SlideShare a Scribd company logo
MAESTRIA CON MENCIÓN EN
GESTIÓN Y CALIDAD EN EDUCACIÓN
SUPERIORUNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
La Enseñanza del Idioma Inglés en el Nivel Superior Universitario
Por: Yvonne Jacqueline Pecho Riveros.
https://orcid.org/0000-0001-7778-8375
David Auris Villegas. Asesor.
Definitivamente, aprender un idioma extranjero en estas épocas de sociedad
contemporánea, no es vanidad sino una necesidad de vital importancia en el desarrollo
profesional y personal de las personas, debido a los proceso de expansión que nos
conducen a un mundo globalizado, donde el inglés es la lengua extranjera más hablada
y comercial que demanda su uso en las comunicaciones, negocios internacionales, la
investigaciones científica y las nuevas tecnologías.
Las profesoras e investigadoras argentinas Biava y Segura (2010) afirman de igual forma,
que el uso de una lengua extranjera, con énfasis en inglés, ha pasado de ser un privilegio
a ser una necesidad en los diferentes sectores productivos. El proceso de globalización
ha sido el principal motivo por el cual el inglés ha adquirido importancia a nivel mundial,
hasta el punto de considerarse hoy en día como el idioma universal de los negocios.
"Prácticamente puede afirmarse que se trata de la lengua del mundo actual. Es, en esta
era, la gran lengua internacional, una lengua franca que ha repercutido en todos los
países no-anglosajones, incluida España, y que afecta más o menos directamente a los
diversos campos y profesiones. Su posesión ya no puede tratarse como un lujo, sino que
es una necesidad evidente". (Jaimechango, 2009).
Las exigencias profesionales y personales que impone este mundo globalizado fuerzan
a la universidad a ponerle especial atención a la formación de profesionales bilingües; por
cuanto en la actualidad el manejo de un segundo idioma, como es el inglés, pasó de ser
un valor agregado a constituirse en una competencia lingüística que requiere desarrollar
el individuo para integrarse con efectividad y eficacia a la nueva concepción de mundo,
definida por la UNESCO como mundialización–entendida esta como el resultado de una
transformación social y, consecuentemente, educativa–, impactada por la evidente
apertura de mercados y el desarrollo tecnológico producto de la globalización.(España,
2010, p. 762).
MAESTRIA CON MENCIÓN EN
GESTIÓN Y CALIDAD EN EDUCACIÓN
SUPERIORUNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
En nuestro país, hasta hace algunos años, había poco consenso sobre la política de
gobierno para incluir el inglés en la educación superior, sin embargo esto está empezando
a cambiar como resultado de las recientes reformas del idioma inglés y se espera que las
nuevas políticas para la enseñanza de inglés funcionen en las universidades puesto que
a nivel universitario se ha establecido en la legislación: La Ley N°30220 establece que el
conocimiento de una lengua extranjera, preferentemente inglés, es necesario a nivel de
pregrado, mientras que la Ley N° 23733 determina que se necesita una lengua extranjera
para los programas de maestría y dos son para los programas de doctorado. (British
Council, 2015, p.28).
Para enseñar un idioma extranjero es importante dominar la gramática, la fonética, la
fonología y la comprensión lectora como parte de las competencias lingüísticas que debe
poseer todo profesor en la especialidad además de competencias técnicas, porque no es
lo mismo saber hablar inglés que saber enseñarlo. Por tal motivo, no cualquier profesional
debe enseñar el idioma, pero en la práctica sucede debido a las exigencias de la ley
universitaria, que señala que para ejercer la docencia se debe contar con el grado de
maestro y doctor. Lo cierto es que hay escasez de profesionales en la especialidad, me
pregunto ¿Cómo se viene cubriendo la demanda nacional de estos profesionales para
enseñar este idioma?; se ha debido tener en cuenta dentro del proceso de planificación
antes de su inclusión en la norma esta interrogante, no hay duda que es imprescindible
su enseñanza pero también lo es la calidad de aprendizaje que implica adquirir
conocimientos, habilidades, competencias y destrezas que deben obtener para que al
término de sus estudios universitarios, realmente lo puedan tener como herramienta de
competencia profesional, personal y no solo se asuma como parte de un requisito para
egresar de las aulas universitarias.
Fuentes:
- Chávez-Zambrano, M.X, Saltos-Vivas, M. A., Saltos-Dueñas, C. (2017). “La
Importancia del aprendizaje y conocimiento del idioma inglés en la enseñanza
superior”. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6234740.pdf
- España-Chavarría, C. (2010). “El idioma inglés en el currículo universitario:
importancia, retos y alcances”. Disponible en:
https://www.redalyc.org/pdf/1941/194115606005.pdf
MAESTRIA CON MENCIÓN EN
GESTIÓN Y CALIDAD EN EDUCACIÓN
SUPERIORUNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
- British Council, (2015). “inglés en el Perú: Un análisis de la política, las percepciones
y los factores de influencia. Disponible en:
http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/318A8FA6AC9F3821052
57F3E00611BB9/%24FILE/Ingl%C3%A9s_en_el_Per%C3%BA.pdf

