SlideShare a Scribd company logo
Nivel de Aceptación
@merideangroup
365.120
Autores Publicaciones
924.418
Periodo
Oct. 2012
Fuente
Twitter
Medios
12 Analizados
El Espectador
El Tiempo
Noticias Caracol
La FM
Noticias RCN
Blu Radio
El Colombiano
El Heraldo
Revista Semana
El País
W Radio Caracol Radio
enTwitter, de los medios
informativos de Colombia
Relevanciayaceptación
Índice establecido con base en el
contenido asociado a cada cuenta,
priorizando la Referencia sobre la
Interacción
Score de relevancia
Share of conversation (SOC)
2.15
2.36 2.29
2.24
2.21
2.21
2.19
1.94
1.86
2.18
2.01
2.16
2.12
25%
Promedio relevancia
Blu Radio
Caracol Radio
Revista Semana
El País
W Radio
Noticias RCN
La FM
El Colombiano
El Heraldo
El Espectador
Noticias Caracol
El TiempoIntroducción
Comparación de followersPublicaciones propias
Ficha técnica
Nivel de Interacción
Nivel de Referencia
18%
12%
9%
7%
6%
6%
5%
4%
4%
3%3%
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
2.006.207 seguidores
1.762.687 seguidores
968.187 seguidores
674.879 seguidores
651.145 seguidores
572.279 seguidores
569.457 seguidores
251.283 seguidores
220.932 seguidores
151.205 seguidores
103.621 seguidores
58.202 seguidores
20.5% 15.2% 11.7%
La FM Blu Radio El Tiempo
9.2% 8.5% 6.2%
Noticias Caracol El Espectador El País
6.1% 5.2% 4.8%
El Heraldo Revista Semana El Colombiano
4.5% 4.5% 3.6%
Noticias RCN Caracol Radio W Radio
Actividad total
Publicaciones
924.418
Reacciones de los usuarios respecto a
las publicaciones de las cuentas oficiales.
Relaciones establecidas entre los usua-
rios y las cuentas oficiales.
Valoración de las cuentas oficiales
como fuentes de información.
Distribución del contenido asociado a las cuentas
oficiales, durante el período explorado.
Actividad generada desde las cuentas oficiales
Los medios de comunicación se llevan el reconoci-
miento como motor del crecimiento de Twitter en
Colombia, gracias a la promoción de sus cuentas y
las actividades relacionadas, han logrado que más
personas se interesen por pertenecer a esta red.
De la misma manera, los espacios informativos
dentro de estos medios, se han posicionado como
actores importantes en el ecosistema de conteni-
do, ya sea a nivel de generación o interacción.
Con esta base, hemos decidido evaluar el impacto
que tienen las actividades de las cuentas oficiales de
los medios en la red y la relevancia de las mismas.
Para este hecho hemos planteado como hipótesis
que la relevancia de un medio informativo en esta
red (Twitter) está marcada por la referencia que se
haga al mismo, como fuente de información de
manera espontánea, por encima de la interacción.
Como instrumento de recolección hemos usado, el
total de información generada en Twitter en el
periodo comprendido del 1 al 31 de octubre, en la
cual se mencionen los medios, sus cuentas oficia-
les y los enlaces hacia sus portales.
Entre los hallazgos encontramos la gran importan-
cia de los medios escritos (prensa escrita) y la
responsabilidad que conlleva el aumento de la
audiencia orgánica (seguidores), en relación a su
gestión, para evitar que los indicadores de las acti-
vidades se vean afectados.
Esperemos encuentren útil la información y estare-
mos atentos a resolver sus inquietudes.
Equipo Meridean
Nivel de Aceptación
@merideangroup
Infografía por:
365.120
Autores Publicaciones
924.418
Periodo
Oct. 2012
Fuente
Twitter
Medios
12 Analizados
El Espectador
El Tiempo
Noticias Caracol
La FM
Noticias RCN
Blu Radio
El Colombiano
El Heraldo
Revista Semana
El País
W Radio Caracol Radio
enTwitter, de los medios
informativos de Colombia
Relevanciayaceptación
Índice establecido con base en el
contenido asociado a cada cuenta,
priorizando la Referencia sobre la
Interacción
Score de relevancia
Share of conversation (SOC)
2.15
2.36 2.29
2.24
2.21
2.21
2.19
1.94
1.86
2.18
2.01
2.16
2.12
25%
23% 15% 12% 11%
10% 8% 7% 4%
3%
Promedio relevancia
Blu Radio
Caracol Radio
Revista Semana
El País
W Radio
Noticias RCN
La FM
El Colombiano
El Heraldo
El Espectador
Noticias Caracol
El Tiempo
Conclusiones
Introducción
Comparación de followers
Engagement
Publicaciones propias
Ficha técnica
Nivel de Interacción
Nivel de Referencia
18%
12%
9%
7%
6%
6%
5%
4%
4%
3%3%
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
2.006.207 seguidores
1.762.687 seguidores
968.187 seguidores
674.879 seguidores
651.145 seguidores
572.279 seguidores
569.457 seguidores
251.283 seguidores
220.932 seguidores
151.205 seguidores
103.621 seguidores
58.202 seguidores
El
Espectador
El
Tiempo
Caracol
Noticias
La FM
2%
Noticias
RCN
Blu Radio
20.5% 15.2% 11.7%
La FM Blu Radio El Tiempo
9.2% 8.5% 6.2%
Noticias Caracol El Espectador El País
6.1% 5.2% 4.8%
El Heraldo Revista Semana El Colombiano
4.5% 4.5% 3.6%
Noticias RCN Caracol Radio W Radio
El
Colombiano
El Heraldo
Revista
Semana
El País
2%
W
Radio
2%
Caracol
Radio
Actividad total
Publicaciones
924.418
Reacciones de los usuarios respecto a
las publicaciones de las cuentas oficiales.
Relaciones establecidas entre los usua-
rios y las cuentas oficiales.
Valoración de las cuentas oficiales
como fuentes de información.
Distribución del contenido asociado a las cuentas
oficiales, durante el período explorado.
Actividad generada desde las cuentas oficiales
Porcentaje de la audiencia activa, en el período explorado.
A pesar del poco tiempo de creación, es una de las cuen-
tas con mayor actividad asociada producto en parte del
alto nivel de publicaciones propias, generando el mayor
grado de engagement de la audiencia, entre los medio
evaluados.
Es la emisora con mayor participación en el SOC y el
medio con mayor difusión de contenido, lo que la convierte
en la segunda fuente con mayor referencia.
Es el medio con mayor participación en el SOC durante el
