SlideShare a Scribd company logo
Instituto para el
desarrollo de
conocimiento técnico
en Fundición
Representante nacional en
The World Foundry Organization
www.iftabira.org
www.thewfo.com
1
Representación nacional en
The World Foundry Organization
Contenidos
Presentación………………………………………………………………………………………… 2
1. ¿Qué es el Instituto de Fundición Tabira?...................................... 3
2. ¿Cuáles son sus objetivos?............................................................. 5
3. Organización y Junta Directiva....................................................... 7
4. Papel internacional en la World Foundry Organization................. 9
5. Propuesta de valor del Instituto de Fundición Tabira.................. 11
6. Formas de colaboración............................................................... 15
7. Datos de contacto………………………............................................... 19
2
Representación nacional en
The World Foundry Organization
Presentación
El Instituto de Fundición Tabira es un punto de encuentro para el
desarrollo e intercambio del conocimiento dentro de la Industria de
Fundición, con el fin de atender y dar respuesta a inquietudes,
necesidades y retos planteados en dicho sector.
Se trata de una iniciativa integradora de exclusivo carácter técnico,
participada desde su creación por empresas pertenecientes a los
diferentes colectivos clave dentro de la Industria de Fundición:
fundiciones; suministradores de materias primas, consumibles y
equipamientos; consumidores y diseñadores de productos de
fundición; junto con centros tecnológicos y académicos, así como
profesionales cuya actividad se desarrolla en los procesos
relacionados con la fundición.
Otro factor relevante es su presencia y proyección internacional
como Representante Nacional y Miembro Asociado de la World
Foundry Organization (Organización Mundial de Fundición).
Este dossier resume algunas de las claves de la propuesta de valor de
la organización para el sector de Fundición.
José Javier González
Secretario General
3
Representación nacional en
The World Foundry Organization
4
Representación nacional en
The World Foundry Organization
¿Qué es
el Instituto de Fundición Tabira?
PUNTO DE ENCUENTRO
para la Industria de Fundición
El Instituto de Fundición Tabira es una iniciativa técnica que
tiene como principal finalidad el desarrollo e intercambio del
conocimiento y la tecnología en Fundición e industria
metalmecánica.
Visión global: cuenta con la integración y la participación
activa de los colectivos clave en la Industria de Fundición,
estableciendo marcos de relación más profundos y estables.
• Transferir
conocimiento técnico
y promover redes de
trabajo a nivel
mundial en el sector
de Fundición
Misión
• Ser el referente en
conocimiento técnico
de toda la cadena de
valor del sector de
Fundición
Visión
Integra en su
propuesta toda
la cadena de
valor del sector
Fundiciones
Suministradores
de materiales y
equipamientos
Centros
Técnológicos,
Universidades,
Profesionales
Consumidores
de Fundición
5
Representación nacional en
The World Foundry Organization
6
Representación nacional en
The World Foundry Organization
¿Cuáles son sus
objetivos?
▪ Promover el conocimiento y la tecnología alrededor de los procesos de transformación
de materiales metálicos.
▪ Potenciar y programar actividades que faciliten el intercambio de conocimientos técnicos.
▪ Avanzar en la internacionalización del conocimiento. Potenciar el “benchmarking” a
nivel internacional.
▪ Proporcionar contactos y redes de trabajo e intercambio de conocimientos a nivel
mundial.
▪ Estimular la participación y presencia internacional activa dentro de los foros y oportunidades de
trabajo de la World Foundry Organization.
▪ Desarrollar modelos de formación continua.
▪ Potenciar la investigación y el desarrollo de la industria metal-mecánica y sus aplicaciones.
▪ Contribuir a mejorar la imagen de la Fundición.
▪ Estimular y mejorar los actuales marcos de colaboración entre proveedor y cliente.
▪ Desplegar actividades relacionadas con la ingeniería de procesos.
7
Representación nacional en
The World Foundry Organization
8
Representación nacional en
The World Foundry Organization
Organización y
Junta Directiva
Las actividades del I.F. Tabira están
coordinadas por la Secretaría General
bajo la supervisión de la Junta
