SlideShare a Scribd company logo
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 2023
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. IEP : María Montessori Stoppiani
1.2. Directivos :
Directora : Lic. Marlene Zevallos Martínez
Coordinador(a) : Lic. Ricardo Vega Quiñones
1.3. Nivel : Secundaria
1.4. Grado : Primero “B”
1.5. Área : Comunicación
1.6. Docente : Prof. Jhordan Santos Benites Sánchez
1.7. Fecha : 27 de diciembre del 2023
II. RESUMEN DE ACCIONES PEDAGÓGICAS 2023:
2.1. Informe cualitativo.
ACCIONES
PEDAGÓGICAS
LOGROS ALCANZADOS
NUDOS CRÍTICOS
(DIFICULTADES DE CADA ACCION PEDAGOGICA)
ACCIONES DE MEJORA COMO DOCENTE PARA EL
SIGUIENTE BIMESTRE
PLANIFICACIÓN
(Elaboración y/o
adecuación de
Experiencias de
Aprendizaje EDA)
- Se formuló preguntas para
profundizar sobre cada tema y
generar discusión.
- Siempre mediar en el proceso de
discusión como parte de mi tarea
docente.
- Poco interés de muchos estudiantes por
ser parte de una discusión y/o
problemática.
- Falta de infraestructura adecuada para
el buen desarrollo de las experiencias de
aprendizaje.
- Implementar nuevas estrategias que
persuadan al estudiante a sentirse parte de
la sesión, involucrándolo cada vez más en el
desarrollo y aporte.
EVALUACIÓN
FORMATIVA Y
RETROALIMENTACIÓN
- Se realiza siempre evaluaciones
orales de entrada en cada sesión,
teniendo énfasis en los temas
anteriormente vistos en clase.
- Los estudiantes no toman con seriedad
las evaluaciones e intervenciones orales.
- Implementar nuevas maneras de
evaluación, como test virtuales, foros de
discusión o videos expositivos.
ACOMPAÑAMIENTO A
LOS ESTUDIANTES EN
SUS EXPERIENCIAS DE
APRENDIZAJE
- Revisión permanente de los
cuadernos y actividades.
- Rueda de preguntas al término de
cada sesión.
- No todos los estudiantes llevan sus
cuadernos.
- No todos los estudiantes deciden
absolver dudas de manera voluntaria.
- Realizar revisiones dinámicas con la ayuda
de ítems criteriales y en tiempo real.
- Mejorar la comunicación entre padres de
familia y docente para la supervisión y envió
de los cuadernos diarios.
TRABAJO COLEGIADO Y
COORDINACIONES CON
EL EQUIPO DIRECTIVO
- La elaboración de nuestra
programación anual.
- Las réplicas de los talleres por parte
del coordinador.
- Interés en el aprendizaje de nuestra
practica pedagógica.
- Informes sobre el aprendizaje de los
estudiantes.
- Exposiciones.
- Las suspensiones de las labores por las
actividades programadas por la IE. Como
el aniversario del colegio, día de la
madre, día del maestro entre otros.
- Pocos días de reuniones extensivas
entre todos los miembros del equipo
docente.
- Más asistencia de los coordinadores hacia
los docentes en cuanto al acompañamiento.
- Más capacitación a los coordinadores y
docentes en la planificación de nuestras
programaciones.
ACCIONES DE TUTORIA
(SOLO TUTORES)
- reflexión semanal sobre el
comportamiento de los estudiantes.
- Monitoreo constante de las
inquietudes y vicisitudes que
pudieran estar pasando.
- Falta de un espacio de comunicación
entre los estudiantes y el docente.
- Poco interés del estudiante en
reflexionar sobre su situación académica
y/o conductual.
- Buscar un espacio de acercamiento entre
los estudiantes y el docente.
- Mejorar la comunicación entre los padres
de familia y el docente.
Elaboración y
desarrollo de
PROYECTOS
- Mejora de aprendizaje de los
estudiantes.
- Presentación de trabajos por parte
de los estudiantes como son los
resultados significativos.
- Como son trípticos, resúmenes e
informes, etc.
- Poco interés por parte de los
estudiantes en las tareas asignadas.
- Entrega inoportuno de los trabajos.
- Más exigencia hacia los estudiantes.
- Motivación con sesiones interesantes para
que el aprendizaje sea significativo.
Empleo de DATACOLE
con estudiantes.
- Envió de foros, videos, y fichas
aplicativas por la plataforma de la
institución.
- Pocos estudiantes muestran interés por
el material brindado por la intranet.
- Realizar un mayor uso en cada sesión de
aprendizaje.
Atención y
comunicación con
padres de familia.
- La mejora de los aprendizajes de los
estudiantes.
- El buen clima de padres familia,
estudiantes y docente.
- Poco interés por parte de los padres de
familia en conocer el desempeño de su
menor hijo.
- Problemas de alcoholismo y actos
delictivos en las familias.
- Escuela de padres de familia permanente.
- Orientación permanente de parte del
psicólogo de la institución.
Atención de
estudiantes con
reforzamiento escolar.
- Constante comunicación y
acercamiento a cada estudiante
que presento dificultades en el año
lectivo.
- Revisión semanal y/o mensual para
asegurar la mejora en el
desempeño académico.
- Falta de un espacio de comunicación
entre los estudiantes y el docente.
- Poco interés del estudiante en
reflexionar sobre su situación académica
y/o conductual.
- Buscar un espacio de acercamiento entre
los estudiantes y el docente.
- Mejorar la comunicación entre los padres
de familia y el docente.
2.2. Informe cuantitativo: Estadística de estudiantes:
ESTADÍSTICA - CURSO: RAZONAMIENTO VERBAL - 2023
RAZONAMIENTO
VERBAL
RESUMEN ESTADÍSTICO
TOTAL MATRICU. APROBADOS % DESAPROBADOS % REQ. RECUPER %
1° “B”
SECUNDARIA
27 26 96,3% 1 3,70% 7 25,93%
------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------
Coordinador Académico Coordinador de Comunicación
Lic. Ricardo Vega Quiñones Coach Educativo.
Jhordan Santos Benites Sánchez
INFORME TECNICO PEDAGOGICO 2023 - RAZONAMIENTO VERBAL - 1RO B DE SECUNDARIA.docx

