SlideShare a Scribd company logo
Jícaras Tristes

2
PRESENTACIÓN
ALFREDO ESPINO

[CASUCAS]

CANTEMOS LO NUESTRO	
ASCENSIÓN
VIENTOS DE OTUBRE (A LA LUZ DEL FOGÓN)
ESTA ERA UN ALA
BALSA DE FLORES
UN RANCHO Y UN LUCERO
EL NIDO
LA MATARON UN DÍA
ALLÁ
LOS OJOS DE LOS BUEYES
HUERTOS NATIVOS
INVITACIÓN
LA TARDE EN EL PUEBLO
LOS OJOS DE LA CRIOLLA
AIRES POBLANOS
EL SALTO
PLOMBAGINA
LUNA EN EL RANCHO
AL ENTREABRIRSE LA FLOR DEL COYOL
EL RETORNO
ROPA BLANCA
ÁRBOL DE FUEGO
A UN VOLCÁN DE MI TIERRUCA
MADRUGADA
LA CRUZ

...Jícaras Tristes

CONTENIDO
ACUARELA SALVAJE
LOS POTROS
RETORNO
CAMINO DE LA QUEBRADA
MAÑANITAS EN LOS CERROS
LA CASITA BLANCA
LA ESTRELLA EN EL RÍO
CAÑAL EN FLOR
SERENATA
CHICHONTEPEC
LA CRUZ DE MAYO
LUNA EN LAS ONDAS
BAJO EL TAMARINDO
CIELO ENTRE RAMAS
UN ÁRBOL DEL CAMINO
EL RÍO
EL ÁRBOL
EL ESTERO
MUGIDO LEJANO
CON LOS CANTAROS
QUEZALTEPEC
LAMATEPEC

[DULCEDUMBRE]
LAS MANOS DE MI MADRE
EL DULCE ANHELO
CON EL ALMA DESCALZA
DESDE LEJOS
CONSUELO
NOCTURNO
PARA ENTONCES
VIAJE ROMÁNTICO
MISIVA INTIMA

...Jícaras Tristes

[AURAS DEL BOHIO]
[PANORAMAS Y AROMAS]
MÚSICA INDIANA
TARDECITAS
NEBLINAS
REMANSO
DESPUÉS DE LA LLUVIA
LA MAÑANITA
CUANDO PASAS
DE ENTONCES
LA TÓRTOLA
PESCADOR DE ESTRELLAS
MUSA FLUVIAL
ACUARELA
RITMOS MATUTINOS
¡CANTAN LOS GALLOS!
CANCIÓN SIN PALABRAS
VESPERAL
TARDE

[PÁJAROS DE LEYENDA]
LA CHILTOTA
LA GARZA
EL CLARINERO	
LAS GARZAS DEL LLANO
DICHOSOFUI
LOS PERICOS PASAN

...Jícaras Tristes

CHECA
UN ANGELITO
INVIERNO
ACERO
ATLACATL
EL ALMA DEL BARRIO
SUBURBIO
LA MUCHACHITA PÁLIDA
EL PUENTE
TARDE POBLANA
LA FIESTA DEL BARRIO
ALEGRÍA DE ARRABAL
JUEVES SANTO
VIENTO EN POPA
SIEMPRE
STECHETTI EN SONETO
ALMA CÁNDIDA
IDILIO BÁRBARO
ECLÓGICAS
EN LOS REMOTOS TIEMPOS

...Jícaras Tristes

[EL ALMA DEL BARRIO]
Para Editorial Cinco es un gusto presentar a un destacado
representante de las letras salvadoreñas del siglo pasado.
Alfredo Espino es el más grande poeta bucólico del país. Es
originario de Ahuachapán, El Salvador. Nació el 8 de enero del año 1900 y murió en San Salvador el 24 de mayo de
1928. Su poesía retrata a El Salvador rural de esa época.
Espino le escribe con enorme sencillez y gran sensibilidad a
todas esas pequeñas cosas que rodean la vida en el campo:
los ríos, los pájaros, las tardes, los valles, los bueyes, las
humildes casas, las mariposas, los cañales en flor; y lo hace
tan descriptivo, que permite que el lector, al leer sus versos,
se transporte a la campiña salvadoreña, muy similar a la
centroamericana, y sienta el olor de la tierra, el aroma de
las flores, el sol del mediodía y el sereno de la noche.
Retrata en sus versos, también, el sufrimiento del campesino, sus fiestas, sus amores, algunos acontecimientos cotidianos como una tarde en el pueblo, en el mes de enero, los
ojos de las muchachas campesinas, el amor.
La poesía vernácula de Alfredo Espino es muy conocida en
El Salvador. Durante muchos años ha sido divulgada en
todas las escuelas del país. Todos los niños han recitado o
conocen El Nido, Ascensión, Los Ojos de los Bueyes, y al
volver a leerlas, la nostalgia y los recuerdos se apoderan del
lector.