período evaluado y el tercero con mayor interacción, lo que lo
da como resultado que sea el medio de mayor aceptación.
Es el periódico con mayor porcentaje de publicacio-
nes propias y el tercer medio con mayor engage de
la audiencia.
Es la emisora con mayor audiencia orgánica y el
mejor nivel aceptación e interacción, dentro de los
medios evaluados.
Se destaca como el periódico regional con mayores
niveles de aceptación e interacción durante el perío-
do evaluado.
Es el periódico con mayor audiencia orgánica y en
general el medio con mayor relevancia y referencia.
Es el tercer medio con mayor porcentaje de publicaciones
propias y la emisora con mayor nivel de interacción.
Es el medio con mayor nivel de interacción, dentro de
los medios evaluados en el período.
Es el noticiero de televisión con mayor participación en
el SOC y el segundo medio con mayor relevancia.
Se destaca como el segundo medio con mayor nivel de
engage de la audiencia y el medio regional con mejor
relevancia y referencia.
Es el medio con mayor audiencia orgánica y el tercer
medio con mejor aceptación e interacción, en el
período evaluado.
Los medios de comunicación se llevan el reconoci-
miento como motor del crecimiento de Twitter en
Colombia, gracias a la promoción de sus cuentas y
las actividades relacionadas, han logrado que más
personas se interesen por pertenecer a esta red.
De la misma manera, los espacios informativos
dentro de estos medios, se han posicionado como
actores importantes en el ecosistema de conteni-
do, ya sea a nivel de generación o interacción.
Con esta base, hemos decidido evaluar el impacto
que tienen las actividades de las cuentas oficiales de
los medios en la red y la relevancia de las mismas.
Para este hecho hemos planteado como hipótesis
que la relevancia de un medio informativo en esta
red (Twitter) está marcada por la referencia que se
haga al mismo, como fuente de información de
manera espontánea, por encima de la interacción.
Como instrumento de recolección hemos usado, el
total de información generada en Twitter en el
periodo comprendido del 1 al 31 de octubre, en la
cual se mencionen los medios, sus cuentas oficia-
les y los enlaces hacia sus portales.
Entre los hallazgos encontramos la gran importan-
cia de los medios escritos (prensa escrita) y la
responsabilidad que conlleva el aumento de la
audiencia orgánica (seguidores), en relación a su
gestión, para evitar que los indicadores de las acti-
vidades se vean afectados.
Esperemos encuentren útil la información y estare-
mos atentos a resolver sus inquietudes.
Equipo Meridean
Nivel de Aceptación
@merideangroup
365.120
Autores Publicaciones
924.418
Periodo
Oct. 2012
Fuente
Twitter
Medios
12 Analizados
El Espectador
El Tiempo
Noticias Caracol
La FM
Noticias RCN
Blu Radio
El Colombiano
El Heraldo
Revista Semana
El País
W Radio Caracol Radio
enTwitter, de los medios
informativos de Colombia
Relevanciayaceptación
Índice establecido con base en el
contenido asociado a cada cuenta,
priorizando la Referencia sobre la
Interacción
Score de relevancia
Share of conversation (SOC)
2.15
2.36 2.29
2.24
2.21
2.21
2.19
1.94
1.86
2.18
2.01
2.16
2.12
25%
Promedio relevancia
Blu Radio
Caracol Radio
Revista Semana
El País
W Radio
Noticias RCN
La FM
El Colombiano
El Heraldo
El Espectador
Noticias Caracol
El TiempoIntroducción
Comparación de followersPublicaciones propias
Ficha técnica
Nivel de Interacción
Nivel de Referencia
18%
12%
9%
7%
6%
6%
5%
4%
4%
3%3%
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
2.006.207 seguidores
1.762.687 seguidores
968.187 seguidores
674.879 seguidores
651.145 seguidores
572.279 seguidores
569.457 seguidores
251.283 seguidores
220.932 seguidores
151.205 seguidores
103.621 seguidores
58.202 seguidores
20.5% 15.2% 11.7%
La FM Blu Radio El Tiempo
9.2% 8.5% 6.2%
Noticias Caracol El Espectador El País
6.1% 5.2% 4.8%
El Heraldo Revista Semana El Colombiano
4.5% 4.5% 3.6%
Noticias RCN Caracol Radio W Radio
Actividad total
Publicaciones
924.418
Reacciones de los usuarios respecto a
las publicaciones de las cuentas oficiales.
Relaciones establecidas entre los usua-
rios y las cuentas oficiales.
Valoración de las cuentas oficiales
como fuentes de información.
Distribución del contenido asociado a las cuentas
oficiales, durante el período explorado.
Actividad generada desde las cuentas oficiales
Los medios de comunicación se llevan el reconoci-
miento como motor del crecimiento de Twitter en
Colombia, gracias a la promoción de sus cuentas y
las actividades relacionadas, han logrado que más
personas se interesen por pertenecer a esta red.
De la misma manera, los espacios informativos
dentro de estos medios, se han posicionado como
actores importantes en el ecosistema de conteni-
do, ya sea a nivel de generación o interacción.
Con esta base, hemos decidido evaluar el impacto
que tienen las actividades de las cuentas oficiales de
los medios en la red y la relevancia de las mismas.
Para este hecho hemos planteado como hipótesis
que la relevancia de un medio informativo en esta
red (Twitter) está marcada por la referencia que se
haga al mismo, como fuente de información de
manera espontánea, por encima de la interacción.
Como instrumento de recolección hemos usado, el
total de información generada en Twitter en el
periodo comprendido del 1 al 31 de octubre, en la
cual se mencionen los medios, sus cuentas oficia-
les y los enlaces hacia sus portales.
Entre los hallazgos encontramos la gran importan-
cia de los medios escritos (prensa escrita) y la
responsabilidad que conlleva el aumento de la
audiencia orgánica (seguidores), en relación a su
gestión, para evitar que los indicadores de las acti-
vidades se vean afectados.
Esperemos encuentren útil la información y estare-
mos atentos a resolver sus inquietudes.
Equipo Meridean

