SlideShare a Scribd company logo
AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
1/20©_mta
 Comprender la empresa y sus áreas
funcionales
 Clasificar las empresas
 Identificar la empresa en su entorno
 Identificar y comprender las áreas
funcionales y administrativas de la empresa
Objetivos Sistema Empresa
2/20©_mta
La Empresa en la sociedad
2 / 21
Valor
Hombre- Comunidad
Necesidades
Múltiples
Jerarquización - Decisión
Recursos escasos
Empresas: actividades
económicas
Industriales; de servicios;
comerciales; mixtas
Producción
Bienes y
Servicios
Tierra,
Trabajo,
Capital
Satisfacción de
Necesidades
AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
3/20©_mta
 Bienes y servicios
 Bienes: tangibles a partir de la transformación de
otros bienes o recursos naturales
 Servicios: acciones intangibles
 Tipos de bienes
 B.consumo: no requieren proceso posterior
 B.intermedio: materias primas e insumos
 B.capital: se ocupan en el proceso productivo no
son incorporados al producto final
AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
4/20©_mta
Clasificación de Empresas
 Criterio: Actividad Económica o Giro
 Empresas industriales manufactureras
 Empresas servicio industrial
 Empresas comerciales: distribuyen y
promocionan la venta
 Empresas mixtas: industrial y de servicio;
comercial y de servicio
 Empresas de servicio comunitario
Códigos de Actividad Económica
Fuente: http://www.sii.cl/catastro/codigos.htm3
AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
5/20©_mta
Actividades económicas
Secundaria: industria y
manufactura de bienes
Terciaria:
servicios
y comercio
Primaria: extracción
de recursos naturales
en su forma original
AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
6/20©_mta
 Clasificación según tamaño
% Tamaño Ventas Anuales en UF netas
de IVA e Impuesto Específico
82,0 Micro 0,01 a 2.400
15,0 Pequeña 2.401 a 25.000
2,0 Mediana 25.001 a 100.000
1,0 Grande Superior a 100.001
Empresas
de Menor
Tamaño
(EMT 99%)
Tamaño Número de trabajadores
contratados
Micro 1 y 5
Pequeña 6 y 50
Mediana 51 y 400
Grande Superior a 400
Fuente: Ley 20.416 Estatuto Pyme
AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
7/20©_mta
M.Proveedores M.Clientes
Socios
Accionistas
SII
Aseguradoras
Personal
Producción
Contabilidad
Costos
Informática
Comercialización
Compras
Jurídica
Finanzas
M.Competidores
M.Distribuidores
F.Políticos Legales
F.Económicos
F.Sociales Culturales
F.Tecnológicos
F. Ambientales
L A E M P R E S A
Acreedores
Financieros
Áreas funcionales de la empresa en su sector industrial
AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
8/20©_mta
 Áreas funcionales de la empresa
 Comercialización y Ventas
 Compras o Adquisiciones
 Producción
 Finanzas
 Personal
 Contabilidad
 Costos
 Informática
 Jurídica
AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
9/20©_mta
 Comercialización o Marketing (7 P´s) y Ventas
 Detectar, captar, asegurar, mantener y acrecentar
mercado. Distribución eficiente y al precio más conveniente
• Investigación de mercado y estudios del mercado:
especificaciones técnicas y atributos del producto/ servicio
(satisfactores)
• Producto
• Precio y cantidad demandada
• Promoción: publicidad a clientes objetivo y a potenciales
• Plaza o Canales de distribución: venta directa, distribuidor
mayoristas, minoristas, locales comerciales
• People: interacciones personal/clientes, preferencias
• Procesos: de retención y fidelización de clientes
• Phisical evidence: validar su existencia física, diseño,
calidad, dar confianza características promocionales
AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
10/20©_mta
 Compras o Adquisiciones
 Abastecer eficientemente las materias primas y
materiales para la producción
• Administración de materiales: detecta qué materiales
se requieren para el proceso hasta que ese material
es incorporado al producto qué; a quién; y cuándo
comprar
• Control de inventarios: cuánto hay en existencia de
cada material, para saber cuándo y cuánto comprar
• Lote económico de compra (LEC): nivel máximo del
inventario con un costo de stock de trabajo mínimo;
punto de pedido
AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