More Related Content

Similar to INFORME TECNICO PEDAGOGICO 2023 - RAZONAMIENTO VERBAL - 1RO B DE SECUNDARIA.docx

Proyecto de supervisión 2016 esc. 92
Proyecto de supervisión 2016 esc. 92Proyecto de supervisión 2016 esc. 92
Proyecto de supervisión 2016 esc. 92
Daniela María Zabala Filippini
 
ppt,N.T.Vicent Torres
ppt,N.T.Vicent Torresppt,N.T.Vicent Torres
ppt,N.T.Vicent Torres
vitosa
 
Primera y segunda jornada pnfs 2018
Primera y segunda jornada pnfs 2018Primera y segunda jornada pnfs 2018
Primera y segunda jornada pnfs 2018
MARISA MICHELOUD
 
Reunión de padres, Arcadio Margarit Boscà
Reunión de padres, Arcadio Margarit BoscàReunión de padres, Arcadio Margarit Boscà
Reunión de padres, Arcadio Margarit Boscà
armarbos
 
Power Point, Arcadio Margarit Boscà
Power Point, Arcadio Margarit BoscàPower Point, Arcadio Margarit Boscà
Power Point, Arcadio Margarit Boscà
armarbos
 
portafolio digital
portafolio digitalportafolio digital
portafolio digital
glenchito72
 
