SlideShare a Scribd company logo
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
Universidad del Perú, Decana de América
Presentación
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Mgtr. Prado Sánchez, Jeanette
Mgtr. Jeanette Prado Sánchez
Mgtr. Jeanette Prado Sánchez
LINK DE TRABAJO
https://quizizz.com/join?gc=96307784
Mgtr. Jeanette Prado Sánchez
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
Universidad del Perú, Decana de América
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICA
ESTUDIOS GENERALES
SEMANA 01
La redacción académica
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
❖ Analiza situaciones comunicativas comprendiendo
los elementos que participan en el proceso
comunicativo, identificándolos en cada ejercicio
propuesto.
Mgtr. Prado Sánchez, Jeanette
Mgtr. Prado Sánchez, Jeanette
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
Universidad del Perú, Decana de América
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICA
¿Qué representan las imágenes?
Recuperado de https://www.google.com/search?q=alguien+chateando&sourc
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
Universidad del Perú, Decana de América
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICA
communicare
“hacer a otro partícipe de lo
que uno tiene”.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
Universidad del Perú, Decana de América
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICA
Importancia de la comunicación
Permite la
interacción social
Permite el desarrollo
de las relaciones
humanas
Permite el
desarrollo personal
Permite el desarrollo
de las sociedades
https://azrrhh.files.wordpress.com/2015/04/33.jpg
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
Universidad del Perú, Decana de América
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICA
Emisor. Persona que
produce el acto de
comunicación y que
genera un mensaje.
Código. Conjunto de signos
(lingüísticos y extralingüísticos)
relacionados entre sí, y de
reglas de construcción.
Receptor. Persona que
decodifica y recibe el
mensaje.
Referente. La realidad aludida
en el mensaje. Es el tema
central de la comunicación.
Canal. Medio físico por
el que circula el
mensaje.
Contexto. Conjunto de
factores, circunstancias
espaciales, temporales en las
que se produce el mensaje y
que deben ser conocidas tanto
por el emisor como por el
receptor.
Mensaje. Resultado de la
codificación, portador de
la información o
conjunto de
informaciones que se
transmiten.
Elementos de la comunicación
Observamos el vídeo
• https://www.youtube.com/watch?v=q-FTO5tvh6Q&ab_channel=LifederEducaci%C3%B3n
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
Universidad del Perú, Decana de América
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICA
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
Universidad del Perú, Decana de América
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICA
Tipos de comunicación
Verbal. Se utiliza la palabra como
instrumento principal (ORAL –
ESCRITA).
No Verbal. Se emplea gestos,
ademanes, señas u objetos; en ella
no interviene la palabra.
Directa o próxima
Unidireccional
Indirecta o a
distancia
Bidireccional
Corporal o kinésica
Espacial o
proxémica
Los signos de
control o
reguladores
Intrapersonal
Interpersonal
De difusión
De masas
Por el
espacio
Dirección
del
mensaje
Por la
relación
emisor-
receptor
Tipo de
emisor
CÓDIGO
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
Universidad del Perú, Decana de América
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICA
Barreras de la comunicación
Analicemos: CASO 1
Al terminar la clase de Comunicación, Marina quería irse
rápidamente, por lo que se despide de sus amigas, se coloca los
audífonos para escuchar música y salir pronto del aula. En ese
momento, Regina le recuerda, sobre la tarea que deben presentar al
día siguiente: «Marina no te olvides de la tarea», sin percatarse de
que ella tenía ya los audífonos puestos. Marina asintió con la cabeza
asumiendo que su amiga solo se había despedido de ella.
Al día siguiente Marina se olvidó de la tarea.
Responde:
1. ¿Qué fue lo que sucedió en la comunicación entre Marina y
Regina?
2. ¿Por qué creen que falló la comunicación?
https://es.slideshare.net/alexrgongo
ra/barreras-de-la-comunicacin-
18517243
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
Universidad del Perú, Decana de América
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICA
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
Universidad del Perú, Decana de América
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICA
Tipos de barreras de la comunicación
Barreras
culturales
Barreras
burocráticas
Barreras de
información
Barreras
personales
Barreras
físicas
Barreras
fisiológicas
Barreras
psicológicas
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
Universidad del Perú, Decana de América
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICA
CONCLUSIÓN
Mgtr. Prado Sánchez, Jeanette
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
Universidad del Perú, Decana de América
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICA
Recuperado de http://2.bp.blogspot.com/-pzxVeHI_u1A/T1-
U19laWDI/AAAAAAAAAZY/Hl8DuRZ0Xv8/s320/stockxpertcom_id101
50622_size4+blue+collage+of+people+and+handshake.jpg
- La comunicación es un proceso de interrelación social
que consiste en transmitir información a otro mediante
signos (palabras, mímicas, imágenes, señales, etc.).
- Es necesario que la comunicación verbal se
complemente con la comunicación no verbal para que el
mensaje sea correctamente expresado.
-
Mgtr. Prado Sánchez, Jeanette
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
Universidad del Perú, Decana de América
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICA
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Briz, A. (2008). Saber hablar. México: Aguilar.
Dobkin, B. & Pace, R. (2003): Comunicación en un Mundo Cambiante. (2.a ed.). México.
Halliday, M. (2001). El lenguaje como semiótica social. La interpretación social del lenguaje y el significado. México:
Fondo de Cultura Económica.
Lértora, J. (2012). ¡Presenta! Guía para exposiciones efectivas. Lima: Aguilar.
Niño, V. (2014). Los procesos de la comunicación y del lenguaje. Las competencias en la comunicación. Hacia las
prácticas del discurso. Colombia: Ecoe Ediciones.
Carneiro, M. (2015). Manual de redacción superior. Tercera edición. Lima- San Marcos

