SlideShare a Scribd company logo
#PorqueTúMeImaginas :
homenaje a nuestra
compañera María José
Rodulfo Lavilla /
@biblioUPM @la_UPM
María José Rodulfo Lavilla, primera por la izquierda, junto a compañeros bibliotecarios de la UPM.
#InMemoriam #MaríaJoséRodulfo
María José Rodulfo Lavilla ingresó en la Escala de
Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos de la
Universidad Politécnica de Madrid en 1988, siendo su
primer destino la Biblioteca de la Escuela Técnica
Superior de Ingenieros de Telecomunicación, donde
trabajó hasta 2003.
Licenciada en Filosofía y Letras, sección de Geografía e
Historia, por la Universidad Autónoma de Madrid, había
completado su formación en la prestigiosa Escuela de
Documentalistas, con sede en la Biblioteca Nacional, el
lugar donde se formaron varias generaciones de
bibliotecarios españoles.
María José Rodulfo Lavilla en la exposición ‘Casiano de Prado (1797-1866) y la Comisión del Mapa Geológico de
España : el descubrimiento científico de la Sierra de Guadarrama’. Noviembre 2013.
María José Rodulfo Lavilla en la exposición ‘Casiano de Prado (1797-1866) y la Comisión del Mapa Geológico de
España : el descubrimiento científico de la Sierra de Guadarrama’. Noviembre 2013.
#InMemoriam #MaríaJoséRodulfo
Tras 15 intensos años en la Biblioteca de la ETSI
Telecomunicación, donde dejó un muy buen recuerdo
entre compañeros, profesores y estudiantes, María José
inició una nueva etapa profesional al trasladarse al
Servicio de Biblioteca Universitaria en el Rectorado de la
UPM.
En el SBU María José se encargó, junto a Felisa Martínez-
Casanueva Viqueira, jefa de sección de Fondo Antiguo,
del comisariado de las grandes exposiciones históricas
anuales que ha organizado la Biblioteca UPM.
El material gráfico de las exposiciones de la UPM puede consultarse en el repositorio de objetos digitales Colección
Digital Politécnica [http://cdp.upm.es].
El material gráfico de las exposiciones de la UPM puede consultarse en el repositorio de objetos digitales Colección
Digital Politécnica [http://cdp.upm.es].
#InMemoriam #MaríaJoséRodulfo
Las exposiciones creadas por Felisa y María José, de las que tan
orgullosos nos sentimos en Biblioteca UPM, han permitido
exhibir, en un cuidado contexto histórico y cultural, el
importante patrimonio bibliográfico atesorado por los centros
que forman parte de la UPM, algunos de ellos centenarios, al
tiempo que se han convertido en un testimonio excepcional de
los avatares y el progreso de la Ingeniería, la Ciencia y la Técnica
de nuestro país.
Se trata, además, de exposiciones que han requerido de un arduo
trabajo de curación previo debido a la escasa proyección y al
débil reconocimiento públicos que lamentablemente han tenido
históricamente este tipo de actividades en España.
El material gráfico de las exposiciones de la UPM puede consultarse en el repositorio de objetos digitales Colección
Digital Politécnica [http://cdp.upm.es].
#InMemoriam #MaríaJoséRodulfo
Al trabajo en estas exposiciones tan ambiciosas dedicó María José los
que probablemente hayan sido los mejores años de su vida
profesional. Mujer con gran curiosidad intelectual y con verdadero
talento para la indagación histórica, la vimos disfrutar muchísimo
intentando armar con primor y coherencia el relato o la
intrahistoria de los personajes y acontecimientos a los que se
dedicaba cada exposición.
Papeles olvidados en un despacho perdido de alguno de los edificios
históricos de la UPM; fotografías entrañables celosamente
