SlideShare a Scribd company logo
Impacto de las Energías Renovables
en el SEIN
Aspectos Operativos y Comerciales
1
Introducción
El mundo esta cambiando
PJM: State of the market
(Webinar 14.11.2017)
1
Impactos de las RER-NC en la operación
y el despacho económico
Hagamos un ensayo
Simulaciones de Despacho Económico
Se tomará el programa de operación del SEIN para el día 21 de noviembre
(publicado por el COES SINAC).
De manera progresiva se incrementará la generación eólica y solar fotovoltaica
actualmente instalada.
Despacho típico del SEIN
Despacho del 21 de noviembre (caso base)
Hidro: 54.1% Térmicas: 41.3% Eólica/Solar FV: 3.7% (incluye CSF Rubí 140 MW)
(*) CE Cupisnique 83 MW, en mantenimiento.
Despacho con incremento de RER
Resultados con incremento de 3 veces de Eólica/Solar FV
Hidro: 54.2% Térmicas: 33.9% Eólica/Solar FV: 11.1%
(*) CE Cupisnique 83 MW, en mantenimiento.
Despacho con incremento de RER
Resultados con incremento de 10 veces de Eólica/Solar FV
Hidro: 53.4% Térmicas: 23.5% Eólica/Solar FV: 22.3%
(*) CE Cupisnique 83 MW, en mantenimiento.
Primeras Evidencias
Cuando el incremento es 10 veces de Eólica/Solar FV
La generación hidráulica tiene una
función de flexibilidad muy
importante en el sistema. Es la
primera en modular su generación
ante la conexión de RER.
La pendiente de subida de la
demanda en hora punta es mucho
mayor. Este es un reto adicional
para el sistema y para las
máquinas convencionales.
Resultados de Simulaciones de Despacho
Resumen de generación Eólica + Solar FV
¿Qué ocurrió?
Resultados de Simulaciones de Despacho
¿Qué ocurrió en el caso 10.0?
En el caso 10.0 se observa que 3600 MW
disponibles para despachar (Eólico + Solar
FV) no pueden ser entregados al SEIN. El
sistema solo permitió evacuar 1870 MW.
Las causas de esta ocurrencias son:
- Congestiones en las líneas/trafos de
transmisión.
- Restricciones de la generación
térmica (inflexibilidades operativas).
Simulaciones de Despacho Económico
Eliminando las congestiones en transmisión
Cuando se eliminan las principales
congestiones, todavía se observa
problema problemas para entregar toda
la generación Eólica+Solar FV.
Restricción pendiente en el SEIN:
- Restricciones de la generación
térmica (inflexibilidades operativas).
2
La conexión de las RER-NC exige que los
sistemas eléctricos sean más Flexibles
Características de las RER
La RER es una variable estocástico; se requiere
flexibilidad del parque convencional.
- Nulo o bajo aporte de inercia.
- Bajo aporte de corriente de cortocircuito.
- Potencial para proveer Servicios
Complementarios (SSCC).
Desafíos de la integración RER
Sistemas de Almacenamiento
Rafael Ferreira, Empresa de Pesquisa Energética, Octubre 2017
Sistemas de Almacenamiento
Su aporte de servicios complementarios
1) Arbitraje temporal de energía (capacidad de trasladar MWs hora en el tiempo para aumentar
los ingresos del mercado de energía).
2) Adecuación de la capacidad (habilidad de cumplir los requisitos de capacidad del sistema de
manera económica y fiable).
3) Servicios complementarios, en particular los relacionados con el equilibrio del sistema (en
diversas escalas de tiempo), reservas y control de frecuencia (aunque también se incluyen el
voltaje y el control de la potencia reactiva).
4) Alivio de la congestión de la red y aplazamiento de inversión de la red (incluida seguridad de la
red y perdidas térmicas).
5) Valor de opciones (capacidad de proporcionar una cobertura contra futuro incierto).
