SlideShare a Scribd company logo
INFORME CON JASPERREPORT.
 Creamos un proyecto y lo nombramos.
 Creamos las carpetas correspondientes en el proyecto para tenerlo todo ordenado.
Creamos la carpeta reports, y luego dentro de ella la carpeta results y templates.
 Ahora vamos a añadir las bibliotecas correspondientes, añadimos la biblioteca de
JasperRepot, y la JAVA DB, la primera nos permitirá utilizar la librería JaperReport en
nuestro proyecto, la segunda nos permitirá trabajar con la base de datos. Para ello vamos
a propiedades del proyecto y las agregamos.
 Realizamos ahora la conexión con la base de datos correspondiente.
 Ahora en la carpeta templates que hemos creado, creamos un archivo vacío, este lo
nombraremos con la extensión jrxml.
 En él introduciremos el siguiente código que nos permitirá darle formato a nuestro informe.
 En el archivo main de java insertaremos lo siguiente, en el que creamos un objeto conexión
y los correspondientes que nos permitirán presentar el informe.
 Por último, compilamos el informe lo ejecutamos y el resultado será el siguiente.
INFORME CON IREPORT.
 Creamos un nuevo proyecto en NetBeans haciendo clic en Archivo->Nuevo proyecto,
elegimos en la ventana java y aplicación de escritorio, la damos a terminar.
 A continuación, nombramos el nuevo proyecto, elegimos su ubicación y dejaremos
marcada la casilla para que nos cree el archivo main dentro del correspondiente paquete.
 Haciendo clic derecho sobre el nombre del proyecto creamos un nuevo paquete y lo
nombramos.
 En el nuevo paquete, creamos un nuevo reporte de ireport, damos clic derecho en el nuevo
paquete creado, y si no nos aparece para crear un nuevo reporte iremos a otro y en esta
ocasión vamos a elegir “report wizard” y damos clic en siguiente.
 Elegimos una de las plantillas que se nos ofrece y siguiente.
 Nombraremos el informe.
 Llega el momento de conectarnos con la base de datos, le damos a “new” y en la ventana
que se nos presenta elegimos “NetBeans Database JDBC connection” y a next.
 Le damos un nombre a nuestra conexión y dejamos la ubicación por defecto. Testeamos la
misma y si todo sale bien damos en “save”.
 Introducimos ahora la petición a la base de datos, podemos hacerlo visualmente dándole al
botón “Design querry” o introducirla manualmente, una vez hecho damos clic en siguiente.
 En la siguiente ventana finalizamos el proceso eligiendo todas las columnas a presentar,
las pasamos a la otra parte dándole al botón correspondiente y clic en siguiente.
 En la siguiente ventana podemos elegir la manera de agrupar la consulta, como en el
ejercicio no lo pide, lo dejamos por defecto y damos a siguiente.
 Finalmente nos dice que el reporte se ha creado y terminamos.
 Observamos como en el inspector de NetBeans aparecen el archivo jrxml en nuestro
proyecto y una nueva pestaña “Report Inspector”, nos situamos en esta ventana y
primeramente vamos a cambiar el título y el subtítulo del informe de manera visual,
seleccionamos las etiquetas y en la ventana de propiedades cambiamos el nombre.
 El resultado final es el siguiente.
OPINIÓN SOBRE JASPERREPORT Y IREPORT.
Si bien las dos son herramientas sobradamente conocidas y utilizadas para la realización de este
tipo de informes, en mi opinión lo más conveniente es primeramente utilizar la librería
JasperReport sin ningún otro añadido con la intención de aprender cómo se generan los informes,
de qué manera y como se realiza y trabaja el código subyacente, en este sentido y a nivel
didáctico creo que esta es la mejor opción, las herramientas visuales son muy útiles y
productivas, pero para aprender lo mejor es sumergirse en el código y en las “tripas” de la
herramienta.
A nivel laboral, empresa, las cosas cambian totalmente ya que, en la búsqueda de la
productividad y eficiencia, ireport nos facilita mucho las cosas siendo una herramienta casi
totalmente visual dónde incluso a partir de una plantilla podemos generar un informe completo sin
más que dar unos toques, también visualmente al resultado final si no estamos completamente
satisfechos.
Teniendo en cuenta estos dos aspectos, personalmente utilizaría la librería JasperReport para
aprender los cómos, quizás también en determinadas ocasiones combinada con ireports para
comparar y ver qué clase y como genera ireports el código; pero en cambio en un entorno
productivo me decantaría por ireports por ser una herramienta que favorece mucho más la
productividad.
Informes en java segunda parte

