SlideShare a Scribd company logo
INGENIERIA DE TRANSITO SEMAFOROS Parte I 1
INGENIERIA DE TRANSITOSemáforos       En un principio se llamo semáforo a una torre destinada a transmitir señales a distancia. Hoy por hoy se define como aquel elemento que asigna de forma alternativa el derecho de paso a cada movimiento o grupo de movimientos que confluyen en una intersección, donde generalmente existe una mayor intensidad de trafico. 2
INGENIERIA DE TRANSITOSemáforos - Elementos       El Semáforo consta de una serie de elementos físicos y funcionales cuya terminología se enumera a continuación: ,[object Object]
 Cara: es el conjunto de luces que están orientadas en la misma dirección3
INGENIERIA DE TRANSITOSemáforos - Elementos ,[object Object]
 Detector: dispositivo que registra y transmite cualquier información referente a determinada característica del trafico o de la vía.4
INGENIERIA DE TRANSITOSemáforos - Elementos ,[object Object]
 Regulador: mecanismo o dispositivo que sirve para ordenar los cambios de luces de los semáforos5
INGENIERIA DE TRANSITOSemáforos - Elementos ,[object Object]
 Fase: se le llama a cada una de las combinaciones de indicaciones que permiten uno o varios movimientos simultáneos a través de una intersección.
Reparto del Ciclo: es la distribución de este entre las distintas calles que confluyen en la intersección 6
INGENIERIA DE TRANSITOSemáforos - Indicaciones     Los Semáforos poseen tres luces indicadores las cuales significan respectivamente: ,[object Object]
 Luz Amarilla: aparece sola después de la verde y antes de la roja y de igual manera significa que aunque tiene la autorización de pasar debe hacerlo con precaución ya que esta anunciando a la vez la llegada de la roja. Cuando esta se encuentra intermitente significa o advierte que se debe proceder con prudencia especial. En ningún caso de igual manera indica la obligación de parar o ceder el paso.

More Related Content

What's hot

Diseño geometrico de las interseciones viales
Diseño geometrico de las interseciones vialesDiseño geometrico de las interseciones viales
Diseño geometrico de las interseciones viales
obregonro
 
Ing.de Transito.. (Volumen y Velocidad)
Ing.de Transito.. (Volumen y Velocidad)Ing.de Transito.. (Volumen y Velocidad)
Ing.de Transito.. (Volumen y Velocidad)
Isaul Diaz
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
juliomasabanda
 
Volumen de transito
Volumen de transitoVolumen de transito
Volumen de transito
marco11390
 
Ingenieria de transito e ingenieria de transporte pdf
Ingenieria de transito e ingenieria de transporte pdfIngenieria de transito e ingenieria de transporte pdf
Ingenieria de transito e ingenieria de transporte pdf
Omar G̶e̶h̶t̶a̶i̶
 
Factores que afectan la circulación ing. de tránsito - ing. césar díaz 2015...
Factores que afectan la circulación   ing. de tránsito - ing. césar díaz 2015...Factores que afectan la circulación   ing. de tránsito - ing. césar díaz 2015...
Factores que afectan la circulación ing. de tránsito - ing. césar díaz 2015...
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Intersecciones a nivel (1)
Intersecciones a nivel (1)Intersecciones a nivel (1)
Intersecciones a nivel (1)
Andres Palacios
 
Unidad i elementos tránsito
Unidad i   elementos tránsitoUnidad i   elementos tránsito
Unidad i elementos tránsito
Sergio Navarro Hudiel
 
Partes de una via
Partes de una viaPartes de una via
Partes de una viaUPAO
 
4 mvduct cap 4 semaforos_16-11-09
4 mvduct cap 4 semaforos_16-11-094 mvduct cap 4 semaforos_16-11-09
4 mvduct cap 4 semaforos_16-11-09
Alexis Rodriguez
 
Estudio de-estacionamiento (1)
Estudio de-estacionamiento (1)Estudio de-estacionamiento (1)
Estudio de-estacionamiento (1)
palacioslw
 
Dispositivos de control del tránsito
Dispositivos de control del tránsitoDispositivos de control del tránsito
Dispositivos de control del tránsito
Juan Gutierrez
 