Presentación soporte pedagogico lima metropolitana
Presentación soporte pedagogico lima metropolitanaPresentación soporte pedagogico lima metropolitana
Presentación soporte pedagogico lima metropolitana
Lima - Perú
 
Rol del docente y el alumno en los nuevos entornos de aprendizaje
Rol del docente y el alumno en los nuevos entornos de aprendizajeRol del docente y el alumno en los nuevos entornos de aprendizaje
Rol del docente y el alumno en los nuevos entornos de aprendizaje
Fanny08sept
 
ANEXO 1.docx
ANEXO 1.docxANEXO 1.docx
ANEXO 1.docx
albertoloayzacamargo
 
Ivana roteda
Ivana rotedaIvana roteda
Ivana roteda
MARISA MICHELOUD
 
INFORME FINAL PRIMER GRADO 2022.docx
INFORME FINAL PRIMER GRADO 2022.docxINFORME FINAL PRIMER GRADO 2022.docx
INFORME FINAL PRIMER GRADO 2022.docx
NayshaDelgadoMontoya
 
Informe tecnico pedagogico 2017
Informe tecnico pedagogico 2017Informe tecnico pedagogico 2017
Informe tecnico pedagogico 2017
Charis GC
 
Proyecto de aula sonia liseth serrano barrera
Proyecto de aula  sonia liseth serrano barreraProyecto de aula  sonia liseth serrano barrera
Proyecto de aula sonia liseth serrano barrera
dcpe2014
 
DICIEMBRE - INFORME DE HORAS ADICIONALES.pdf
DICIEMBRE - INFORME DE HORAS ADICIONALES.pdfDICIEMBRE - INFORME DE HORAS ADICIONALES.pdf
DICIEMBRE - INFORME DE HORAS ADICIONALES.pdf
Vhicaser Ad Network
 
TEMA 17. TUTORÍA
TEMA 17. TUTORÍATEMA 17. TUTORÍA
Clase
ClaseClase
Informe 2 c setiembre
Informe 2 c setiembreInforme 2 c setiembre
Informe 2 c setiembre
AntonioTello13
 
Informe de gestión anual a nivel de i.e. 2021 (2)
Informe de gestión anual a nivel de i.e.  2021 (2)Informe de gestión anual a nivel de i.e.  2021 (2)
Informe de gestión anual a nivel de i.e. 2021 (2)
ValleSans
 
Proyecto de aula consuelo loza cala
Proyecto de aula   consuelo loza calaProyecto de aula   consuelo loza cala
Proyecto de aula consuelo loza cala
dcpe2014
 
IGA 2021
IGA 2021IGA 2021
IGA 2021
ItamarNunes7
 

Similar to INFORME TECNICO PEDAGOGICO 2023 - RAZONAMIENTO VERBAL - 1RO B DE SECUNDARIA.docx (20)

Proyecto de supervisión 2016 esc. 92
Proyecto de supervisión 2016 esc. 92Proyecto de supervisión 2016 esc. 92
Proyecto de supervisión 2016 esc. 92
 
ppt,N.T.Vicent Torres
ppt,N.T.Vicent Torresppt,N.T.Vicent Torres
ppt,N.T.Vicent Torres
 
Primera y segunda jornada pnfs 2018
Primera y segunda jornada pnfs 2018Primera y segunda jornada pnfs 2018
Primera y segunda jornada pnfs 2018
 
Reunión de padres, Arcadio Margarit Boscà
Reunión de padres, Arcadio Margarit BoscàReunión de padres, Arcadio Margarit Boscà
Reunión de padres, Arcadio Margarit Boscà
 
Power Point, Arcadio Margarit Boscà
Power Point, Arcadio Margarit BoscàPower Point, Arcadio Margarit Boscà
Power Point, Arcadio Margarit Boscà
 
portafolio digital
portafolio digitalportafolio digital
portafolio digital
 
Presentación soporte pedagogico lima metropolitana
Presentación soporte pedagogico lima metropolitanaPresentación soporte pedagogico lima metropolitana
Presentación soporte pedagogico lima metropolitana
 
