SlideShare a Scribd company logo
Accesibilidad y Atención a la Diversidad en la Educación mediante Tecnología
“Productos de apoyo y tecnologías de la
información y las telecomunicaciones”
Alejandro Rodríguez Ascaso
arascaso@dia.uned.es
Jesús González Boticario
jgb@dia.uned.es
aDeNu: https://adenu.ia.uned.es/
Departamento Inteligencia Artificial, ETSI Informática, UNED
Open Education Week 2014
Accesibilidad y Atención a la Diversidad en la Educación mediante Tecnología
Legislación:
• La Ley 51/2003, de Igualdad de Oportunidades, No Discriminación y
Accesibilidad Universal de las Personas con Discapacidad
(LIONDAU)
Libro Blanco:
• Libro blanco del diseño para todos en la Universidad. Fundación
ONCE, IMSERSO
Realidad:
• la mayor parte de las universidades españolas aún no ha incluido
el diseño para todos en sus planes de estudio,
• según el Informe 2011 sobre la presencia de la accesibilidad
universal en las enseñanzas universitarias. SOLCOM, 2011
Currículo formativo en Diseño para Todos y TIC
Accesibilidad y Atención a la Diversidad en la Educación mediante Tecnología
Legislación:
• LIONDAU y LOU, Ley Orgánica de Universidades (Art. 24)
• Real Decreto Legislativo 1/2013. Texto Refundido de la Ley General
de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión
social.
Realidad:
• Indicador revelador: Nivel pobre en cuanto a la accesibilidad web
de las universidades,
• según el Estudio de accesibilidad de portales web universitarios.
Discapnet. 2010.
Accesibilidad TIC en la Formación Universitaria
Accesibilidad y Atención a la Diversidad en la Educación mediante Tecnología
La accesibilidad de las universidades y el currículo en Diseño para
Todos y TIC son claves en los procesos de:
• Búsqueda de la calidad y la excelencia de la Universidad Española.
Quality Assurance Agency for Higher Education (QAA). (2010). Reino
Unido
• Proyecto sostenible de universidad y sociedad.
En UNED, la diversidad funcional y las TIC accesibles son
fundamentales para su futuro:
• Más de 200.000 estudiantes, más de 8.000 con discapacidad
• Diversidad de necesidades y contextos de estudio
Un reto para la universidad española, también para UNED
Accesibilidad y Atención a la Diversidad en la Educación mediante Tecnología
Asignatura obligatoria de 4º curso del Grado en tecnologías de la
Información de la ETSI de Informática de la UNED, a partir del curso
2013/2014
Objetivo:
• Aplicación de las metodologías de diseño centrado en el usuario para
asegurar un adecuado tratamiento de los Factores Humanos en los
productos y servicios TIC
• Centrado en la accesibilidad y la usabilidad de las TIC
• Uno de los contenidos fundamentales es comprender y formalizar los
requisitos del usuario en cuanto a la funcionalidad y a las características de
la interfaz de usuario
• Principios de accesibilidad TIC
El grupo de investigación aDeNu y el CEMAV, de UNED han producido la
serie de vídeos Productos de Apoyo en las TIC
Ingeniería de Factores Humanos en Sistemas Informáticos
Accesibilidad y Atención a la Diversidad en la Educación mediante Tecnología
• Introducción a la serie
• Productos de apoyo para todos
• Productos de apoyo para
– personas ciegas
– personas con baja audición
– personas con poca movilidad
– personas con baja visión
– personas sordas
– personas sordas usuarias de lengua de signos
– personas con parálisis cerebral
Serie de objetos multimedia
Accesibilidad y Atención a la Diversidad en la Educación mediante Tecnología
Accesibilidad: Los objetos multimedia cuentan con las siguientes
adaptaciones:
• Subtitulado (UNE 153010:2012)
• Audiodescripción (UNE 153020:2005)
• Interpretación en lengua de signos (UNE 139804:2007)
• Transcripción
Colaboración estrecha entre profesores, investigadores y realizadora
audiovisual
Uso libre y gratuito
Características de los objetos multimedia
Accesibilidad y Atención a la Diversidad en la Educación mediante Tecnología
Vídeo 1
http://www.youtube.com/watch?v=_k-
cx7Zu_Dg&list=PLEMws_mSrr4L1bNhHpecpU0ztzEqCNieY&t=0m42s
Accesibilidad y Atención a la Diversidad en la Educación mediante Tecnología