custodiadas en viejos álbumes familiares; notas manuscritas
encontradas en un libro que no se había abierto en décadas…
pocos documentos o objetos de relevancia para las exposiciones se
han escapado estos años a las pesquisas de Felisa y María José.
El material gráfico de las exposiciones de la UPM puede consultarse en el repositorio de objetos digitales Colección
Digital Politécnica [http://cdp.upm.es].
El material gráfico de las exposiciones de la UPM puede consultarse en el repositorio de objetos digitales Colección
Digital Politécnica [http://cdp.upm.es].
#InMemoriam #MaríaJoséRodulfo
Desde su época en la Biblioteca ETSI Telecomunicación, María José
siempre tuvo interés por las actividades de extensión cultural y
animación a la lectura. Suya fue la primorosa selección de la
primera adquisición expresa y de cierta envergadura de obras
de creación, clásicos de la literatura española y universal, que se
realizó en una de las bibliotecas de Biblioteca UPM.
Con su traslado al SBU ahondó aún más en esa inquietud cultural al
contribuir con entusiasmo a fundar No sólo técnica, el blog de
animación a la lectura de la UPM, donde colaboran con reseñas
y críticas de todo tipo de eventos culturales tanto personal de
administración y servicios como docentes, investigadores y
estudiantes.
El material gráfico de la celebración del Día del Libro en la UPM puede consultarse en el repositorio de objetos
digitales Colección Digital Politécnica [http://cdp.upm.es].
El material gráfico de la celebración del Día del Libro en la UPM puede consultarse en el repositorio de objetos
digitales Colección Digital Politécnica [http://cdp.upm.es].
El material gráfico de la celebración del Día del Libro en la UPM puede consultarse en el repositorio de objetos
digitales Colección Digital Politécnica [http://cdp.upm.es].
#InMemoriam #MaríaJoséRodulfo
Otra iniciativa muy querida para María José era la celebración del 23
de abril – Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor,
cuando dedicaba horas y horas a seleccionar con cariño y cuidado,
en colaboración con el resto del equipo de No sólo técnica UPM,
la cita literaria o la ilustración de un libro que suele acompañar la
tarjeta conmemorativa que edita Biblioteca UPM por esa fecha.
El mismo cuidado y cariño puso María José en la selección de los
poemas utilizados en Carteles Poesía, una iniciativa del blog No
sólo técnica UPM para difundir la ventana a la diversidad
excepcional de la humanidad que es la poesía, tal y como señaló la
UNESCO al declarar en 1999 el 21 de marzo como Día Mundial de
la Poesía.
Los Carteles Poesía pueden descargarse en el blog No Sólo Técnica UPM [http://blogs.upm.es/nosolotecnica].
Los Carteles Poesía pueden descargarse en el blog No Sólo Técnica UPM [http://blogs.upm.es/nosolotecnica].
Los Carteles Poesía pueden descargarse en el blog No Sólo Técnica UPM [http://blogs.upm.es/nosolotecnica].
colofón
#InMemoriam #MaríaJoséRodulfo es un trabajo del equipo social
media [biblioteca.socmed@upm.es] de Biblioteca UPM.
La cita #PorqueTúMeImaginas proviene de los versos de Ángel
González “Yo sé que existo / porque tú me imaginas” del poema
Muerte en el olvido, publicado en el libro Áspero mundo
(1956).
El material gráfico de las exposiciones de la UPM utilizado en esta
presentación puede consultarse en el repositorio de objetos
digitales Colección Digital Politécnica [http://cdp.upm.es];
asimismo, los Carteles Poesía pueden descargarse en el blog No
Sólo Técnica UPM [http://blogs.upm.es/nosolotecnica].
Madrid, diciembre 2017

