SlideShare a Scribd company logo
Estructuras y Conceptos Básicos de Programación
Juan Camilo Leon Lopez
10-1
Docente : Guillermo Mondragon Castro
Magíster en Gestión de la Informática Educativa
Instituto Educativo Liceo Departamental
Tabla de contenido
Que es Pseint …………………………………………………………………… 1
Que son ……………………………………………………………………...….. 2
Diagrama de flujo
Símbolos: Constantes, variables, acumuladores, contadores, identificadores
Comandos Pseint: “Según”, “Mientras”,“Repetir”,“Para” y “Función” ……....3
Conclusiones ……..……………………………………………………………… 4
Referencias ……………………..………………………………………………... 5
1. ¿Qué es Pseint?
PSeInt es una herramienta multiplataforma de programación ( en Microsoft Windows,
GNU/Linux y Mac OS X) que se centra en la lógica de la programación más que en la
codificación utilizando algún lenguaje de programación específico como C, C++, Java, C#,
PHP, VB, pascal, python, javaScript, Matlab. Es libre y gratuito con licencia GPL que
ofrece perfiles de configuración para numerosas instituciones y que consta de un pseudo-
lenguaje intuitivo acompañado de un editor de diagramas de flujo que permite un
acercamiento con los conceptos fundamentales de la algoritmia computacional, facilitando
un entorno de trabajo con ayudas y recursos didáctico incluyendo un conjunto de ejemplos
de diferentes niveles de dificultad para aquellos que están dando sus primeros pasos en la
programación.
Figura 1. Icono PSeInt. aprender a programar con pseint. (s.f.). Recuperado de Wordpress:
https://aprenderaprogramarconppseint.files.wordpress.com/2017/04/cropped-timthumsssb1.png
2. ¿Qué son?
Diagramas de flujo
También llamado diagrama de actividades o flujograma es una representación
gráfica de algoritmos o procesos y se acostumbra a utilizarlos en disciplinas como
programación, economía, procesos industriales y psicología cognitiva. Estos
diagramas se caracterizan por tener un solo punto de inicio y de cierre, por ser
fácil de comprender y así ofrecer un método de comunicación eficaz, sus pasos
son representados a través de símbolos y además estimula el pensamiento
analítico.
Símbolos:
¿Qué son constantes, variables, acumuladores, contadores,
identificadores?
Constantes: Es un valor el cual no se puede modificar durante la ejecución de un
programa, solo se puede leer.
Variables: Son aquellos espacios que como su nombre indica, pueden cambiar
de contenido a lo largo de la ejecución de un programa.
Acumuladores: Es una variable de tipo numérico que permite ir acumulando
operaciones en el que son almacenados temporalmente los resultados aritméticos
y lógicos intermedios que serán tratados por el circuito operacional de la unidad
aritmético-lógica.
acumulador = acumulador + variable
ó
acumulador = acumulador — variable
Contadores: Es una variable cuyo valor incrementa o decrementa en una
cantidad constante cada vez que se produce una determinada acción.
contador = contador + constante
ó
contador = contador — constante
Identificadores: Son los símbolos léxicos con los que se nombran las entidades.
El concepto es análogo al de "nombres de procesamiento de la información".
Nombrar las entidades es esencial para cualquier tipo de procesamiento simbólico.
3. Comandos Pseint
Según
Según es dependendiente del valor de una variable numérica:
Según <variable> Hacer
<número1>: <instrucciones>
De Otro Modo: <instrucciones>
FinSegun
Esta instrucción permite ejecutar de forma opcional varias acciones posibles, todo
esto depende del valor que se encuentra almacenado en una variable numérica. Al
ejecutarse se evalúa el contenido de la variable y se ejecuta la secuencia de
instrucciones. Las opciones están formadas por números que se dividen en
comas, dos puntos y una secuencia de instrucciones. La secuencia de
instrucciones asociada se debe ejecutar cuando el valor de la variable es uno de
esos números, si una opción incluye varios números.
