SlideShare a Scribd company logo
Prehistoria y primeros pueblos
Proceso de
hominización
Especies Logros Restos
Autralopithecus Bipedismo
Homo Habilis Fabrica
instrumentos
Homo Antecessor
(800.000 años)
Yacimiento de
Atapuerca en
Burgos
Homo Erectus Fuego
Homo Hedelbergensis
(350.000 años)
Yacimiento de
Atapuerca en
Burgos
Homo
Neanderthalensis
(230.000-20.000)
Creencias Cova Negra (Xátiva)
Bañolas (Gerona)
Sima de las
Palomas (Torre
Pacheco)
Homo Sapiens
(40.000 años)
Arte
Lenguaje
Desarrollo del
cerebro
Fuente: Ed. Santillana
La Sima de las Palomas
Cabezo Gordo
Torre Pacheco- Murcia
 Eran depredadores y nómadas.
 Vivían de la caza, la pesca y la recolección.
 Viven en pequeños grupos, en cuevas, conocen
el fuego.
 Etapas:
Área cantábrica Área levantina
 Paleolítico Superior
 Motivación mágica o
religiosa.
 Figuras animales.
 Altamira,
El Castillo,
Tito Bustillo
 Transición al Neolítico.
 Figuras humanas
estilizadas.
 Desde Cataluña hasta
Murcia.
 Producen sus alimentos (agricultura y ganadería)
 Son sedentarios: poblados estables.
 Desarrollan el megalitismo (función funeraria), el
comercio y la minería.
 Etapas:
LOS CELTAS Los celtíberos
 Organizados en tribus.
 Lenguas indoeuropeas.
No conocen la escritura.
 Aportaron la metalurgia.
 Vivían en castros.
 Practican la ganadería.
 Mezcla de pueblos iberos
y celtas.
 Practican la agricultura
en zonas llanas y la
ganadería en las
montañas.
 Gran desarrollo de la
artesanía de armamento.
Los íberos.
 Conjunto de pueblos sin
unidad política (s. VII-II a.
C.)
 Sociedad tribal con
jerarquía económica y
militar.
 Practican la agricultura,
la ganadería y el
comercio (monedas).
 Organización política:
Ciudad-Estado.
 Predomina la monarquía.
También hay gobierno de
la oligarquía.
 Conocen la escritura.
 Religión: influencias
fenicias y griegas.
 Arte figurativo (función
religiosa o funeraria.
•Llegan a la Península por motivos geoestratégicos y económicos.
•Establecen relaciones de tipo colonial con los pueblos de la Península.
Griegos
S. VIII a. C.
Buscan metales,
esparto,
aceite de oliva
y sal
Fenicios
s. IX a. C.
Cartagineses
s. VI a. C.
De los pactos a la conquista militarFuente: Santillana

More Related Content

What's hot

La Prehistoria 1º ESO
La Prehistoria 1º ESOLa Prehistoria 1º ESO
La Prehistoria 1º ESO
Ana María de Pablo
 
Prehistoria en la Península Ibérica
Prehistoria en la Península IbéricaPrehistoria en la Península Ibérica
Prehistoria en la Península Ibérica
papefons Fons
 
La prehistoria y la edad antigua. Esquema
La prehistoria y la edad antigua. EsquemaLa prehistoria y la edad antigua. Esquema
La prehistoria y la edad antigua. EsquemaMaría Alvarez
 
La Prehistoria Y La Edad Antigua
La Prehistoria Y La Edad AntiguaLa Prehistoria Y La Edad Antigua
La Prehistoria Y La Edad Antigua
Jesús Linares
 
Prehistoria en la península ibérica
Prehistoria  en la península ibéricaPrehistoria  en la península ibérica
Prehistoria en la península ibéricaLuis Alberto
 
Trabajo sobre la Edad de la Prehistoria
Trabajo sobre la Edad de la PrehistoriaTrabajo sobre la Edad de la Prehistoria
Trabajo sobre la Edad de la Prehistoria
Paulo Arieu
 
Tema 1 Hispania e Gallaecia na antigüidade
Tema 1 Hispania e Gallaecia na antigüidadeTema 1 Hispania e Gallaecia na antigüidade
Tema 1 Hispania e Gallaecia na antigüidade
Manubure
 