Directiva, cuya composición cuenta
con una representación equitativa de
los distintos agentes de la Industria:
Sr. Luis Barañano
9
Representación nacional en
The World Foundry Organization
10
Representación nacional en
The World Foundry Organization
La WFO coordina el Congreso Mundial de Fundición, un Fórum
Técnico Internacional bianual, Grupos de Trabajo Internacionales
y numerosas actividades y documentación técnica, para satisfacer
las demandas de intercambio de conocimientos técnicos y
cooperación activa entre sus asociados.
El Instituto de Fundición Tabira es el Representante Nacional en la
WFO, coordinando el acceso de nuestra industria al conocimiento
técnico de esta red de países.
Papel internacional en la
World Foundry Organization
WFO
Ejecutiva
Asamblea
General
Secretariado
La WFO es una red mundial que proporciona cooperación técnica entre
naciones que se agrupan con el objetivo de promover y coordinar actividades
en torno a la tecnología en fundición. Es una de las más importantes redes de
trabajo para el intercambio de conocimientos y contactos a nivel mundial.
Cuenta con 30 Países Asociados, que representan el 90% de la producción
mundial, entre los cuales figuran los mayores productores y consumidores de
productos metálicos a nivel global.
Además de la representación en Asamblea
General, el Instituto de Fundición Tabira tiene
un rol activo en los órganos de gestión de la
WFO, con responsabilidad como parte de su
Secretariado y Ejecutiva. Entre sus
responsabilidades, está la elaboración de un
Informe Anual de la Industrial Mundial de
Fundición
Punto de referencia mundial de la industria de Fundición
os de contacto al final del dossier.
El Instituto de Fundición
Tabira conecta en la WFO
nuestra industria con el
conocimiento
internacional en Fundición
www.thewfo.com
11
Representación nacional en
The World Foundry Organization
12
Representación nacional en
The World Foundry Organization
Propuesta de valor
del Instituto de Fundición Tabira
▪ Conectar con el sector en un punto de encuentro de toda la cadena de valor de la industria de Fundición,
en torno a conocimiento e innovación técnica.
▪ Participar y/o colaborar en Foros de Conocimiento, actividades que favorecen la difusión y el desarrollo de
la tecnología en el Sector: Fórums Internacionales, Jornadas Técnicas, Encuentros de Innovación, Grupos
de Trabajo, Encuentro Empresariales.
Valor exclusivo hacia sus socios…
▪ Pertenecer a un colectivo de empresas del sector muy involucradas en el desarrollo de conocimiento.
▪ Participar de forma prioritaria y en condiciones especiales en Foros de Conocimiento. Participar en
actividades técnicas exclusivas para socios, con expertos internacionales, y en acciones formativas
diseñadas en función de las necesidades existentes entre los socios.
▪ Acceder a estadísticas, conocimiento e innovaciones técnicas compartidas por la red de países y expertos
de la WFO. Recibir anualmente y de forma exclusiva el Informe Mundial de Fundición.
▪ Tener proyección y presencia internacional a través de una participación activa en comisiones, congresos
y encuentros internacionales especializados organizados por la WFO.
▪ Formar parte de una red de trabajo e intercambio de conocimientos y contactos a nivel mundial.
▪ Ser reconocida como una compañía que apuesta por Conocimiento Avanzado Internacional en Fundición,
aprovechando los canales de comunicación del I.F.Tabira para difundir esa imagen de marca.
13
Representación nacional en
The World Foundry Organization
Propuesta de valor
del Instituto de Fundición Tabira
Foros de Conocimiento
Los socios del Instituto de Fundición Tabira acceden de forma gratuita o bajo condiciones muy ventajosas a estos espacios de
marcado carácter técnico. Además, pueden participar en la definición anual de los ámbitos técnicos prioritarios a ser trabajados.
14
Representación nacional en
The World Foundry Organization
Propuesta de valor
del Instituto de Fundición Tabira
Red mundial de conocimiento técnico y expertos
A través del papel del Instituto de Fundición Tabira en la WFO, sus socios acceden a sus actividades y a la documentación técnica y
estadística allí generada, y pueden influir en la propia estrategia de este organismo mundial. Además, acceden a una red de
compañías y expertos internacionales con los que se organizan actividades exclusivas.