Rol del docente y el alumno en los nuevos entornos de aprendizaje
Rol del docente y el alumno en los nuevos entornos de aprendizajeRol del docente y el alumno en los nuevos entornos de aprendizaje
Rol del docente y el alumno en los nuevos entornos de aprendizaje
 
ANEXO 1.docx
ANEXO 1.docxANEXO 1.docx
ANEXO 1.docx
 
Ivana roteda
Ivana rotedaIvana roteda
Ivana roteda
 
INFORME FINAL PRIMER GRADO 2022.docx
INFORME FINAL PRIMER GRADO 2022.docxINFORME FINAL PRIMER GRADO 2022.docx
INFORME FINAL PRIMER GRADO 2022.docx
 
Informe tecnico pedagogico 2017
Informe tecnico pedagogico 2017Informe tecnico pedagogico 2017
Informe tecnico pedagogico 2017
 
Proyecto de aula sonia liseth serrano barrera
Proyecto de aula  sonia liseth serrano barreraProyecto de aula  sonia liseth serrano barrera
Proyecto de aula sonia liseth serrano barrera
 
DICIEMBRE - INFORME DE HORAS ADICIONALES.pdf
DICIEMBRE - INFORME DE HORAS ADICIONALES.pdfDICIEMBRE - INFORME DE HORAS ADICIONALES.pdf
DICIEMBRE - INFORME DE HORAS ADICIONALES.pdf
 
TEMA 17. TUTORÍA
TEMA 17. TUTORÍATEMA 17. TUTORÍA
TEMA 17. TUTORÍA
 
Clase
ClaseClase
Clase
 
Informe 2 c setiembre
Informe 2 c setiembreInforme 2 c setiembre
Informe 2 c setiembre
 
Informe de gestión anual a nivel de i.e. 2021 (2)
Informe de gestión anual a nivel de i.e.  2021 (2)Informe de gestión anual a nivel de i.e.  2021 (2)
Informe de gestión anual a nivel de i.e. 2021 (2)
 
Proyecto de aula consuelo loza cala
Proyecto de aula   consuelo loza calaProyecto de aula   consuelo loza cala
Proyecto de aula consuelo loza cala
 
IGA 2021
IGA 2021IGA 2021
IGA 2021
 

More from JhordanBenitesSanche1

BIOLOGIA - CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS - 2º AÑO.pptx
BIOLOGIA - CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS - 2º AÑO.pptxBIOLOGIA - CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS - 2º AÑO.pptx
BIOLOGIA - CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS - 2º AÑO.pptx
JhordanBenitesSanche1
 
BIOLOGIA - BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS - 4º AÑO.pptx
BIOLOGIA - BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS - 4º AÑO.pptxBIOLOGIA - BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS - 4º AÑO.pptx
BIOLOGIA - BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS - 4º AÑO.pptx
JhordanBenitesSanche1
 
Programación Anual 2024 - CIENCIAS SOCIALES.docx
Programación Anual 2024  - CIENCIAS SOCIALES.docxProgramación Anual 2024  - CIENCIAS SOCIALES.docx
Programación Anual 2024 - CIENCIAS SOCIALES.docx
JhordanBenitesSanche1
 
BOTÁNICA ECONÓMICA - 3º SECUNDARIA.pptx
BOTÁNICA ECONÓMICA -  3º SECUNDARIA.pptxBOTÁNICA ECONÓMICA -  3º SECUNDARIA.pptx
BOTÁNICA ECONÓMICA - 3º SECUNDARIA.pptx
JhordanBenitesSanche1
 
PROGRAMACION ANUAL 2023.docx
PROGRAMACION ANUAL 2023.docxPROGRAMACION ANUAL 2023.docx
PROGRAMACION ANUAL 2023.docx
JhordanBenitesSanche1
 