Como realizar un estudio de transito y transporte (1)
Como realizar un estudio de transito y transporte (1)Como realizar un estudio de transito y transporte (1)
Como realizar un estudio de transito y transporte (1)luisyn
 
Capacidad y niveles de servicio
Capacidad y niveles de servicioCapacidad y niveles de servicio
Capacidad y niveles de servicio
Thayra Garcia
 
Volumen de transito
Volumen de transitoVolumen de transito
Volumen de transito
Jose Millan Rojas
 
Planificacion de transporte trans CAD
Planificacion de transporte trans CADPlanificacion de transporte trans CAD
Planificacion de transporte trans CAD
Julio Cesar Lavado Yarasca
 

What's hot (20)

Semaforos Fam Presentacion
Semaforos Fam PresentacionSemaforos Fam Presentacion
Semaforos Fam Presentacion
 
Diseño geometrico de las interseciones viales
Diseño geometrico de las interseciones vialesDiseño geometrico de las interseciones viales
Diseño geometrico de las interseciones viales
 
Estacionamientos 2
Estacionamientos 2Estacionamientos 2
Estacionamientos 2
 
Ing.de Transito.. (Volumen y Velocidad)
Ing.de Transito.. (Volumen y Velocidad)Ing.de Transito.. (Volumen y Velocidad)
Ing.de Transito.. (Volumen y Velocidad)
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
 
Volumen de transito
Volumen de transitoVolumen de transito
Volumen de transito
 
Ingenieria de transito e ingenieria de transporte pdf
Ingenieria de transito e ingenieria de transporte pdfIngenieria de transito e ingenieria de transporte pdf
Ingenieria de transito e ingenieria de transporte pdf
 
Factores que afectan la circulación ing. de tránsito - ing. césar díaz 2015...
Factores que afectan la circulación   ing. de tránsito - ing. césar díaz 2015...Factores que afectan la circulación   ing. de tránsito - ing. césar díaz 2015...
Factores que afectan la circulación ing. de tránsito - ing. césar díaz 2015...
 
Intersecciones a nivel (1)
Intersecciones a nivel (1)Intersecciones a nivel (1)
Intersecciones a nivel (1)
 
Unidad i elementos tránsito
Unidad i   elementos tránsitoUnidad i   elementos tránsito
Unidad i elementos tránsito
 
Partes de una via
Partes de una viaPartes de una via
Partes de una via
 
4 mvduct cap 4 semaforos_16-11-09
4 mvduct cap 4 semaforos_16-11-094 mvduct cap 4 semaforos_16-11-09
4 mvduct cap 4 semaforos_16-11-09
 
Estudio de-estacionamiento (1)
Estudio de-estacionamiento (1)Estudio de-estacionamiento (1)
Estudio de-estacionamiento (1)
 
Volúmenes de transito
Volúmenes de transitoVolúmenes de transito
Volúmenes de transito
 
Dispositivos de control del tránsito
Dispositivos de control del tránsitoDispositivos de control del tránsito
Dispositivos de control del tránsito
 
Como realizar un estudio de transito y transporte (1)
Como realizar un estudio de transito y transporte (1)Como realizar un estudio de transito y transporte (1)
Como realizar un estudio de transito y transporte (1)
 
Capacidad y niveles de servicio
Capacidad y niveles de servicioCapacidad y niveles de servicio
Capacidad y niveles de servicio
 
Capacidad vial 1
Capacidad vial 1Capacidad vial 1
Capacidad vial 1
 
Volumen de transito
Volumen de transitoVolumen de transito
Volumen de transito
 
Planificacion de transporte trans CAD
Planificacion de transporte trans CADPlanificacion de transporte trans CAD
Planificacion de transporte trans CAD
 

Viewers also liked

Capitulo7 semaforos
Capitulo7 semaforosCapitulo7 semaforos
Capitulo7 semaforos
Johnny Ortiz
 
Formulas para el calculo de timpos de semaforo
Formulas para  el calculo de timpos de semaforoFormulas para  el calculo de timpos de semaforo
Formulas para el calculo de timpos de semaforo
ANGELICA YEPEZ
 
