SlideShare a Scribd company logo
FAMILIARIZACIÓN CON EL TEODOLITO MECÁNICO PRACTICA 5 
Objetivo de la práctica 
El objetivo de la práctica es básicamente en la manipulación correcta el teodolito con 
el fin de llegar a tener un buen manejo (montaje, nivelación, toma de ángulos) debido 
a que las siguientes prácticas dependerán de ello. 
Material y equipo 
 Tripié 
 Brújula 
 Teodolito mecánico (YOM3 Modelo 4T30N) 
Procedimiento 
Reconocimiento de partes y sus funciones: 
Compañeros y yo destinamos una parte de la sesión para familiarizarnos con el 
teodolito mecánico conociendo sus partes y la función de cada uno de ellas. 
Montaje: 
1. En primer lugar se debe tener un punto identificado el cual servirá como base para 
estacionar el teodolito.
FAMILIARIZACIÓN CON EL TEODOLITO MECÁNICO PRACTICA 5 
2. Se coloca el tripié sobre el punto de manera que quede lo más cercano al centro 
del punto y cuidando que la base del trípode este horizontal y más o menos a la altura 
de la barbilla del operario. 
3. Se coloca el teodolito sobre la base del trípode y se fija. 
4. Se fija una de las patas del trípode en el terreno de tal manera que pueda servir 
como un eje inmóvil en el paso siguiente. 
5. Se levantan ligeramente las patas que no están fijas y mirando por la plomada 
óptica se gira utilizando como eje la pata que esta fija hasta llegar a ver el punto 
referencia.
FAMILIARIZACIÓN CON EL TEODOLITO MECÁNICO PRACTICA 5 
6. Se mira el nivel de burbuja para ver hacia qué lado está más inclinado, se desliza 
estratégicamente las patas del tripié (una a la vez) hasta que el nivel de burbuja este 
centrado. 
7. Se mira nuevamente por la plomada óptica para ver si con el paso anterior nos 
alejamos del punto referencia, si es así podemos aflojar el tornillo de fijación entre el 
teodolito y el tripié y deslizar cuidadosamente el teodolito hasta llegar al centro del 
punto referencia. 
Nivelación: 
1. El nivel tubular se nivela con los tres tornillos de nivelación; se coloca el nivel 
paralelo a dos de los tres tornillos y se giran simultáneamente en direcciones 
opuestas (hacia adentro o hacia afuera) hasta que la burbuja quede en el centro. 
2. Cumplido el paso anterior se gira el instrumento 90 grados aproximadamente, que 
quede en dirección del tornillo que falta, y se gira el tornillo cuidadosamente hasta que 
la burbuja llegue al centro del nivel.
FAMILIARIZACIÓN CON EL TEODOLITO MECÁNICO PRACTICA 5 
3. Cumplido el último paso se chequea que todo esté bien, si es así el equipo estará 
listo para medir, de presentarse algún detalle al final del proceso deberá corregirse 
antes de comenzar con la medición. 
Lectura de ángulos: 
Las mediciones de ángulos horizontales se hacen partiendo desde un punto que será 
la referencia, cabe mencionar que las mediciones con el teodolito se hacen y se leen 
en el sentido de las agujas del reloj, es decir desde un primer punto donde se pueda 
calibrar la lectura de ángulos horizontal en un valor que puede ser cero y a partir de 
allí las mediciones que se hagan serán respecto a ese primer punto, es por esta razón 
que la lectura horizontal puede ser colocada en un valor predeterminado como lo 
veremos en otras prácticas como la de ángulos en serie. 
1) Dirija la vista, a través del ocular del telescopio al punto de referencia y ponga 
en cero el ángulo horizontal (0°) con el tornillo de movimiento horizontal.
FAMILIARIZACIÓN CON EL TEODOLITO MECÁNICO PRACTICA 5 
2) Afloje el tornillo de movimiento horizontal y gire el teodolito hacia el segundo 
punto (sentido de las manecillas del reloj). Observe la mira de graduaciones 
angulares y registre el dato. 
Resultados 
Realizamos ejercicios de medicion de angulos ayudandonos con el teodolito. 
Tomando puntos arbitrariamente. 
Uno de los puntos que elegimos Realizando la toma de ángulos
FAMILIARIZACIÓN CON EL TEODOLITO MECÁNICO PRACTICA 5 
La siguiente figura se muestra una serie de mediciones angulares realizadas desde un 
punto “P” hacia 5 puntos, obteniendo valores de ángulos directos. 
Conclusiones y recomendaciones 
Puedo decir por vez primera que el ambiente que se mantuvo en el equipo fue bueno, 
cada uno de nosotros pensó y realizo la práctica de manera conforme aunque la 
verdad me puse nervioso cuando el profesor paso a formular preguntas sobre el 
teodolito creo que esto fue a causa de nuevo cambio de equipo pero ahora me queda 
adaptarme a él.