7

...Jícaras Tristes

presentación
Los invitamos a saborear estos sencillos y hermosos poemas.
Editorial Cinco

8

...Jícaras Tristes

Quisimos recoger esta hermosa colección de poemas, titulada Jícaras Tristes y ponerla a disposición de los lectores en
cualquier parte del mundo, como un homenaje a este gran
poeta.
Nació en la ciudad de Ahuachapán el día 8 de enero de
1900. Hijo de don Alfonso Espino y Enriqueta Najarro de
Espino.
Realizó sus estudios de Primaria y Secundaria en varios
centros del país, y se inició en el cultivo de las Bellas Artes
cuando estudiaba Ciencias y Letras.
Tuvo marcada inclinación por la Música, la Poesía y la
Pintura; ya que así como le arrancaba dulces notas a su
guitarra con mucha facilidad, también pintaba un paisaje
agreste o escribía versos de encantadora sencillez. También
era aficionado a la caricatura; frente al espejo hizo una autocaricatura con gran acierto y fidelidad, revelando esto la
tendencia humorista que poseía el poeta niño.
Su poesía vernácula tiene como características inconfundibles una exquisita ternura y una delicada sencillez, Autor
de “Jícaras Tristes”, suave remanso en cuyas aguas cristalinas se reflejan toda el alma y la campiña salvadoreña.
Recibió el título de Abogado en la Universidad Nacional de
El Salvador en el año de 1927.
Murió el 24 de mayo de 1928.

9

...Jícaras Tristes

Alfredo Espino
[casucas]

10
¡Que encanto el de la vida, si los natales vientos
en sus ligeras alas traen ecos perdidos
de músicas de arroyos y música de nidos,
como mansos preludios de blandos instrumentos!
¡Que encanto el de la vida, si al amor del bohío,
y entre un intenso aroma de lirios y albahacas,
miramos los corrales donde mugen las vacas
y oímos las estrofas del murmurante río...!
El terruño es la fuente de las inspiraciones:
¡A qué buscar la dicha por suelos extranjeros,
si tenemos diciembres cuajados de luceros,
si tenemos octubres preñados de ilusiones!
No del Pagano Monte la musa inspiradora
desciende a las estancias de pálidos poetas:
es nuestra musa autóctona que habita en las glorietas
de púrpura y de nácar, donde muere la aurora.
Es nuestra indiana musa que, desde su cabaña,
desciende coronada de plumas de quetzales
a inspirarnos sencillos y tiernos madrigales,
olorosos a selva y a flores de montaña.
Vamos, pues, a soñar bajo tibios aleros
de naranjos en flor... cabe los manantiales:	
octubre nos regala sus rosas y vesperales;
diciembre las miríadas de todos sus luceros.

11

...Jícaras Tristes

CANTEMOS LO NUESTRO
¡Dos alas!... ¡Quién tuviera dos alas para el vuelo!...
Esta tarde, en la cumbre, casi las he tenido.
Desde aquí veo el mar, tan azul, tan dormido,
que si no fuera un mar, bien seria otro cielo!...
Cumbres, divinas cumbres, excelsos miradores...
¡Qué pequeños los hombres! No llegan los rumores
de allá abajo, del cieno; ni el grito horripilante
con que aúlla el deseo, ni el clamor desbordante 	
de las malas pasiones... Lo rastrero no sube:
esta cumbre es el reino del pájaro y la nube...
Aquí he visto una cosa muy más dulce y extraña,
como es la de haber visto llorando una montaña...
el agua brota lenta, y en su remanso brilla
la luz; un ternerito viene, y luego se arrodilla
al borde del estanque, y al doblar la testuz,
por beber agua limpia, bebe agua y bebe luz...
Y luego se oye un ruido por lomas y floresta,
como si una tormenta rodara por la cuesta:
animales que vienen con una fiebre extraña
a beberse las lágrimas que llora la montaña.
Va llegando la noche. Ya no se mira el mar.
Y qué asco y qué tristeza comenzar a bajar...
(¡Quien tuviera dos alas, dos alas para un vuelo!
Esta tarde, en la cumbre, casi las he tenido,
con el loco deseo de haberlas extendido
sobre aquel mar dormido que parecía un cielo!)