15
Representación nacional en
The World Foundry Organization
16
Representación nacional en
The World Foundry Organization
Formas de
colaboración
ASOCIARME AL INSTITUTO DE
FUNDICIÓN TABIRA
Los socios perciben todas las ventajas descritas en la
propuesta de valor
CONVERTIRME EN ESPÓNSOR
Una entidad puede esponsorizar tanto la actividad
regular de la organización como los eventos de mayor
impacto que se organizan
COLABORAR EN EVENTOS
TÉCNICOS
Una entidad puede colaborar en la organización de
eventos técnicos para el sector
Es un proyecto abierto a la participación de todos los agentes de la
industria metalmecánica interesados en desarrollar conocimiento
y tecnología en la transformación de materiales metálicos.
Para asociarme al Instituto de Fundición
Tabira:
Solicitar el Formulario de inscripción como socio a
través de los datos de contacto al final del dossier. El
régimen de cuotas para los socios está establecido
de la siguiente manera:
Miembro individual: 150 € / año
Empresa de menos de 50 empleados: 600 € / año
Empresa de 50 a 100 empleados: 1000 € / año
Empresa de más de 100 empleados: 1500 € / año
Para ser espónsor o colaborar en eventos
técnicos:
Solicitar información de las opciones disponibles a
través de los datos de contacto al final del dossier.
17
Representación nacional en
The World Foundry Organization
Valor para el
espónsor
▪ Ser reconocida como una empresa comprometida con el desarrollo global del sector.
▪ Aprovechar el impacto y resonancia mediática de eventos técnicos con una gran capacidad de
convocatoria dentro de la industria.
▪ Beneficiarse de la exposición a la cadena de valor del sector, a través de la red de
Fundiciones, empresas, centros y profesionales que conforman el Instituto de Fundición Tabira.
▪ Crear valor de marca asociado al desarrollo de conocimiento y tecnología alrededor de
los procesos de transformación de materiales metálicos.
▪ Obtener visibilidad como facilitadores de actividades para el intercambio de conocimientos
técnicos en el sector.
▪ Disfrutar de ventajas exclusivas en los eventos con empresas: invitaciones, presencia
corporativa destacada en soportes físicos y digitales, difusión en canales de comunicación…
▪ Incrementar las relaciones con el sector, participando de redes de contactos nacionales e
internacionales.
▪ Aumentar la proyección internacional a través de la World Foundry Organization.
18
Representación nacional en
The World Foundry Organization
Valor para el
colaborador
▪ Compartir contenidos técnicos en Foros de Conocimiento que suponen un punto de encuentro
para empresas de toda la cadena de valor del sector.
▪ Colaborar con compañías de primer nivel y expertos internacionales.
▪ Ser identificados como promotores del conocimiento y la tecnología alrededor de los
procesos de transformación de materiales metálicos.
▪ Disfrutar de una difusión de la colaboración realizada a través de artículos en revistas,
informes para empresas, noticias, publicaciones en redes sociales…
▪ Ser reconocidos como organizadores de espacios y actividades que facilitan el intercambio
internacional de conocimientos técnicos.
▪ Disfrutar de contactos y redes de trabajo e intercambio de conocimientos a nivel
mundial.
▪ Mejorar los marcos de trabajo entre cliente y proveedor.
▪ Proyección internacional a través de la World Foundry Organization.
19
Representación nacional en
The World Foundry Organization
20
Representación nacional en
The World Foundry Organization
Datos de
contacto
Instituto de Fundición TABIRA
Aliendalde Auzunea, 6
48200 Durango
Bizkaia (Spain)
Tel: +34 94 621 54 70
Fax: +34 94 621 54 71
www.iftabira.org info@iftabira.org https://www.linkedin.com/company/10602924/
21
Representación nacional en
The World Foundry Organization
Instituto de Fundición TABIRA
Instituto para el CONOCIMIENTO en Fundición
Aliendalde Auzunea, 6
48200 Durango
Bizkaia (Spain)
Tel: +34 94 621 54 70
Fax: +34 94 621 54 71
www.iftabira.org
info@iftabira.org
Acknowledgments
Images designed by…
Vector_Corp / Freepik: cover
ikatod / Freepik: page 1
Waewkidja / Freepik: page 6
snowing / Freepik: page 8
Harryarts / Freepik: page 12
Sketchepedia / Freepik: page 16
starline / Freepik: page 17
Pressfoto / Freepik: page 18
fanjianhua / Freepik: page 19
mindandi / Freepik: page 20

