SlideShare a Scribd company logo
“Integración de TIC en la educación”
 Introducción:
No cabe duda que desde hace ya varios años estamos inmersos en la denominada
“revolución digital”. El avance tecnológico abre paso cada día a nuevas
posibilidades en todos los contextos, haciendo que tengamos que actualizarnos
constantemente en conocimientos relacionados con las nuevas tecnologías, pues
están, constantemente agilizando, optimizando y perfeccionando algunas
actividades que realizamos diariamente.
Teniendo este panorama de la inmersión del ser humano en el mundo
tecnológico, podemos ver que, de una u otra manera, las invenciones
tecnológicas han mejorado nuestra calidad de vida, pero uno de los aportes
más importantes es que junto con este desarrollo tecnológico se está
dejando de lado la especulación de la información por la democratización
de esta, ya no hay cabida a acaparar ideas y conocimientos, sino de
compartirlos y realizarlos en común. En ese sentido, el ámbito educativo se
ve favorecido en la medida que el rol del profesor como depositario de
conocimiento ha quedado obsoleto. Ahora su papel es de mediador para la
construcción de conocimientos.
 Desarrollo:
Las TIC han contribuido al cambio en el proceso de enseñanza aprendizaje
centrado en el docente por un proceso de aprendizaje centrado en el estudiante
como gestor de su propio aprendizaje, con el propósito de desarrollar habilidades
no sólo relacionadas a lo académico sino también a lo actitudinal y tecnológico, es
decir al desarrollo de competencias. Con la integración de las TIC en el aula, los
estudiantes aportan contenidos e interactúan con sus pares creando redes de
conocimiento, etc. fomentando una evolución hacia el llamado “aprendizaje
colectivo” que considera que el conocimiento no es propiedad exclusiva del
profesor, sino del grupo.
La entrada de los medios digitales en la escuela ha supuesto un salto
cualitativo en términos de acceso a una gran cantidad de información y a la
capacidad de interacción con ella.
La interactividad y la construcción del conocimiento colectivo permitirán grandes
aportes pero será necesario el surgimiento de nuevas formas de evaluar el
progreso y la consecución de los objetivos propios de cada área de enseñanza.
Las tecnologías Web 2.0 son muy atractivas y proporcionan al estudiante
independencia y autonomía, mayor colaboración y mayor eficiencia
pedagógica. No obstante, aunque las herramientas Web 2.0 pueden ayudar
a crear un entrono en el que se incrementa el conocimiento colectivo, debe
establecerse un equilibrio entre el uso de las nuevas tecnologías y las
técnicas tradicionales, importantes estas últimas para fomentar algunas
habilidades como la creatividad, la concentración y el esfuerzo mental.
El sector educativo es uno de los sectores en el que la Web 2.0 tiene un
importante impacto, junto a otros como el ocio, el software y los consumidores.
La Web 3.0, (Web semántica) mejora la obtención de conocimiento hasta el
momento reservada a las personas y hace uso de inteligencia artificial, siendo
esto un importante paso tecnológico.
Así mismo, ya estamos vivenciando experiencias educativas con Realidad virtual y
Realidad aumentada que abren camino al desarrollo de habilidades sin que sea
necesario exponerse a situaciones reales sino que se desarrollan a través de
simuladores, tal es el caso de operaciones quirúrgicas, trabajos de ingeniería
minera, pilotaje, etc.
Aquí podemos ver un gráfico extraído de Marqés (2003) acerca del avance de la
Web hasta la inteligencia artificial.
Por otro lado, si bien, muchas escuelas están siendo dotadas de los recursos
técnicos necesarios para realizar la “alfabetización digital” de los estudiantes, en
cuanto al recurso técnico, quedan tareas pendientes relacionadas al ancho de
banda para tener mayor velocidad y a la implementación de estrategias de
seguridad informática, entre otros.
Ya que las tecnologías se han insertado tan profundamente en la sociedad al
punto de modificar pautas sociales, culturales y económicas, que parecían
estáticas e inmodificables, la Educación debe estar en consecuencia capacitada
para avanzar a la par o incluso llevarle ventaja, no solo adquiriendo equipamiento
informático y luego conexiones a Internet, sino capacitando a los docentes en la
integración de estas en las aulas.
Los docentes del siglo XXI deben adoptar un perfil nuevo que cubra un espectro
amplio de competencias en relación a los nuevos recursos tecnológicos.

