SlideShare a Scribd company logo
Félix Eduardo Barahona Romero
Tecnología y Sociedad
Ecci - 2014
Verdades: ¿Absolutas? o ¿Debatibles?
Internet se ha convertido, por medio de sus redes que conectan
a la mayoría de los habitantes de este planeta, en un océano de
conocimientos de inmensa profundidades. A través de sus
millones de páginas, y demás herramientas, podemos acceder a
innumerables y diversos temas que se convierten en una gran
fuente de información y conocimiento.
Verdades: ¿Absolutas? o ¿Debatibles?
Toda verdad que anteriormente se consideraba como absoluta
(no era confrontada o discutida) se convirtió en verdades
debatibles que podemos confrontar y discutir en internet
siempre y cuando sepamos como interactuar en este mundo
virtual.
Verdades: ¿Absolutas? o ¿Debatibles?
Hoy en día cualquier persona, desde cualquier parte del mundo,
con acceso a smartphone, Tablet, PC, etc., tiene la posibilidad de
consultar millones de temas y conocer la opinión de millones de
personas del común, así como de expertos, sobre cualquier tema
en particular.
Verdades: ¿Absolutas? o ¿Debatibles?
En internet el conocimiento se multiplica, la sabiduría y la
experiencia no queda “guardada” en la mente de alguna persona
cuando él o ella participan activamente en internet. Cada uno
aporta un grano de arena a este océano de conocimiento, cada
cibernauta enriquece la información con diferentes puntos de
vista, con conceptos y definiciones especializadas, hasta llegar a
lo que llamamos “Inteligencia Colectiva”, esto gracias al aporte
de todos.
Verdades: ¿Absolutas? o ¿Debatibles?
El internet, ofrece a cada uno de
nosotros grandes oportunidades, no
sólo de conocimiento, sino también
de negocio. Sabiendo utilizar de
forma correcta las herramientas que
nos ofrece internet, se pueden
encontrar oportunidades laborales,
de creación de empresa; y aún más,
conociendo en mayor profundidad
este océano, siendo innovadores y
creativos es posible crear los
cimientos de una gran compañía o
empresa al servicio de todo el
mundo.
Verdades: ¿Absolutas? o ¿Debatibles?
Pero en internet no todo es bueno, “no todo es color de rosa”,
así como proliferan las oportunidades y el conocimiento,
también prolifera la inseguridad y el desconocimiento, que
puede atacar o afectar a cualquier persona, y aún más a aquellas
que no saben cómo navegar en este océano de conocimiento.
Verdades: ¿Absolutas? o ¿Debatibles?
Cuando se es mal navegante en
este océano, se tienen grandes
posibilidades de que algún “hoyo
negro” atrape al navegante y lo
haga “naufragar”. Y al naufragar,
se cae en desinformación, no todo
el océano de conocimiento que se
encuentra en internet es verídico o
comprobado, abunda la
desinformación y el engaño. No
todo lo que se lee, visualiza,
escucha, ect., es real.
Verdades: ¿Absolutas? o ¿Debatibles?
La información errada en internet, puede
llegar a tener costos y consecuencias
devastadoras, bien sea para una persona, un
grupo de personas o una población en
general. Por ello, es importante indagar
sobre las fuentes de información, la
reputación de los informantes, y demás
medidas pertinentes, antes de creer en todo
lo que se lee, ve y escucha. ¡No vaya a ser
que tú luego naufragues en la
desinformación!
Búsqueda en Internet: ¿Es posible
navegar sin naufragar en el intento?
Navegar en internet, de forma segura, y encontrar la información
que necesitamos, es posible. Algunas veces será difícil, y tal vez,
se tomaran los caminos incorrectos por este océano de
conocimiento. Para llegar fácilmente a lo que necesitamos, hay
que tener:
 Habilidad para gestionar efectivamente el conocimiento
alojado en internet
 Claridad en lo que se busca y en las posibilidades que nos
ofrece la información encontrada
Búsqueda en Internet: ¿Es posible
navegar sin naufragar en el intento?
 Comprensión de lo que es el internet para no naufragar y
quedar inmerso con todo el contenido inútil que se encuentra
en la red
 Actitud para gestionar efectivamente lo que se necesita y lo
que se busca
 Conocimiento para manejar de la forma más eficaz los
motores de búsqueda y utilizar las herramientas que estos
nos ofrecen para potencializar las búsquedas
¡ Y los motores de búsqueda que…!
El motor de búsqueda se puede asimilar como el vehículo que se
requiere para navegar en el océano de información que es
internet. Como cualquier vehículo hay que comprender como
funciona… saber conducirlo o pilotearlo como un buen capitán.
El buen manejo de los motores contribuye en búsquedas más
especializadas, concretas, profundas y exactas.
¡ Y los motores de búsqueda que…!
Los motores de búsqueda actúan como cualquier herramienta
tecnológica (por ejemplo un PC, un robot) que espera
instrucciones de un usuario (las personas) para luego tomar una
decisión que lo lleve a ejecutar la instrucción dada. ¿Conoces o
recuerdas los operadores booleanos o funciones lógicas?… Son
las comparaciones, conjunciones y exclusiones (AND, OR, EXOR,
NOT). Estos operadores son piezas fundamentales del mundo de
la tecnología digital y como tal los motores de búsqueda también
los utilizan para realizar búsquedas efectivas; eso sí, depende del
buen uso que el usuario le dé a estos.
¿Y qué hago con toda la información
que consulto?
La gestión de la
información también
implica darle un buen
uso y una
administración efectiva
a la información que se
obtiene en nuestro
océano de
conocimiento. Esto
implica:
¿Y qué hago con toda la información
que consulto?
 Hacer limpiezas en nuestros dispositivos: desechar o eliminar
la información innecesaria que no tienen ninguna
funcionalidad.
 Vacunar nuestros dispositivos: es imprescindible instalar
aplicaciones antivirus en nuestro dispositivo para