More Related Content

What's hot

V Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo ARTIUM - Paz F...
V Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo ARTIUM - Paz F...V Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo ARTIUM - Paz F...
V Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo ARTIUM - Paz F...
Artium Vitoria
 
Industrias. presentación1
Industrias. presentación1Industrias. presentación1
Industrias. presentación1
Pro Cultura
 
Arquitectura como patrimonio, por Armando Flores Salazar
Arquitectura como patrimonio, por Armando Flores SalazarArquitectura como patrimonio, por Armando Flores Salazar
Arquitectura como patrimonio, por Armando Flores Salazar
Graciela Mariani
 
Museos y arte contemporáneo
Museos y arte contemporáneoMuseos y arte contemporáneo
Museos y arte contemporáneo
Patrinaga
 
I jornadas bibliotecasmuseos_programa
I jornadas bibliotecasmuseos_programaI jornadas bibliotecasmuseos_programa
I jornadas bibliotecasmuseos_programa
Musas Bibliotecas de Museos
 
Listado orgánica museos virtuales españoles
Listado orgánica museos virtuales españolesListado orgánica museos virtuales españoles
Listado orgánica museos virtuales españoles
lauraSRG
 
Visitas Virtuales A Museos
Visitas Virtuales A MuseosVisitas Virtuales A Museos
Visitas Virtuales A Museos
JdJuan Guadalinfo
 
Congreso Internacional de Museos 2012
Congreso Internacional de Museos 2012Congreso Internacional de Museos 2012
Congreso Internacional de Museos 2012
Ibero Posgrados
 
museo y territorio
museo y territoriomuseo y territorio
museo y territorio
VITAMEDIXUSA
 
Exposición 'El Tiempo en la Mirada'
Exposición 'El Tiempo en la Mirada'Exposición 'El Tiempo en la Mirada'
Exposición 'El Tiempo en la Mirada'
Sergio Fernández
 
Programas Madrid un libro abierto en el Museo de la BNE. Sonia Gómez Vázquez
Programas Madrid un libro abierto en el Museo de la BNE. Sonia Gómez VázquezProgramas Madrid un libro abierto en el Museo de la BNE. Sonia Gómez Vázquez
Programas Madrid un libro abierto en el Museo de la BNE. Sonia Gómez Vázquez
Biblioteca Nacional de España
 
Curso grand tour en europe - Erasmus plus - Maria Nieves Gonzalez
Curso grand tour en europe - Erasmus plus - Maria Nieves GonzalezCurso grand tour en europe - Erasmus plus - Maria Nieves Gonzalez
Curso grand tour en europe - Erasmus plus - Maria Nieves Gonzalez
Simone Petrucci
 
Museos: una breve tipología.
Museos: una breve tipología.Museos: una breve tipología.
Museos: una breve tipología.
Tam Muro
 
Los museos en el mundo
Los museos en el mundoLos museos en el mundo
Los museos en el mundo
Arturo Hernandez Olmos
 
Tipos museos
Tipos museosTipos museos
museos
museosmuseos
museos
Rubi Kaiser
 
El Cid Campeador en la Biblioteca Digital Hispánica de la BNE y otras fuentes...
El Cid Campeador en la Biblioteca Digital Hispánica de la BNE y otras fuentes...El Cid Campeador en la Biblioteca Digital Hispánica de la BNE y otras fuentes...
El Cid Campeador en la Biblioteca Digital Hispánica de la BNE y otras fuentes...
Biblioteca Nacional de España
 
IES MONASTIL
IES MONASTILIES MONASTIL
IES MONASTIL
Ana Esteve
 
Folleto curso
Folleto cursoFolleto curso
Folleto curso
Trinidad Pasies
 
Programacion cultural febrero 2013
Programacion cultural febrero 2013Programacion cultural febrero 2013
Programacion cultural febrero 2013
boletinmusa
 

What's hot (20)

V Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo ARTIUM - Paz F...
V Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo ARTIUM - Paz F...V Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo ARTIUM - Paz F...
V Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo ARTIUM - Paz F...
 
Industrias. presentación1
Industrias. presentación1Industrias. presentación1
Industrias. presentación1
 
Arquitectura como patrimonio, por Armando Flores Salazar
Arquitectura como patrimonio, por Armando Flores SalazarArquitectura como patrimonio, por Armando Flores Salazar
Arquitectura como patrimonio, por Armando Flores Salazar
 
Museos y arte contemporáneo
Museos y arte contemporáneoMuseos y arte contemporáneo
Museos y arte contemporáneo
 
I jornadas bibliotecasmuseos_programa
I jornadas bibliotecasmuseos_programaI jornadas bibliotecasmuseos_programa
I jornadas bibliotecasmuseos_programa
 