11/20©_mta
 Producción
 Transformación de la materia prima e insumos en
producto terminado con la calidad requerida,
empleando el sistema técnico más eficiente
 Diseño técnico o industrial: especificaciones técnicas
vs. especificaciones funcionales
 Ingeniería de Procesos
• Proceso industrial o productivo: conjunto de operaciones
con un orden secuencial para obtener el producto
• Selección primaria de maquinarias y equipos
• Estudio de métodos de trabajo: estudios de movimiento y
tiempo para adecuar el factor humano, físico y material
en las operaciones
AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
12/20©_mta
• Distribución de planta o lay-out: óptima disposición
de máquinas y equipos en la planta
• Equilibrio de línea: mantener fluidez en el proceso y
evitar cuellos de botella
 Programación y control de la producción: programar
órdenes de trabajo al taller y verificar su avance y
cumplimiento (Cartas Gantt; análisis de redes PERT y
CPM; programación lineal)
 Control de calidad: asegurar la calidad del producto
en base a las normas, procedimientos y
especificaciones técnicas
 Mantención de máquinas y equipos
13/20©_mta
 Finanzas
 Liquidez y rentabilidad
• Análisis financiero: solvencia de pago; índices de
liquidez
• Presupuesto de caja: ingresos y egresos futuros en
un tiempo determinado; prever déficit
• Análisis económico: comparación de índices de
rentabilidad
• Presupuesto operacional: ingresos ventas; costos;
y utilidad o pérdida del período
• Análisis punto de equilibrio: ventas mínimas tal que
no incurra en pérdidas
• Evaluación de proyectos: inversión vs rentabilidad
AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
14/20©_mta
 Personal o Recursos Humanos (RRHH)
 Reclutar; seleccionar; mantener; y desarrollar al
personal
• Requisitos de cargo
• Reclutamiento y selección
• Contratación e inducción
• Política de remuneraciones: evaluación de cargos;
rendimiento laboral; incentivos.
• Previsión seguridad y bienestar social
• Entrenamiento y capacitación
• Ascensos y movimientos de personal
• Participación y comunicaciones
AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
15/20©_mta
 Contabilidad
 Detectar el inventario o balance de la empresa
en un período determinado; registrar resultados
periódicos y proveer información a la toma de
decisiones
• Balance o estado de situación
• Estado de resultados (pérdida o utilidad) en un
determinado período
• Estados contables varios
AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
16/20©_mta
 Costos
 Determinar el costo de la producción que está
vendiendo
• Base referencial para comercialización (precio)
• Costos de artículos a pedido
• Presupuestos de operación y plan de utilidades
• Productos más rentables y encauzar la futura
producción
AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
17/20©_mta
UT = IV - CT
I N G R E S O S P O R V E N T A S
COSTO DIRECTO
COSTOS DE FABRICACIÓN INDIRECTO
-Gastos de Ventas
-G.Administrativos
-G.Financieros
COSTO INDIRECTO
UTILIDAD C O S T O T O T A L
Gastos de Fabricación
-materia prima indirecta
-mano obra indirecta
-gastos generales
-depreciación
Mano de
obra directa
Materia prima
y materiales
directos
ESTRUCTURA DE COSTOS
AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
18/20©_mta
 Informática
 Diseñar, desarrollar, implementar y mantener los
sistemas de información y comunicación
• Análisis de sistemas y programación de la
información
• Análisis de redes informáticas
• Tecnologías de la información: selección de
equipamientos, procesamiento de datos, etc.
AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
19/20©_mta
 Jurídica
 Aplicar las disposiciones legales; resguardar los
derechos y obligaciones contractuales
• Trámites de formación y términos de sociedades:
fusiones; absorciones; compra; venta; aspectos
legales empresariales diversos
• Legislación laboral
• Legislación tributaria
• Legislación comercial
AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
20/20©_mta
 La empresa, su rol, su entorno y las relaciones
internas y externas
 Los tipos de empresa
 Las áreas, sus funciones técnicas y
administrativas
¿Qué aprendiste sobre?