Vídeo 2
http://www.youtube.com/watch?v=W6STTpuFtxE&list=PLEMws_
mSrr4L1bNhHpecpU0ztzEqCNieY&t=1m18s
Accesibilidad y Atención a la Diversidad en la Educación mediante Tecnología
Vídeo 3
http://ocw.innova.uned.es/ocwuniversia/Ing_tecnico_infor_sistemas/pro
ductos-de-apoyo-y-tecnologias-de-la-informacion-y-las-
telecomunicaciones/videos/
Accesibilidad y Atención a la Diversidad en la Educación mediante Tecnología
Objetivo del material
O1: El ser humano y la diversidad funcional
O2: Uso de diferentes modalidades para la interacción
persona-sistema: Interacción táctil, por movimiento, sonora y
visual
O3: Principios de accesibilidad de los productos TIC
O4: Accesibilidad de los documentos electrónicos
O5: Uso de productos de apoyo
O6: Personalización de la interacción
O7: Aspectos organizativos de la accesibilidad
Objetivos de aprendizaje
Accesibilidad y Atención a la Diversidad en la Educación mediante Tecnología
Objetivo del material
(IDCNET,
2003)
Core
Knowledge
Sets and
Skills
(ACM,
2008)
The IT
Body of
Knowledge
HCI
(CEN,
2010)
Training
Units
O1: El ser humano y la diversidad funcional Sí Sí Sí
O2: Uso de diferentes modalidades para la
interacción persona-sistema: Interacción
táctil, por movimiento, sonora y visual
No Sí Sí
O3: Principios de accesibilidad de los
productos TIC
Sí Sí Sí
O4: Accesibilidad de los documentos
electrónicos
Sí No No
O5: Uso de productos de apoyo Sí Sí Sí
O6: Personalización de la interacción No Sí Sí
O7: Aspectos organizativos de la
accesibilidad
No No No
Objetivos de aprendizaje
Accesibilidad y Atención a la Diversidad en la Educación mediante Tecnología
Objetivo del material
(IDCN
ET,
2003)
Core
Knowle
dge
Sets
and
Skills
(ACM,
2008)
The IT
Body of
Knowled
ge.
HCI
(CEN,
2010)
Traini
ng
Units
O1: El ser humano y la diversidad funcional Sí Sí Sí
O2: Uso de diferentes modalidades para la
interacción persona-sistema: Interacción táctil, por
movimiento, sonora y visual
No Sí Sí
O3: Principios de accesibilidad de los productos
TIC
Sí Sí Sí
O4: Accesibilidad de los documentos electrónicos Sí No No
O5: Uso de productos de apoyo Sí Sí Sí
O6: Personalización de la interacción No Sí Sí
O7: Aspectos organizativos de la accesibilidad No No No
Objetivos de aprendizaje
Accesibilidad y Atención a la Diversidad en la Educación mediante Tecnología
Los objetos multimedia, parte de un diseño instruccional:
• Objetivos de aprendizaje
• Actividades:
– Test acerca de la asimilación de los objetivos de aprendizaje
– Uso de Personas…
– para ejercicios de elaboración de requisitos de usuario
– o de evaluación de accesibilidad TIC
Contexto de aprendizaje
Accesibilidad y Atención a la Diversidad en la Educación mediante Tecnología
Conclusiones:
• Asignatura de grado sobre Diseño para Todos en TIC de la UNED
• Se han producido 8 vídeos que responden a contenidos y descriptores recomendados
por organizaciones nacionales e internacionales,
• Disponibles en abierto en OCW UNED :
http://ocw.innova.uned.es/ocwuniversia/Ing_tecnico_infor_sistemas/productos-de-
apoyo-y-tecnologias-de-la-informacion-y-las-telecomunicaciones
• Cuentan con adaptaciones para asegurar su accesibilidad, de acuerdo con
estándares
Trabajos futuros:
• Ampliación de la serie
• Mejoras en la accesibilidad y las posibilidades de personalización del player
• Personalización de contenidos. Continuación del trabajo realizado en el proyecto
EU4ALL
• Uso de los vídeos en el repositorio del proyecto ALTER-NATIVA
Conclusiones y trabajos futuros
Accesibilidad y Atención a la Diversidad en la Educación mediante Tecnología
Agradecimientos:
• Estudiantes y profesionales de UNED que han participado
• CEAPAT-IMSERSO, Fundación CNSE, FIAPAS, asociación
ADAMAR, Centro DATO
Distinciones:
• Premio del Consejo Social de la UNED
• Premio MECD-Fundación Universia a la accesibilidad, dentro de la
convocatoria de premios OpenCourseWare de la Fundación
Universia
• Premio ACE Course Awards: Multimedia Courses, otorgado por el
Consorcio Mundial del OpenCourseWare
Agradecimientos y distinciones

