SlideShare a Scribd company logo
La filología (del latín philologĭa, y éste
del griego φιλολογία philología, ‘amor o
interés por las palabras’) Ciencia que
estudia los textos escritos y, en ellos, la
estructura y la evolución de una lengua y
su desarrollo histórico y literario, así como
la literatura y la cultura del pueblo o grupo
de pueblos que los han producido.
Filología
Gestualidad
Oralidad
Escritura
2
cuernos, dedo medio.
La Gestualidad
la nariz, la mano, los besos, inclinación.
aplauso, palmada, silbido, contar.
tocar, quitar zapatos, comer o beber, chicle, etc.
Roger E. Axel clasifica los gestos en cuatro tipos:
Gestos de
saludo
Gestos de
llamada o
aviso
Gestos de
insulto
Gestos de
contacto
directo
3
Middle Finger!
La Oralidad
La oralidad es una forma
comunicativa que va desde el grito
de un recién nacido hasta el diálogo
generado entre amigos.
Oralidad primaria,
(Culturas Ágrafas)
que se refiere a la
oralidad de una
cultura que carece de
todo conocimiento de
la escritura.
Oralidad
Secundaria
Es la que manejan
culturas
avanzadas que
poseen escritura.
5
Los
poemas
homéricos
La odisea
la Ilíada
grafía.
6
La escritura es un sistema de representación gráfica de
un idioma, por medio de signos trazados o grabados
sobre un soporte. En tal sentido, la escritura es un
modo gráfico típicamente humano de
transmitir información.
Escritura
Factores De La
Oralidad
7
Articulación clara de uso preciso de palabras y construcción
correcta de oraciones.
Construcción de discursos de acuerdo con una intención,
siguiendo estructuras expositivas, argumentativas,
descriptivas, narrativas, conversionales y retóricas.
Comprensión general y particular que se tiene sobre el
tema tratado.
Conocimiento del contexto cultural en el cual se produce el
hecho verbal.
Entonación, cadencia, rapidez, ritmo, pausas y volumen de la voz,
acompañados de la expresión visual, facial y corporal.

More Related Content

What's hot

Odontología forense
Odontología forenseOdontología forense
Odontología forense
Deborah Gabriela
 
Lenguaje y lingüística diferencia entre lengua y habla
Lenguaje y lingüística diferencia entre lengua y hablaLenguaje y lingüística diferencia entre lengua y habla
Lenguaje y lingüística diferencia entre lengua y habla
hectoralfredocastro
 
Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...
Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...
Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...
Nancy Quiroga
 
Entomología forense
Entomología forenseEntomología forense
Entomología forense
Abraham Castro
 
Trabajo de lenguaje ii
Trabajo de lenguaje iiTrabajo de lenguaje ii
Trabajo de lenguaje ii
sebastiano jose maugeri rojas
 
Panini expo
Panini expoPanini expo
Panini expo
Zoreyda Mejia Mejia
 
Odontologia forense
Odontologia forenseOdontologia forense
Odontologia forense
Alexita Cais
 
Etimologias grecolatinas
Etimologias grecolatinasEtimologias grecolatinas
Etimologias grecolatinas
Dano Baxter
 
la lingüística
la lingüística la lingüística
la lingüística
Carmen Fuentes
 
Metodo empirico y cientifico (criminalistica)
Metodo empirico y cientifico (criminalistica) Metodo empirico y cientifico (criminalistica)
Metodo empirico y cientifico (criminalistica)
Marianela Apellidos
 
Las lenguas indoeuropeas
Las lenguas indoeuropeasLas lenguas indoeuropeas
Las lenguas indoeuropeas
Anahi
 
Indicios parte relevante en un hecho de tránsito
Indicios parte relevante en un hecho de tránsitoIndicios parte relevante en un hecho de tránsito
Indicios parte relevante en un hecho de tránsito
UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES (UDEA)
 
Identificacion odontologica en desastres masivos
Identificacion odontologica en desastres masivosIdentificacion odontologica en desastres masivos
Identificacion odontologica en desastres masivos
Luis Acosta
 
OdontologíA Forense
OdontologíA ForenseOdontologíA Forense
OdontologíA Forense
Rene Huayna Marin
 
Presentacion de Antropologia Forense
Presentacion de Antropologia Forense Presentacion de Antropologia Forense
Presentacion de Antropologia Forense
sulmarie
 
Estomatologia legal y forense
Estomatologia legal y forenseEstomatologia legal y forense
Estomatologia legal y forense
therock1819
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
Jose Espinoza
 
Antonio de nebrija
Antonio de nebrijaAntonio de nebrija
Antonio de nebrija
Magda Liliana Barrero Vàsquez
 
El alfabeto latino y su pronunciación
El alfabeto latino y su pronunciaciónEl alfabeto latino y su pronunciación
El alfabeto latino y su pronunciación
draolgamazariegos
 
Variedades diafásicas
Variedades diafásicasVariedades diafásicas
Variedades diafásicas
pigarciab
 

What's hot (20)

Odontología forense
Odontología forenseOdontología forense
Odontología forense
 
Lenguaje y lingüística diferencia entre lengua y habla
Lenguaje y lingüística diferencia entre lengua y hablaLenguaje y lingüística diferencia entre lengua y habla
Lenguaje y lingüística diferencia entre lengua y habla
 
Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...
Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...
Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...
 
