SlideShare a Scribd company logo
T8.DRAMATIZAR, BAILAR Y
RELAJAR
Malena Sánchez Molina 4B
ÍNDICE
1. La dramatización
2. La coreografía
3. La relajación
3
1
2
1
1. LA DRAMATIZACIÓN
La dramatización consiste en representar una acción
mediante unos personajes.
En la dramatización interesa la creatividad y la
espontaneidad mientras lo hacemos y divertimos.
En función de lo que se quiere dramatizar se pueden
construir unos personajes reales,ficticios o
simbólicos:
Cantante
(personajes reales)
Caperucita roja
(personajes ficticios)
Muerte
(personajes simbólicos)
2
 PRESENTAR UNA DRAMATIZACIÓN
Hay distintos roles para la
creación colectiva:
-Director: encargado de
organizar el trabajo de los
actores.
-Ayudante de dirección: se
encargan de que todos estén
preparados.
-Autor: es el creador.
-Actores: los que dan vida a los
personajes.
-Narrador: encargado de
comentar los sucesos.
-Espectador: la persona que ve
la obra.
-Crítico: evalúa el trabajo y da
su opinión al respecto.
Fases de la dramatización
-Planteamiento
-Nudo
-Desenlace
Durante la actuación
se puede improvisar
3
 LOS PERSONAJES
Los personajes dan vida a una dramatización.
Se pueden representar animales, plantas, o todo lo que
se nos ocurra.
EXPRESIÓN ORAL: El tono, el acento, la pronunciación…
EXPRESIÓN CORPORAL: La forma en la que se mueve y sus
expresiones.
ASPECTO PSICOLÓGICO: La forma de ser del personaje.
ASPECTO PERSONAL: Su forma de vestir, su peinado, maquillaje…
4
2. LA COREOGRAFÍA
Una coreografía es el
conjunto de pasos y figuras
que forman una danza o un
baile. En todas ellas hay que
realizar unos pasos
establecidos de antemano
LA ESTRUCTURA MUSICAL
Hay que prestar
atención a la música,
que le pondremos
movimiento con el
cuerpo.
Si el ritmo de la música
es rápido. Y si es lento,
los movimientos más
pausados. Pero se
puede jugar con el
contraste.
5
 LA COMPOSICIÓN COREOGRÁFICA
Se determina si todos van a hacer los mismos pasos. Todos
aportan sus ideas:
-Para poder hacer bien las entradas se puede dar una señal
acústica.
-Se tiene en cuenta el nivel en el que se va a trabajar.
-Se determina la posición en el espacio.
-Se deciden también la trayectoria de los movimientos.
-Es útil poner cintas en el suelo.
-LA PUESTA EN ESCENA: se puede empezar desde una posición
o entrar de alguna manera en el escenario.
-FINAL DE LA COREOGRAFÍA: final creativo para dejar una
imagen agradable 6
3.LA RELAJACIÓN
Si nos relajamos podemos controlar mejor nuestros estados
de tensión. Se necesita un ambiente acogedor y silencioso.
Reflexionar durante un momento de ajetreo de tu rutina es un
ejercicio que nos permite ser conscientes de uno mismo.
Si la actividad va a estar guiada por una persona, debe de adoptar un
tono de voz suave y tranquilo.
7
 RELAJACIÓN PROGRESIVA DE JACOBSON
Se basa en la contracción y relajación de los músculos. Para
realizarla hay que tumbarse boca arriba, los brazos paralelos al
cuerpo, las piernas con una ligera separación y los pies con las
puntas hacia fuera.
8
Se debe de ser consciente de la respiración
e iniciar a realizar los ejercicios de
contracción y relajación muscular.
https://youtu.be/ihO02wUzgkc

More Related Content

Similar to La dramatización, la coreografía, la relajación

Emocion arte
Emocion arteEmocion arte
Emocion arte
cuentosparacrecer
 
Expresió corporal infantil
Expresió corporal infantilExpresió corporal infantil
Expresió corporal infantil
Raquel Cherta Cucala
 
psicomotricidad
psicomotricidadpsicomotricidad
psicomotricidad
Tumente Empoderando
 
Edinfantilpsicomotricidad
EdinfantilpsicomotricidadEdinfantilpsicomotricidad
EdinfantilpsicomotricidadNayeli Sánchez
 
Presentación "Historias de Película"
Presentación "Historias de Película"Presentación "Historias de Película"
Presentación "Historias de Película"
Jose Antonio Pérez Quintana
 
13 SIGNOS DEL TEATRO.docx
13 SIGNOS DEL TEATRO.docx13 SIGNOS DEL TEATRO.docx
13 SIGNOS DEL TEATRO.docx
TonoCarlos
 
Laura Moss: Taller de Actuación
Laura Moss: Taller de ActuaciónLaura Moss: Taller de Actuación
Laura Moss: Taller de Actuación
Kayo Soy
 
