SlideShare a Scribd company logo
INVESTIGACIÓN ACCIÓN
EDUCATIVA
Sesión 1
RUCENA RODRÍGUEZ Q.
JUNIO, 2023
IIICAB - Rucena Rodríguez Q.
Objetivo
• Analizar el enfoque de la investigación acción
educativa con los participantes, proporcionándoles
los conocimientos y las herramientas necesarias
para llevar a cabo proyectos de investigación acción
que contribuyan a la mejora de la práctica docente y
el aprendizaje en sus contextos educativos.
IIICAB - Rucena Rodríguez Q.
COMPETENCIAS QUE VAMOS A DESARROLLAR
1. Comprender los conceptos clave de la acción de investigación y su relevancia en
el ámbito educativo.
2. Explora los diferentes pasos del ciclo de la investigación acción y su aplicación
práctica en la mejora de la práctica docente y el aprendizaje de los estudiantes.
3. Utiliza los métodos de recopilación y análisis de datos utilizados en la investigación
acción, para poder seleccionar y aplicar las técnicas adecuadas en sus proyectos
de investigación acción.
IIICAB - Rucena Rodríguez Q.
COMPETENCIAS QUE VAMOS A DESARROLLAR
4. Reflexiona sobre el papel del investigador como agente de cambio,
analizando el impacto de la investigación acción en la transformación social
y la equidad educativa.
5. Diseña y desarrolla un proyecto de investigación acción en sus propios
contextos educativos, aplicando los conocimientos adquiridos durante el
módulo y demostrando habilidades para planificar, implementar y evaluar la
investigación basada en la acción de investigación.
IIICAB - Rucena Rodríguez Q.
LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
• La investigación-acción es una forma de
indagación introspectiva colectiva, ya que
promueve la participación de todos los
actores involucrados en las situaciones
sociales complejas de interés que se
pretenden conocer, cambiar, mejorar,
estudiar, analizar y sistematizar. Por eso
también se dice que existe en el tanto que
sea una actividad colaborativa grupal
(Kemmis y McTaggart, 1988).
IIICAB - Rucena Rodríguez Q.
Contenidos
1. Introducción a la investigación acción educativa
 Definición y conceptos clave de la acción de investigación.
 Historia y evolución de la acción de investigación en el ámbito educativo.
 Importancia y beneficios de la investigación acción en la mejora de la
práctica docente y el aprendizaje.
 Ciclo de la investigación acción
IIICAB - Rucena Rodríguez Q.
2. Identificación del problema y formulación de preguntas de
investigación.
 Diseño del plan de acción y selección de métodos de recopilación
de datos.
 Implementación del plan de acción y recopilación de datos.
 Análisis e interpretación de los resultados.
 Reflexión y toma de decisiones basadas en la investigación.
Contenidos
IIICAB - Rucena Rodríguez Q.
3. Métodos de recopilación y análisis de datos en la acción de
investigación
 Métodos cualitativos: entrevistas, observación participante, grupos
de discusión, entre otros.
 Métodos cuantitativos: encuestas, pruebas estandarizadas,
registros, entre otros.
 Integración de datos cualitativos y cuantitativos en la acción de
investigación.
Contenidos
IIICAB - Rucena Rodríguez Q.
4. El papel del investigador en la investigación-acción
 Reflexividad y posicionamiento del investigador.
 Colaboración con otros actores educativos.
 Ética y consideraciones prácticas en la investigación acción.
 Aplicaciones de la investigación acción en la educación
Contenidos
IIICAB - Rucena Rodríguez Q.
5. Mejora de la práctica docente y el aprendizaje de los
estudiantes.
 Desarrollo profesional y aprendizaje colaborativo.
 Participación de los estudiantes en la acción de investigación.
 Implementación y evaluación de intervenciones educativas basadas
en la acción de investigación.
Contenidos
IIICAB - Rucena Rodríguez Q.
Investigación
Acción
Participativa
Educativa
IIICAB - Rucena Rodríguez Q.
¿Qué es la Investigación Acción Participativa?
• Este diseño de investigación se
centra en la intervención social
promueve que las personas
afectadas por los problemas
participen tanto en su definición
como en su solución a través de la
acción social organizada
(Martínez, 2003).
IIICAB - Rucena Rodríguez Q.
¿Qué es la Investigación Acción Participativa?
• La IAP como modelo participativo
de intervención social, parte de la
premisa de que las personas con
las que trabajan deben estar
presentes activamente en todo el
proceso de la intervención
(Martínez, 2003).
IIICAB - Rucena Rodríguez Q.
¿Qué es la Investigación Acción Participativa?
• La investigación acción
participativa (IAP) ha sido
conceptualizada como “Un
proceso por el cual miembros de
Un grupo o Una comunidad,
recolectan y analizan la
información, y actúan sobre sus
problemas con el propósito de
encontrar soluciones y promover
trasformaciones políticas y
sociales” (Selener, 1997)
IIICAB - Rucena Rodríguez Q.
CARACTERÍSTICAS
• Se asume la inseparabilidad
de los procesos de
investigación y de acción;
proponiendo que en cada
momento se está al mismo
tiempo obteniendo
conocimientos sobre la
realidad y actuando.
IIICAB - Rucena Rodríguez Q.
CARACTERÍSTICAS
• Las personas investigadas o