Mientras
La instrucción “Mientras” realiza una sucesión de instrucciones si la condición es
verdadera.
Mientras <condición> Hacer
<instrucciones>
Esta instrucción al ejecutarse , la condición será revisada Si la condición arroja
como resultado ser verdadera, se efectúa una vez la sucesión de instrucciones
que forman el cuerpo del periodo. Cuando la ejecución del cuerpo del ciclo finaliza
se vuelve a revisar la condición y, si es verdadera, la ejecución se repite. Estos
pasos se repiten mientras la condición sea verdadera. Si la condición siempre es
verdadera, al ejecutar esta instrucción se producirá un ciclo infinito. A fin de
evitarlo, las instrucciones del cuerpo del ciclo deben traer alguna instrucción que
cambie la o las variables involucradas en la condición, de modo que ésta sea
falsificada en algún momento y así finalice la ejecución del ciclo.
Repetir
“Repetir'', ejecuta un seguimiento de instrucciones hasta que la condición sea
verdadera.
Repetir
<instrucciones>
Hasta Que <condición>
Al ejecutarse esta instrucción, la secuencia de instrucciones que forma el cuerpo
del ciclo se ejecuta una vez y luego se evalúa la condición. Si la condición es
falsa, el cuerpo del ciclo se ejecuta nuevamente y se vuelve a evaluar la condición.
Esto pasa hasta que la condición sea verdadera. Además, con el fin de que no
pasen ciclos infinitos, el cuerpo del ciclo debe tener alguna instrucción que corrija
la o las variables que se encuentran involucradas en la condición de modo que en
algún momento la condición sea verdadera y se finalice la ejecución del ciclo.
Para
La instrucción “Para” ejecutar una secuencia de instrucciones un número
determinado de veces.
Para <variable> <- <inicial> Hasta <final> ( Con Paso <paso> )Hacer
<instrucciones>
FinPara
Al ingresar al bloque, la variable <variable> toma el valor <inicial> y se ejecuta la
secuencia de instrucciones la cual forma el cuerpo del ciclo. Luego se incrementa
la variable <variable> en <paso> unidades y se evalúa si el valor almacenado en
<variable> superó al valor <final>. Si esto es falso se repite hasta que <variable>
supere a <final>. Si se deja pasar la cláusula Con Paso <paso>, la variable
<variable> se incrementará en 1.
Función
A las funciones en el pseudocódigo se les coloca su nombre acompañado de los
argumentos que se encuentran encerrados entre paréntesis. Estas las podemos
utilizar dentro de cualquier expresión, y cuando se evalúe ella misma, se
reemplazará por el resultado que le corresponde.
Todas las funciones disponibles son matemáticas por lo darán un resultado
numérico y sólo reciben un dato de tipo numérico.
Funciones Significado
RC(X) Raíz Cuadrada de X
ABS(X) Valor Absoluto de X
LN(X) Logaritmo Natural de X
EXP(X) Función Exponencial de X
SEN(X) Seno de X
COS(X) Coseno de X
ATAN(X) Arcotangente de X
TRUNC(X) Parte entera de X
REDON(X) Entero más cercano a X
AZAR(X) Entero aleatorio entre 0 y X-1
4. Conclusión:
Este programa es una herramienta muy útil para la elaboración de algoritmos y
tener unos pasos a seguir para solucionar los problemas que se nos atraviesen dia
a dia, tambien es una herramienta muy organizada que uno mismo puede
programar, puede hasta servir como una inteligencia artificial, le puede servir a
una persona que trabaje en contaduria, administracion de empresas.
5. Referencias Bibliográficas
http://pseint.sourceforge.net
https://www.diagramasdeflujo.com/flujograma/caracteristicas-de-un-diagrama-de-flujo/
https://www.smartdraw.com/flowchart/simbolos-de-diagramas-de-flujo.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/Constante_(informática)#:~:text=En%20programación%2C%20una%
20constante%20es,el%20programa%20almacena%20valores%20fijos
https://medium.com/10-goto-10/algoritmos-variables-contadores-y-acumuladores-6d8f7d1bfbc7
http://algoritmoscolegio40.blogspot.com/2012/09/operadores-y-funciones-de-pseint.html