More Related Content

What's hot

Historia de la carrera de Lenguas Modernas en Colombia
Historia de la carrera de Lenguas Modernas en ColombiaHistoria de la carrera de Lenguas Modernas en Colombia
Historia de la carrera de Lenguas Modernas en Colombia
Alejandrofonseca17
 
Origen de las lenguas modernas
Origen de las lenguas modernas Origen de las lenguas modernas
Origen de las lenguas modernas
tecno11bm
 
Problema 3. act. final. grupo 2
Problema 3. act. final. grupo 2Problema 3. act. final. grupo 2
Problema 3. act. final. grupo 2
DiegoFCardenasGa
 
Proyecto por una celmira bilingue
Proyecto por una celmira bilingueProyecto por una celmira bilingue
Proyecto por una celmira bilingue
Idalia Rojas
 
¿COMO AFIRMAR Y FORTALECER LA CULTURA DE INNOVACIÓN DE LA UN?
¿COMO AFIRMAR Y FORTALECER LA CULTURA DE INNOVACIÓN DE LA UN? ¿COMO AFIRMAR Y FORTALECER LA CULTURA DE INNOVACIÓN DE LA UN?
¿COMO AFIRMAR Y FORTALECER LA CULTURA DE INNOVACIÓN DE LA UN?
Jorge Hernan Cárdenas Santamaria
 
Paso 3 seminario de investigacion
Paso 3   seminario de investigacionPaso 3   seminario de investigacion
Paso 3 seminario de investigacion
LuzCarime2
 
Bachillerato 18 19
Bachillerato 18 19Bachillerato 18 19
Bachillerato 18 19
Ana Esteban
 
Qué haría google
Qué haría googleQué haría google
Qué haría google
Eduardo Gomez
 
Eso 2º y 4º
Eso 2º y 4ºEso 2º y 4º
Eso 2º y 4º
Ana Esteban
 
Antologia 9 El Ingles Y El Dominio Entre NiñOs Y Jovenes
Antologia 9   El Ingles Y El Dominio Entre NiñOs Y JovenesAntologia 9   El Ingles Y El Dominio Entre NiñOs Y Jovenes
Antologia 9 El Ingles Y El Dominio Entre NiñOs Y Jovenes
INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL
 
Paso 5
Paso 5Paso 5
Las tic en la formación
Las tic en la formaciónLas tic en la formación
Las tic en la formación
Cesar Forero
 
Enseñando inglés en un mundo globalizado
Enseñando inglés en un mundo globalizadoEnseñando inglés en un mundo globalizado
Enseñando inglés en un mundo globalizado
Ricardo Lasso
 
