SlideShare a Scribd company logo
SARCOPENIA VS.
INDEPENDENCIA EN
LAS PERSONAS MAYORES
LIC. CONSTANZA BRUCE
Junio 2023
MUNICIPALIDAD DE GODOY CRUZ 1
Temario
Tema 1 – Esclarecemos conceptos
Tema 2 – Músculo
Tema 3 – Qué demuestra la medición con la
balanza de bioimpedancia?
Tema 4 – Sarcopenia
Tema 5 – Ejercicio físico
Sarcopenia vs. independencia en las personas mayores 2
Tema 1
Esclarecemos
conceptos
Esclarecemos conceptos
Sarcopenia vs. independencia en las personas mayores 4
• Es el logro de un elevado nivel de
bienestar físico, mental y social y de
capacidad de funcionamiento, así como del
reducido nivel de enfermedad..." (Devis
Devis, J., et al., 2000:16)
SALUD
• Proceso por el cual se optimizan las oportunidades de
bienestar físico, mental y social, de participar en actividades
sociales, económicas, culturales, espirituales y cívicas, con el
objetivo de ampliar la esperanza de vida saludable y la calidad
de vida de todos los individuos en la vejez.
ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y
SALUDABLE
• Posibilidad de realizar acciones por su propia
cuenta.
• Es la capacidad de una persona de tomar
decisiones por su cuenta. Está relacionado con el
control sobre la propia vida.
AUTONOMÍA
• Se trata de la incapacidad de una
persona de realizar acciones por su
propia cuenta, y necesitar ayuda
de terceros para realizarlas.
DEPENDENCIA
Introducción
EL MÚSCULO ES EL ÓRGANO DE LA
LONGEVIDAD… en consecuencia
“la salud muscular se vuelve más
importante a medida que
envejecemos, pero a menudo es lo
que más se pasa por alto, incluso en
las prácticas médicas modernas”.
Dra. Gabrielle Lyon 5
Tema 2
Músculo
Sarcopenia vs. independencia en las personas mayores
Función del músculo
• Produce los movimientos para nuestras actividades
• Mantenimiento de la postura
• Provee estabilidad articular
• Sirve como protección
• Trasforma energía química en mecánica
• Desplaza la sangre
• Mímica
• Producción de calor
• Provee información fisiológica
Independencia en las personas
mayores 7
Tema 3
Qué demuestra la
medición con la
balanza de
bioimpedancia?
Sarcopenia vs. independencia en las personas mayores
Esta balanza nos provee
información sobre la
composición corporal además
del peso
 IMC o Indicador de grasa corporal
P/h2 - N-24,9
 % Grasa Corporal - F24 – M13
 Grasa Visceral - 12
 % M. Muscular - F23,9 – M32,9
9
BALANZA
Peso
IMC
o Índice de
Masa
Corporal
% Grasa
Corporal
% Masa
Muscular
Grasa
Visceral
Kcal
10
BAJO NORMAL ELEVADO
MUJERES <23.9 24 a 29,9 >30
VARONES <32,9 33 a 38,9 >39
Datos obtenidos en la
medición
Tema 4
Sarcopenia
Sarcopenia vs. independencia en las personas mayores
SARCOPENIA
Disminución de la masa
muscular
Disminución de la densidad mineral
ósea (precursor de la osteoporosis)
12
OSTEOPENIA
(MÚSCULO) (HUESO)
Sarcopenia vs. independencia en las personas
mayores
Cuando envejecemos
los músculos...
 Se debilitan, somos menos fuertes
 Tienen menos fibras
 Sus fibras son más finas
 Se lesiona con mayor facilidad
 Se recupera más lentamente
 No contiene las articulaciones con eficiencia
 Gasta menos energía
13
¿Qué produce la sarcopenia?
14
• Envejecimiento
• Sedentarismo
• Dieta inadecuada
• Carencia de vitamina D
• SM o Resistencia a la Insulina y/o Diabetes
• Enfermedades del músculo
¿A quién y cómo afecta?
15
• Afecta a todos
• Comienza a los 30 años
• Carece de síntomas
• Avanza a ritmo constante y predecible
…perdemos un promedio de 3 kg de músculo
por década lo que equivale a 1,5% anual
• Después de los 60 años se acelera a 3% anual
Sarcopenia, repercusiones en la salud
• Los huesos se vuelven frágiles …no estarán
protegidos y se vuelven más porosos.
• El metabolismo es más lento, disminuyendo
el consumo de energía.
• Disminuye la cantidad de capilares
empeorando el riego sanguíneo y evitando la