12

...Jícaras Tristes

ASCENSIÓN
13

...Jícaras Tristes

Un río entre verdores se pierde a mis espaldas,
como un hilo de plata que enhebrara esmeraldas...
(A LA LUZ DEL FOGÓN)

	

¡Quizás ya no venga! ¿No s’hia dado cuenta
de que están soplando los vientos de otubre,
y que el barrilete vuela, y ya no cubre
como antes al cerro, nube de tormenta?
Hoy s’iajusta el año y él me dijo: “Anita,
entre algunos días regreso por vos”;
pero no lo quiso quizá tata Dios.
¿Verdá, madrecita?
Cuando veyo el rancho de paja, el ranchito
q’el estaba haciendo pegado a la güerta,
y veyo tan sola y cerrada la puerta
y yeno de montes aquel caminito,
siento que me muerde, aquí dentro, un dolor,
y que l’alegría también se me ha ido,
y me siento agora, lo mesmo que un nido
que no tiene pájaros, ni tiene calor…
Naide me lo ha dicho, pero es la verdá.
En la madrugada tuve un mal agüero:
se estaba apagando, mamita, el lucero
detrás de aquel cerro que se mira allá,
y asina s’iapaga también lo que quiero…
No tengo ni ganas de mirar p’ajuera.
¿Qué l’hiace que vengan, que vengan los vientos
si a mis sufrimientos
nada güeno traen de lo que quisiera?
Ciérreme la puerta. Siento que me cubre
un frío las manos, Dios sabe qué tienen…

14

...Jícaras Tristes

VIENTOS DE OTUBRE
15

...Jícaras Tristes

¿Que no s’hia fijado lo tristes que vienen
agora los vientos,
los vientos de otubre?

More Related Content

What's hot

Leyenda de la patasola
Leyenda de la patasolaLeyenda de la patasola
Leyenda de la patasola
monicaurresta
 
La Poesia
La PoesiaLa Poesia
La Poesia
Ritsuko
 
Rimas perversas
Rimas perversasRimas perversas
Rimas perversas
Diego Riofrío Vivanco
 
Poemas mario-benedetti
Poemas mario-benedettiPoemas mario-benedetti
Poemas mario-benedetti
FLORTATIANAVARGASCUE
 
(408406561) antologia de poemas
(408406561) antologia de poemas(408406561) antologia de poemas
(408406561) antologia de poemas
karla rodriguez
 
Autores poemas [todos]
Autores   poemas [todos]Autores   poemas [todos]
Autores poemas [todos]
datzolas
 
Jorge luis borges-poemas cortos
Jorge luis borges-poemas cortosJorge luis borges-poemas cortos
Jorge luis borges-poemas cortos
Jesus Rangel Rivera
 
Antologia e
Antologia eAntologia e
Antologia e
karla rodriguez
 
24 poetas latinoamericanos
24 poetas latinoamericanos24 poetas latinoamericanos
24 poetas latinoamericanos
Juan Martinez
 
Poemas letras
Poemas letras Poemas letras
Poemas letras
cinthyamiranda
 
Antologia español
Antologia españolAntologia español
Antologia español
karla rodriguez
 
Egloga i
Egloga iEgloga i
Egloga i
martinana
 
Poema De RubéN DaríO
Poema De RubéN DaríOPoema De RubéN DaríO
Poema De RubéN DaríO
Yomaira Lopenza
 
Dia 15.3
Dia 15.3Dia 15.3
Dia 15.3
lchonillom
 
Pablo neruda poema
Pablo neruda poemaPablo neruda poema
Pablo neruda poema
196412
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
Juan F.Guevara
 
Amorfinos
AmorfinosAmorfinos
Amorfinos
jegavilemam
 
Selección poemas lorca
Selección poemas lorcaSelección poemas lorca
Selección poemas lorca
profesdelCarmen
 
Es la mañana llena de tempestad
Es la mañana llena de tempestadEs la mañana llena de tempestad
Es la mañana llena de tempestad
AimarAnchante
 
Puedo escribir los versos más tristes esta noche
Puedo escribir los versos más tristes esta nochePuedo escribir los versos más tristes esta noche
Puedo escribir los versos más tristes esta noche
Karencita_lups
 