More Related Content

What's hot

Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch C...
Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch C...Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch C...
Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch C...
Marcelo Vilela Pardo
 
Presentacion eficiencia de los algoritmos
Presentacion eficiencia de los algoritmosPresentacion eficiencia de los algoritmos
Presentacion eficiencia de los algoritmos
BERNARDAURELIOFELIZM
 
Presentacion ciclos-1
Presentacion ciclos-1Presentacion ciclos-1
Presentacion ciclos-1
sena
 
Estructuras anidadas
Estructuras anidadasEstructuras anidadas
Estructuras anidadas
Geannina García
 
Tutorial algoritmo estructuras ciclicas
Tutorial algoritmo estructuras ciclicasTutorial algoritmo estructuras ciclicas
Tutorial algoritmo estructuras ciclicasMichele André
 
Estructuras basicas de un algoritmo
Estructuras basicas de un algoritmoEstructuras basicas de un algoritmo
Estructuras basicas de un algoritmo
BERNARDAURELIOFELIZM
 
Estructuras iterativas y ejemplos propuestos
Estructuras iterativas y ejemplos propuestosEstructuras iterativas y ejemplos propuestos
Estructuras iterativas y ejemplos propuestosmarigelcontreras
 
01 algoritmos
01 algoritmos01 algoritmos
01 algoritmosCarlos
 
Estructuras básicas.docx
Estructuras básicas.docxEstructuras básicas.docx
Estructuras básicas.docx
Isabella Trujillo Perlaza
 
Clase7 fp
Clase7 fpClase7 fp
Clase7 fp
cathy rane clare
 

What's hot (14)

Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch C...
Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch C...Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch C...
Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch C...
 
Presentacion eficiencia de los algoritmos
Presentacion eficiencia de los algoritmosPresentacion eficiencia de los algoritmos
Presentacion eficiencia de los algoritmos
 
Ejercicios mientrasyhacermientras
Ejercicios mientrasyhacermientrasEjercicios mientrasyhacermientras
Ejercicios mientrasyhacermientras
 
Presentacion ciclos-1
Presentacion ciclos-1Presentacion ciclos-1
Presentacion ciclos-1
 
Estructuras anidadas
Estructuras anidadasEstructuras anidadas
Estructuras anidadas
 
Tutorial algoritmo estructuras ciclicas
Tutorial algoritmo estructuras ciclicasTutorial algoritmo estructuras ciclicas
Tutorial algoritmo estructuras ciclicas
 
Estructuras basicas de un algoritmo
Estructuras basicas de un algoritmoEstructuras basicas de un algoritmo
Estructuras basicas de un algoritmo
 
Estructuras iterativas y ejemplos propuestos
Estructuras iterativas y ejemplos propuestosEstructuras iterativas y ejemplos propuestos
Estructuras iterativas y ejemplos propuestos
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
01 algoritmos
01 algoritmos01 algoritmos
01 algoritmos
 
ALGORITMOS
ALGORITMOSALGORITMOS
ALGORITMOS
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Estructuras básicas.docx
Estructuras básicas.docxEstructuras básicas.docx
Estructuras básicas.docx
 
Clase7 fp
Clase7 fpClase7 fp
Clase7 fp
 

Similar to Juan camilo leon 10 1

Informe de Pseint
Informe de Pseint Informe de Pseint
Informe de Pseint
catalina gomez
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
angel bernardo
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
PriscilaGA
 
Trabajo de tecnología 10 6
Trabajo de tecnología 10 6Trabajo de tecnología 10 6
Trabajo de tecnología 10 6
marylol3
 
Trabajo de tecnología 10 6 (1)
Trabajo de tecnología 10 6 (1)Trabajo de tecnología 10 6 (1)
Trabajo de tecnología 10 6 (1)
marylol3
 