correcta oxigenación …y aumenta el deterioro
corporal por envejecimiento celular.
• La circulación se desacelera, porque la
musculatura no pide aportaciones
extraordinarias de oxígeno y nutrientes4.
• Disminuye el plasma de la sangre, así
como el volumen sanguíneo, entonces la
sangre, se espesa
16
Datos indican que la fuerza muscular disminuye un 15% c/10 años hasta los
60 y 70 años, y alrededor del 30% luego.
17
De todas maneras la mayor pérdida de fuerza se debe a la disminución del
tejido muscular asociado a la edad.
Sarcopenia, repercuciones en la salud
Independencia de las personas mayores 18
Cuando nuestra fuerza disminuye hasta el 50% de lo que era en nuestra
juventud, de repente todo lo que solía sentirse fácil de repente se vuelve
difícil.
Las actividades de la vida diaria se vuelven más difíciles de realizar,
Al principio tareas difíciles o extenuantes como mover muebles, salir
del auto, cargar un niño
Y luego tareas simples como cambiarse o peinarse se vuelven un
desafío
Desafortunadamente la
consecuencia final
es la pérdida de
independencia
¡algo que la gente teme más
que nada!
Título de la presentación 19
Tema 5
Ejercicio físico
Sarcopenia vs. independencia en las personas mayores
¿Cómo evitar la sarcopenia?
El aporte nutricional apropiado de calcio
La exposición al sol en horarios de bajos rayos UV
21
El Ejercicio Físico, es la mejor opción terapéutica para
contrarrestar la debilidad física y muscular
Demostraron que 6 meses de entrenamiento de fuerza en las personas mayores
de 65-75 años, produce beneficios en la fuerza muscular similares a los obtenidos
en individuos más jóvenes de 20 a 30 años
...sin embargo...
22
 El músculo es el órgano de mayor adaptabilidad.
 Con el desuso se atrofia conduciendo a una disminución
de tamaño, fuerza y resistencia.
 Sin embargo puede volver a reforzarse en poco tiempo,
gracias al entrenamiento.
El músculo es la clave
para la longevidad y el
buen envejecimiento.
A medida que
envejecemos, nuestra
calidad de vida depende
de nuestra salud
muscular.
ARCHIVO - En esta foto de archivo del 4 de enero
de 2017, el ciclista francés Robert Marchand, de
105 años, festeja su récord de distancia recorrida
de 22,547 km en una hora en el velódromo de
Saint-Quentin en Yvelines, en las afueras de
París. Robert Marchand, el ciclista competitivo
más longevo del mundo, ha muerto, se informó el
sábado 22 de mayo de 2021. Tenía 109 años. (AP
Foto/Thibault Camus, File)
23
Tipos de ejercicio
24
EJERCICIO DE
FUERZA: Pesas,
máquinas de
gimnasio, bandas
elásticas
EJERCICIO
AERÓBICO:
Caminar, correr,
montar bicicleta,
patinar, nadar,
gimnasia acuática.
EJERCICIOS DE
COORDINACIÓN Y
EQUILIBRIO: Ejercicios con
pelotas, aros u otros materiales
combinando movimientos de
piernas, brazos y otras partes
del cuerpo
EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD: Elongar músculos,
ampliar movimiento
de las articulaciones.
El tipo de ejercicio para disminuir la sarcopenia
es:
25
EJERCICIO DE FUERZA
Recomendaciones específicas:
Materiales: Bandas elásticas, pesas de entre 0,5 y 2kg (en un inicio)
Frecuencia de 2 a 3 días por semana
Duración: 1-3 series de 8 a 12 repeticiones que incluya 8 a 10 grupos musculares
Progresar con control profesional a:
Intensidad: 70 a 80% de 1RM con breves descansos
Más músculo significa menos
fragilidad, menos caídas, más fuerza y
​​más movilidad. Con más músculo, es
más capaz de combatir enfermedades,
recuperarse de lesiones, mantener las
capacidades cognitivas y prevenir
enfermedades crónicas.
Dra. Gabrielle Lyon
26
Dra. Gabrielle Lyon
Mientras más salud
muscular tenga,
mejor será su
trayectoria de
envejecimiento.
Título de la presentación 1/2/20XX 27
MUCHAS GRACIAS
Lic. Constanza Bruce
MUNICIPALIDAD DE
GODOY CRUZ
28
Sarcopenia vs. independencia en las personas mayores