intervenidas deben
participar en todas las fases
de investigación– acción.
IIICAB - Rucena Rodríguez Q.
CARACTERÍSTICAS
• Se promueve la inserción de las
personas en todas las etapas
del diseño, ejecución y
evaluación de la investigación y
de la acción.
IIICAB - Rucena Rodríguez Q.
CARACTERÍSTICAS
• Se propone un trabajo conjunto
entre agentes externos/as y
personas de la comunidad o
quienes reciben la intervención,
para la solución de los problemas
que les aquejan. (Martínez, 2003).
IIICAB - Rucena Rodríguez Q.
CARACTERÍSTICAS
• El rasgo esencial de este
método es someter a
prueba la práctica de las
ideas, como medio de
mejorar y de lograr un
aumento del conocimiento
acerca de los temas de
estudio. Por eso se auto
llama "ideas en acción"
(Kemis y McTaggart, 1988).
IIICAB - Rucena Rodríguez Q.
Se enfoca en
cambios para
mejorar el nivel de
vida y desarrollo
humano de los
individuos.
-Investigación social
-Trabajo educativo -
Producción de
conocimiento.
Busca la solución
del problema en
un contexto
específico.
Involucra
indagación
individual o de
equipo.
MÉTODO DE
INVESTIGACIÓN
Diseño e
implementación
de un plan de
acción.
El liderazgo es
conjunto:
investigador-
participante
¿Cómo se
considera a
los actores
del proceso?
IIICAB - Rucena Rodríguez Q.
Tres tipos de diseños de investigación acción
1. Modelo técnico
2. Modelo práctico deliberativo
3. Modelo educativo
IIICAB - Rucena Rodríguez Q.
Modelo técnico
• Los proyectos de investigación acción se llevan a cabo mediante pasos
que ya están indicados. Su principal representante es K Lewin. Su
principal objetivo es la eficiencia de la práctica educativa y el
desarrollo personal. El rol que el investigador cumple es el de experto
externo.
• Está guiado por un interés en mejorar el control sore los resultados.
IIICAB - Rucena Rodríguez Q.
Modelo práctico deliberativo
• Consiste en la interpretación de prácticas para la resolución inmediata
de problemas. Sus principales representantes son: Stenhuose y Elliott.
Su objetivo principal es la compresión de los prácticos y la
transformación de la conciencia. El investigador cumple el rol
Socrático, que es de encarecer la participación y la reflexión.
• Investiga acción práctica guiada por un interés en educar o esclarecer
a los profesionales, para que puedan actuar de manera más sabia y
prudente.
IIICAB - Rucena Rodríguez Q.
Modelo educativo
• Investigación acción crítica guiada por un interés en emancipar a los
grupos de la irracionalidad y la injusticia.
• Este modelo hace referencia a la identificación de estrategias de
acción sometiéndolas sistemáticamente a la observación, reflexión y
cambio. Sus principales representantes son: Carr y Kemmis,FalsBorda.
Su principal objetivo es la transformación de la organización y del
sistema educativo.
IIICAB - Rucena Rodríguez Q.
MODELO TÉCNICO MODELO PRÁCTICO DELIBERATIVO MODELO EDUCATIVO
Habilidades de lectura deficientes:
Decodificación, comprensión, fluidez o
cualquier otro aspecto relacionado con
la lectura, también prácticas de
enseñanza diferenciadas, actividades
de refuerzo o adaptación de materiales
didácticos.
Eficiencia en la práctica educativa
Tiene que ver con los recursos tiempo.
enfoques, materiales y esfuerzo
docente para mejores resultados.
Falta de participación de los pacientes
Por ej. los pacientes tienen poca o
ninguna participación en la toma de
decisiones relacionadas con su propia
salud, poca oportunidad de expresar
sus necesidades, preferencias o
preocupaciones.
Resolución de problemas inmediatos
Por ej. Estudiantes tienen dificultades
para participar activamente en el aula
y se sienten excluidos socialmente.
Estudiantes y profesores deben
interpretar las dinámicas existentes,
analizar las causas subyacentes y
buscar soluciones prácticas que
puedan implementarse rápidamente.
Interpretar las dinámicas existentes
con relación a un problema
Analizar las causas y buscar soluciones
prácticas que puedan implementarse
rápidamente.
(Desigualdades por factores
socioeconómicos, etnicidad, género,
ubicación geográfica u otros aspectos
que pueden influir en las
oportunidades y recursos educativos
disponibles)
Barrera de discriminación en la
educación
Obstáculos y actitudes negativas que
impiden el pleno acceso, participación
y éxito educativo de ciertos grupos de
estudiantes basada en la raza, género,
discapacidad, orientación sexual o
cualquier otra característica.
IIICAB - Rucena Rodríguez Q.
INVESTIGACIÓN
ACCIÓN EN LA
DOCENCIA
IIICAB - Rucena Rodríguez Q.
¿Dónde comienza la investigación acción en la
docencia?
Identificar alguna situación que
requiere nuestra atención y que
tiene relevancia de alguna
manera.
Desarrollar un plan para hacerlo
de manera diferente
IIICAB - Rucena Rodríguez Q.
INVESTIGAR Y
SISTEMATIZAR
LOS PROCESOS Implementar los
cambios
Identificar qué lo causa y
cuales son sus
consecuencias.
PROBLEMA 1
PLAN DE ACCIÓN
Identificar qué lo causa y
cuales son sus
consecuencias.
PROBLEMA 2
Proponer las nuevas
acciones
SOLUCIÓN 1
Proponer las nuevas
acciones
SOLUCIÓN 2
IIICAB - Rucena Rodríguez Q.