Listado orgánica museos virtuales españoles
Listado orgánica museos virtuales españolesListado orgánica museos virtuales españoles
Listado orgánica museos virtuales españoles
 
Visitas Virtuales A Museos
Visitas Virtuales A MuseosVisitas Virtuales A Museos
Visitas Virtuales A Museos
 
Congreso Internacional de Museos 2012
Congreso Internacional de Museos 2012Congreso Internacional de Museos 2012
Congreso Internacional de Museos 2012
 
museo y territorio
museo y territoriomuseo y territorio
museo y territorio
 
Exposición 'El Tiempo en la Mirada'
Exposición 'El Tiempo en la Mirada'Exposición 'El Tiempo en la Mirada'
Exposición 'El Tiempo en la Mirada'
 
Programas Madrid un libro abierto en el Museo de la BNE. Sonia Gómez Vázquez
Programas Madrid un libro abierto en el Museo de la BNE. Sonia Gómez VázquezProgramas Madrid un libro abierto en el Museo de la BNE. Sonia Gómez Vázquez
Programas Madrid un libro abierto en el Museo de la BNE. Sonia Gómez Vázquez
 
Curso grand tour en europe - Erasmus plus - Maria Nieves Gonzalez
Curso grand tour en europe - Erasmus plus - Maria Nieves GonzalezCurso grand tour en europe - Erasmus plus - Maria Nieves Gonzalez
Curso grand tour en europe - Erasmus plus - Maria Nieves Gonzalez
 
Museos: una breve tipología.
Museos: una breve tipología.Museos: una breve tipología.
Museos: una breve tipología.
 
Los museos en el mundo
Los museos en el mundoLos museos en el mundo
Los museos en el mundo
 
Tipos museos
Tipos museosTipos museos
Tipos museos
 
museos
museosmuseos
museos
 
El Cid Campeador en la Biblioteca Digital Hispánica de la BNE y otras fuentes...
El Cid Campeador en la Biblioteca Digital Hispánica de la BNE y otras fuentes...El Cid Campeador en la Biblioteca Digital Hispánica de la BNE y otras fuentes...
El Cid Campeador en la Biblioteca Digital Hispánica de la BNE y otras fuentes...
 
IES MONASTIL
IES MONASTILIES MONASTIL
IES MONASTIL
 
Folleto curso
Folleto cursoFolleto curso
Folleto curso
 
Programacion cultural febrero 2013
Programacion cultural febrero 2013Programacion cultural febrero 2013
Programacion cultural febrero 2013
 

Similar to #InMemoriam #MaríaJoséRodulfoLavilla / @biblioUPM - diciembre 2017

Exposición 'El Tiempo en la Mirada'
Exposición 'El Tiempo en la Mirada'Exposición 'El Tiempo en la Mirada'
Exposición 'El Tiempo en la Mirada'
Universidad de Sevilla
 
Noticias65
Noticias65Noticias65
Noticias65
Museo de Cáceres
 
Día del Libro en la Biblioteca ULPGC
Día del Libro en la Biblioteca ULPGCDía del Libro en la Biblioteca ULPGC
Día del Libro en la Biblioteca ULPGC
fibyes
 
Explora el boletin del 28 febrero de 2024
Explora el boletin del 28 febrero de 2024Explora el boletin del 28 febrero de 2024
Explora el boletin del 28 febrero de 2024
Yes Europa
 
Actividades permanentes
Actividades permanentesActividades permanentes
Actividades permanentes
deacCMTM
 
Tarea1 curso selección recursos digitales... línea3
Tarea1 curso selección recursos digitales... línea3Tarea1 curso selección recursos digitales... línea3
Tarea1 curso selección recursos digitales... línea3
bibliosaz
 
Guia del museo
Guia del museoGuia del museo
Guia del museo
davidomarsaez
 
#singularis16 : cronología de los libros extraordinarios de @la_UPM
#singularis16 : cronología de los libros extraordinarios de @la_UPM#singularis16 : cronología de los libros extraordinarios de @la_UPM
#singularis16 : cronología de los libros extraordinarios de @la_UPM
Biblioteca UPM
 
