SlideShare a Scribd company logo
BETTY CHOQUE TARQUI
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigaciónde MercadosII
Grupo: 09
LIBEREMOS BOLIVIA
8. INVESTIGACION DE LAS IMPORTACIONES DE ALIMENTOS EN BOLIVIA
“El organismonoes un sistemacerradosinoabierto.Llamamoscerradoa un sistemasi no
entraen él ni sale de él materia;esabiertocuandohay importaciónyexportaciónde materia.”
Ludwig Von Bertalanffy
1. Introducción
Boliviagastó375 millonesde dólaresparaimportar503.000 toneladasde alimentoshasta
julio.Cuatrosonlosprincipalesproductosimportados: azúcar,con91.000 toneladaspor78
millonesde dólares; harinade trigo (114.000 toneladasy46 millones); maíz(84.000 toneladas
y 32 millones),y trigoengrano (53.000 toneladasy17 millones) diocuentael Instituto
Bolivianode ComercioExterior(IBCE),enconferenciade prensaofrecidaatal efecto.“La
buenanoticiade este frenesíimportadoresque -conlos2 millones de quintalesde azúcar
importados- ylaproducciónnacional esperadade 9,5 millonesde quintalesel presenteaño,el
abastecimientode azúcarestámás garantizadohastala zafra del 2012” dijoel Presidente del
IBCE, WilfredoRojoParada,atiempode plantearel desafíode untrabajosinérgicopúblico-
privadoapuntandoa lasoberaníaalimentaria1
2. Desarrollo
2.1 Boliviaimporta al menos16 alimentosque produce
Trigo,arroz, maíz, quinua,cacao,café,manzana,plátano,mandarina,piña,durazno,uva,
cebolla, tomate,frijolypapasonlos productosalimenticiosque se producenenel paísyque,
sinembargo,tambiénse importan
Boliviaimportaal menos16 productosalimenticios(trigo,arroz,maíz,quinua,cacao,café,
manzana,plátano,mandarina,piña,durazno, uva,cebolla,tomate,frijol ypapa), apesarde
producirlos,segúninformaciónbrindadaaCAPITALESporel InstitutoBolivianode Comercio
Exterior(IBCE).
Algunos,comoel trigo,se importan“porque laproducciónnacional noabastece,perootros
casos comoel de lasfrutas se importande acuerdocon laspreferenciasdel consumidor;y
otros porlos preciosrebajados”,aportalajefade laUnidad de Estadísticasdel IBCE, Jimena
León,quiendice que “Boliviaesautosuficiente,consumeel 90por cientode lo que produce”2
.
BETTY CHOQUE TARQUI
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigaciónde MercadosII
Grupo: 09
LIBEREMOS BOLIVIA
2.2 Plan Estratégico
Ante laactual coyuntura,laUniversidadSanFranciscoXavierformulóel PlanEstratégico
Institucional 2016-2024, de la Facultadde CienciasAgrarias,dandoénfasisal áreade Gestión
de la Investigación,Ciencia, Tecnologíae Innovación,segúninformaaCAPITALESel decanode
esaunidadfacultativa,ÓscarVera.
Comoacción concretase implementóel Centrode Investigacióne InnovaciónAgro
Tecnológicade Yotala,con unainversióneninfraestructurade 15 millonesde bolivianos.Se
instalótambiénunLaboratoriode Biotecnología yotrode BiologíaMolecular,que permitirán
encarar de manerasostenidalosprocesosde investigación,conel finde obtenermateriales
genéticosque ayudenaincrementarlaproductividad adaptándose al cambioclimático.
Veraindicaque mediante unaconvocatoriase eligióaun responsabledel Centro,para
encaminarde manerainmediataunprocesode desarrolloinstitucionaljuntoconlosinstitutos
de investigaciónIBIORENAD,IDRI,IASA yel Herbariodel Sur.El objetivoesconvertiraesta
instanciaenreferente de investigacióne innovaciónenel departamentoyel país,para riego
de invernaderoyjardinese instalacionesde aire comprimido.2
2.3 Solucionesgenerales
ESTRUCTURALES
•Reencausarel modelode desarrollosobre labase de laagromegadiversidadposeídaytenida.
• Revalorizarlavocaciónagrocéntricade mayoríade lapoblación.
• Remodelarlaeducaciónhacialaformativa,operativayemprendedora,fomentandola
formaciónde talentos enproducciónyproductividadde alimentos.
• Despolitizarydesmercantilizarlaseguridadalimentaria,másbienincidirenlacultura
agroalimentaria.
• Incrementaren100 % lasinversionesenformaciónagrotecnóloga-integral.
• Invertirintegralmente en lainfraestructuraagroalimentaria,antesque enladesarrollista.
Desmitificarlacienciadestinándolaala investigacióne innovaciónagropecuaria.
• Adoptarpolíticasde incentivoal agroantesque inducira suabandono.
Sectoriales
• Desacademizarlaagroformaciónprofesional.
• Categorizaryprivilegiaral sectoragropecuariocomoestratégico,noutilitario.
• Evitarimprovisaciónenlosministeriosydependenciasestatales(CasosministrosAchacollo,
Vázquez,Cocarico,entre otros)
• Optimizarladistribuciónde latierraproductiva.
• Redireccionarlaagroinversiónpública.
• Priorizarlatecnificaciónagropecuaria.
• Privilegiarlaformaciónagrotecnóloga.
• Optimizarlarelaciónproductor-consumidor.
