SlideShare a Scribd company logo
Importancia de la perspectiva de
género en el financiamiento de
proyectos de desarrollo: caso del
Grupo BID
WEBINAR
Rosa E. Peña L.
Mayo 2020
CONTENIDO
1. El enfoque de género: una mirada esencial para
la financiación, el diseño y la implementación de
proyectos de desarrollo en América Latina y el
Caribe.
2. Aspectos generales de la Política sobre igualdad
de género en el desarrollo del Grupo BID.
3. Principales incumplimientos del BID Invest de la
Política de género en el caso de las comunidades
de la Microrregión de Ixquisis.
4. Conclusiones y recomendaciones
1. El enfoque de género: una mirada esencial para la financiación,
el diseño y la implementación de proyectos de desarrollo
en América Latina y el Caribe
Barreras para el
ejercicio efectivo de
los derechos por
parte de las
Menor
involucramiento
en la vida púbica
Los proyectos
financiados por
estas instituciones
difícilmente
incorporan las
cuestiones de
género
Desigualdades en
la participación en
los procesos de
consulta.
Generalmente las
mujeres están
encargadas de las
actividades de cuidado
Estudio de
impacto de
género
Ayudan a entender mejor las
necesidades e intereses de las
mujeres
Permiten reducir
significativamente los riesgos
del proyecto así como
demostrar su compromiso los
con derechos de las mujeres y
la equidad de género
Levantar línea base de la
comunidad (con
consentimiento previo)
Discutir y analizar la
información con las mujeres
y miembros de la comunidad
Planear y concertar acciones
para evitar el riesgo y
generar impactos positivos
(medidas de mitigación
Participación
Abordaje desde
los DDHH
Transparencia /
Acceso a información
PRINCIPIOS
PASOS
2. Aspectos generales de la Política sobre
igualdad de género en el desarrollo (OP-
761) del Grupo BID
Integración transversal de la perspectiva de género .
Política sobre igualdad de género
en el desarrollo del
Oportunidades
• Existe una política
operativa especifica sobre
la perspectiva de género.
• Línea preventiva y
proactiva.
• Las integración transversal
de la perspectiva de
género.
Desafíos
• La realización de estudios de
impacto de género son
discrecionales: “de ser
necesario, integrar un análisis
de género en los estudios de
impacto social y de riesgo”.
• Falta de personal capacitado
en el Grupo BID para
implementar y hacer
seguimiento a la política de
género.
• Ausencia de análisis
interseccionales.
Vacíos en
las
políticas
operativa
de género
en las
Las políticas específicas y las políticas
operacionales no tienen en cuenta las
barreras y desigualdades de género.
(Gender Action, 2009).
No incluyen requisitos de prevención de
daños.(Oxfam internacional, 2017)
Poco personal experto para
implementar y hacer seguimiento a las
políticas desde la perspectiva de
género.
No requieren de manera uniforme la
realización de evaluaciones de impacto
de género. (Oxfam International, 2017).
3. Principales incumplimientos del BID Invest
de la Política de Género en el caso de las
comunidades de la Microrregión de Ixquisis.
“Con lo que pescábamos hacíamos caldo
de mariscos, y así alimentábamos a las
familias. Era fácil pescar, solo metíamos el
canasto y ese canasto salía lleno de
camarones, y caracoles, sacábamos hasta
cuatro libras, ahora no sacamos ni un
camarón, ahora ya nos toca comprar” .
Impactos diferenciados en las mujeres en el marco de
proyectos hidroeléctricos en la Microrregión de
Ixquisis
• La afectación en el acceso al agua en calidad,
disponibilidad y cantidad suficiente dada la
contaminación de los ríos.
• Las mujeres se han visto enfrentadas a rechazos,
estigmatización y persecución. Son víctimas directas
de violencia de género.
• Las mujeres sienten miedo de transitar por su
territorio.
• Las mujeres fueron excluidas de manera sistemática
del dialogo y la participación sobre los proyectos.
• No se han adoptado medidas preventivas y de
atención ante las denuncias de las mujeres.
Incumplimientos del BID Invest de la Política operativa
de igualdad de género en el desarrollo -OP-761-
No atendió a las líneas estratégicas.
No integro de manera transversal la perspectiva de
género
No se realizó un análisis sobre el potencial de la
contribución de los proyectos a la igualdad de
género
No se realizaron consultas que permitieran la
participación efectiva y equitativa de las mujeres.
No s realizó un análisis de género en los estudios de
impacto social.
4. Conclusiones y recomendaciones
El Grupo BID debe:
1. Buscar la inclusión efectiva de los temas de género y de participación equitativa de mujeres
y hombres en los procesos de consultas y participación asociados a los proyectos que
financia
2. Fortalecer sus políticas operacionales de género
3. Fortalecer las actividades de seguimiento y monitoreo a las operaciones de los clientes, con
el fin de garantizar la efectividad de la política operacional de género.
4. Requerir a sus clientes que lleven a cabo evaluaciones de impacto integrales con una
perspectiva de género.
5. Priorizar la inversión directa en áreas con un alto impacto en la igualdad de género y en el
empoderamiento de las mujeres.
aida.espanol
@Aidaespanol
Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente
www.aida-americas.org
Rosa E Peña L.
rpena@aida-americas.org