More Related Content

Similar to Independencia en las personas mayores

ENTRENAMIENTO DEL ADULTO MAYOR "TERAPIA RESPIRATORIA"
ENTRENAMIENTO DEL ADULTO MAYOR "TERAPIA RESPIRATORIA"ENTRENAMIENTO DEL ADULTO MAYOR "TERAPIA RESPIRATORIA"
ENTRENAMIENTO DEL ADULTO MAYOR "TERAPIA RESPIRATORIA"
Andrés Alvarado
 
Salud y deporte en la tercera edad
Salud y deporte en la tercera edadSalud y deporte en la tercera edad
Salud y deporte en la tercera edad
MariaFernandaAndachi
 
Articulo | Beneficios de la actividad fisica
Articulo | Beneficios de la actividad fisica Articulo | Beneficios de la actividad fisica
Articulo | Beneficios de la actividad fisica
Robert Quillca Pacco
 
Ancianos
AncianosAncianos
Examen de Word
Examen de WordExamen de Word
Examen de Word
cesarbosh
 
Composicion corporal humana
Composicion corporal humanaComposicion corporal humana
Composicion corporal humana
JohannNz
 
La relación de la actividad física y la salud
La relación de la actividad física y la saludLa relación de la actividad física y la salud
La relación de la actividad física y la salud
Diego Tenreyro
 
La actividad fisica y el deporte en la tercera edad
La actividad fisica y el deporte en la tercera edadLa actividad fisica y el deporte en la tercera edad
La actividad fisica y el deporte en la tercera edad
Silviamatildeconde
 
Obesidad y sobrepeso 003
Obesidad y sobrepeso 003Obesidad y sobrepeso 003
Obesidad y sobrepeso 003
Ma. Guadalupe Santos Flores
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
La+actividad+f$c3$8 dsica+y+el+deporte
La+actividad+f$c3$8 dsica+y+el+deporteLa+actividad+f$c3$8 dsica+y+el+deporte
La+actividad+f$c3$8 dsica+y+el+deporte
Jose Eduardo
 
Los mayores primero_Atletas toda la vida
Los mayores primero_Atletas toda la vidaLos mayores primero_Atletas toda la vida
Los mayores primero_Atletas toda la vida
Víctor M. Romero
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Carlhhomagno
 
ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
ENVEJECIMIENTO SALUDABLEENVEJECIMIENTO SALUDABLE
ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Seminario Cuidado del adulto mayor, Resolución 412, Norma Técnica del cuidado...
Seminario Cuidado del adulto mayor, Resolución 412, Norma Técnica del cuidado...Seminario Cuidado del adulto mayor, Resolución 412, Norma Técnica del cuidado...
Seminario Cuidado del adulto mayor, Resolución 412, Norma Técnica del cuidado...
Alejandro Hernández
 
PRESENTACION OBESIDAD.pptx
PRESENTACION OBESIDAD.pptxPRESENTACION OBESIDAD.pptx
PRESENTACION OBESIDAD.pptx
serviciomedicos
 
Cultura fisica la edad y el género en relación con el ejercicio físico
Cultura fisica la edad y el género en relación con el ejercicio físicoCultura fisica la edad y el género en relación con el ejercicio físico
Cultura fisica la edad y el género en relación con el ejercicio físico
murillogabriela683
 
LA OBECIDAD Y SALUD.pptx
LA OBECIDAD Y SALUD.pptxLA OBECIDAD Y SALUD.pptx
LA OBECIDAD Y SALUD.pptx
WandaAlbarracin2
 