More Related Content

Similar to investigación acción en la educación escolar o universitaria

Back to School by Slidesgo.pptx.........
Back to School by Slidesgo.pptx.........Back to School by Slidesgo.pptx.........
Back to School by Slidesgo.pptx.........
MichelleHernandez693907
 
Jose medina investigacion accion-03062016
Jose medina investigacion accion-03062016Jose medina investigacion accion-03062016
Jose medina investigacion accion-03062016
jose raul medina benjamin
 
Jose medina investigacion accion-03062016
Jose medina investigacion accion-03062016Jose medina investigacion accion-03062016
Jose medina investigacion accion-03062016
jose raul medina benjamin
 
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNguest122ea7
 
Metodologia manuela riera
Metodologia manuela rieraMetodologia manuela riera
Metodologia manuela riera
Manuela Riera
 
Mod4 (1) (1)
Mod4 (1) (1)Mod4 (1) (1)
Mod4 (1) (1)
Katia Treviño
 
Investigación acción teoria y enfoque práctico
Investigación acción teoria y enfoque prácticoInvestigación acción teoria y enfoque práctico
Investigación acción teoria y enfoque práctico
Hernan zu?ga
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
César Rodrigo Moreno
 
Sntesis de investigacion-accion El docente investigador y su relacion con ...
   Sntesis de investigacion-accion El docente investigador y su relacion con ...   Sntesis de investigacion-accion El docente investigador y su relacion con ...
Sntesis de investigacion-accion El docente investigador y su relacion con ...David Medina
 
Investigación - Acción de Kurt Lewin
Investigación - Acción de Kurt LewinInvestigación - Acción de Kurt Lewin
Investigación - Acción de Kurt Lewin
666618
 
Tema 1 word
Tema 1 wordTema 1 word
Tema 1 word
Tema 1 wordTema 1 word
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
Diego Cupul
 
In.accion
In.accionIn.accion
Investigacion clase miss cristy
Investigacion clase miss cristyInvestigacion clase miss cristy
Investigacion clase miss cristy
Carolina Tirado Rodriguez
 
Breve repaso de la Investigación-ación.
Breve repaso de la Investigación-ación.Breve repaso de la Investigación-ación.
Breve repaso de la Investigación-ación.
Cristian Valverde
 
Investigación_acción.pptx
Investigación_acción.pptxInvestigación_acción.pptx
Investigación_acción.pptx
QUETZALINATALIRUELAS
 
Investigación-Acción UNY 2013
Investigación-Acción UNY 2013Investigación-Acción UNY 2013
Investigación-Acción UNY 2013
colmenaresjp
 

Similar to investigación acción en la educación escolar o universitaria (20)

Back to School by Slidesgo.pptx.........
Back to School by Slidesgo.pptx.........Back to School by Slidesgo.pptx.........
Back to School by Slidesgo.pptx.........
 