Actividades del Área de Cultura: Noviembre 2013
Actividades del Área de Cultura: Noviembre 2013Actividades del Área de Cultura: Noviembre 2013
Actividades del Área de Cultura: Noviembre 2013
Ayuntamiento de Málaga
 
ENCARNA LAGO PARTICIPA COMO PONENTE EN CURSO FORMACIÓN ORGANIZADO POR LA DIP...
ENCARNA LAGO PARTICIPA COMO PONENTE  EN CURSO FORMACIÓN ORGANIZADO POR LA DIP...ENCARNA LAGO PARTICIPA COMO PONENTE  EN CURSO FORMACIÓN ORGANIZADO POR LA DIP...
ENCARNA LAGO PARTICIPA COMO PONENTE EN CURSO FORMACIÓN ORGANIZADO POR LA DIP...
Encarna Lago
 
CARBURO DIGITAL Nº1 CURSO 2021-22.pdf
CARBURO DIGITAL Nº1 CURSO 2021-22.pdfCARBURO DIGITAL Nº1 CURSO 2021-22.pdf
CARBURO DIGITAL Nº1 CURSO 2021-22.pdf
IESSierraMinera
 
ARTURO DÍEZ BOSCOVICH, EN EL CONCIERTO DEL ARCHIVO MUNICIPAL PARA CELEBRAR SU...
ARTURO DÍEZ BOSCOVICH, EN EL CONCIERTO DEL ARCHIVO MUNICIPAL PARA CELEBRAR SU...ARTURO DÍEZ BOSCOVICH, EN EL CONCIERTO DEL ARCHIVO MUNICIPAL PARA CELEBRAR SU...
ARTURO DÍEZ BOSCOVICH, EN EL CONCIERTO DEL ARCHIVO MUNICIPAL PARA CELEBRAR SU...
Área de Cultura Ayuntamiento de Málaga
 
Programación Cultura Junio 2014
Programación Cultura Junio 2014Programación Cultura Junio 2014
Programación Cultura Junio 2014
Área de Cultura Ayuntamiento de Málaga
 
Académia de artes
Académia de artesAcadémia de artes
Académia de artes
m17patlan
 
Agenda de Cultura - Junio 2014
Agenda de Cultura - Junio 2014Agenda de Cultura - Junio 2014
Agenda de Cultura - Junio 2014
Ayuntamiento de Málaga
 
Foro academico 2 final sandra milena garcia carol mora andrea montoya
Foro academico 2 final sandra milena garcia carol mora andrea montoyaForo academico 2 final sandra milena garcia carol mora andrea montoya
Foro academico 2 final sandra milena garcia carol mora andrea montoya
leidyandreaml
 
El Hinojal. Nº 0. Revista de Estudios del Museo de Villafranca. Mayo 2013.
El Hinojal. Nº 0. Revista de Estudios del Museo de Villafranca. Mayo 2013.El Hinojal. Nº 0. Revista de Estudios del Museo de Villafranca. Mayo 2013.
El Hinojal. Nº 0. Revista de Estudios del Museo de Villafranca. Mayo 2013.
Francisco Javier Duran
 
Agenda de Cultura del Ayuntamiento de Málaga - Mayo 2014
Agenda de Cultura del Ayuntamiento de Málaga - Mayo 2014Agenda de Cultura del Ayuntamiento de Málaga - Mayo 2014
Agenda de Cultura del Ayuntamiento de Málaga - Mayo 2014
Ayuntamiento de Málaga
 
Programación Cultura mayo 2014
Programación Cultura mayo 2014Programación Cultura mayo 2014
Programación Cultura mayo 2014
Área de Cultura Ayuntamiento de Málaga
 
Muac
MuacMuac

Similar to #InMemoriam #MaríaJoséRodulfoLavilla / @biblioUPM - diciembre 2017 (20)