La prehistoria en la península ibérica
La prehistoria en la península ibéricaLa prehistoria en la península ibérica
La prehistoria en la península ibéricaprofeshispanica
 
Trabajo la Prehistoria
Trabajo la PrehistoriaTrabajo la Prehistoria
Trabajo la Prehistoriamanueljuanra
 
Bloque 1 prehistoria en la península ibérica
Bloque 1 prehistoria en la península ibéricaBloque 1 prehistoria en la península ibérica
Bloque 1 prehistoria en la península ibérica
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
Prehistoria en la Península Ibérica
Prehistoria en la Península IbéricaPrehistoria en la Península Ibérica
Prehistoria en la Península Ibéricasmerino
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
papefons Fons
 
Tema 5.1ºESO. La vida en la Prehistoria
Tema 5.1ºESO. La vida en la PrehistoriaTema 5.1ºESO. La vida en la Prehistoria
Tema 5.1ºESO. La vida en la Prehistoria
Chema R.
 
Prehistoria en la península ibérica
Prehistoria en la península ibéricaPrehistoria en la península ibérica
Prehistoria en la península ibéricaMUZUNKU
 
Los Hombres Primitivos
Los Hombres PrimitivosLos Hombres Primitivos
Los Hombres Primitivos
cacami
 
Prehistoria 1º eso (gh23)
Prehistoria 1º eso (gh23)Prehistoria 1º eso (gh23)
Prehistoria 1º eso (gh23)Geohistoria23
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
Paqui Sánchez
 

What's hot (20)

La Prehistoria 1º ESO
La Prehistoria 1º ESOLa Prehistoria 1º ESO
La Prehistoria 1º ESO
 
Prehistoria en la Península Ibérica
Prehistoria en la Península IbéricaPrehistoria en la Península Ibérica
Prehistoria en la Península Ibérica
 
La prehistoria y la edad antigua. Esquema
La prehistoria y la edad antigua. EsquemaLa prehistoria y la edad antigua. Esquema
La prehistoria y la edad antigua. Esquema
 
La Prehistoria Y La Edad Antigua
La Prehistoria Y La Edad AntiguaLa Prehistoria Y La Edad Antigua
La Prehistoria Y La Edad Antigua
 
01tema
01tema01tema
01tema
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
 
Prehistoria en la península ibérica
Prehistoria  en la península ibéricaPrehistoria  en la península ibérica
Prehistoria en la península ibérica
 
Trabajo sobre la Edad de la Prehistoria
Trabajo sobre la Edad de la PrehistoriaTrabajo sobre la Edad de la Prehistoria
Trabajo sobre la Edad de la Prehistoria
 
Tema 1 Hispania e Gallaecia na antigüidade
Tema 1 Hispania e Gallaecia na antigüidadeTema 1 Hispania e Gallaecia na antigüidade
Tema 1 Hispania e Gallaecia na antigüidade
 
Los neandertales
Los neandertalesLos neandertales
Los neandertales
 
La prehistoria en la península ibérica
La prehistoria en la península ibéricaLa prehistoria en la península ibérica
La prehistoria en la península ibérica
 
Trabajo la Prehistoria
Trabajo la PrehistoriaTrabajo la Prehistoria
Trabajo la Prehistoria
 
Bloque 1 prehistoria en la península ibérica
Bloque 1 prehistoria en la península ibéricaBloque 1 prehistoria en la península ibérica
Bloque 1 prehistoria en la península ibérica
 
Prehistoria en la Península Ibérica
Prehistoria en la Península IbéricaPrehistoria en la Península Ibérica
Prehistoria en la Península Ibérica
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Tema 5.1ºESO. La vida en la Prehistoria
Tema 5.1ºESO. La vida en la PrehistoriaTema 5.1ºESO. La vida en la Prehistoria
Tema 5.1ºESO. La vida en la Prehistoria
 
Prehistoria en la península ibérica
Prehistoria en la península ibéricaPrehistoria en la península ibérica
Prehistoria en la península ibérica
 
Los Hombres Primitivos
Los Hombres PrimitivosLos Hombres Primitivos
Los Hombres Primitivos
 