Jose medina investigacion accion-03062016
Jose medina investigacion accion-03062016Jose medina investigacion accion-03062016
Jose medina investigacion accion-03062016
 
Jose medina investigacion accion-03062016
Jose medina investigacion accion-03062016Jose medina investigacion accion-03062016
Jose medina investigacion accion-03062016
 
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
 
Metodologia manuela riera
Metodologia manuela rieraMetodologia manuela riera
Metodologia manuela riera
 
Mod4 (1) (1)
Mod4 (1) (1)Mod4 (1) (1)
Mod4 (1) (1)
 
Investigación acción teoria y enfoque práctico
Investigación acción teoria y enfoque prácticoInvestigación acción teoria y enfoque práctico
Investigación acción teoria y enfoque práctico
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
 
Sntesis de investigacion-accion El docente investigador y su relacion con ...
   Sntesis de investigacion-accion El docente investigador y su relacion con ...   Sntesis de investigacion-accion El docente investigador y su relacion con ...
Sntesis de investigacion-accion El docente investigador y su relacion con ...
 
Investigación - Acción de Kurt Lewin
Investigación - Acción de Kurt LewinInvestigación - Acción de Kurt Lewin
Investigación - Acción de Kurt Lewin
 
Tema 1 word
Tema 1 wordTema 1 word
Tema 1 word
 
Tema 1 word
Tema 1 wordTema 1 word
Tema 1 word
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
In.accion
In.accionIn.accion
In.accion
 
Investigacion clase miss cristy
Investigacion clase miss cristyInvestigacion clase miss cristy
Investigacion clase miss cristy
 
Trabajo listo
Trabajo listoTrabajo listo
Trabajo listo
 
Reporte cap.3
Reporte cap.3Reporte cap.3
Reporte cap.3
 
Breve repaso de la Investigación-ación.
Breve repaso de la Investigación-ación.Breve repaso de la Investigación-ación.
Breve repaso de la Investigación-ación.
 
Investigación_acción.pptx
Investigación_acción.pptxInvestigación_acción.pptx
Investigación_acción.pptx
 
Investigación-Acción UNY 2013
Investigación-Acción UNY 2013Investigación-Acción UNY 2013
Investigación-Acción UNY 2013
 

Recently uploaded

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
PabloPazmio14
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
ELIANAMARIBELBURBANO
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
yorbravot123
 