More Related Content

What's hot

La Empresa. Clasificación y entorno. Areas funcionales y administrativas.
La Empresa. Clasificación y entorno. Areas funcionales y administrativas.La Empresa. Clasificación y entorno. Areas funcionales y administrativas.
La Empresa. Clasificación y entorno. Areas funcionales y administrativas.
mariateresarevalo
 
Intelsys bi 1.0 presentación oficial auto
Intelsys bi 1.0 presentación oficial autoIntelsys bi 1.0 presentación oficial auto
Intelsys bi 1.0 presentación oficial auto
INTELSYSCON BUSINESS PROJECTS
 
Gestion minera ii
Gestion minera iiGestion minera ii
Gestion minera ii
Karlos Muñoz Alucema
 
CONTENIDO de-plan-negocio
CONTENIDO de-plan-negocioCONTENIDO de-plan-negocio
CONTENIDO de-plan-negocio
Hector Cruz cortes
 
Costos para-toma-de-decisiones-29999
Costos para-toma-de-decisiones-29999Costos para-toma-de-decisiones-29999
Costos para-toma-de-decisiones-29999
ByronDarce
 
Estudio de mercado en las organizaciones
Estudio de mercado en las organizacionesEstudio de mercado en las organizaciones
Estudio de mercado en las organizaciones
diana pulido
 
Procedimientos para la auditoría de la mercadotecnia(1)
Procedimientos para la auditoría  de la mercadotecnia(1)Procedimientos para la auditoría  de la mercadotecnia(1)
Procedimientos para la auditoría de la mercadotecnia(1)
guzadis
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
Sandra VTx
 
Guia para Plan de Negocio
Guia para Plan de NegocioGuia para Plan de Negocio
Gestion comercial
Gestion comercialGestion comercial
Gestion comercial
Luis Mauricio Gajardo Andía
 
La cadena de valor
La cadena de valorLa cadena de valor
La cadena de valor
Fsc. Xavier Trujillo Rius
 
Control de gestion económico proyectos
Control de gestion económico proyectosControl de gestion económico proyectos
Control de gestion económico proyectos
Sergio Topor
 
Los principales indicadores de gestión en marketing
Los principales indicadores de gestión en marketingLos principales indicadores de gestión en marketing
Los principales indicadores de gestión en marketing
Rafael Lopez Rodriguez
 
Tema i-exposicion cadena de valor como herramienta gerencial
Tema i-exposicion cadena de valor como herramienta gerencialTema i-exposicion cadena de valor como herramienta gerencial
Tema i-exposicion cadena de valor como herramienta gerencial
Mario Rodriguez
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
El area comercial
El area comercialEl area comercial
El area comercial
criszo
 
Unidad4_Sesion 2 Direccion y control ventas.ppt
Unidad4_Sesion 2 Direccion y control ventas.pptUnidad4_Sesion 2 Direccion y control ventas.ppt
Unidad4_Sesion 2 Direccion y control ventas.ppt
Ximena Gómez
 
Diseño y evaluacion de p
Diseño y evaluacion de pDiseño y evaluacion de p
Diseño y evaluacion de p
daniel947235
 
LA CADENA DE VALOR COMO HERRAMIENTA GERENCIAL.
LA CADENA DE VALOR COMO HERRAMIENTA GERENCIAL.LA CADENA DE VALOR COMO HERRAMIENTA GERENCIAL.
LA CADENA DE VALOR COMO HERRAMIENTA GERENCIAL.
acpicegudomonagas
 

What's hot (19)

La Empresa. Clasificación y entorno. Areas funcionales y administrativas.
La Empresa. Clasificación y entorno. Areas funcionales y administrativas.La Empresa. Clasificación y entorno. Areas funcionales y administrativas.
La Empresa. Clasificación y entorno. Areas funcionales y administrativas.
 
Intelsys bi 1.0 presentación oficial auto
Intelsys bi 1.0 presentación oficial autoIntelsys bi 1.0 presentación oficial auto
Intelsys bi 1.0 presentación oficial auto
 
Gestion minera ii
Gestion minera iiGestion minera ii
Gestion minera ii
 
CONTENIDO de-plan-negocio
CONTENIDO de-plan-negocioCONTENIDO de-plan-negocio
CONTENIDO de-plan-negocio
 
Costos para-toma-de-decisiones-29999
Costos para-toma-de-decisiones-29999Costos para-toma-de-decisiones-29999
Costos para-toma-de-decisiones-29999
 
Estudio de mercado en las organizaciones
Estudio de mercado en las organizacionesEstudio de mercado en las organizaciones
Estudio de mercado en las organizaciones
 