Prehistoria 1º eso (gh23)
Prehistoria 1º eso (gh23)Prehistoria 1º eso (gh23)
Prehistoria 1º eso (gh23)
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 

Viewers also liked

Isabel II
Isabel IIIsabel II
Isabel II
Carmen Pagán
 
Crisis del Antiguo Régimen
Crisis del Antiguo RégimenCrisis del Antiguo Régimen
Crisis del Antiguo Régimen
Carmen Pagán
 
Reyes Católicos
Reyes CatólicosReyes Católicos
Reyes Católicos
Carmen Pagán
 
Evolución política de al Ándalus
Evolución política de al ÁndalusEvolución política de al Ándalus
Evolución política de al Ándalus
Carmen Pagán
 
Imperialismo. Restauración borbónica
Imperialismo. Restauración borbónicaImperialismo. Restauración borbónica
Imperialismo. Restauración borbónica
Carmen Pagán
 
Imperio napoleónico
Imperio napoleónicoImperio napoleónico
Imperio napoleónico
Carmen Pagán
 
Restauración, liberalismo, nacionalismo
Restauración, liberalismo, nacionalismoRestauración, liberalismo, nacionalismo
Restauración, liberalismo, nacionalismo
Carmen Pagán
 
Revolución industrial y sociedad de clases
Revolución industrial y sociedad de clasesRevolución industrial y sociedad de clases
Revolución industrial y sociedad de clases
Carmen Pagán
 
Recordando Hª antigua y medieval
Recordando Hª antigua y medievalRecordando Hª antigua y medieval
Recordando Hª antigua y medieval
Carmen Pagán
 
Transformaciones sociales s. xix
Transformaciones sociales s. xixTransformaciones sociales s. xix
Transformaciones sociales s. xix
Carmen Pagán
 
Liberalismo y nacionalismo s. xix
Liberalismo y nacionalismo s. xixLiberalismo y nacionalismo s. xix
Liberalismo y nacionalismo s. xix
Carmen Pagán
 
Descolonización y sus conflictos
Descolonización y sus conflictosDescolonización y sus conflictos
Descolonización y sus conflictos
Carmen Pagán
 
Aprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TIC
Aprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TICAprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TIC
Aprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TICVíctor Marín Navarro
 

Viewers also liked (13)

Isabel II
Isabel IIIsabel II
Isabel II
 
Crisis del Antiguo Régimen
Crisis del Antiguo RégimenCrisis del Antiguo Régimen
Crisis del Antiguo Régimen
 
Reyes Católicos
Reyes CatólicosReyes Católicos
Reyes Católicos
 
Evolución política de al Ándalus
Evolución política de al ÁndalusEvolución política de al Ándalus
Evolución política de al Ándalus
 
Imperialismo. Restauración borbónica
Imperialismo. Restauración borbónicaImperialismo. Restauración borbónica
Imperialismo. Restauración borbónica
 
Imperio napoleónico
Imperio napoleónicoImperio napoleónico
Imperio napoleónico
 
Restauración, liberalismo, nacionalismo
Restauración, liberalismo, nacionalismoRestauración, liberalismo, nacionalismo
Restauración, liberalismo, nacionalismo
 
Revolución industrial y sociedad de clases
Revolución industrial y sociedad de clasesRevolución industrial y sociedad de clases
Revolución industrial y sociedad de clases
 
Recordando Hª antigua y medieval
Recordando Hª antigua y medievalRecordando Hª antigua y medieval
Recordando Hª antigua y medieval
 
Transformaciones sociales s. xix
Transformaciones sociales s. xixTransformaciones sociales s. xix
Transformaciones sociales s. xix
 
Liberalismo y nacionalismo s. xix
Liberalismo y nacionalismo s. xixLiberalismo y nacionalismo s. xix
Liberalismo y nacionalismo s. xix
 
Descolonización y sus conflictos
Descolonización y sus conflictosDescolonización y sus conflictos
Descolonización y sus conflictos
 
Aprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TIC
Aprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TICAprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TIC
Aprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TIC
 

Similar to Iniciando el curso. Prehistoria y primeros pueblos.

