SlideShare a Scribd company logo
Jueves, 18 de Octubre 2018
Informe Especial del IPCC
sobre los 1.5C de
calentamiento global:
Aspectos climáticos
Inés Camilloni
Chapter 3 – Lead Author
¿Qué significa 1.5C de
calentamiento?
2
1850–1900
1.5C respecto del período pre-industrial
Incremento de la temperatura global
(Taire + Tsuperficie del mar) - Promedio de 30 años
3
¿Dónde estamos?
4
Aproximadamente 1C (±0.2C)
como consecuencia de acciones
humanas
5
6
7
¿Hacia dónde vamos?
8
Escenarios de trayectorias hacia 1.5C
9
Escenarios de trayectorias hacia 1.5C
10
Al paso actual, alcanzaríamos
1.5C entre los años 2030 y 2052
11
Escenarios de trayectorias hacia 1.5C
12
Escenarios de trayectorias hacia 1.5C
Las consecuencias serán diferentes según sea la trayectoria seguida
Emisiones pasadas no compromenten a un mundo de 1.5C de calentamiento global
13
Impactos en el sistema físico
1.5C vs 2C
1
Un calentamiento global de 2°C produciría diferencias
sustanciales en la temperatura a nivel regional y en eventos
extremos cálidos particularmente en zonas habitadas
TEMPERATURA
PRECIPITACIÓN
Limitar el calentamiento global a 1.5°C reduce el riesgo
precipitaciones extremas en muchas regiones y reduce
la probabilidad de sequías y deficit de agua en otras
15
Cambios en la
temperatura máxima
diurna para 2C vs 1.5C
Cambios en la
precipitación máxima en
5 días para 2C vs 1.5C
16
Cambios en días secos
consecutivos para 2C vs 1.5C
17
NIVEL DEL MAR
Al 2100, el aumento medio global será de alrededor
10 cm menos pero podría continuar por siglos. Además,
habría 10 millones de personas menos que estarían
expuestas a riesgos por el ascenso del mar
18
INUNDACIONES
Un calentamiento global de 2°C conduciría a una
expansion de las áreas con aumentos significativos en
el escurrimiento así como de las regiones con
amenazas de inundaciones
Q&AGracias

More Related Content

What's hot

Calentamiento globa1
Calentamiento globa1Calentamiento globa1
Calentamiento globa1
quinatoa
 
Qué origina el calentamiento global
Qué origina el calentamiento globalQué origina el calentamiento global
Qué origina el calentamiento global
eileem de bracho
 
Calentamiento Global Dany
Calentamiento Global DanyCalentamiento Global Dany
Calentamiento Global Dany
guest4b4198
 
Presentacion 2 informatik
Presentacion 2 informatikPresentacion 2 informatik
Presentacion 2 informatik
Londy COlman
 

What's hot (18)

Calentamiento globa1
Calentamiento globa1Calentamiento globa1
Calentamiento globa1
 
Presentación ei
Presentación eiPresentación ei
Presentación ei
 
CALENTAMIENTO GLOBAL Audy galvez
CALENTAMIENTO GLOBAL Audy galvezCALENTAMIENTO GLOBAL Audy galvez
CALENTAMIENTO GLOBAL Audy galvez
 
Qué origina el calentamiento global
Qué origina el calentamiento globalQué origina el calentamiento global
Qué origina el calentamiento global
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
Agustin dispositiva#001
Agustin dispositiva#001Agustin dispositiva#001
Agustin dispositiva#001
 
Calentamiento global1 (2)
Calentamiento global1 (2)Calentamiento global1 (2)
Calentamiento global1 (2)
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Franklin torrealba
Franklin torrealbaFranklin torrealba
Franklin torrealba
 
Calentamiento Global Dany
Calentamiento Global DanyCalentamiento Global Dany
Calentamiento Global Dany
 
IPCC 2015: ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN
IPCC 2015: ACTIVIDADES DE DIFUSIÓNIPCC 2015: ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN
IPCC 2015: ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN
 
Agustinveravega
AgustinveravegaAgustinveravega
Agustinveravega
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Presentación RAMCC CAMBIO CLIMATICO
Presentación RAMCC CAMBIO CLIMATICOPresentación RAMCC CAMBIO CLIMATICO
Presentación RAMCC CAMBIO CLIMATICO
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Presentacion 2 informatik
Presentacion 2 informatikPresentacion 2 informatik
Presentacion 2 informatik
 

Similar to Informe Especial del IPCC sobre los 1.5C de calentamiento global: Aspectos climáticos