More Related Content

What's hot

Recursos tecnológicos para el aprendizaje móvil (mlearning
Recursos tecnológicos para el aprendizaje móvil (mlearningRecursos tecnológicos para el aprendizaje móvil (mlearning
Recursos tecnológicos para el aprendizaje móvil (mlearning
arbercho
 
Tendencias actuales en el uso de dispositivos móviles en educación.
Tendencias actuales en el uso de dispositivos móviles en educación.Tendencias actuales en el uso de dispositivos móviles en educación.
Tendencias actuales en el uso de dispositivos móviles en educación.
LIBNI GISS PAlMA
 
M-Learning como herramienta de eficacia y rentabilidad
M-Learning como herramienta de eficacia y rentabilidadM-Learning como herramienta de eficacia y rentabilidad
M-Learning como herramienta de eficacia y rentabilidad
David Hernandez Viada
 
MDV UNET - Tendencias en Educación virtual
MDV UNET - Tendencias en Educación virtualMDV UNET - Tendencias en Educación virtual
MDV UNET - Tendencias en Educación virtual
Jorge Eliercer Jaimes Jimenez
 
Tic y atención a la diversidad
Tic y atención a la diversidadTic y atención a la diversidad
Tic y atención a la diversidad
Robert Romero
 
Presentación teoría Móvil Learning ML
Presentación teoría Móvil Learning MLPresentación teoría Móvil Learning ML
Presentación teoría Móvil Learning ML
MariadelosAngelesYan1
 
Planteamiento TIC en la atención a la diversidad
Planteamiento TIC en la atención a la diversidadPlanteamiento TIC en la atención a la diversidad
Planteamiento TIC en la atención a la diversidad
guest602996
 
Practica 1 francisco_huerga
Practica 1 francisco_huergaPractica 1 francisco_huerga
Practica 1 francisco_huerga
Francisco Huerga García
 
Competencias digitales-sare hezkuntza
Competencias digitales-sare hezkuntzaCompetencias digitales-sare hezkuntza
Competencias digitales-sare hezkuntza
HEZIKaTe
 
DIGCOMP: Marco Europeo de competecias digitales
DIGCOMP: Marco Europeo de competecias digitalesDIGCOMP: Marco Europeo de competecias digitales
DIGCOMP: Marco Europeo de competecias digitales
HEZIKaTe
 
Portafolio 1. tarea de prof. quiame
Portafolio 1. tarea de prof. quiamePortafolio 1. tarea de prof. quiame
Portafolio 1. tarea de prof. quiame
carlosnieto1984
 
Introducción al m-learning
Introducción al m-learningIntroducción al m-learning
Introducción al m-learning
aCanelma
 
Mobile Learning 2021
Mobile Learning 2021Mobile Learning 2021
Mobile Learning 2021
Alex Dany Alvarado Huayunga
 
M learning
M learningM learning
M learning
sjarmijos
 
Udima 2011 mLearning
Udima 2011 mLearningUdima 2011 mLearning
Udima 2011 mLearning
Gorka J Palacio Arko
 
Aprendizaje con dispositivos móviles UG20032099
Aprendizaje con dispositivos móviles UG20032099Aprendizaje con dispositivos móviles UG20032099
Aprendizaje con dispositivos móviles UG20032099
UG20032099
 