Hugh Rudnick, Octubre 2017
Sistemas de Almacenamiento
Su aporte de servicios complementarios
Hugh Rudnick, Octubre 2017
2
Aspectos comerciales y económicos de
la conexión de las RER-NC
Solar FV en las subastas (ingresos garantizados)
Haciendo un paralelo con el mercado de corto plazo
Elaboración propia. Fuente: COES/Osinergmin/CENACE México
Eólica en las subastas (ingresos garantizados)
Haciendo un paralelo con el mercado de corto plazo
Elaboración propia. Fuente: COES/Osinergmin/CENACE México
La tarifa al usuario regulado
Es afectada por el mercado de corto plazo
Los ingresos que los generadores RER no
cubren en el mercado de corto plazo son
cargados a la tarifa regulada mediante la
prima RER.
Percy León, Julio 2013
Mercado de contratos
Participación de las RER
- ¿El mercado de corto plazo
como atractivo?.
- Potencia Firme de las RER.
- Subastas de las RER por
demanda.
0
100
200
300
400
500
600
700
800
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Elaboración propia. Fuente: COES
3
Comentarios Finales
Conclusiones
No hay política energética sobre las RER en el Perú.
Se deben estudiar y crear progresivamente mercados de servicios complementarios para que la generación
convencional atienda mejor los impactos de la conexión de RER.
Algunas ideas:
- Mejorar verificación de restricciones técnicas e inflexibilidades del parque generador.
- Aumento de categorías y proveedores de SSCC.
- Asignación de SSCC mediante subastas.
- Incorporación de nuevas tecnologías (almacenamiento).
Por ahora el SEIN no tendría mayores problemas operativos por variabilidad e incertidumbre en la generación
RER y demanda. Sin embargo, se deben estudiar los requerimientos de flexibilidad.
Conclusiones
Faltan realizar estudios y simulaciones más detallados para el SEIN: Ciclaje de generación térmica, impacto de
almacenamiento a gran escala, etc.
Las inflexibilidades operativas de las centrales térmicas del Perú serán un obstáculo cuando el país quiera
desarrollar agresivamente su capacidad de generación en base a RER no gestionables (eólica y fotovoltaica).
En la actualidad, esta problemática se viene atendiendo en todos los países del mundo.
La mejora de las herramientas de optimización de corto, mediano y largo plazo será crucial para despachar y
planificar el sistema eléctrico con alta penetración RER y recursos flexibles.
Conclusiones
Debido al creciente interés en las RER en el mundo, es posible encontrar gran cantidad de estudios asociados
al ciclaje de unidades térmicas. El ciclaje en unidades que utilizan combustibles fósiles repercute en su vida
útil, rendimiento y necesidad de mantenimiento. Diversas instituciones (EPRI, Intertek y NREL) han puesto su
foco en estos impactos y los fabricantes de turbinas están mejorando sus productos.
Ante la creciente necesidad de flexibilidad de los sistemas eléctricos, los coordinadores/operadores están
implementado nuevas reglas de operación, herramientas y auditorias para una gestión más eficiente de los
recursos flexibles. La flexibilidad será un atributo adicional de los equipos del sistema.
Se deben estudiar las necesidades regulatorias y la creación de los nuevos mercados para el sistema eléctrico
peruano.
No solo será necesario un sistema eléctrico más flexible.
El reto más grande está en la flexibilidad de las mentes y de los
profesionales.
www.celepsa.com
Carlos Túpac-Yupanqui O. ctupacyupanqui@celepsa.com 2017-11-24