Tecnología 123
Tecnología 123Tecnología 123
Tecnología 123
daniel lozada cutiva
 
Trabajo escrito grupal de pseint
Trabajo escrito grupal de pseint Trabajo escrito grupal de pseint
Trabajo escrito grupal de pseint
isabella Perez Benitez
 
Trabajo escrito grupal de pseint
Trabajo escrito grupal de pseint Trabajo escrito grupal de pseint
Trabajo escrito grupal de pseint
michellbermudez3
 
Trabajo escrito grupal de pseint
Trabajo escrito grupal de pseint Trabajo escrito grupal de pseint
Trabajo escrito grupal de pseint
Annymuoz6
 
Trabajo escrito grupal de pseint
Trabajo escrito grupal de pseint Trabajo escrito grupal de pseint
Trabajo escrito grupal de pseint
AngelicaAguado2
 
Estructura básica- Naturaleza y evolución de la tecnología
Estructura básica- Naturaleza y evolución de la tecnologíaEstructura básica- Naturaleza y evolución de la tecnología
Estructura básica- Naturaleza y evolución de la tecnología
erickgalindez1
 
Algoritmosenpseudocdigo
AlgoritmosenpseudocdigoAlgoritmosenpseudocdigo
Algoritmosenpseudocdigo
Luis Fernando
 
Algoritmos en pseudocódigo
Algoritmos en pseudocódigoAlgoritmos en pseudocódigo
Algoritmos en pseudocódigo
Luis Fernando
 
Trabajo de tecnologia estructuras basicas nv
Trabajo de tecnologia estructuras basicas nvTrabajo de tecnologia estructuras basicas nv
Trabajo de tecnologia estructuras basicas nv
NataG4
 
Informe escrito sobre PSeInt
Informe escrito sobre PSeIntInforme escrito sobre PSeInt
Informe escrito sobre PSeInt
Miguel Jimenez
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
Erick Martinez
 
ESTRUCTURAS CONDICIONALES PARA. PSEINT
ESTRUCTURAS CONDICIONALES PARA. PSEINTESTRUCTURAS CONDICIONALES PARA. PSEINT
ESTRUCTURAS CONDICIONALES PARA. PSEINT
JuanCardenas501369
 

Similar to Juan camilo leon 10 1 (20)

Informe de Pseint
Informe de Pseint Informe de Pseint
Informe de Pseint
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
 
Http estructa
Http estructaHttp estructa
Http estructa
 
Trabajo de tecnología 10 6
Trabajo de tecnología 10 6Trabajo de tecnología 10 6
Trabajo de tecnología 10 6
 
Trabajo de tecnología 10 6 (1)
Trabajo de tecnología 10 6 (1)Trabajo de tecnología 10 6 (1)
Trabajo de tecnología 10 6 (1)
 
Tecnología 123
Tecnología 123Tecnología 123
Tecnología 123
 
Trabajo escrito grupal de pseint
Trabajo escrito grupal de pseint Trabajo escrito grupal de pseint
Trabajo escrito grupal de pseint
 
Trabajo escrito grupal de pseint
Trabajo escrito grupal de pseint Trabajo escrito grupal de pseint
Trabajo escrito grupal de pseint
 
Trabajo escrito grupal de pseint
Trabajo escrito grupal de pseint Trabajo escrito grupal de pseint
Trabajo escrito grupal de pseint
 
Trabajo escrito grupal de pseint
Trabajo escrito grupal de pseint Trabajo escrito grupal de pseint
Trabajo escrito grupal de pseint
 
Trabajo escrito grupal de pseint
Trabajo escrito grupal de pseint Trabajo escrito grupal de pseint
Trabajo escrito grupal de pseint
 
Estructura básica- Naturaleza y evolución de la tecnología
Estructura básica- Naturaleza y evolución de la tecnologíaEstructura básica- Naturaleza y evolución de la tecnología
Estructura básica- Naturaleza y evolución de la tecnología
 