Ti cs en la educacion
Ti cs en la educacionTi cs en la educacion
Ti cs en la educacion
anahlayala
 
m-learning y estrategias de aula
m-learning y estrategias de aulam-learning y estrategias de aula
m-learning y estrategias de aula
dasava
 
M learning
M learningM learning
Mlearnig
MlearnigMlearnig
Mlearnig
Gamil Revilla
 

What's hot (20)

Recursos tecnológicos para el aprendizaje móvil (mlearning
Recursos tecnológicos para el aprendizaje móvil (mlearningRecursos tecnológicos para el aprendizaje móvil (mlearning
Recursos tecnológicos para el aprendizaje móvil (mlearning
 
Tendencias actuales en el uso de dispositivos móviles en educación.
Tendencias actuales en el uso de dispositivos móviles en educación.Tendencias actuales en el uso de dispositivos móviles en educación.
Tendencias actuales en el uso de dispositivos móviles en educación.
 
M-Learning como herramienta de eficacia y rentabilidad
M-Learning como herramienta de eficacia y rentabilidadM-Learning como herramienta de eficacia y rentabilidad
M-Learning como herramienta de eficacia y rentabilidad
 
MDV UNET - Tendencias en Educación virtual
MDV UNET - Tendencias en Educación virtualMDV UNET - Tendencias en Educación virtual
MDV UNET - Tendencias en Educación virtual
 
Tic y atención a la diversidad
Tic y atención a la diversidadTic y atención a la diversidad
Tic y atención a la diversidad
 
Presentación teoría Móvil Learning ML
Presentación teoría Móvil Learning MLPresentación teoría Móvil Learning ML
Presentación teoría Móvil Learning ML
 
Planteamiento TIC en la atención a la diversidad
Planteamiento TIC en la atención a la diversidadPlanteamiento TIC en la atención a la diversidad
Planteamiento TIC en la atención a la diversidad
 
Practica 1 francisco_huerga
Practica 1 francisco_huergaPractica 1 francisco_huerga
Practica 1 francisco_huerga
 
Competencias digitales-sare hezkuntza
Competencias digitales-sare hezkuntzaCompetencias digitales-sare hezkuntza
Competencias digitales-sare hezkuntza
 
DIGCOMP: Marco Europeo de competecias digitales
DIGCOMP: Marco Europeo de competecias digitalesDIGCOMP: Marco Europeo de competecias digitales
DIGCOMP: Marco Europeo de competecias digitales
 
Portafolio 1. tarea de prof. quiame
Portafolio 1. tarea de prof. quiamePortafolio 1. tarea de prof. quiame
Portafolio 1. tarea de prof. quiame
 
Introducción al m-learning
Introducción al m-learningIntroducción al m-learning
Introducción al m-learning
 
Mobile Learning 2021
Mobile Learning 2021Mobile Learning 2021
Mobile Learning 2021
 
M learning
M learningM learning
M learning
 
Udima 2011 mLearning
Udima 2011 mLearningUdima 2011 mLearning
Udima 2011 mLearning
 
Aprendizaje con dispositivos móviles UG20032099
Aprendizaje con dispositivos móviles UG20032099Aprendizaje con dispositivos móviles UG20032099
Aprendizaje con dispositivos móviles UG20032099
 
Ti cs en la educacion
Ti cs en la educacionTi cs en la educacion
Ti cs en la educacion
 
m-learning y estrategias de aula
m-learning y estrategias de aulam-learning y estrategias de aula
m-learning y estrategias de aula
 
M learning
M learningM learning
M learning
 
Mlearnig
MlearnigMlearnig
Mlearnig
 

Similar to Jesús González Boticario y Alejandro Rodríguez Ascaso en la mesa redonda "2013 Course Awards for OpenCourseWare Excellence"

Accesibilidad para la digitalización de las aulas.
Accesibilidad para la digitalización de las aulas.Accesibilidad para la digitalización de las aulas.
Accesibilidad para la digitalización de las aulas.
José María
 