More Related Content

Similar to Impacto de las Energías Renovables en el SEIN

Evolución del marco normativo técnico peruano del sub sector eléctrico
Evolución del marco normativo técnico peruano del sub sector eléctricoEvolución del marco normativo técnico peruano del sub sector eléctrico
Evolución del marco normativo técnico peruano del sub sector eléctrico
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
FLEXIBILIDAD DEL SISTEMA ELÉCTRICO PERUANO
FLEXIBILIDAD DEL SISTEMA ELÉCTRICO PERUANOFLEXIBILIDAD DEL SISTEMA ELÉCTRICO PERUANO
FLEXIBILIDAD DEL SISTEMA ELÉCTRICO PERUANO
Carlos Túpac-Yupanqui O.
 
ALTA PENETRACIÓN DE GENERACION RER NO CONVENCIONAL.pptx
ALTA PENETRACIÓN DE GENERACION  RER NO CONVENCIONAL.pptxALTA PENETRACIÓN DE GENERACION  RER NO CONVENCIONAL.pptx
ALTA PENETRACIÓN DE GENERACION RER NO CONVENCIONAL.pptx
MijhaelTuestaHerrera1
 
Alberto R. Rocha, Dir. de I+D de Negocios de ACS Servicios Comunicaciones y E...
Alberto R. Rocha, Dir. de I+D de Negocios de ACS Servicios Comunicaciones y E...Alberto R. Rocha, Dir. de I+D de Negocios de ACS Servicios Comunicaciones y E...
Alberto R. Rocha, Dir. de I+D de Negocios de ACS Servicios Comunicaciones y E...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Inflexibilidad operativa en el mercado eléctrico peruano
Inflexibilidad operativa en el mercado eléctrico peruanoInflexibilidad operativa en el mercado eléctrico peruano
Inflexibilidad operativa en el mercado eléctrico peruano
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Seleccion Economicamente Eficiente de Cables Eletricos
Seleccion Economicamente Eficiente de Cables EletricosSeleccion Economicamente Eficiente de Cables Eletricos
Seleccion Economicamente Eficiente de Cables Eletricos
Pedro Martinez
 
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el Perú
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el PerúLas aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el Perú
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el Perú
Roberto Valer
 
Cober Coronado Eolica
Cober Coronado EolicaCober Coronado Eolica
Cober Coronado Eolica
Juan Coronado Lara
 
Forum 2012 fotovoltaico.
Forum 2012 fotovoltaico.Forum 2012 fotovoltaico.
Forum 2012 fotovoltaico.
Luis Enrique Conde del Oso
 
Inflexibilidades operativas en el peru jll rtp (completo) 291119
Inflexibilidades operativas en el peru jll rtp (completo) 291119Inflexibilidades operativas en el peru jll rtp (completo) 291119
Inflexibilidades operativas en el peru jll rtp (completo) 291119
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Estudio del modelo matemático de una instalación fotovoltaica de 3kWp utiliza...
Estudio del modelo matemático de una instalación fotovoltaica de 3kWp utiliza...Estudio del modelo matemático de una instalación fotovoltaica de 3kWp utiliza...
Estudio del modelo matemático de una instalación fotovoltaica de 3kWp utiliza...
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU
 
215 juan coronado poryectos eolicos de gran escala conectados a la red eóli...
215 juan coronado   poryectos eolicos de gran escala conectados a la red eóli...215 juan coronado   poryectos eolicos de gran escala conectados a la red eóli...
215 juan coronado poryectos eolicos de gran escala conectados a la red eóli...
GVEP International LAC
 
Situación Energética Post COVID
Situación Energética Post COVIDSituación Energética Post COVID
Situación Energética Post COVID
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Revista seminario renovables
Revista seminario renovablesRevista seminario renovables
Revista seminario renovables
Jorge Siryi
 
Mercado de electricidad en el Perú UNAC nov 2019
Mercado de electricidad en el Perú UNAC nov 2019Mercado de electricidad en el Perú UNAC nov 2019
Mercado de electricidad en el Perú UNAC nov 2019
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Fotoceldas.
Fotoceldas.Fotoceldas.
Fotoceldas.
Gestoria MS
 
Motores.pptx
Motores.pptxMotores.pptx
Motores.pptx
AlexReyes507061
 
Motores eficientes.pptx
Motores eficientes.pptxMotores eficientes.pptx
Motores eficientes.pptx
AlexReyes507061
 