Ejercicios iniciales de teatro
Ejercicios iniciales de teatroEjercicios iniciales de teatro
Ejercicios iniciales de teatro
Leonel Garza
 
SESIÓN 6
SESIÓN 6SESIÓN 6
SESIÓN 6CCAFYDE
 
Secuencia didactica integrada2
Secuencia didactica integrada2Secuencia didactica integrada2
Secuencia didactica integrada2nandi92
 
La técnica en la dirección musical
La técnica en la dirección musicalLa técnica en la dirección musical
La técnica en la dirección musical
CesarLlanos17
 
Plan 1er grado bloque 4 educación artística
Plan   1er grado bloque 4 educación artísticaPlan   1er grado bloque 4 educación artística
Plan 1er grado bloque 4 educación artísticaChelk2010
 
Proyecto pedagógico para las N.E.E
Proyecto pedagógico para las N.E.EProyecto pedagógico para las N.E.E
Proyecto pedagógico para las N.E.E
Lady Diana Barona Rojas
 
Secuencia sonia delaunay
Secuencia sonia delaunaySecuencia sonia delaunay
Secuencia sonia delaunay
María Sención Lema
 
Sugerencias para trabajar el teatro en la escuela
Sugerencias para trabajar el teatro en la escuela Sugerencias para trabajar el teatro en la escuela
Sugerencias para trabajar el teatro en la escuela José María Pizarro Azores
 
Persepción
PersepciónPersepción
Persepción
wilsonfercho
 
Conclusiones training using drama
Conclusiones training using dramaConclusiones training using drama
Conclusiones training using drama
Manuel Calvillo Mazarro
 
MARIA PUMA ! MATERIA FAVORITA
MARIA PUMA ! MATERIA FAVORITAMARIA PUMA ! MATERIA FAVORITA
MARIA PUMA ! MATERIA FAVORITA
Fernanda Marisol
 
Saivetz: Presencia y Ensamble Teatral
Saivetz: Presencia y Ensamble TeatralSaivetz: Presencia y Ensamble Teatral
Saivetz: Presencia y Ensamble Teatral
Kayo Soy
 

Similar to La dramatización, la coreografía, la relajación (20)

Emocion arte
Emocion arteEmocion arte
Emocion arte
 
Expresió corporal infantil
Expresió corporal infantilExpresió corporal infantil
Expresió corporal infantil
 
psicomotricidad
psicomotricidadpsicomotricidad
psicomotricidad
 
Edinfantilpsicomotricidad
EdinfantilpsicomotricidadEdinfantilpsicomotricidad
Edinfantilpsicomotricidad
 
Presentación "Historias de Película"
Presentación "Historias de Película"Presentación "Historias de Película"
Presentación "Historias de Película"
 
13 SIGNOS DEL TEATRO.docx
13 SIGNOS DEL TEATRO.docx13 SIGNOS DEL TEATRO.docx
13 SIGNOS DEL TEATRO.docx
 
Laura Moss: Taller de Actuación
Laura Moss: Taller de ActuaciónLaura Moss: Taller de Actuación
Laura Moss: Taller de Actuación
 
Ejercicios iniciales de teatro
Ejercicios iniciales de teatroEjercicios iniciales de teatro
Ejercicios iniciales de teatro
 
SESIÓN 6
SESIÓN 6SESIÓN 6
SESIÓN 6
 
Secuencia didactica integrada2
Secuencia didactica integrada2Secuencia didactica integrada2
Secuencia didactica integrada2
 
La técnica en la dirección musical
La técnica en la dirección musicalLa técnica en la dirección musical
La técnica en la dirección musical
 
Plan 1er grado bloque 4 educación artística
Plan   1er grado bloque 4 educación artísticaPlan   1er grado bloque 4 educación artística
Plan 1er grado bloque 4 educación artística
 
Proyecto pedagógico para las N.E.E
Proyecto pedagógico para las N.E.EProyecto pedagógico para las N.E.E
Proyecto pedagógico para las N.E.E
 
Secuencia sonia delaunay
Secuencia sonia delaunaySecuencia sonia delaunay
Secuencia sonia delaunay
 
Sugerencias para trabajar el teatro en la escuela
Sugerencias para trabajar el teatro en la escuela Sugerencias para trabajar el teatro en la escuela
Sugerencias para trabajar el teatro en la escuela
 
Persepción
PersepciónPersepción
Persepción
 
Conclusiones training using drama
Conclusiones training using dramaConclusiones training using drama
Conclusiones training using drama
 