contrarrestar los riesgos de seguridad informática. Ojo, no es
sólo instalarlo, hay que ejecutarlo periódicamente.
¿Y qué hago con toda la información
que consulto?
 Nombrar nuestros archivos de forma adecuada: no te ha pasado
que guardas un archivo importante en tu dispositivo y luego no lo
encuentras. Es importante nombrar los archivos con nombres de
fácil recordación y comprensión, que se refiera a la información
que contiene. Importante, guárdalo en una ubicación adecuada, no
en el laberinto de carpetas de almacenamiento que pueda existir
en tu dispositivo!
 Realizar copias de seguridad: nuestros dispositivos no son inmunes
a los fallos, pérdidas o robos. Es conveniente realizar una copia de
respaldo o de seguridad (BackUp) en otros medios de
almacenamiento. Pero pilas, los medios de respaldo suelen ser
portátiles y de facial acceso para terceros, por ello si manejas
información confidencial o restringida lo mejor es aplicar medidas
de seguridad para proteger dicha información.
Bueno, ya que hago parte de la comunidad de
Inteligencia Colectiva ¿Cómo debo escribir para brindar
mis aportes?
Al momento que estés interesado para escribir en la web, se sugiere
seguir estos sencillos pasos para que tus contenidos sean más
impactantes y llamativos, y de esta forma dejas tu granito de arena o
mejor “tu gota de conocimiento” en el océano que es internet.
Qué tal que siguiendo estos sencillos pasos, te conviertas en un Gurú
del internet y recibas beneficios económicos por ello. Wow, seria
excelente, no!
Los lectores de ahora, no somos los mismos a cómo eran los viejos
lectores. Actualmente, nos interesan los contenidos cortos pero
sustanciosos, y hacemos muchas cosas al mismo tiempo en nuestros
dispositivos. Estos pasos serán de gran ayuda.
Bueno, ya que hago parte de la comunidad de
Inteligencia Colectiva ¿Cómo debo escribir para brindar
mis aportes?
1. A que publico
nos dirigimos
• A quién quieres dirigir tu información. Seleeciona el tipo de público
para darle el tono a nuestra contibución (Infantil, cinéfilos, gamers,
tecnología, etc.)
2. Encontrar la
paradoja
• ¿Hay algo paradójico en el tema a tratar?, la paradoja aporta interés y
será más fácil llamar la ateción del lector.
3. Identificar las
palabras clave
• “Keywords”. Cinco palabras clave que están relacionadas
directamente con el tema; esencial para motores de búsquedas. Para
que el navegante encuentre más fácilmente tu publicación.
Seleccionalas acertadamente al tema tratado.
Bueno, ya que hago parte de la comunidad de
Inteligencia Colectiva ¿Cómo debo escribir para brindar
mis aportes?
4. Iniciar el cacareo
• Echa tu carreta!. Escribe todo lo que te viene a la mente
para luego extraer la escencia. Uy, que bonito suena!
5. Rescatar lo que le
gusta
• Tanta carreta no es buena. Rescata las ideas que te gustan
de acuerdo a su importancia.
6. Aplicar la técnica
de la pirámide
invertida
• Presenta al lector primero la conclusión, luego la
información de apoyo y por último el contexto. Así tienes
mayor oportunidad de captar la atención de los lectores.
Bueno, ya que hago parte de la comunidad de
Inteligencia Colectiva ¿Cómo debo escribir para brindar
mis aportes?
7. Definir el
alcance
• Recuerdas que tanta carreta no es buena... Hasta qué punto
llegaras para tratar la temática y no caer en espirales que
aburriran al lector.
8. Crear un
gran título
• El título puede ser el primer gancho para atraer al lector.
Resume con claridad el tema tratado, puede utilizar paradoja
identificada, llamará la atención!.
9. Componer
el texto final
• Elabora el texto definitivo aplicando los nueve pasos. Y listo,
fácil, y luego... a publicar!
¿Y cómo nació la Web? o mejor, ¿La pecera
cuándo se nos convirtió en océano?
En un principio todo era calma… el internet era sólo una
cantidad de texto plano publicado en páginas de universidades
e instituciones militares. Esto se conoce como la Web 1.0. Tenías
que ser un duro en lenguaje de programación para hipertexto
para tener la posibilidad de compartir y publicar información.
¿Y cómo nació la Web? o mejor, ¿La
pecera cuándo se nos convirtió en
océano?
Luego surgieron las redes de intercambio de información (peer
to peer o P2P): nacieron Napster, Ares, Emule y otras menos
populares.
La inteligencia colectiva empezó a formarse. Llegó Microsoft
Messenger, Google, Facebook y demás redes sociales que
consolidaron la Web 2.0, en la que los usuarios pueden generar
y compartir contenido y colaborar en la construcción de
conocimiento, sin necesidad de tener conocimientos en
lenguajes de programación.
Para concluir…
Hoy en día, internet se ha convertido en una de las
herramientas fundamentales para acceder a la información, es
un océano de conocimientos que nos brinda grandes
oportunidades cuando las sabemos aprovechar.
Si bien internet nos ofrece grandes herramientas para nuestro
beneficio, también se encuentran intrínsecos riesgos que se
deben tener en cuenta a la hora de navegar en este océano. Asó
como nos podemos encontrar con riegos para la seguridad de
nuestra información y datos, también podemos encontrar
diversos temas informativos que carecen de validez y se
encuentran ajenos a nuestra realidad.
Para concluir…
De lo anterior nace la importancia d tener unos conocimientos
mínimos para navegar en internet y no naufragar en el intento.
Actualmente quien no posea las herramientas suficientes para
navegar en internet, se encuentra aislado de grandes
oportunidades y de una inmensa fuente de conocimiento
construido por todo los cibernautas.
Para contribuir al crecimiento de esta inteligencia colectiva, es
necesario seguir una serie de pasos, con el fin de que nuestros
aportes sean llamativos e interesantes para los demás
navegantes.

