SlideShare a Scribd company logo
Santa María del Pto Abril 2017
CELULAS PARIETALES DEL ESTÓMAGO.
ESTÍMULOS: ACETIL COLINA .
HISTAMINA.
GASTRINA.
INHIBICIÓN: SOMATOSTATINA.
PROSTAGLANDINAS
TGF-alfa
PÉPTIDO YY.
TRANSPORTE ACTIVO DE IONES
HIDRÓGENO A CAMBIO DE IONES
POTASIO POR LA BOMBA H.K-ATPASA
HIDROLIZA PROTEINAS DE LA DIETA.
ABSORCIÓN DE FE,CALCIO,MAGNESIO
Y B12.
MANTIENE ENTORNO ESTERIL.
Necesario para absorción de
medicamentos: KETOCONAZOL.
ITRACONAZOL.
LEVOTIROXINA.
LOS MÁS POTENTES INHIBIDORES DE
LA SECRECIÓN ÁCIDA .
Se acumulan en el canalículo secretor y se
convierten en SULFENAMIDA TIOFÍLICA.
Mayor eficacia cuando la célula parietal se
estimula .
La cantidad de ATPasa es mayor tras ayuno
prolongado.
ADMINISTRAR ANTES DE LA PRIMERA
COMIDA DEL DIA.
 SIMILAR ESTRUCTURA Y MECANISMO DE ACCIÓN.
 DIFIEREN EN Pka. BIODISPONIBILIDAD . NIVELES PICO. VIA DE
EXCRECIÓN
 METABOLIZACIÓN HEPÁTICA.
 UNA DOSIS DIARIA DISMINUYE LA PRODUCCIÓN DE ÁCIDO UN
66%EN 5D.
 EFICACIA SIMILAR.
Rabeprazol comienzo ligeramente más rápido de la acción.
Pantoprazol ,considerado “el más gastroespecífico”y potencial menor
interacción.
TRASTORNOS RELACIONADOS CON EL
ÁCIDO:
ÚLCERA PÉPTICA. (4 S, UD.8 S,UG).
S. DE ZOLLINGER ELLISON.
ENFERMEDAD POR REFLUJO GE.
DISPEPSIA NO ULCEROSA.(*).
TRATAMIENTO ERRADICADOR DEL HP
PREVENCIÓN DE ÚLCERAS GD
ASOCIADAS AL TTO CON AINES.
Factores de riesgo:
Historia previa de UGD no complicada
Edad > 65 años.
Dosis elevadas de AINES.
Uso concomitante de AAS, corticoides o
anticoagulantes.
ALTO RIESGO :historia previa de UGD
complicada ó =.>3 factores de riesgo.
MODERADO: 1ó 2 factores de riesgo.
BAJO: Ninguno de los 4 factores de
riesgo.
PROFILAXIS DE ÚLCERAS DE ESTRÉS
EN LA UCI.
PROFILAXIS DE ÚLCERAS DE ESTRÉS
EN DETERMINADOS PACIENTES
HOSPITALIZADOS O EN URGENCIAS.
LOS INHIBIDORES DE LA BOMBA DE
PROTONES
¡NO SON PROTECTORES, SON
MEDICAMENTOS!!
.
SE PUEDEN UTILIZAR PARA PROFILAXIS
DEL SANGRADO GI EN ALGUNOS
CASOS.
Tener en cuenta los factores de riesgo
cuando se utilice doble antiagregación
Anticoagulación.Corticoides. ISRS y
Venlafaxina.
FÁRMACOS BIEN TOLERADOS.
NO SE REQUIERE AJUSTE DE DOSIS
EN INSUFICIENCIA RENAL Y HEPÁTICA.
EFECTO REBOTE. A TENER EN
CUENTA EN TRATAMIENTOS DE MÁS
DE 8 SEMANAS.
EFECTO DE LA HIPOCLORIDRIA:
Malaabsorción de hierro.Vitamina
B12,Magnesio y calcio.
Infecciones intestinales :clostridium
difficile, campylobacter, salmonella ….
Neumonía.
Peritonitis bacteriana espontánea en
cirróticos.
HIPERGASTRINEMIA.(carcinoides?.Ca
de colon?,Ca de páncreas?)
POSIBLE ASOCIACIÓN CON ATROFIA
GÁSTRICA.(neo gástrica)
NEFRITIS INTERSTICIAL.
AGRAVAMIENTO DE IRC.*
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR?
Interacción con clopidogrel.
Elevación de ADMA(inhibidor de ON).
Elevación de Homocisteína.
DEMENCIA ?(JAMA NG 2016).
Aumento de alfa amiloide y Tau en ratas.
LUPUS INDUCIDO (LCSA) o
empeoramiento de preexistente.
USO PROLONGADO INNECESARIO.
MALA INDICACIÓN (POLIMEDICADOS).
MALA INDICACIÓN EN PREVENCIÓN DE
ÚLCERAS DE ESTRÉS.
LOS IBP SON EXCELENTES
FÁRMACOS CUANDO SU USO ES
APROPIADO
EVITAR EL USO PROLONGADO Y, SI ES
IMPRESCINDIBLE, MONITORIZAR
PERIODICAMENTE NIVELES DE
HIERRO,CALCIO,MAGNESIO Y VIT B12.
EVITAR REBOTE DESCENDIENDO LAS
DOSIS TRAS USO PROLONGADO.
Inhibidor bomba hk