More Related Content

Similar to Importancia de la perspectiva de género en el financiamiento de proyectos de desarrollo: caso del Grupo BID

Modulo 5: VIVIENDA, TIERRA Y PROPIEDAD
Modulo 5: VIVIENDA, TIERRA Y PROPIEDADModulo 5: VIVIENDA, TIERRA Y PROPIEDAD
Modulo 5: VIVIENDA, TIERRA Y PROPIEDAD
GBV Guidelines
 
Modulo 5: MEDIOS DE SUBSISTENCIA
Modulo 5: MEDIOS DE SUBSISTENCIAModulo 5: MEDIOS DE SUBSISTENCIA
Modulo 5: MEDIOS DE SUBSISTENCIA
GBV Guidelines
 
3 enfoque de género en temas cotidianos y participación política
3 enfoque de género en temas cotidianos y participación política3 enfoque de género en temas cotidianos y participación política
3 enfoque de género en temas cotidianos y participación política
Programa de Apoyo a la Democracia Municipal SOLIDAR/PADEM
 
WE EFFECT sistematizacion.pdf
WE EFFECT sistematizacion.pdfWE EFFECT sistematizacion.pdf
WE EFFECT sistematizacion.pdf
Iris Patricia Valladares Lopez
 
Transversalizacion genero
Transversalizacion generoTransversalizacion genero
Transversalizacion genero
Mujeres Verdes Bogotá-Región
 
Qué quiere decir eso de la perspectiva de género
Qué quiere decir eso de la perspectiva de géneroQué quiere decir eso de la perspectiva de género
Qué quiere decir eso de la perspectiva de género
igualdaddaiteke
 
Modulo 5: COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE CAMPAMENTOS
Modulo 5: COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE CAMPAMENTOSModulo 5: COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE CAMPAMENTOS
Modulo 5: COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE CAMPAMENTOS
GBV Guidelines
 
MIDIS - ENFOQUE DE GENERO.pptx
MIDIS - ENFOQUE DE GENERO.pptxMIDIS - ENFOQUE DE GENERO.pptx
MIDIS - ENFOQUE DE GENERO.pptx
NicoldRios
 
Integración de género en políticas de agricultura, seguridad alimentaria y ca...
Integración de género en políticas de agricultura, seguridad alimentaria y ca...Integración de género en políticas de agricultura, seguridad alimentaria y ca...
Integración de género en políticas de agricultura, seguridad alimentaria y ca...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
PPT directiva para la elaboración de proyectos de inversión con EG 18MAR - FI...
PPT directiva para la elaboración de proyectos de inversión con EG 18MAR - FI...PPT directiva para la elaboración de proyectos de inversión con EG 18MAR - FI...
PPT directiva para la elaboración de proyectos de inversión con EG 18MAR - FI...
RichardSarmientoQuin1
 
material educatvo guia_practica_enfoque_interseccional___espanol_1.pdf
material educatvo guia_practica_enfoque_interseccional___espanol_1.pdfmaterial educatvo guia_practica_enfoque_interseccional___espanol_1.pdf
material educatvo guia_practica_enfoque_interseccional___espanol_1.pdf
JoseGabrielVsquezUrb1
 