Algoritmosenpseudocdigo
AlgoritmosenpseudocdigoAlgoritmosenpseudocdigo
Algoritmosenpseudocdigo
 
Algoritmos en pseudocódigo
Algoritmos en pseudocódigoAlgoritmos en pseudocódigo
Algoritmos en pseudocódigo
 
Trabajo de tecnologia estructuras basicas nv
Trabajo de tecnologia estructuras basicas nvTrabajo de tecnologia estructuras basicas nv
Trabajo de tecnologia estructuras basicas nv
 
Informe escrito sobre PSeInt
Informe escrito sobre PSeIntInforme escrito sobre PSeInt
Informe escrito sobre PSeInt
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
 
ESTRUCTURAS CONDICIONALES PARA. PSEINT
ESTRUCTURAS CONDICIONALES PARA. PSEINTESTRUCTURAS CONDICIONALES PARA. PSEINT
ESTRUCTURAS CONDICIONALES PARA. PSEINT
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 

More from Juan Camilo Leon Lopez

Tablas y graficas proyecto cts
Tablas y graficas proyecto ctsTablas y graficas proyecto cts
Tablas y graficas proyecto cts
Juan Camilo Leon Lopez
 
Folleto proyecto cts
Folleto proyecto ctsFolleto proyecto cts
Folleto proyecto cts
Juan Camilo Leon Lopez
 
Proyecto cts 2
Proyecto cts 2Proyecto cts 2
Proyecto cts 2
Juan Camilo Leon Lopez
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
TALLER DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS JHON LEON 11-5
TALLER DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS JHON LEON 11-5TALLER DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS JHON LEON 11-5
TALLER DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS JHON LEON 11-5
Juan Camilo Leon Lopez
 
Taller distribucion de frecuencias
Taller distribucion de frecuenciasTaller distribucion de frecuencias
Taller distribucion de frecuencias
Juan Camilo Leon Lopez
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia trabajo escrito
Tecnologia trabajo escrito Tecnologia trabajo escrito
Tecnologia trabajo escrito
Juan Camilo Leon Lopez
 
Tarjeta arduino tecnologia
Tarjeta arduino   tecnologia Tarjeta arduino   tecnologia
Tarjeta arduino tecnologia
Juan Camilo Leon Lopez
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
Juan Camilo Leon Lopez
 
Trabajo de religion
Trabajo de religionTrabajo de religion
Trabajo de religion
Juan Camilo Leon Lopez
 
Playstation2
Playstation2Playstation2
Texto argumentativo de tecnologia
Texto argumentativo de tecnologiaTexto argumentativo de tecnologia
Texto argumentativo de tecnologia
Juan Camilo Leon Lopez
 
Computador
ComputadorComputador
Resumen de video de filmora
Resumen de video de filmoraResumen de video de filmora
Resumen de video de filmora
Juan Camilo Leon Lopez
 
Filmora
FilmoraFilmora
Tablas
TablasTablas

More from Juan Camilo Leon Lopez (19)

Tablas y graficas proyecto cts
Tablas y graficas proyecto ctsTablas y graficas proyecto cts
Tablas y graficas proyecto cts
 
Folleto proyecto cts
Folleto proyecto ctsFolleto proyecto cts
Folleto proyecto cts
 
Proyecto cts 2
Proyecto cts 2Proyecto cts 2
Proyecto cts 2
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
TALLER DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS JHON LEON 11-5
TALLER DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS JHON LEON 11-5TALLER DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS JHON LEON 11-5
TALLER DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS JHON LEON 11-5
 
Taller distribucion de frecuencias
Taller distribucion de frecuenciasTaller distribucion de frecuencias
Taller distribucion de frecuencias
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia trabajo escrito
Tecnologia trabajo escrito Tecnologia trabajo escrito
Tecnologia trabajo escrito
 
Tarjeta arduino tecnologia
Tarjeta arduino   tecnologia Tarjeta arduino   tecnologia
Tarjeta arduino tecnologia
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Trabajo de religio
Trabajo de religioTrabajo de religio
Trabajo de religio
 