More Related Content

Similar to La comunicación_Elementos y barreras de la comunicación UNMSM

Síntesis curricular
Síntesis curricularSíntesis curricular
Síntesis curricular
Neder Hugo Rojas Saldaña
 
Modelo de formato de hoja de vida unach. ultimo
Modelo de formato de hoja de vida unach.  ultimoModelo de formato de hoja de vida unach.  ultimo
Modelo de formato de hoja de vida unach. ultimojcalerocz
 
libro Metodología Invertida para la Investigación Científica y “Pronunciam...
 libro  Metodología Invertida para la Investigación Científica  y “Pronunciam... libro  Metodología Invertida para la Investigación Científica  y “Pronunciam...
libro Metodología Invertida para la Investigación Científica y “Pronunciam...
RAÚL ARCHIBOLD SUÁREZ
 
plan analitico sociales.docx
plan analitico sociales.docxplan analitico sociales.docx
plan analitico sociales.docx
EduardoRomeroJimenez
 
INFORMACIÓN
INFORMACIÓN INFORMACIÓN
INFORMACIÓN
REYNAMONSE1
 
BoletinSOMOSVol4Junio_2015_ ExalumnosUT 2
BoletinSOMOSVol4Junio_2015_ ExalumnosUT 2BoletinSOMOSVol4Junio_2015_ ExalumnosUT 2
BoletinSOMOSVol4Junio_2015_ ExalumnosUT 2René Ronda Ramírez
 
Fases del tratamiento periodontal
Fases del tratamiento periodontalFases del tratamiento periodontal
Fases del tratamiento periodontal
Andrew Alejandro
 
Programa vi congreso internacional 17 octubre 2014
Programa vi congreso internacional 17 octubre 2014Programa vi congreso internacional 17 octubre 2014
Programa vi congreso internacional 17 octubre 2014
Psico Eventos Perú
 
Programavicongresointernacional 17octubre2014-141019233128-conversion-gate02
Programavicongresointernacional 17octubre2014-141019233128-conversion-gate02Programavicongresointernacional 17octubre2014-141019233128-conversion-gate02
Programavicongresointernacional 17octubre2014-141019233128-conversion-gate02
Krinita Cárdenas Chavez
 
Potafolio de diagnostico
Potafolio de diagnosticoPotafolio de diagnostico
Potafolio de diagnosticocbtis170
 
Tesis
TesisTesis

Similar to La comunicación_Elementos y barreras de la comunicación UNMSM (20)