Recently uploaded (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

investigación acción en la educación escolar o universitaria

  • 1. INVESTIGACIÓN ACCIÓN EDUCATIVA Sesión 1 RUCENA RODRÍGUEZ Q. JUNIO, 2023 IIICAB - Rucena Rodríguez Q.
  • 2. Objetivo • Analizar el enfoque de la investigación acción educativa con los participantes, proporcionándoles los conocimientos y las herramientas necesarias para llevar a cabo proyectos de investigación acción que contribuyan a la mejora de la práctica docente y el aprendizaje en sus contextos educativos. IIICAB - Rucena Rodríguez Q.
  • 3. COMPETENCIAS QUE VAMOS A DESARROLLAR 1. Comprender los conceptos clave de la acción de investigación y su relevancia en el ámbito educativo. 2. Explora los diferentes pasos del ciclo de la investigación acción y su aplicación práctica en la mejora de la práctica docente y el aprendizaje de los estudiantes. 3. Utiliza los métodos de recopilación y análisis de datos utilizados en la investigación acción, para poder seleccionar y aplicar las técnicas adecuadas en sus proyectos de investigación acción. IIICAB - Rucena Rodríguez Q.
  • 4. COMPETENCIAS QUE VAMOS A DESARROLLAR 4. Reflexiona sobre el papel del investigador como agente de cambio, analizando el impacto de la investigación acción en la transformación social y la equidad educativa. 5. Diseña y desarrolla un proyecto de investigación acción en sus propios contextos educativos, aplicando los conocimientos adquiridos durante el módulo y demostrando habilidades para planificar, implementar y evaluar la investigación basada en la acción de investigación. IIICAB - Rucena Rodríguez Q.
  • 5. LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN • La investigación-acción es una forma de indagación introspectiva colectiva, ya que promueve la participación de todos los actores involucrados en las situaciones sociales complejas de interés que se pretenden conocer, cambiar, mejorar, estudiar, analizar y sistematizar. Por eso también se dice que existe en el tanto que sea una actividad colaborativa grupal (Kemmis y McTaggart, 1988). IIICAB - Rucena Rodríguez Q.
  • 6. Contenidos 1. Introducción a la investigación acción educativa  Definición y conceptos clave de la acción de investigación.  Historia y evolución de la acción de investigación en el ámbito educativo.  Importancia y beneficios de la investigación acción en la mejora de la práctica docente y el aprendizaje.  Ciclo de la investigación acción IIICAB - Rucena Rodríguez Q.
  • 7. 2. Identificación del problema y formulación de preguntas de investigación.  Diseño del plan de acción y selección de métodos de recopilación de datos.  Implementación del plan de acción y recopilación de datos.  Análisis e interpretación de los resultados.  Reflexión y toma de decisiones basadas en la investigación. Contenidos IIICAB - Rucena Rodríguez Q.
  • 8. 3. Métodos de recopilación y análisis de datos en la acción de investigación  Métodos cualitativos: entrevistas, observación participante, grupos de discusión, entre otros.  Métodos cuantitativos: encuestas, pruebas estandarizadas, registros, entre otros.  Integración de datos cualitativos y cuantitativos en la acción de investigación. Contenidos IIICAB - Rucena Rodríguez Q.
  • 9. 4. El papel del investigador en la investigación-acción  Reflexividad y posicionamiento del investigador.  Colaboración con otros actores educativos.  Ética y consideraciones prácticas en la investigación acción.  Aplicaciones de la investigación acción en la educación Contenidos IIICAB - Rucena Rodríguez Q.
  • 10. 5. Mejora de la práctica docente y el aprendizaje de los estudiantes.  Desarrollo profesional y aprendizaje colaborativo.  Participación de los estudiantes en la acción de investigación.  Implementación y evaluación de intervenciones educativas basadas en la acción de investigación. Contenidos IIICAB - Rucena Rodríguez Q.
  • 12. ¿Qué es la Investigación Acción Participativa? • Este diseño de investigación se centra en la intervención social promueve que las personas afectadas por los problemas participen tanto en su definición como en su solución a través de la acción social organizada (Martínez, 2003). IIICAB - Rucena Rodríguez Q.
  • 13. ¿Qué es la Investigación Acción Participativa? • La IAP como modelo participativo de intervención social, parte de la premisa de que las personas con las que trabajan deben estar presentes activamente en todo el proceso de la intervención (Martínez, 2003). IIICAB - Rucena Rodríguez Q.
  • 14. ¿Qué es la Investigación Acción Participativa? • La investigación acción participativa (IAP) ha sido conceptualizada como “Un proceso por el cual miembros de Un grupo o Una comunidad, recolectan y analizan la información, y actúan sobre sus problemas con el propósito de encontrar soluciones y promover trasformaciones políticas y sociales” (Selener, 1997) IIICAB - Rucena Rodríguez Q.
  • 15. CARACTERÍSTICAS • Se asume la inseparabilidad de los procesos de investigación y de acción; proponiendo que en cada momento se está al mismo tiempo obteniendo conocimientos sobre la realidad y actuando. IIICAB - Rucena Rodríguez Q.