More Related Content

Viewers also liked

La influencia del internet almendra huamantupa 5_c
La influencia del internet almendra huamantupa 5_cLa influencia del internet almendra huamantupa 5_c
La influencia del internet almendra huamantupa 5_c
Institución Educativa "Uriel García" del Cusco
 
Lo social y lo conectado
Lo social y lo conectadoLo social y lo conectado
Lo social y lo conectado
Ramon Sangüesa
 
Influencia del internet en la sociedad yeny tintaya 5_c
Influencia del internet en la sociedad yeny tintaya 5_cInfluencia del internet en la sociedad yeny tintaya 5_c
Influencia del internet en la sociedad yeny tintaya 5_c
Institución Educativa "Uriel García" del Cusco
 
Industrias culturales en la Sociedad de la Información
Industrias culturales en la Sociedad de la InformaciónIndustrias culturales en la Sociedad de la Información
Industrias culturales en la Sociedad de la Informaciónporqueleer
 
Smart society smartmobility
Smart society smartmobilitySmart society smartmobility
Smart society smartmobilityMarc Garriga
 
Influencia del internet en la sociedad del siglo
Influencia del internet en la sociedad del sigloInfluencia del internet en la sociedad del siglo
Influencia del internet en la sociedad del sigloFania Solorzano
 
