SlideShare a Scribd company logo
¿QUE ES LA GEOGRAFIA?
• Es la ciencia social y ambiental que busca
explicar la distribucion espacial de todos los
fenomenos naturales, fisicos humanos que se
desarrollan en el globo terraqueo, analiza los
procesos naturales y las actividades sociales.
Cimatologia
GEOGRAFIA
RAMAS
LINEAS, PUNTOS Y CIRCULOS
IMAGINARIOS
PRINCIPIOS
¿QUE
ESTUDIA?
Goemorfologia
Biogeografia
localizacion
Hidografia
Geografia de los
suelos
Geogarafia de la
poblacion
Geografia social
Geografia
economica
Geografia
politica
Las relaciones
sociedad-naturaleza
con su fundamento
espacial
casualidad
evolucion
relacion
Tropico de
cancer 23°
27' N
Polo norte
90° N
Circulo polar antartico
66° 5 s
meridianos
Circulo polar
artico 66° 5 s
Ecuador 0°
Tropico de
capricornio
23° 27' s
Polo sur 90° s
Paralelos
Eje
imaginario
URACAN "HAGATHA"
• El huracán Agatha fue el huracán más fuerte que tocó tierra a lo largo de la costa del Pacífico de México
en el mes de mayo, también el quinto huracán más intenso registrado en dicho mes. 1 El primer sistema
nombrado y el primer huracán de la temporada de huracanes en el Pacífico de 2022, Agatha se originó
en una depresión superficial al sur del Golfo de Tehuantepec.
• Duración: 28 de mayo de 2022-, 31 de mayo de 2022
• Presión mínima: 964 mbar (hPa; 28.47 inHg)
• Vientos máximos: 175 km/h (110 mph), (durante 1 minuto)
Daños
• El paso del huracán Agatha en la Costa
de Oaxaca dejó daños en 191 escuelas de
educación básica, media superior y superior en 31
municipios de la entidad, informó la secretaria de
Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez.
• Del total de planteles, 96 son del Instituto Estatal
de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO); 65
del Consejo Nacional de Fomento Educativo
(Conafe); 27 de nivel bachillerato y tres de nivel
superior. San Pedro Pochutla concentra 39% de las
afectaciones reportadas, le sigue Santa María
Tonameca con 19%.
• Diez muertos y 20 personas desaparecidas dejó el
huracán Agatha tras tocar tierra como categoría 2 el
lunes en el estado de Oaxaca, al sur de México,
aunque este martes pasado se degradó a depresión
tropical, informó el gobierno local.

More Related Content

Similar to la geografia

Terremoto de ambato
Terremoto de ambatoTerremoto de ambato
Terremoto de ambato
Alexis Garcia
 
Terremoto 76`
Terremoto 76`Terremoto 76`
Terremoto 76`
Pedro Frias
 
Sismos
SismosSismos
PRESENTACION 2000-ACT.pptx
PRESENTACION 2000-ACT.pptxPRESENTACION 2000-ACT.pptx
PRESENTACION 2000-ACT.pptx
LuisCastellanos96
 
Terremoto Chile
Terremoto ChileTerremoto Chile
Terremoto Chile
Cristina
 
Terremoto Chile
Terremoto ChileTerremoto Chile
Terremoto Chile
Cristina
 
Los terremotos a partir del año 2001 siguientes para enviar
Los terremotos a partir del año 2001 siguientes  para enviarLos terremotos a partir del año 2001 siguientes  para enviar
Los terremotos a partir del año 2001 siguientes para enviar
carmela2112
 
Diálogos 76
Diálogos 76Diálogos 76
Clasificación y metodología de la geografía
Clasificación y metodología de la geografíaClasificación y metodología de la geografía
Clasificación y metodología de la geografía
Miguel Antonio Cruz Larraga
 
Sismo 8.2
Sismo 8.2Sismo 8.2
Sismo 8.2
Diana Rodriguez
 
coceptos.docx
coceptos.docxcoceptos.docx
La linea del tiempo
La linea del tiempoLa linea del tiempo
La linea del tiempo
maria de jesus ledezmasalcedo
 
Terremoto de ecuador
Terremoto de ecuadorTerremoto de ecuador
Terremoto de ecuador
DJ700
 
Planeta tierra como sistema dinamico.(3)
Planeta tierra como sistema dinamico.(3)Planeta tierra como sistema dinamico.(3)
Planeta tierra como sistema dinamico.(3)
Neida Salazar Perez
 
Planeta tierra como sistema dinamico.(3)
Planeta tierra como sistema dinamico.(3)Planeta tierra como sistema dinamico.(3)
Planeta tierra como sistema dinamico.(3)
Neida Salazar Perez
 
SISMO ATICO PERU 2001.pdf
SISMO ATICO PERU 2001.pdfSISMO ATICO PERU 2001.pdf
SISMO ATICO PERU 2001.pdf
CARLOSLIZANDROVARGAS
 