Tema 1 historia
Tema 1 historiaTema 1 historia
Tema 1 historiaDiego M
 
El proceso de hominización en la península ibérica
El proceso de hominización en la península ibéricaEl proceso de hominización en la península ibérica
El proceso de hominización en la península ibéricaMercedes Juarros
 
La historia y su estudio
La historia y su estudioLa historia y su estudio
La historia y su estudio
jjpj61
 
Tema 1 la prehistoria y la edad antigua
Tema 1 la prehistoria y la edad antiguaTema 1 la prehistoria y la edad antigua
Tema 1 la prehistoria y la edad antigua
piraarnedo
 
TEMA 1. historia de España la prehistoria
TEMA 1. historia de España la prehistoriaTEMA 1. historia de España la prehistoria
TEMA 1. historia de España la prehistoria
ssuserfbe7841
 
Tema 1 parte 1 de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía visi...
Tema 1 parte 1 de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía visi...Tema 1 parte 1 de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía visi...
Tema 1 parte 1 de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía visi...
Ricardo Chao Prieto
 
Tema 1 parte 1/2 De los primeros humanos a la desaparicion de la monarquia vi...
Tema 1 parte 1/2 De los primeros humanos a la desaparicion de la monarquia vi...Tema 1 parte 1/2 De los primeros humanos a la desaparicion de la monarquia vi...
Tema 1 parte 1/2 De los primeros humanos a la desaparicion de la monarquia vi...
Ricardo Chao Prieto
 
Bloque 1:La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparició...
Bloque 1:La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparició...Bloque 1:La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparició...
Bloque 1:La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparició...
Florencio Ortiz Alejos
 
Tema 5 prehistoria
Tema 5 prehistoriaTema 5 prehistoria
Tema 5 prehistoriajmap2222
 
1. Prehistoria en la Península Ibérica (PowerPoint).pdf
1. Prehistoria en la Península Ibérica (PowerPoint).pdf1. Prehistoria en la Península Ibérica (PowerPoint).pdf
1. Prehistoria en la Península Ibérica (PowerPoint).pdf
LuisAntonioFernandez15
 
U.14. La Historia y su estudio. La Prehistoria
U.14. La Historia y su estudio. La PrehistoriaU.14. La Historia y su estudio. La Prehistoria
U.14. La Historia y su estudio. La Prehistoriapcalanasp
 
Paleolítico 2
Paleolítico 2Paleolítico 2
Paleolítico 2
TrabajosEscuelas91214
 

Similar to Iniciando el curso. Prehistoria y primeros pueblos. (20)

Tema 1 historia
Tema 1 historiaTema 1 historia
Tema 1 historia
 
El proceso de hominización en la península ibérica
El proceso de hominización en la península ibéricaEl proceso de hominización en la península ibérica
El proceso de hominización en la península ibérica
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
La historia y su estudio
La historia y su estudioLa historia y su estudio
La historia y su estudio
 
Tema 1 la prehistoria y la edad antigua
Tema 1 la prehistoria y la edad antiguaTema 1 la prehistoria y la edad antigua
Tema 1 la prehistoria y la edad antigua
 
TEMA 1. historia de España la prehistoria
TEMA 1. historia de España la prehistoriaTEMA 1. historia de España la prehistoria
TEMA 1. historia de España la prehistoria
 
Tema 1 parte 1 de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía visi...
Tema 1 parte 1 de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía visi...Tema 1 parte 1 de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía visi...
Tema 1 parte 1 de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía visi...
 
Tema 1 parte 1/2 De los primeros humanos a la desaparicion de la monarquia vi...
Tema 1 parte 1/2 De los primeros humanos a la desaparicion de la monarquia vi...Tema 1 parte 1/2 De los primeros humanos a la desaparicion de la monarquia vi...
Tema 1 parte 1/2 De los primeros humanos a la desaparicion de la monarquia vi...
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Bloque 1:La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparició...
Bloque 1:La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparició...Bloque 1:La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparició...
Bloque 1:La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparició...
 