Fuente:Facultadde CienciasAgrarias2
BETTY CHOQUE TARQUI
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigaciónde MercadosII
Grupo: 09
LIBEREMOS BOLIVIA
2.4 Sube importación de alimentosy bebidasenpandemia e inflaciónes
moderada
Empresariosindicanque lacadenade producciónestáafectada.Hay inflaciónde 2%,perono
deberíaprovocarel incrementoenlospreciosde losproductosalimenticiosprovenientesdel
exteriordel país.
DAYANA FLORESA.02 de agostode 2020 (00:00 h.)
La importaciónde alimentosybebidasincrementó,envolumen,durante algunosmesesque
enlosque Boliviaingresóacuarentenaporel brote de COVID-19.
De acuerdocon uninforme del InstitutoBolivianode ComercioExterior(IBCE),todaslas
“categorías económicas”que se importanal país, desde piezasde transporte hasta
combustible,sufrieronunacaída,encomparacióna lagestiónpasada.Pero,losalimentosy
bebidasingresaronen16%más que en2019 (hablandoenvolumen).
En losprimeroscincomesesdel añopasado,Boliviainternómásde 308 millonesde
kilogramosde alimentosybebidas.Durante el mismoperíodode 2020, ingresaronal mercado
más de 357 millonesde kilogramosde losmismosproductos.
El rubro másafectadoesel de combustiblesylubricantes.En2019 se importaronporun valor
superioralos 738 millonesde dólares,pero,hastamayode 2020, soloalcanzóalgo más de 200
millonesde dólares.
BETTY CHOQUE TARQUI
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigaciónde MercadosII
Grupo: 09
LIBEREMOS BOLIVIA
Si bienhay másalimentosimportadosenel país,algunossufrieron unligeroincrementoensus
precios,porejemplo,losde procedenciaperuana.
El presidentede laCámaraNacional de Comercio(CNC),RolandoKempff,hablósobre esta
elevaciónde precios.Explicóque hubounasubidade 2% enla inflación,pero,ensucriterio,
estono deberíaprovocaruna variaciónde costos.
La causa de la elevaciónde precios,quizá,respondeaque “el mundoha parado” conla
pandemia.Estodesencadenóproblemasenlaprovisiónde materiaprimaparaproducir,por
esarazón “hay productos que no se puedenimportar”.
Acotóque las cadenaslogísticasde transporte y valorse interrumpieron.Enel ámbitoaéreo,
por ejemplo,haymenorflujode viajesyesoinfluyeenel comercio.
Instóa controlar losproductosdel ámbitofarmacéutico,que son losque sufrieronmás
variaciónensusprecios.3
2.5 La inversiónendesarrollorural
Los municipiosruralesnoinviertenmásdel 4por cientodel presupuestomunicipal en
proyectosde desarrolloagropecuarioporqueprefierendestinarmásrecursosainfraestructura
como al asfaltode vías, segúnGonzaloColque,directorde laFundaciónTierra.
BETTY CHOQUE TARQUI
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigaciónde MercadosII
Grupo: 09
LIBEREMOS BOLIVIA
Añade que la“municipalización” hasidounproyectode descentralizaciónde laburocracia
central que ahora condicionalamayorparte de losrecursosmunicipales.Por eso,losalcaldes
no puedendisponerde recursossignificativosparaproyectosde desarrolloagropecuarioy
garantizarla seguridadalimentaria4
2.6 Los recursos de cooperaciones
Para el directorde la FundaciónTierra,GonzaloColque,el Gobiernohabilateralizadoy
monopolizadolosrecursosde lacooperaciónrecibiendodonacionesinternacionalesy
ejecutándolosdirectamenteatravésde programasestatalesde asistenciatécnicay
contrataciónde pequeñasONGafinesal Gobiernodel MAS.
“Este financiamientoestápolitizadoynotiene autonomíaconrespectoalos interesesdel
Gobierno,poresolosdirigentescampesinosse hanvueltopolíticosenlugarde promotoresdel
desarrollode laagricultura”,manifestóColque.4
3. Conclusiones
Segúnlasdefiniciones descritasanteriormente,podemosconcluirque Boliviaimporta
el 23% de losalimentosde lacanastafamiliar, donde el productoque más importaes
la harinade trigo.Los empresarios de igual maneraindicanque lacadenade
producciónestáafectadaque existe unainflaciónde 2%,pero que no debería
provocar el incrementoenlospreciosde losproductosalimenticiosprovenientesdel
exteriordel país.
BETTY CHOQUE TARQUI
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigaciónde MercadosII
Grupo: 09
LIBEREMOS BOLIVIA
4. Referencias
1. https://ibce.org.bo/noticias-detalle.php?idNot=370
2. https://correodelsur.com/capitales/20160816_bolivia-importa-al-menos-16-
alimentos-que-produce.html
3. https://www.opinion.com.bo/articulo/cochabamba/sube-importacion-
alimentos-bebidas-pandemia-inflacion-es-
moderada/20200801225126780530.html
4. https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20190715/bolivia-subio-
54-compra-alimentos-ultimos-10-anos
5. Videos
https://www.youtube.com/watch?v=XG4nNu7cas8
https://www.youtube.com/watch?v=3oN_hbT3mvM