Entomología forense
Entomología forenseEntomología forense
Entomología forense
 
Trabajo de lenguaje ii
Trabajo de lenguaje iiTrabajo de lenguaje ii
Trabajo de lenguaje ii
 
Panini expo
Panini expoPanini expo
Panini expo
 
Odontologia forense
Odontologia forenseOdontologia forense
Odontologia forense
 
Etimologias grecolatinas
Etimologias grecolatinasEtimologias grecolatinas
Etimologias grecolatinas
 
la lingüística
la lingüística la lingüística
la lingüística
 
Metodo empirico y cientifico (criminalistica)
Metodo empirico y cientifico (criminalistica) Metodo empirico y cientifico (criminalistica)
Metodo empirico y cientifico (criminalistica)
 
Las lenguas indoeuropeas
Las lenguas indoeuropeasLas lenguas indoeuropeas
Las lenguas indoeuropeas
 
Indicios parte relevante en un hecho de tránsito
Indicios parte relevante en un hecho de tránsitoIndicios parte relevante en un hecho de tránsito
Indicios parte relevante en un hecho de tránsito
 
Identificacion odontologica en desastres masivos
Identificacion odontologica en desastres masivosIdentificacion odontologica en desastres masivos
Identificacion odontologica en desastres masivos
 
OdontologíA Forense
OdontologíA ForenseOdontologíA Forense
OdontologíA Forense
 
Presentacion de Antropologia Forense
Presentacion de Antropologia Forense Presentacion de Antropologia Forense
Presentacion de Antropologia Forense
 
Estomatologia legal y forense
Estomatologia legal y forenseEstomatologia legal y forense
Estomatologia legal y forense
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Antonio de nebrija
Antonio de nebrijaAntonio de nebrija
Antonio de nebrija
 
El alfabeto latino y su pronunciación
El alfabeto latino y su pronunciaciónEl alfabeto latino y su pronunciación
El alfabeto latino y su pronunciación
 
Variedades diafásicas
Variedades diafásicasVariedades diafásicas
Variedades diafásicas
 

Similar to La Filologia - Ciencias Auxiliares de la Linguistica

Filología
FilologíaFilología
Filología
54N71
 
Los Fundamenotos Filologicos De La Investigacion De La comunicacion
Los Fundamenotos Filologicos De La Investigacion De La comunicacionLos Fundamenotos Filologicos De La Investigacion De La comunicacion
Los Fundamenotos Filologicos De La Investigacion De La comunicacion
GAIA_Bethsy
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
David Muñoz
 
Fundamentos Filologicos
Fundamentos FilologicosFundamentos Filologicos
Fundamentos Filologicos
gpili
 
Nociones de la linguistica
Nociones de la linguistica Nociones de la linguistica
Nociones de la linguistica
Henry Leon
 
Filologia de la investigacion de la comunicacion
Filologia de la investigacion de la comunicacionFilologia de la investigacion de la comunicacion
Filologia de la investigacion de la comunicacion
Cevaztyan
 
Filológia de la Comunicación
Filológia de la ComunicaciónFilológia de la Comunicación
Filológia de la Comunicación
Sukita Torres
 
Software parte 1
Software parte 1Software parte 1
Software parte 1
Lunita Betancourt
 
Software parte 1
Software parte 1Software parte 1
Software parte 1
Lunita Betancourt
 
Software parte 1
Software parte 1Software parte 1
Software parte 1
Lunita Betancourt
 
Lenguaje y dialogo diastático
Lenguaje y dialogo diastáticoLenguaje y dialogo diastático
Lenguaje y dialogo diastático
mariaca_26
 
Evolución de la comunicación humana (tarea1)
Evolución de la comunicación humana (tarea1)Evolución de la comunicación humana (tarea1)
Evolución de la comunicación humana (tarea1)
Brandon Santillán
 
1r0 "C" diseño grafico
1r0 "C" diseño grafico1r0 "C" diseño grafico
1r0 "C" diseño grafico
dannygussepe
 
El ser humano y el lenguaje
El ser humano y el lenguajeEl ser humano y el lenguaje
El ser humano y el lenguaje
Pool Anthony Relicario Quispe
 
ESCUELAS LINGUISTICAS presentación en ppt
ESCUELAS LINGUISTICAS presentación en pptESCUELAS LINGUISTICAS presentación en ppt
ESCUELAS LINGUISTICAS presentación en ppt
english115trdm
 
Tarea 1 estrategias de comunicacion
Tarea 1 estrategias de comunicacionTarea 1 estrategias de comunicacion
Tarea 1 estrategias de comunicacion
Cristian Reyes
 
Lenguaje, habla y escritura
Lenguaje, habla y escrituraLenguaje, habla y escritura
Lenguaje, habla y escritura
Mario Fuentes
 
Linguistica Charla
Linguistica   CharlaLinguistica   Charla
Linguistica Charla
lidivedvll
 