Círculos de calidad june 11
Círculos de calidad june 11Círculos de calidad june 11
Círculos de calidad june 11
 
MARIA PUMA ! MATERIA FAVORITA
MARIA PUMA ! MATERIA FAVORITAMARIA PUMA ! MATERIA FAVORITA
MARIA PUMA ! MATERIA FAVORITA
 
Saivetz: Presencia y Ensamble Teatral
Saivetz: Presencia y Ensamble TeatralSaivetz: Presencia y Ensamble Teatral
Saivetz: Presencia y Ensamble Teatral
 

More from MalenaSnchezMolina

China y el comunismo
China y el comunismoChina y el comunismo
China y el comunismo
MalenaSnchezMolina
 
El carlismo
El carlismo El carlismo
El carlismo
MalenaSnchezMolina
 
Blas infante y el andalucismo
Blas infante y el andalucismoBlas infante y el andalucismo
Blas infante y el andalucismo
MalenaSnchezMolina
 
La Educación en la Segunda Repúblicalica (1).pdf
La Educación en la Segunda Repúblicalica (1).pdfLa Educación en la Segunda Repúblicalica (1).pdf
La Educación en la Segunda Repúblicalica (1).pdf
MalenaSnchezMolina
 
La Guerra Fría
La Guerra FríaLa Guerra Fría
La Guerra Fría
MalenaSnchezMolina
 
Educación Sexual
Educación SexualEducación Sexual
Educación Sexual
MalenaSnchezMolina
 
La Tragedia
La TragediaLa Tragedia
La Tragedia
MalenaSnchezMolina
 
El acrosport
El acrosportEl acrosport
El acrosport
MalenaSnchezMolina
 
Patrimonio Cultural
Patrimonio CulturalPatrimonio Cultural
Patrimonio Cultural
MalenaSnchezMolina
 
Bienes Patrimoniales por el IAPH (La Zubia)
Bienes Patrimoniales por el IAPH (La Zubia)Bienes Patrimoniales por el IAPH (La Zubia)
Bienes Patrimoniales por el IAPH (La Zubia)
MalenaSnchezMolina
 
Arte Prehistórico
Arte PrehistóricoArte Prehistórico
Arte Prehistórico
MalenaSnchezMolina
 
Arte Íbero: La Dama de Baza
Arte Íbero: La Dama de BazaArte Íbero: La Dama de Baza
Arte Íbero: La Dama de Baza
MalenaSnchezMolina
 
La Leona de Baena
La Leona de BaenaLa Leona de Baena
La Leona de Baena
MalenaSnchezMolina
 
Arte Romano en Guadix
Arte Romano en GuadixArte Romano en Guadix
Arte Romano en Guadix
MalenaSnchezMolina
 
Anécdotas de Francisco de Quevedo
Anécdotas de Francisco de QuevedoAnécdotas de Francisco de Quevedo
Anécdotas de Francisco de Quevedo
MalenaSnchezMolina
 
Fundamentos Filosóficos del Estado
Fundamentos Filosóficos del EstadoFundamentos Filosóficos del Estado
Fundamentos Filosóficos del Estado
MalenaSnchezMolina
 
SERES MITOLÓGICOS..pdf
SERES MITOLÓGICOS..pdfSERES MITOLÓGICOS..pdf
SERES MITOLÓGICOS..pdf
MalenaSnchezMolina
 

More from MalenaSnchezMolina (17)

China y el comunismo
China y el comunismoChina y el comunismo
China y el comunismo
 
El carlismo
El carlismo El carlismo
El carlismo
 
Blas infante y el andalucismo
Blas infante y el andalucismoBlas infante y el andalucismo
Blas infante y el andalucismo
 
La Educación en la Segunda Repúblicalica (1).pdf
La Educación en la Segunda Repúblicalica (1).pdfLa Educación en la Segunda Repúblicalica (1).pdf
La Educación en la Segunda Repúblicalica (1).pdf
 
La Guerra Fría
La Guerra FríaLa Guerra Fría
La Guerra Fría
 
Educación Sexual
Educación SexualEducación Sexual
Educación Sexual
 
La Tragedia
La TragediaLa Tragedia
La Tragedia
 
El acrosport
El acrosportEl acrosport
El acrosport
 
Patrimonio Cultural
Patrimonio CulturalPatrimonio Cultural
Patrimonio Cultural
 
Bienes Patrimoniales por el IAPH (La Zubia)
Bienes Patrimoniales por el IAPH (La Zubia)Bienes Patrimoniales por el IAPH (La Zubia)
Bienes Patrimoniales por el IAPH (La Zubia)
 