Presentacion componentes de semaforo
Presentacion componentes de semaforoPresentacion componentes de semaforo
Presentacion componentes de semaforo
ANGELICA YEPEZ
 
Resolusión de problemas calculo de timpos de semaforo
Resolusión de problemas calculo de timpos de semaforoResolusión de problemas calculo de timpos de semaforo
Resolusión de problemas calculo de timpos de semaforo
ANGELICA YEPEZ
 
Presentacion componentes de semaforo
Presentacion componentes de semaforoPresentacion componentes de semaforo
Presentacion componentes de semaforo
ANGELICA YEPEZ
 
Taller parar y pensar
Taller parar y pensarTaller parar y pensar
Taller parar y pensar
Laura Saturno
 
Intersecciones
InterseccionesIntersecciones
Diseno geometrico-rotondas
Diseno geometrico-rotondasDiseno geometrico-rotondas
Diseno geometrico-rotondasvetho007
 
INGENIERIA DE TRANSITO - (Intensidad-Velocidad-Densidad)
INGENIERIA DE TRANSITO - (Intensidad-Velocidad-Densidad)INGENIERIA DE TRANSITO - (Intensidad-Velocidad-Densidad)
INGENIERIA DE TRANSITO - (Intensidad-Velocidad-Densidad)Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 
Formulas para el calculo de timpos de semaforo
Formulas para  el calculo de timpos de semaforoFormulas para  el calculo de timpos de semaforo
Formulas para el calculo de timpos de semaforo
ANGELICA YEPEZ
 
Presentacion componentes de semaforo
Presentacion componentes de semaforoPresentacion componentes de semaforo
Presentacion componentes de semaforo
ANGELICA YEPEZ
 
Los semáforos
Los semáforosLos semáforos
Clase de intersecciones
Clase de interseccionesClase de intersecciones
Clase de intersecciones
nickva
 
Semaforo
SemaforoSemaforo
Un semáforo
Un semáforoUn semáforo
Un semáforo
Enrique
 
DESCIENDEN POR SEXTO AÑO CONSECUTIVO LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN MÁLAGA
DESCIENDEN POR SEXTO AÑO CONSECUTIVO LOS ACCIDENTES  DE TRÁFICO EN MÁLAGADESCIENDEN POR SEXTO AÑO CONSECUTIVO LOS ACCIDENTES  DE TRÁFICO EN MÁLAGA
DESCIENDEN POR SEXTO AÑO CONSECUTIVO LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN MÁLAGA
Ayuntamiento de Málaga
 
Semaforo inteligantef
Semaforo inteligantefSemaforo inteligantef
Semaforo inteligantef
joelsg
 

Viewers also liked (20)

Capitulo7 semaforos
Capitulo7 semaforosCapitulo7 semaforos
Capitulo7 semaforos
 
Formulas para el calculo de timpos de semaforo
Formulas para  el calculo de timpos de semaforoFormulas para  el calculo de timpos de semaforo
Formulas para el calculo de timpos de semaforo
 
Presentacion componentes de semaforo
Presentacion componentes de semaforoPresentacion componentes de semaforo
Presentacion componentes de semaforo
 
Resolusión de problemas calculo de timpos de semaforo
Resolusión de problemas calculo de timpos de semaforoResolusión de problemas calculo de timpos de semaforo
Resolusión de problemas calculo de timpos de semaforo
 
Presentacion componentes de semaforo
Presentacion componentes de semaforoPresentacion componentes de semaforo
Presentacion componentes de semaforo
 
El semaforo
El semaforoEl semaforo
El semaforo
 
Taller parar y pensar
Taller parar y pensarTaller parar y pensar
Taller parar y pensar
 
El semaforo(1)
El semaforo(1)El semaforo(1)
El semaforo(1)
 
Intersecciones
InterseccionesIntersecciones
Intersecciones
 
Diseno geometrico-rotondas
Diseno geometrico-rotondasDiseno geometrico-rotondas
Diseno geometrico-rotondas
 
INGENIERIA DE TRANSITO - (Intensidad-Velocidad-Densidad)
INGENIERIA DE TRANSITO - (Intensidad-Velocidad-Densidad)INGENIERIA DE TRANSITO - (Intensidad-Velocidad-Densidad)
INGENIERIA DE TRANSITO - (Intensidad-Velocidad-Densidad)
 