Lengua y habla
Lengua y hablaLengua y habla
Lengua y habla
Agustin Ochoa
 
Clase # 1.1ppt
Clase # 1.1pptClase # 1.1ppt
Clase # 1.1ppt
morelisgonzalo
 

Similar to La Filologia - Ciencias Auxiliares de la Linguistica (20)

Filología
FilologíaFilología
Filología
 
Los Fundamenotos Filologicos De La Investigacion De La comunicacion
Los Fundamenotos Filologicos De La Investigacion De La comunicacionLos Fundamenotos Filologicos De La Investigacion De La comunicacion
Los Fundamenotos Filologicos De La Investigacion De La comunicacion
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Fundamentos Filologicos
Fundamentos FilologicosFundamentos Filologicos
Fundamentos Filologicos
 
Nociones de la linguistica
Nociones de la linguistica Nociones de la linguistica
Nociones de la linguistica
 
Filologia de la investigacion de la comunicacion
Filologia de la investigacion de la comunicacionFilologia de la investigacion de la comunicacion
Filologia de la investigacion de la comunicacion
 
Filológia de la Comunicación
Filológia de la ComunicaciónFilológia de la Comunicación
Filológia de la Comunicación
 
Software parte 1
Software parte 1Software parte 1
Software parte 1
 
Software parte 1
Software parte 1Software parte 1
Software parte 1
 
Software parte 1
Software parte 1Software parte 1
Software parte 1
 
Lenguaje y dialogo diastático
Lenguaje y dialogo diastáticoLenguaje y dialogo diastático
Lenguaje y dialogo diastático
 
Evolución de la comunicación humana (tarea1)
Evolución de la comunicación humana (tarea1)Evolución de la comunicación humana (tarea1)
Evolución de la comunicación humana (tarea1)
 
1r0 "C" diseño grafico
1r0 "C" diseño grafico1r0 "C" diseño grafico
1r0 "C" diseño grafico
 
El ser humano y el lenguaje
El ser humano y el lenguajeEl ser humano y el lenguaje
El ser humano y el lenguaje
 
ESCUELAS LINGUISTICAS presentación en ppt
ESCUELAS LINGUISTICAS presentación en pptESCUELAS LINGUISTICAS presentación en ppt
ESCUELAS LINGUISTICAS presentación en ppt
 
Tarea 1 estrategias de comunicacion
Tarea 1 estrategias de comunicacionTarea 1 estrategias de comunicacion
Tarea 1 estrategias de comunicacion
 
Lenguaje, habla y escritura
Lenguaje, habla y escrituraLenguaje, habla y escritura
Lenguaje, habla y escritura
 
Linguistica Charla
Linguistica   CharlaLinguistica   Charla
Linguistica Charla
 
Lengua y habla
Lengua y hablaLengua y habla
Lengua y habla
 
Clase # 1.1ppt
Clase # 1.1pptClase # 1.1ppt
Clase # 1.1ppt
 

Recently uploaded

Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
Elvis Bailón de la Cruz
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 

Recently uploaded (20)

Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 

La Filologia - Ciencias Auxiliares de la Linguistica

  • 1. La filología (del latín philologĭa, y éste del griego φιλολογία philología, ‘amor o interés por las palabras’) Ciencia que estudia los textos escritos y, en ellos, la estructura y la evolución de una lengua y su desarrollo histórico y literario, así como la literatura y la cultura del pueblo o grupo de pueblos que los han producido. Filología Gestualidad Oralidad Escritura
  • 2. 2 cuernos, dedo medio. La Gestualidad la nariz, la mano, los besos, inclinación. aplauso, palmada, silbido, contar. tocar, quitar zapatos, comer o beber, chicle, etc. Roger E. Axel clasifica los gestos en cuatro tipos: Gestos de saludo Gestos de llamada o aviso Gestos de insulto Gestos de contacto directo
  • 3. 3
  • 5. La Oralidad La oralidad es una forma comunicativa que va desde el grito de un recién nacido hasta el diálogo generado entre amigos. Oralidad primaria, (Culturas Ágrafas) que se refiere a la oralidad de una cultura que carece de todo conocimiento de la escritura. Oralidad Secundaria Es la que manejan culturas avanzadas que poseen escritura. 5 Los poemas homéricos La odisea la Ilíada grafía.
  • 6. 6 La escritura es un sistema de representación gráfica de un idioma, por medio de signos trazados o grabados sobre un soporte. En tal sentido, la escritura es un modo gráfico típicamente humano de transmitir información. Escritura
  • 7. Factores De La Oralidad 7 Articulación clara de uso preciso de palabras y construcción correcta de oraciones. Construcción de discursos de acuerdo con una intención, siguiendo estructuras expositivas, argumentativas, descriptivas, narrativas, conversionales y retóricas. Comprensión general y particular que se tiene sobre el tema tratado. Conocimiento del contexto cultural en el cual se produce el hecho verbal. Entonación, cadencia, rapidez, ritmo, pausas y volumen de la voz, acompañados de la expresión visual, facial y corporal.