PROGRAMACION ANUAL 2023.docx
PROGRAMACION ANUAL 2023.docxPROGRAMACION ANUAL 2023.docx
PROGRAMACION ANUAL 2023.docx
JhordanBenitesSanche1
 

More from JhordanBenitesSanche1 (6)

BIOLOGIA - CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS - 2º AÑO.pptx
BIOLOGIA - CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS - 2º AÑO.pptxBIOLOGIA - CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS - 2º AÑO.pptx
BIOLOGIA - CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS - 2º AÑO.pptx
 
BIOLOGIA - BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS - 4º AÑO.pptx
BIOLOGIA - BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS - 4º AÑO.pptxBIOLOGIA - BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS - 4º AÑO.pptx
BIOLOGIA - BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS - 4º AÑO.pptx
 
Programación Anual 2024 - CIENCIAS SOCIALES.docx
Programación Anual 2024  - CIENCIAS SOCIALES.docxProgramación Anual 2024  - CIENCIAS SOCIALES.docx
Programación Anual 2024 - CIENCIAS SOCIALES.docx
 
BOTÁNICA ECONÓMICA - 3º SECUNDARIA.pptx
BOTÁNICA ECONÓMICA -  3º SECUNDARIA.pptxBOTÁNICA ECONÓMICA -  3º SECUNDARIA.pptx
BOTÁNICA ECONÓMICA - 3º SECUNDARIA.pptx
 
PROGRAMACION ANUAL 2023.docx
PROGRAMACION ANUAL 2023.docxPROGRAMACION ANUAL 2023.docx
PROGRAMACION ANUAL 2023.docx
 
PROGRAMACION ANUAL 2023.docx
PROGRAMACION ANUAL 2023.docxPROGRAMACION ANUAL 2023.docx
PROGRAMACION ANUAL 2023.docx
 

Recently uploaded

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Recently uploaded (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