Planificación con perspectiva de género
Planificación con perspectiva de géneroPlanificación con perspectiva de género
Planificación con perspectiva de género
Programa de Apoyo a la Democracia Municipal SOLIDAR/PADEM
 
Modulo 5: AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE
Modulo 5: AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENEModulo 5: AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE
Modulo 5: AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE
GBV Guidelines
 
Unidad 2: Políticas Públicas y Género
Unidad 2: Políticas Públicas y GéneroUnidad 2: Políticas Públicas y Género
Unidad 2: Políticas Públicas y Género
Academia Telecentros Chile
 
MarcoLogico-slidecorta
MarcoLogico-slidecortaMarcoLogico-slidecorta
Planificación desde el enfoque de género
Planificación desde el enfoque de géneroPlanificación desde el enfoque de género
Planificación desde el enfoque de género
Ana Lydia Fernandez- Layos
 
Unicef canada
Unicef canadaUnicef canada
Unicef canada
RasSoldier1348
 
Los Indicadores de Género en el Enfoque del Marco Lógico
Los Indicadores de Género en el Enfoque del Marco LógicoLos Indicadores de Género en el Enfoque del Marco Lógico
Los Indicadores de Género en el Enfoque del Marco Lógico
Ana Fernández de Vega de Miguel
 
Modulo 5: PROTECCIÓN
Modulo 5: PROTECCIÓNModulo 5: PROTECCIÓN
Modulo 5: PROTECCIÓN
GBV Guidelines
 
Género en cadenas de valor ganadería de doble propósito en Nicaragua
Género en cadenas de valor ganadería de doble propósito en NicaraguaGénero en cadenas de valor ganadería de doble propósito en Nicaragua
Género en cadenas de valor ganadería de doble propósito en Nicaragua
ILRI
 

Similar to Importancia de la perspectiva de género en el financiamiento de proyectos de desarrollo: caso del Grupo BID (20)

Modulo 5: VIVIENDA, TIERRA Y PROPIEDAD
Modulo 5: VIVIENDA, TIERRA Y PROPIEDADModulo 5: VIVIENDA, TIERRA Y PROPIEDAD
Modulo 5: VIVIENDA, TIERRA Y PROPIEDAD
 
Modulo 5: MEDIOS DE SUBSISTENCIA
Modulo 5: MEDIOS DE SUBSISTENCIAModulo 5: MEDIOS DE SUBSISTENCIA
Modulo 5: MEDIOS DE SUBSISTENCIA
 
3 enfoque de género en temas cotidianos y participación política
3 enfoque de género en temas cotidianos y participación política3 enfoque de género en temas cotidianos y participación política
3 enfoque de género en temas cotidianos y participación política
 
WE EFFECT sistematizacion.pdf
WE EFFECT sistematizacion.pdfWE EFFECT sistematizacion.pdf
WE EFFECT sistematizacion.pdf
 
Transversalizacion genero
Transversalizacion generoTransversalizacion genero
Transversalizacion genero
 
Qué quiere decir eso de la perspectiva de género
Qué quiere decir eso de la perspectiva de géneroQué quiere decir eso de la perspectiva de género
Qué quiere decir eso de la perspectiva de género
 
Modulo 5: COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE CAMPAMENTOS
Modulo 5: COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE CAMPAMENTOSModulo 5: COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE CAMPAMENTOS
Modulo 5: COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE CAMPAMENTOS
 
MIDIS - ENFOQUE DE GENERO.pptx
MIDIS - ENFOQUE DE GENERO.pptxMIDIS - ENFOQUE DE GENERO.pptx
MIDIS - ENFOQUE DE GENERO.pptx
 
Integración de género en políticas de agricultura, seguridad alimentaria y ca...
Integración de género en políticas de agricultura, seguridad alimentaria y ca...Integración de género en políticas de agricultura, seguridad alimentaria y ca...
Integración de género en políticas de agricultura, seguridad alimentaria y ca...
 