Trabajo de gestion y tecnologia
Trabajo de gestion y tecnologiaTrabajo de gestion y tecnologia
Trabajo de gestion y tecnologia
trebbol_azul96
 
Enseñanza de la lengua inglesa a través de los ambientes virtuales de aprendi...
Enseñanza de la lengua inglesa a través de los ambientes virtuales de aprendi...Enseñanza de la lengua inglesa a través de los ambientes virtuales de aprendi...
Enseñanza de la lengua inglesa a través de los ambientes virtuales de aprendi...
Ideas de Exito Para Truifar
 
Importancia del ingles en la educacíon ple
Importancia del ingles en la educacíon pleImportancia del ingles en la educacíon ple
Importancia del ingles en la educacíon ple
Katherin Cruz
 
Programa nacional de bilingüismo
Programa nacional de bilingüismoPrograma nacional de bilingüismo
Programa nacional de bilingüismo
Lucía Vélez
 
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
Cristian Yordi Torres Martinez
 
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
Cristian Yordi Torres Martinez
 
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
Cristian Yordi Torres Martinez
 

What's hot (20)

Historia de la carrera de Lenguas Modernas en Colombia
Historia de la carrera de Lenguas Modernas en ColombiaHistoria de la carrera de Lenguas Modernas en Colombia
Historia de la carrera de Lenguas Modernas en Colombia
 
Origen de las lenguas modernas
Origen de las lenguas modernas Origen de las lenguas modernas
Origen de las lenguas modernas
 
Problema 3. act. final. grupo 2
Problema 3. act. final. grupo 2Problema 3. act. final. grupo 2
Problema 3. act. final. grupo 2
 
Proyecto por una celmira bilingue
Proyecto por una celmira bilingueProyecto por una celmira bilingue
Proyecto por una celmira bilingue
 
¿COMO AFIRMAR Y FORTALECER LA CULTURA DE INNOVACIÓN DE LA UN?
¿COMO AFIRMAR Y FORTALECER LA CULTURA DE INNOVACIÓN DE LA UN? ¿COMO AFIRMAR Y FORTALECER LA CULTURA DE INNOVACIÓN DE LA UN?
¿COMO AFIRMAR Y FORTALECER LA CULTURA DE INNOVACIÓN DE LA UN?
 
Paso 3 seminario de investigacion
Paso 3   seminario de investigacionPaso 3   seminario de investigacion
Paso 3 seminario de investigacion
 
Bachillerato 18 19
Bachillerato 18 19Bachillerato 18 19
Bachillerato 18 19
 
Qué haría google
Qué haría googleQué haría google
Qué haría google
 
Eso 2º y 4º
Eso 2º y 4ºEso 2º y 4º
Eso 2º y 4º
 
Antologia 9 El Ingles Y El Dominio Entre NiñOs Y Jovenes
Antologia 9   El Ingles Y El Dominio Entre NiñOs Y JovenesAntologia 9   El Ingles Y El Dominio Entre NiñOs Y Jovenes
Antologia 9 El Ingles Y El Dominio Entre NiñOs Y Jovenes
 
Paso 5
Paso 5Paso 5
Paso 5
 
Las tic en la formación
Las tic en la formaciónLas tic en la formación
Las tic en la formación
 
Enseñando inglés en un mundo globalizado
Enseñando inglés en un mundo globalizadoEnseñando inglés en un mundo globalizado
Enseñando inglés en un mundo globalizado
 
Trabajo de gestion y tecnologia
Trabajo de gestion y tecnologiaTrabajo de gestion y tecnologia
Trabajo de gestion y tecnologia
 
Enseñanza de la lengua inglesa a través de los ambientes virtuales de aprendi...
Enseñanza de la lengua inglesa a través de los ambientes virtuales de aprendi...Enseñanza de la lengua inglesa a través de los ambientes virtuales de aprendi...
Enseñanza de la lengua inglesa a través de los ambientes virtuales de aprendi...
 