INFORME TECNICO PEDAGOGICO 2023 - RAZONAMIENTO VERBAL - 1RO B DE SECUNDARIA.docx

  • 1. INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 2023 I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. IEP : María Montessori Stoppiani 1.2. Directivos : Directora : Lic. Marlene Zevallos Martínez Coordinador(a) : Lic. Ricardo Vega Quiñones 1.3. Nivel : Secundaria 1.4. Grado : Primero “B” 1.5. Área : Comunicación 1.6. Docente : Prof. Jhordan Santos Benites Sánchez 1.7. Fecha : 27 de diciembre del 2023 II. RESUMEN DE ACCIONES PEDAGÓGICAS 2023: 2.1. Informe cualitativo. ACCIONES PEDAGÓGICAS LOGROS ALCANZADOS NUDOS CRÍTICOS (DIFICULTADES DE CADA ACCION PEDAGOGICA) ACCIONES DE MEJORA COMO DOCENTE PARA EL SIGUIENTE BIMESTRE PLANIFICACIÓN (Elaboración y/o adecuación de Experiencias de Aprendizaje EDA) - Se formuló preguntas para profundizar sobre cada tema y generar discusión. - Siempre mediar en el proceso de discusión como parte de mi tarea docente. - Poco interés de muchos estudiantes por ser parte de una discusión y/o problemática. - Falta de infraestructura adecuada para el buen desarrollo de las experiencias de aprendizaje. - Implementar nuevas estrategias que persuadan al estudiante a sentirse parte de la sesión, involucrándolo cada vez más en el desarrollo y aporte. EVALUACIÓN FORMATIVA Y RETROALIMENTACIÓN - Se realiza siempre evaluaciones orales de entrada en cada sesión, teniendo énfasis en los temas anteriormente vistos en clase. - Los estudiantes no toman con seriedad las evaluaciones e intervenciones orales. - Implementar nuevas maneras de evaluación, como test virtuales, foros de discusión o videos expositivos. ACOMPAÑAMIENTO A LOS ESTUDIANTES EN SUS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE - Revisión permanente de los cuadernos y actividades. - Rueda de preguntas al término de cada sesión. - No todos los estudiantes llevan sus cuadernos. - No todos los estudiantes deciden absolver dudas de manera voluntaria. - Realizar revisiones dinámicas con la ayuda de ítems criteriales y en tiempo real. - Mejorar la comunicación entre padres de familia y docente para la supervisión y envió de los cuadernos diarios.
  • 2. TRABAJO COLEGIADO Y COORDINACIONES CON EL EQUIPO DIRECTIVO - La elaboración de nuestra programación anual. - Las réplicas de los talleres por parte del coordinador. - Interés en el aprendizaje de nuestra practica pedagógica. - Informes sobre el aprendizaje de los estudiantes. - Exposiciones. - Las suspensiones de las labores por las actividades programadas por la IE. Como el aniversario del colegio, día de la madre, día del maestro entre otros. - Pocos días de reuniones extensivas entre todos los miembros del equipo docente. - Más asistencia de los coordinadores hacia los docentes en cuanto al acompañamiento. - Más capacitación a los coordinadores y docentes en la planificación de nuestras programaciones. ACCIONES DE TUTORIA (SOLO TUTORES) - reflexión semanal sobre el comportamiento de los estudiantes. - Monitoreo constante de las inquietudes y vicisitudes que pudieran estar pasando. - Falta de un espacio de comunicación entre los estudiantes y el docente. - Poco interés del estudiante en reflexionar sobre su situación académica y/o conductual. - Buscar un espacio de acercamiento entre los estudiantes y el docente. - Mejorar la comunicación entre los padres de familia y el docente. Elaboración y desarrollo de PROYECTOS - Mejora de aprendizaje de los estudiantes. - Presentación de trabajos por parte de los estudiantes como son los resultados significativos. - Como son trípticos, resúmenes e informes, etc. - Poco interés por parte de los estudiantes en las tareas asignadas. - Entrega inoportuno de los trabajos. - Más exigencia hacia los estudiantes. - Motivación con sesiones interesantes para que el aprendizaje sea significativo. Empleo de DATACOLE con estudiantes. - Envió de foros, videos, y fichas aplicativas por la plataforma de la institución. - Pocos estudiantes muestran interés por el material brindado por la intranet. - Realizar un mayor uso en cada sesión de aprendizaje. Atención y comunicación con padres de familia. - La mejora de los aprendizajes de los estudiantes. - El buen clima de padres familia, estudiantes y docente. - Poco interés por parte de los padres de familia en conocer el desempeño de su menor hijo. - Problemas de alcoholismo y actos delictivos en las familias. - Escuela de padres de familia permanente. - Orientación permanente de parte del psicólogo de la institución. Atención de estudiantes con reforzamiento escolar. - Constante comunicación y acercamiento a cada estudiante que presento dificultades en el año lectivo. - Revisión semanal y/o mensual para asegurar la mejora en el desempeño académico. - Falta de un espacio de comunicación entre los estudiantes y el docente. - Poco interés del estudiante en reflexionar sobre su situación académica y/o conductual. - Buscar un espacio de acercamiento entre los estudiantes y el docente. - Mejorar la comunicación entre los padres de familia y el docente.
  • 3. 2.2. Informe cuantitativo: Estadística de estudiantes: ESTADÍSTICA - CURSO: RAZONAMIENTO VERBAL - 2023 RAZONAMIENTO VERBAL RESUMEN ESTADÍSTICO TOTAL MATRICU. APROBADOS % DESAPROBADOS % REQ. RECUPER % 1° “B” SECUNDARIA 27 26 96,3% 1 3,70% 7 25,93% ------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------ Coordinador Académico Coordinador de Comunicación Lic. Ricardo Vega Quiñones Coach Educativo. Jhordan Santos Benites Sánchez