Trabajo de religion
Trabajo de religionTrabajo de religion
Trabajo de religion
 
Playstation2
Playstation2Playstation2
Playstation2
 
Texto argumentativo de tecnologia
Texto argumentativo de tecnologiaTexto argumentativo de tecnologia
Texto argumentativo de tecnologia
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Resumen de video de filmora
Resumen de video de filmoraResumen de video de filmora
Resumen de video de filmora
 
Filmora
FilmoraFilmora
Filmora
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 

Recently uploaded

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Recently uploaded (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Juan camilo leon 10 1

  • 1. Estructuras y Conceptos Básicos de Programación Juan Camilo Leon Lopez 10-1 Docente : Guillermo Mondragon Castro Magíster en Gestión de la Informática Educativa Instituto Educativo Liceo Departamental Tabla de contenido Que es Pseint …………………………………………………………………… 1
  • 2. Que son ……………………………………………………………………...….. 2 Diagrama de flujo Símbolos: Constantes, variables, acumuladores, contadores, identificadores Comandos Pseint: “Según”, “Mientras”,“Repetir”,“Para” y “Función” ……....3 Conclusiones ……..……………………………………………………………… 4 Referencias ……………………..………………………………………………... 5 1. ¿Qué es Pseint? PSeInt es una herramienta multiplataforma de programación ( en Microsoft Windows, GNU/Linux y Mac OS X) que se centra en la lógica de la programación más que en la codificación utilizando algún lenguaje de programación específico como C, C++, Java, C#, PHP, VB, pascal, python, javaScript, Matlab. Es libre y gratuito con licencia GPL que ofrece perfiles de configuración para numerosas instituciones y que consta de un pseudo- lenguaje intuitivo acompañado de un editor de diagramas de flujo que permite un acercamiento con los conceptos fundamentales de la algoritmia computacional, facilitando un entorno de trabajo con ayudas y recursos didáctico incluyendo un conjunto de ejemplos
  • 3. de diferentes niveles de dificultad para aquellos que están dando sus primeros pasos en la programación. Figura 1. Icono PSeInt. aprender a programar con pseint. (s.f.). Recuperado de Wordpress: https://aprenderaprogramarconppseint.files.wordpress.com/2017/04/cropped-timthumsssb1.png 2. ¿Qué son? Diagramas de flujo También llamado diagrama de actividades o flujograma es una representación gráfica de algoritmos o procesos y se acostumbra a utilizarlos en disciplinas como programación, economía, procesos industriales y psicología cognitiva. Estos diagramas se caracterizan por tener un solo punto de inicio y de cierre, por ser fácil de comprender y así ofrecer un método de comunicación eficaz, sus pasos son representados a través de símbolos y además estimula el pensamiento analítico. Símbolos: ¿Qué son constantes, variables, acumuladores, contadores, identificadores? Constantes: Es un valor el cual no se puede modificar durante la ejecución de un programa, solo se puede leer. Variables: Son aquellos espacios que como su nombre indica, pueden cambiar de contenido a lo largo de la ejecución de un programa.
  • 4. Acumuladores: Es una variable de tipo numérico que permite ir acumulando operaciones en el que son almacenados temporalmente los resultados aritméticos y lógicos intermedios que serán tratados por el circuito operacional de la unidad aritmético-lógica. acumulador = acumulador + variable ó acumulador = acumulador — variable Contadores: Es una variable cuyo valor incrementa o decrementa en una cantidad constante cada vez que se produce una determinada acción. contador = contador + constante ó contador = contador — constante Identificadores: Son los símbolos léxicos con los que se nombran las entidades. El concepto es análogo al de "nombres de procesamiento de la información". Nombrar las entidades es esencial para cualquier tipo de procesamiento simbólico. 3. Comandos Pseint Según Según es dependendiente del valor de una variable numérica: Según <variable> Hacer <número1>: <instrucciones> De Otro Modo: <instrucciones> FinSegun Esta instrucción permite ejecutar de forma opcional varias acciones posibles, todo esto depende del valor que se encuentra almacenado en una variable numérica. Al ejecutarse se evalúa el contenido de la variable y se ejecuta la secuencia de instrucciones. Las opciones están formadas por números que se dividen en