More Related Content

Similar to Instituto de Fundición Tabira - Dossier abril 2018

Editorial Tecnica Quatrebcn SLL
Editorial Tecnica Quatrebcn SLLEditorial Tecnica Quatrebcn SLL
Editorial Tecnica Quatrebcn SLL
quatrebcn
 

Similar to Instituto de Fundición Tabira - Dossier abril 2018 (20)

Centros de fomento productivo
Centros de fomento productivoCentros de fomento productivo
Centros de fomento productivo
 
Presentación Intervitis Interfruta Junio 2008
Presentación Intervitis Interfruta   Junio 2008Presentación Intervitis Interfruta   Junio 2008
Presentación Intervitis Interfruta Junio 2008
 
Formato evento divulgación_sennova
Formato evento divulgación_sennovaFormato evento divulgación_sennova
Formato evento divulgación_sennova
 
Modelo de gestión producepyme, centros fomento exportapyme
Modelo de gestión producepyme, centros fomento exportapymeModelo de gestión producepyme, centros fomento exportapyme
Modelo de gestión producepyme, centros fomento exportapyme
 
Polos Territoriales de Desarrollo Estratégico
Polos Territoriales de Desarrollo EstratégicoPolos Territoriales de Desarrollo Estratégico
Polos Territoriales de Desarrollo Estratégico
 
Elaboracion de proyectos
Elaboracion de proyectosElaboracion de proyectos
Elaboracion de proyectos
 
Manual de proyectos
Manual de proyectosManual de proyectos
Manual de proyectos
 
Manual de proyectos
Manual de proyectosManual de proyectos
Manual de proyectos
 
Manual de proyectos.
Manual de proyectos.Manual de proyectos.
Manual de proyectos.
 
Manual para el desarrollo de proyectos
Manual para el desarrollo de proyectosManual para el desarrollo de proyectos
Manual para el desarrollo de proyectos
 
Memoria corporativa i latam. version actual
Memoria corporativa i latam. version actualMemoria corporativa i latam. version actual
Memoria corporativa i latam. version actual
 
S. t. emprendedores
S. t. emprendedoresS. t. emprendedores
S. t. emprendedores
 
Editorial Tecnica Quatrebcn SLL
Editorial Tecnica Quatrebcn SLLEditorial Tecnica Quatrebcn SLL
Editorial Tecnica Quatrebcn SLL
 
Tendencias hacia la internacionalización de las pymes españolas
Tendencias hacia la internacionalización de las pymes españolasTendencias hacia la internacionalización de las pymes españolas
Tendencias hacia la internacionalización de las pymes españolas
 
Matching 2012
Matching 2012Matching 2012
Matching 2012
 
Minnovex Premio F. Riveri 2012
Minnovex Premio F. Riveri 2012Minnovex Premio F. Riveri 2012
Minnovex Premio F. Riveri 2012
 
Industrias Creativas de la Red de Talentos Mexicanos en el Exterior
Industrias Creativas de la Red de Talentos Mexicanos en el ExteriorIndustrias Creativas de la Red de Talentos Mexicanos en el Exterior
Industrias Creativas de la Red de Talentos Mexicanos en el Exterior
 
AYUDAS IVEX Y OTRAS MAS
AYUDAS IVEX Y OTRAS MASAYUDAS IVEX Y OTRAS MAS
AYUDAS IVEX Y OTRAS MAS
 
Parques tecnológicos
Parques tecnológicosParques tecnológicos
Parques tecnológicos
 
“Feria del Conocimiento América Latina y el Caribe: Casos destacados en agric...
“Feria del Conocimiento América Latina y el Caribe: Casos destacados en agric...“Feria del Conocimiento América Latina y el Caribe: Casos destacados en agric...
“Feria del Conocimiento América Latina y el Caribe: Casos destacados en agric...
 