  • 16. CARACTERÍSTICAS • Las personas investigadas o intervenidas deben participar en todas las fases de investigación– acción. IIICAB - Rucena Rodríguez Q.
  • 17. CARACTERÍSTICAS • Se promueve la inserción de las personas en todas las etapas del diseño, ejecución y evaluación de la investigación y de la acción. IIICAB - Rucena Rodríguez Q.
  • 18. CARACTERÍSTICAS • Se propone un trabajo conjunto entre agentes externos/as y personas de la comunidad o quienes reciben la intervención, para la solución de los problemas que les aquejan. (Martínez, 2003). IIICAB - Rucena Rodríguez Q.
  • 19. CARACTERÍSTICAS • El rasgo esencial de este método es someter a prueba la práctica de las ideas, como medio de mejorar y de lograr un aumento del conocimiento acerca de los temas de estudio. Por eso se auto llama "ideas en acción" (Kemis y McTaggart, 1988). IIICAB - Rucena Rodríguez Q.
  • 20. Se enfoca en cambios para mejorar el nivel de vida y desarrollo humano de los individuos. -Investigación social -Trabajo educativo - Producción de conocimiento. Busca la solución del problema en un contexto específico. Involucra indagación individual o de equipo. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN Diseño e implementación de un plan de acción. El liderazgo es conjunto: investigador- participante ¿Cómo se considera a los actores del proceso? IIICAB - Rucena Rodríguez Q.
  • 21. Tres tipos de diseños de investigación acción 1. Modelo técnico 2. Modelo práctico deliberativo 3. Modelo educativo IIICAB - Rucena Rodríguez Q.
  • 22. Modelo técnico • Los proyectos de investigación acción se llevan a cabo mediante pasos que ya están indicados. Su principal representante es K Lewin. Su principal objetivo es la eficiencia de la práctica educativa y el desarrollo personal. El rol que el investigador cumple es el de experto externo. • Está guiado por un interés en mejorar el control sore los resultados. IIICAB - Rucena Rodríguez Q.
  • 23. Modelo práctico deliberativo • Consiste en la interpretación de prácticas para la resolución inmediata de problemas. Sus principales representantes son: Stenhuose y Elliott. Su objetivo principal es la compresión de los prácticos y la transformación de la conciencia. El investigador cumple el rol Socrático, que es de encarecer la participación y la reflexión. • Investiga acción práctica guiada por un interés en educar o esclarecer a los profesionales, para que puedan actuar de manera más sabia y prudente. IIICAB - Rucena Rodríguez Q.
  • 24. Modelo educativo • Investigación acción crítica guiada por un interés en emancipar a los grupos de la irracionalidad y la injusticia. • Este modelo hace referencia a la identificación de estrategias de acción sometiéndolas sistemáticamente a la observación, reflexión y cambio. Sus principales representantes son: Carr y Kemmis,FalsBorda. Su principal objetivo es la transformación de la organización y del sistema educativo. IIICAB - Rucena Rodríguez Q.
  • 25. MODELO TÉCNICO MODELO PRÁCTICO DELIBERATIVO MODELO EDUCATIVO Habilidades de lectura deficientes: Decodificación, comprensión, fluidez o cualquier otro aspecto relacionado con la lectura, también prácticas de enseñanza diferenciadas, actividades de refuerzo o adaptación de materiales didácticos. Eficiencia en la práctica educativa Tiene que ver con los recursos tiempo. enfoques, materiales y esfuerzo docente para mejores resultados. Falta de participación de los pacientes Por ej. los pacientes tienen poca o ninguna participación en la toma de decisiones relacionadas con su propia salud, poca oportunidad de expresar sus necesidades, preferencias o preocupaciones. Resolución de problemas inmediatos Por ej. Estudiantes tienen dificultades para participar activamente en el aula y se sienten excluidos socialmente. Estudiantes y profesores deben interpretar las dinámicas existentes, analizar las causas subyacentes y buscar soluciones prácticas que puedan implementarse rápidamente. Interpretar las dinámicas existentes con relación a un problema Analizar las causas y buscar soluciones prácticas que puedan implementarse rápidamente. (Desigualdades por factores socioeconómicos, etnicidad, género, ubicación geográfica u otros aspectos que pueden influir en las oportunidades y recursos educativos disponibles) Barrera de discriminación en la educación Obstáculos y actitudes negativas que impiden el pleno acceso, participación y éxito educativo de ciertos grupos de estudiantes basada en la raza, género, discapacidad, orientación sexual o cualquier otra característica. IIICAB - Rucena Rodríguez Q.
  • 27. ¿Dónde comienza la investigación acción en la docencia? Identificar alguna situación que requiere nuestra atención y que tiene relevancia de alguna manera. Desarrollar un plan para hacerlo de manera diferente IIICAB - Rucena Rodríguez Q.
  • 28. INVESTIGAR Y SISTEMATIZAR LOS PROCESOS Implementar los cambios Identificar qué lo causa y cuales son sus consecuencias. PROBLEMA 1 PLAN DE ACCIÓN Identificar qué lo causa y cuales son sus consecuencias. PROBLEMA 2 Proponer las nuevas acciones SOLUCIÓN 1 Proponer las nuevas acciones SOLUCIÓN 2 IIICAB - Rucena Rodríguez Q.