Formulas para el calculo de timpos de semaforo
Formulas para  el calculo de timpos de semaforoFormulas para  el calculo de timpos de semaforo
Formulas para el calculo de timpos de semaforo
 
Entrega 4 Exposicion final
Entrega 4   Exposicion finalEntrega 4   Exposicion final
Entrega 4 Exposicion final
 
Presentacion componentes de semaforo
Presentacion componentes de semaforoPresentacion componentes de semaforo
Presentacion componentes de semaforo
 
Los semáforos
Los semáforosLos semáforos
Los semáforos
 
Clase de intersecciones
Clase de interseccionesClase de intersecciones
Clase de intersecciones
 
Semaforo
SemaforoSemaforo
Semaforo
 
Un semáforo
Un semáforoUn semáforo
Un semáforo
 
DESCIENDEN POR SEXTO AÑO CONSECUTIVO LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN MÁLAGA
DESCIENDEN POR SEXTO AÑO CONSECUTIVO LOS ACCIDENTES  DE TRÁFICO EN MÁLAGADESCIENDEN POR SEXTO AÑO CONSECUTIVO LOS ACCIDENTES  DE TRÁFICO EN MÁLAGA
DESCIENDEN POR SEXTO AÑO CONSECUTIVO LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN MÁLAGA
 
Semaforo inteligantef
Semaforo inteligantefSemaforo inteligantef
Semaforo inteligantef
 

Similar to INGENIERIA DE TRANSITO - SEMAFOROS

Semáforo1
Semáforo1Semáforo1
Semáforo1
edwin sanchez
 
idoc.pub_intersec-semaforizada-metodo-webster-y-akcelik-isem-2015.pdf
idoc.pub_intersec-semaforizada-metodo-webster-y-akcelik-isem-2015.pdfidoc.pub_intersec-semaforizada-metodo-webster-y-akcelik-isem-2015.pdf
idoc.pub_intersec-semaforizada-metodo-webster-y-akcelik-isem-2015.pdf
jairoand09
 
Cap7 semaforos
Cap7 semaforosCap7 semaforos
Cap7 semaforos
pedrohermitao
 
semaforos
semaforossemaforos
semaforos
Tayro Cano
 
Diseño Fases y Tiempos de Semaforos.pptx
Diseño Fases y Tiempos de Semaforos.pptxDiseño Fases y Tiempos de Semaforos.pptx
Diseño Fases y Tiempos de Semaforos.pptx
jesus781817
 
4 mvduct cap 4 semaforos_16-11-09
4 mvduct cap 4 semaforos_16-11-094 mvduct cap 4 semaforos_16-11-09
4 mvduct cap 4 semaforos_16-11-09
Alexis Rodriguez
 
MANUAL DE SENALIZACION VIAL
MANUAL DE SENALIZACION VIALMANUAL DE SENALIZACION VIAL
MANUAL DE SENALIZACION VIAL
SNEYDER ADRIAN NUMPAQUE MEDINA
 
Señales de transito semaforos
Señales de transito   semaforosSeñales de transito   semaforos
Señales de transito semaforos
EduardoSalazarD
 
Iii dispositivos para el control del transito
Iii dispositivos para el control del transitoIii dispositivos para el control del transito
Iii dispositivos para el control del transito
alexmamut
 
Señalética
SeñaléticaSeñalética
Señalética
IUPFA Alumnos
 
16032016 señales verticales de tránsito v18458004
16032016 señales verticales de tránsito v1845800416032016 señales verticales de tránsito v18458004
16032016 señales verticales de tránsito v18458004
Juan Araujo
 
V_Diseño de intersecciones con semáforo.ppt
V_Diseño de intersecciones con semáforo.pptV_Diseño de intersecciones con semáforo.ppt
V_Diseño de intersecciones con semáforo.ppt
JuanJoseSantamariaDi2
 
Que son los semáforos y cuál es su uso
Que son los semáforos y cuál es su usoQue son los semáforos y cuál es su uso
Que son los semáforos y cuál es su usoStefania Sagbay
 