Recently uploaded

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Recently uploaded (20)

Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

Instituto de Fundición Tabira - Dossier abril 2018

  • 1. Instituto para el desarrollo de conocimiento técnico en Fundición Representante nacional en The World Foundry Organization www.iftabira.org www.thewfo.com
  • 2. 1 Representación nacional en The World Foundry Organization Contenidos Presentación………………………………………………………………………………………… 2 1. ¿Qué es el Instituto de Fundición Tabira?...................................... 3 2. ¿Cuáles son sus objetivos?............................................................. 5 3. Organización y Junta Directiva....................................................... 7 4. Papel internacional en la World Foundry Organization................. 9 5. Propuesta de valor del Instituto de Fundición Tabira.................. 11 6. Formas de colaboración............................................................... 15 7. Datos de contacto………………………............................................... 19
  • 3. 2 Representación nacional en The World Foundry Organization Presentación El Instituto de Fundición Tabira es un punto de encuentro para el desarrollo e intercambio del conocimiento dentro de la Industria de Fundición, con el fin de atender y dar respuesta a inquietudes, necesidades y retos planteados en dicho sector. Se trata de una iniciativa integradora de exclusivo carácter técnico, participada desde su creación por empresas pertenecientes a los diferentes colectivos clave dentro de la Industria de Fundición: fundiciones; suministradores de materias primas, consumibles y equipamientos; consumidores y diseñadores de productos de fundición; junto con centros tecnológicos y académicos, así como profesionales cuya actividad se desarrolla en los procesos relacionados con la fundición. Otro factor relevante es su presencia y proyección internacional como Representante Nacional y Miembro Asociado de la World Foundry Organization (Organización Mundial de Fundición). Este dossier resume algunas de las claves de la propuesta de valor de la organización para el sector de Fundición. José Javier González Secretario General
  • 4. 3 Representación nacional en The World Foundry Organization
  • 5. 4 Representación nacional en The World Foundry Organization ¿Qué es el Instituto de Fundición Tabira? PUNTO DE ENCUENTRO para la Industria de Fundición El Instituto de Fundición Tabira es una iniciativa técnica que tiene como principal finalidad el desarrollo e intercambio del conocimiento y la tecnología en Fundición e industria metalmecánica. Visión global: cuenta con la integración y la participación activa de los colectivos clave en la Industria de Fundición, estableciendo marcos de relación más profundos y estables. • Transferir conocimiento técnico y promover redes de trabajo a nivel mundial en el sector de Fundición Misión • Ser el referente en conocimiento técnico de toda la cadena de valor del sector de Fundición Visión Integra en su propuesta toda la cadena de valor del sector Fundiciones Suministradores de materiales y equipamientos Centros Técnológicos, Universidades, Profesionales Consumidores de Fundición
  • 6. 5 Representación nacional en The World Foundry Organization
  • 7. 6 Representación nacional en The World Foundry Organization ¿Cuáles son sus objetivos? ▪ Promover el conocimiento y la tecnología alrededor de los procesos de transformación de materiales metálicos. ▪ Potenciar y programar actividades que faciliten el intercambio de conocimientos técnicos. ▪ Avanzar en la internacionalización del conocimiento. Potenciar el “benchmarking” a nivel internacional. ▪ Proporcionar contactos y redes de trabajo e intercambio de conocimientos a nivel mundial. ▪ Estimular la participación y presencia internacional activa dentro de los foros y oportunidades de trabajo de la World Foundry Organization. ▪ Desarrollar modelos de formación continua. ▪ Potenciar la investigación y el desarrollo de la industria metal-mecánica y sus aplicaciones. ▪ Contribuir a mejorar la imagen de la Fundición. ▪ Estimular y mejorar los actuales marcos de colaboración entre proveedor y cliente. ▪ Desplegar actividades relacionadas con la ingeniería de procesos.
  • 8. 7 Representación nacional en The World Foundry Organization