Presentación cc diplomado regional 2010
Presentación cc diplomado regional  2010Presentación cc diplomado regional  2010
Presentación cc diplomado regional 2010
ULSELSALVADOR
 
aguaycambio.pdf
aguaycambio.pdfaguaycambio.pdf
aguaycambio.pdf
home
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
tengolinux
 

Similar to Informe Especial del IPCC sobre los 1.5C de calentamiento global: Aspectos climáticos (20)

Presentación cc diplomado regional 2010
Presentación cc diplomado regional  2010Presentación cc diplomado regional  2010
Presentación cc diplomado regional 2010
 
Ipcc wgi ar6-press-release-final-es
Ipcc wgi ar6-press-release-final-esIpcc wgi ar6-press-release-final-es
Ipcc wgi ar6-press-release-final-es
 
aguaycambio.pdf
aguaycambio.pdfaguaycambio.pdf
aguaycambio.pdf
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Ibon Galarraga - La transición energética en Europa y el cambio climático
Ibon Galarraga - La transición energética en Europa y el cambio climáticoIbon Galarraga - La transición energética en Europa y el cambio climático
Ibon Galarraga - La transición energética en Europa y el cambio climático
 
Cambio Climático: Futuro Negro para los Glaciares
Cambio Climático: Futuro Negro para los GlaciaresCambio Climático: Futuro Negro para los Glaciares
Cambio Climático: Futuro Negro para los Glaciares
 
Cambio climático global causas y consecuencias
Cambio climático global causas y consecuenciasCambio climático global causas y consecuencias
Cambio climático global causas y consecuencias
 
Cambio Climático - Resumen IPCC AR5
Cambio Climático -  Resumen IPCC AR5Cambio Climático -  Resumen IPCC AR5
Cambio Climático - Resumen IPCC AR5
 
ÚLTIMO INFORME DEL IPCC: DATOS Y GRAFICOS
ÚLTIMO INFORME DEL IPCC: DATOS Y GRAFICOSÚLTIMO INFORME DEL IPCC: DATOS Y GRAFICOS
ÚLTIMO INFORME DEL IPCC: DATOS Y GRAFICOS
 
Calentamiento global.pptx
Calentamiento global.pptxCalentamiento global.pptx
Calentamiento global.pptx
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
cambio climatico de investigacion ciencia y tecnologia
cambio climatico de investigacion ciencia y tecnologia cambio climatico de investigacion ciencia y tecnologia
cambio climatico de investigacion ciencia y tecnologia
 
100medioambiente
100medioambiente100medioambiente
100medioambiente
 
Modelación climática; Cambio climático y agricultura
Modelación climática; Cambio climático y agriculturaModelación climática; Cambio climático y agricultura
Modelación climática; Cambio climático y agricultura
 
Presentación sobre el cambioclimatico
Presentación sobre el cambioclimaticoPresentación sobre el cambioclimatico
Presentación sobre el cambioclimatico
 
Unidos por el Clima
Unidos por el ClimaUnidos por el Clima
Unidos por el Clima
 
UNIDOS POR EL CLIMA
UNIDOS POR EL CLIMAUNIDOS POR EL CLIMA
UNIDOS POR EL CLIMA
 
efecto invernadero
efecto invernaderoefecto invernadero
efecto invernadero
 
Especial cambio climático
Especial cambio climáticoEspecial cambio climático
Especial cambio climático
 
100 preguntas sobre el cambio climático
100 preguntas sobre el cambio climático100 preguntas sobre el cambio climático
100 preguntas sobre el cambio climático
 

More from AIDA_Americas

More from AIDA_Americas (20)

Los compromisos climáticos del Grupo BID
Los compromisos climáticos del Grupo BIDLos compromisos climáticos del Grupo BID
Los compromisos climáticos del Grupo BID
 
El caso "Mecheros"
El caso "Mecheros"El caso "Mecheros"
El caso "Mecheros"
 
Litigio Climático en Ecuador: Análisis de Casos
Litigio Climático en Ecuador: Análisis de CasosLitigio Climático en Ecuador: Análisis de Casos
Litigio Climático en Ecuador: Análisis de Casos
 
El caso del proyecto BioCLIMA ante el IRM
El caso del proyecto BioCLIMA ante el IRMEl caso del proyecto BioCLIMA ante el IRM
El caso del proyecto BioCLIMA ante el IRM
 
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
 
Herencia Colombia
Herencia ColombiaHerencia Colombia
Herencia Colombia
 
Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...
Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...
Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...
 