16 teórico de sistemas automáticos
16 teórico de sistemas automáticos16 teórico de sistemas automáticos
16 teórico de sistemas automáticos
Luz Torres Saavedra
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
javyde756
 
Señales de transito y educación vial CPE 01
Señales de transito y educación vial CPE 01Señales de transito y educación vial CPE 01
Señales de transito y educación vial CPE 01
10171995
 
17 ohio 2016 manual completo fr si
17 ohio 2016 manual completo fr si17 ohio 2016 manual completo fr si
17 ohio 2016 manual completo fr si
Sierra Francisco Justo
 

Similar to INGENIERIA DE TRANSITO - SEMAFOROS (20)

Semáforo1
Semáforo1Semáforo1
Semáforo1
 
idoc.pub_intersec-semaforizada-metodo-webster-y-akcelik-isem-2015.pdf
idoc.pub_intersec-semaforizada-metodo-webster-y-akcelik-isem-2015.pdfidoc.pub_intersec-semaforizada-metodo-webster-y-akcelik-isem-2015.pdf
idoc.pub_intersec-semaforizada-metodo-webster-y-akcelik-isem-2015.pdf
 
Cap7 semaforos
Cap7 semaforosCap7 semaforos
Cap7 semaforos
 
Articulo transito finalfinalfinal (1)
Articulo transito finalfinalfinal (1)Articulo transito finalfinalfinal (1)
Articulo transito finalfinalfinal (1)
 
CONEIC VII - Semáforos fam presentación
CONEIC VII - Semáforos fam presentaciónCONEIC VII - Semáforos fam presentación
CONEIC VII - Semáforos fam presentación
 
semaforos
semaforossemaforos
semaforos
 
Diseño Fases y Tiempos de Semaforos.pptx
Diseño Fases y Tiempos de Semaforos.pptxDiseño Fases y Tiempos de Semaforos.pptx
Diseño Fases y Tiempos de Semaforos.pptx
 
4 mvduct cap 4 semaforos_16-11-09
4 mvduct cap 4 semaforos_16-11-094 mvduct cap 4 semaforos_16-11-09
4 mvduct cap 4 semaforos_16-11-09
 
MANUAL DE SENALIZACION VIAL
MANUAL DE SENALIZACION VIALMANUAL DE SENALIZACION VIAL
MANUAL DE SENALIZACION VIAL
 
Señales de transito semaforos
Señales de transito   semaforosSeñales de transito   semaforos
Señales de transito semaforos
 
Iii dispositivos para el control del transito
Iii dispositivos para el control del transitoIii dispositivos para el control del transito
Iii dispositivos para el control del transito
 
Señalética
SeñaléticaSeñalética
Señalética
 
Guia 6 10
Guia 6 10Guia 6 10
Guia 6 10
 
16032016 señales verticales de tránsito v18458004
16032016 señales verticales de tránsito v1845800416032016 señales verticales de tránsito v18458004
16032016 señales verticales de tránsito v18458004
 
V_Diseño de intersecciones con semáforo.ppt
V_Diseño de intersecciones con semáforo.pptV_Diseño de intersecciones con semáforo.ppt
V_Diseño de intersecciones con semáforo.ppt
 
Que son los semáforos y cuál es su uso
Que son los semáforos y cuál es su usoQue son los semáforos y cuál es su uso
Que son los semáforos y cuál es su uso
 
16 teórico de sistemas automáticos
16 teórico de sistemas automáticos16 teórico de sistemas automáticos
16 teórico de sistemas automáticos
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
Señales de transito y educación vial CPE 01
Señales de transito y educación vial CPE 01Señales de transito y educación vial CPE 01
Señales de transito y educación vial CPE 01
 
17 ohio 2016 manual completo fr si
17 ohio 2016 manual completo fr si17 ohio 2016 manual completo fr si
17 ohio 2016 manual completo fr si
 