  • 9. 8 Representación nacional en The World Foundry Organization Organización y Junta Directiva Las actividades del I.F. Tabira están coordinadas por la Secretaría General bajo la supervisión de la Junta Directiva, cuya composición cuenta con una representación equitativa de los distintos agentes de la Industria: Sr. Luis Barañano
  • 10. 9 Representación nacional en The World Foundry Organization
  • 11. 10 Representación nacional en The World Foundry Organization La WFO coordina el Congreso Mundial de Fundición, un Fórum Técnico Internacional bianual, Grupos de Trabajo Internacionales y numerosas actividades y documentación técnica, para satisfacer las demandas de intercambio de conocimientos técnicos y cooperación activa entre sus asociados. El Instituto de Fundición Tabira es el Representante Nacional en la WFO, coordinando el acceso de nuestra industria al conocimiento técnico de esta red de países. Papel internacional en la World Foundry Organization WFO Ejecutiva Asamblea General Secretariado La WFO es una red mundial que proporciona cooperación técnica entre naciones que se agrupan con el objetivo de promover y coordinar actividades en torno a la tecnología en fundición. Es una de las más importantes redes de trabajo para el intercambio de conocimientos y contactos a nivel mundial. Cuenta con 30 Países Asociados, que representan el 90% de la producción mundial, entre los cuales figuran los mayores productores y consumidores de productos metálicos a nivel global. Además de la representación en Asamblea General, el Instituto de Fundición Tabira tiene un rol activo en los órganos de gestión de la WFO, con responsabilidad como parte de su Secretariado y Ejecutiva. Entre sus responsabilidades, está la elaboración de un Informe Anual de la Industrial Mundial de Fundición Punto de referencia mundial de la industria de Fundición os de contacto al final del dossier. El Instituto de Fundición Tabira conecta en la WFO nuestra industria con el conocimiento internacional en Fundición www.thewfo.com
  • 12. 11 Representación nacional en The World Foundry Organization
  • 13. 12 Representación nacional en The World Foundry Organization Propuesta de valor del Instituto de Fundición Tabira ▪ Conectar con el sector en un punto de encuentro de toda la cadena de valor de la industria de Fundición, en torno a conocimiento e innovación técnica. ▪ Participar y/o colaborar en Foros de Conocimiento, actividades que favorecen la difusión y el desarrollo de la tecnología en el Sector: Fórums Internacionales, Jornadas Técnicas, Encuentros de Innovación, Grupos de Trabajo, Encuentro Empresariales. Valor exclusivo hacia sus socios… ▪ Pertenecer a un colectivo de empresas del sector muy involucradas en el desarrollo de conocimiento. ▪ Participar de forma prioritaria y en condiciones especiales en Foros de Conocimiento. Participar en actividades técnicas exclusivas para socios, con expertos internacionales, y en acciones formativas diseñadas en función de las necesidades existentes entre los socios. ▪ Acceder a estadísticas, conocimiento e innovaciones técnicas compartidas por la red de países y expertos de la WFO. Recibir anualmente y de forma exclusiva el Informe Mundial de Fundición. ▪ Tener proyección y presencia internacional a través de una participación activa en comisiones, congresos y encuentros internacionales especializados organizados por la WFO. ▪ Formar parte de una red de trabajo e intercambio de conocimientos y contactos a nivel mundial. ▪ Ser reconocida como una compañía que apuesta por Conocimiento Avanzado Internacional en Fundición, aprovechando los canales de comunicación del I.F.Tabira para difundir esa imagen de marca.
  • 14. 13 Representación nacional en The World Foundry Organization Propuesta de valor del Instituto de Fundición Tabira Foros de Conocimiento Los socios del Instituto de Fundición Tabira acceden de forma gratuita o bajo condiciones muy ventajosas a estos espacios de marcado carácter técnico. Además, pueden participar en la definición anual de los ámbitos técnicos prioritarios a ser trabajados.
  • 15. 14 Representación nacional en The World Foundry Organization Propuesta de valor del Instituto de Fundición Tabira Red mundial de conocimiento técnico y expertos A través del papel del Instituto de Fundición Tabira en la WFO, sus socios acceden a sus actividades y a la documentación técnica y estadística allí generada, y pueden influir en la propia estrategia de este organismo mundial. Además, acceden a una red de compañías y expertos internacionales con los que se organizan actividades exclusivas.