More Related Content

What's hot

Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
fernandolorenzomaman
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
DANIELMARCELOMONZONP
 
Importacion de alimentos_en_bolivia-im2
Importacion de alimentos_en_bolivia-im2Importacion de alimentos_en_bolivia-im2
Importacion de alimentos_en_bolivia-im2
NaydePaulaZequitaZel
 
Importaciones de alimento
Importaciones de alimentoImportaciones de alimento
Importaciones de alimento
NajhelyCali
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
JhonatanCondoriCatac
 
Investigacion de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion  de_las_importaciones_de_alimentos_en_boliviaInvestigacion  de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
JoseRodolfoSalvatier1
 
Investigacion de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion  de_las_importaciones_de_alimentos_en_boliviaInvestigacion  de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
JoseRodolfoSalvatier1
 
Importaciones de alimentos en Bolivia
Importaciones de alimentos en BoliviaImportaciones de alimentos en Bolivia
Importaciones de alimentos en Bolivia
AndreaNicoleCossioDe
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
SoniaSofiaLoreoVeliz
 
Importaciones de bolivia
Importaciones de boliviaImportaciones de bolivia
Importaciones de bolivia
Priscila Jemima Caceres Laura
 
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en BoliviaInvestigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
kimsora7524
 
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en BoliviaInvestigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en BoliviaInvestigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
PamelakarenRondomend
 
Observatorio de Mercados Exteriores: EEUU
Observatorio de Mercados Exteriores: EEUUObservatorio de Mercados Exteriores: EEUU
Observatorio de Mercados Exteriores: EEUU
Instituto de Promoción Exterior de Castilla La Mancha
 
Importacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en boliviaImportacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en bolivia
JhasminJohanaMorales
 
Investigación de importación de alimentos en Bolivia
Investigación de importación de alimentos en BoliviaInvestigación de importación de alimentos en Bolivia
Investigación de importación de alimentos en Bolivia
AbdelEddyUrionaCadim
 
