SlideShare a Scribd company logo
REPUBLICABOLIVARIANADEVENEZUELA
MINISTERIODELPODERPOPULARPARALAEDUCACION
UNIVERSIDADPOLITECNICATERRITORIAL“ANDRESELOYBLANCO”
CONTABILIDAD
SOCIAL
LUISGUEDEZ
CI:31366470
CLEIDISMARSANCHEZ
CI:32749262
SECCION:CO2404
¿QUE ES LA
CONTABILIDAD SOCIAL?
La contabilidad social es una rama de la contabilidad que
se ocupa de medir y registrar el impacto social de las
empresas y organizaciones. La contabilidad social se basa
en la idea de que las empresas y organizaciones tienen un
impacto social, tanto positivo como negativo, en su
entorno. La contabilidad social pretende cuantificar este
impacto social, tanto positivo como negativo, para que las
empresas y organizaciones puedan tomar decisiones
informadas sobre cómo gestionar su impacto social.
La Contabilidad social tiene como
objetivo describir el proceso de
producción, distribución y uso de los
bienes y servicios dentro de una
sociedad determinada. A través de ella
se pretende Reflejar, lo más fielmente
posible, la actividad económica realizada
en un período.
01.
02.
03.
Medirycomunicarelimpacto
socialyambientaldelas
organizaciones.
Identificaráreasdemejoray
oportunidadesparagenerar
unimpactopositivo
Evaluareldesempeñosocialy
ambientaldelasempresas.
OBJETIVOS DE LA
OBJETIVOS DE LA
OBJETIVOS DE LA
CONTABILIDAD
CONTABILIDAD
CONTABILIDAD
SOCIAL
SOCIAL
SOCIAL
CARACTERISTICAS DE LA
CONTABILIDAD SOCIAL
Consideratantolos
aspectossocialescomolos
ambientalesdelas
actividadesempresariales.
Utilizarmétricasy
herramientasespecíficas
paramedirelimpacto
socialyambiental.
Estaralineadacon
losprincipiosdesostenibilidady
responsabilidadsocial
corporativa
Sertransparentey
confiableenla
comunicacióndelos
resultados.
Teoríadelbeneficioverdadero,estateoríasostienequela
empresaenlaobtenciónderesultadosignoralosefectos
socialesymedioambientalesporloque,lainformacióndada
atravésdelacontabilidadsocialpodríamedirsucontribución
netaalasociedad.Paradeterminarestacontribuciónsedebe
considerarlosefectosexternossocialesymedioambientales
queesoriginadaenelprocesoproductivo.
Lateoríadeutilidad,estateoríasostienequelasempresas
debeninformaralasociedadaquellasactividadesque
realizanylasafectaconlafinalidadqueexistaevidenciapara
quelosusuariosindividualeslaconsiderenenlatomade
decisiones.
TEORIAS
Teoríadelpartícipe:Bajoestateoríalacontabilidaddebeservir
paraquelasempresasrindancuentasdelosmecanismos
coercitivosdeterminadosporelEstadobajocontratosocialconla
finalidaddeinformardeestosasuntosalosindividuos,
organizacionesyalasociedad.
Teoríadelalegitimación.sedaatravésdemecanismos
miméticos,yaquelamayorpartedelasempresasnoinforman
sobrelosaspectosmedioambientales,sinembargo,sostieneque
lacantidadycalidaddelainformaciónsocialseamodificada
comoresultadodelaexistenciadeunabrechadelegitimidad.
Teoríaconstructivista.Estateoríasostienequepodríaelaborarse
unacontabilidadnoexcluyentebajomecanismosde
institucionalización,yaquelacontabilidadtradicionalno
consideraalmedioambientecomopartedelainformacióna
divulgarse.
AMBITOS
AMBITOS
DE
DE
APLICACION
APLICACION
Informaralapoblación:Lacontabilidad
socialpuedeserutilizadaparainformar
alapoblaciónsobrelacontribución
socialdeunaorganización.Estopuede
incluiraspectosambientales,recursos
humanosyéticos
Medirlasrelacionesinternasdelaempresa:
Losinformesespecíficosdecontabilidadsocial
puedenestarenfocadosalinteriordela
empresaconelfindemedirlasrelacionesen
diversosrubros.
Ayudaraldesarrolloyestudiodeunpaís:Las
característicasdelacontabilidadsocialpueden
variarsegúnlasdivisionesquesehaganala
misma,conelobjetivodeayudaraldesarrolloyel
estudiodeunpaís
Armonizacióndelasáreassocialesconlapráctica
contable:Lacontabilidadsocialbusca
fundamentalmentelaarmonizacióndelasáreas
socialesconlaprácticacontable,brindandorespuestas
alosproblemassociales,suscausas,manifestacionesy
proyeccionesenunentornodinámico
Medireinformarsobrelasactividadesdebienestar
social:Lacontabilidadsocialtienecomoobjetivo
medireinformaralpúblicoengeneralsobrelas
actividadesdebienestarsocialemprendidasporla
empresaysusefectosenlasociedad
Los objetos económicos de esas operaciones.
ELEMENTOS
ELEMENTOS
ELEMENTOS
Lasentidadeso
sujetosdela
actividadeconómica
Lastransaccionesu
operacionesqueellas
realizan
Losobjetos
económicosdeesas
operaciones.