  • 16. 15 Representación nacional en The World Foundry Organization
  • 17. 16 Representación nacional en The World Foundry Organization Formas de colaboración ASOCIARME AL INSTITUTO DE FUNDICIÓN TABIRA Los socios perciben todas las ventajas descritas en la propuesta de valor CONVERTIRME EN ESPÓNSOR Una entidad puede esponsorizar tanto la actividad regular de la organización como los eventos de mayor impacto que se organizan COLABORAR EN EVENTOS TÉCNICOS Una entidad puede colaborar en la organización de eventos técnicos para el sector Es un proyecto abierto a la participación de todos los agentes de la industria metalmecánica interesados en desarrollar conocimiento y tecnología en la transformación de materiales metálicos. Para asociarme al Instituto de Fundición Tabira: Solicitar el Formulario de inscripción como socio a través de los datos de contacto al final del dossier. El régimen de cuotas para los socios está establecido de la siguiente manera: Miembro individual: 150 € / año Empresa de menos de 50 empleados: 600 € / año Empresa de 50 a 100 empleados: 1000 € / año Empresa de más de 100 empleados: 1500 € / año Para ser espónsor o colaborar en eventos técnicos: Solicitar información de las opciones disponibles a través de los datos de contacto al final del dossier.
  • 18. 17 Representación nacional en The World Foundry Organization Valor para el espónsor ▪ Ser reconocida como una empresa comprometida con el desarrollo global del sector. ▪ Aprovechar el impacto y resonancia mediática de eventos técnicos con una gran capacidad de convocatoria dentro de la industria. ▪ Beneficiarse de la exposición a la cadena de valor del sector, a través de la red de Fundiciones, empresas, centros y profesionales que conforman el Instituto de Fundición Tabira. ▪ Crear valor de marca asociado al desarrollo de conocimiento y tecnología alrededor de los procesos de transformación de materiales metálicos. ▪ Obtener visibilidad como facilitadores de actividades para el intercambio de conocimientos técnicos en el sector. ▪ Disfrutar de ventajas exclusivas en los eventos con empresas: invitaciones, presencia corporativa destacada en soportes físicos y digitales, difusión en canales de comunicación… ▪ Incrementar las relaciones con el sector, participando de redes de contactos nacionales e internacionales. ▪ Aumentar la proyección internacional a través de la World Foundry Organization.
  • 19. 18 Representación nacional en The World Foundry Organization Valor para el colaborador ▪ Compartir contenidos técnicos en Foros de Conocimiento que suponen un punto de encuentro para empresas de toda la cadena de valor del sector. ▪ Colaborar con compañías de primer nivel y expertos internacionales. ▪ Ser identificados como promotores del conocimiento y la tecnología alrededor de los procesos de transformación de materiales metálicos. ▪ Disfrutar de una difusión de la colaboración realizada a través de artículos en revistas, informes para empresas, noticias, publicaciones en redes sociales… ▪ Ser reconocidos como organizadores de espacios y actividades que facilitan el intercambio internacional de conocimientos técnicos. ▪ Disfrutar de contactos y redes de trabajo e intercambio de conocimientos a nivel mundial. ▪ Mejorar los marcos de trabajo entre cliente y proveedor. ▪ Proyección internacional a través de la World Foundry Organization.
  • 20. 19 Representación nacional en The World Foundry Organization
  • 21. 20 Representación nacional en The World Foundry Organization Datos de contacto Instituto de Fundición TABIRA Aliendalde Auzunea, 6 48200 Durango Bizkaia (Spain) Tel: +34 94 621 54 70 Fax: +34 94 621 54 71 www.iftabira.org info@iftabira.org https://www.linkedin.com/company/10602924/
  • 22. 21 Representación nacional en The World Foundry Organization Instituto de Fundición TABIRA Instituto para el CONOCIMIENTO en Fundición Aliendalde Auzunea, 6 48200 Durango Bizkaia (Spain) Tel: +34 94 621 54 70 Fax: +34 94 621 54 71 www.iftabira.org info@iftabira.org Acknowledgments Images designed by… Vector_Corp / Freepik: cover ikatod / Freepik: page 1 Waewkidja / Freepik: page 6 snowing / Freepik: page 8 Harryarts / Freepik: page 12 Sketchepedia / Freepik: page 16 starline / Freepik: page 17 Pressfoto / Freepik: page 18 fanjianhua / Freepik: page 19 mindandi / Freepik: page 20