Investigacion de las importaciones de los alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de los alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de los alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de los alimentos en bolivia
andreaayalaheredia2
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
SaavedraCardenasFern
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
JeraldSchneiderCarba
 
Importaciones en bolivia..
Importaciones en bolivia..Importaciones en bolivia..
Importaciones en bolivia..
AndreaBelenDelgadill
 

What's hot (20)

Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
 
Importacion de alimentos_en_bolivia-im2
Importacion de alimentos_en_bolivia-im2Importacion de alimentos_en_bolivia-im2
Importacion de alimentos_en_bolivia-im2
 
Importaciones de alimento
Importaciones de alimentoImportaciones de alimento
Importaciones de alimento
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
 
Investigacion de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion  de_las_importaciones_de_alimentos_en_boliviaInvestigacion  de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
 
Investigacion de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion  de_las_importaciones_de_alimentos_en_boliviaInvestigacion  de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
 
Importaciones de alimentos en Bolivia
Importaciones de alimentos en BoliviaImportaciones de alimentos en Bolivia
Importaciones de alimentos en Bolivia
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
 
Importaciones de bolivia
Importaciones de boliviaImportaciones de bolivia
Importaciones de bolivia
 
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en BoliviaInvestigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
 
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en BoliviaInvestigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
 
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en BoliviaInvestigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
 
Observatorio de Mercados Exteriores: EEUU
Observatorio de Mercados Exteriores: EEUUObservatorio de Mercados Exteriores: EEUU
Observatorio de Mercados Exteriores: EEUU
 
Importacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en boliviaImportacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en bolivia
 
Investigación de importación de alimentos en Bolivia
Investigación de importación de alimentos en BoliviaInvestigación de importación de alimentos en Bolivia
Investigación de importación de alimentos en Bolivia
 
Investigacion de las importaciones de los alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de los alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de los alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de los alimentos en bolivia
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
 
Importaciones en bolivia..
Importaciones en bolivia..Importaciones en bolivia..
Importaciones en bolivia..
 

Similar to Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia

Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
BrayanElvisGregorioM
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
FernandoJuniorAyalaM
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Daniela Saravia
 
Importacion de alimentos_de_bolivia
Importacion de alimentos_de_boliviaImportacion de alimentos_de_bolivia
Importacion de alimentos_de_bolivia
jaqueline ignacio solano
 
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_boliviaInvestigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
IrisLaura3
 
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_boliviaInvestigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Jose Fernando Peña Aruquipa
 
No 7 inv._de_las_importaciones__de_alimentos_en_bolivia
No 7 inv._de_las_importaciones__de_alimentos_en_boliviaNo 7 inv._de_las_importaciones__de_alimentos_en_bolivia
No 7 inv._de_las_importaciones__de_alimentos_en_bolivia
yasminFlores21
 
importacion de alimetos en Bolivia
importacion de alimetos en Boliviaimportacion de alimetos en Bolivia
importacion de alimetos en Bolivia
AguilarAlvarezDiana
 
Importaciones en bolivia
Importaciones en boliviaImportaciones en bolivia
Importaciones en bolivia
ClaudiaCruz191
 
INVESTIGACIÓN DE LAS IMPORTACIONES DE ALIMENTOS EN BOLIVIA
INVESTIGACIÓN DE LAS IMPORTACIONES DE ALIMENTOS EN BOLIVIAINVESTIGACIÓN DE LAS IMPORTACIONES DE ALIMENTOS EN BOLIVIA
INVESTIGACIÓN DE LAS IMPORTACIONES DE ALIMENTOS EN BOLIVIA
FatiFotos
 
el enfoque sistemico
el enfoque sistemicoel enfoque sistemico
el enfoque sistemico
MarceloPorcoAjarachi
 
Importacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en bolivia Importacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en bolivia
MarceloPorcoAjarachi
 
el flujo circular de la economía
el flujo circular de la economía el flujo circular de la economía
el flujo circular de la economía
MarceloPorcoAjarachi
 
Importacion De Alimentos En Bolivia
Importacion De Alimentos En BoliviaImportacion De Alimentos En Bolivia
Importacion De Alimentos En Bolivia
PATRICIAANGYSAENZSUV
 