Radiografía de los Litigios Climáticos en México
Radiografía de los Litigios Climáticos en MéxicoRadiografía de los Litigios Climáticos en México
Radiografía de los Litigios Climáticos en México
 
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
 
nteragindo com o Fundo Verde do Clima
nteragindo com o Fundo Verde do Climanteragindo com o Fundo Verde do Clima
nteragindo com o Fundo Verde do Clima
 
O Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundos
O Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundosO Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundos
O Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundos
 
Panorama dos fundos climáticos no Brasil
Panorama dos fundos climáticos no BrasilPanorama dos fundos climáticos no Brasil
Panorama dos fundos climáticos no Brasil
 
Riesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-Ecuador
Riesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-EcuadorRiesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-Ecuador
Riesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-Ecuador
 
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
 
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptxMinería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
 
Impactos de la minería en Centroamérica: Estudios de casos
Impactos de la minería en Centroamérica:  Estudios de casosImpactos de la minería en Centroamérica:  Estudios de casos
Impactos de la minería en Centroamérica: Estudios de casos
 
Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022
Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022
Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022
 
Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de...
 Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de... Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de...
Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de...
 
Reclaiming hydrogen for a renewable future
Reclaiming hydrogen for a renewable futureReclaiming hydrogen for a renewable future
Reclaiming hydrogen for a renewable future
 
Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...
Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...
Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...
 

Recently uploaded

Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
SayuriEsqun
 
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docxPráctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
octavio cortez
 
Patología Sistema Nervioso.pdf medicina veterinaria
Patología Sistema Nervioso.pdf medicina veterinariaPatología Sistema Nervioso.pdf medicina veterinaria
Patología Sistema Nervioso.pdf medicina veterinaria
alissonLizana
 

Recently uploaded (9)

Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
 
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docxPráctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Patología Sistema Nervioso.pdf medicina veterinaria
Patología Sistema Nervioso.pdf medicina veterinariaPatología Sistema Nervioso.pdf medicina veterinaria
Patología Sistema Nervioso.pdf medicina veterinaria
 
Manual Técnico Fedeplacol cultivo plátano Colombia.pdf
Manual Técnico Fedeplacol cultivo plátano Colombia.pdfManual Técnico Fedeplacol cultivo plátano Colombia.pdf
Manual Técnico Fedeplacol cultivo plátano Colombia.pdf
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 

Informe Especial del IPCC sobre los 1.5C de calentamiento global: Aspectos climáticos

  • 1. Jueves, 18 de Octubre 2018 Informe Especial del IPCC sobre los 1.5C de calentamiento global: Aspectos climáticos Inés Camilloni Chapter 3 – Lead Author
  • 2. ¿Qué significa 1.5C de calentamiento? 2
  • 3. 1850–1900 1.5C respecto del período pre-industrial Incremento de la temperatura global (Taire + Tsuperficie del mar) - Promedio de 30 años 3
  • 5. Aproximadamente 1C (±0.2C) como consecuencia de acciones humanas 5
  • 6. 6
  • 7. 7
  • 9. Escenarios de trayectorias hacia 1.5C 9
  • 10. Escenarios de trayectorias hacia 1.5C 10
  • 11. Al paso actual, alcanzaríamos 1.5C entre los años 2030 y 2052 11
  • 12. Escenarios de trayectorias hacia 1.5C 12
  • 13. Escenarios de trayectorias hacia 1.5C Las consecuencias serán diferentes según sea la trayectoria seguida Emisiones pasadas no compromenten a un mundo de 1.5C de calentamiento global 13
  • 14. Impactos en el sistema físico 1.5C vs 2C 1
  • 15. Un calentamiento global de 2°C produciría diferencias sustanciales en la temperatura a nivel regional y en eventos extremos cálidos particularmente en zonas habitadas TEMPERATURA PRECIPITACIÓN Limitar el calentamiento global a 1.5°C reduce el riesgo precipitaciones extremas en muchas regiones y reduce la probabilidad de sequías y deficit de agua en otras 15
  • 16. Cambios en la temperatura máxima diurna para 2C vs 1.5C Cambios en la precipitación máxima en 5 días para 2C vs 1.5C 16
  • 17. Cambios en días secos consecutivos para 2C vs 1.5C 17
  • 18. NIVEL DEL MAR Al 2100, el aumento medio global será de alrededor 10 cm menos pero podría continuar por siglos. Además, habría 10 millones de personas menos que estarían expuestas a riesgos por el ascenso del mar 18 INUNDACIONES Un calentamiento global de 2°C conduciría a una expansion de las áreas con aumentos significativos en el escurrimiento así como de las regiones con amenazas de inundaciones