More Related Content

What's hot

Correccion del intrumento
Correccion del intrumentoCorreccion del intrumento
Correccion del intrumento
Juan Luis Menares Rodríguez Arquitecto
 
Informe topografico - PARTES, MANEJO Y ESTACIONAMIENTO DEL NIVEL
Informe topografico - PARTES, MANEJO Y ESTACIONAMIENTO DEL NIVELInforme topografico - PARTES, MANEJO Y ESTACIONAMIENTO DEL NIVEL
Informe topografico - PARTES, MANEJO Y ESTACIONAMIENTO DEL NIVEL
Ludwig Trinidad Santos
 
Practica 1 medicion con cinta métrica
Practica 1 medicion con cinta métricaPractica 1 medicion con cinta métrica
Practica 1 medicion con cinta métrica
topografiaunefm
 
Informe topografico
Informe topograficoInforme topografico
Informe topografico
Frank CH
 
1. Levantamientos taquimetricos.pdf
1. Levantamientos taquimetricos.pdf1. Levantamientos taquimetricos.pdf
1. Levantamientos taquimetricos.pdf
TAPIAALTAMIRANORENZO
 
Usos de Instrumentos Topográficos
Usos de Instrumentos TopográficosUsos de Instrumentos Topográficos
Usos de Instrumentos Topográficos
Saúl Bernal
 
81460111 altimetria
81460111 altimetria81460111 altimetria
81460111 altimetria
Kimberly Trujillo Guerra
 
Topografia Mc Cormac
Topografia Mc Cormac Topografia Mc Cormac
Topografia Mc Cormac
Dreisy Gálvez
 
azimut y rumbo (maycol vergara)
azimut y rumbo (maycol vergara)azimut y rumbo (maycol vergara)
azimut y rumbo (maycol vergara)
Maycol Vergara Rondoy
 
1234 informe n 001 topo semi terminado
1234 informe n  001 topo semi terminado1234 informe n  001 topo semi terminado
1234 informe n 001 topo semi terminado
Alexis Laaraa
 
Estación total
Estación totalEstación total
Estación total
Elycandy Quisocala Cari
 
Procedimientos en levantamientos altimétricos
Procedimientos en levantamientos altimétricosProcedimientos en levantamientos altimétricos
Procedimientos en levantamientos altimétricos
Juan Luis Menares Rodríguez Arquitecto
 
poligonal.cerrada
poligonal.cerradapoligonal.cerrada
Manual del teodolito espanish
Manual del teodolito espanishManual del teodolito espanish
Manual del teodolito espanish
elcegador
 
triangulacion-topografica-convertido.pdf
triangulacion-topografica-convertido.pdftriangulacion-topografica-convertido.pdf
triangulacion-topografica-convertido.pdf
DayronCernaYupanquiy
 
Taquimetria
TaquimetriaTaquimetria
Taquimetria
saul huaman quispe
 
SESIÓN 02- PUNTOS TOPOGRÁFICOS.pdf
SESIÓN 02- PUNTOS TOPOGRÁFICOS.pdfSESIÓN 02- PUNTOS TOPOGRÁFICOS.pdf
SESIÓN 02- PUNTOS TOPOGRÁFICOS.pdf
112709
 
El teodolito
El teodolitoEl teodolito
El teodolito
zambumba
 
Angulos topografia
Angulos  topografiaAngulos  topografia
Angulos topografia
rosatodi
 
Informe 01 alineamiento y levantamiento con cinta
Informe 01 alineamiento y levantamiento con cintaInforme 01 alineamiento y levantamiento con cinta
Informe 01 alineamiento y levantamiento con cinta
alejandro moscoso melo
 

What's hot (20)