Exposición 'El Tiempo en la Mirada'
Exposición 'El Tiempo en la Mirada'Exposición 'El Tiempo en la Mirada'
Exposición 'El Tiempo en la Mirada'
 
Noticias65
Noticias65Noticias65
Noticias65
 
Día del Libro en la Biblioteca ULPGC
Día del Libro en la Biblioteca ULPGCDía del Libro en la Biblioteca ULPGC
Día del Libro en la Biblioteca ULPGC
 
Explora el boletin del 28 febrero de 2024
Explora el boletin del 28 febrero de 2024Explora el boletin del 28 febrero de 2024
Explora el boletin del 28 febrero de 2024
 
Actividades permanentes
Actividades permanentesActividades permanentes
Actividades permanentes
 
Tarea1 curso selección recursos digitales... línea3
Tarea1 curso selección recursos digitales... línea3Tarea1 curso selección recursos digitales... línea3
Tarea1 curso selección recursos digitales... línea3
 
Guia del museo
Guia del museoGuia del museo
Guia del museo
 
#singularis16 : cronología de los libros extraordinarios de @la_UPM
#singularis16 : cronología de los libros extraordinarios de @la_UPM#singularis16 : cronología de los libros extraordinarios de @la_UPM
#singularis16 : cronología de los libros extraordinarios de @la_UPM
 
Actividades del Área de Cultura: Noviembre 2013
Actividades del Área de Cultura: Noviembre 2013Actividades del Área de Cultura: Noviembre 2013
Actividades del Área de Cultura: Noviembre 2013
 
ENCARNA LAGO PARTICIPA COMO PONENTE EN CURSO FORMACIÓN ORGANIZADO POR LA DIP...
ENCARNA LAGO PARTICIPA COMO PONENTE  EN CURSO FORMACIÓN ORGANIZADO POR LA DIP...ENCARNA LAGO PARTICIPA COMO PONENTE  EN CURSO FORMACIÓN ORGANIZADO POR LA DIP...
ENCARNA LAGO PARTICIPA COMO PONENTE EN CURSO FORMACIÓN ORGANIZADO POR LA DIP...
 
CARBURO DIGITAL Nº1 CURSO 2021-22.pdf
CARBURO DIGITAL Nº1 CURSO 2021-22.pdfCARBURO DIGITAL Nº1 CURSO 2021-22.pdf
CARBURO DIGITAL Nº1 CURSO 2021-22.pdf
 
ARTURO DÍEZ BOSCOVICH, EN EL CONCIERTO DEL ARCHIVO MUNICIPAL PARA CELEBRAR SU...
ARTURO DÍEZ BOSCOVICH, EN EL CONCIERTO DEL ARCHIVO MUNICIPAL PARA CELEBRAR SU...ARTURO DÍEZ BOSCOVICH, EN EL CONCIERTO DEL ARCHIVO MUNICIPAL PARA CELEBRAR SU...
ARTURO DÍEZ BOSCOVICH, EN EL CONCIERTO DEL ARCHIVO MUNICIPAL PARA CELEBRAR SU...
 
Programación Cultura Junio 2014
Programación Cultura Junio 2014Programación Cultura Junio 2014
Programación Cultura Junio 2014
 
Académia de artes
Académia de artesAcadémia de artes
Académia de artes
 
Agenda de Cultura - Junio 2014
Agenda de Cultura - Junio 2014Agenda de Cultura - Junio 2014
Agenda de Cultura - Junio 2014
 
Foro academico 2 final sandra milena garcia carol mora andrea montoya
Foro academico 2 final sandra milena garcia carol mora andrea montoyaForo academico 2 final sandra milena garcia carol mora andrea montoya
Foro academico 2 final sandra milena garcia carol mora andrea montoya
 
El Hinojal. Nº 0. Revista de Estudios del Museo de Villafranca. Mayo 2013.
El Hinojal. Nº 0. Revista de Estudios del Museo de Villafranca. Mayo 2013.El Hinojal. Nº 0. Revista de Estudios del Museo de Villafranca. Mayo 2013.
El Hinojal. Nº 0. Revista de Estudios del Museo de Villafranca. Mayo 2013.
 