Síntesis curricular
Síntesis curricularSíntesis curricular
Síntesis curricular
 
Recursos del aprendizaje
Recursos del aprendizajeRecursos del aprendizaje
Recursos del aprendizaje
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Modelo de formato de hoja de vida unach. ultimo
Modelo de formato de hoja de vida unach.  ultimoModelo de formato de hoja de vida unach.  ultimo
Modelo de formato de hoja de vida unach. ultimo
 
Intervencion manuel
Intervencion manuelIntervencion manuel
Intervencion manuel
 
libro Metodología Invertida para la Investigación Científica y “Pronunciam...
 libro  Metodología Invertida para la Investigación Científica  y “Pronunciam... libro  Metodología Invertida para la Investigación Científica  y “Pronunciam...
libro Metodología Invertida para la Investigación Científica y “Pronunciam...
 
Prospectiva 2009 America Central
Prospectiva 2009 America CentralProspectiva 2009 America Central
Prospectiva 2009 America Central
 
Diplomado en investigación 2011
Diplomado en investigación 2011Diplomado en investigación 2011
Diplomado en investigación 2011
 
plan analitico sociales.docx
plan analitico sociales.docxplan analitico sociales.docx
plan analitico sociales.docx
 
INFORMACIÓN
INFORMACIÓN INFORMACIÓN
INFORMACIÓN
 
BoletinSOMOSVol4Junio_2015_ ExalumnosUT 2
BoletinSOMOSVol4Junio_2015_ ExalumnosUT 2BoletinSOMOSVol4Junio_2015_ ExalumnosUT 2
BoletinSOMOSVol4Junio_2015_ ExalumnosUT 2
 
Lista de tutores
Lista de tutoresLista de tutores
Lista de tutores
 
Lista de tutores
Lista de tutoresLista de tutores
Lista de tutores
 
Reglamento postgrado uasd 2001 117
Reglamento postgrado uasd 2001 117Reglamento postgrado uasd 2001 117
Reglamento postgrado uasd 2001 117
 
Fases del tratamiento periodontal
Fases del tratamiento periodontalFases del tratamiento periodontal
Fases del tratamiento periodontal
 
Programa vi congreso internacional 17 octubre 2014
Programa vi congreso internacional 17 octubre 2014Programa vi congreso internacional 17 octubre 2014
Programa vi congreso internacional 17 octubre 2014
 
Programavicongresointernacional 17octubre2014-141019233128-conversion-gate02
Programavicongresointernacional 17octubre2014-141019233128-conversion-gate02Programavicongresointernacional 17octubre2014-141019233128-conversion-gate02
Programavicongresointernacional 17octubre2014-141019233128-conversion-gate02
 
1 ok oooookkkkk guia del curso_investigacion_cientifica
1 ok oooookkkkk  guia del curso_investigacion_cientifica1 ok oooookkkkk  guia del curso_investigacion_cientifica
1 ok oooookkkkk guia del curso_investigacion_cientifica
 
Potafolio de diagnostico
Potafolio de diagnosticoPotafolio de diagnostico
Potafolio de diagnostico
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 

Recently uploaded

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Recently uploaded (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

