SlideShare a Scribd company logo
IMPORTANCIA DE AL
GORE Y MARIO
MOLINA EN EL
MEDIO AMBIENTE.
AL GORE
Albert Arnold Jr. Gore; Washington, 1948) Político estadounidense. Vicepresidente de Estados Unidos durante
los mandados del demócrata Bill Clinton (1993-2000), tras perder las elecciones frente a Bush hijo destacó como
uno de los más influyentes activistas contra el calentamiento global.
En 1992 Al Gore publica el ya clásico Earth in the Balance: Ecology and Human Spirit, en el cual plantea una
revolución ecológica necesaria para el siglo XXI. Posteriormente, Al Gore se ha transformado en uno de los
líderes ecológicos más importantes a nivel mundial.
(UNA VERDAD INCOMODA)
Al Gore habla sobre el cambio climático, con el objetivo de alertar al público de una creciente emergencia
planetaria debido al calentamiento global, y muestra incidentes reconstruidos de su biografía que influyeron en
su preocupación por los problemas medioambientales.
Subraya que el cambio climático no es realmente una cuestión política, sino más bien de carácter moral,
describiendo las consecuencias que cree que el cambio climático global producirá si la cantidad de gases de
invernadero generada por los humanos no se reduce significativamente en un futuro inmediato.
14 consejos de Al Gore para reducir
el cambio climático.
1. Cambiar las bombillas tradicionales por lámparas compactas fluorescentes (CFL), que consumen 60% menos electricidad que
una bombilla tradicional.
2. Fijar la calefacción dos grados menos en invierno y del aire acondicionado dos grados más en verano.
3. Usar menos agua caliente instalando una ducha-teléfono de baja presión y lavando la ropa con agua fría o tibia.
4. Secar la ropa al aire libre en vez de utilizar una secadora de ropa.
5.Comprar productos de papel reciclado, pues su elaboración consume entre 70 y 90% menos energía y detiene la deforestación
mundial.
6. Comprar alimentos frescos. La producción de comida congelada consume 10 veces más energía.
7. Comprar alimentos orgánicos, pues los cultivos orgánicos absorben y almacenan más dióxido de carbono que los “tradicionales”.
8. Evitar comprar productos que vengan en envases pesados. Reducir en 10% la basura personal ahorra 540 kilos de dióxido de
carbono al año.
9. Reciclar al menos la mitad de los residuos familiares. Así se ahorran hasta 1,000 kilos de residuos en un año.
10. Comprar un automóvil de menor consumo (híbrido o con biocombustible).
11. Usar menos el auto. Prefiera caminar, andar en bicicleta y usar el transporte público.
12. Inflar correctamente los neumáticos, ello mejora la tasa de consumo de combustible en más del 3%. Cada litro de gasolina
ahorrado evita la emisión de tres kilos de dióxido de carbono.
13. Plantar árboles. Una hectárea de árboles elimina, en un año, la misma cantidad de dióxido de carbono que producen cuatro
familias en ese mismo tiempo.
14. Pedir a la compañía eléctrica que cambie a energía renovable.
MARIO MOLINA
José Mario Molina Pasquel y Henríquez, mejor conocido como Mario Molina, nació en la Ciudad de México en
1943; se tituló como Ingeniero químico en la Universidad Nacional Autónoma de México, en 1965; dos años
más tarde realizó estudios de posgrado en la Universidad de Friburgo, Alemania (1967) y recibió un doctorado
en Fisicoquímica de la Universidad de California, Berkeley, en Estados Unidos (1972).
Es pionero y uno de los principales investigadores a nivel mundial de la química atmosférica; entre sus
trabajos se encuentra el artículo que realizó junto con el investigador estadounidense Frank Sherwood
Rowland, con el que predijo el adelgazamiento de la capa de ozono como consecuencia de la emisión de
ciertos gases industriales, los clorofluorocarburos (CFC). Dicha investigación les mereció el Premio Nobel de
Química en 1995, junto con el químico holandés Paul Crutzen, por sus estudios sobre la capa de ozono
APORTACIONES A LA QUIMICA DE MARIO MOLINA
El Dr. Mario Molina siempre estuvo muy enfocado en la investigación y junto con su equipo
identificó las propiedades químicas de compuestos que tienen un papel fundamental en la
descomposición de la capa de ozono.
Mario Molina descubrió que los CFC, que son gases generados como residuo de procesos de
refrigeración industrial y de productos en aerosol, tienen la capacidad de destruir la capa
de ozono y pueden permanecer en la atmósfera hasta por 100 años.
participó en trabajos interdisciplinarios para combatir la degradación de la calidad del aire en
grandes ciudades, realizando aportes esenciales para el conocimiento y manejo de la
contaminación atmosférica en la zona metropolitana del Valle de México.