8. importaciones de_alimentos_bolivia
8. importaciones de_alimentos_bolivia8. importaciones de_alimentos_bolivia
8. importaciones de_alimentos_bolivia
AlejandroLafuenteBal
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en BoliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en Bolivia
InturiasValenciaAlex
 
Inv. de importacion de alimentos en bolivia
Inv. de importacion de alimentos en bolivia Inv. de importacion de alimentos en bolivia
Inv. de importacion de alimentos en bolivia
JHENNYCANAVIRICONDOR
 
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en BoliviaInvestigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
DanielLeonardoQuispe
 
Investigacion de importaciones bolivia
Investigacion de importaciones boliviaInvestigacion de importaciones bolivia
Investigacion de importaciones bolivia
AlejandroArceMaldona
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
Anet Vargas
 

Similar to Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia (20)

Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
 
Importacion de alimentos_de_bolivia
Importacion de alimentos_de_boliviaImportacion de alimentos_de_bolivia
Importacion de alimentos_de_bolivia
 
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_boliviaInvestigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
 
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_boliviaInvestigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
 
No 7 inv._de_las_importaciones__de_alimentos_en_bolivia
No 7 inv._de_las_importaciones__de_alimentos_en_boliviaNo 7 inv._de_las_importaciones__de_alimentos_en_bolivia
No 7 inv._de_las_importaciones__de_alimentos_en_bolivia
 
importacion de alimetos en Bolivia
importacion de alimetos en Boliviaimportacion de alimetos en Bolivia
importacion de alimetos en Bolivia
 
Importaciones en bolivia
Importaciones en boliviaImportaciones en bolivia
Importaciones en bolivia
 
INVESTIGACIÓN DE LAS IMPORTACIONES DE ALIMENTOS EN BOLIVIA
INVESTIGACIÓN DE LAS IMPORTACIONES DE ALIMENTOS EN BOLIVIAINVESTIGACIÓN DE LAS IMPORTACIONES DE ALIMENTOS EN BOLIVIA
INVESTIGACIÓN DE LAS IMPORTACIONES DE ALIMENTOS EN BOLIVIA
 
el enfoque sistemico
el enfoque sistemicoel enfoque sistemico
el enfoque sistemico
 
Importacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en bolivia Importacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en bolivia
 
el flujo circular de la economía
el flujo circular de la economía el flujo circular de la economía
el flujo circular de la economía
 
Importacion De Alimentos En Bolivia
Importacion De Alimentos En BoliviaImportacion De Alimentos En Bolivia
Importacion De Alimentos En Bolivia
 
8. importaciones de_alimentos_bolivia
8. importaciones de_alimentos_bolivia8. importaciones de_alimentos_bolivia
8. importaciones de_alimentos_bolivia
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en BoliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en Bolivia
 
Inv. de importacion de alimentos en bolivia
Inv. de importacion de alimentos en bolivia Inv. de importacion de alimentos en bolivia
Inv. de importacion de alimentos en bolivia
 
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en BoliviaInvestigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
 
Investigacion de importaciones bolivia
Investigacion de importaciones boliviaInvestigacion de importaciones bolivia
Investigacion de importaciones bolivia
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
 

More from ChoqueTarquiBetty

Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
ChoqueTarquiBetty
 
Poblacion y universo
Poblacion y universoPoblacion y universo
Poblacion y universo
ChoqueTarquiBetty
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
ChoqueTarquiBetty
 
Análisis de PEST
Análisis de PESTAnálisis de PEST
Análisis de PEST
ChoqueTarquiBetty
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
ChoqueTarquiBetty
 
DESEMPEÑO EMOCION CREATIVIDAD
DESEMPEÑO EMOCION CREATIVIDAD DESEMPEÑO EMOCION CREATIVIDAD
DESEMPEÑO EMOCION CREATIVIDAD
ChoqueTarquiBetty
 
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
ChoqueTarquiBetty
 
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul EkmanLas seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
ChoqueTarquiBetty
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
ChoqueTarquiBetty
 