More from Ofinalca/Santa Teresa del Tuy

Concreto armado acero longitudinal-ganchos ejemplos
Concreto armado acero longitudinal-ganchos ejemplosConcreto armado acero longitudinal-ganchos ejemplos
Concreto armado acero longitudinal-ganchos ejemplos
Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 
INGENIERÍA SÍSMICA-UNIDAD 1-INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS SISMICO
INGENIERÍA SÍSMICA-UNIDAD 1-INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS SISMICOINGENIERÍA SÍSMICA-UNIDAD 1-INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS SISMICO
INGENIERÍA SÍSMICA-UNIDAD 1-INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS SISMICO
Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 
ACUEDUCTOS Y CLOACAS-UNIDAD 1- SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO PARTE I
ACUEDUCTOS Y CLOACAS-UNIDAD 1- SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO PARTE IACUEDUCTOS Y CLOACAS-UNIDAD 1- SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO PARTE I
ACUEDUCTOS Y CLOACAS-UNIDAD 1- SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO PARTE IOfinalca/Santa Teresa del Tuy
 
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS-UNIDAD 5- ESTABILIDAD DE PRESAS (PARTE I)
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS-UNIDAD 5- ESTABILIDAD DE PRESAS (PARTE I)DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS-UNIDAD 5- ESTABILIDAD DE PRESAS (PARTE I)
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS-UNIDAD 5- ESTABILIDAD DE PRESAS (PARTE I)Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 3 -METODO DE FLEXIBILIDADES
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 3 -METODO DE FLEXIBILIDADESTEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 3 -METODO DE FLEXIBILIDADES
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 3 -METODO DE FLEXIBILIDADESOfinalca/Santa Teresa del Tuy
 
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS- UNIDAD 3 -ALMACENAMIENTO DE AGUA
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS- UNIDAD 3 -ALMACENAMIENTO DE AGUADISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS- UNIDAD 3 -ALMACENAMIENTO DE AGUA
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS- UNIDAD 3 -ALMACENAMIENTO DE AGUAOfinalca/Santa Teresa del Tuy
 
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS-UNIDAD 2- HIDROLOGIA-EJEMPLOS
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS-UNIDAD 2- HIDROLOGIA-EJEMPLOSDISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS-UNIDAD 2- HIDROLOGIA-EJEMPLOS
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS-UNIDAD 2- HIDROLOGIA-EJEMPLOSOfinalca/Santa Teresa del Tuy
 
CONCRETO ARMADO-ACERO LONGITUDINAL-EJERCICIOS PROPUESTOS
CONCRETO ARMADO-ACERO LONGITUDINAL-EJERCICIOS PROPUESTOSCONCRETO ARMADO-ACERO LONGITUDINAL-EJERCICIOS PROPUESTOS
CONCRETO ARMADO-ACERO LONGITUDINAL-EJERCICIOS PROPUESTOSOfinalca/Santa Teresa del Tuy
 
TEORIA DE ESTRUCTURAS-METODO DE CROSS-PROBLEMAS PROPUESTOS
TEORIA DE ESTRUCTURAS-METODO DE CROSS-PROBLEMAS PROPUESTOSTEORIA DE ESTRUCTURAS-METODO DE CROSS-PROBLEMAS PROPUESTOS
TEORIA DE ESTRUCTURAS-METODO DE CROSS-PROBLEMAS PROPUESTOSOfinalca/Santa Teresa del Tuy
 
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 1 - METODO DE CROSS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 1 - METODO DE CROSSTEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 1 - METODO DE CROSS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 1 - METODO DE CROSSOfinalca/Santa Teresa del Tuy
 
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS - HIDRAULICA - PARTE II
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS - HIDRAULICA - PARTE IIDISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS - HIDRAULICA - PARTE II
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS - HIDRAULICA - PARTE IIOfinalca/Santa Teresa del Tuy
 

More from Ofinalca/Santa Teresa del Tuy (20)

Concreto armado acero longitudinal-ganchos ejemplos
Concreto armado acero longitudinal-ganchos ejemplosConcreto armado acero longitudinal-ganchos ejemplos
Concreto armado acero longitudinal-ganchos ejemplos
 
INGENIERIA SISMICAanalisis sismico
INGENIERIA SISMICAanalisis sismicoINGENIERIA SISMICAanalisis sismico
INGENIERIA SISMICAanalisis sismico
 