Agenda de Cultura del Ayuntamiento de Málaga - Mayo 2014
Agenda de Cultura del Ayuntamiento de Málaga - Mayo 2014Agenda de Cultura del Ayuntamiento de Málaga - Mayo 2014
Agenda de Cultura del Ayuntamiento de Málaga - Mayo 2014
 
Programación Cultura mayo 2014
Programación Cultura mayo 2014Programación Cultura mayo 2014
Programación Cultura mayo 2014
 
Muac
MuacMuac
Muac
 

Recently uploaded

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Recently uploaded (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

#InMemoriam #MaríaJoséRodulfoLavilla / @biblioUPM - diciembre 2017

  • 1. #PorqueTúMeImaginas : homenaje a nuestra compañera María José Rodulfo Lavilla / @biblioUPM @la_UPM
  • 2. María José Rodulfo Lavilla, primera por la izquierda, junto a compañeros bibliotecarios de la UPM.
  • 3. #InMemoriam #MaríaJoséRodulfo María José Rodulfo Lavilla ingresó en la Escala de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos de la Universidad Politécnica de Madrid en 1988, siendo su primer destino la Biblioteca de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación, donde trabajó hasta 2003. Licenciada en Filosofía y Letras, sección de Geografía e Historia, por la Universidad Autónoma de Madrid, había completado su formación en la prestigiosa Escuela de Documentalistas, con sede en la Biblioteca Nacional, el lugar donde se formaron varias generaciones de bibliotecarios españoles.
  • 4. María José Rodulfo Lavilla en la exposición ‘Casiano de Prado (1797-1866) y la Comisión del Mapa Geológico de España : el descubrimiento científico de la Sierra de Guadarrama’. Noviembre 2013.
  • 5. María José Rodulfo Lavilla en la exposición ‘Casiano de Prado (1797-1866) y la Comisión del Mapa Geológico de España : el descubrimiento científico de la Sierra de Guadarrama’. Noviembre 2013.
  • 6. #InMemoriam #MaríaJoséRodulfo Tras 15 intensos años en la Biblioteca de la ETSI Telecomunicación, donde dejó un muy buen recuerdo entre compañeros, profesores y estudiantes, María José inició una nueva etapa profesional al trasladarse al Servicio de Biblioteca Universitaria en el Rectorado de la UPM. En el SBU María José se encargó, junto a Felisa Martínez- Casanueva Viqueira, jefa de sección de Fondo Antiguo, del comisariado de las grandes exposiciones históricas anuales que ha organizado la Biblioteca UPM.
  • 7. El material gráfico de las exposiciones de la UPM puede consultarse en el repositorio de objetos digitales Colección Digital Politécnica [http://cdp.upm.es].
  • 8. El material gráfico de las exposiciones de la UPM puede consultarse en el repositorio de objetos digitales Colección Digital Politécnica [http://cdp.upm.es].
  • 9. #InMemoriam #MaríaJoséRodulfo Las exposiciones creadas por Felisa y María José, de las que tan orgullosos nos sentimos en Biblioteca UPM, han permitido exhibir, en un cuidado contexto histórico y cultural, el importante patrimonio bibliográfico atesorado por los centros que forman parte de la UPM, algunos de ellos centenarios, al tiempo que se han convertido en un testimonio excepcional de los avatares y el progreso de la Ingeniería, la Ciencia y la Técnica de nuestro país. Se trata, además, de exposiciones que han requerido de un arduo trabajo de curación previo debido a la escasa proyección y al débil reconocimiento públicos que lamentablemente han tenido históricamente este tipo de actividades en España.
  • 10. El material gráfico de las exposiciones de la UPM puede consultarse en el repositorio de objetos digitales Colección Digital Politécnica [http://cdp.upm.es].