Importancia del ingles en la educacíon ple
Importancia del ingles en la educacíon pleImportancia del ingles en la educacíon ple
Importancia del ingles en la educacíon ple
 
Programa nacional de bilingüismo
Programa nacional de bilingüismoPrograma nacional de bilingüismo
Programa nacional de bilingüismo
 
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
 
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
 
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
 

Similar to La Enseñanza del Idioma Inglés en el Nivel Superior Universitario

Ensayo tendencias ingles
Ensayo tendencias inglesEnsayo tendencias ingles
Ensayo tendencias ingles
Pedro Portilla Bucheli
 
Diapositivas Proyecto de Aula
Diapositivas Proyecto de AulaDiapositivas Proyecto de Aula
Diapositivas Proyecto de Aula
janethdaza76
 
Plantilla1
Plantilla1Plantilla1
Plantilla1
lidacristina
 
Paso 5. planteamiento del problema o idea del proyecto
Paso 5. planteamiento del problema o idea del proyectoPaso 5. planteamiento del problema o idea del proyecto
Paso 5. planteamiento del problema o idea del proyecto
mayrahernandezt95
 
Importancia de saber el idioma inglés
Importancia de saber el idioma inglésImportancia de saber el idioma inglés
Importancia de saber el idioma inglés
Anny Collado
 
Paso 5. planteamiento del problema o idea del proyecto
Paso 5. planteamiento del problema o idea del proyectoPaso 5. planteamiento del problema o idea del proyecto
Paso 5. planteamiento del problema o idea del proyecto
mayrahernandezt95
 
Importancia de aprender idiomas
Importancia de aprender idiomasImportancia de aprender idiomas
Importancia de aprender idiomas
AngieRobles4
 
Experiencia significativa
Experiencia significativaExperiencia significativa
Experiencia significativa
Esternivia Castro Quejada
 
Ingles (15) copia
Ingles (15)   copiaIngles (15)   copia
Ingles (15) copia
Institucion esmeralda
 
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
It's English Time
 
Licenciatura
LicenciaturaLicenciatura
Licenciatura
rorocio
 
0.0. GUIA PFC COHORTE 30 INGLES 2022 Ana Rosa Mena. (1) (1).docx
0.0. GUIA PFC COHORTE 30 INGLES 2022  Ana Rosa Mena. (1) (1).docx0.0. GUIA PFC COHORTE 30 INGLES 2022  Ana Rosa Mena. (1) (1).docx
0.0. GUIA PFC COHORTE 30 INGLES 2022 Ana Rosa Mena. (1) (1).docx
bearismar27bearismar
 
Articulación del proyecto con el pei
Articulación del proyecto con el peiArticulación del proyecto con el pei
Articulación del proyecto con el pei
garbolema
 
Articulación del proyecto con el pei
Articulación del proyecto con el peiArticulación del proyecto con el pei
Articulación del proyecto con el pei
Maritza Arboleda
 
Formación permanente, deber de todos
Formación permanente, deber de todosFormación permanente, deber de todos
Formación permanente, deber de todos
Yzamartinez0905
 
Dcbn ingles 2010
Dcbn ingles 2010Dcbn ingles 2010
Dcbn ingles 2010
Iespp Cañete
 
DCBN_Ingles_2010.pdf
DCBN_Ingles_2010.pdfDCBN_Ingles_2010.pdf
DCBN_Ingles_2010.pdf
ElenaLlalle
 
Dcbn ingles 2010 documento
Dcbn ingles 2010 documento Dcbn ingles 2010 documento
Dcbn ingles 2010 documento
Gustavo Geronimo Cortez
 
PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012
PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012
PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012
It's English Time
 
DCBN Ingles 2010
DCBN Ingles 2010DCBN Ingles 2010

Similar to La Enseñanza del Idioma Inglés en el Nivel Superior Universitario (20)