Imfluencia del internet en la sociedad rosario ancco #03_5_b
Imfluencia del internet en la sociedad rosario ancco #03_5_bImfluencia del internet en la sociedad rosario ancco #03_5_b
Imfluencia del internet en la sociedad rosario ancco #03_5_b
Institución Educativa "Uriel García" del Cusco
 
El impacto de internet en nuestras vidas 1
El impacto de internet en nuestras vidas 1El impacto de internet en nuestras vidas 1
El impacto de internet en nuestras vidas 1FlorenciaVelasco
 
Cambios en la sociedad y su impacto en la Educación
Cambios en la sociedad y su impacto en la EducaciónCambios en la sociedad y su impacto en la Educación
Cambios en la sociedad y su impacto en la Educación
Nancy Zenaida López Salgado
 
Ciudadanía y medios sociales en Internet
Ciudadanía y medios sociales en InternetCiudadanía y medios sociales en Internet
Ciudadanía y medios sociales en Internet
SocialBiblio
 
Línea del tiempo del internet
Línea del tiempo del internetLínea del tiempo del internet
Línea del tiempo del internetbrayhantorres0420
 
La influencia del internet en la sociedad ruth naupa 5_c
La influencia del internet en la sociedad ruth naupa 5_cLa influencia del internet en la sociedad ruth naupa 5_c
La influencia del internet en la sociedad ruth naupa 5_c
Institución Educativa "Uriel García" del Cusco
 
Influencia del internet en la sociedad lucero paz 5_b _31
Influencia del internet en la sociedad  lucero paz 5_b _31Influencia del internet en la sociedad  lucero paz 5_b _31
Influencia del internet en la sociedad lucero paz 5_b _31
Institución Educativa "Uriel García" del Cusco
 
Línea de tiempo de la internet
Línea de tiempo de la  internetLínea de tiempo de la  internet
Línea de tiempo de la internet
universidad abierta y a distancia
 
Hacia donde va la sociedad
Hacia donde va la sociedadHacia donde va la sociedad
Hacia donde va la sociedad
Marly
 
Reconocer el valor estratégico de las TICs en la era de la información y la s...
Reconocer el valor estratégico de las TICs en la era de la información y la s...Reconocer el valor estratégico de las TICs en la era de la información y la s...
Reconocer el valor estratégico de las TICs en la era de la información y la s...
María Isabel Bautista
 
Los mercados hablan (EADA 1/3)
Los mercados hablan (EADA 1/3)Los mercados hablan (EADA 1/3)
Los mercados hablan (EADA 1/3)
Genís Roca
 
Influencia del internet en la sociedad
Influencia del internet en la sociedadInfluencia del internet en la sociedad
Influencia del internet en la sociedad
RAúl BarCáce
 
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.Camila Briasco
 

Viewers also liked (20)

La influencia del internet almendra huamantupa 5_c
La influencia del internet almendra huamantupa 5_cLa influencia del internet almendra huamantupa 5_c
La influencia del internet almendra huamantupa 5_c
 
Lo social y lo conectado
Lo social y lo conectadoLo social y lo conectado
Lo social y lo conectado
 
Influencia del internet en la sociedad yeny tintaya 5_c
Influencia del internet en la sociedad yeny tintaya 5_cInfluencia del internet en la sociedad yeny tintaya 5_c
Influencia del internet en la sociedad yeny tintaya 5_c
 
Internet y sociedad red
Internet y sociedad redInternet y sociedad red
Internet y sociedad red
 
Industrias culturales en la Sociedad de la Información
Industrias culturales en la Sociedad de la InformaciónIndustrias culturales en la Sociedad de la Información
Industrias culturales en la Sociedad de la Información
 
Smart society smartmobility
Smart society smartmobilitySmart society smartmobility
Smart society smartmobility
 
Influencia del internet en la sociedad del siglo
Influencia del internet en la sociedad del sigloInfluencia del internet en la sociedad del siglo
Influencia del internet en la sociedad del siglo
 
Imfluencia del internet en la sociedad rosario ancco #03_5_b
Imfluencia del internet en la sociedad rosario ancco #03_5_bImfluencia del internet en la sociedad rosario ancco #03_5_b
Imfluencia del internet en la sociedad rosario ancco #03_5_b
 
El impacto de internet en nuestras vidas 1
El impacto de internet en nuestras vidas 1El impacto de internet en nuestras vidas 1
El impacto de internet en nuestras vidas 1
 