Procedimientos para la auditoría de la mercadotecnia(1)
Procedimientos para la auditoría  de la mercadotecnia(1)Procedimientos para la auditoría  de la mercadotecnia(1)
Procedimientos para la auditoría de la mercadotecnia(1)
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Guia para Plan de Negocio
Guia para Plan de NegocioGuia para Plan de Negocio
Guia para Plan de Negocio
 
Gestion comercial
Gestion comercialGestion comercial
Gestion comercial
 
La cadena de valor
La cadena de valorLa cadena de valor
La cadena de valor
 
Control de gestion económico proyectos
Control de gestion económico proyectosControl de gestion económico proyectos
Control de gestion económico proyectos
 
Los principales indicadores de gestión en marketing
Los principales indicadores de gestión en marketingLos principales indicadores de gestión en marketing
Los principales indicadores de gestión en marketing
 
Tema i-exposicion cadena de valor como herramienta gerencial
Tema i-exposicion cadena de valor como herramienta gerencialTema i-exposicion cadena de valor como herramienta gerencial
Tema i-exposicion cadena de valor como herramienta gerencial
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
 
El area comercial
El area comercialEl area comercial
El area comercial
 
Unidad4_Sesion 2 Direccion y control ventas.ppt
Unidad4_Sesion 2 Direccion y control ventas.pptUnidad4_Sesion 2 Direccion y control ventas.ppt
Unidad4_Sesion 2 Direccion y control ventas.ppt
 
Diseño y evaluacion de p
Diseño y evaluacion de pDiseño y evaluacion de p
Diseño y evaluacion de p
 
LA CADENA DE VALOR COMO HERRAMIENTA GERENCIAL.
LA CADENA DE VALOR COMO HERRAMIENTA GERENCIAL.LA CADENA DE VALOR COMO HERRAMIENTA GERENCIAL.
LA CADENA DE VALOR COMO HERRAMIENTA GERENCIAL.
 

Similar to La Empresa y areas_funcionales

Unidad 3 estudio tecnico
Unidad 3 estudio tecnicoUnidad 3 estudio tecnico
Unidad 3 estudio tecnico
Mayhito Mariy
 
Administración de Operaciones
Administración de OperacionesAdministración de Operaciones
Administración de Operaciones
Juan Carlos Fernández
 
administracion de operaciones
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
gueste3129d
 
Administración de operaciones
Administración de operacionesAdministración de operaciones
Adm De Operaciones
Adm  De OperacionesAdm  De Operaciones
Administración de Operaciones
Administración de OperacionesAdministración de Operaciones
Administración de Operaciones
mapitafe
 
Administración de Operaciones
Administración de OperacionesAdministración de Operaciones
Administración de Operaciones
mapitafe
 
2 adm. de operaciones
2 adm. de operaciones2 adm. de operaciones
2 adm. de operaciones
705694
 
Estructura del plan_negocio
Estructura del plan_negocioEstructura del plan_negocio
Estructura del plan_negocio
Henry Mariño
 
Cadena de valores
Cadena de valoresCadena de valores
Cadena de valores
gabpa
 
Prmera clase diplomado gerencia de producción1
Prmera clase diplomado gerencia de producción1Prmera clase diplomado gerencia de producción1
Prmera clase diplomado gerencia de producción1
IesatecVirtual
 
Estructura del plan_negocio 11
Estructura del plan_negocio 11Estructura del plan_negocio 11
Estructura del plan_negocio 11
Flor Deylis Flores Gamarra
 
Estructura del plan_negocio 11
Estructura del plan_negocio 11Estructura del plan_negocio 11
Estructura del plan_negocio 11
Flor Deylis Flores Gamarra
 
Teoría de Costos 1 - Material Alumnos.ppt
Teoría de Costos 1 - Material Alumnos.pptTeoría de Costos 1 - Material Alumnos.ppt
Teoría de Costos 1 - Material Alumnos.ppt
Caleb288595
 
A Ty O
A Ty OA Ty O
Proyectofinaldeti empresaautomotriz-110505115141-phpapp02
Proyectofinaldeti empresaautomotriz-110505115141-phpapp02Proyectofinaldeti empresaautomotriz-110505115141-phpapp02
Proyectofinaldeti empresaautomotriz-110505115141-phpapp02
FANNY PITA CHAPILLIQUEN
 
planificacion-y-control-de-la-produccion-y-las-operaciones2 (2).ppt
planificacion-y-control-de-la-produccion-y-las-operaciones2 (2).pptplanificacion-y-control-de-la-produccion-y-las-operaciones2 (2).ppt
planificacion-y-control-de-la-produccion-y-las-operaciones2 (2).ppt
CarlosVelzquez37
 