More Related Content

Similar to La contabilidad social como instrumento mediante el cual la nación registra contablemente susprincipales movimientos Económicos

6. Contabilidad Social - Osmary Espinoza.pdf
6. Contabilidad Social   - Osmary Espinoza.pdf6. Contabilidad Social   - Osmary Espinoza.pdf
6. Contabilidad Social - Osmary Espinoza.pdfOsmary Espinoza
 
Contribucion social gbi
Contribucion social gbiContribucion social gbi
Contribucion social gbiESTEFYPUNK
 
Presentación en porque point de la contabilidad social
Presentación en porque point de la contabilidad socialPresentación en porque point de la contabilidad social
Presentación en porque point de la contabilidad socialSaraPerez830297
 
Proyecto comunicacion cientifica
Proyecto comunicacion cientificaProyecto comunicacion cientifica
Proyecto comunicacion cientificaDome Maldonado
 
Contabilidad Social unidad 6
Contabilidad Social unidad 6Contabilidad Social unidad 6
Contabilidad Social unidad 6NELMARYSGIL1
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad socialKarlaBaez13
 
Contabilidad socialkellyscalderonco2202
Contabilidad socialkellyscalderonco2202Contabilidad socialkellyscalderonco2202
Contabilidad socialkellyscalderonco2202KellysCalderon
 
Relación entre economía y contaduría
Relación entre economía y contaduríaRelación entre economía y contaduría
Relación entre economía y contaduríaLu Guzman
 
Relación entre economía y contaduría
Relación entre economía y contaduríaRelación entre economía y contaduría
Relación entre economía y contaduríaLu Guzman
 
Diapositivas contabilidad social
Diapositivas contabilidad socialDiapositivas contabilidad social
Diapositivas contabilidad socialDome Maldonado
 

Similar to La contabilidad social como instrumento mediante el cual la nación registra contablemente susprincipales movimientos Económicos (20)

6. Contabilidad Social - Osmary Espinoza.pdf
6. Contabilidad Social   - Osmary Espinoza.pdf6. Contabilidad Social   - Osmary Espinoza.pdf
6. Contabilidad Social - Osmary Espinoza.pdf
 
Contabilidad social..jenny
Contabilidad social..jennyContabilidad social..jenny
Contabilidad social..jenny
 
Contribucion social gbi
Contribucion social gbiContribucion social gbi
Contribucion social gbi
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
 
Presentación en porque point de la contabilidad social
Presentación en porque point de la contabilidad socialPresentación en porque point de la contabilidad social
Presentación en porque point de la contabilidad social
 
Proyecto comunicacion cientifica
Proyecto comunicacion cientificaProyecto comunicacion cientifica
Proyecto comunicacion cientifica
 
Contabilidad Social unidad 6
Contabilidad Social unidad 6Contabilidad Social unidad 6
Contabilidad Social unidad 6
 
Contabilidad social
Contabilidad social Contabilidad social
Contabilidad social
 
Sistemas contables-con-información
Sistemas contables-con-informaciónSistemas contables-con-información
Sistemas contables-con-información
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
 
Contabilidad socialkellyscalderonco2202
Contabilidad socialkellyscalderonco2202Contabilidad socialkellyscalderonco2202
Contabilidad socialkellyscalderonco2202
 
Relación entre economía y contaduría
Relación entre economía y contaduríaRelación entre economía y contaduría
Relación entre economía y contaduría
 
Relación entre economía y contaduría
Relación entre economía y contaduríaRelación entre economía y contaduría
Relación entre economía y contaduría
 
RSC- RSE.ppt
RSC- RSE.pptRSC- RSE.ppt
RSC- RSE.ppt
 
RSC- RSE.ppt
RSC- RSE.pptRSC- RSE.ppt
RSC- RSE.ppt
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Diapositivas contabilidad social
Diapositivas contabilidad socialDiapositivas contabilidad social
Diapositivas contabilidad social
 

Recently uploaded

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 

Recently uploaded (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 

La contabilidad social como instrumento mediante el cual la nación registra contablemente susprincipales movimientos Económicos