Cambios en la sociedad y su impacto en la Educación
Cambios en la sociedad y su impacto en la EducaciónCambios en la sociedad y su impacto en la Educación
Cambios en la sociedad y su impacto en la Educación
 
Ciudadanía y medios sociales en Internet
Ciudadanía y medios sociales en InternetCiudadanía y medios sociales en Internet
Ciudadanía y medios sociales en Internet
 
Línea del tiempo del internet
Línea del tiempo del internetLínea del tiempo del internet
Línea del tiempo del internet
 
La influencia del internet en la sociedad ruth naupa 5_c
La influencia del internet en la sociedad ruth naupa 5_cLa influencia del internet en la sociedad ruth naupa 5_c
La influencia del internet en la sociedad ruth naupa 5_c
 
Influencia del internet en la sociedad lucero paz 5_b _31
Influencia del internet en la sociedad  lucero paz 5_b _31Influencia del internet en la sociedad  lucero paz 5_b _31
Influencia del internet en la sociedad lucero paz 5_b _31
 
Línea de tiempo de la internet
Línea de tiempo de la  internetLínea de tiempo de la  internet
Línea de tiempo de la internet
 
Hacia donde va la sociedad
Hacia donde va la sociedadHacia donde va la sociedad
Hacia donde va la sociedad
 
Reconocer el valor estratégico de las TICs en la era de la información y la s...
Reconocer el valor estratégico de las TICs en la era de la información y la s...Reconocer el valor estratégico de las TICs en la era de la información y la s...
Reconocer el valor estratégico de las TICs en la era de la información y la s...
 
Los mercados hablan (EADA 1/3)
Los mercados hablan (EADA 1/3)Los mercados hablan (EADA 1/3)
Los mercados hablan (EADA 1/3)
 
Influencia del internet en la sociedad
Influencia del internet en la sociedadInfluencia del internet en la sociedad
Influencia del internet en la sociedad
 
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
 

Similar to Internet En La Sociedad: Océano De Conocimiento Que Puede “Ahogar En El Desconocimiento” Al Mal Navegante

Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
Miguel2408
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad Javier Chisica
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoJose Muñoz
 
Usar ordenador y manejar Internet, Nosotras también. ¡Claro que sí!
Usar ordenador y manejar Internet, Nosotras también. ¡Claro que sí!Usar ordenador y manejar Internet, Nosotras también. ¡Claro que sí!
Usar ordenador y manejar Internet, Nosotras también. ¡Claro que sí!
Fundación Esplai
 
Presentacion maestria
Presentacion maestriaPresentacion maestria
Presentacion maestria
Patricia Vasquez
 
Resumen trabajo maestria 2012
Resumen trabajo maestria 2012Resumen trabajo maestria 2012
Resumen trabajo maestria 2012
Patricia Vasquez
 
La sociedad del_conocimiento
La sociedad del_conocimientoLa sociedad del_conocimiento
La sociedad del_conocimiento
JoseSAM79
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
diegoalexanderc
 
El compartir en Internet
El compartir en InternetEl compartir en Internet
El compartir en Internet
Gustavo Ripoll
 
Infoxicacion revista digital
Infoxicacion revista digitalInfoxicacion revista digital
Infoxicacion revista digital
Ximena Rodriguez
 
Cómo sobrevivir a la infoxicaciónPaoCondori
Cómo sobrevivir a la infoxicaciónPaoCondoriCómo sobrevivir a la infoxicaciónPaoCondori
Cómo sobrevivir a la infoxicaciónPaoCondoriPaoGc
 
Internet
InternetInternet
Internet
JuanLuis205
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadpao-1302
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
24343437
 
La nueva sociedad de la información ppt sch
La nueva sociedad de la información ppt schLa nueva sociedad de la información ppt sch
La nueva sociedad de la información ppt sch
Luz Dmth
 
Rosario 30 Oct
Rosario 30 OctRosario 30 Oct
Rosario 30 Oct
verarex
 
Taller internet
Taller internet Taller internet
Taller internet heduardit
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
puxitoandlove
 
Power point
Power pointPower point
Power point
carlajimenez_20
 

Similar to Internet En La Sociedad: Océano De Conocimiento Que Puede “Ahogar En El Desconocimiento” Al Mal Navegante (20)

Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Usar ordenador y manejar Internet, Nosotras también. ¡Claro que sí!
Usar ordenador y manejar Internet, Nosotras también. ¡Claro que sí!Usar ordenador y manejar Internet, Nosotras también. ¡Claro que sí!
Usar ordenador y manejar Internet, Nosotras también. ¡Claro que sí!
 