RECOPILACION DE INFORMACION PARA TRABAJOS DE INVESTIGACION
RECOPILACION DE INFORMACION PARA TRABAJOS DE INVESTIGACION RECOPILACION DE INFORMACION PARA TRABAJOS DE INVESTIGACION
RECOPILACION DE INFORMACION PARA TRABAJOS DE INVESTIGACION
ChoqueTarquiBetty
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
ChoqueTarquiBetty
 
El enfoque sistemico
El enfoque sistemicoEl enfoque sistemico
El enfoque sistemico
ChoqueTarquiBetty
 
Thomas malthus teoria maltusiana
Thomas malthus teoria maltusianaThomas malthus teoria maltusiana
Thomas malthus teoria maltusiana
ChoqueTarquiBetty
 
Análisis Multivariado
Análisis MultivariadoAnálisis Multivariado
Análisis Multivariado
ChoqueTarquiBetty
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
ChoqueTarquiBetty
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
ChoqueTarquiBetty
 

More from ChoqueTarquiBetty (16)

Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
 
Poblacion y universo
Poblacion y universoPoblacion y universo
Poblacion y universo
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Análisis de PEST
Análisis de PESTAnálisis de PEST
Análisis de PEST
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
DESEMPEÑO EMOCION CREATIVIDAD
DESEMPEÑO EMOCION CREATIVIDAD DESEMPEÑO EMOCION CREATIVIDAD
DESEMPEÑO EMOCION CREATIVIDAD
 
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
 
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul EkmanLas seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
RECOPILACION DE INFORMACION PARA TRABAJOS DE INVESTIGACION
RECOPILACION DE INFORMACION PARA TRABAJOS DE INVESTIGACION RECOPILACION DE INFORMACION PARA TRABAJOS DE INVESTIGACION
RECOPILACION DE INFORMACION PARA TRABAJOS DE INVESTIGACION
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
El enfoque sistemico
El enfoque sistemicoEl enfoque sistemico
El enfoque sistemico
 
Thomas malthus teoria maltusiana
Thomas malthus teoria maltusianaThomas malthus teoria maltusiana
Thomas malthus teoria maltusiana
 
Análisis Multivariado
Análisis MultivariadoAnálisis Multivariado
Análisis Multivariado
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 

Recently uploaded

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Recently uploaded (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia

  • 1. BETTY CHOQUE TARQUI Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigaciónde MercadosII Grupo: 09 LIBEREMOS BOLIVIA 8. INVESTIGACION DE LAS IMPORTACIONES DE ALIMENTOS EN BOLIVIA “El organismonoes un sistemacerradosinoabierto.Llamamoscerradoa un sistemasi no entraen él ni sale de él materia;esabiertocuandohay importaciónyexportaciónde materia.” Ludwig Von Bertalanffy 1. Introducción Boliviagastó375 millonesde dólaresparaimportar503.000 toneladasde alimentoshasta julio.Cuatrosonlosprincipalesproductosimportados: azúcar,con91.000 toneladaspor78 millonesde dólares; harinade trigo (114.000 toneladasy46 millones); maíz(84.000 toneladas y 32 millones),y trigoengrano (53.000 toneladasy17 millones) diocuentael Instituto Bolivianode ComercioExterior(IBCE),enconferenciade prensaofrecidaatal efecto.“La buenanoticiade este frenesíimportadoresque -conlos2 millones de quintalesde azúcar importados- ylaproducciónnacional esperadade 9,5 millonesde quintalesel presenteaño,el abastecimientode azúcarestámás garantizadohastala zafra del 2012” dijoel Presidente del IBCE, WilfredoRojoParada,atiempode plantearel desafíode untrabajosinérgicopúblico- privadoapuntandoa lasoberaníaalimentaria1 2. Desarrollo 2.1 Boliviaimporta al menos16 alimentosque produce Trigo,arroz, maíz, quinua,cacao,café,manzana,plátano,mandarina,piña,durazno,uva, cebolla, tomate,frijolypapasonlos productosalimenticiosque se producenenel paísyque, sinembargo,tambiénse importan Boliviaimportaal menos16 productosalimenticios(trigo,arroz,maíz,quinua,cacao,café, manzana,plátano,mandarina,piña,durazno, uva,cebolla,tomate,frijol ypapa), apesarde producirlos,segúninformaciónbrindadaaCAPITALESporel InstitutoBolivianode Comercio Exterior(IBCE). Algunos,comoel trigo,se importan“porque laproducciónnacional noabastece,perootros casos comoel de lasfrutas se importande acuerdocon laspreferenciasdel consumidor;y otros porlos preciosrebajados”,aportalajefade laUnidad de Estadísticasdel IBCE, Jimena León,quiendice que “Boliviaesautosuficiente,consumeel 90por cientode lo que produce”2 .
  • 2. BETTY CHOQUE TARQUI Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigaciónde MercadosII Grupo: 09 LIBEREMOS BOLIVIA 2.2 Plan Estratégico Ante laactual coyuntura,laUniversidadSanFranciscoXavierformulóel PlanEstratégico Institucional 2016-2024, de la Facultadde CienciasAgrarias,dandoénfasisal áreade Gestión de la Investigación,Ciencia, Tecnologíae Innovación,segúninformaaCAPITALESel decanode esaunidadfacultativa,ÓscarVera. Comoacción concretase implementóel Centrode Investigacióne InnovaciónAgro Tecnológicade Yotala,con unainversióneninfraestructurade 15 millonesde bolivianos.Se instalótambiénunLaboratoriode Biotecnología yotrode BiologíaMolecular,que permitirán encarar de manerasostenidalosprocesosde investigación,conel finde obtenermateriales genéticosque ayudenaincrementarlaproductividad adaptándose al cambioclimático. Veraindicaque mediante unaconvocatoriase eligióaun responsabledel Centro,para encaminarde manerainmediataunprocesode desarrolloinstitucionaljuntoconlosinstitutos de investigaciónIBIORENAD,IDRI,IASA yel Herbariodel Sur.El objetivoesconvertiraesta instanciaenreferente de investigacióne innovaciónenel departamentoyel país,para riego de invernaderoyjardinese instalacionesde aire comprimido.2 2.3 Solucionesgenerales ESTRUCTURALES •Reencausarel modelode desarrollosobre labase de laagromegadiversidadposeídaytenida. • Revalorizarlavocaciónagrocéntricade mayoríade lapoblación. • Remodelarlaeducaciónhacialaformativa,operativayemprendedora,fomentandola formaciónde talentos enproducciónyproductividadde alimentos. • Despolitizarydesmercantilizarlaseguridadalimentaria,másbienincidirenlacultura agroalimentaria. • Incrementaren100 % lasinversionesenformaciónagrotecnóloga-integral. • Invertirintegralmente en lainfraestructuraagroalimentaria,antesque enladesarrollista. Desmitificarlacienciadestinándolaala investigacióne innovaciónagropecuaria. • Adoptarpolíticasde incentivoal agroantesque inducira suabandono. Sectoriales • Desacademizarlaagroformaciónprofesional. • Categorizaryprivilegiaral sectoragropecuariocomoestratégico,noutilitario. • Evitarimprovisaciónenlosministeriosydependenciasestatales(CasosministrosAchacollo, Vázquez,Cocarico,entre otros) • Optimizarladistribuciónde latierraproductiva. • Redireccionarlaagroinversiónpública. • Priorizarlatecnificaciónagropecuaria. • Privilegiarlaformaciónagrotecnóloga. • Optimizarlarelaciónproductor-consumidor. Fuente:Facultadde CienciasAgrarias2