Caso éxito. Gestión de la energía en una empresa mexicana, (ICA-Procobre, 19-...
Caso éxito. Gestión de la energía en una empresa mexicana, (ICA-Procobre, 19-...Caso éxito. Gestión de la energía en una empresa mexicana, (ICA-Procobre, 19-...
Caso éxito. Gestión de la energía en una empresa mexicana, (ICA-Procobre, 19-...
Efren Franco
 
Pfc gestión óptima de la energía generada por una central solar termica
Pfc gestión óptima de la energía generada por una central solar termicaPfc gestión óptima de la energía generada por una central solar termica
Pfc gestión óptima de la energía generada por una central solar termica
lgv2
 

Similar to Impacto de las Energías Renovables en el SEIN (20)

Evolución del marco normativo técnico peruano del sub sector eléctrico
Evolución del marco normativo técnico peruano del sub sector eléctricoEvolución del marco normativo técnico peruano del sub sector eléctrico
Evolución del marco normativo técnico peruano del sub sector eléctrico
 
FLEXIBILIDAD DEL SISTEMA ELÉCTRICO PERUANO
FLEXIBILIDAD DEL SISTEMA ELÉCTRICO PERUANOFLEXIBILIDAD DEL SISTEMA ELÉCTRICO PERUANO
FLEXIBILIDAD DEL SISTEMA ELÉCTRICO PERUANO
 
ALTA PENETRACIÓN DE GENERACION RER NO CONVENCIONAL.pptx
ALTA PENETRACIÓN DE GENERACION  RER NO CONVENCIONAL.pptxALTA PENETRACIÓN DE GENERACION  RER NO CONVENCIONAL.pptx
ALTA PENETRACIÓN DE GENERACION RER NO CONVENCIONAL.pptx
 
Alberto R. Rocha, Dir. de I+D de Negocios de ACS Servicios Comunicaciones y E...
Alberto R. Rocha, Dir. de I+D de Negocios de ACS Servicios Comunicaciones y E...Alberto R. Rocha, Dir. de I+D de Negocios de ACS Servicios Comunicaciones y E...
Alberto R. Rocha, Dir. de I+D de Negocios de ACS Servicios Comunicaciones y E...
 
Inflexibilidad operativa en el mercado eléctrico peruano
Inflexibilidad operativa en el mercado eléctrico peruanoInflexibilidad operativa en el mercado eléctrico peruano
Inflexibilidad operativa en el mercado eléctrico peruano
 
Seleccion Economicamente Eficiente de Cables Eletricos
Seleccion Economicamente Eficiente de Cables EletricosSeleccion Economicamente Eficiente de Cables Eletricos
Seleccion Economicamente Eficiente de Cables Eletricos
 
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el Perú
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el PerúLas aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el Perú
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el Perú
 
Cober Coronado Eolica
Cober Coronado EolicaCober Coronado Eolica
Cober Coronado Eolica
 
Forum 2012 fotovoltaico.
Forum 2012 fotovoltaico.Forum 2012 fotovoltaico.
Forum 2012 fotovoltaico.
 
Inflexibilidades operativas en el peru jll rtp (completo) 291119
Inflexibilidades operativas en el peru jll rtp (completo) 291119Inflexibilidades operativas en el peru jll rtp (completo) 291119
Inflexibilidades operativas en el peru jll rtp (completo) 291119
 
Estudio del modelo matemático de una instalación fotovoltaica de 3kWp utiliza...
Estudio del modelo matemático de una instalación fotovoltaica de 3kWp utiliza...Estudio del modelo matemático de una instalación fotovoltaica de 3kWp utiliza...
Estudio del modelo matemático de una instalación fotovoltaica de 3kWp utiliza...
 
215 juan coronado poryectos eolicos de gran escala conectados a la red eóli...
215 juan coronado   poryectos eolicos de gran escala conectados a la red eóli...215 juan coronado   poryectos eolicos de gran escala conectados a la red eóli...
215 juan coronado poryectos eolicos de gran escala conectados a la red eóli...
 