More Related Content

Similar to Relevancia y aceptación de los principales medios informativos de Colombia

Análisis de las Redes Sociales de la Telefonía en Chile
Análisis de las Redes Sociales de la Telefonía en ChileAnálisis de las Redes Sociales de la Telefonía en Chile
Análisis de las Redes Sociales de la Telefonía en Chile
SocialWin
 
0021.social win report prensa españa
0021.social win report   prensa españa 0021.social win report   prensa españa
0021.social win report prensa españa
SocialWin
 
Análisis de las Redes Sociales de los Equipos de Fútbol Venezolanos 2014
Análisis de las Redes Sociales de los Equipos de Fútbol Venezolanos 2014Análisis de las Redes Sociales de los Equipos de Fútbol Venezolanos 2014
Análisis de las Redes Sociales de los Equipos de Fútbol Venezolanos 2014
SocialWin
 
Análisis de las Redes Sociales de los políticos en España
Análisis de las Redes Sociales de los políticos en EspañaAnálisis de las Redes Sociales de los políticos en España
Análisis de las Redes Sociales de los políticos en España
SocialWin
 
Análisis de las Redes Sociales de la telefonia en Perú
Análisis de las Redes Sociales de la telefonia en PerúAnálisis de las Redes Sociales de la telefonia en Perú
Análisis de las Redes Sociales de la telefonia en Perú
SocialWin
 
Analisis de las redes sociales de los equipos de baloncesto de España
Analisis de las redes sociales de los equipos de baloncesto de EspañaAnalisis de las redes sociales de los equipos de baloncesto de España
Analisis de las redes sociales de los equipos de baloncesto de España
SocialWin
 
Análisis de las Redes Sociales de los deportistas Españoles
Análisis de las Redes Sociales de los deportistas EspañolesAnálisis de las Redes Sociales de los deportistas Españoles
Análisis de las Redes Sociales de los deportistas Españoles
SocialWin
 
0019.social win report tv españa
0019.social win report   tv españa 0019.social win report   tv españa
0019.social win report tv españa
SocialWin
 
Análisis de las Redes Sociales de los cantantes en España
Análisis de las Redes Sociales de los cantantes en EspañaAnálisis de las Redes Sociales de los cantantes en España
Análisis de las Redes Sociales de los cantantes en España
SocialWin
 
0028.social win report banca españa
0028.social win report   banca españa 0028.social win report   banca españa
0028.social win report banca españa
SocialWin
 
Análisis de las Redes Sociales de la Telefonía en Colombia
Análisis de las Redes Sociales de la Telefonía en ColombiaAnálisis de las Redes Sociales de la Telefonía en Colombia
Análisis de las Redes Sociales de la Telefonía en Colombia
SocialWin
 
La participación online de la teleaudiencia de los programas de opinión
La participación online de la teleaudiencia de los programas de opiniónLa participación online de la teleaudiencia de los programas de opinión
La participación online de la teleaudiencia de los programas de opinión
María Rubio
 
Análisis de las Redes Sociales de los celebrities en España
Análisis de las Redes Sociales de los celebrities en España Análisis de las Redes Sociales de los celebrities en España
Análisis de las Redes Sociales de los celebrities en España
SocialWin
 
0022.social win report supermercados españa
0022.social win report   supermercados españa 0022.social win report   supermercados españa
0022.social win report supermercados españa
SocialWin
 
SocialWin Report: Centros Culturales y Redes Sociales
SocialWin Report: Centros Culturales y Redes SocialesSocialWin Report: Centros Culturales y Redes Sociales
SocialWin Report: Centros Culturales y Redes Sociales
SocialWin
 
"Twitter academy: métricas clave" by Thomas Bartczak
"Twitter academy: métricas clave" by Thomas Bartczak"Twitter academy: métricas clave" by Thomas Bartczak
"Twitter academy: métricas clave" by Thomas Bartczak
SocialWin
 
Análisis de las Redes Sociales de los Equipos de Fútbol Colombiano 2014
Análisis de las Redes Sociales de los Equipos de Fútbol Colombiano 2014Análisis de las Redes Sociales de los Equipos de Fútbol Colombiano 2014
Análisis de las Redes Sociales de los Equipos de Fútbol Colombiano 2014
SocialWin
 
0029.social win report cervezas españa
0029.social win report   cervezas españa 0029.social win report   cervezas españa
0029.social win report cervezas españa
SocialWin
 
0024.social win report moda lujo españa
0024.social win report   moda lujo españa 0024.social win report   moda lujo españa
0024.social win report moda lujo españa
SocialWin
 
0027.social win report marcas de coches españa
0027.social win report   marcas de coches españa 0027.social win report   marcas de coches españa
0027.social win report marcas de coches españa
SocialWin
 

Similar to Relevancia y aceptación de los principales medios informativos de Colombia (20)

Análisis de las Redes Sociales de la Telefonía en Chile
Análisis de las Redes Sociales de la Telefonía en ChileAnálisis de las Redes Sociales de la Telefonía en Chile
Análisis de las Redes Sociales de la Telefonía en Chile
 