Promover
PromoverPromover
Promover
negrisgarzon3
 
NUTRICION DEPORTIVA ( NUTRIMOND )
NUTRICION DEPORTIVA ( NUTRIMOND )NUTRICION DEPORTIVA ( NUTRIMOND )
NUTRICION DEPORTIVA ( NUTRIMOND )
asj87
 

Similar to Independencia en las personas mayores (20)

ENTRENAMIENTO DEL ADULTO MAYOR "TERAPIA RESPIRATORIA"
ENTRENAMIENTO DEL ADULTO MAYOR "TERAPIA RESPIRATORIA"ENTRENAMIENTO DEL ADULTO MAYOR "TERAPIA RESPIRATORIA"
ENTRENAMIENTO DEL ADULTO MAYOR "TERAPIA RESPIRATORIA"
 
Salud y deporte en la tercera edad
Salud y deporte en la tercera edadSalud y deporte en la tercera edad
Salud y deporte en la tercera edad
 
Articulo | Beneficios de la actividad fisica
Articulo | Beneficios de la actividad fisica Articulo | Beneficios de la actividad fisica
Articulo | Beneficios de la actividad fisica
 
Ancianos
AncianosAncianos
Ancianos
 
Examen de Word
Examen de WordExamen de Word
Examen de Word
 
Composicion corporal humana
Composicion corporal humanaComposicion corporal humana
Composicion corporal humana
 
La relación de la actividad física y la salud
La relación de la actividad física y la saludLa relación de la actividad física y la salud
La relación de la actividad física y la salud
 
La actividad fisica y el deporte en la tercera edad
La actividad fisica y el deporte en la tercera edadLa actividad fisica y el deporte en la tercera edad
La actividad fisica y el deporte en la tercera edad
 
Obesidad y sobrepeso 003
Obesidad y sobrepeso 003Obesidad y sobrepeso 003
Obesidad y sobrepeso 003
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
La+actividad+f$c3$8 dsica+y+el+deporte
La+actividad+f$c3$8 dsica+y+el+deporteLa+actividad+f$c3$8 dsica+y+el+deporte
La+actividad+f$c3$8 dsica+y+el+deporte
 
Los mayores primero_Atletas toda la vida
Los mayores primero_Atletas toda la vidaLos mayores primero_Atletas toda la vida
Los mayores primero_Atletas toda la vida
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
ENVEJECIMIENTO SALUDABLEENVEJECIMIENTO SALUDABLE
ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
 
Seminario Cuidado del adulto mayor, Resolución 412, Norma Técnica del cuidado...
Seminario Cuidado del adulto mayor, Resolución 412, Norma Técnica del cuidado...Seminario Cuidado del adulto mayor, Resolución 412, Norma Técnica del cuidado...
Seminario Cuidado del adulto mayor, Resolución 412, Norma Técnica del cuidado...
 
PRESENTACION OBESIDAD.pptx
PRESENTACION OBESIDAD.pptxPRESENTACION OBESIDAD.pptx
PRESENTACION OBESIDAD.pptx
 
Cultura fisica la edad y el género en relación con el ejercicio físico
Cultura fisica la edad y el género en relación con el ejercicio físicoCultura fisica la edad y el género en relación con el ejercicio físico
Cultura fisica la edad y el género en relación con el ejercicio físico
 
LA OBECIDAD Y SALUD.pptx
LA OBECIDAD Y SALUD.pptxLA OBECIDAD Y SALUD.pptx
LA OBECIDAD Y SALUD.pptx
 
Promover
PromoverPromover
Promover
 
NUTRICION DEPORTIVA ( NUTRIMOND )
NUTRICION DEPORTIVA ( NUTRIMOND )NUTRICION DEPORTIVA ( NUTRIMOND )
NUTRICION DEPORTIVA ( NUTRIMOND )
 

Recently uploaded

Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Recently uploaded (20)

Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

Independencia en las personas mayores

  • 1. SARCOPENIA VS. INDEPENDENCIA EN LAS PERSONAS MAYORES LIC. CONSTANZA BRUCE Junio 2023 MUNICIPALIDAD DE GODOY CRUZ 1
  • 2. Temario Tema 1 – Esclarecemos conceptos Tema 2 – Músculo Tema 3 – Qué demuestra la medición con la balanza de bioimpedancia? Tema 4 – Sarcopenia Tema 5 – Ejercicio físico Sarcopenia vs. independencia en las personas mayores 2
  • 4. Esclarecemos conceptos Sarcopenia vs. independencia en las personas mayores 4 • Es el logro de un elevado nivel de bienestar físico, mental y social y de capacidad de funcionamiento, así como del reducido nivel de enfermedad..." (Devis Devis, J., et al., 2000:16) SALUD • Proceso por el cual se optimizan las oportunidades de bienestar físico, mental y social, de participar en actividades sociales, económicas, culturales, espirituales y cívicas, con el objetivo de ampliar la esperanza de vida saludable y la calidad de vida de todos los individuos en la vejez. ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y SALUDABLE • Posibilidad de realizar acciones por su propia cuenta. • Es la capacidad de una persona de tomar decisiones por su cuenta. Está relacionado con el control sobre la propia vida. AUTONOMÍA • Se trata de la incapacidad de una persona de realizar acciones por su propia cuenta, y necesitar ayuda de terceros para realizarlas. DEPENDENCIA
  • 5. Introducción EL MÚSCULO ES EL ÓRGANO DE LA LONGEVIDAD… en consecuencia “la salud muscular se vuelve más importante a medida que envejecemos, pero a menudo es lo que más se pasa por alto, incluso en las prácticas médicas modernas”. Dra. Gabrielle Lyon 5
  • 6. Tema 2 Músculo Sarcopenia vs. independencia en las personas mayores
  • 7. Función del músculo • Produce los movimientos para nuestras actividades • Mantenimiento de la postura • Provee estabilidad articular • Sirve como protección • Trasforma energía química en mecánica • Desplaza la sangre • Mímica • Producción de calor • Provee información fisiológica Independencia en las personas mayores 7
  • 8. Tema 3 Qué demuestra la medición con la balanza de bioimpedancia? Sarcopenia vs. independencia en las personas mayores
  • 9. Esta balanza nos provee información sobre la composición corporal además del peso  IMC o Indicador de grasa corporal P/h2 - N-24,9  % Grasa Corporal - F24 – M13  Grasa Visceral - 12  % M. Muscular - F23,9 – M32,9 9 BALANZA Peso IMC o Índice de Masa Corporal % Grasa Corporal % Masa Muscular Grasa Visceral Kcal
  • 10. 10 BAJO NORMAL ELEVADO MUJERES <23.9 24 a 29,9 >30 VARONES <32,9 33 a 38,9 >39 Datos obtenidos en la medición
  • 11. Tema 4 Sarcopenia Sarcopenia vs. independencia en las personas mayores
  • 12. SARCOPENIA Disminución de la masa muscular Disminución de la densidad mineral ósea (precursor de la osteoporosis) 12 OSTEOPENIA (MÚSCULO) (HUESO) Sarcopenia vs. independencia en las personas mayores
  • 13. Cuando envejecemos los músculos...  Se debilitan, somos menos fuertes  Tienen menos fibras  Sus fibras son más finas  Se lesiona con mayor facilidad  Se recupera más lentamente  No contiene las articulaciones con eficiencia  Gasta menos energía 13
  • 14. ¿Qué produce la sarcopenia? 14 • Envejecimiento • Sedentarismo • Dieta inadecuada • Carencia de vitamina D • SM o Resistencia a la Insulina y/o Diabetes • Enfermedades del músculo
  • 15. ¿A quién y cómo afecta? 15 • Afecta a todos • Comienza a los 30 años • Carece de síntomas • Avanza a ritmo constante y predecible …perdemos un promedio de 3 kg de músculo por década lo que equivale a 1,5% anual • Después de los 60 años se acelera a 3% anual