Correccion del intrumento
Correccion del intrumentoCorreccion del intrumento
Correccion del intrumento
 
Informe topografico - PARTES, MANEJO Y ESTACIONAMIENTO DEL NIVEL
Informe topografico - PARTES, MANEJO Y ESTACIONAMIENTO DEL NIVELInforme topografico - PARTES, MANEJO Y ESTACIONAMIENTO DEL NIVEL
Informe topografico - PARTES, MANEJO Y ESTACIONAMIENTO DEL NIVEL
 
Practica 1 medicion con cinta métrica
Practica 1 medicion con cinta métricaPractica 1 medicion con cinta métrica
Practica 1 medicion con cinta métrica
 
Informe topografico
Informe topograficoInforme topografico
Informe topografico
 
1. Levantamientos taquimetricos.pdf
1. Levantamientos taquimetricos.pdf1. Levantamientos taquimetricos.pdf
1. Levantamientos taquimetricos.pdf
 
Usos de Instrumentos Topográficos
Usos de Instrumentos TopográficosUsos de Instrumentos Topográficos
Usos de Instrumentos Topográficos
 
81460111 altimetria
81460111 altimetria81460111 altimetria
81460111 altimetria
 
Topografia Mc Cormac
Topografia Mc Cormac Topografia Mc Cormac
Topografia Mc Cormac
 
azimut y rumbo (maycol vergara)
azimut y rumbo (maycol vergara)azimut y rumbo (maycol vergara)
azimut y rumbo (maycol vergara)
 
1234 informe n 001 topo semi terminado
1234 informe n  001 topo semi terminado1234 informe n  001 topo semi terminado
1234 informe n 001 topo semi terminado
 
Estación total
Estación totalEstación total
Estación total
 
Procedimientos en levantamientos altimétricos
Procedimientos en levantamientos altimétricosProcedimientos en levantamientos altimétricos
Procedimientos en levantamientos altimétricos
 
poligonal.cerrada
poligonal.cerradapoligonal.cerrada
poligonal.cerrada
 
Manual del teodolito espanish
Manual del teodolito espanishManual del teodolito espanish
Manual del teodolito espanish
 
triangulacion-topografica-convertido.pdf
triangulacion-topografica-convertido.pdftriangulacion-topografica-convertido.pdf
triangulacion-topografica-convertido.pdf
 
Taquimetria
TaquimetriaTaquimetria
Taquimetria
 
SESIÓN 02- PUNTOS TOPOGRÁFICOS.pdf
SESIÓN 02- PUNTOS TOPOGRÁFICOS.pdfSESIÓN 02- PUNTOS TOPOGRÁFICOS.pdf
SESIÓN 02- PUNTOS TOPOGRÁFICOS.pdf
 
El teodolito
El teodolitoEl teodolito
El teodolito
 
Angulos topografia
Angulos  topografiaAngulos  topografia
Angulos topografia
 
Informe 01 alineamiento y levantamiento con cinta
Informe 01 alineamiento y levantamiento con cintaInforme 01 alineamiento y levantamiento con cinta
Informe 01 alineamiento y levantamiento con cinta
 

Viewers also liked

Practica introductoria. manejo y uso del teodolito.
Practica introductoria. manejo y uso del teodolito.Practica introductoria. manejo y uso del teodolito.
Practica introductoria. manejo y uso del teodolito.
topografiaunefm
 
Partes y Nivelación de un Teodolito
Partes y Nivelación de un TeodolitoPartes y Nivelación de un Teodolito
Partes y Nivelación de un Teodolito
Gerson Mijangos Delgado
 
Informe 02 nivelacion y teodolito
Informe 02 nivelacion y teodolitoInforme 02 nivelacion y teodolito
Informe 02 nivelacion y teodolito
alejandro moscoso melo
 
Teodolito
TeodolitoTeodolito
Teodolito
JEANNELLY
 
Concepto de rumbo y azimut
Concepto de rumbo y azimutConcepto de rumbo y azimut
Concepto de rumbo y azimut
JEJG
 
El teodolito
El teodolitoEl teodolito
Levantamiento topografico con teodolito
Levantamiento topografico con teodolitoLevantamiento topografico con teodolito
Levantamiento topografico con teodolito
Deam-I
 
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIEROInforme de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
Angelo Alvarez Sifuentes
 