COSTOS INDUSTRIALES PARCIAL 1-comprimido.pdf
COSTOS INDUSTRIALES  PARCIAL 1-comprimido.pdfCOSTOS INDUSTRIALES  PARCIAL 1-comprimido.pdf
COSTOS INDUSTRIALES PARCIAL 1-comprimido.pdf
GigiGlvez1
 
Ado i1
Ado i1Ado i1
Ado i1
glopez11
 
1 contabilidad gerencial
1 contabilidad gerencial1 contabilidad gerencial
1 contabilidad gerencial
Yony Fernandez
 

Similar to La Empresa y areas_funcionales (20)

Unidad 3 estudio tecnico
Unidad 3 estudio tecnicoUnidad 3 estudio tecnico
Unidad 3 estudio tecnico
 
Administración de Operaciones
Administración de OperacionesAdministración de Operaciones
Administración de Operaciones
 
administracion de operaciones
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
 
Administración de operaciones
Administración de operacionesAdministración de operaciones
Administración de operaciones
 
Adm De Operaciones
Adm  De OperacionesAdm  De Operaciones
Adm De Operaciones
 
Administración de Operaciones
Administración de OperacionesAdministración de Operaciones
Administración de Operaciones
 
Administración de Operaciones
Administración de OperacionesAdministración de Operaciones
Administración de Operaciones
 
2 adm. de operaciones
2 adm. de operaciones2 adm. de operaciones
2 adm. de operaciones
 
Estructura del plan_negocio
Estructura del plan_negocioEstructura del plan_negocio
Estructura del plan_negocio
 
Cadena de valores
Cadena de valoresCadena de valores
Cadena de valores
 
Prmera clase diplomado gerencia de producción1
Prmera clase diplomado gerencia de producción1Prmera clase diplomado gerencia de producción1
Prmera clase diplomado gerencia de producción1
 
Estructura del plan_negocio 11
Estructura del plan_negocio 11Estructura del plan_negocio 11
Estructura del plan_negocio 11
 
Estructura del plan_negocio 11
Estructura del plan_negocio 11Estructura del plan_negocio 11
Estructura del plan_negocio 11
 
Teoría de Costos 1 - Material Alumnos.ppt
Teoría de Costos 1 - Material Alumnos.pptTeoría de Costos 1 - Material Alumnos.ppt
Teoría de Costos 1 - Material Alumnos.ppt
 
A Ty O
A Ty OA Ty O
A Ty O
 
Proyectofinaldeti empresaautomotriz-110505115141-phpapp02
Proyectofinaldeti empresaautomotriz-110505115141-phpapp02Proyectofinaldeti empresaautomotriz-110505115141-phpapp02
Proyectofinaldeti empresaautomotriz-110505115141-phpapp02
 
planificacion-y-control-de-la-produccion-y-las-operaciones2 (2).ppt
planificacion-y-control-de-la-produccion-y-las-operaciones2 (2).pptplanificacion-y-control-de-la-produccion-y-las-operaciones2 (2).ppt
planificacion-y-control-de-la-produccion-y-las-operaciones2 (2).ppt
 
COSTOS INDUSTRIALES PARCIAL 1-comprimido.pdf
COSTOS INDUSTRIALES  PARCIAL 1-comprimido.pdfCOSTOS INDUSTRIALES  PARCIAL 1-comprimido.pdf
COSTOS INDUSTRIALES PARCIAL 1-comprimido.pdf
 
Ado i1
Ado i1Ado i1
Ado i1
 
1 contabilidad gerencial
1 contabilidad gerencial1 contabilidad gerencial
1 contabilidad gerencial
 

More from mariateresarevalo

planeacion estrategica
planeacion estrategicaplaneacion estrategica
planeacion estrategica
mariateresarevalo
 
ejemplo analisis_foda
ejemplo analisis_fodaejemplo analisis_foda
ejemplo analisis_foda
mariateresarevalo
 
proceso planeacion
proceso planeacionproceso planeacion
proceso planeacion
mariateresarevalo
 