More Related Content

Similar to Inhibidor bomba hk

Heparina
HeparinaHeparina
1854132471.SISTEMA DIGESTIVOS POWER FARMACO.ppt
1854132471.SISTEMA DIGESTIVOS POWER FARMACO.ppt1854132471.SISTEMA DIGESTIVOS POWER FARMACO.ppt
1854132471.SISTEMA DIGESTIVOS POWER FARMACO.ppt
anaenriquez37
 
Venenos inmunoestimuladores
Venenos inmunoestimuladoresVenenos inmunoestimuladores
Stop OMEPRAZOL... IBP y prescripción razonada
Stop OMEPRAZOL... IBP y prescripción razonadaStop OMEPRAZOL... IBP y prescripción razonada
Stop OMEPRAZOL... IBP y prescripción razonada
Víctor Manuel Ortega Jiménez
 
FARMACOS DEL SISTEMA ENDOCRINO.pptx
FARMACOS DEL SISTEMA ENDOCRINO.pptxFARMACOS DEL SISTEMA ENDOCRINO.pptx
FARMACOS DEL SISTEMA ENDOCRINO.pptx
AlejandroCastillo925880
 
Tiroides y embarazo
Tiroides y embarazoTiroides y embarazo
Tiroides y embarazo
rulo72
 
ESTADOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO (HTA, PREECLAMPSIA Y ECLAMPSIA).pptx
ESTADOS HIPERTENSIVOS EN EL  EMBARAZO (HTA, PREECLAMPSIA Y ECLAMPSIA).pptxESTADOS HIPERTENSIVOS EN EL  EMBARAZO (HTA, PREECLAMPSIA Y ECLAMPSIA).pptx
ESTADOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO (HTA, PREECLAMPSIA Y ECLAMPSIA).pptx
daniloiuitperaza
 
tratamiento para la amebiasis
tratamiento para la amebiasis tratamiento para la amebiasis
tratamiento para la amebiasis
Katherine Gonzalez
 
Antiinflamatorios no esteroideos (aines)
Antiinflamatorios no esteroideos (aines)Antiinflamatorios no esteroideos (aines)
Antiinflamatorios no esteroideos (aines)
Eva Zalazar
 
Les 7
Les 7Les 7
Antiulcerosos
AntiulcerososAntiulcerosos
Antiulcerosos
Mauro Orna Gamboa
 
Trabajo Final Video Caso clinico-3 DISTEMPER.pdf
Trabajo Final Video Caso clinico-3 DISTEMPER.pdfTrabajo Final Video Caso clinico-3 DISTEMPER.pdf
Trabajo Final Video Caso clinico-3 DISTEMPER.pdf
ArielInostroza4
 