More Related Content

What's hot

Las tic’s en la educacion
Las tic’s en la educacionLas tic’s en la educacion
Las tic’s en la educacion
Martha Moreno
 
Ensayo impacto de las tic en la educacion
Ensayo impacto de las tic en la educacionEnsayo impacto de las tic en la educacion
Ensayo impacto de las tic en la educacion
educatedominicano
 
Diapositiva sara
Diapositiva saraDiapositiva sara
Diapositiva sara
Elpidio Peguero
 
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
gmsrosario
 
Relación educación y tecnología. computo
Relación educación y tecnología. computoRelación educación y tecnología. computo
Relación educación y tecnología. computo
monmsssiss
 
Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Las nuevas tecnologías aplicadas a la educaciónLas nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Aranzazunuevastecnologias
 
La importancia de las tic en la educación
La importancia de las tic en la educaciónLa importancia de las tic en la educación
La importancia de las tic en la educación
Epifanio Castillo López
 
El aporte de la tecnologia
El aporte de la tecnologiaEl aporte de la tecnologia
El aporte de la tecnologia
Glenda Grandes Naranjo
 
Tic
TicTic
TIC y Educación
TIC y EducaciónTIC y Educación
TIC y Educación
Diana Banchón
 
Las TIC y los nuevos Paradigmas Educativos
Las TIC y los nuevos Paradigmas EducativosLas TIC y los nuevos Paradigmas Educativos
Las TIC y los nuevos Paradigmas Educativos
Lizza Cuevas
 
Las tic y sus implicaciones educativas ruddy medina
Las tic y sus implicaciones educativas  ruddy medinaLas tic y sus implicaciones educativas  ruddy medina
Las tic y sus implicaciones educativas ruddy medina
ruddymedina
 
Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
manuelfelipeair01
 
Grupo 2 didactica
Grupo 2 didacticaGrupo 2 didactica
Grupo 2 didactica
EstefCarrasco
 
La Tecnología en Mejora de la Calidad Educativa
La Tecnología en Mejora de la Calidad EducativaLa Tecnología en Mejora de la Calidad Educativa
La Tecnología en Mejora de la Calidad Educativa
chucha179
 
La tecnología educativa en una sociedad de cambio. por Yamileth Traña. Mi pri...
La tecnología educativa en una sociedad de cambio. por Yamileth Traña. Mi pri...La tecnología educativa en una sociedad de cambio. por Yamileth Traña. Mi pri...
La tecnología educativa en una sociedad de cambio. por Yamileth Traña. Mi pri...
02242002
 
La Piola AcróNimo Creado Por áLvaro Galvis
La Piola AcróNimo Creado Por  áLvaro GalvisLa Piola AcróNimo Creado Por  áLvaro Galvis
La Piola AcróNimo Creado Por áLvaro Galvis
guest91a2beb
 
Generalidades de las tic
Generalidades de las ticGeneralidades de las tic
Generalidades de las tic
Louis Jhosimar
 

What's hot (18)

Las tic’s en la educacion
Las tic’s en la educacionLas tic’s en la educacion
Las tic’s en la educacion
 
Ensayo impacto de las tic en la educacion
Ensayo impacto de las tic en la educacionEnsayo impacto de las tic en la educacion
Ensayo impacto de las tic en la educacion
 
Diapositiva sara
Diapositiva saraDiapositiva sara
Diapositiva sara
 
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
 
Relación educación y tecnología. computo
Relación educación y tecnología. computoRelación educación y tecnología. computo
Relación educación y tecnología. computo
 
Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Las nuevas tecnologías aplicadas a la educaciónLas nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación
 
La importancia de las tic en la educación
La importancia de las tic en la educaciónLa importancia de las tic en la educación
La importancia de las tic en la educación
 
El aporte de la tecnologia
El aporte de la tecnologiaEl aporte de la tecnologia
El aporte de la tecnologia
 
Tic
TicTic
Tic
 
TIC y Educación
TIC y EducaciónTIC y Educación
TIC y Educación
 
Las TIC y los nuevos Paradigmas Educativos
Las TIC y los nuevos Paradigmas EducativosLas TIC y los nuevos Paradigmas Educativos
Las TIC y los nuevos Paradigmas Educativos
 
Las tic y sus implicaciones educativas ruddy medina
Las tic y sus implicaciones educativas  ruddy medinaLas tic y sus implicaciones educativas  ruddy medina
Las tic y sus implicaciones educativas ruddy medina
 
Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
 
Grupo 2 didactica
Grupo 2 didacticaGrupo 2 didactica
Grupo 2 didactica
 
La Tecnología en Mejora de la Calidad Educativa
La Tecnología en Mejora de la Calidad EducativaLa Tecnología en Mejora de la Calidad Educativa
La Tecnología en Mejora de la Calidad Educativa
 
La tecnología educativa en una sociedad de cambio. por Yamileth Traña. Mi pri...
La tecnología educativa en una sociedad de cambio. por Yamileth Traña. Mi pri...La tecnología educativa en una sociedad de cambio. por Yamileth Traña. Mi pri...
La tecnología educativa en una sociedad de cambio. por Yamileth Traña. Mi pri...
 