Administracion y la TGS
Administracion y la TGSAdministracion y la TGS
Administracion y la TGS
mariateresarevalo
 
cadena de valor servicios
cadena de valor servicioscadena de valor servicios
cadena de valor servicios
mariateresarevalo
 
cadena de valor
cadena de valorcadena de valor
cadena de valor
mariateresarevalo
 
uen fce
uen fceuen fce
proceso planeacion
proceso planeacionproceso planeacion
proceso planeacion
mariateresarevalo
 
planeacion estrategica
planeacion estrategicaplaneacion estrategica
planeacion estrategica
mariateresarevalo
 
Sector industrial
Sector industrialSector industrial
Sector industrial
mariateresarevalo
 
Teorías Administración_22082018_ieiv
Teorías Administración_22082018_ieivTeorías Administración_22082018_ieiv
Teorías Administración_22082018_ieiv
mariateresarevalo
 
TGA Y TGO_22082018_ieiv
TGA Y TGO_22082018_ieivTGA Y TGO_22082018_ieiv
TGA Y TGO_22082018_ieiv
mariateresarevalo
 
Liderazgo de Rasgos y Conductuales
Liderazgo de Rasgos y ConductualesLiderazgo de Rasgos y Conductuales
Liderazgo de Rasgos y Conductuales
mariateresarevalo
 
Liderazgos Situacionales y de Contingencias
Liderazgos Situacionales y de ContingenciasLiderazgos Situacionales y de Contingencias
Liderazgos Situacionales y de Contingencias
mariateresarevalo
 
C28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
C28 componentes liderazgo_27062018_ieivC28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
C28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
mariateresarevalo
 
Sector Industrial_iei
Sector Industrial_ieiSector Industrial_iei
Sector Industrial_iei
mariateresarevalo
 
Criterios departamentales
Criterios departamentalesCriterios departamentales
Criterios departamentales
mariateresarevalo
 
Flujogramas de procesos
Flujogramas de procesosFlujogramas de procesos
Flujogramas de procesos
mariateresarevalo
 
Sistemas administrativo y sistemas operacionales
Sistemas administrativo y sistemas operacionalesSistemas administrativo y sistemas operacionales
Sistemas administrativo y sistemas operacionales
mariateresarevalo
 
Procesos flujogramas y procedimientos
Procesos flujogramas y procedimientosProcesos flujogramas y procedimientos
Procesos flujogramas y procedimientos
mariateresarevalo
 

More from mariateresarevalo (20)

planeacion estrategica
planeacion estrategicaplaneacion estrategica
planeacion estrategica
 
ejemplo analisis_foda
ejemplo analisis_fodaejemplo analisis_foda
ejemplo analisis_foda
 
proceso planeacion
proceso planeacionproceso planeacion
proceso planeacion
 
Administracion y la TGS
Administracion y la TGSAdministracion y la TGS
Administracion y la TGS
 
cadena de valor servicios
cadena de valor servicioscadena de valor servicios
cadena de valor servicios
 
cadena de valor
cadena de valorcadena de valor
cadena de valor
 
uen fce
uen fceuen fce
uen fce
 
proceso planeacion
proceso planeacionproceso planeacion
proceso planeacion
 
planeacion estrategica
planeacion estrategicaplaneacion estrategica
planeacion estrategica
 
Sector industrial
Sector industrialSector industrial
Sector industrial
 
Teorías Administración_22082018_ieiv
Teorías Administración_22082018_ieivTeorías Administración_22082018_ieiv
Teorías Administración_22082018_ieiv
 
TGA Y TGO_22082018_ieiv
TGA Y TGO_22082018_ieivTGA Y TGO_22082018_ieiv
TGA Y TGO_22082018_ieiv
 
Liderazgo de Rasgos y Conductuales
Liderazgo de Rasgos y ConductualesLiderazgo de Rasgos y Conductuales
Liderazgo de Rasgos y Conductuales
 
Liderazgos Situacionales y de Contingencias
Liderazgos Situacionales y de ContingenciasLiderazgos Situacionales y de Contingencias
Liderazgos Situacionales y de Contingencias
 
C28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
C28 componentes liderazgo_27062018_ieivC28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
C28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
 
Sector Industrial_iei
Sector Industrial_ieiSector Industrial_iei
Sector Industrial_iei
 
Criterios departamentales
Criterios departamentalesCriterios departamentales
Criterios departamentales
 
Flujogramas de procesos
Flujogramas de procesosFlujogramas de procesos
Flujogramas de procesos
 