More Related Content

What's hot

Como combinar correspondencia en Word bien esplicado
Como combinar correspondencia en Word bien esplicadoComo combinar correspondencia en Word bien esplicado
Como combinar correspondencia en Word bien esplicado
Jesus Krdona Kntillo
 
ConexióN A Base De Datos En Netbeans
ConexióN A Base De Datos En NetbeansConexióN A Base De Datos En Netbeans
ConexióN A Base De Datos En Netbeansguest044583b
 
REPORTES
REPORTESREPORTES
Combinar correspondencia
Combinar correspondenciaCombinar correspondencia
Combinar correspondencia
daybiebs
 
Bases de datos_angelina_monetti
Bases de datos_angelina_monettiBases de datos_angelina_monetti
Bases de datos_angelina_monetti
angelinamonetti1
 
Crear firma para outlook
Crear firma para outlookCrear firma para outlook
Crear firma para outlook
Daniel Moreno Soblechero
 
JDBC
JDBCJDBC
proyecto conexion netbeans con Mysql
proyecto conexion netbeans con Mysqlproyecto conexion netbeans con Mysql
proyecto conexion netbeans con Mysql
BrenditaLr
 

What's hot (8)

Como combinar correspondencia en Word bien esplicado
Como combinar correspondencia en Word bien esplicadoComo combinar correspondencia en Word bien esplicado
Como combinar correspondencia en Word bien esplicado
 
ConexióN A Base De Datos En Netbeans
ConexióN A Base De Datos En NetbeansConexióN A Base De Datos En Netbeans
ConexióN A Base De Datos En Netbeans
 
REPORTES
REPORTESREPORTES
REPORTES
 
Combinar correspondencia
Combinar correspondenciaCombinar correspondencia
Combinar correspondencia
 
Bases de datos_angelina_monetti
Bases de datos_angelina_monettiBases de datos_angelina_monetti
Bases de datos_angelina_monetti
 
Crear firma para outlook
Crear firma para outlookCrear firma para outlook
Crear firma para outlook
 
JDBC
JDBCJDBC
JDBC
 
proyecto conexion netbeans con Mysql
proyecto conexion netbeans con Mysqlproyecto conexion netbeans con Mysql
proyecto conexion netbeans con Mysql
 

Similar to Informes en java segunda parte

IREPORT
IREPORTIREPORT
I report
I reportI report
I report
Jhosy2404
 
Reportes
ReportesReportes
Reportes
Jhosy2404
 
Reportes
ReportesReportes
Jasreport
JasreportJasreport
Jasreport
Vicente Alberca
 
Reportes
ReportesReportes
Reportes
ReportesReportes
Reportes
JhiZzelh T Cz
 
Reportes
ReportesReportes
Power point report
Power point reportPower point report
Power point report
jhoselin stefany quispe diaz
 
Reportes
ReportesReportes
Report
ReportReport
Report
ofelia111
 
Como instalar JasperReport e iReport en Netbeans 8.0
Como instalar JasperReport e iReport en Netbeans 8.0Como instalar JasperReport e iReport en Netbeans 8.0
Como instalar JasperReport e iReport en Netbeans 8.0
Sandra Campos
 
Trabajo programcion
Trabajo programcionTrabajo programcion
Trabajo programcion
Cisne Criollo
 
Base de datos y reportes
Base de datos y reportesBase de datos y reportes
Base de datos y reportes
Cisne Criollo
 
Manual acceso a datos vb.net
Manual acceso a datos vb.netManual acceso a datos vb.net
Manual acceso a datos vb.netcedido
 
Introduccic3b3n bc3a1sica-a-netbeans-para-desarrollo-java - copia
Introduccic3b3n bc3a1sica-a-netbeans-para-desarrollo-java - copiaIntroduccic3b3n bc3a1sica-a-netbeans-para-desarrollo-java - copia
Introduccic3b3n bc3a1sica-a-netbeans-para-desarrollo-java - copiaesekazz
 
Manual reportes jsp
Manual reportes jspManual reportes jsp
Manual reportes jspjujuju12
 

Similar to Informes en java segunda parte (20)

IREPORT
IREPORTIREPORT
IREPORT
 
I report
I reportI report
I report
 
I report
I reportI report
I report
 
Reportes
ReportesReportes
Reportes
 
Reportes
ReportesReportes
Reportes
 
Jasreport
JasreportJasreport
Jasreport
 
Reportes
ReportesReportes
Reportes
 
Reportes
ReportesReportes
Reportes
 
Reportes
ReportesReportes
Reportes
 
Reportes
ReportesReportes
Reportes
 
Power point report
Power point reportPower point report
Power point report
 
Reportes
ReportesReportes
Reportes
 
Netbeans
Netbeans Netbeans
Netbeans
 
Report
ReportReport
Report
 
Como instalar JasperReport e iReport en Netbeans 8.0
Como instalar JasperReport e iReport en Netbeans 8.0Como instalar JasperReport e iReport en Netbeans 8.0
Como instalar JasperReport e iReport en Netbeans 8.0
 