0021.social win report prensa españa
0021.social win report   prensa españa 0021.social win report   prensa españa
0021.social win report prensa españa
 
Análisis de las Redes Sociales de los Equipos de Fútbol Venezolanos 2014
Análisis de las Redes Sociales de los Equipos de Fútbol Venezolanos 2014Análisis de las Redes Sociales de los Equipos de Fútbol Venezolanos 2014
Análisis de las Redes Sociales de los Equipos de Fútbol Venezolanos 2014
 
Análisis de las Redes Sociales de los políticos en España
Análisis de las Redes Sociales de los políticos en EspañaAnálisis de las Redes Sociales de los políticos en España
Análisis de las Redes Sociales de los políticos en España
 
Análisis de las Redes Sociales de la telefonia en Perú
Análisis de las Redes Sociales de la telefonia en PerúAnálisis de las Redes Sociales de la telefonia en Perú
Análisis de las Redes Sociales de la telefonia en Perú
 
Analisis de las redes sociales de los equipos de baloncesto de España
Analisis de las redes sociales de los equipos de baloncesto de EspañaAnalisis de las redes sociales de los equipos de baloncesto de España
Analisis de las redes sociales de los equipos de baloncesto de España
 
Análisis de las Redes Sociales de los deportistas Españoles
Análisis de las Redes Sociales de los deportistas EspañolesAnálisis de las Redes Sociales de los deportistas Españoles
Análisis de las Redes Sociales de los deportistas Españoles
 
0019.social win report tv españa
0019.social win report   tv españa 0019.social win report   tv españa
0019.social win report tv españa
 
Análisis de las Redes Sociales de los cantantes en España
Análisis de las Redes Sociales de los cantantes en EspañaAnálisis de las Redes Sociales de los cantantes en España
Análisis de las Redes Sociales de los cantantes en España
 
0028.social win report banca españa
0028.social win report   banca españa 0028.social win report   banca españa
0028.social win report banca españa
 
Análisis de las Redes Sociales de la Telefonía en Colombia
Análisis de las Redes Sociales de la Telefonía en ColombiaAnálisis de las Redes Sociales de la Telefonía en Colombia
Análisis de las Redes Sociales de la Telefonía en Colombia
 
La participación online de la teleaudiencia de los programas de opinión
La participación online de la teleaudiencia de los programas de opiniónLa participación online de la teleaudiencia de los programas de opinión
La participación online de la teleaudiencia de los programas de opinión
 
Análisis de las Redes Sociales de los celebrities en España
Análisis de las Redes Sociales de los celebrities en España Análisis de las Redes Sociales de los celebrities en España
Análisis de las Redes Sociales de los celebrities en España
 
0022.social win report supermercados españa
0022.social win report   supermercados españa 0022.social win report   supermercados españa
0022.social win report supermercados españa
 
SocialWin Report: Centros Culturales y Redes Sociales
SocialWin Report: Centros Culturales y Redes SocialesSocialWin Report: Centros Culturales y Redes Sociales
SocialWin Report: Centros Culturales y Redes Sociales
 
"Twitter academy: métricas clave" by Thomas Bartczak
"Twitter academy: métricas clave" by Thomas Bartczak"Twitter academy: métricas clave" by Thomas Bartczak
"Twitter academy: métricas clave" by Thomas Bartczak
 
Análisis de las Redes Sociales de los Equipos de Fútbol Colombiano 2014
Análisis de las Redes Sociales de los Equipos de Fútbol Colombiano 2014Análisis de las Redes Sociales de los Equipos de Fútbol Colombiano 2014
Análisis de las Redes Sociales de los Equipos de Fútbol Colombiano 2014
 
0029.social win report cervezas españa
0029.social win report   cervezas españa 0029.social win report   cervezas españa
0029.social win report cervezas españa
 
0024.social win report moda lujo españa
0024.social win report   moda lujo españa 0024.social win report   moda lujo españa
0024.social win report moda lujo españa
 
0027.social win report marcas de coches españa
0027.social win report   marcas de coches españa 0027.social win report   marcas de coches españa
0027.social win report marcas de coches españa
 

More from Diego Rojitas

Percepciones sector automotor - Colombia
Percepciones sector automotor - ColombiaPercepciones sector automotor - Colombia
Percepciones sector automotor - Colombia
Diego Rojitas
 
Twitter Colombia 2013
Twitter Colombia 2013Twitter Colombia 2013
Twitter Colombia 2013
Diego Rojitas
 
Twitter Colombia 2012
Twitter Colombia 2012Twitter Colombia 2012
Twitter Colombia 2012
Diego Rojitas
 
Reputación de operadores telcos en Colombia
Reputación de operadores telcos en ColombiaReputación de operadores telcos en Colombia
Reputación de operadores telcos en Colombia
Diego Rojitas
 
Tendencias en consumo de información principales medios de Colombia
Tendencias en consumo de información principales medios de ColombiaTendencias en consumo de información principales medios de Colombia
Tendencias en consumo de información principales medios de Colombia
Diego Rojitas
 
Twitter como herramienta de vigilancia epidemiológica
Twitter como herramienta de vigilancia epidemiológicaTwitter como herramienta de vigilancia epidemiológica
Twitter como herramienta de vigilancia epidemiológica
Diego Rojitas
 
Reputación del sector bancario en Colombia
Reputación del sector bancario en ColombiaReputación del sector bancario en Colombia
Reputación del sector bancario en Colombia
Diego Rojitas
 
Innometro 2015
Innometro 2015Innometro 2015
Innometro 2015
Diego Rojitas
 
Tendencias en Gobierno Electrónico y Proyectos de Innovación
Tendencias en Gobierno Electrónico y Proyectos de InnovaciónTendencias en Gobierno Electrónico y Proyectos de Innovación
Tendencias en Gobierno Electrónico y Proyectos de Innovación
Diego Rojitas
 