Sistemas administrativo y sistemas operacionales
Sistemas administrativo y sistemas operacionalesSistemas administrativo y sistemas operacionales
Sistemas administrativo y sistemas operacionales
 
Procesos flujogramas y procedimientos
Procesos flujogramas y procedimientosProcesos flujogramas y procedimientos
Procesos flujogramas y procedimientos
 

Recently uploaded

Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
moranquirozangelina
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Ensayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
Ensayo sobre José María Arguedas PeruanodocxEnsayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
Ensayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
danelycacchavaldivia
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
Elvis Bailón de la Cruz
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
Fernanda Salazar
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 

Recently uploaded (20)

Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Ensayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
Ensayo sobre José María Arguedas PeruanodocxEnsayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
Ensayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 

La Empresa y areas_funcionales

  • 1. AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA 1/20©_mta  Comprender la empresa y sus áreas funcionales  Clasificar las empresas  Identificar la empresa en su entorno  Identificar y comprender las áreas funcionales y administrativas de la empresa Objetivos Sistema Empresa
  • 2. 2/20©_mta La Empresa en la sociedad 2 / 21 Valor Hombre- Comunidad Necesidades Múltiples Jerarquización - Decisión Recursos escasos Empresas: actividades económicas Industriales; de servicios; comerciales; mixtas Producción Bienes y Servicios Tierra, Trabajo, Capital Satisfacción de Necesidades AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
  • 3. 3/20©_mta  Bienes y servicios  Bienes: tangibles a partir de la transformación de otros bienes o recursos naturales  Servicios: acciones intangibles  Tipos de bienes  B.consumo: no requieren proceso posterior  B.intermedio: materias primas e insumos  B.capital: se ocupan en el proceso productivo no son incorporados al producto final AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
  • 4. 4/20©_mta Clasificación de Empresas  Criterio: Actividad Económica o Giro  Empresas industriales manufactureras  Empresas servicio industrial  Empresas comerciales: distribuyen y promocionan la venta  Empresas mixtas: industrial y de servicio; comercial y de servicio  Empresas de servicio comunitario Códigos de Actividad Económica Fuente: http://www.sii.cl/catastro/codigos.htm3 AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
  • 5. 5/20©_mta Actividades económicas Secundaria: industria y manufactura de bienes Terciaria: servicios y comercio Primaria: extracción de recursos naturales en su forma original AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
  • 6. 6/20©_mta  Clasificación según tamaño % Tamaño Ventas Anuales en UF netas de IVA e Impuesto Específico 82,0 Micro 0,01 a 2.400 15,0 Pequeña 2.401 a 25.000 2,0 Mediana 25.001 a 100.000 1,0 Grande Superior a 100.001 Empresas de Menor Tamaño (EMT 99%) Tamaño Número de trabajadores contratados Micro 1 y 5 Pequeña 6 y 50 Mediana 51 y 400 Grande Superior a 400 Fuente: Ley 20.416 Estatuto Pyme AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
  • 7. 7/20©_mta M.Proveedores M.Clientes Socios Accionistas SII Aseguradoras Personal Producción Contabilidad Costos Informática Comercialización Compras Jurídica Finanzas M.Competidores M.Distribuidores F.Políticos Legales F.Económicos F.Sociales Culturales F.Tecnológicos F. Ambientales L A E M P R E S A Acreedores Financieros Áreas funcionales de la empresa en su sector industrial AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
  • 8. 8/20©_mta  Áreas funcionales de la empresa  Comercialización y Ventas  Compras o Adquisiciones  Producción  Finanzas  Personal  Contabilidad  Costos  Informática  Jurídica AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
  • 9. 9/20©_mta  Comercialización o Marketing (7 P´s) y Ventas  Detectar, captar, asegurar, mantener y acrecentar mercado. Distribución eficiente y al precio más conveniente • Investigación de mercado y estudios del mercado: especificaciones técnicas y atributos del producto/ servicio (satisfactores) • Producto • Precio y cantidad demandada • Promoción: publicidad a clientes objetivo y a potenciales • Plaza o Canales de distribución: venta directa, distribuidor mayoristas, minoristas, locales comerciales • People: interacciones personal/clientes, preferencias • Procesos: de retención y fidelización de clientes • Phisical evidence: validar su existencia física, diseño, calidad, dar confianza características promocionales AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