  • 5. comas, dos puntos y una secuencia de instrucciones. La secuencia de instrucciones asociada se debe ejecutar cuando el valor de la variable es uno de esos números, si una opción incluye varios números. Mientras La instrucción “Mientras” realiza una sucesión de instrucciones si la condición es verdadera. Mientras <condición> Hacer <instrucciones> Esta instrucción al ejecutarse , la condición será revisada Si la condición arroja como resultado ser verdadera, se efectúa una vez la sucesión de instrucciones que forman el cuerpo del periodo. Cuando la ejecución del cuerpo del ciclo finaliza se vuelve a revisar la condición y, si es verdadera, la ejecución se repite. Estos pasos se repiten mientras la condición sea verdadera. Si la condición siempre es verdadera, al ejecutar esta instrucción se producirá un ciclo infinito. A fin de evitarlo, las instrucciones del cuerpo del ciclo deben traer alguna instrucción que cambie la o las variables involucradas en la condición, de modo que ésta sea falsificada en algún momento y así finalice la ejecución del ciclo. Repetir “Repetir'', ejecuta un seguimiento de instrucciones hasta que la condición sea verdadera. Repetir <instrucciones>
  • 6. Hasta Que <condición> Al ejecutarse esta instrucción, la secuencia de instrucciones que forma el cuerpo del ciclo se ejecuta una vez y luego se evalúa la condición. Si la condición es falsa, el cuerpo del ciclo se ejecuta nuevamente y se vuelve a evaluar la condición. Esto pasa hasta que la condición sea verdadera. Además, con el fin de que no pasen ciclos infinitos, el cuerpo del ciclo debe tener alguna instrucción que corrija la o las variables que se encuentran involucradas en la condición de modo que en algún momento la condición sea verdadera y se finalice la ejecución del ciclo. Para La instrucción “Para” ejecutar una secuencia de instrucciones un número determinado de veces. Para <variable> <- <inicial> Hasta <final> ( Con Paso <paso> )Hacer <instrucciones> FinPara Al ingresar al bloque, la variable <variable> toma el valor <inicial> y se ejecuta la secuencia de instrucciones la cual forma el cuerpo del ciclo. Luego se incrementa la variable <variable> en <paso> unidades y se evalúa si el valor almacenado en <variable> superó al valor <final>. Si esto es falso se repite hasta que <variable> supere a <final>. Si se deja pasar la cláusula Con Paso <paso>, la variable <variable> se incrementará en 1. Función A las funciones en el pseudocódigo se les coloca su nombre acompañado de los argumentos que se encuentran encerrados entre paréntesis. Estas las podemos utilizar dentro de cualquier expresión, y cuando se evalúe ella misma, se reemplazará por el resultado que le corresponde. Todas las funciones disponibles son matemáticas por lo darán un resultado numérico y sólo reciben un dato de tipo numérico.
  • 7. Funciones Significado RC(X) Raíz Cuadrada de X ABS(X) Valor Absoluto de X LN(X) Logaritmo Natural de X EXP(X) Función Exponencial de X SEN(X) Seno de X COS(X) Coseno de X ATAN(X) Arcotangente de X TRUNC(X) Parte entera de X REDON(X) Entero más cercano a X AZAR(X) Entero aleatorio entre 0 y X-1 4. Conclusión: Este programa es una herramienta muy útil para la elaboración de algoritmos y tener unos pasos a seguir para solucionar los problemas que se nos atraviesen dia a dia, tambien es una herramienta muy organizada que uno mismo puede programar, puede hasta servir como una inteligencia artificial, le puede servir a una persona que trabaje en contaduria, administracion de empresas.