Innometro
InnometroInnometro
Innometro
Diego Rojitas
 

More from Diego Rojitas (10)

Percepciones sector automotor - Colombia
Percepciones sector automotor - ColombiaPercepciones sector automotor - Colombia
Percepciones sector automotor - Colombia
 
Twitter Colombia 2013
Twitter Colombia 2013Twitter Colombia 2013
Twitter Colombia 2013
 
Twitter Colombia 2012
Twitter Colombia 2012Twitter Colombia 2012
Twitter Colombia 2012
 
Reputación de operadores telcos en Colombia
Reputación de operadores telcos en ColombiaReputación de operadores telcos en Colombia
Reputación de operadores telcos en Colombia
 
Tendencias en consumo de información principales medios de Colombia
Tendencias en consumo de información principales medios de ColombiaTendencias en consumo de información principales medios de Colombia
Tendencias en consumo de información principales medios de Colombia
 
Twitter como herramienta de vigilancia epidemiológica
Twitter como herramienta de vigilancia epidemiológicaTwitter como herramienta de vigilancia epidemiológica
Twitter como herramienta de vigilancia epidemiológica
 
Reputación del sector bancario en Colombia
Reputación del sector bancario en ColombiaReputación del sector bancario en Colombia
Reputación del sector bancario en Colombia
 
Innometro 2015
Innometro 2015Innometro 2015
Innometro 2015
 
Tendencias en Gobierno Electrónico y Proyectos de Innovación
Tendencias en Gobierno Electrónico y Proyectos de InnovaciónTendencias en Gobierno Electrónico y Proyectos de Innovación
Tendencias en Gobierno Electrónico y Proyectos de Innovación
 
Innometro
InnometroInnometro
Innometro
 

Recently uploaded

analisis de datos sistemas de informacion
analisis de datos sistemas de informacionanalisis de datos sistemas de informacion
analisis de datos sistemas de informacion
AndresZambranoDiaz1
 
Grupo 04: Dispersión y absorción de luz.pdf
Grupo 04: Dispersión y absorción de luz.pdfGrupo 04: Dispersión y absorción de luz.pdf
Grupo 04: Dispersión y absorción de luz.pdf
naticlas0
 
Resumen----_------Ejecutivo. universidad
Resumen----_------Ejecutivo. universidadResumen----_------Ejecutivo. universidad
Resumen----_------Ejecutivo. universidad
lilyv195
 
Presidentes de la Reserva Federal en el período neoliberal (1980-2024).pdf
Presidentes de la Reserva Federal en el período neoliberal (1980-2024).pdfPresidentes de la Reserva Federal en el período neoliberal (1980-2024).pdf
Presidentes de la Reserva Federal en el período neoliberal (1980-2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
La importancia de las tecnologías de la comunicación en el hogar, en la educ...
La importancia de las tecnologías de la comunicación  en el hogar, en la educ...La importancia de las tecnologías de la comunicación  en el hogar, en la educ...
La importancia de las tecnologías de la comunicación en el hogar, en la educ...
241557574
 
La celula eucariota, investigación de morfología
La celula eucariota, investigación de morfologíaLa celula eucariota, investigación de morfología
La celula eucariota, investigación de morfología
amebgirl
 
Plexo Braquial.( MIEMBRO SUPERIOR ANATO I)
Plexo Braquial.( MIEMBRO SUPERIOR ANATO I)Plexo Braquial.( MIEMBRO SUPERIOR ANATO I)
Plexo Braquial.( MIEMBRO SUPERIOR ANATO I)
fsalvadornicodemos
 
diuresis.pdf solución a lo que buscabas.
diuresis.pdf solución a lo que buscabas.diuresis.pdf solución a lo que buscabas.
diuresis.pdf solución a lo que buscabas.
RogerVelarde6
 
740177312-Estudio-Salarial-Per-2024-Nivel-Gerencial-Hunters-Group-2.pdf
740177312-Estudio-Salarial-Per-2024-Nivel-Gerencial-Hunters-Group-2.pdf740177312-Estudio-Salarial-Per-2024-Nivel-Gerencial-Hunters-Group-2.pdf
740177312-Estudio-Salarial-Per-2024-Nivel-Gerencial-Hunters-Group-2.pdf
ChristianAngelesMend
 
Analítica y Datos-Beatriz García-Jun 2024.pdf
Analítica y Datos-Beatriz García-Jun 2024.pdfAnalítica y Datos-Beatriz García-Jun 2024.pdf
Analítica y Datos-Beatriz García-Jun 2024.pdf
analiticaydatos
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
ronaldomarca1999
 
350253832-Triptico-de-1111111La-Papa.pdf
350253832-Triptico-de-1111111La-Papa.pdf350253832-Triptico-de-1111111La-Papa.pdf
350253832-Triptico-de-1111111La-Papa.pdf
PedroJoseFelipaBazal
 
Regiones del mundo por posesión de vivienda particular (2024).pdf
Regiones del mundo por posesión de vivienda particular (2024).pdfRegiones del mundo por posesión de vivienda particular (2024).pdf
Regiones del mundo por posesión de vivienda particular (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Analisis inferencial de contro interno del peru
Analisis inferencial de contro interno del peruAnalisis inferencial de contro interno del peru
Analisis inferencial de contro interno del peru
PabloCornelioCuellar1
 
PROYECTO TERMINADO ACERCA DEL SUPERMERCADO METRO .
PROYECTO TERMINADO ACERCA DEL SUPERMERCADO METRO .PROYECTO TERMINADO ACERCA DEL SUPERMERCADO METRO .
PROYECTO TERMINADO ACERCA DEL SUPERMERCADO METRO .
fiorelaanalisalazarl
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
Imagenes de la Inteligencia Artificial -Analitica y Datos-Beatriz Garcia-Mayo...
Imagenes de la Inteligencia Artificial -Analitica y Datos-Beatriz Garcia-Mayo...Imagenes de la Inteligencia Artificial -Analitica y Datos-Beatriz Garcia-Mayo...
Imagenes de la Inteligencia Artificial -Analitica y Datos-Beatriz Garcia-Mayo...
analiticaydatos
 
introducción análisis de información sena
introducción análisis de información senaintroducción análisis de información sena
introducción análisis de información sena
AndresZambranoDiaz1
 