  • 3. BETTY CHOQUE TARQUI Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigaciónde MercadosII Grupo: 09 LIBEREMOS BOLIVIA 2.4 Sube importación de alimentosy bebidasenpandemia e inflaciónes moderada Empresariosindicanque lacadenade producciónestáafectada.Hay inflaciónde 2%,perono deberíaprovocarel incrementoenlospreciosde losproductosalimenticiosprovenientesdel exteriordel país. DAYANA FLORESA.02 de agostode 2020 (00:00 h.) La importaciónde alimentosybebidasincrementó,envolumen,durante algunosmesesque enlosque Boliviaingresóacuarentenaporel brote de COVID-19. De acuerdocon uninforme del InstitutoBolivianode ComercioExterior(IBCE),todaslas “categorías económicas”que se importanal país, desde piezasde transporte hasta combustible,sufrieronunacaída,encomparacióna lagestiónpasada.Pero,losalimentosy bebidasingresaronen16%más que en2019 (hablandoenvolumen). En losprimeroscincomesesdel añopasado,Boliviainternómásde 308 millonesde kilogramosde alimentosybebidas.Durante el mismoperíodode 2020, ingresaronal mercado más de 357 millonesde kilogramosde losmismosproductos. El rubro másafectadoesel de combustiblesylubricantes.En2019 se importaronporun valor superioralos 738 millonesde dólares,pero,hastamayode 2020, soloalcanzóalgo más de 200 millonesde dólares.
  • 4. BETTY CHOQUE TARQUI Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigaciónde MercadosII Grupo: 09 LIBEREMOS BOLIVIA Si bienhay másalimentosimportadosenel país,algunossufrieron unligeroincrementoensus precios,porejemplo,losde procedenciaperuana. El presidentede laCámaraNacional de Comercio(CNC),RolandoKempff,hablósobre esta elevaciónde precios.Explicóque hubounasubidade 2% enla inflación,pero,ensucriterio, estono deberíaprovocaruna variaciónde costos. La causa de la elevaciónde precios,quizá,respondeaque “el mundoha parado” conla pandemia.Estodesencadenóproblemasenlaprovisiónde materiaprimaparaproducir,por esarazón “hay productos que no se puedenimportar”. Acotóque las cadenaslogísticasde transporte y valorse interrumpieron.Enel ámbitoaéreo, por ejemplo,haymenorflujode viajesyesoinfluyeenel comercio. Instóa controlar losproductosdel ámbitofarmacéutico,que son losque sufrieronmás variaciónensusprecios.3 2.5 La inversiónendesarrollorural Los municipiosruralesnoinviertenmásdel 4por cientodel presupuestomunicipal en proyectosde desarrolloagropecuarioporqueprefierendestinarmásrecursosainfraestructura como al asfaltode vías, segúnGonzaloColque,directorde laFundaciónTierra.
  • 5. BETTY CHOQUE TARQUI Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigaciónde MercadosII Grupo: 09 LIBEREMOS BOLIVIA Añade que la“municipalización” hasidounproyectode descentralizaciónde laburocracia central que ahora condicionalamayorparte de losrecursosmunicipales.Por eso,losalcaldes no puedendisponerde recursossignificativosparaproyectosde desarrolloagropecuarioy garantizarla seguridadalimentaria4 2.6 Los recursos de cooperaciones Para el directorde la FundaciónTierra,GonzaloColque,el Gobiernohabilateralizadoy monopolizadolosrecursosde lacooperaciónrecibiendodonacionesinternacionalesy ejecutándolosdirectamenteatravésde programasestatalesde asistenciatécnicay contrataciónde pequeñasONGafinesal Gobiernodel MAS. “Este financiamientoestápolitizadoynotiene autonomíaconrespectoalos interesesdel Gobierno,poresolosdirigentescampesinosse hanvueltopolíticosenlugarde promotoresdel desarrollode laagricultura”,manifestóColque.4 3. Conclusiones Segúnlasdefiniciones descritasanteriormente,podemosconcluirque Boliviaimporta el 23% de losalimentosde lacanastafamiliar, donde el productoque más importaes la harinade trigo.Los empresarios de igual maneraindicanque lacadenade producciónestáafectadaque existe unainflaciónde 2%,pero que no debería provocar el incrementoenlospreciosde losproductosalimenticiosprovenientesdel exteriordel país.
  • 6. BETTY CHOQUE TARQUI Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigaciónde MercadosII Grupo: 09 LIBEREMOS BOLIVIA 4. Referencias 1. https://ibce.org.bo/noticias-detalle.php?idNot=370 2. https://correodelsur.com/capitales/20160816_bolivia-importa-al-menos-16- alimentos-que-produce.html 3. https://www.opinion.com.bo/articulo/cochabamba/sube-importacion- alimentos-bebidas-pandemia-inflacion-es- moderada/20200801225126780530.html 4. https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20190715/bolivia-subio- 54-compra-alimentos-ultimos-10-anos 5. Videos https://www.youtube.com/watch?v=XG4nNu7cas8 https://www.youtube.com/watch?v=3oN_hbT3mvM