Artritis gotosa
Artritis gotosaArtritis gotosa
Artritis gotosa
eliot Martinez
 
6 ta. intoxicaciones-de-urgencia
6 ta. intoxicaciones-de-urgencia6 ta. intoxicaciones-de-urgencia
6 ta. intoxicaciones-de-urgencia
Jesus Ita Espinoza
 
Farmacos Antidepresivos
Farmacos AntidepresivosFarmacos Antidepresivos
Farmacos Antidepresivos
Katherine Gonzalez
 
Metamizol o dipirona
Metamizol o dipironaMetamizol o dipirona
Metamizol o dipirona
Alexandra Sumba ArmijosSumba
 
Riesgo Cardiovascular y caso clínico
Riesgo Cardiovascular y caso clínicoRiesgo Cardiovascular y caso clínico
Riesgo Cardiovascular y caso clínico
FernandaCuenca6
 
NUTRICIÓN EN DIABETES MELLITUS
NUTRICIÓN EN DIABETES MELLITUSNUTRICIÓN EN DIABETES MELLITUS
NUTRICIÓN EN DIABETES MELLITUS
natorabet
 
Aborto y cuales son tus tipos, tratamientos + ive/ile
Aborto y cuales son tus tipos, tratamientos + ive/ileAborto y cuales son tus tipos, tratamientos + ive/ile
Aborto y cuales son tus tipos, tratamientos + ive/ile
DaniOrtmann
 
INTOXICACIONES, ACETOMINOFEN, ORGFOSFORADO
INTOXICACIONES, ACETOMINOFEN, ORGFOSFORADOINTOXICACIONES, ACETOMINOFEN, ORGFOSFORADO
INTOXICACIONES, ACETOMINOFEN, ORGFOSFORADO
JuanDiegoGmezFajardo
 

Similar to Inhibidor bomba hk (20)

Heparina
HeparinaHeparina
Heparina
 
1854132471.SISTEMA DIGESTIVOS POWER FARMACO.ppt
1854132471.SISTEMA DIGESTIVOS POWER FARMACO.ppt1854132471.SISTEMA DIGESTIVOS POWER FARMACO.ppt
1854132471.SISTEMA DIGESTIVOS POWER FARMACO.ppt
 
Venenos inmunoestimuladores
Venenos inmunoestimuladoresVenenos inmunoestimuladores
Venenos inmunoestimuladores
 
Stop OMEPRAZOL... IBP y prescripción razonada
Stop OMEPRAZOL... IBP y prescripción razonadaStop OMEPRAZOL... IBP y prescripción razonada
Stop OMEPRAZOL... IBP y prescripción razonada
 
FARMACOS DEL SISTEMA ENDOCRINO.pptx
FARMACOS DEL SISTEMA ENDOCRINO.pptxFARMACOS DEL SISTEMA ENDOCRINO.pptx
FARMACOS DEL SISTEMA ENDOCRINO.pptx
 
Tiroides y embarazo
Tiroides y embarazoTiroides y embarazo
Tiroides y embarazo
 
ESTADOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO (HTA, PREECLAMPSIA Y ECLAMPSIA).pptx
ESTADOS HIPERTENSIVOS EN EL  EMBARAZO (HTA, PREECLAMPSIA Y ECLAMPSIA).pptxESTADOS HIPERTENSIVOS EN EL  EMBARAZO (HTA, PREECLAMPSIA Y ECLAMPSIA).pptx
ESTADOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO (HTA, PREECLAMPSIA Y ECLAMPSIA).pptx
 
tratamiento para la amebiasis
tratamiento para la amebiasis tratamiento para la amebiasis
tratamiento para la amebiasis
 
Antiinflamatorios no esteroideos (aines)
Antiinflamatorios no esteroideos (aines)Antiinflamatorios no esteroideos (aines)
Antiinflamatorios no esteroideos (aines)
 
Les 7
Les 7Les 7
Les 7
 
Antiulcerosos
AntiulcerososAntiulcerosos
Antiulcerosos
 
Trabajo Final Video Caso clinico-3 DISTEMPER.pdf
Trabajo Final Video Caso clinico-3 DISTEMPER.pdfTrabajo Final Video Caso clinico-3 DISTEMPER.pdf
Trabajo Final Video Caso clinico-3 DISTEMPER.pdf
 