263101106-Nom-022-Terapia-de-Infusion-Presentacion.pptx
263101106-Nom-022-Terapia-de-Infusion-Presentacion.pptx263101106-Nom-022-Terapia-de-Infusion-Presentacion.pptx
263101106-Nom-022-Terapia-de-Infusion-Presentacion.pptx
AzulVillegas1
 
Guía para la visualización de datos_ VOSviewer.pdf
Guía para la visualización de datos_ VOSviewer.pdfGuía para la visualización de datos_ VOSviewer.pdf
Guía para la visualización de datos_ VOSviewer.pdf
omoreno1
 

Recently uploaded (20)

analisis de datos sistemas de informacion
analisis de datos sistemas de informacionanalisis de datos sistemas de informacion
analisis de datos sistemas de informacion
 
Grupo 04: Dispersión y absorción de luz.pdf
Grupo 04: Dispersión y absorción de luz.pdfGrupo 04: Dispersión y absorción de luz.pdf
Grupo 04: Dispersión y absorción de luz.pdf
 
Resumen----_------Ejecutivo. universidad
Resumen----_------Ejecutivo. universidadResumen----_------Ejecutivo. universidad
Resumen----_------Ejecutivo. universidad
 
Presidentes de la Reserva Federal en el período neoliberal (1980-2024).pdf
Presidentes de la Reserva Federal en el período neoliberal (1980-2024).pdfPresidentes de la Reserva Federal en el período neoliberal (1980-2024).pdf
Presidentes de la Reserva Federal en el período neoliberal (1980-2024).pdf
 
La importancia de las tecnologías de la comunicación en el hogar, en la educ...
La importancia de las tecnologías de la comunicación  en el hogar, en la educ...La importancia de las tecnologías de la comunicación  en el hogar, en la educ...
La importancia de las tecnologías de la comunicación en el hogar, en la educ...
 
La celula eucariota, investigación de morfología
La celula eucariota, investigación de morfologíaLa celula eucariota, investigación de morfología
La celula eucariota, investigación de morfología
 
Plexo Braquial.( MIEMBRO SUPERIOR ANATO I)
Plexo Braquial.( MIEMBRO SUPERIOR ANATO I)Plexo Braquial.( MIEMBRO SUPERIOR ANATO I)
Plexo Braquial.( MIEMBRO SUPERIOR ANATO I)
 
diuresis.pdf solución a lo que buscabas.
diuresis.pdf solución a lo que buscabas.diuresis.pdf solución a lo que buscabas.
diuresis.pdf solución a lo que buscabas.
 
740177312-Estudio-Salarial-Per-2024-Nivel-Gerencial-Hunters-Group-2.pdf
740177312-Estudio-Salarial-Per-2024-Nivel-Gerencial-Hunters-Group-2.pdf740177312-Estudio-Salarial-Per-2024-Nivel-Gerencial-Hunters-Group-2.pdf
740177312-Estudio-Salarial-Per-2024-Nivel-Gerencial-Hunters-Group-2.pdf
 
Analítica y Datos-Beatriz García-Jun 2024.pdf
Analítica y Datos-Beatriz García-Jun 2024.pdfAnalítica y Datos-Beatriz García-Jun 2024.pdf
Analítica y Datos-Beatriz García-Jun 2024.pdf
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
 
350253832-Triptico-de-1111111La-Papa.pdf
350253832-Triptico-de-1111111La-Papa.pdf350253832-Triptico-de-1111111La-Papa.pdf
350253832-Triptico-de-1111111La-Papa.pdf
 
Regiones del mundo por posesión de vivienda particular (2024).pdf
Regiones del mundo por posesión de vivienda particular (2024).pdfRegiones del mundo por posesión de vivienda particular (2024).pdf
Regiones del mundo por posesión de vivienda particular (2024).pdf
 
Analisis inferencial de contro interno del peru
Analisis inferencial de contro interno del peruAnalisis inferencial de contro interno del peru
Analisis inferencial de contro interno del peru
 
PROYECTO TERMINADO ACERCA DEL SUPERMERCADO METRO .
PROYECTO TERMINADO ACERCA DEL SUPERMERCADO METRO .PROYECTO TERMINADO ACERCA DEL SUPERMERCADO METRO .
PROYECTO TERMINADO ACERCA DEL SUPERMERCADO METRO .
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
Imagenes de la Inteligencia Artificial -Analitica y Datos-Beatriz Garcia-Mayo...
Imagenes de la Inteligencia Artificial -Analitica y Datos-Beatriz Garcia-Mayo...Imagenes de la Inteligencia Artificial -Analitica y Datos-Beatriz Garcia-Mayo...
Imagenes de la Inteligencia Artificial -Analitica y Datos-Beatriz Garcia-Mayo...
 
introducción análisis de información sena
introducción análisis de información senaintroducción análisis de información sena
introducción análisis de información sena
 
263101106-Nom-022-Terapia-de-Infusion-Presentacion.pptx
263101106-Nom-022-Terapia-de-Infusion-Presentacion.pptx263101106-Nom-022-Terapia-de-Infusion-Presentacion.pptx
263101106-Nom-022-Terapia-de-Infusion-Presentacion.pptx
 
Guía para la visualización de datos_ VOSviewer.pdf
Guía para la visualización de datos_ VOSviewer.pdfGuía para la visualización de datos_ VOSviewer.pdf
Guía para la visualización de datos_ VOSviewer.pdf
 