Presentacion maestria
Presentacion maestriaPresentacion maestria
Presentacion maestria
 
Resumen trabajo maestria 2012
Resumen trabajo maestria 2012Resumen trabajo maestria 2012
Resumen trabajo maestria 2012
 
La sociedad del_conocimiento
La sociedad del_conocimientoLa sociedad del_conocimiento
La sociedad del_conocimiento
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
El compartir en Internet
El compartir en InternetEl compartir en Internet
El compartir en Internet
 
Infoxicacion revista digital
Infoxicacion revista digitalInfoxicacion revista digital
Infoxicacion revista digital
 
Cómo sobrevivir a la infoxicaciónPaoCondori
Cómo sobrevivir a la infoxicaciónPaoCondoriCómo sobrevivir a la infoxicaciónPaoCondori
Cómo sobrevivir a la infoxicaciónPaoCondori
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
La nueva sociedad de la información ppt sch
La nueva sociedad de la información ppt schLa nueva sociedad de la información ppt sch
La nueva sociedad de la información ppt sch
 
Rosario 30 Oct
Rosario 30 OctRosario 30 Oct
Rosario 30 Oct
 
Taller internet
Taller internet Taller internet
Taller internet
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Eck ac t5
Eck ac t5Eck ac t5
Eck ac t5
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 

Recently uploaded

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Recently uploaded (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Internet En La Sociedad: Océano De Conocimiento Que Puede “Ahogar En El Desconocimiento” Al Mal Navegante