Artritis gotosa
Artritis gotosaArtritis gotosa
Artritis gotosa
 
6 ta. intoxicaciones-de-urgencia
6 ta. intoxicaciones-de-urgencia6 ta. intoxicaciones-de-urgencia
6 ta. intoxicaciones-de-urgencia
 
Farmacos Antidepresivos
Farmacos AntidepresivosFarmacos Antidepresivos
Farmacos Antidepresivos
 
Metamizol o dipirona
Metamizol o dipironaMetamizol o dipirona
Metamizol o dipirona
 
Riesgo Cardiovascular y caso clínico
Riesgo Cardiovascular y caso clínicoRiesgo Cardiovascular y caso clínico
Riesgo Cardiovascular y caso clínico
 
NUTRICIÓN EN DIABETES MELLITUS
NUTRICIÓN EN DIABETES MELLITUSNUTRICIÓN EN DIABETES MELLITUS
NUTRICIÓN EN DIABETES MELLITUS
 
Aborto y cuales son tus tipos, tratamientos + ive/ile
Aborto y cuales son tus tipos, tratamientos + ive/ileAborto y cuales son tus tipos, tratamientos + ive/ile
Aborto y cuales son tus tipos, tratamientos + ive/ile
 
INTOXICACIONES, ACETOMINOFEN, ORGFOSFORADO
INTOXICACIONES, ACETOMINOFEN, ORGFOSFORADOINTOXICACIONES, ACETOMINOFEN, ORGFOSFORADO
INTOXICACIONES, ACETOMINOFEN, ORGFOSFORADO
 

More from Pilar Terceño Raposo

Chuleta para visados
Chuleta para visadosChuleta para visados
Chuleta para visados
Pilar Terceño Raposo
 
Triaje
TriajeTriaje
Listado sustancias frecuentes no precisan autorizacion
Listado sustancias frecuentes no precisan autorizacion Listado sustancias frecuentes no precisan autorizacion
Listado sustancias frecuentes no precisan autorizacion
Pilar Terceño Raposo
 
Guia terapeutica antimicrobiana para el servicio de urgencias del hospital sa...
Guia terapeutica antimicrobiana para el servicio de urgencias del hospital sa...Guia terapeutica antimicrobiana para el servicio de urgencias del hospital sa...
Guia terapeutica antimicrobiana para el servicio de urgencias del hospital sa...
Pilar Terceño Raposo
 
Sindrome aortico agudo (saa)
Sindrome aortico agudo (saa)Sindrome aortico agudo (saa)
Sindrome aortico agudo (saa)
Pilar Terceño Raposo
 
Twitter como ple
Twitter como pleTwitter como ple
Twitter como ple
Pilar Terceño Raposo
 
Tac craneal lesiones no hemorragicas cerebrales
Tac craneal lesiones no hemorragicas cerebralesTac craneal lesiones no hemorragicas cerebrales
Tac craneal lesiones no hemorragicas cerebrales
Pilar Terceño Raposo
 
Sindrome escrotal agudo
Sindrome escrotal agudoSindrome escrotal agudo
Sindrome escrotal agudo
Pilar Terceño Raposo
 
Presentacion urticaria
Presentacion urticariaPresentacion urticaria
Presentacion urticaria
Pilar Terceño Raposo
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Pilar Terceño Raposo
 
Hipotermia
HipotermiaHipotermia
Hematuria
HematuriaHematuria
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
Pilar Terceño Raposo
 
Abdomen agudo urgencias
Abdomen agudo   urgenciasAbdomen agudo   urgencias
Abdomen agudo urgencias
Pilar Terceño Raposo
 
Rectorragia
RectorragiaRectorragia
Tratamiento del dolor en cuidados paliativos
Tratamiento del dolor en cuidados paliativosTratamiento del dolor en cuidados paliativos
Tratamiento del dolor en cuidados paliativos
Pilar Terceño Raposo
 
Utilidad del doppler en urgencias
Utilidad del doppler en urgenciasUtilidad del doppler en urgencias
Utilidad del doppler en urgencias
Pilar Terceño Raposo
 