Ensayo tendencias ingles
Ensayo tendencias inglesEnsayo tendencias ingles
Ensayo tendencias ingles
 
Diapositivas Proyecto de Aula
Diapositivas Proyecto de AulaDiapositivas Proyecto de Aula
Diapositivas Proyecto de Aula
 
Plantilla1
Plantilla1Plantilla1
Plantilla1
 
Paso 5. planteamiento del problema o idea del proyecto
Paso 5. planteamiento del problema o idea del proyectoPaso 5. planteamiento del problema o idea del proyecto
Paso 5. planteamiento del problema o idea del proyecto
 
Importancia de saber el idioma inglés
Importancia de saber el idioma inglésImportancia de saber el idioma inglés
Importancia de saber el idioma inglés
 
Paso 5. planteamiento del problema o idea del proyecto
Paso 5. planteamiento del problema o idea del proyectoPaso 5. planteamiento del problema o idea del proyecto
Paso 5. planteamiento del problema o idea del proyecto
 
Importancia de aprender idiomas
Importancia de aprender idiomasImportancia de aprender idiomas
Importancia de aprender idiomas
 
Experiencia significativa
Experiencia significativaExperiencia significativa
Experiencia significativa
 
Ingles (15) copia
Ingles (15)   copiaIngles (15)   copia
Ingles (15) copia
 
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
 
Licenciatura
LicenciaturaLicenciatura
Licenciatura
 
0.0. GUIA PFC COHORTE 30 INGLES 2022 Ana Rosa Mena. (1) (1).docx
0.0. GUIA PFC COHORTE 30 INGLES 2022  Ana Rosa Mena. (1) (1).docx0.0. GUIA PFC COHORTE 30 INGLES 2022  Ana Rosa Mena. (1) (1).docx
0.0. GUIA PFC COHORTE 30 INGLES 2022 Ana Rosa Mena. (1) (1).docx
 
Articulación del proyecto con el pei
Articulación del proyecto con el peiArticulación del proyecto con el pei
Articulación del proyecto con el pei
 
Articulación del proyecto con el pei
Articulación del proyecto con el peiArticulación del proyecto con el pei
Articulación del proyecto con el pei
 
Formación permanente, deber de todos
Formación permanente, deber de todosFormación permanente, deber de todos
Formación permanente, deber de todos
 
Dcbn ingles 2010
Dcbn ingles 2010Dcbn ingles 2010
Dcbn ingles 2010
 
DCBN_Ingles_2010.pdf
DCBN_Ingles_2010.pdfDCBN_Ingles_2010.pdf
DCBN_Ingles_2010.pdf
 
Dcbn ingles 2010 documento
Dcbn ingles 2010 documento Dcbn ingles 2010 documento
Dcbn ingles 2010 documento
 
PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012
PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012
PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012
 