What's hot (20)

Leyenda de la patasola
Leyenda de la patasolaLeyenda de la patasola
Leyenda de la patasola
 
La Poesia
La PoesiaLa Poesia
La Poesia
 
Rimas perversas
Rimas perversasRimas perversas
Rimas perversas
 
Poemas mario-benedetti
Poemas mario-benedettiPoemas mario-benedetti
Poemas mario-benedetti
 
(408406561) antologia de poemas
(408406561) antologia de poemas(408406561) antologia de poemas
(408406561) antologia de poemas
 
Autores poemas [todos]
Autores   poemas [todos]Autores   poemas [todos]
Autores poemas [todos]
 
Jorge luis borges-poemas cortos
Jorge luis borges-poemas cortosJorge luis borges-poemas cortos
Jorge luis borges-poemas cortos
 
Antologia e
Antologia eAntologia e
Antologia e
 
24 poetas latinoamericanos
24 poetas latinoamericanos24 poetas latinoamericanos
24 poetas latinoamericanos
 
Poemas letras
Poemas letras Poemas letras
Poemas letras
 
Antologia español
Antologia españolAntologia español
Antologia español
 
Egloga i
Egloga iEgloga i
Egloga i
 
Poema De RubéN DaríO
Poema De RubéN DaríOPoema De RubéN DaríO
Poema De RubéN DaríO
 
Dia 15.3
Dia 15.3Dia 15.3
Dia 15.3
 
Pablo neruda poema
Pablo neruda poemaPablo neruda poema
Pablo neruda poema
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
Amorfinos
AmorfinosAmorfinos
Amorfinos
 
Selección poemas lorca
Selección poemas lorcaSelección poemas lorca
Selección poemas lorca
 
Es la mañana llena de tempestad
Es la mañana llena de tempestadEs la mañana llena de tempestad
Es la mañana llena de tempestad
 
Puedo escribir los versos más tristes esta noche
Puedo escribir los versos más tristes esta nochePuedo escribir los versos más tristes esta noche
Puedo escribir los versos más tristes esta noche
 

Similar to Jícaras Tristes - Alfredo Espino

Poemas
PoemasPoemas
La primavera en el colegio arco iris
La primavera en el colegio arco irisLa primavera en el colegio arco iris
La primavera en el colegio arco iris
Encarny_castillo
 
Antología 3
Antología 3Antología 3
Antología 3
comentarioslengua
 
Recital
RecitalRecital
Recital
ameliafreire
 
Antología
AntologíaAntología
Los poemas de...
Los poemas de...Los poemas de...
Los poemas de...
rdiez7
 
Poesia intercultural
Poesia interculturalPoesia intercultural
Poesia intercultural
Rafael Lacalle
 
Bienvenido Otoño
Bienvenido OtoñoBienvenido Otoño
Bienvenido Otoño
Judith Ariza Jurado
 
La literatura del Caribe colombiano en las letras nacionales (de Juan José Ni...
La literatura del Caribe colombiano en las letras nacionales (de Juan José Ni...La literatura del Caribe colombiano en las letras nacionales (de Juan José Ni...
La literatura del Caribe colombiano en las letras nacionales (de Juan José Ni...
Museo del Caribe
 
Ortiz juan laurentino el alba sube
Ortiz juan laurentino   el alba subeOrtiz juan laurentino   el alba sube
Ortiz juan laurentino el alba sube
Fernando Adrián
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
Josema Ropero
 
Poemas Rubén Darío Semana de la Lengua
Poemas Rubén Darío Semana de la LenguaPoemas Rubén Darío Semana de la Lengua
Poemas Rubén Darío Semana de la Lengua
profesornfigueroa
 
Presentacion 2edicion
Presentacion 2edicionPresentacion 2edicion
Presentacion 2edicion
957239538
 
Presentacion 2edicion
Presentacion 2edicionPresentacion 2edicion
Presentacion 2edicion
nlopezrey
 
Presentacion 2edicion
Presentacion 2edicionPresentacion 2edicion
Presentacion 2edicion
957239538
 
El Modernismo En Aranjuez
El Modernismo En AranjuezEl Modernismo En Aranjuez
El Modernismo En Aranjuez
Natalialiteratura
 
El Modernismo En Aranjuez
El Modernismo En AranjuezEl Modernismo En Aranjuez
El Modernismo En Aranjuez
Natalialiteratura
 