More Related Content

Similar to importancia mario y al gore.pptx

Ecologismo.
Ecologismo.Ecologismo.
Ecologismo.
Aruaru94
 
Efectos de la intervención humana
Efectos de la intervención humanaEfectos de la intervención humana
Efectos de la intervención humana
hmojica018
 
Ecologismo.
Ecologismo.Ecologismo.
Ecologismo.
Aruaru94
 
Ecologismo.
Ecologismo.Ecologismo.
Ecologismo.
Aruaru94
 
Historia de los movimientos ambientalistas
Historia de los movimientos ambientalistasHistoria de los movimientos ambientalistas
Historia de los movimientos ambientalistas
Marielba Velandia
 
El Cambio Climatico Investigacion
El Cambio Climatico InvestigacionEl Cambio Climatico Investigacion
El Cambio Climatico Investigacion
guest646bf4
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
YulissaNardi
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad
FreddyVilla4
 
El Ecologismo
El EcologismoEl Ecologismo
El Ecologismo
boomclap123
 
05 de junio - Día mundial del Ambiente
05 de junio - Día mundial del Ambiente05 de junio - Día mundial del Ambiente
05 de junio - Día mundial del Ambiente
Romina Groh
 
Historia de la calidad
Historia de la calidadHistoria de la calidad
Historia de la calidad
Andrez Cacerez
 
El Calentamiento global
El Calentamiento globalEl Calentamiento global
El Calentamiento global
Liceo P.
 
El calentamiento global diapositivas
El calentamiento global diapositivasEl calentamiento global diapositivas
El calentamiento global diapositivas
armando de jesus paez cogollo
 
Acondicionamiento. medio ambiente
Acondicionamiento. medio ambienteAcondicionamiento. medio ambiente
Acondicionamiento. medio ambiente
Darwin_14
 
El Calentamiento Global
El Calentamiento GlobalEl Calentamiento Global
El Calentamiento Global
El Crustáceo Cascarudo
 
Medio ambiente geografia p arcial 3
Medio ambiente geografia p arcial 3Medio ambiente geografia p arcial 3
Medio ambiente geografia p arcial 3
Fernando Ortega
 
Trabajo final de investigación cambio climatico
Trabajo final de investigación cambio climaticoTrabajo final de investigación cambio climatico
Trabajo final de investigación cambio climatico
mdanielamj
 
Pacto amazonico
Pacto amazonicoPacto amazonico
Pacto amazonico
USB
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
Yulieth001
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
Yulieth001
 

Similar to importancia mario y al gore.pptx (20)

Ecologismo.
Ecologismo.Ecologismo.
Ecologismo.
 
Efectos de la intervención humana
Efectos de la intervención humanaEfectos de la intervención humana
Efectos de la intervención humana
 
Ecologismo.
Ecologismo.Ecologismo.
Ecologismo.
 
Ecologismo.
Ecologismo.Ecologismo.
Ecologismo.
 
Historia de los movimientos ambientalistas
Historia de los movimientos ambientalistasHistoria de los movimientos ambientalistas
Historia de los movimientos ambientalistas
 
El Cambio Climatico Investigacion
El Cambio Climatico InvestigacionEl Cambio Climatico Investigacion
El Cambio Climatico Investigacion
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad
 
El Ecologismo
El EcologismoEl Ecologismo
El Ecologismo
 
05 de junio - Día mundial del Ambiente
05 de junio - Día mundial del Ambiente05 de junio - Día mundial del Ambiente
05 de junio - Día mundial del Ambiente
 
Historia de la calidad
Historia de la calidadHistoria de la calidad
Historia de la calidad
 
El Calentamiento global
El Calentamiento globalEl Calentamiento global
El Calentamiento global
 
El calentamiento global diapositivas
El calentamiento global diapositivasEl calentamiento global diapositivas
El calentamiento global diapositivas
 
Acondicionamiento. medio ambiente
Acondicionamiento. medio ambienteAcondicionamiento. medio ambiente
Acondicionamiento. medio ambiente
 
El Calentamiento Global
El Calentamiento GlobalEl Calentamiento Global
El Calentamiento Global
 
Medio ambiente geografia p arcial 3
Medio ambiente geografia p arcial 3Medio ambiente geografia p arcial 3
Medio ambiente geografia p arcial 3
 
Trabajo final de investigación cambio climatico
Trabajo final de investigación cambio climaticoTrabajo final de investigación cambio climatico
Trabajo final de investigación cambio climatico
 
Pacto amazonico
Pacto amazonicoPacto amazonico
Pacto amazonico
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 

Recently uploaded

Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NicoleEnriquez19
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
Fernanda Salazar
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
moranquirozangelina
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
Elvis Bailón de la Cruz
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ensayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
Ensayo sobre José María Arguedas PeruanodocxEnsayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
Ensayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
danelycacchavaldivia
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
LuanaJaime1
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptxPRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
MAGDALENAFUENTESCAMP
 

Recently uploaded (20)

Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ensayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
Ensayo sobre José María Arguedas PeruanodocxEnsayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
Ensayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptxPRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
 

importancia mario y al gore.pptx

  • 1. IMPORTANCIA DE AL GORE Y MARIO MOLINA EN EL MEDIO AMBIENTE.
  • 2. AL GORE Albert Arnold Jr. Gore; Washington, 1948) Político estadounidense. Vicepresidente de Estados Unidos durante los mandados del demócrata Bill Clinton (1993-2000), tras perder las elecciones frente a Bush hijo destacó como uno de los más influyentes activistas contra el calentamiento global. En 1992 Al Gore publica el ya clásico Earth in the Balance: Ecology and Human Spirit, en el cual plantea una revolución ecológica necesaria para el siglo XXI. Posteriormente, Al Gore se ha transformado en uno de los líderes ecológicos más importantes a nivel mundial.
  • 3. (UNA VERDAD INCOMODA) Al Gore habla sobre el cambio climático, con el objetivo de alertar al público de una creciente emergencia planetaria debido al calentamiento global, y muestra incidentes reconstruidos de su biografía que influyeron en su preocupación por los problemas medioambientales. Subraya que el cambio climático no es realmente una cuestión política, sino más bien de carácter moral, describiendo las consecuencias que cree que el cambio climático global producirá si la cantidad de gases de invernadero generada por los humanos no se reduce significativamente en un futuro inmediato.
  • 4. 14 consejos de Al Gore para reducir el cambio climático. 1. Cambiar las bombillas tradicionales por lámparas compactas fluorescentes (CFL), que consumen 60% menos electricidad que una bombilla tradicional. 2. Fijar la calefacción dos grados menos en invierno y del aire acondicionado dos grados más en verano. 3. Usar menos agua caliente instalando una ducha-teléfono de baja presión y lavando la ropa con agua fría o tibia. 4. Secar la ropa al aire libre en vez de utilizar una secadora de ropa. 5.Comprar productos de papel reciclado, pues su elaboración consume entre 70 y 90% menos energía y detiene la deforestación mundial. 6. Comprar alimentos frescos. La producción de comida congelada consume 10 veces más energía. 7. Comprar alimentos orgánicos, pues los cultivos orgánicos absorben y almacenan más dióxido de carbono que los “tradicionales”. 8. Evitar comprar productos que vengan en envases pesados. Reducir en 10% la basura personal ahorra 540 kilos de dióxido de carbono al año. 9. Reciclar al menos la mitad de los residuos familiares. Así se ahorran hasta 1,000 kilos de residuos en un año. 10. Comprar un automóvil de menor consumo (híbrido o con biocombustible). 11. Usar menos el auto. Prefiera caminar, andar en bicicleta y usar el transporte público. 12. Inflar correctamente los neumáticos, ello mejora la tasa de consumo de combustible en más del 3%. Cada litro de gasolina ahorrado evita la emisión de tres kilos de dióxido de carbono. 13. Plantar árboles. Una hectárea de árboles elimina, en un año, la misma cantidad de dióxido de carbono que producen cuatro familias en ese mismo tiempo. 14. Pedir a la compañía eléctrica que cambie a energía renovable.
  • 5. MARIO MOLINA José Mario Molina Pasquel y Henríquez, mejor conocido como Mario Molina, nació en la Ciudad de México en 1943; se tituló como Ingeniero químico en la Universidad Nacional Autónoma de México, en 1965; dos años más tarde realizó estudios de posgrado en la Universidad de Friburgo, Alemania (1967) y recibió un doctorado en Fisicoquímica de la Universidad de California, Berkeley, en Estados Unidos (1972). Es pionero y uno de los principales investigadores a nivel mundial de la química atmosférica; entre sus trabajos se encuentra el artículo que realizó junto con el investigador estadounidense Frank Sherwood Rowland, con el que predijo el adelgazamiento de la capa de ozono como consecuencia de la emisión de ciertos gases industriales, los clorofluorocarburos (CFC). Dicha investigación les mereció el Premio Nobel de Química en 1995, junto con el químico holandés Paul Crutzen, por sus estudios sobre la capa de ozono
  • 6. APORTACIONES A LA QUIMICA DE MARIO MOLINA El Dr. Mario Molina siempre estuvo muy enfocado en la investigación y junto con su equipo identificó las propiedades químicas de compuestos que tienen un papel fundamental en la descomposición de la capa de ozono. Mario Molina descubrió que los CFC, que son gases generados como residuo de procesos de refrigeración industrial y de productos en aerosol, tienen la capacidad de destruir la capa de ozono y pueden permanecer en la atmósfera hasta por 100 años. participó en trabajos interdisciplinarios para combatir la degradación de la calidad del aire en grandes ciudades, realizando aportes esenciales para el conocimiento y manejo de la contaminación atmosférica en la zona metropolitana del Valle de México.