E learning y discapacidad visual
E learning y discapacidad visualE learning y discapacidad visual
E learning y discapacidad visual
discapacitados
 
E learning y discapacidad visual m
E learning y discapacidad visual mE learning y discapacidad visual m
E learning y discapacidad visual m
noglor30
 
Universidad estatal a distancia
Universidad estatal a distanciaUniversidad estatal a distancia
Universidad estatal a distancia
Paoartavia13
 
Accesibilidad en las Pizarras Digitales
Accesibilidad en las Pizarras DigitalesAccesibilidad en las Pizarras Digitales
Accesibilidad en las Pizarras Digitales
Matías Sánchez Caballero
 
Nuevas teccnologias y personas con discaoacidad taller 2
Nuevas teccnologias y personas con discaoacidad taller 2Nuevas teccnologias y personas con discaoacidad taller 2
Nuevas teccnologias y personas con discaoacidad taller 2
allisonherrera8
 
A3TiffanyTello
A3TiffanyTelloA3TiffanyTello
A3TiffanyTello
TIFFANYJOHANNATELLOB
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
soleida
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
soleida
 
Las TIC accesibles y el aprendizaje personalizado para estudiantes con discap...
Las TIC accesibles y el aprendizaje personalizado para estudiantes con discap...Las TIC accesibles y el aprendizaje personalizado para estudiantes con discap...
Las TIC accesibles y el aprendizaje personalizado para estudiantes con discap...
Pedro Roberto Casanova
 
Las tic en la escuela inclusiva. ventajas y desventajas.
Las tic en la escuela inclusiva. ventajas y desventajas.Las tic en la escuela inclusiva. ventajas y desventajas.
Las tic en la escuela inclusiva. ventajas y desventajas.
inmaculada rubio caballero
 
Tecnologías de apoyo a la diversidad en la escuela inclusiva 2
Tecnologías de apoyo a la diversidad en la escuela inclusiva 2Tecnologías de apoyo a la diversidad en la escuela inclusiva 2
Tecnologías de apoyo a la diversidad en la escuela inclusiva 2
JHECAR
 
Recorrido historico de las tecnologias belen
Recorrido historico de las tecnologias belenRecorrido historico de las tecnologias belen
Recorrido historico de las tecnologias belen
banelco
 
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificadoRecorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
Ana Diaz
 
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificadoRecorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
Ana Diaz
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
MariAle1685
 
ARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docxARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docx
victorialopezmollo
 
Presentación del trabajo final
Presentación del trabajo finalPresentación del trabajo final
Presentación del trabajo final
marielvila
 
Jesús González Boticario y Alejandro Rodríguez Ascaso en el taller: “eLearnin...
Jesús González Boticario y Alejandro Rodríguez Ascaso en el taller: “eLearnin...Jesús González Boticario y Alejandro Rodríguez Ascaso en el taller: “eLearnin...
Jesús González Boticario y Alejandro Rodríguez Ascaso en el taller: “eLearnin...
Cátedra Banco Santander
 
Presentación del trabajo final
Presentación del trabajo finalPresentación del trabajo final
Presentación del trabajo final
Pableau Pafumi
 

Similar to Jesús González Boticario y Alejandro Rodríguez Ascaso en la mesa redonda "2013 Course Awards for OpenCourseWare Excellence" (20)

Accesibilidad para la digitalización de las aulas.
Accesibilidad para la digitalización de las aulas.Accesibilidad para la digitalización de las aulas.
Accesibilidad para la digitalización de las aulas.
 
E learning y discapacidad visual
E learning y discapacidad visualE learning y discapacidad visual
E learning y discapacidad visual
 
E learning y discapacidad visual m
E learning y discapacidad visual mE learning y discapacidad visual m
E learning y discapacidad visual m
 
Universidad estatal a distancia
Universidad estatal a distanciaUniversidad estatal a distancia
Universidad estatal a distancia
 
Accesibilidad en las Pizarras Digitales
Accesibilidad en las Pizarras DigitalesAccesibilidad en las Pizarras Digitales
Accesibilidad en las Pizarras Digitales
 
Nuevas teccnologias y personas con discaoacidad taller 2
Nuevas teccnologias y personas con discaoacidad taller 2Nuevas teccnologias y personas con discaoacidad taller 2
Nuevas teccnologias y personas con discaoacidad taller 2
 
A3TiffanyTello
A3TiffanyTelloA3TiffanyTello
A3TiffanyTello
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
 
Las TIC accesibles y el aprendizaje personalizado para estudiantes con discap...
Las TIC accesibles y el aprendizaje personalizado para estudiantes con discap...Las TIC accesibles y el aprendizaje personalizado para estudiantes con discap...
Las TIC accesibles y el aprendizaje personalizado para estudiantes con discap...
 