  • 10. 10/20©_mta  Compras o Adquisiciones  Abastecer eficientemente las materias primas y materiales para la producción • Administración de materiales: detecta qué materiales se requieren para el proceso hasta que ese material es incorporado al producto qué; a quién; y cuándo comprar • Control de inventarios: cuánto hay en existencia de cada material, para saber cuándo y cuánto comprar • Lote económico de compra (LEC): nivel máximo del inventario con un costo de stock de trabajo mínimo; punto de pedido AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
  • 11. 11/20©_mta  Producción  Transformación de la materia prima e insumos en producto terminado con la calidad requerida, empleando el sistema técnico más eficiente  Diseño técnico o industrial: especificaciones técnicas vs. especificaciones funcionales  Ingeniería de Procesos • Proceso industrial o productivo: conjunto de operaciones con un orden secuencial para obtener el producto • Selección primaria de maquinarias y equipos • Estudio de métodos de trabajo: estudios de movimiento y tiempo para adecuar el factor humano, físico y material en las operaciones AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
  • 12. 12/20©_mta • Distribución de planta o lay-out: óptima disposición de máquinas y equipos en la planta • Equilibrio de línea: mantener fluidez en el proceso y evitar cuellos de botella  Programación y control de la producción: programar órdenes de trabajo al taller y verificar su avance y cumplimiento (Cartas Gantt; análisis de redes PERT y CPM; programación lineal)  Control de calidad: asegurar la calidad del producto en base a las normas, procedimientos y especificaciones técnicas  Mantención de máquinas y equipos
  • 13. 13/20©_mta  Finanzas  Liquidez y rentabilidad • Análisis financiero: solvencia de pago; índices de liquidez • Presupuesto de caja: ingresos y egresos futuros en un tiempo determinado; prever déficit • Análisis económico: comparación de índices de rentabilidad • Presupuesto operacional: ingresos ventas; costos; y utilidad o pérdida del período • Análisis punto de equilibrio: ventas mínimas tal que no incurra en pérdidas • Evaluación de proyectos: inversión vs rentabilidad AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
  • 14. 14/20©_mta  Personal o Recursos Humanos (RRHH)  Reclutar; seleccionar; mantener; y desarrollar al personal • Requisitos de cargo • Reclutamiento y selección • Contratación e inducción • Política de remuneraciones: evaluación de cargos; rendimiento laboral; incentivos. • Previsión seguridad y bienestar social • Entrenamiento y capacitación • Ascensos y movimientos de personal • Participación y comunicaciones AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
  • 15. 15/20©_mta  Contabilidad  Detectar el inventario o balance de la empresa en un período determinado; registrar resultados periódicos y proveer información a la toma de decisiones • Balance o estado de situación • Estado de resultados (pérdida o utilidad) en un determinado período • Estados contables varios AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
  • 16. 16/20©_mta  Costos  Determinar el costo de la producción que está vendiendo • Base referencial para comercialización (precio) • Costos de artículos a pedido • Presupuestos de operación y plan de utilidades • Productos más rentables y encauzar la futura producción AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
  • 17. 17/20©_mta UT = IV - CT I N G R E S O S P O R V E N T A S COSTO DIRECTO COSTOS DE FABRICACIÓN INDIRECTO -Gastos de Ventas -G.Administrativos -G.Financieros COSTO INDIRECTO UTILIDAD C O S T O T O T A L Gastos de Fabricación -materia prima indirecta -mano obra indirecta -gastos generales -depreciación Mano de obra directa Materia prima y materiales directos ESTRUCTURA DE COSTOS AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
  • 18. 18/20©_mta  Informática  Diseñar, desarrollar, implementar y mantener los sistemas de información y comunicación • Análisis de sistemas y programación de la información • Análisis de redes informáticas • Tecnologías de la información: selección de equipamientos, procesamiento de datos, etc. AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
  • 19. 19/20©_mta  Jurídica  Aplicar las disposiciones legales; resguardar los derechos y obligaciones contractuales • Trámites de formación y términos de sociedades: fusiones; absorciones; compra; venta; aspectos legales empresariales diversos • Legislación laboral • Legislación tributaria • Legislación comercial AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
  • 20. AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA 20/20©_mta  La empresa, su rol, su entorno y las relaciones internas y externas  Los tipos de empresa  Las áreas, sus funciones técnicas y administrativas ¿Qué aprendiste sobre?