PPT directiva para la elaboración de proyectos de inversión con EG 18MAR - FI...
PPT directiva para la elaboración de proyectos de inversión con EG 18MAR - FI...PPT directiva para la elaboración de proyectos de inversión con EG 18MAR - FI...
PPT directiva para la elaboración de proyectos de inversión con EG 18MAR - FI...
 
material educatvo guia_practica_enfoque_interseccional___espanol_1.pdf
material educatvo guia_practica_enfoque_interseccional___espanol_1.pdfmaterial educatvo guia_practica_enfoque_interseccional___espanol_1.pdf
material educatvo guia_practica_enfoque_interseccional___espanol_1.pdf
 
Planificación con perspectiva de género
Planificación con perspectiva de géneroPlanificación con perspectiva de género
Planificación con perspectiva de género
 
Modulo 5: AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE
Modulo 5: AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENEModulo 5: AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE
Modulo 5: AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE
 
Unidad 2: Políticas Públicas y Género
Unidad 2: Políticas Públicas y GéneroUnidad 2: Políticas Públicas y Género
Unidad 2: Políticas Públicas y Género
 
MarcoLogico-slidecorta
MarcoLogico-slidecortaMarcoLogico-slidecorta
MarcoLogico-slidecorta
 
Planificación desde el enfoque de género
Planificación desde el enfoque de géneroPlanificación desde el enfoque de género
Planificación desde el enfoque de género
 
Unicef canada
Unicef canadaUnicef canada
Unicef canada
 
Los Indicadores de Género en el Enfoque del Marco Lógico
Los Indicadores de Género en el Enfoque del Marco LógicoLos Indicadores de Género en el Enfoque del Marco Lógico
Los Indicadores de Género en el Enfoque del Marco Lógico
 
Modulo 5: PROTECCIÓN
Modulo 5: PROTECCIÓNModulo 5: PROTECCIÓN
Modulo 5: PROTECCIÓN
 
Género en cadenas de valor ganadería de doble propósito en Nicaragua
Género en cadenas de valor ganadería de doble propósito en NicaraguaGénero en cadenas de valor ganadería de doble propósito en Nicaragua
Género en cadenas de valor ganadería de doble propósito en Nicaragua
 

More from AIDA_Americas

Los compromisos climáticos del Grupo BID
Los compromisos climáticos del Grupo BIDLos compromisos climáticos del Grupo BID
Los compromisos climáticos del Grupo BID
AIDA_Americas
 
El caso "Mecheros"
El caso "Mecheros"El caso "Mecheros"
El caso "Mecheros"
AIDA_Americas
 
Litigio Climático en Ecuador: Análisis de Casos
Litigio Climático en Ecuador: Análisis de CasosLitigio Climático en Ecuador: Análisis de Casos
Litigio Climático en Ecuador: Análisis de Casos
AIDA_Americas
 
El caso del proyecto BioCLIMA ante el IRM
El caso del proyecto BioCLIMA ante el IRMEl caso del proyecto BioCLIMA ante el IRM
El caso del proyecto BioCLIMA ante el IRM
AIDA_Americas
 
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
AIDA_Americas
 
Herencia Colombia
Herencia ColombiaHerencia Colombia
Herencia Colombia
AIDA_Americas
 
Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...
Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...
Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...
AIDA_Americas
 
Radiografía de los Litigios Climáticos en México
Radiografía de los Litigios Climáticos en MéxicoRadiografía de los Litigios Climáticos en México
Radiografía de los Litigios Climáticos en México
AIDA_Americas
 
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
AIDA_Americas
 
nteragindo com o Fundo Verde do Clima
nteragindo com o Fundo Verde do Climanteragindo com o Fundo Verde do Clima
nteragindo com o Fundo Verde do Clima
AIDA_Americas
 
O Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundos
O Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundosO Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundos
O Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundos
AIDA_Americas
 
Panorama dos fundos climáticos no Brasil
Panorama dos fundos climáticos no BrasilPanorama dos fundos climáticos no Brasil
Panorama dos fundos climáticos no Brasil
AIDA_Americas
 
Riesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-Ecuador
Riesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-EcuadorRiesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-Ecuador
Riesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-Ecuador
AIDA_Americas
 
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
AIDA_Americas
 
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptxMinería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
AIDA_Americas
 
Impactos de la minería en Centroamérica: Estudios de casos
Impactos de la minería en Centroamérica:  Estudios de casosImpactos de la minería en Centroamérica:  Estudios de casos
Impactos de la minería en Centroamérica: Estudios de casos
AIDA_Americas
 
Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022
Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022
Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022
AIDA_Americas
 
Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de...
 Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de... Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de...
Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de...
AIDA_Americas
 
Reclaiming hydrogen for a renewable future
Reclaiming hydrogen for a renewable futureReclaiming hydrogen for a renewable future
Reclaiming hydrogen for a renewable future
AIDA_Americas
 
Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...
Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...
Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...
AIDA_Americas
 

More from AIDA_Americas (20)

Los compromisos climáticos del Grupo BID
Los compromisos climáticos del Grupo BIDLos compromisos climáticos del Grupo BID
Los compromisos climáticos del Grupo BID
 
El caso "Mecheros"
El caso "Mecheros"El caso "Mecheros"
El caso "Mecheros"
 
Litigio Climático en Ecuador: Análisis de Casos
Litigio Climático en Ecuador: Análisis de CasosLitigio Climático en Ecuador: Análisis de Casos
Litigio Climático en Ecuador: Análisis de Casos
 
El caso del proyecto BioCLIMA ante el IRM
El caso del proyecto BioCLIMA ante el IRMEl caso del proyecto BioCLIMA ante el IRM
El caso del proyecto BioCLIMA ante el IRM
 
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
 
Herencia Colombia
Herencia ColombiaHerencia Colombia
Herencia Colombia
 
Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...
Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...
Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...
 
Radiografía de los Litigios Climáticos en México
Radiografía de los Litigios Climáticos en MéxicoRadiografía de los Litigios Climáticos en México
Radiografía de los Litigios Climáticos en México
 
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
 
nteragindo com o Fundo Verde do Clima
nteragindo com o Fundo Verde do Climanteragindo com o Fundo Verde do Clima
nteragindo com o Fundo Verde do Clima
 
O Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundos
O Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundosO Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundos
O Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundos
 
Panorama dos fundos climáticos no Brasil
Panorama dos fundos climáticos no BrasilPanorama dos fundos climáticos no Brasil
Panorama dos fundos climáticos no Brasil
 
Riesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-Ecuador
Riesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-EcuadorRiesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-Ecuador
Riesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-Ecuador
 
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
 
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptxMinería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
 
Impactos de la minería en Centroamérica: Estudios de casos
Impactos de la minería en Centroamérica:  Estudios de casosImpactos de la minería en Centroamérica:  Estudios de casos
Impactos de la minería en Centroamérica: Estudios de casos
 
Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022
Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022
Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022
 
Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de...
 Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de... Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de...
Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de...
 
Reclaiming hydrogen for a renewable future
Reclaiming hydrogen for a renewable futureReclaiming hydrogen for a renewable future
Reclaiming hydrogen for a renewable future
 
Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...
Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...
Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...
 

Recently uploaded

1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 

Recently uploaded (20)

1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 

Importancia de la perspectiva de género en el financiamiento de proyectos de desarrollo: caso del Grupo BID