  • 1. Félix Eduardo Barahona Romero Tecnología y Sociedad Ecci - 2014
  • 2. Verdades: ¿Absolutas? o ¿Debatibles? Internet se ha convertido, por medio de sus redes que conectan a la mayoría de los habitantes de este planeta, en un océano de conocimientos de inmensa profundidades. A través de sus millones de páginas, y demás herramientas, podemos acceder a innumerables y diversos temas que se convierten en una gran fuente de información y conocimiento.
  • 3. Verdades: ¿Absolutas? o ¿Debatibles? Toda verdad que anteriormente se consideraba como absoluta (no era confrontada o discutida) se convirtió en verdades debatibles que podemos confrontar y discutir en internet siempre y cuando sepamos como interactuar en este mundo virtual.
  • 4. Verdades: ¿Absolutas? o ¿Debatibles? Hoy en día cualquier persona, desde cualquier parte del mundo, con acceso a smartphone, Tablet, PC, etc., tiene la posibilidad de consultar millones de temas y conocer la opinión de millones de personas del común, así como de expertos, sobre cualquier tema en particular.
  • 5. Verdades: ¿Absolutas? o ¿Debatibles? En internet el conocimiento se multiplica, la sabiduría y la experiencia no queda “guardada” en la mente de alguna persona cuando él o ella participan activamente en internet. Cada uno aporta un grano de arena a este océano de conocimiento, cada cibernauta enriquece la información con diferentes puntos de vista, con conceptos y definiciones especializadas, hasta llegar a lo que llamamos “Inteligencia Colectiva”, esto gracias al aporte de todos.
  • 6. Verdades: ¿Absolutas? o ¿Debatibles? El internet, ofrece a cada uno de nosotros grandes oportunidades, no sólo de conocimiento, sino también de negocio. Sabiendo utilizar de forma correcta las herramientas que nos ofrece internet, se pueden encontrar oportunidades laborales, de creación de empresa; y aún más, conociendo en mayor profundidad este océano, siendo innovadores y creativos es posible crear los cimientos de una gran compañía o empresa al servicio de todo el mundo.
  • 7. Verdades: ¿Absolutas? o ¿Debatibles? Pero en internet no todo es bueno, “no todo es color de rosa”, así como proliferan las oportunidades y el conocimiento, también prolifera la inseguridad y el desconocimiento, que puede atacar o afectar a cualquier persona, y aún más a aquellas que no saben cómo navegar en este océano de conocimiento.
  • 8. Verdades: ¿Absolutas? o ¿Debatibles? Cuando se es mal navegante en este océano, se tienen grandes posibilidades de que algún “hoyo negro” atrape al navegante y lo haga “naufragar”. Y al naufragar, se cae en desinformación, no todo el océano de conocimiento que se encuentra en internet es verídico o comprobado, abunda la desinformación y el engaño. No todo lo que se lee, visualiza, escucha, ect., es real.
  • 9. Verdades: ¿Absolutas? o ¿Debatibles? La información errada en internet, puede llegar a tener costos y consecuencias devastadoras, bien sea para una persona, un grupo de personas o una población en general. Por ello, es importante indagar sobre las fuentes de información, la reputación de los informantes, y demás medidas pertinentes, antes de creer en todo lo que se lee, ve y escucha. ¡No vaya a ser que tú luego naufragues en la desinformación!
  • 10. Búsqueda en Internet: ¿Es posible navegar sin naufragar en el intento? Navegar en internet, de forma segura, y encontrar la información que necesitamos, es posible. Algunas veces será difícil, y tal vez, se tomaran los caminos incorrectos por este océano de conocimiento. Para llegar fácilmente a lo que necesitamos, hay que tener:  Habilidad para gestionar efectivamente el conocimiento alojado en internet  Claridad en lo que se busca y en las posibilidades que nos ofrece la información encontrada
  • 11. Búsqueda en Internet: ¿Es posible navegar sin naufragar en el intento?  Comprensión de lo que es el internet para no naufragar y quedar inmerso con todo el contenido inútil que se encuentra en la red  Actitud para gestionar efectivamente lo que se necesita y lo que se busca  Conocimiento para manejar de la forma más eficaz los motores de búsqueda y utilizar las herramientas que estos nos ofrecen para potencializar las búsquedas
  • 12. ¡ Y los motores de búsqueda que…! El motor de búsqueda se puede asimilar como el vehículo que se requiere para navegar en el océano de información que es internet. Como cualquier vehículo hay que comprender como funciona… saber conducirlo o pilotearlo como un buen capitán. El buen manejo de los motores contribuye en búsquedas más especializadas, concretas, profundas y exactas.
  • 13. ¡ Y los motores de búsqueda que…! Los motores de búsqueda actúan como cualquier herramienta tecnológica (por ejemplo un PC, un robot) que espera instrucciones de un usuario (las personas) para luego tomar una decisión que lo lleve a ejecutar la instrucción dada. ¿Conoces o recuerdas los operadores booleanos o funciones lógicas?… Son las comparaciones, conjunciones y exclusiones (AND, OR, EXOR, NOT). Estos operadores son piezas fundamentales del mundo de la tecnología digital y como tal los motores de búsqueda también los utilizan para realizar búsquedas efectivas; eso sí, depende del buen uso que el usuario le dé a estos.
  • 14. ¿Y qué hago con toda la información que consulto? La gestión de la información también implica darle un buen uso y una administración efectiva a la información que se obtiene en nuestro océano de conocimiento. Esto implica:
  • 15. ¿Y qué hago con toda la información que consulto?  Hacer limpiezas en nuestros dispositivos: desechar o eliminar la información innecesaria que no tienen ninguna funcionalidad.  Vacunar nuestros dispositivos: es imprescindible instalar aplicaciones antivirus en nuestro dispositivo para contrarrestar los riesgos de seguridad informática. Ojo, no es sólo instalarlo, hay que ejecutarlo periódicamente.