Poemasprogramaradioingridodgers Edicion0102
Poemasprogramaradioingridodgers Edicion0102Poemasprogramaradioingridodgers Edicion0102
Poemasprogramaradioingridodgers Edicion0102
Ingrid Odgers
 
pablo-neruda-memorias-confieso-que-he-vivido.pdf
pablo-neruda-memorias-confieso-que-he-vivido.pdfpablo-neruda-memorias-confieso-que-he-vivido.pdf
pablo-neruda-memorias-confieso-que-he-vivido.pdf
InacArq
 
Calendario (Jason D´aquino)
Calendario (Jason D´aquino)Calendario (Jason D´aquino)
Calendario (Jason D´aquino)
Cachi Chien
 

Similar to Jícaras Tristes - Alfredo Espino (20)

Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
La primavera en el colegio arco iris
La primavera en el colegio arco irisLa primavera en el colegio arco iris
La primavera en el colegio arco iris
 
Antología 3
Antología 3Antología 3
Antología 3
 
Recital
RecitalRecital
Recital
 
Antología
AntologíaAntología
Antología
 
Los poemas de...
Los poemas de...Los poemas de...
Los poemas de...
 
Poesia intercultural
Poesia interculturalPoesia intercultural
Poesia intercultural
 
Bienvenido Otoño
Bienvenido OtoñoBienvenido Otoño
Bienvenido Otoño
 
La literatura del Caribe colombiano en las letras nacionales (de Juan José Ni...
La literatura del Caribe colombiano en las letras nacionales (de Juan José Ni...La literatura del Caribe colombiano en las letras nacionales (de Juan José Ni...
La literatura del Caribe colombiano en las letras nacionales (de Juan José Ni...
 
Ortiz juan laurentino el alba sube
Ortiz juan laurentino   el alba subeOrtiz juan laurentino   el alba sube
Ortiz juan laurentino el alba sube
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
 
Poemas Rubén Darío Semana de la Lengua
Poemas Rubén Darío Semana de la LenguaPoemas Rubén Darío Semana de la Lengua
Poemas Rubén Darío Semana de la Lengua
 
Presentacion 2edicion
Presentacion 2edicionPresentacion 2edicion
Presentacion 2edicion
 
Presentacion 2edicion
Presentacion 2edicionPresentacion 2edicion
Presentacion 2edicion
 
Presentacion 2edicion
Presentacion 2edicionPresentacion 2edicion
Presentacion 2edicion
 
El Modernismo En Aranjuez
El Modernismo En AranjuezEl Modernismo En Aranjuez
El Modernismo En Aranjuez
 
El Modernismo En Aranjuez
El Modernismo En AranjuezEl Modernismo En Aranjuez
El Modernismo En Aranjuez
 
Poemasprogramaradioingridodgers Edicion0102
Poemasprogramaradioingridodgers Edicion0102Poemasprogramaradioingridodgers Edicion0102
Poemasprogramaradioingridodgers Edicion0102
 
pablo-neruda-memorias-confieso-que-he-vivido.pdf
pablo-neruda-memorias-confieso-que-he-vivido.pdfpablo-neruda-memorias-confieso-que-he-vivido.pdf
pablo-neruda-memorias-confieso-que-he-vivido.pdf
 
Calendario (Jason D´aquino)
Calendario (Jason D´aquino)Calendario (Jason D´aquino)
Calendario (Jason D´aquino)
 

More from El Salvadore Books

THE POSSIBLE DREAM
THE POSSIBLE DREAMTHE POSSIBLE DREAM
THE POSSIBLE DREAM
El Salvadore Books
 
GRANDEZA Y MISERIA DE UNA GUERRILLA
GRANDEZA Y MISERIA DE UNA GUERRILLAGRANDEZA Y MISERIA DE UNA GUERRILLA
GRANDEZA Y MISERIA DE UNA GUERRILLA
El Salvadore Books
 
El Sueño Posible: De niño descalzo en El Salvador a millonario en Estados Un...
 El Sueño Posible: De niño descalzo en El Salvador a millonario en Estados Un... El Sueño Posible: De niño descalzo en El Salvador a millonario en Estados Un...
El Sueño Posible: De niño descalzo en El Salvador a millonario en Estados Un...
El Salvadore Books
 
Al Filo De Mi Pluma - Volumen II
Al Filo De Mi Pluma - Volumen IIAl Filo De Mi Pluma - Volumen II
Al Filo De Mi Pluma - Volumen II
El Salvadore Books
 