  • 16. Sarcopenia, repercusiones en la salud • Los huesos se vuelven frágiles …no estarán protegidos y se vuelven más porosos. • El metabolismo es más lento, disminuyendo el consumo de energía. • Disminuye la cantidad de capilares empeorando el riego sanguíneo y evitando la correcta oxigenación …y aumenta el deterioro corporal por envejecimiento celular. • La circulación se desacelera, porque la musculatura no pide aportaciones extraordinarias de oxígeno y nutrientes4. • Disminuye el plasma de la sangre, así como el volumen sanguíneo, entonces la sangre, se espesa 16
  • 17. Datos indican que la fuerza muscular disminuye un 15% c/10 años hasta los 60 y 70 años, y alrededor del 30% luego. 17 De todas maneras la mayor pérdida de fuerza se debe a la disminución del tejido muscular asociado a la edad.
  • 18. Sarcopenia, repercuciones en la salud Independencia de las personas mayores 18 Cuando nuestra fuerza disminuye hasta el 50% de lo que era en nuestra juventud, de repente todo lo que solía sentirse fácil de repente se vuelve difícil. Las actividades de la vida diaria se vuelven más difíciles de realizar, Al principio tareas difíciles o extenuantes como mover muebles, salir del auto, cargar un niño Y luego tareas simples como cambiarse o peinarse se vuelven un desafío
  • 19. Desafortunadamente la consecuencia final es la pérdida de independencia ¡algo que la gente teme más que nada! Título de la presentación 19
  • 20. Tema 5 Ejercicio físico Sarcopenia vs. independencia en las personas mayores
  • 21. ¿Cómo evitar la sarcopenia? El aporte nutricional apropiado de calcio La exposición al sol en horarios de bajos rayos UV 21 El Ejercicio Físico, es la mejor opción terapéutica para contrarrestar la debilidad física y muscular Demostraron que 6 meses de entrenamiento de fuerza en las personas mayores de 65-75 años, produce beneficios en la fuerza muscular similares a los obtenidos en individuos más jóvenes de 20 a 30 años
  • 22. ...sin embargo... 22  El músculo es el órgano de mayor adaptabilidad.  Con el desuso se atrofia conduciendo a una disminución de tamaño, fuerza y resistencia.  Sin embargo puede volver a reforzarse en poco tiempo, gracias al entrenamiento.
  • 23. El músculo es la clave para la longevidad y el buen envejecimiento. A medida que envejecemos, nuestra calidad de vida depende de nuestra salud muscular. ARCHIVO - En esta foto de archivo del 4 de enero de 2017, el ciclista francés Robert Marchand, de 105 años, festeja su récord de distancia recorrida de 22,547 km en una hora en el velódromo de Saint-Quentin en Yvelines, en las afueras de París. Robert Marchand, el ciclista competitivo más longevo del mundo, ha muerto, se informó el sábado 22 de mayo de 2021. Tenía 109 años. (AP Foto/Thibault Camus, File) 23
  • 24. Tipos de ejercicio 24 EJERCICIO DE FUERZA: Pesas, máquinas de gimnasio, bandas elásticas EJERCICIO AERÓBICO: Caminar, correr, montar bicicleta, patinar, nadar, gimnasia acuática. EJERCICIOS DE COORDINACIÓN Y EQUILIBRIO: Ejercicios con pelotas, aros u otros materiales combinando movimientos de piernas, brazos y otras partes del cuerpo EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD: Elongar músculos, ampliar movimiento de las articulaciones.
  • 25. El tipo de ejercicio para disminuir la sarcopenia es: 25 EJERCICIO DE FUERZA Recomendaciones específicas: Materiales: Bandas elásticas, pesas de entre 0,5 y 2kg (en un inicio) Frecuencia de 2 a 3 días por semana Duración: 1-3 series de 8 a 12 repeticiones que incluya 8 a 10 grupos musculares Progresar con control profesional a: Intensidad: 70 a 80% de 1RM con breves descansos
  • 26. Más músculo significa menos fragilidad, menos caídas, más fuerza y ​​más movilidad. Con más músculo, es más capaz de combatir enfermedades, recuperarse de lesiones, mantener las capacidades cognitivas y prevenir enfermedades crónicas. Dra. Gabrielle Lyon 26
  • 27. Dra. Gabrielle Lyon Mientras más salud muscular tenga, mejor será su trayectoria de envejecimiento. Título de la presentación 1/2/20XX 27
  • 28. MUCHAS GRACIAS Lic. Constanza Bruce MUNICIPALIDAD DE GODOY CRUZ 28 Sarcopenia vs. independencia en las personas mayores