Libretas De Campo Electronicas
Libretas De Campo ElectronicasLibretas De Campo Electronicas
Libretas De Campo Electronicas
Ronaldrock77
 
Historia del teodolito
Historia del teodolitoHistoria del teodolito
Historia del teodolito
Danny Bladimir Nilve Balseca
 
Taquimetria
TaquimetriaTaquimetria
Taquimetria
edwardoaly
 
Teodolito concepto y tripode
Teodolito concepto y tripodeTeodolito concepto y tripode
Teodolito concepto y tripode
Cristhian Ramirez M
 
“UTILIZACION DEL NIVEL Y TEODOLITO”
“UTILIZACION DEL NIVEL Y TEODOLITO”“UTILIZACION DEL NIVEL Y TEODOLITO”
“UTILIZACION DEL NIVEL Y TEODOLITO”
Quiroz huaman jesus leoanrdo
 
5 lab de topo2
5 lab de topo25 lab de topo2
5 lab de topo2
Pablo CasMaz
 
Marco teorico topografia informe
Marco teorico topografia informeMarco teorico topografia informe
Marco teorico topografia informe
BENJAMIN DELGADO
 
Topografia informe 3
Topografia informe 3Topografia informe 3
Topografia informe 3
Arturo Huaylla
 
El teodolito, poligonales y calculo de superficie (diapositiva)
El teodolito, poligonales y calculo de superficie (diapositiva)El teodolito, poligonales y calculo de superficie (diapositiva)
El teodolito, poligonales y calculo de superficie (diapositiva)
orlirisarias
 
La agrimensura y topografia definición
La  agrimensura y topografia definiciónLa  agrimensura y topografia definición
La agrimensura y topografia definición
denny2324
 
PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITOPUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
Daniel Quiliche Paredes
 
Informe topografia poligonacion
Informe topografia poligonacionInforme topografia poligonacion
Informe topografia poligonacion
Willy Espinoza Espinoza
 

Viewers also liked (20)

Practica introductoria. manejo y uso del teodolito.
Practica introductoria. manejo y uso del teodolito.Practica introductoria. manejo y uso del teodolito.
Practica introductoria. manejo y uso del teodolito.
 
Partes y Nivelación de un Teodolito
Partes y Nivelación de un TeodolitoPartes y Nivelación de un Teodolito
Partes y Nivelación de un Teodolito
 
Informe 02 nivelacion y teodolito
Informe 02 nivelacion y teodolitoInforme 02 nivelacion y teodolito
Informe 02 nivelacion y teodolito
 
Teodolito
TeodolitoTeodolito
Teodolito
 
Concepto de rumbo y azimut
Concepto de rumbo y azimutConcepto de rumbo y azimut
Concepto de rumbo y azimut
 
El teodolito
El teodolitoEl teodolito
El teodolito
 
Levantamiento topografico con teodolito
Levantamiento topografico con teodolitoLevantamiento topografico con teodolito
Levantamiento topografico con teodolito
 
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIEROInforme de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
 
Libretas De Campo Electronicas
Libretas De Campo ElectronicasLibretas De Campo Electronicas
Libretas De Campo Electronicas
 
Historia del teodolito
Historia del teodolitoHistoria del teodolito
Historia del teodolito
 
Taquimetria
TaquimetriaTaquimetria
Taquimetria
 
Teodolito concepto y tripode
Teodolito concepto y tripodeTeodolito concepto y tripode
Teodolito concepto y tripode
 
“UTILIZACION DEL NIVEL Y TEODOLITO”
“UTILIZACION DEL NIVEL Y TEODOLITO”“UTILIZACION DEL NIVEL Y TEODOLITO”
“UTILIZACION DEL NIVEL Y TEODOLITO”
 
5 lab de topo2
5 lab de topo25 lab de topo2
5 lab de topo2
 
Marco teorico topografia informe
Marco teorico topografia informeMarco teorico topografia informe
Marco teorico topografia informe
 
Topografia informe 3
Topografia informe 3Topografia informe 3
Topografia informe 3
 
El teodolito, poligonales y calculo de superficie (diapositiva)
El teodolito, poligonales y calculo de superficie (diapositiva)El teodolito, poligonales y calculo de superficie (diapositiva)
El teodolito, poligonales y calculo de superficie (diapositiva)
 