Relevancia y aceptación de los principales medios informativos de Colombia

  • 1. Nivel de Aceptación @merideangroup 365.120 Autores Publicaciones 924.418 Periodo Oct. 2012 Fuente Twitter Medios 12 Analizados El Espectador El Tiempo Noticias Caracol La FM Noticias RCN Blu Radio El Colombiano El Heraldo Revista Semana El País W Radio Caracol Radio enTwitter, de los medios informativos de Colombia Relevanciayaceptación Índice establecido con base en el contenido asociado a cada cuenta, priorizando la Referencia sobre la Interacción Score de relevancia Share of conversation (SOC) 2.15 2.36 2.29 2.24 2.21 2.21 2.19 1.94 1.86 2.18 2.01 2.16 2.12 25% Promedio relevancia Blu Radio Caracol Radio Revista Semana El País W Radio Noticias RCN La FM El Colombiano El Heraldo El Espectador Noticias Caracol El TiempoIntroducción Comparación de followersPublicaciones propias Ficha técnica Nivel de Interacción Nivel de Referencia 18% 12% 9% 7% 6% 6% 5% 4% 4% 3%3% 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 2.006.207 seguidores 1.762.687 seguidores 968.187 seguidores 674.879 seguidores 651.145 seguidores 572.279 seguidores 569.457 seguidores 251.283 seguidores 220.932 seguidores 151.205 seguidores 103.621 seguidores 58.202 seguidores 20.5% 15.2% 11.7% La FM Blu Radio El Tiempo 9.2% 8.5% 6.2% Noticias Caracol El Espectador El País 6.1% 5.2% 4.8% El Heraldo Revista Semana El Colombiano 4.5% 4.5% 3.6% Noticias RCN Caracol Radio W Radio Actividad total Publicaciones 924.418 Reacciones de los usuarios respecto a las publicaciones de las cuentas oficiales. Relaciones establecidas entre los usua- rios y las cuentas oficiales. Valoración de las cuentas oficiales como fuentes de información. Distribución del contenido asociado a las cuentas oficiales, durante el período explorado. Actividad generada desde las cuentas oficiales Los medios de comunicación se llevan el reconoci- miento como motor del crecimiento de Twitter en Colombia, gracias a la promoción de sus cuentas y las actividades relacionadas, han logrado que más personas se interesen por pertenecer a esta red. De la misma manera, los espacios informativos dentro de estos medios, se han posicionado como actores importantes en el ecosistema de conteni- do, ya sea a nivel de generación o interacción. Con esta base, hemos decidido evaluar el impacto que tienen las actividades de las cuentas oficiales de los medios en la red y la relevancia de las mismas. Para este hecho hemos planteado como hipótesis que la relevancia de un medio informativo en esta red (Twitter) está marcada por la referencia que se haga al mismo, como fuente de información de manera espontánea, por encima de la interacción. Como instrumento de recolección hemos usado, el total de información generada en Twitter en el periodo comprendido del 1 al 31 de octubre, en la cual se mencionen los medios, sus cuentas oficia- les y los enlaces hacia sus portales. Entre los hallazgos encontramos la gran importan- cia de los medios escritos (prensa escrita) y la responsabilidad que conlleva el aumento de la audiencia orgánica (seguidores), en relación a su gestión, para evitar que los indicadores de las acti- vidades se vean afectados. Esperemos encuentren útil la información y estare- mos atentos a resolver sus inquietudes. Equipo Meridean
  • 2. Nivel de Aceptación @merideangroup Infografía por: 365.120 Autores Publicaciones 924.418 Periodo Oct. 2012 Fuente Twitter Medios 12 Analizados El Espectador El Tiempo Noticias Caracol La FM Noticias RCN Blu Radio El Colombiano El Heraldo Revista Semana El País W Radio Caracol Radio enTwitter, de los medios informativos de Colombia Relevanciayaceptación Índice establecido con base en el contenido asociado a cada cuenta, priorizando la Referencia sobre la Interacción Score de relevancia Share of conversation (SOC) 2.15 2.36 2.29 2.24 2.21 2.21 2.19 1.94 1.86 2.18 2.01 2.16 2.12 25% 23% 15% 12% 11% 10% 8% 7% 4% 3% Promedio relevancia Blu Radio Caracol Radio Revista Semana El País W Radio Noticias RCN La FM El Colombiano El Heraldo El Espectador Noticias Caracol El Tiempo Conclusiones Introducción Comparación de followers Engagement Publicaciones propias Ficha técnica Nivel de Interacción Nivel de Referencia 18% 12% 9% 7% 6% 6% 5% 4% 4% 3%3% 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 2.006.207 seguidores 1.762.687 seguidores 968.187 seguidores 674.879 seguidores 651.145 seguidores 572.279 seguidores 569.457 seguidores 251.283 seguidores 220.932 seguidores 151.205 seguidores 103.621 seguidores 58.202 seguidores El Espectador El Tiempo Caracol Noticias La FM 2% Noticias RCN Blu Radio 20.5% 15.2% 11.7% La FM Blu Radio El Tiempo 9.2% 8.5% 6.2% Noticias Caracol El Espectador El País 6.1% 5.2% 4.8% El Heraldo Revista Semana El Colombiano 4.5% 4.5% 3.6% Noticias RCN Caracol Radio W Radio El Colombiano El Heraldo Revista Semana El País 2% W Radio 2% Caracol Radio Actividad total Publicaciones 924.418 Reacciones de los usuarios respecto a las publicaciones de las cuentas oficiales. Relaciones establecidas entre los usua- rios y las cuentas oficiales. Valoración de las cuentas oficiales como fuentes de información. Distribución del contenido asociado a las cuentas oficiales, durante el período explorado. Actividad generada desde las cuentas oficiales Porcentaje de la audiencia activa, en el período explorado. A pesar del poco tiempo de creación, es una de las cuen- tas con mayor actividad asociada producto en parte del alto nivel de publicaciones propias, generando el mayor grado de engagement de la audiencia, entre los medio evaluados. Es la emisora con mayor participación en el SOC y el medio con mayor difusión de contenido, lo que la convierte en la segunda fuente con mayor referencia. Es el medio con mayor participación en el SOC durante el período