Trabajo programcion
Trabajo programcionTrabajo programcion
Trabajo programcion
 
Base de datos y reportes
Base de datos y reportesBase de datos y reportes
Base de datos y reportes
 
Manual acceso a datos vb.net
Manual acceso a datos vb.netManual acceso a datos vb.net
Manual acceso a datos vb.net
 
Introduccic3b3n bc3a1sica-a-netbeans-para-desarrollo-java - copia
Introduccic3b3n bc3a1sica-a-netbeans-para-desarrollo-java - copiaIntroduccic3b3n bc3a1sica-a-netbeans-para-desarrollo-java - copia
Introduccic3b3n bc3a1sica-a-netbeans-para-desarrollo-java - copia
 
Manual reportes jsp
Manual reportes jspManual reportes jsp
Manual reportes jsp
 

More from Francisco Jose Caneda Iglesias

Redes packet tracer
Redes packet tracerRedes packet tracer
Redes packet tracer
Francisco Jose Caneda Iglesias
 
Dominio Active Directory
Dominio Active DirectoryDominio Active Directory
Dominio Active Directory
Francisco Jose Caneda Iglesias
 
Bd espaciais
Bd espaciaisBd espaciais
Disparadores en sql
Disparadores en sqlDisparadores en sql
Disparadores en sql
Francisco Jose Caneda Iglesias
 
Funciones y procedimientos en mysql
Funciones y procedimientos en mysqlFunciones y procedimientos en mysql
Funciones y procedimientos en mysql
Francisco Jose Caneda Iglesias
 
Vistas y permisos en bases de datos
Vistas y permisos en bases de datosVistas y permisos en bases de datos
Vistas y permisos en bases de datos
Francisco Jose Caneda Iglesias
 
Creracion de usuarios y gestion de permisos en bases de datos mysql
Creracion de usuarios y gestion de permisos en bases de datos mysqlCreracion de usuarios y gestion de permisos en bases de datos mysql
Creracion de usuarios y gestion de permisos en bases de datos mysql
Francisco Jose Caneda Iglesias
 
Ejercicios bbdd
Ejercicios bbddEjercicios bbdd
Instalacion mysql
Instalacion mysqlInstalacion mysql
Informes java primera parte
Informes java primera parteInformes java primera parte
Informes java primera parte
Francisco Jose Caneda Iglesias
 
Bases de datos con java
Bases de datos con javaBases de datos con java
Bases de datos con java
Francisco Jose Caneda Iglesias
 
Proyecto academia
Proyecto academiaProyecto academia
Ejemplo BáSico De Uso De Alu
Ejemplo BáSico De Uso De AluEjemplo BáSico De Uso De Alu
Ejemplo BáSico De Uso De Alu
Francisco Jose Caneda Iglesias
 

More from Francisco Jose Caneda Iglesias (14)

Redes packet tracer
Redes packet tracerRedes packet tracer
Redes packet tracer
 
Dominio Active Directory
Dominio Active DirectoryDominio Active Directory
Dominio Active Directory
 
Bd espaciais
Bd espaciaisBd espaciais
Bd espaciais
 
Disparadores en sql
Disparadores en sqlDisparadores en sql
Disparadores en sql
 
Funciones y procedimientos en mysql
Funciones y procedimientos en mysqlFunciones y procedimientos en mysql
Funciones y procedimientos en mysql
 
Vistas y permisos en bases de datos
Vistas y permisos en bases de datosVistas y permisos en bases de datos
Vistas y permisos en bases de datos
 
Creracion de usuarios y gestion de permisos en bases de datos mysql
Creracion de usuarios y gestion de permisos en bases de datos mysqlCreracion de usuarios y gestion de permisos en bases de datos mysql
Creracion de usuarios y gestion de permisos en bases de datos mysql
 
Ejercicios bbdd
Ejercicios bbddEjercicios bbdd
Ejercicios bbdd
 
Instalacion mysql
Instalacion mysqlInstalacion mysql
Instalacion mysql
 
Informes java primera parte
Informes java primera parteInformes java primera parte
Informes java primera parte
 
Bases de datos con java
Bases de datos con javaBases de datos con java
Bases de datos con java
 
Proyecto academia
Proyecto academiaProyecto academia
Proyecto academia
 
Automata finito
Automata finitoAutomata finito
Automata finito
 
Ejemplo BáSico De Uso De Alu
Ejemplo BáSico De Uso De AluEjemplo BáSico De Uso De Alu
Ejemplo BáSico De Uso De Alu
 