Las tic en la escuela inclusiva. ventajas y desventajas.
Las tic en la escuela inclusiva. ventajas y desventajas.Las tic en la escuela inclusiva. ventajas y desventajas.
Las tic en la escuela inclusiva. ventajas y desventajas.
 
Tecnologías de apoyo a la diversidad en la escuela inclusiva 2
Tecnologías de apoyo a la diversidad en la escuela inclusiva 2Tecnologías de apoyo a la diversidad en la escuela inclusiva 2
Tecnologías de apoyo a la diversidad en la escuela inclusiva 2
 
Recorrido historico de las tecnologias belen
Recorrido historico de las tecnologias belenRecorrido historico de las tecnologias belen
Recorrido historico de las tecnologias belen
 
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificadoRecorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
 
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificadoRecorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
 
ARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docxARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docx
 
Presentación del trabajo final
Presentación del trabajo finalPresentación del trabajo final
Presentación del trabajo final
 
Jesús González Boticario y Alejandro Rodríguez Ascaso en el taller: “eLearnin...
Jesús González Boticario y Alejandro Rodríguez Ascaso en el taller: “eLearnin...Jesús González Boticario y Alejandro Rodríguez Ascaso en el taller: “eLearnin...
Jesús González Boticario y Alejandro Rodríguez Ascaso en el taller: “eLearnin...
 
Presentación del trabajo final
Presentación del trabajo finalPresentación del trabajo final
Presentación del trabajo final
 

More from Cátedra Banco Santander

Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Cátedra Banco Santander
 
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta PadletCreación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Cátedra Banco Santander
 
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudianteLa evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
Cátedra Banco Santander
 
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
Cátedra Banco Santander
 
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
Cátedra Banco Santander
 
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
Cátedra Banco Santander
 
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
Cátedra Banco Santander
 
Las “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TICLas “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TIC
Cátedra Banco Santander
 
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
Cátedra Banco Santander
 
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
Cátedra Banco Santander
 
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cátedra Banco Santander
 
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Cátedra Banco Santander
 
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
Cátedra Banco Santander
 
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
Cátedra Banco Santander
 
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Cátedra Banco Santander
 
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Cátedra Banco Santander
 
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía HumanaJuegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Cátedra Banco Santander
 
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Cátedra Banco Santander
 
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Cátedra Banco Santander
 
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didácticoVideomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Cátedra Banco Santander
 

More from Cátedra Banco Santander (20)

Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
 
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta PadletCreación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
 
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudianteLa evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
 
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
 
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
 
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
 
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
 
Las “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TICLas “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TIC
 
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
 
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
 
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
 
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
 
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
 
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
 
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
 
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
 
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía HumanaJuegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
 
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
 
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
 
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didácticoVideomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
 

Recently uploaded

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Recently uploaded (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Jesús González Boticario y Alejandro Rodríguez Ascaso en la mesa redonda "2013 Course Awards for OpenCourseWare Excellence"