Cs. tierra
Cs. tierraCs. tierra
Cs. tierra
Alexander Laguna
 
Sismisidad
SismisidadSismisidad
Sismisidad
Andrea M Farias
 
Sismisidad
SismisidadSismisidad
Sismisidad
Andrea M Farias
 
2. memoria descriptiva
2.  memoria descriptiva2.  memoria descriptiva
2. memoria descriptiva
Cristian Giovani Prudencio Leyva
 

Similar to la geografia (20)

Terremoto de ambato
Terremoto de ambatoTerremoto de ambato
Terremoto de ambato
 
Terremoto 76`
Terremoto 76`Terremoto 76`
Terremoto 76`
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 
PRESENTACION 2000-ACT.pptx
PRESENTACION 2000-ACT.pptxPRESENTACION 2000-ACT.pptx
PRESENTACION 2000-ACT.pptx
 
Terremoto Chile
Terremoto ChileTerremoto Chile
Terremoto Chile
 
Terremoto Chile
Terremoto ChileTerremoto Chile
Terremoto Chile
 
Los terremotos a partir del año 2001 siguientes para enviar
Los terremotos a partir del año 2001 siguientes  para enviarLos terremotos a partir del año 2001 siguientes  para enviar
Los terremotos a partir del año 2001 siguientes para enviar
 
Diálogos 76
Diálogos 76Diálogos 76
Diálogos 76
 
Clasificación y metodología de la geografía
Clasificación y metodología de la geografíaClasificación y metodología de la geografía
Clasificación y metodología de la geografía
 
Sismo 8.2
Sismo 8.2Sismo 8.2
Sismo 8.2
 
coceptos.docx
coceptos.docxcoceptos.docx
coceptos.docx
 
La linea del tiempo
La linea del tiempoLa linea del tiempo
La linea del tiempo
 
Terremoto de ecuador
Terremoto de ecuadorTerremoto de ecuador
Terremoto de ecuador
 
Planeta tierra como sistema dinamico.(3)
Planeta tierra como sistema dinamico.(3)Planeta tierra como sistema dinamico.(3)
Planeta tierra como sistema dinamico.(3)
 
Planeta tierra como sistema dinamico.(3)
Planeta tierra como sistema dinamico.(3)Planeta tierra como sistema dinamico.(3)
Planeta tierra como sistema dinamico.(3)
 
SISMO ATICO PERU 2001.pdf
SISMO ATICO PERU 2001.pdfSISMO ATICO PERU 2001.pdf
SISMO ATICO PERU 2001.pdf
 
Cs. tierra
Cs. tierraCs. tierra
Cs. tierra
 
Sismisidad
SismisidadSismisidad
Sismisidad
 
Sismisidad
SismisidadSismisidad
Sismisidad
 
2. memoria descriptiva
2.  memoria descriptiva2.  memoria descriptiva
2. memoria descriptiva
 

Recently uploaded

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 

Recently uploaded (20)

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 

la geografia

  • 1. ¿QUE ES LA GEOGRAFIA? • Es la ciencia social y ambiental que busca explicar la distribucion espacial de todos los fenomenos naturales, fisicos humanos que se desarrollan en el globo terraqueo, analiza los procesos naturales y las actividades sociales.
  • 2. Cimatologia GEOGRAFIA RAMAS LINEAS, PUNTOS Y CIRCULOS IMAGINARIOS PRINCIPIOS ¿QUE ESTUDIA? Goemorfologia Biogeografia localizacion Hidografia Geografia de los suelos Geogarafia de la poblacion Geografia social Geografia economica Geografia politica Las relaciones sociedad-naturaleza con su fundamento espacial casualidad evolucion relacion Tropico de cancer 23° 27' N Polo norte 90° N Circulo polar antartico 66° 5 s meridianos Circulo polar artico 66° 5 s Ecuador 0° Tropico de capricornio 23° 27' s Polo sur 90° s Paralelos Eje imaginario
  • 3. URACAN "HAGATHA" • El huracán Agatha fue el huracán más fuerte que tocó tierra a lo largo de la costa del Pacífico de México en el mes de mayo, también el quinto huracán más intenso registrado en dicho mes. 1 El primer sistema nombrado y el primer huracán de la temporada de huracanes en el Pacífico de 2022, Agatha se originó en una depresión superficial al sur del Golfo de Tehuantepec. • Duración: 28 de mayo de 2022-, 31 de mayo de 2022 • Presión mínima: 964 mbar (hPa; 28.47 inHg) • Vientos máximos: 175 km/h (110 mph), (durante 1 minuto)
  • 4. Daños • El paso del huracán Agatha en la Costa de Oaxaca dejó daños en 191 escuelas de educación básica, media superior y superior en 31 municipios de la entidad, informó la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez. • Del total de planteles, 96 son del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO); 65 del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe); 27 de nivel bachillerato y tres de nivel superior. San Pedro Pochutla concentra 39% de las afectaciones reportadas, le sigue Santa María Tonameca con 19%. • Diez muertos y 20 personas desaparecidas dejó el huracán Agatha tras tocar tierra como categoría 2 el lunes en el estado de Oaxaca, al sur de México, aunque este martes pasado se degradó a depresión tropical, informó el gobierno local.