Recently uploaded

modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 

Recently uploaded (20)

modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 

Informes en java segunda parte

  • 1. INFORME CON JASPERREPORT.  Creamos un proyecto y lo nombramos.
  • 2.  Creamos las carpetas correspondientes en el proyecto para tenerlo todo ordenado. Creamos la carpeta reports, y luego dentro de ella la carpeta results y templates.  Ahora vamos a añadir las bibliotecas correspondientes, añadimos la biblioteca de JasperRepot, y la JAVA DB, la primera nos permitirá utilizar la librería JaperReport en nuestro proyecto, la segunda nos permitirá trabajar con la base de datos. Para ello vamos a propiedades del proyecto y las agregamos.
  • 3.  Realizamos ahora la conexión con la base de datos correspondiente.  Ahora en la carpeta templates que hemos creado, creamos un archivo vacío, este lo nombraremos con la extensión jrxml.
  • 4.  En él introduciremos el siguiente código que nos permitirá darle formato a nuestro informe.
  • 5.  En el archivo main de java insertaremos lo siguiente, en el que creamos un objeto conexión y los correspondientes que nos permitirán presentar el informe.
  • 6.  Por último, compilamos el informe lo ejecutamos y el resultado será el siguiente.
  • 7. INFORME CON IREPORT.  Creamos un nuevo proyecto en NetBeans haciendo clic en Archivo->Nuevo proyecto, elegimos en la ventana java y aplicación de escritorio, la damos a terminar.  A continuación, nombramos el nuevo proyecto, elegimos su ubicación y dejaremos marcada la casilla para que nos cree el archivo main dentro del correspondiente paquete.
  • 8.  Haciendo clic derecho sobre el nombre del proyecto creamos un nuevo paquete y lo nombramos.  En el nuevo paquete, creamos un nuevo reporte de ireport, damos clic derecho en el nuevo paquete creado, y si no nos aparece para crear un nuevo reporte iremos a otro y en esta ocasión vamos a elegir “report wizard” y damos clic en siguiente.
  • 9.  Elegimos una de las plantillas que se nos ofrece y siguiente.  Nombraremos el informe.
  • 10.  Llega el momento de conectarnos con la base de datos, le damos a “new” y en la ventana que se nos presenta elegimos “NetBeans Database JDBC connection” y a next.  Le damos un nombre a nuestra conexión y dejamos la ubicación por defecto. Testeamos la misma y si todo sale bien damos en “save”.
  • 11.  Introducimos ahora la petición a la base de datos, podemos hacerlo visualmente dándole al botón “Design querry” o introducirla manualmente, una vez hecho damos clic en siguiente.  En la siguiente ventana finalizamos el proceso eligiendo todas las columnas a presentar, las pasamos a la otra parte dándole al botón correspondiente y clic en siguiente.
  • 12.  En la siguiente ventana podemos elegir la manera de agrupar la consulta, como en el ejercicio no lo pide, lo dejamos por defecto y damos a siguiente.  Finalmente nos dice que el reporte se ha creado y terminamos.
  • 13.  Observamos como en el inspector de NetBeans aparecen el archivo jrxml en nuestro proyecto y una nueva pestaña “Report Inspector”, nos situamos en esta ventana y primeramente vamos a cambiar el título y el subtítulo del informe de manera visual, seleccionamos las etiquetas y en la ventana de propiedades cambiamos el nombre.
  • 14.  El resultado final es el siguiente. OPINIÓN SOBRE JASPERREPORT Y IREPORT. Si bien las dos son herramientas sobradamente conocidas y utilizadas para la realización de este tipo de informes, en mi opinión lo más conveniente es primeramente utilizar la librería JasperReport sin ningún otro añadido con la intención de aprender cómo se generan los informes, de qué manera y como se realiza y trabaja el código subyacente, en este sentido y a nivel didáctico creo que esta es la mejor opción, las herramientas visuales son muy útiles y productivas, pero para aprender lo mejor es sumergirse en el código y en las “tripas” de la herramienta. A nivel laboral, empresa, las cosas cambian totalmente ya que, en la búsqueda de la productividad y eficiencia, ireport nos facilita mucho las cosas siendo una herramienta casi totalmente visual dónde incluso a partir de una plantilla podemos generar un informe completo sin más que dar unos toques, también visualmente al resultado final si no estamos completamente satisfechos. Teniendo en cuenta estos dos aspectos, personalmente utilizaría la librería JasperReport para aprender los cómos, quizás también en determinadas ocasiones combinada con ireports para comparar y ver qué clase y como genera ireports el código; pero en cambio en un entorno productivo me decantaría por ireports por ser una herramienta que favorece mucho más la productividad.