Sepsis
SepsisSepsis
Urgencias orl
Urgencias orlUrgencias orl
Urgencias orl
Pilar Terceño Raposo
 
Avances en el tratamiento de la hepatitis C
Avances en el tratamiento de la hepatitis CAvances en el tratamiento de la hepatitis C
Avances en el tratamiento de la hepatitis C
Pilar Terceño Raposo
 

More from Pilar Terceño Raposo (20)

Chuleta para visados
Chuleta para visadosChuleta para visados
Chuleta para visados
 
Triaje
TriajeTriaje
Triaje
 
Listado sustancias frecuentes no precisan autorizacion
Listado sustancias frecuentes no precisan autorizacion Listado sustancias frecuentes no precisan autorizacion
Listado sustancias frecuentes no precisan autorizacion
 
Guia terapeutica antimicrobiana para el servicio de urgencias del hospital sa...
Guia terapeutica antimicrobiana para el servicio de urgencias del hospital sa...Guia terapeutica antimicrobiana para el servicio de urgencias del hospital sa...
Guia terapeutica antimicrobiana para el servicio de urgencias del hospital sa...
 
Sindrome aortico agudo (saa)
Sindrome aortico agudo (saa)Sindrome aortico agudo (saa)
Sindrome aortico agudo (saa)
 
Twitter como ple
Twitter como pleTwitter como ple
Twitter como ple
 
Tac craneal lesiones no hemorragicas cerebrales
Tac craneal lesiones no hemorragicas cerebralesTac craneal lesiones no hemorragicas cerebrales
Tac craneal lesiones no hemorragicas cerebrales
 
Sindrome escrotal agudo
Sindrome escrotal agudoSindrome escrotal agudo
Sindrome escrotal agudo
 
Presentacion urticaria
Presentacion urticariaPresentacion urticaria
Presentacion urticaria
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Hipotermia
HipotermiaHipotermia
Hipotermia
 
Hematuria
HematuriaHematuria
Hematuria
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Abdomen agudo urgencias
Abdomen agudo   urgenciasAbdomen agudo   urgencias
Abdomen agudo urgencias
 
Rectorragia
RectorragiaRectorragia
Rectorragia
 
Tratamiento del dolor en cuidados paliativos
Tratamiento del dolor en cuidados paliativosTratamiento del dolor en cuidados paliativos
Tratamiento del dolor en cuidados paliativos
 
Utilidad del doppler en urgencias
Utilidad del doppler en urgenciasUtilidad del doppler en urgencias
Utilidad del doppler en urgencias
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
Urgencias orl
Urgencias orlUrgencias orl
Urgencias orl
 
Avances en el tratamiento de la hepatitis C
Avances en el tratamiento de la hepatitis CAvances en el tratamiento de la hepatitis C
Avances en el tratamiento de la hepatitis C
 

Recently uploaded

REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
MisionBautistaMision
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
ChristianNavarro75
 

Recently uploaded (8)

REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
 

Inhibidor bomba hk

  • 1. Santa María del Pto Abril 2017
  • 2. CELULAS PARIETALES DEL ESTÓMAGO. ESTÍMULOS: ACETIL COLINA . HISTAMINA. GASTRINA. INHIBICIÓN: SOMATOSTATINA. PROSTAGLANDINAS TGF-alfa PÉPTIDO YY.
  • 3. TRANSPORTE ACTIVO DE IONES HIDRÓGENO A CAMBIO DE IONES POTASIO POR LA BOMBA H.K-ATPASA
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. HIDROLIZA PROTEINAS DE LA DIETA. ABSORCIÓN DE FE,CALCIO,MAGNESIO Y B12. MANTIENE ENTORNO ESTERIL. Necesario para absorción de medicamentos: KETOCONAZOL. ITRACONAZOL. LEVOTIROXINA.
  • 8. LOS MÁS POTENTES INHIBIDORES DE LA SECRECIÓN ÁCIDA . Se acumulan en el canalículo secretor y se convierten en SULFENAMIDA TIOFÍLICA. Mayor eficacia cuando la célula parietal se estimula . La cantidad de ATPasa es mayor tras ayuno prolongado. ADMINISTRAR ANTES DE LA PRIMERA COMIDA DEL DIA.
  • 9.  SIMILAR ESTRUCTURA Y MECANISMO DE ACCIÓN.  DIFIEREN EN Pka. BIODISPONIBILIDAD . NIVELES PICO. VIA DE EXCRECIÓN  METABOLIZACIÓN HEPÁTICA.  UNA DOSIS DIARIA DISMINUYE LA PRODUCCIÓN DE ÁCIDO UN 66%EN 5D.  EFICACIA SIMILAR. Rabeprazol comienzo ligeramente más rápido de la acción. Pantoprazol ,considerado “el más gastroespecífico”y potencial menor interacción.
  • 10.
  • 11. TRASTORNOS RELACIONADOS CON EL ÁCIDO: ÚLCERA PÉPTICA. (4 S, UD.8 S,UG). S. DE ZOLLINGER ELLISON. ENFERMEDAD POR REFLUJO GE. DISPEPSIA NO ULCEROSA.(*).
  • 13. PREVENCIÓN DE ÚLCERAS GD ASOCIADAS AL TTO CON AINES. Factores de riesgo: Historia previa de UGD no complicada Edad > 65 años. Dosis elevadas de AINES. Uso concomitante de AAS, corticoides o anticoagulantes.
  • 14. ALTO RIESGO :historia previa de UGD complicada ó =.>3 factores de riesgo. MODERADO: 1ó 2 factores de riesgo. BAJO: Ninguno de los 4 factores de riesgo.
  • 15. PROFILAXIS DE ÚLCERAS DE ESTRÉS EN LA UCI. PROFILAXIS DE ÚLCERAS DE ESTRÉS EN DETERMINADOS PACIENTES HOSPITALIZADOS O EN URGENCIAS.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. LOS INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES ¡NO SON PROTECTORES, SON MEDICAMENTOS!! .
  • 20. SE PUEDEN UTILIZAR PARA PROFILAXIS DEL SANGRADO GI EN ALGUNOS CASOS. Tener en cuenta los factores de riesgo cuando se utilice doble antiagregación Anticoagulación.Corticoides. ISRS y Venlafaxina.
  • 21.
  • 22. FÁRMACOS BIEN TOLERADOS. NO SE REQUIERE AJUSTE DE DOSIS EN INSUFICIENCIA RENAL Y HEPÁTICA. EFECTO REBOTE. A TENER EN CUENTA EN TRATAMIENTOS DE MÁS DE 8 SEMANAS.
  • 23. EFECTO DE LA HIPOCLORIDRIA: Malaabsorción de hierro.Vitamina B12,Magnesio y calcio. Infecciones intestinales :clostridium difficile, campylobacter, salmonella …. Neumonía. Peritonitis bacteriana espontánea en cirróticos.
  • 24. HIPERGASTRINEMIA.(carcinoides?.Ca de colon?,Ca de páncreas?) POSIBLE ASOCIACIÓN CON ATROFIA GÁSTRICA.(neo gástrica) NEFRITIS INTERSTICIAL. AGRAVAMIENTO DE IRC.*
  • 25. ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR? Interacción con clopidogrel. Elevación de ADMA(inhibidor de ON). Elevación de Homocisteína. DEMENCIA ?(JAMA NG 2016). Aumento de alfa amiloide y Tau en ratas. LUPUS INDUCIDO (LCSA) o empeoramiento de preexistente.
  • 26. USO PROLONGADO INNECESARIO. MALA INDICACIÓN (POLIMEDICADOS). MALA INDICACIÓN EN PREVENCIÓN DE ÚLCERAS DE ESTRÉS.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. LOS IBP SON EXCELENTES FÁRMACOS CUANDO SU USO ES APROPIADO EVITAR EL USO PROLONGADO Y, SI ES IMPRESCINDIBLE, MONITORIZAR PERIODICAMENTE NIVELES DE HIERRO,CALCIO,MAGNESIO Y VIT B12. EVITAR REBOTE DESCENDIENDO LAS DOSIS TRAS USO PROLONGADO.