Arte Prehistórico
Arte PrehistóricoArte Prehistórico
Arte Prehistórico
 
Arte Íbero: La Dama de Baza
Arte Íbero: La Dama de BazaArte Íbero: La Dama de Baza
Arte Íbero: La Dama de Baza
 
La Leona de Baena
La Leona de BaenaLa Leona de Baena
La Leona de Baena
 
Arte Romano en Guadix
Arte Romano en GuadixArte Romano en Guadix
Arte Romano en Guadix
 
Anécdotas de Francisco de Quevedo
Anécdotas de Francisco de QuevedoAnécdotas de Francisco de Quevedo
Anécdotas de Francisco de Quevedo
 
Fundamentos Filosóficos del Estado
Fundamentos Filosóficos del EstadoFundamentos Filosóficos del Estado
Fundamentos Filosóficos del Estado
 
SERES MITOLÓGICOS..pdf
SERES MITOLÓGICOS..pdfSERES MITOLÓGICOS..pdf
SERES MITOLÓGICOS..pdf
 

Recently uploaded

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdfColegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
doescolapiosgetafe
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
JaimeAlonsoEdu
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
yorbravot123
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
DavidAlvarez758073
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
crcamora123
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Recently uploaded (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdfColegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

La dramatización, la coreografía, la relajación

  • 2. ÍNDICE 1. La dramatización 2. La coreografía 3. La relajación 3 1 2 1
  • 3. 1. LA DRAMATIZACIÓN La dramatización consiste en representar una acción mediante unos personajes. En la dramatización interesa la creatividad y la espontaneidad mientras lo hacemos y divertimos. En función de lo que se quiere dramatizar se pueden construir unos personajes reales,ficticios o simbólicos: Cantante (personajes reales) Caperucita roja (personajes ficticios) Muerte (personajes simbólicos) 2
  • 4.  PRESENTAR UNA DRAMATIZACIÓN Hay distintos roles para la creación colectiva: -Director: encargado de organizar el trabajo de los actores. -Ayudante de dirección: se encargan de que todos estén preparados. -Autor: es el creador. -Actores: los que dan vida a los personajes. -Narrador: encargado de comentar los sucesos. -Espectador: la persona que ve la obra. -Crítico: evalúa el trabajo y da su opinión al respecto. Fases de la dramatización -Planteamiento -Nudo -Desenlace Durante la actuación se puede improvisar 3
  • 5.  LOS PERSONAJES Los personajes dan vida a una dramatización. Se pueden representar animales, plantas, o todo lo que se nos ocurra. EXPRESIÓN ORAL: El tono, el acento, la pronunciación… EXPRESIÓN CORPORAL: La forma en la que se mueve y sus expresiones. ASPECTO PSICOLÓGICO: La forma de ser del personaje. ASPECTO PERSONAL: Su forma de vestir, su peinado, maquillaje… 4
  • 6. 2. LA COREOGRAFÍA Una coreografía es el conjunto de pasos y figuras que forman una danza o un baile. En todas ellas hay que realizar unos pasos establecidos de antemano LA ESTRUCTURA MUSICAL Hay que prestar atención a la música, que le pondremos movimiento con el cuerpo. Si el ritmo de la música es rápido. Y si es lento, los movimientos más pausados. Pero se puede jugar con el contraste. 5
  • 7.  LA COMPOSICIÓN COREOGRÁFICA Se determina si todos van a hacer los mismos pasos. Todos aportan sus ideas: -Para poder hacer bien las entradas se puede dar una señal acústica. -Se tiene en cuenta el nivel en el que se va a trabajar. -Se determina la posición en el espacio. -Se deciden también la trayectoria de los movimientos. -Es útil poner cintas en el suelo. -LA PUESTA EN ESCENA: se puede empezar desde una posición o entrar de alguna manera en el escenario. -FINAL DE LA COREOGRAFÍA: final creativo para dejar una imagen agradable 6
  • 8. 3.LA RELAJACIÓN Si nos relajamos podemos controlar mejor nuestros estados de tensión. Se necesita un ambiente acogedor y silencioso. Reflexionar durante un momento de ajetreo de tu rutina es un ejercicio que nos permite ser conscientes de uno mismo. Si la actividad va a estar guiada por una persona, debe de adoptar un tono de voz suave y tranquilo. 7
  • 9.  RELAJACIÓN PROGRESIVA DE JACOBSON Se basa en la contracción y relajación de los músculos. Para realizarla hay que tumbarse boca arriba, los brazos paralelos al cuerpo, las piernas con una ligera separación y los pies con las puntas hacia fuera. 8 Se debe de ser consciente de la respiración e iniciar a realizar los ejercicios de contracción y relajación muscular. https://youtu.be/ihO02wUzgkc