evaluado y el tercero con mayor interacción, lo que lo da como resultado que sea el medio de mayor aceptación. Es el periódico con mayor porcentaje de publicacio- nes propias y el tercer medio con mayor engage de la audiencia. Es la emisora con mayor audiencia orgánica y el mejor nivel aceptación e interacción, dentro de los medios evaluados. Se destaca como el periódico regional con mayores niveles de aceptación e interacción durante el perío- do evaluado. Es el periódico con mayor audiencia orgánica y en general el medio con mayor relevancia y referencia. Es el tercer medio con mayor porcentaje de publicaciones propias y la emisora con mayor nivel de interacción. Es el medio con mayor nivel de interacción, dentro de los medios evaluados en el período. Es el noticiero de televisión con mayor participación en el SOC y el segundo medio con mayor relevancia. Se destaca como el segundo medio con mayor nivel de engage de la audiencia y el medio regional con mejor relevancia y referencia. Es el medio con mayor audiencia orgánica y el tercer medio con mejor aceptación e interacción, en el período evaluado. Los medios de comunicación se llevan el reconoci- miento como motor del crecimiento de Twitter en Colombia, gracias a la promoción de sus cuentas y las actividades relacionadas, han logrado que más personas se interesen por pertenecer a esta red. De la misma manera, los espacios informativos dentro de estos medios, se han posicionado como actores importantes en el ecosistema de conteni- do, ya sea a nivel de generación o interacción. Con esta base, hemos decidido evaluar el impacto que tienen las actividades de las cuentas oficiales de los medios en la red y la relevancia de las mismas. Para este hecho hemos planteado como hipótesis que la relevancia de un medio informativo en esta red (Twitter) está marcada por la referencia que se haga al mismo, como fuente de información de manera espontánea, por encima de la interacción. Como instrumento de recolección hemos usado, el total de información generada en Twitter en el periodo comprendido del 1 al 31 de octubre, en la cual se mencionen los medios, sus cuentas oficia- les y los enlaces hacia sus portales. Entre los hallazgos encontramos la gran importan- cia de los medios escritos (prensa escrita) y la responsabilidad que conlleva el aumento de la audiencia orgánica (seguidores), en relación a su gestión, para evitar que los indicadores de las acti- vidades se vean afectados. Esperemos encuentren útil la información y estare- mos atentos a resolver sus inquietudes. Equipo Meridean
  • 3. Nivel de Aceptación @merideangroup 365.120 Autores Publicaciones 924.418 Periodo Oct. 2012 Fuente Twitter Medios 12 Analizados El Espectador El Tiempo Noticias Caracol La FM Noticias RCN Blu Radio El Colombiano El Heraldo Revista Semana El País W Radio Caracol Radio enTwitter, de los medios informativos de Colombia Relevanciayaceptación Índice establecido con base en el contenido asociado a cada cuenta, priorizando la Referencia sobre la Interacción Score de relevancia Share of conversation (SOC) 2.15 2.36 2.29 2.24 2.21 2.21 2.19 1.94 1.86 2.18 2.01 2.16 2.12 25% Promedio relevancia Blu Radio Caracol Radio Revista Semana El País W Radio Noticias RCN La FM El Colombiano El Heraldo El Espectador Noticias Caracol El TiempoIntroducción Comparación de followersPublicaciones propias Ficha técnica Nivel de Interacción Nivel de Referencia 18% 12% 9% 7% 6% 6% 5% 4% 4% 3%3% 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 2.006.207 seguidores 1.762.687 seguidores 968.187 seguidores 674.879 seguidores 651.145 seguidores 572.279 seguidores 569.457 seguidores 251.283 seguidores 220.932 seguidores 151.205 seguidores 103.621 seguidores 58.202 seguidores 20.5% 15.2% 11.7% La FM Blu Radio El Tiempo 9.2% 8.5% 6.2% Noticias Caracol El Espectador El País 6.1% 5.2% 4.8% El Heraldo Revista Semana El Colombiano 4.5% 4.5% 3.6% Noticias RCN Caracol Radio W Radio Actividad total Publicaciones 924.418 Reacciones de los usuarios respecto a las publicaciones de las cuentas oficiales. Relaciones establecidas entre los usua- rios y las cuentas oficiales. Valoración de las cuentas oficiales como fuentes de información. Distribución del contenido asociado a las cuentas oficiales, durante el período explorado. Actividad generada desde las cuentas oficiales Los medios de comunicación se llevan el reconoci- miento como motor del crecimiento de Twitter en Colombia, gracias a la promoción de sus cuentas y las actividades relacionadas, han logrado que más personas se interesen por pertenecer a esta red. De la misma manera, los espacios informativos dentro de estos medios, se han posicionado como actores importantes en el ecosistema de conteni- do, ya sea a nivel de generación o interacción. Con esta base, hemos decidido evaluar el impacto que tienen las actividades de las cuentas oficiales de los medios en la red y la relevancia de las mismas. Para este hecho hemos planteado como hipótesis que la relevancia de un medio informativo en esta red (Twitter) está marcada por la referencia que se haga al mismo, como fuente de información de manera espontánea, por encima de la interacción. Como instrumento de recolección hemos usado, el total de información generada en Twitter en el periodo comprendido del 1 al 31 de octubre, en la cual se mencionen los medios, sus cuentas oficia- les y los enlaces hacia sus portales. Entre los hallazgos encontramos la gran importan- cia de los medios escritos (prensa escrita) y la responsabilidad que conlleva el aumento de la audiencia orgánica (seguidores), en relación a su gestión, para evitar que los indicadores de las acti- vidades se vean afectados. Esperemos encuentren útil la información y estare- mos atentos a resolver sus inquietudes. Equipo Meridean