La agrimensura y topografia definición
La  agrimensura y topografia definiciónLa  agrimensura y topografia definición
La agrimensura y topografia definición
 
PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITOPUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
 
Informe topografia poligonacion
Informe topografia poligonacionInforme topografia poligonacion
Informe topografia poligonacion
 

Similar to introduccion al teodolito mecanico

Cruz jessenia informe n°4
Cruz jessenia informe n°4Cruz jessenia informe n°4
Cruz jessenia informe n°4
Jessenia Cruz
 
Metodo de repeticion
Metodo de repeticionMetodo de repeticion
Metodo de repeticion
Lenin Cb
 
Teodolito distacias angulos-
Teodolito distacias angulos-Teodolito distacias angulos-
Teodolito distacias angulos-
Universidad Nacional de Cajamarca
 
Practica 2 manejo y uso del teodolito
Practica 2 manejo y uso del teodolitoPractica 2 manejo y uso del teodolito
Practica 2 manejo y uso del teodolito
DPTOVIALIDADUNEFM
 
Trabajo de topografia1
Trabajo de topografia1Trabajo de topografia1
Trabajo de topografia1
n3l5onmacayav3ga
 
P3 t10 david_pazmiño_
P3 t10 david_pazmiño_P3 t10 david_pazmiño_
P3 t10 david_pazmiño_
DavidPazmio21
 
Clase v capeco
Clase v capecoClase v capeco
Clase v capeco
ivan232011
 
Imprimir teodolito
Imprimir teodolitoImprimir teodolito
Imprimir teodolito
Santos Eslim Becerra Terrones
 
Guia 3 radiacion simple-transito-teodolito
Guia 3 radiacion simple-transito-teodolitoGuia 3 radiacion simple-transito-teodolito
Guia 3 radiacion simple-transito-teodolito
mhernandezri
 
Curso de topografía para alumnos de pre grado
Curso de topografía para alumnos de  pre gradoCurso de topografía para alumnos de  pre grado
Curso de topografía para alumnos de pre grado
GermnCoaquira
 
426355781-ERRORES-SISTEMATICOS-DE-LA-ESTACION-TOTAL.pdf
426355781-ERRORES-SISTEMATICOS-DE-LA-ESTACION-TOTAL.pdf426355781-ERRORES-SISTEMATICOS-DE-LA-ESTACION-TOTAL.pdf
426355781-ERRORES-SISTEMATICOS-DE-LA-ESTACION-TOTAL.pdf
Droptopssalirb
 
Verificación
VerificaciónVerificación
Verificación
VerificaciónVerificación
Verificación de taquímetro topografia utfsm
Verificación de taquímetro topografia utfsmVerificación de taquímetro topografia utfsm
Verificación de taquímetro topografia utfsm
Juan Luis Menares Rodríguez Arquitecto
 
Verificación de taquímetro
Verificación de taquímetroVerificación de taquímetro
Verificación de taquímetro
Juan Luis Menares Rodríguez Arquitecto
 
“LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO CON NIVEL’’ - Limache Alata Yalmyr Alexs (1).docx
“LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO CON NIVEL’’ - Limache Alata Yalmyr Alexs (1).docx“LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO CON NIVEL’’ - Limache Alata Yalmyr Alexs (1).docx
“LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO CON NIVEL’’ - Limache Alata Yalmyr Alexs (1).docx
LaricoLeidiLizz
 
Informe 3 manejo y uso de un teodolito
Informe 3  manejo y uso de un teodolitoInforme 3  manejo y uso de un teodolito
Informe 3 manejo y uso de un teodolito
franklin quispe ccoa
 
TOPOGRAFIA UTFSM T5
TOPOGRAFIA UTFSM T5TOPOGRAFIA UTFSM T5
TOPOGRAFIA UTFSM T5
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
285408668-TEODOLITO-PPT-pptx (1).pptx
285408668-TEODOLITO-PPT-pptx (1).pptx285408668-TEODOLITO-PPT-pptx (1).pptx
285408668-TEODOLITO-PPT-pptx (1).pptx
MabelMorinigo
 
Informe i topo 2
Informe i topo 2Informe i topo 2
Informe i topo 2
Geoavana Abarca Moya
 

Similar to introduccion al teodolito mecanico (20)