La Piola AcróNimo Creado Por áLvaro Galvis
La Piola AcróNimo Creado Por  áLvaro GalvisLa Piola AcróNimo Creado Por  áLvaro Galvis
La Piola AcróNimo Creado Por áLvaro Galvis
 
Generalidades de las tic
Generalidades de las ticGeneralidades de las tic
Generalidades de las tic
 

Similar to Integración TIC en educación

LAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
LAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVOLAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
LAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
hilda Garcia
 
Danm tecnología y educación del futuro
Danm tecnología y educación del futuroDanm tecnología y educación del futuro
Danm tecnología y educación del futuro
doritanetnm
 
Tecnologia y Educacion
Tecnologia y EducacionTecnologia y Educacion
Tecnologia y Educacion
Gladys Udelas
 
La tecnologia educativa retos y oportunidades
La tecnologia educativa retos y oportunidadesLa tecnologia educativa retos y oportunidades
La tecnologia educativa retos y oportunidades
duartes29
 
Tic
TicTic
Vencedores 2020
Vencedores 2020Vencedores 2020
Vencedores 2020
Suleira Quinones
 
Vencedores 2020
Vencedores 2020Vencedores 2020
Vencedores 2020
Suleira Quinones
 
Educación
Educación Educación
Educación
Gladys Udelas
 
Tecnología en la educación
Tecnología en la educación Tecnología en la educación
Tecnología en la educación
PaNi99
 
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Aurarosario02
 
Las tics en el siglo xxi
Las tics en el siglo xxiLas tics en el siglo xxi
Las tics en el siglo xxi
Angel Cuello
 
Es posible la revolucion educativa sin la integracion
Es posible la revolucion educativa sin la integracionEs posible la revolucion educativa sin la integracion
Es posible la revolucion educativa sin la integracion
Hilda Rosmery Paulino Rivas
 
SENTIDOS DE APROPIACIÓN DE LAS TIC EN PROFESORES DE ESCUELA PRIMARIA
SENTIDOS DE APROPIACIÓN DE LAS TIC EN PROFESORES DE ESCUELA PRIMARIASENTIDOS DE APROPIACIÓN DE LAS TIC EN PROFESORES DE ESCUELA PRIMARIA
SENTIDOS DE APROPIACIÓN DE LAS TIC EN PROFESORES DE ESCUELA PRIMARIA
Daniela Cornejo
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
CarolinaGmez82
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
CarolinaGmez82
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
CarolinaGmez82
 
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Magdalena Balcacer
 
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en líneaIentas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
Joel Lizardo Ramirez
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
judithadrianpl
 
Importancia de las didacticas de las tics
Importancia de las didacticas de las ticsImportancia de las didacticas de las tics
Importancia de las didacticas de las tics
Celeste Vasquez Sumen
 

Similar to Integración TIC en educación (20)

LAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
LAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVOLAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
LAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
 
Danm tecnología y educación del futuro
Danm tecnología y educación del futuroDanm tecnología y educación del futuro
Danm tecnología y educación del futuro
 
Tecnologia y Educacion
Tecnologia y EducacionTecnologia y Educacion
Tecnologia y Educacion
 
La tecnologia educativa retos y oportunidades
La tecnologia educativa retos y oportunidadesLa tecnologia educativa retos y oportunidades
La tecnologia educativa retos y oportunidades
 
Tic
TicTic
Tic
 
Vencedores 2020
Vencedores 2020Vencedores 2020
Vencedores 2020
 
Vencedores 2020
Vencedores 2020Vencedores 2020
Vencedores 2020
 
Educación
Educación Educación
Educación
 
Tecnología en la educación
Tecnología en la educación Tecnología en la educación
Tecnología en la educación
 
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
 
Las tics en el siglo xxi
Las tics en el siglo xxiLas tics en el siglo xxi
Las tics en el siglo xxi
 
Es posible la revolucion educativa sin la integracion
Es posible la revolucion educativa sin la integracionEs posible la revolucion educativa sin la integracion
Es posible la revolucion educativa sin la integracion
 
SENTIDOS DE APROPIACIÓN DE LAS TIC EN PROFESORES DE ESCUELA PRIMARIA
SENTIDOS DE APROPIACIÓN DE LAS TIC EN PROFESORES DE ESCUELA PRIMARIASENTIDOS DE APROPIACIÓN DE LAS TIC EN PROFESORES DE ESCUELA PRIMARIA
SENTIDOS DE APROPIACIÓN DE LAS TIC EN PROFESORES DE ESCUELA PRIMARIA
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
 