La comunicación_Elementos y barreras de la comunicación UNMSM

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, Decana de América Presentación LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Mgtr. Prado Sánchez, Jeanette
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, Decana de América FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICA ESTUDIOS GENERALES SEMANA 01 La redacción académica LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PROPÓSITO DE LA SESIÓN: ❖ Analiza situaciones comunicativas comprendiendo los elementos que participan en el proceso comunicativo, identificándolos en cada ejercicio propuesto. Mgtr. Prado Sánchez, Jeanette
  • 6. Mgtr. Prado Sánchez, Jeanette UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, Decana de América FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICA ¿Qué representan las imágenes? Recuperado de https://www.google.com/search?q=alguien+chateando&sourc
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, Decana de América FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICA communicare “hacer a otro partícipe de lo que uno tiene”.
  • 8. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, Decana de América FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICA Importancia de la comunicación Permite la interacción social Permite el desarrollo de las relaciones humanas Permite el desarrollo personal Permite el desarrollo de las sociedades https://azrrhh.files.wordpress.com/2015/04/33.jpg
  • 9. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, Decana de América FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICA Emisor. Persona que produce el acto de comunicación y que genera un mensaje. Código. Conjunto de signos (lingüísticos y extralingüísticos) relacionados entre sí, y de reglas de construcción. Receptor. Persona que decodifica y recibe el mensaje. Referente. La realidad aludida en el mensaje. Es el tema central de la comunicación. Canal. Medio físico por el que circula el mensaje. Contexto. Conjunto de factores, circunstancias espaciales, temporales en las que se produce el mensaje y que deben ser conocidas tanto por el emisor como por el receptor. Mensaje. Resultado de la codificación, portador de la información o conjunto de informaciones que se transmiten. Elementos de la comunicación
  • 10. Observamos el vídeo • https://www.youtube.com/watch?v=q-FTO5tvh6Q&ab_channel=LifederEducaci%C3%B3n UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, Decana de América FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICA
  • 11. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, Decana de América FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICA Tipos de comunicación Verbal. Se utiliza la palabra como instrumento principal (ORAL – ESCRITA). No Verbal. Se emplea gestos, ademanes, señas u objetos; en ella no interviene la palabra. Directa o próxima Unidireccional Indirecta o a distancia Bidireccional Corporal o kinésica Espacial o proxémica Los signos de control o reguladores Intrapersonal Interpersonal De difusión De masas Por el espacio Dirección del mensaje Por la relación emisor- receptor Tipo de emisor CÓDIGO
  • 12. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, Decana de América FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICA Barreras de la comunicación Analicemos: CASO 1 Al terminar la clase de Comunicación, Marina quería irse rápidamente, por lo que se despide de sus amigas, se coloca los audífonos para escuchar música y salir pronto del aula. En ese momento, Regina le recuerda, sobre la tarea que deben presentar al día siguiente: «Marina no te olvides de la tarea», sin percatarse de que ella tenía ya los audífonos puestos. Marina asintió con la cabeza asumiendo que su amiga solo se había despedido de ella. Al día siguiente Marina se olvidó de la tarea. Responde: 1. ¿Qué fue lo que sucedió en la comunicación entre Marina y Regina? 2. ¿Por qué creen que falló la comunicación? https://es.slideshare.net/alexrgongo ra/barreras-de-la-comunicacin- 18517243
  • 13. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, Decana de América FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICA
  • 14. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, Decana de América FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICA Tipos de barreras de la comunicación Barreras culturales Barreras burocráticas Barreras de información Barreras personales Barreras físicas Barreras fisiológicas Barreras psicológicas
  • 15. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, Decana de América FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICA
  • 16. CONCLUSIÓN Mgtr. Prado Sánchez, Jeanette UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, Decana de América FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICA Recuperado de http://2.bp.blogspot.com/-pzxVeHI_u1A/T1- U19laWDI/AAAAAAAAAZY/Hl8DuRZ0Xv8/s320/stockxpertcom_id101 50622_size4+blue+collage+of+people+and+handshake.jpg - La comunicación es un proceso de interrelación social que consiste en transmitir información a otro mediante signos (palabras, mímicas, imágenes, señales, etc.). - Es necesario que la comunicación verbal se complemente con la comunicación no verbal para que el mensaje sea correctamente expresado. -
  • 17. Mgtr. Prado Sánchez, Jeanette UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, Decana de América FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICA
  • 18. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Briz, A. (2008). Saber hablar. México: Aguilar. Dobkin, B. & Pace, R. (2003): Comunicación en un Mundo Cambiante. (2.a ed.). México. Halliday, M. (2001). El lenguaje como semiótica social. La interpretación social del lenguaje y el significado. México: Fondo de Cultura Económica. Lértora, J. (2012). ¡Presenta! Guía para exposiciones efectivas. Lima: Aguilar. Niño, V. (2014). Los procesos de la comunicación y del lenguaje. Las competencias en la comunicación. Hacia las prácticas del discurso. Colombia: Ecoe Ediciones. Carneiro, M. (2015). Manual de redacción superior. Tercera edición. Lima- San Marcos