Tema 5 prehistoria
Tema 5 prehistoriaTema 5 prehistoria
Tema 5 prehistoria
 
Ud4 Miguel
Ud4 MiguelUd4 Miguel
Ud4 Miguel
 
1. Prehistoria en la Península Ibérica (PowerPoint).pdf
1. Prehistoria en la Península Ibérica (PowerPoint).pdf1. Prehistoria en la Península Ibérica (PowerPoint).pdf
1. Prehistoria en la Península Ibérica (PowerPoint).pdf
 
Ud4 Irene
Ud4 IreneUd4 Irene
Ud4 Irene
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
 
Ud4 Javier
Ud4 JavierUd4 Javier
Ud4 Javier
 
U.14. La Historia y su estudio. La Prehistoria
U.14. La Historia y su estudio. La PrehistoriaU.14. La Historia y su estudio. La Prehistoria
U.14. La Historia y su estudio. La Prehistoria
 
Paleolítico 2
Paleolítico 2Paleolítico 2
Paleolítico 2
 

More from Carmen Pagán

Los Austrias Mayores.pptx
Los Austrias Mayores.pptxLos Austrias Mayores.pptx
Los Austrias Mayores.pptx
Carmen Pagán
 
Mundo occidental
Mundo occidentalMundo occidental
Mundo occidental
Carmen Pagán
 
Franquismo 4º eso
Franquismo 4º esoFranquismo 4º eso
Franquismo 4º eso
Carmen Pagán
 
Tiempos de confrontación españa
Tiempos de confrontación españaTiempos de confrontación españa
Tiempos de confrontación españa
Carmen Pagán
 
Crisis democracias y ii guerra mundial
Crisis democracias y ii guerra mundialCrisis democracias y ii guerra mundial
Crisis democracias y ii guerra mundial
Carmen Pagán
 
América, descubrimiento y colonización
América, descubrimiento y colonizaciónAmérica, descubrimiento y colonización
América, descubrimiento y colonización
Carmen Pagán
 
Aprendiendo
AprendiendoAprendiendo
Aprendiendo
Carmen Pagán
 
Carlos III
Carlos IIICarlos III
Carlos III
Carmen Pagán
 
Guerra de sucesión. Cambio dinástico
Guerra de sucesión. Cambio dinásticoGuerra de sucesión. Cambio dinástico
Guerra de sucesión. Cambio dinástico
Carmen Pagán
 
La crisis del siglo xvii
La crisis del siglo xviiLa crisis del siglo xvii
La crisis del siglo xvii
Carmen Pagán
 
El siglo xviii
El siglo xviiiEl siglo xviii
El siglo xviii
Carmen Pagán
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
Carmen Pagán
 
El imperio de Carlos V
El imperio de Carlos VEl imperio de Carlos V
El imperio de Carlos V
Carmen Pagán
 
Reyes Católicos
Reyes CatólicosReyes Católicos
Reyes Católicos
Carmen Pagán
 
Origen y expansión reinos cristianos
Origen y expansión reinos cristianosOrigen y expansión reinos cristianos
Origen y expansión reinos cristianos
Carmen Pagán
 
Romanización
RomanizaciónRomanización
Romanización
Carmen Pagán
 
El mundo actual
El mundo actualEl mundo actual
El mundo actual
Carmen Pagán
 
La constitución de 1978
La constitución de 1978La constitución de 1978
La constitución de 1978
Carmen Pagán
 
Transición democrática
Transición democráticaTransición democrática
Transición democrática
Carmen Pagán
 

More from Carmen Pagán (20)

Los Austrias Mayores.pptx
Los Austrias Mayores.pptxLos Austrias Mayores.pptx
Los Austrias Mayores.pptx
 
Mundo occidental
Mundo occidentalMundo occidental
Mundo occidental
 
Franquismo 4º eso
Franquismo 4º esoFranquismo 4º eso
Franquismo 4º eso
 
Tiempos de confrontación españa
Tiempos de confrontación españaTiempos de confrontación españa
Tiempos de confrontación españa
 
Crisis democracias y ii guerra mundial
Crisis democracias y ii guerra mundialCrisis democracias y ii guerra mundial
Crisis democracias y ii guerra mundial
 
América, descubrimiento y colonización
América, descubrimiento y colonizaciónAmérica, descubrimiento y colonización
América, descubrimiento y colonización
 