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
 
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en líneaIentas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 
Importancia de las didacticas de las tics
Importancia de las didacticas de las ticsImportancia de las didacticas de las tics
Importancia de las didacticas de las tics
 

Recently uploaded

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Recently uploaded (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Integración TIC en educación

  • 1. “Integración de TIC en la educación”  Introducción: No cabe duda que desde hace ya varios años estamos inmersos en la denominada “revolución digital”. El avance tecnológico abre paso cada día a nuevas posibilidades en todos los contextos, haciendo que tengamos que actualizarnos constantemente en conocimientos relacionados con las nuevas tecnologías, pues están, constantemente agilizando, optimizando y perfeccionando algunas actividades que realizamos diariamente. Teniendo este panorama de la inmersión del ser humano en el mundo tecnológico, podemos ver que, de una u otra manera, las invenciones tecnológicas han mejorado nuestra calidad de vida, pero uno de los aportes más importantes es que junto con este desarrollo tecnológico se está dejando de lado la especulación de la información por la democratización de esta, ya no hay cabida a acaparar ideas y conocimientos, sino de compartirlos y realizarlos en común. En ese sentido, el ámbito educativo se ve favorecido en la medida que el rol del profesor como depositario de conocimiento ha quedado obsoleto. Ahora su papel es de mediador para la construcción de conocimientos.  Desarrollo: Las TIC han contribuido al cambio en el proceso de enseñanza aprendizaje centrado en el docente por un proceso de aprendizaje centrado en el estudiante como gestor de su propio aprendizaje, con el propósito de desarrollar habilidades no sólo relacionadas a lo académico sino también a lo actitudinal y tecnológico, es decir al desarrollo de competencias. Con la integración de las TIC en el aula, los estudiantes aportan contenidos e interactúan con sus pares creando redes de conocimiento, etc. fomentando una evolución hacia el llamado “aprendizaje colectivo” que considera que el conocimiento no es propiedad exclusiva del profesor, sino del grupo.
  • 2. La entrada de los medios digitales en la escuela ha supuesto un salto cualitativo en términos de acceso a una gran cantidad de información y a la capacidad de interacción con ella. La interactividad y la construcción del conocimiento colectivo permitirán grandes aportes pero será necesario el surgimiento de nuevas formas de evaluar el progreso y la consecución de los objetivos propios de cada área de enseñanza. Las tecnologías Web 2.0 son muy atractivas y proporcionan al estudiante independencia y autonomía, mayor colaboración y mayor eficiencia pedagógica. No obstante, aunque las herramientas Web 2.0 pueden ayudar a crear un entrono en el que se incrementa el conocimiento colectivo, debe establecerse un equilibrio entre el uso de las nuevas tecnologías y las técnicas tradicionales, importantes estas últimas para fomentar algunas habilidades como la creatividad, la concentración y el esfuerzo mental. El sector educativo es uno de los sectores en el que la Web 2.0 tiene un importante impacto, junto a otros como el ocio, el software y los consumidores. La Web 3.0, (Web semántica) mejora la obtención de conocimiento hasta el momento reservada a las personas y hace uso de inteligencia artificial, siendo esto un importante paso tecnológico. Así mismo, ya estamos vivenciando experiencias educativas con Realidad virtual y Realidad aumentada que abren camino al desarrollo de habilidades sin que sea necesario exponerse a situaciones reales sino que se desarrollan a través de simuladores, tal es el caso de operaciones quirúrgicas, trabajos de ingeniería minera, pilotaje, etc. Aquí podemos ver un gráfico extraído de Marqés (2003) acerca del avance de la Web hasta la inteligencia artificial.
  • 3. Por otro lado, si bien, muchas escuelas están siendo dotadas de los recursos técnicos necesarios para realizar la “alfabetización digital” de los estudiantes, en cuanto al recurso técnico, quedan tareas pendientes relacionadas al ancho de banda para tener mayor velocidad y a la implementación de estrategias de seguridad informática, entre otros. Ya que las tecnologías se han insertado tan profundamente en la sociedad al punto de modificar pautas sociales, culturales y económicas, que parecían estáticas e inmodificables, la Educación debe estar en consecuencia capacitada para avanzar a la par o incluso llevarle ventaja, no solo adquiriendo equipamiento informático y luego conexiones a Internet, sino capacitando a los docentes en la integración de estas en las aulas. Los docentes del siglo XXI deben adoptar un perfil nuevo que cubra un espectro amplio de competencias en relación a los nuevos recursos tecnológicos.