  • 16. ¿Y qué hago con toda la información que consulto?  Nombrar nuestros archivos de forma adecuada: no te ha pasado que guardas un archivo importante en tu dispositivo y luego no lo encuentras. Es importante nombrar los archivos con nombres de fácil recordación y comprensión, que se refiera a la información que contiene. Importante, guárdalo en una ubicación adecuada, no en el laberinto de carpetas de almacenamiento que pueda existir en tu dispositivo!  Realizar copias de seguridad: nuestros dispositivos no son inmunes a los fallos, pérdidas o robos. Es conveniente realizar una copia de respaldo o de seguridad (BackUp) en otros medios de almacenamiento. Pero pilas, los medios de respaldo suelen ser portátiles y de facial acceso para terceros, por ello si manejas información confidencial o restringida lo mejor es aplicar medidas de seguridad para proteger dicha información.
  • 17. Bueno, ya que hago parte de la comunidad de Inteligencia Colectiva ¿Cómo debo escribir para brindar mis aportes? Al momento que estés interesado para escribir en la web, se sugiere seguir estos sencillos pasos para que tus contenidos sean más impactantes y llamativos, y de esta forma dejas tu granito de arena o mejor “tu gota de conocimiento” en el océano que es internet. Qué tal que siguiendo estos sencillos pasos, te conviertas en un Gurú del internet y recibas beneficios económicos por ello. Wow, seria excelente, no! Los lectores de ahora, no somos los mismos a cómo eran los viejos lectores. Actualmente, nos interesan los contenidos cortos pero sustanciosos, y hacemos muchas cosas al mismo tiempo en nuestros dispositivos. Estos pasos serán de gran ayuda.
  • 18. Bueno, ya que hago parte de la comunidad de Inteligencia Colectiva ¿Cómo debo escribir para brindar mis aportes? 1. A que publico nos dirigimos • A quién quieres dirigir tu información. Seleeciona el tipo de público para darle el tono a nuestra contibución (Infantil, cinéfilos, gamers, tecnología, etc.) 2. Encontrar la paradoja • ¿Hay algo paradójico en el tema a tratar?, la paradoja aporta interés y será más fácil llamar la ateción del lector. 3. Identificar las palabras clave • “Keywords”. Cinco palabras clave que están relacionadas directamente con el tema; esencial para motores de búsquedas. Para que el navegante encuentre más fácilmente tu publicación. Seleccionalas acertadamente al tema tratado.
  • 19. Bueno, ya que hago parte de la comunidad de Inteligencia Colectiva ¿Cómo debo escribir para brindar mis aportes? 4. Iniciar el cacareo • Echa tu carreta!. Escribe todo lo que te viene a la mente para luego extraer la escencia. Uy, que bonito suena! 5. Rescatar lo que le gusta • Tanta carreta no es buena. Rescata las ideas que te gustan de acuerdo a su importancia. 6. Aplicar la técnica de la pirámide invertida • Presenta al lector primero la conclusión, luego la información de apoyo y por último el contexto. Así tienes mayor oportunidad de captar la atención de los lectores.
  • 20. Bueno, ya que hago parte de la comunidad de Inteligencia Colectiva ¿Cómo debo escribir para brindar mis aportes? 7. Definir el alcance • Recuerdas que tanta carreta no es buena... Hasta qué punto llegaras para tratar la temática y no caer en espirales que aburriran al lector. 8. Crear un gran título • El título puede ser el primer gancho para atraer al lector. Resume con claridad el tema tratado, puede utilizar paradoja identificada, llamará la atención!. 9. Componer el texto final • Elabora el texto definitivo aplicando los nueve pasos. Y listo, fácil, y luego... a publicar!
  • 21. ¿Y cómo nació la Web? o mejor, ¿La pecera cuándo se nos convirtió en océano? En un principio todo era calma… el internet era sólo una cantidad de texto plano publicado en páginas de universidades e instituciones militares. Esto se conoce como la Web 1.0. Tenías que ser un duro en lenguaje de programación para hipertexto para tener la posibilidad de compartir y publicar información.
  • 22. ¿Y cómo nació la Web? o mejor, ¿La pecera cuándo se nos convirtió en océano? Luego surgieron las redes de intercambio de información (peer to peer o P2P): nacieron Napster, Ares, Emule y otras menos populares. La inteligencia colectiva empezó a formarse. Llegó Microsoft Messenger, Google, Facebook y demás redes sociales que consolidaron la Web 2.0, en la que los usuarios pueden generar y compartir contenido y colaborar en la construcción de conocimiento, sin necesidad de tener conocimientos en lenguajes de programación.
  • 23. Para concluir… Hoy en día, internet se ha convertido en una de las herramientas fundamentales para acceder a la información, es un océano de conocimientos que nos brinda grandes oportunidades cuando las sabemos aprovechar. Si bien internet nos ofrece grandes herramientas para nuestro beneficio, también se encuentran intrínsecos riesgos que se deben tener en cuenta a la hora de navegar en este océano. Asó como nos podemos encontrar con riegos para la seguridad de nuestra información y datos, también podemos encontrar diversos temas informativos que carecen de validez y se encuentran ajenos a nuestra realidad.
  • 24. Para concluir… De lo anterior nace la importancia d tener unos conocimientos mínimos para navegar en internet y no naufragar en el intento. Actualmente quien no posea las herramientas suficientes para navegar en internet, se encuentra aislado de grandes oportunidades y de una inmensa fuente de conocimiento construido por todo los cibernautas. Para contribuir al crecimiento de esta inteligencia colectiva, es necesario seguir una serie de pasos, con el fin de que nuestros aportes sean llamativos e interesantes para los demás navegantes.