Cruz jessenia informe n°4
Cruz jessenia informe n°4Cruz jessenia informe n°4
Cruz jessenia informe n°4
 
Metodo de repeticion
Metodo de repeticionMetodo de repeticion
Metodo de repeticion
 
Teodolito distacias angulos-
Teodolito distacias angulos-Teodolito distacias angulos-
Teodolito distacias angulos-
 
Practica 2 manejo y uso del teodolito
Practica 2 manejo y uso del teodolitoPractica 2 manejo y uso del teodolito
Practica 2 manejo y uso del teodolito
 
Trabajo de topografia1
Trabajo de topografia1Trabajo de topografia1
Trabajo de topografia1
 
P3 t10 david_pazmiño_
P3 t10 david_pazmiño_P3 t10 david_pazmiño_
P3 t10 david_pazmiño_
 
Clase v capeco
Clase v capecoClase v capeco
Clase v capeco
 
Imprimir teodolito
Imprimir teodolitoImprimir teodolito
Imprimir teodolito
 
Guia 3 radiacion simple-transito-teodolito
Guia 3 radiacion simple-transito-teodolitoGuia 3 radiacion simple-transito-teodolito
Guia 3 radiacion simple-transito-teodolito
 
Curso de topografía para alumnos de pre grado
Curso de topografía para alumnos de  pre gradoCurso de topografía para alumnos de  pre grado
Curso de topografía para alumnos de pre grado
 
426355781-ERRORES-SISTEMATICOS-DE-LA-ESTACION-TOTAL.pdf
426355781-ERRORES-SISTEMATICOS-DE-LA-ESTACION-TOTAL.pdf426355781-ERRORES-SISTEMATICOS-DE-LA-ESTACION-TOTAL.pdf
426355781-ERRORES-SISTEMATICOS-DE-LA-ESTACION-TOTAL.pdf
 
Verificación
VerificaciónVerificación
Verificación
 
Verificación
VerificaciónVerificación
Verificación
 
Verificación de taquímetro topografia utfsm
Verificación de taquímetro topografia utfsmVerificación de taquímetro topografia utfsm
Verificación de taquímetro topografia utfsm
 
Verificación de taquímetro
Verificación de taquímetroVerificación de taquímetro
Verificación de taquímetro
 
“LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO CON NIVEL’’ - Limache Alata Yalmyr Alexs (1).docx
“LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO CON NIVEL’’ - Limache Alata Yalmyr Alexs (1).docx“LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO CON NIVEL’’ - Limache Alata Yalmyr Alexs (1).docx
“LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO CON NIVEL’’ - Limache Alata Yalmyr Alexs (1).docx
 
Informe 3 manejo y uso de un teodolito
Informe 3  manejo y uso de un teodolitoInforme 3  manejo y uso de un teodolito
Informe 3 manejo y uso de un teodolito
 
TOPOGRAFIA UTFSM T5
TOPOGRAFIA UTFSM T5TOPOGRAFIA UTFSM T5
TOPOGRAFIA UTFSM T5
 
285408668-TEODOLITO-PPT-pptx (1).pptx
285408668-TEODOLITO-PPT-pptx (1).pptx285408668-TEODOLITO-PPT-pptx (1).pptx
285408668-TEODOLITO-PPT-pptx (1).pptx
 
Informe i topo 2
Informe i topo 2Informe i topo 2
Informe i topo 2
 

Recently uploaded

SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPTSESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
JuniorCochachin2
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - IntroducciónNormatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
José Andrés Alanís Navarro
 
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tiposinfiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
SANTOSESTANISLAORODR
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajoCHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
DiegoMarinado1
 
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdfpresentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
Renzo618891
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdfCURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
DanielCisternasCorte
 
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
miguel231958
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 

Recently uploaded (20)

SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPTSESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - IntroducciónNormatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
 
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tiposinfiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajoCHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
 
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdfpresentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdfCURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
 