  • 1. Importancia de la perspectiva de género en el financiamiento de proyectos de desarrollo: caso del Grupo BID WEBINAR Rosa E. Peña L. Mayo 2020
  • 2. CONTENIDO 1. El enfoque de género: una mirada esencial para la financiación, el diseño y la implementación de proyectos de desarrollo en América Latina y el Caribe. 2. Aspectos generales de la Política sobre igualdad de género en el desarrollo del Grupo BID. 3. Principales incumplimientos del BID Invest de la Política de género en el caso de las comunidades de la Microrregión de Ixquisis. 4. Conclusiones y recomendaciones
  • 3. 1. El enfoque de género: una mirada esencial para la financiación, el diseño y la implementación de proyectos de desarrollo en América Latina y el Caribe Barreras para el ejercicio efectivo de los derechos por parte de las Menor involucramiento en la vida púbica Los proyectos financiados por estas instituciones difícilmente incorporan las cuestiones de género Desigualdades en la participación en los procesos de consulta. Generalmente las mujeres están encargadas de las actividades de cuidado
  • 4.
  • 5. Estudio de impacto de género Ayudan a entender mejor las necesidades e intereses de las mujeres Permiten reducir significativamente los riesgos del proyecto así como demostrar su compromiso los con derechos de las mujeres y la equidad de género
  • 6.
  • 7. Levantar línea base de la comunidad (con consentimiento previo) Discutir y analizar la información con las mujeres y miembros de la comunidad Planear y concertar acciones para evitar el riesgo y generar impactos positivos (medidas de mitigación Participación Abordaje desde los DDHH Transparencia / Acceso a información PRINCIPIOS PASOS
  • 8. 2. Aspectos generales de la Política sobre igualdad de género en el desarrollo (OP- 761) del Grupo BID Integración transversal de la perspectiva de género .
  • 9.
  • 10. Política sobre igualdad de género en el desarrollo del Oportunidades • Existe una política operativa especifica sobre la perspectiva de género. • Línea preventiva y proactiva. • Las integración transversal de la perspectiva de género. Desafíos • La realización de estudios de impacto de género son discrecionales: “de ser necesario, integrar un análisis de género en los estudios de impacto social y de riesgo”. • Falta de personal capacitado en el Grupo BID para implementar y hacer seguimiento a la política de género. • Ausencia de análisis interseccionales.
  • 11. Vacíos en las políticas operativa de género en las Las políticas específicas y las políticas operacionales no tienen en cuenta las barreras y desigualdades de género. (Gender Action, 2009). No incluyen requisitos de prevención de daños.(Oxfam internacional, 2017) Poco personal experto para implementar y hacer seguimiento a las políticas desde la perspectiva de género. No requieren de manera uniforme la realización de evaluaciones de impacto de género. (Oxfam International, 2017).
  • 12. 3. Principales incumplimientos del BID Invest de la Política de Género en el caso de las comunidades de la Microrregión de Ixquisis.
  • 13. “Con lo que pescábamos hacíamos caldo de mariscos, y así alimentábamos a las familias. Era fácil pescar, solo metíamos el canasto y ese canasto salía lleno de camarones, y caracoles, sacábamos hasta cuatro libras, ahora no sacamos ni un camarón, ahora ya nos toca comprar” .
  • 14.
  • 15. Impactos diferenciados en las mujeres en el marco de proyectos hidroeléctricos en la Microrregión de Ixquisis • La afectación en el acceso al agua en calidad, disponibilidad y cantidad suficiente dada la contaminación de los ríos. • Las mujeres se han visto enfrentadas a rechazos, estigmatización y persecución. Son víctimas directas de violencia de género. • Las mujeres sienten miedo de transitar por su territorio. • Las mujeres fueron excluidas de manera sistemática del dialogo y la participación sobre los proyectos. • No se han adoptado medidas preventivas y de atención ante las denuncias de las mujeres.
  • 16. Incumplimientos del BID Invest de la Política operativa de igualdad de género en el desarrollo -OP-761- No atendió a las líneas estratégicas. No integro de manera transversal la perspectiva de género No se realizó un análisis sobre el potencial de la contribución de los proyectos a la igualdad de género No se realizaron consultas que permitieran la participación efectiva y equitativa de las mujeres. No s realizó un análisis de género en los estudios de impacto social.
  • 17. 4. Conclusiones y recomendaciones El Grupo BID debe: 1. Buscar la inclusión efectiva de los temas de género y de participación equitativa de mujeres y hombres en los procesos de consultas y participación asociados a los proyectos que financia 2. Fortalecer sus políticas operacionales de género 3. Fortalecer las actividades de seguimiento y monitoreo a las operaciones de los clientes, con el fin de garantizar la efectividad de la política operacional de género. 4. Requerir a sus clientes que lleven a cabo evaluaciones de impacto integrales con una perspectiva de género. 5. Priorizar la inversión directa en áreas con un alto impacto en la igualdad de género y en el empoderamiento de las mujeres.
  • 18. aida.espanol @Aidaespanol Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente www.aida-americas.org Rosa E Peña L. rpena@aida-americas.org

Editor's Notes

  1. Modelo de cubierta. Fotografía debe cambiar conforme al tema de la presentación. El bloque del título se puede situar en medio del slide o abajo (tal y como muestra este ejemplo) dependiendo de la fotografía a usar. Mayúsculas, y nombre del presendator en cursiva.
  2. Modelo fin de presentación en Español. Imagen cambia conforme el tema abordado en la presentación.