DCBN Ingles 2010
DCBN Ingles 2010DCBN Ingles 2010
DCBN Ingles 2010
 

Recently uploaded

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 

Recently uploaded (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 

La Enseñanza del Idioma Inglés en el Nivel Superior Universitario

  • 1. MAESTRIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN Y CALIDAD EN EDUCACIÓN SUPERIORUNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO La Enseñanza del Idioma Inglés en el Nivel Superior Universitario Por: Yvonne Jacqueline Pecho Riveros. https://orcid.org/0000-0001-7778-8375 David Auris Villegas. Asesor. Definitivamente, aprender un idioma extranjero en estas épocas de sociedad contemporánea, no es vanidad sino una necesidad de vital importancia en el desarrollo profesional y personal de las personas, debido a los proceso de expansión que nos conducen a un mundo globalizado, donde el inglés es la lengua extranjera más hablada y comercial que demanda su uso en las comunicaciones, negocios internacionales, la investigaciones científica y las nuevas tecnologías. Las profesoras e investigadoras argentinas Biava y Segura (2010) afirman de igual forma, que el uso de una lengua extranjera, con énfasis en inglés, ha pasado de ser un privilegio a ser una necesidad en los diferentes sectores productivos. El proceso de globalización ha sido el principal motivo por el cual el inglés ha adquirido importancia a nivel mundial, hasta el punto de considerarse hoy en día como el idioma universal de los negocios. "Prácticamente puede afirmarse que se trata de la lengua del mundo actual. Es, en esta era, la gran lengua internacional, una lengua franca que ha repercutido en todos los países no-anglosajones, incluida España, y que afecta más o menos directamente a los diversos campos y profesiones. Su posesión ya no puede tratarse como un lujo, sino que es una necesidad evidente". (Jaimechango, 2009). Las exigencias profesionales y personales que impone este mundo globalizado fuerzan a la universidad a ponerle especial atención a la formación de profesionales bilingües; por cuanto en la actualidad el manejo de un segundo idioma, como es el inglés, pasó de ser un valor agregado a constituirse en una competencia lingüística que requiere desarrollar el individuo para integrarse con efectividad y eficacia a la nueva concepción de mundo, definida por la UNESCO como mundialización–entendida esta como el resultado de una transformación social y, consecuentemente, educativa–, impactada por la evidente apertura de mercados y el desarrollo tecnológico producto de la globalización.(España, 2010, p. 762).
  • 2. MAESTRIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN Y CALIDAD EN EDUCACIÓN SUPERIORUNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO En nuestro país, hasta hace algunos años, había poco consenso sobre la política de gobierno para incluir el inglés en la educación superior, sin embargo esto está empezando a cambiar como resultado de las recientes reformas del idioma inglés y se espera que las nuevas políticas para la enseñanza de inglés funcionen en las universidades puesto que a nivel universitario se ha establecido en la legislación: La Ley N°30220 establece que el conocimiento de una lengua extranjera, preferentemente inglés, es necesario a nivel de pregrado, mientras que la Ley N° 23733 determina que se necesita una lengua extranjera para los programas de maestría y dos son para los programas de doctorado. (British Council, 2015, p.28). Para enseñar un idioma extranjero es importante dominar la gramática, la fonética, la fonología y la comprensión lectora como parte de las competencias lingüísticas que debe poseer todo profesor en la especialidad además de competencias técnicas, porque no es lo mismo saber hablar inglés que saber enseñarlo. Por tal motivo, no cualquier profesional debe enseñar el idioma, pero en la práctica sucede debido a las exigencias de la ley universitaria, que señala que para ejercer la docencia se debe contar con el grado de maestro y doctor. Lo cierto es que hay escasez de profesionales en la especialidad, me pregunto ¿Cómo se viene cubriendo la demanda nacional de estos profesionales para enseñar este idioma?; se ha debido tener en cuenta dentro del proceso de planificación antes de su inclusión en la norma esta interrogante, no hay duda que es imprescindible su enseñanza pero también lo es la calidad de aprendizaje que implica adquirir conocimientos, habilidades, competencias y destrezas que deben obtener para que al término de sus estudios universitarios, realmente lo puedan tener como herramienta de competencia profesional, personal y no solo se asuma como parte de un requisito para egresar de las aulas universitarias. Fuentes: - Chávez-Zambrano, M.X, Saltos-Vivas, M. A., Saltos-Dueñas, C. (2017). “La Importancia del aprendizaje y conocimiento del idioma inglés en la enseñanza superior”. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6234740.pdf - España-Chavarría, C. (2010). “El idioma inglés en el currículo universitario: importancia, retos y alcances”. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/1941/194115606005.pdf
  • 3. MAESTRIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN Y CALIDAD EN EDUCACIÓN SUPERIORUNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO - British Council, (2015). “inglés en el Perú: Un análisis de la política, las percepciones y los factores de influencia. Disponible en: http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/318A8FA6AC9F3821052 57F3E00611BB9/%24FILE/Ingl%C3%A9s_en_el_Per%C3%BA.pdf