El Mínimum vital
El Mínimum vital El Mínimum vital
El Mínimum vital
El Salvadore Books
 
El Dinero Maldito - Alberto Masferrer
El Dinero Maldito - Alberto MasferrerEl Dinero Maldito - Alberto Masferrer
El Dinero Maldito - Alberto Masferrer
El Salvadore Books
 
Al Filo de Mi Pluma - Volumen 1
Al Filo de Mi Pluma - Volumen 1Al Filo de Mi Pluma - Volumen 1
Al Filo de Mi Pluma - Volumen 1
El Salvadore Books
 
Jodiendo en serio
Jodiendo en serioJodiendo en serio
Jodiendo en serio
El Salvadore Books
 
Crónicas de Guerra
Crónicas de GuerraCrónicas de Guerra
Crónicas de Guerra
El Salvadore Books
 

More from El Salvadore Books (9)

THE POSSIBLE DREAM
THE POSSIBLE DREAMTHE POSSIBLE DREAM
THE POSSIBLE DREAM
 
GRANDEZA Y MISERIA DE UNA GUERRILLA
GRANDEZA Y MISERIA DE UNA GUERRILLAGRANDEZA Y MISERIA DE UNA GUERRILLA
GRANDEZA Y MISERIA DE UNA GUERRILLA
 
El Sueño Posible: De niño descalzo en El Salvador a millonario en Estados Un...
 El Sueño Posible: De niño descalzo en El Salvador a millonario en Estados Un... El Sueño Posible: De niño descalzo en El Salvador a millonario en Estados Un...
El Sueño Posible: De niño descalzo en El Salvador a millonario en Estados Un...
 
Al Filo De Mi Pluma - Volumen II
Al Filo De Mi Pluma - Volumen IIAl Filo De Mi Pluma - Volumen II
Al Filo De Mi Pluma - Volumen II
 
El Mínimum vital
El Mínimum vital El Mínimum vital
El Mínimum vital
 
El Dinero Maldito - Alberto Masferrer
El Dinero Maldito - Alberto MasferrerEl Dinero Maldito - Alberto Masferrer
El Dinero Maldito - Alberto Masferrer
 
Al Filo de Mi Pluma - Volumen 1
Al Filo de Mi Pluma - Volumen 1Al Filo de Mi Pluma - Volumen 1
Al Filo de Mi Pluma - Volumen 1
 
Jodiendo en serio
Jodiendo en serioJodiendo en serio
Jodiendo en serio
 
Crónicas de Guerra
Crónicas de GuerraCrónicas de Guerra
Crónicas de Guerra
 

Recently uploaded

DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
JonathanCovena1
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
ARIANAANABELVINUEZAZ
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 

Recently uploaded (20)

DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 

Jícaras Tristes - Alfredo Espino

  • 1.
  • 3. PRESENTACIÓN ALFREDO ESPINO [CASUCAS] CANTEMOS LO NUESTRO ASCENSIÓN VIENTOS DE OTUBRE (A LA LUZ DEL FOGÓN) ESTA ERA UN ALA BALSA DE FLORES UN RANCHO Y UN LUCERO EL NIDO LA MATARON UN DÍA ALLÁ LOS OJOS DE LOS BUEYES HUERTOS NATIVOS INVITACIÓN LA TARDE EN EL PUEBLO LOS OJOS DE LA CRIOLLA AIRES POBLANOS EL SALTO PLOMBAGINA LUNA EN EL RANCHO AL ENTREABRIRSE LA FLOR DEL COYOL EL RETORNO ROPA BLANCA ÁRBOL DE FUEGO A UN VOLCÁN DE MI TIERRUCA MADRUGADA LA CRUZ ...Jícaras Tristes CONTENIDO
  • 4. ACUARELA SALVAJE LOS POTROS RETORNO CAMINO DE LA QUEBRADA MAÑANITAS EN LOS CERROS LA CASITA BLANCA LA ESTRELLA EN EL RÍO CAÑAL EN FLOR SERENATA CHICHONTEPEC LA CRUZ DE MAYO LUNA EN LAS ONDAS BAJO EL TAMARINDO CIELO ENTRE RAMAS UN ÁRBOL DEL CAMINO EL RÍO EL ÁRBOL EL ESTERO MUGIDO LEJANO CON LOS CANTAROS QUEZALTEPEC LAMATEPEC [DULCEDUMBRE] LAS MANOS DE MI MADRE EL DULCE ANHELO CON EL ALMA DESCALZA DESDE LEJOS CONSUELO NOCTURNO PARA ENTONCES VIAJE ROMÁNTICO MISIVA INTIMA ...Jícaras Tristes [AURAS DEL BOHIO]
  • 5. [PANORAMAS Y AROMAS] MÚSICA INDIANA TARDECITAS NEBLINAS REMANSO DESPUÉS DE LA LLUVIA LA MAÑANITA CUANDO PASAS DE ENTONCES LA TÓRTOLA PESCADOR DE ESTRELLAS MUSA FLUVIAL ACUARELA RITMOS MATUTINOS ¡CANTAN LOS GALLOS! CANCIÓN SIN PALABRAS VESPERAL TARDE [PÁJAROS DE LEYENDA] LA CHILTOTA LA GARZA EL CLARINERO LAS GARZAS DEL LLANO DICHOSOFUI LOS PERICOS PASAN ...Jícaras Tristes CHECA UN ANGELITO INVIERNO ACERO ATLACATL
  • 6. EL ALMA DEL BARRIO SUBURBIO LA MUCHACHITA PÁLIDA EL PUENTE TARDE POBLANA LA FIESTA DEL BARRIO ALEGRÍA DE ARRABAL JUEVES SANTO VIENTO EN POPA SIEMPRE STECHETTI EN SONETO ALMA CÁNDIDA IDILIO BÁRBARO ECLÓGICAS EN LOS REMOTOS TIEMPOS ...Jícaras Tristes [EL ALMA DEL BARRIO]
  • 7. Para Editorial Cinco es un gusto presentar a un destacado representante de las letras salvadoreñas del siglo pasado. Alfredo Espino es el más grande poeta bucólico del país. Es originario de Ahuachapán, El Salvador. Nació el 8 de enero del año 1900 y murió en San Salvador el 24 de mayo de 1928. Su poesía retrata a El Salvador rural de esa época. Espino le escribe con enorme sencillez y gran sensibilidad a todas esas pequeñas cosas que rodean la vida en el campo: los ríos, los pájaros, las tardes, los valles, los bueyes, las humildes casas, las mariposas, los cañales en flor; y lo hace tan descriptivo, que permite que el lector, al leer sus versos, se transporte a la campiña salvadoreña, muy similar a la centroamericana, y sienta el olor de la tierra, el aroma de las flores, el sol del mediodía y el sereno de la noche. Retrata en sus versos, también, el sufrimiento del campesino, sus fiestas, sus amores, algunos acontecimientos cotidianos como una tarde en el pueblo, en el mes de enero, los ojos de las muchachas campesinas, el amor. La poesía vernácula de Alfredo Espino es muy conocida en El Salvador. Durante muchos años ha sido divulgada en todas las escuelas del país. Todos los niños han recitado o conocen El Nido, Ascensión, Los Ojos de los Bueyes, y al volver a leerlas, la nostalgia y los recuerdos se apoderan del lector. 7 ...Jícaras Tristes presentación
  • 8. Los invitamos a saborear estos sencillos y hermosos poemas. Editorial Cinco 8 ...Jícaras Tristes Quisimos recoger esta hermosa colección de poemas, titulada Jícaras Tristes y ponerla a disposición de los lectores en cualquier parte del mundo, como un homenaje a este gran poeta.
  • 9. Nació en la ciudad de Ahuachapán el día 8 de enero de 1900. Hijo de don Alfonso Espino y Enriqueta Najarro de Espino. Realizó sus estudios de Primaria y Secundaria en varios centros del país, y se inició en el cultivo de las Bellas Artes cuando estudiaba Ciencias y Letras. Tuvo marcada inclinación por la Música, la Poesía y la Pintura; ya que así como le arrancaba dulces notas a su guitarra con mucha facilidad, también pintaba un paisaje agreste o escribía versos de encantadora sencillez. También era aficionado a la caricatura; frente al espejo hizo una autocaricatura con gran acierto y fidelidad, revelando esto la tendencia humorista que poseía el poeta niño. Su poesía vernácula tiene como características inconfundibles una exquisita ternura y una delicada sencillez, Autor de “Jícaras Tristes”, suave remanso en cuyas aguas cristalinas se reflejan toda el alma y la campiña salvadoreña. Recibió el título de Abogado en la Universidad Nacional de El Salvador en el año de 1927. Murió el 24 de mayo de 1928. 9 ...Jícaras Tristes Alfredo Espino