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 

introduccion al teodolito mecanico

  • 1. FAMILIARIZACIÓN CON EL TEODOLITO MECÁNICO PRACTICA 5 Objetivo de la práctica El objetivo de la práctica es básicamente en la manipulación correcta el teodolito con el fin de llegar a tener un buen manejo (montaje, nivelación, toma de ángulos) debido a que las siguientes prácticas dependerán de ello. Material y equipo  Tripié  Brújula  Teodolito mecánico (YOM3 Modelo 4T30N) Procedimiento Reconocimiento de partes y sus funciones: Compañeros y yo destinamos una parte de la sesión para familiarizarnos con el teodolito mecánico conociendo sus partes y la función de cada uno de ellas. Montaje: 1. En primer lugar se debe tener un punto identificado el cual servirá como base para estacionar el teodolito.
  • 2. FAMILIARIZACIÓN CON EL TEODOLITO MECÁNICO PRACTICA 5 2. Se coloca el tripié sobre el punto de manera que quede lo más cercano al centro del punto y cuidando que la base del trípode este horizontal y más o menos a la altura de la barbilla del operario. 3. Se coloca el teodolito sobre la base del trípode y se fija. 4. Se fija una de las patas del trípode en el terreno de tal manera que pueda servir como un eje inmóvil en el paso siguiente. 5. Se levantan ligeramente las patas que no están fijas y mirando por la plomada óptica se gira utilizando como eje la pata que esta fija hasta llegar a ver el punto referencia.
  • 3. FAMILIARIZACIÓN CON EL TEODOLITO MECÁNICO PRACTICA 5 6. Se mira el nivel de burbuja para ver hacia qué lado está más inclinado, se desliza estratégicamente las patas del tripié (una a la vez) hasta que el nivel de burbuja este centrado. 7. Se mira nuevamente por la plomada óptica para ver si con el paso anterior nos alejamos del punto referencia, si es así podemos aflojar el tornillo de fijación entre el teodolito y el tripié y deslizar cuidadosamente el teodolito hasta llegar al centro del punto referencia. Nivelación: 1. El nivel tubular se nivela con los tres tornillos de nivelación; se coloca el nivel paralelo a dos de los tres tornillos y se giran simultáneamente en direcciones opuestas (hacia adentro o hacia afuera) hasta que la burbuja quede en el centro. 2. Cumplido el paso anterior se gira el instrumento 90 grados aproximadamente, que quede en dirección del tornillo que falta, y se gira el tornillo cuidadosamente hasta que la burbuja llegue al centro del nivel.
  • 4. FAMILIARIZACIÓN CON EL TEODOLITO MECÁNICO PRACTICA 5 3. Cumplido el último paso se chequea que todo esté bien, si es así el equipo estará listo para medir, de presentarse algún detalle al final del proceso deberá corregirse antes de comenzar con la medición. Lectura de ángulos: Las mediciones de ángulos horizontales se hacen partiendo desde un punto que será la referencia, cabe mencionar que las mediciones con el teodolito se hacen y se leen en el sentido de las agujas del reloj, es decir desde un primer punto donde se pueda calibrar la lectura de ángulos horizontal en un valor que puede ser cero y a partir de allí las mediciones que se hagan serán respecto a ese primer punto, es por esta razón que la lectura horizontal puede ser colocada en un valor predeterminado como lo veremos en otras prácticas como la de ángulos en serie. 1) Dirija la vista, a través del ocular del telescopio al punto de referencia y ponga en cero el ángulo horizontal (0°) con el tornillo de movimiento horizontal.
  • 5. FAMILIARIZACIÓN CON EL TEODOLITO MECÁNICO PRACTICA 5 2) Afloje el tornillo de movimiento horizontal y gire el teodolito hacia el segundo punto (sentido de las manecillas del reloj). Observe la mira de graduaciones angulares y registre el dato. Resultados Realizamos ejercicios de medicion de angulos ayudandonos con el teodolito. Tomando puntos arbitrariamente. Uno de los puntos que elegimos Realizando la toma de ángulos
  • 6. FAMILIARIZACIÓN CON EL TEODOLITO MECÁNICO PRACTICA 5 La siguiente figura se muestra una serie de mediciones angulares realizadas desde un punto “P” hacia 5 puntos, obteniendo valores de ángulos directos. Conclusiones y recomendaciones Puedo decir por vez primera que el ambiente que se mantuvo en el equipo fue bueno, cada uno de nosotros pensó y realizo la práctica de manera conforme aunque la verdad me puse nervioso cuando el profesor paso a formular preguntas sobre el teodolito creo que esto fue a causa de nuevo cambio de equipo pero ahora me queda adaptarme a él.