INGENIERÍA SÍSMICA-UNIDAD 1-INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS SISMICO
INGENIERÍA SÍSMICA-UNIDAD 1-INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS SISMICOINGENIERÍA SÍSMICA-UNIDAD 1-INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS SISMICO
INGENIERÍA SÍSMICA-UNIDAD 1-INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS SISMICO
 
ACUEDUCTOS Y CLOACAS-UNIDAD 1- SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO PARTE I
ACUEDUCTOS Y CLOACAS-UNIDAD 1- SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO PARTE IACUEDUCTOS Y CLOACAS-UNIDAD 1- SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO PARTE I
ACUEDUCTOS Y CLOACAS-UNIDAD 1- SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO PARTE I
 
HIDROLOGIA - UNIDAD 1 - GENERALIDADES
HIDROLOGIA - UNIDAD 1 - GENERALIDADESHIDROLOGIA - UNIDAD 1 - GENERALIDADES
HIDROLOGIA - UNIDAD 1 - GENERALIDADES
 
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS-UNIDAD 5- ESTABILIDAD DE PRESAS (PARTE I)
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS-UNIDAD 5- ESTABILIDAD DE PRESAS (PARTE I)DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS-UNIDAD 5- ESTABILIDAD DE PRESAS (PARTE I)
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS-UNIDAD 5- ESTABILIDAD DE PRESAS (PARTE I)
 
CONCRETO ARMADO -DISEÑO A LA ROTURA - PROPUESTO
CONCRETO ARMADO -DISEÑO A LA ROTURA - PROPUESTOCONCRETO ARMADO -DISEÑO A LA ROTURA - PROPUESTO
CONCRETO ARMADO -DISEÑO A LA ROTURA - PROPUESTO
 
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 3 -METODO DE FLEXIBILIDADES
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 3 -METODO DE FLEXIBILIDADESTEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 3 -METODO DE FLEXIBILIDADES
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 3 -METODO DE FLEXIBILIDADES
 
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS- UNIDAD 3 -ALMACENAMIENTO DE AGUA
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS- UNIDAD 3 -ALMACENAMIENTO DE AGUADISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS- UNIDAD 3 -ALMACENAMIENTO DE AGUA
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS- UNIDAD 3 -ALMACENAMIENTO DE AGUA
 
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOSTEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
 
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS-UNIDAD 2- HIDROLOGIA-EJEMPLOS
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS-UNIDAD 2- HIDROLOGIA-EJEMPLOSDISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS-UNIDAD 2- HIDROLOGIA-EJEMPLOS
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS-UNIDAD 2- HIDROLOGIA-EJEMPLOS
 
CONCRETO ARMADO-ACERO LONGITUDINAL-EJERCICIOS PROPUESTOS
CONCRETO ARMADO-ACERO LONGITUDINAL-EJERCICIOS PROPUESTOSCONCRETO ARMADO-ACERO LONGITUDINAL-EJERCICIOS PROPUESTOS
CONCRETO ARMADO-ACERO LONGITUDINAL-EJERCICIOS PROPUESTOS
 
TEORIA DE ESTRUCTURAS-METODO DE CROSS-PROBLEMAS PROPUESTOS
TEORIA DE ESTRUCTURAS-METODO DE CROSS-PROBLEMAS PROPUESTOSTEORIA DE ESTRUCTURAS-METODO DE CROSS-PROBLEMAS PROPUESTOS
TEORIA DE ESTRUCTURAS-METODO DE CROSS-PROBLEMAS PROPUESTOS
 
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 1 - METODO DE CROSS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 1 - METODO DE CROSSTEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 1 - METODO DE CROSS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 1 - METODO DE CROSS
 
CONCRETO ARMADO - ACERO LONGITUDINAL - EJEMPLOS
CONCRETO ARMADO - ACERO LONGITUDINAL - EJEMPLOSCONCRETO ARMADO - ACERO LONGITUDINAL - EJEMPLOS
CONCRETO ARMADO - ACERO LONGITUDINAL - EJEMPLOS
 
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS - HIDROLOGIA
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS - HIDROLOGIADISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS - HIDROLOGIA
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS - HIDROLOGIA
 
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS - HIDRAULICA - PARTE II
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS - HIDRAULICA - PARTE IIDISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS - HIDRAULICA - PARTE II
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS - HIDRAULICA - PARTE II
 