Aprendiendo
AprendiendoAprendiendo
Aprendiendo
 
Carlos III
Carlos IIICarlos III
Carlos III
 
Guerra de sucesión. Cambio dinástico
Guerra de sucesión. Cambio dinásticoGuerra de sucesión. Cambio dinástico
Guerra de sucesión. Cambio dinástico
 
La crisis del siglo xvii
La crisis del siglo xviiLa crisis del siglo xvii
La crisis del siglo xvii
 
El siglo xviii
El siglo xviiiEl siglo xviii
El siglo xviii
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Felipe ii
Felipe iiFelipe ii
Felipe ii
 
El imperio de Carlos V
El imperio de Carlos VEl imperio de Carlos V
El imperio de Carlos V
 
Reyes Católicos
Reyes CatólicosReyes Católicos
Reyes Católicos
 
Origen y expansión reinos cristianos
Origen y expansión reinos cristianosOrigen y expansión reinos cristianos
Origen y expansión reinos cristianos
 
Romanización
RomanizaciónRomanización
Romanización
 
El mundo actual
El mundo actualEl mundo actual
El mundo actual
 
La constitución de 1978
La constitución de 1978La constitución de 1978
La constitución de 1978
 
Transición democrática
Transición democráticaTransición democrática
Transición democrática
 

Recently uploaded

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
odalisvelezg
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
DeinerSuclupeMori
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
MiguelAraneda11
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
AntoineMoltisanti
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
crcamora123
 

Recently uploaded (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Iniciando el curso. Prehistoria y primeros pueblos.

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Proceso de hominización Especies Logros Restos Autralopithecus Bipedismo Homo Habilis Fabrica instrumentos Homo Antecessor (800.000 años) Yacimiento de Atapuerca en Burgos Homo Erectus Fuego Homo Hedelbergensis (350.000 años) Yacimiento de Atapuerca en Burgos Homo Neanderthalensis (230.000-20.000) Creencias Cova Negra (Xátiva) Bañolas (Gerona) Sima de las Palomas (Torre Pacheco) Homo Sapiens (40.000 años) Arte Lenguaje Desarrollo del cerebro
  • 7. La Sima de las Palomas Cabezo Gordo Torre Pacheco- Murcia
  • 8.  Eran depredadores y nómadas.  Vivían de la caza, la pesca y la recolección.  Viven en pequeños grupos, en cuevas, conocen el fuego.  Etapas:
  • 9. Área cantábrica Área levantina  Paleolítico Superior  Motivación mágica o religiosa.  Figuras animales.  Altamira, El Castillo, Tito Bustillo  Transición al Neolítico.  Figuras humanas estilizadas.  Desde Cataluña hasta Murcia.
  • 10.  Producen sus alimentos (agricultura y ganadería)  Son sedentarios: poblados estables.  Desarrollan el megalitismo (función funeraria), el comercio y la minería.  Etapas:
  • 11.
  • 12.
  • 13. LOS CELTAS Los celtíberos  Organizados en tribus.  Lenguas indoeuropeas. No conocen la escritura.  Aportaron la metalurgia.  Vivían en castros.  Practican la ganadería.  Mezcla de pueblos iberos y celtas.  Practican la agricultura en zonas llanas y la ganadería en las montañas.  Gran desarrollo de la artesanía de armamento.
  • 14. Los íberos.  Conjunto de pueblos sin unidad política (s. VII-II a. C.)  Sociedad tribal con jerarquía económica y militar.  Practican la agricultura, la ganadería y el comercio (monedas).  Organización política: Ciudad-Estado.  Predomina la monarquía. También hay gobierno de la oligarquía.  Conocen la escritura.  Religión: influencias fenicias y griegas.  Arte figurativo (función religiosa o funeraria.
  • 15. •Llegan a la Península por motivos geoestratégicos y económicos. •Establecen relaciones de tipo colonial con los pueblos de la Península. Griegos S. VIII a. C. Buscan metales, esparto, aceite de oliva y sal Fenicios s. IX a. C. Cartagineses s. VI a. C. De los pactos a la conquista militarFuente: Santillana