  • 11. #InMemoriam #MaríaJoséRodulfo Al trabajo en estas exposiciones tan ambiciosas dedicó María José los que probablemente hayan sido los mejores años de su vida profesional. Mujer con gran curiosidad intelectual y con verdadero talento para la indagación histórica, la vimos disfrutar muchísimo intentando armar con primor y coherencia el relato o la intrahistoria de los personajes y acontecimientos a los que se dedicaba cada exposición. Papeles olvidados en un despacho perdido de alguno de los edificios históricos de la UPM; fotografías entrañables celosamente custodiadas en viejos álbumes familiares; notas manuscritas encontradas en un libro que no se había abierto en décadas… pocos documentos o objetos de relevancia para las exposiciones se han escapado estos años a las pesquisas de Felisa y María José.
  • 12. El material gráfico de las exposiciones de la UPM puede consultarse en el repositorio de objetos digitales Colección Digital Politécnica [http://cdp.upm.es].
  • 13. El material gráfico de las exposiciones de la UPM puede consultarse en el repositorio de objetos digitales Colección Digital Politécnica [http://cdp.upm.es].
  • 14. #InMemoriam #MaríaJoséRodulfo Desde su época en la Biblioteca ETSI Telecomunicación, María José siempre tuvo interés por las actividades de extensión cultural y animación a la lectura. Suya fue la primorosa selección de la primera adquisición expresa y de cierta envergadura de obras de creación, clásicos de la literatura española y universal, que se realizó en una de las bibliotecas de Biblioteca UPM. Con su traslado al SBU ahondó aún más en esa inquietud cultural al contribuir con entusiasmo a fundar No sólo técnica, el blog de animación a la lectura de la UPM, donde colaboran con reseñas y críticas de todo tipo de eventos culturales tanto personal de administración y servicios como docentes, investigadores y estudiantes.
  • 15. El material gráfico de la celebración del Día del Libro en la UPM puede consultarse en el repositorio de objetos digitales Colección Digital Politécnica [http://cdp.upm.es].
  • 16. El material gráfico de la celebración del Día del Libro en la UPM puede consultarse en el repositorio de objetos digitales Colección Digital Politécnica [http://cdp.upm.es].
  • 17. El material gráfico de la celebración del Día del Libro en la UPM puede consultarse en el repositorio de objetos digitales Colección Digital Politécnica [http://cdp.upm.es].
  • 18. #InMemoriam #MaríaJoséRodulfo Otra iniciativa muy querida para María José era la celebración del 23 de abril – Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor, cuando dedicaba horas y horas a seleccionar con cariño y cuidado, en colaboración con el resto del equipo de No sólo técnica UPM, la cita literaria o la ilustración de un libro que suele acompañar la tarjeta conmemorativa que edita Biblioteca UPM por esa fecha. El mismo cuidado y cariño puso María José en la selección de los poemas utilizados en Carteles Poesía, una iniciativa del blog No sólo técnica UPM para difundir la ventana a la diversidad excepcional de la humanidad que es la poesía, tal y como señaló la UNESCO al declarar en 1999 el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía.
  • 19. Los Carteles Poesía pueden descargarse en el blog No Sólo Técnica UPM [http://blogs.upm.es/nosolotecnica].
  • 20. Los Carteles Poesía pueden descargarse en el blog No Sólo Técnica UPM [http://blogs.upm.es/nosolotecnica].
  • 21. Los Carteles Poesía pueden descargarse en el blog No Sólo Técnica UPM [http://blogs.upm.es/nosolotecnica].
  • 22. colofón #InMemoriam #MaríaJoséRodulfo es un trabajo del equipo social media [biblioteca.socmed@upm.es] de Biblioteca UPM. La cita #PorqueTúMeImaginas proviene de los versos de Ángel González “Yo sé que existo / porque tú me imaginas” del poema Muerte en el olvido, publicado en el libro Áspero mundo (1956). El material gráfico de las exposiciones de la UPM utilizado en esta presentación puede consultarse en el repositorio de objetos digitales Colección Digital Politécnica [http://cdp.upm.es]; asimismo, los Carteles Poesía pueden descargarse en el blog No Sólo Técnica UPM [http://blogs.upm.es/nosolotecnica]. Madrid, diciembre 2017