  • 1. Accesibilidad y Atención a la Diversidad en la Educación mediante Tecnología “Productos de apoyo y tecnologías de la información y las telecomunicaciones” Alejandro Rodríguez Ascaso arascaso@dia.uned.es Jesús González Boticario jgb@dia.uned.es aDeNu: https://adenu.ia.uned.es/ Departamento Inteligencia Artificial, ETSI Informática, UNED Open Education Week 2014
  • 2. Accesibilidad y Atención a la Diversidad en la Educación mediante Tecnología Legislación: • La Ley 51/2003, de Igualdad de Oportunidades, No Discriminación y Accesibilidad Universal de las Personas con Discapacidad (LIONDAU) Libro Blanco: • Libro blanco del diseño para todos en la Universidad. Fundación ONCE, IMSERSO Realidad: • la mayor parte de las universidades españolas aún no ha incluido el diseño para todos en sus planes de estudio, • según el Informe 2011 sobre la presencia de la accesibilidad universal en las enseñanzas universitarias. SOLCOM, 2011 Currículo formativo en Diseño para Todos y TIC
  • 3. Accesibilidad y Atención a la Diversidad en la Educación mediante Tecnología Legislación: • LIONDAU y LOU, Ley Orgánica de Universidades (Art. 24) • Real Decreto Legislativo 1/2013. Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social. Realidad: • Indicador revelador: Nivel pobre en cuanto a la accesibilidad web de las universidades, • según el Estudio de accesibilidad de portales web universitarios. Discapnet. 2010. Accesibilidad TIC en la Formación Universitaria
  • 4. Accesibilidad y Atención a la Diversidad en la Educación mediante Tecnología La accesibilidad de las universidades y el currículo en Diseño para Todos y TIC son claves en los procesos de: • Búsqueda de la calidad y la excelencia de la Universidad Española. Quality Assurance Agency for Higher Education (QAA). (2010). Reino Unido • Proyecto sostenible de universidad y sociedad. En UNED, la diversidad funcional y las TIC accesibles son fundamentales para su futuro: • Más de 200.000 estudiantes, más de 8.000 con discapacidad • Diversidad de necesidades y contextos de estudio Un reto para la universidad española, también para UNED
  • 5. Accesibilidad y Atención a la Diversidad en la Educación mediante Tecnología Asignatura obligatoria de 4º curso del Grado en tecnologías de la Información de la ETSI de Informática de la UNED, a partir del curso 2013/2014 Objetivo: • Aplicación de las metodologías de diseño centrado en el usuario para asegurar un adecuado tratamiento de los Factores Humanos en los productos y servicios TIC • Centrado en la accesibilidad y la usabilidad de las TIC • Uno de los contenidos fundamentales es comprender y formalizar los requisitos del usuario en cuanto a la funcionalidad y a las características de la interfaz de usuario • Principios de accesibilidad TIC El grupo de investigación aDeNu y el CEMAV, de UNED han producido la serie de vídeos Productos de Apoyo en las TIC Ingeniería de Factores Humanos en Sistemas Informáticos
  • 6. Accesibilidad y Atención a la Diversidad en la Educación mediante Tecnología • Introducción a la serie • Productos de apoyo para todos • Productos de apoyo para – personas ciegas – personas con baja audición – personas con poca movilidad – personas con baja visión – personas sordas – personas sordas usuarias de lengua de signos – personas con parálisis cerebral Serie de objetos multimedia
  • 7. Accesibilidad y Atención a la Diversidad en la Educación mediante Tecnología Accesibilidad: Los objetos multimedia cuentan con las siguientes adaptaciones: • Subtitulado (UNE 153010:2012) • Audiodescripción (UNE 153020:2005) • Interpretación en lengua de signos (UNE 139804:2007) • Transcripción Colaboración estrecha entre profesores, investigadores y realizadora audiovisual Uso libre y gratuito Características de los objetos multimedia
  • 8. Accesibilidad y Atención a la Diversidad en la Educación mediante Tecnología Vídeo 1 http://www.youtube.com/watch?v=_k- cx7Zu_Dg&list=PLEMws_mSrr4L1bNhHpecpU0ztzEqCNieY&t=0m42s