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS - HIDRAULICA - PARTE I
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS - HIDRAULICA - PARTE IDISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS - HIDRAULICA - PARTE I
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS - HIDRAULICA - PARTE I
 
CONCRETO ARMADO - ACERO LONGITUDINAL
CONCRETO ARMADO - ACERO LONGITUDINALCONCRETO ARMADO - ACERO LONGITUDINAL
CONCRETO ARMADO - ACERO LONGITUDINAL
 
Técnicas cuantitativas de gestión - Unidad 1
Técnicas cuantitativas de gestión - Unidad 1Técnicas cuantitativas de gestión - Unidad 1
Técnicas cuantitativas de gestión - Unidad 1
 

Recently uploaded

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Recently uploaded (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

INGENIERIA DE TRANSITO - SEMAFOROS

  • 1. INGENIERIA DE TRANSITO SEMAFOROS Parte I 1
  • 2. INGENIERIA DE TRANSITOSemáforos En un principio se llamo semáforo a una torre destinada a transmitir señales a distancia. Hoy por hoy se define como aquel elemento que asigna de forma alternativa el derecho de paso a cada movimiento o grupo de movimientos que confluyen en una intersección, donde generalmente existe una mayor intensidad de trafico. 2
  • 3.
  • 4. Cara: es el conjunto de luces que están orientadas en la misma dirección3
  • 5.
  • 6. Detector: dispositivo que registra y transmite cualquier información referente a determinada característica del trafico o de la vía.4
  • 7.
  • 8. Regulador: mecanismo o dispositivo que sirve para ordenar los cambios de luces de los semáforos5
  • 9.
  • 10. Fase: se le llama a cada una de las combinaciones de indicaciones que permiten uno o varios movimientos simultáneos a través de una intersección.
  • 11. Reparto del Ciclo: es la distribución de este entre las distintas calles que confluyen en la intersección 6
  • 12.
  • 13. Luz Amarilla: aparece sola después de la verde y antes de la roja y de igual manera significa que aunque tiene la autorización de pasar debe hacerlo con precaución ya que esta anunciando a la vez la llegada de la roja. Cuando esta se encuentra intermitente significa o advierte que se debe proceder con prudencia especial. En ningún caso de igual manera indica la obligación de parar o ceder el paso.
  • 14. Luz Roja: significa prohibición de pasar y los vehículos deben detenerse detrás de la línea de parada si esta existe.7
  • 15. INGENIERIA DE TRANSITOSemáforos - Fases La determinación de las fases, es decir los movimientos que puedan darse simultáneamente dependen directamente de las características del trafico y del trazado de la intersección. Las fases de funcionamiento condicionan como se sabe la situación de los semáforos, el ciclo y la duración de cada indicación, y difícilmente el estudio el ordenamiento de una intersección independiente del funcionamiento de los semáforos. 8
  • 16.
  • 17. El numero de movimientos simultáneos debe ser máximo
  • 18. El recorrido dentro de la intersección se procurara que sea lo mas corto posible para lograr tiempos de despeje mas cortos.
  • 19. Cuando un ciclo se divide en mas de dos fases es necesario considerar el orden en que se producen.
  • 20. Cuando durante la fase de peatones, tanto el numero de estos como el de vehículos que tratan de salir no sea muy elevado.9
  • 21. INGENIERIA DE TRANSITOSemáforos - Fases 10 Cabeza Unidades Ópticas/Reflector/Vidrio Difusor Cara Visera
  • 23. INGENIERIA DE TRANSITOSemáforos - Cálculos La duración del ciclo debe estar comprendida entre los limites que fija la psicología del conductor, y difícilmente en la practica se acomodan al conductor entre 35 segundos y 120 segundos. 12
  • 24. INGENIERIA DE TRANSITOBIBLIOGRAFIA BOX, PAUL C. (1985). Manual de Estudios de Ingeniería de Transito. Editorial Representaciones y Servicios de Ingeniería. México DE LA RICA, SEBASTIAN-GULLON, MARIANO-AZCOITI. (1982). Ingeniería de Trafico. Editorial Dossat, S.A Madrid-España Monografías.com 13