  • 11. ¡Que encanto el de la vida, si los natales vientos en sus ligeras alas traen ecos perdidos de músicas de arroyos y música de nidos, como mansos preludios de blandos instrumentos! ¡Que encanto el de la vida, si al amor del bohío, y entre un intenso aroma de lirios y albahacas, miramos los corrales donde mugen las vacas y oímos las estrofas del murmurante río...! El terruño es la fuente de las inspiraciones: ¡A qué buscar la dicha por suelos extranjeros, si tenemos diciembres cuajados de luceros, si tenemos octubres preñados de ilusiones! No del Pagano Monte la musa inspiradora desciende a las estancias de pálidos poetas: es nuestra musa autóctona que habita en las glorietas de púrpura y de nácar, donde muere la aurora. Es nuestra indiana musa que, desde su cabaña, desciende coronada de plumas de quetzales a inspirarnos sencillos y tiernos madrigales, olorosos a selva y a flores de montaña. Vamos, pues, a soñar bajo tibios aleros de naranjos en flor... cabe los manantiales: octubre nos regala sus rosas y vesperales; diciembre las miríadas de todos sus luceros. 11 ...Jícaras Tristes CANTEMOS LO NUESTRO
  • 12. ¡Dos alas!... ¡Quién tuviera dos alas para el vuelo!... Esta tarde, en la cumbre, casi las he tenido. Desde aquí veo el mar, tan azul, tan dormido, que si no fuera un mar, bien seria otro cielo!... Cumbres, divinas cumbres, excelsos miradores... ¡Qué pequeños los hombres! No llegan los rumores de allá abajo, del cieno; ni el grito horripilante con que aúlla el deseo, ni el clamor desbordante de las malas pasiones... Lo rastrero no sube: esta cumbre es el reino del pájaro y la nube... Aquí he visto una cosa muy más dulce y extraña, como es la de haber visto llorando una montaña... el agua brota lenta, y en su remanso brilla la luz; un ternerito viene, y luego se arrodilla al borde del estanque, y al doblar la testuz, por beber agua limpia, bebe agua y bebe luz... Y luego se oye un ruido por lomas y floresta, como si una tormenta rodara por la cuesta: animales que vienen con una fiebre extraña a beberse las lágrimas que llora la montaña. Va llegando la noche. Ya no se mira el mar. Y qué asco y qué tristeza comenzar a bajar... (¡Quien tuviera dos alas, dos alas para un vuelo! Esta tarde, en la cumbre, casi las he tenido, con el loco deseo de haberlas extendido sobre aquel mar dormido que parecía un cielo!) 12 ...Jícaras Tristes ASCENSIÓN
  • 13. 13 ...Jícaras Tristes Un río entre verdores se pierde a mis espaldas, como un hilo de plata que enhebrara esmeraldas...
  • 14. (A LA LUZ DEL FOGÓN) ¡Quizás ya no venga! ¿No s’hia dado cuenta de que están soplando los vientos de otubre, y que el barrilete vuela, y ya no cubre como antes al cerro, nube de tormenta? Hoy s’iajusta el año y él me dijo: “Anita, entre algunos días regreso por vos”; pero no lo quiso quizá tata Dios. ¿Verdá, madrecita? Cuando veyo el rancho de paja, el ranchito q’el estaba haciendo pegado a la güerta, y veyo tan sola y cerrada la puerta y yeno de montes aquel caminito, siento que me muerde, aquí dentro, un dolor, y que l’alegría también se me ha ido, y me siento agora, lo mesmo que un nido que no tiene pájaros, ni tiene calor… Naide me lo ha dicho, pero es la verdá. En la madrugada tuve un mal agüero: se estaba apagando, mamita, el lucero detrás de aquel cerro que se mira allá, y asina s’iapaga también lo que quiero… No tengo ni ganas de mirar p’ajuera. ¿Qué l’hiace que vengan, que vengan los vientos si a mis sufrimientos nada güeno traen de lo que quisiera? Ciérreme la puerta. Siento que me cubre un frío las manos, Dios sabe qué tienen… 14 ...Jícaras Tristes VIENTOS DE OTUBRE
  • 15. 15 ...Jícaras Tristes ¿Que no s’hia fijado lo tristes que vienen agora los vientos, los vientos de otubre?