  • 9. Accesibilidad y Atención a la Diversidad en la Educación mediante Tecnología Vídeo 2 http://www.youtube.com/watch?v=W6STTpuFtxE&list=PLEMws_ mSrr4L1bNhHpecpU0ztzEqCNieY&t=1m18s
  • 10. Accesibilidad y Atención a la Diversidad en la Educación mediante Tecnología Vídeo 3 http://ocw.innova.uned.es/ocwuniversia/Ing_tecnico_infor_sistemas/pro ductos-de-apoyo-y-tecnologias-de-la-informacion-y-las- telecomunicaciones/videos/
  • 11. Accesibilidad y Atención a la Diversidad en la Educación mediante Tecnología Objetivo del material O1: El ser humano y la diversidad funcional O2: Uso de diferentes modalidades para la interacción persona-sistema: Interacción táctil, por movimiento, sonora y visual O3: Principios de accesibilidad de los productos TIC O4: Accesibilidad de los documentos electrónicos O5: Uso de productos de apoyo O6: Personalización de la interacción O7: Aspectos organizativos de la accesibilidad Objetivos de aprendizaje
  • 12. Accesibilidad y Atención a la Diversidad en la Educación mediante Tecnología Objetivo del material (IDCNET, 2003) Core Knowledge Sets and Skills (ACM, 2008) The IT Body of Knowledge HCI (CEN, 2010) Training Units O1: El ser humano y la diversidad funcional Sí Sí Sí O2: Uso de diferentes modalidades para la interacción persona-sistema: Interacción táctil, por movimiento, sonora y visual No Sí Sí O3: Principios de accesibilidad de los productos TIC Sí Sí Sí O4: Accesibilidad de los documentos electrónicos Sí No No O5: Uso de productos de apoyo Sí Sí Sí O6: Personalización de la interacción No Sí Sí O7: Aspectos organizativos de la accesibilidad No No No Objetivos de aprendizaje
  • 13. Accesibilidad y Atención a la Diversidad en la Educación mediante Tecnología Objetivo del material (IDCN ET, 2003) Core Knowle dge Sets and Skills (ACM, 2008) The IT Body of Knowled ge. HCI (CEN, 2010) Traini ng Units O1: El ser humano y la diversidad funcional Sí Sí Sí O2: Uso de diferentes modalidades para la interacción persona-sistema: Interacción táctil, por movimiento, sonora y visual No Sí Sí O3: Principios de accesibilidad de los productos TIC Sí Sí Sí O4: Accesibilidad de los documentos electrónicos Sí No No O5: Uso de productos de apoyo Sí Sí Sí O6: Personalización de la interacción No Sí Sí O7: Aspectos organizativos de la accesibilidad No No No Objetivos de aprendizaje
  • 14. Accesibilidad y Atención a la Diversidad en la Educación mediante Tecnología Los objetos multimedia, parte de un diseño instruccional: • Objetivos de aprendizaje • Actividades: – Test acerca de la asimilación de los objetivos de aprendizaje – Uso de Personas… – para ejercicios de elaboración de requisitos de usuario – o de evaluación de accesibilidad TIC Contexto de aprendizaje
  • 15. Accesibilidad y Atención a la Diversidad en la Educación mediante Tecnología Conclusiones: • Asignatura de grado sobre Diseño para Todos en TIC de la UNED • Se han producido 8 vídeos que responden a contenidos y descriptores recomendados por organizaciones nacionales e internacionales, • Disponibles en abierto en OCW UNED : http://ocw.innova.uned.es/ocwuniversia/Ing_tecnico_infor_sistemas/productos-de- apoyo-y-tecnologias-de-la-informacion-y-las-telecomunicaciones • Cuentan con adaptaciones para asegurar su accesibilidad, de acuerdo con estándares Trabajos futuros: • Ampliación de la serie • Mejoras en la accesibilidad y las posibilidades de personalización del player • Personalización de contenidos. Continuación del trabajo realizado en el proyecto EU4ALL • Uso de los vídeos en el repositorio del proyecto ALTER-NATIVA Conclusiones y trabajos futuros
  • 16. Accesibilidad y Atención a la Diversidad en la Educación mediante Tecnología Agradecimientos: • Estudiantes y profesionales de UNED que han participado • CEAPAT-IMSERSO, Fundación CNSE, FIAPAS, asociación ADAMAR, Centro DATO Distinciones: • Premio del Consejo Social de la UNED • Premio MECD-Fundación Universia a la accesibilidad, dentro de la convocatoria de premios OpenCourseWare de la Fundación Universia • Premio ACE Course Awards: Multimedia Courses, otorgado por el Consorcio Mundial del OpenCourseWare Agradecimientos y distinciones