Situación Energética Post COVID
Situación Energética Post COVIDSituación Energética Post COVID
Situación Energética Post COVID
 
Revista seminario renovables
Revista seminario renovablesRevista seminario renovables
Revista seminario renovables
 
Mercado de electricidad en el Perú UNAC nov 2019
Mercado de electricidad en el Perú UNAC nov 2019Mercado de electricidad en el Perú UNAC nov 2019
Mercado de electricidad en el Perú UNAC nov 2019
 
Fotoceldas.
Fotoceldas.Fotoceldas.
Fotoceldas.
 
Motores.pptx
Motores.pptxMotores.pptx
Motores.pptx
 
Motores eficientes.pptx
Motores eficientes.pptxMotores eficientes.pptx
Motores eficientes.pptx
 
Caso éxito. Gestión de la energía en una empresa mexicana, (ICA-Procobre, 19-...
Caso éxito. Gestión de la energía en una empresa mexicana, (ICA-Procobre, 19-...Caso éxito. Gestión de la energía en una empresa mexicana, (ICA-Procobre, 19-...
Caso éxito. Gestión de la energía en una empresa mexicana, (ICA-Procobre, 19-...
 
Pfc gestión óptima de la energía generada por una central solar termica
Pfc gestión óptima de la energía generada por una central solar termicaPfc gestión óptima de la energía generada por una central solar termica
Pfc gestión óptima de la energía generada por una central solar termica
 

Recently uploaded

Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 

Recently uploaded (20)

Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 

Impacto de las Energías Renovables en el SEIN

  • 1. Impacto de las Energías Renovables en el SEIN Aspectos Operativos y Comerciales
  • 3. El mundo esta cambiando PJM: State of the market (Webinar 14.11.2017)
  • 4. 1 Impactos de las RER-NC en la operación y el despacho económico
  • 5. Hagamos un ensayo Simulaciones de Despacho Económico Se tomará el programa de operación del SEIN para el día 21 de noviembre (publicado por el COES SINAC). De manera progresiva se incrementará la generación eólica y solar fotovoltaica actualmente instalada.
  • 6. Despacho típico del SEIN Despacho del 21 de noviembre (caso base) Hidro: 54.1% Térmicas: 41.3% Eólica/Solar FV: 3.7% (incluye CSF Rubí 140 MW) (*) CE Cupisnique 83 MW, en mantenimiento.
  • 7. Despacho con incremento de RER Resultados con incremento de 3 veces de Eólica/Solar FV Hidro: 54.2% Térmicas: 33.9% Eólica/Solar FV: 11.1% (*) CE Cupisnique 83 MW, en mantenimiento.
  • 8. Despacho con incremento de RER Resultados con incremento de 10 veces de Eólica/Solar FV Hidro: 53.4% Térmicas: 23.5% Eólica/Solar FV: 22.3% (*) CE Cupisnique 83 MW, en mantenimiento.
  • 9. Primeras Evidencias Cuando el incremento es 10 veces de Eólica/Solar FV La generación hidráulica tiene una función de flexibilidad muy importante en el sistema. Es la primera en modular su generación ante la conexión de RER. La pendiente de subida de la demanda en hora punta es mucho mayor. Este es un reto adicional para el sistema y para las máquinas convencionales.
  • 10. Resultados de Simulaciones de Despacho Resumen de generación Eólica + Solar FV ¿Qué ocurrió?
  • 11. Resultados de Simulaciones de Despacho ¿Qué ocurrió en el caso 10.0? En el caso 10.0 se observa que 3600 MW disponibles para despachar (Eólico + Solar FV) no pueden ser entregados al SEIN. El sistema solo permitió evacuar 1870 MW. Las causas de esta ocurrencias son: - Congestiones en las líneas/trafos de transmisión. - Restricciones de la generación térmica (inflexibilidades operativas).
  • 12. Simulaciones de Despacho Económico Eliminando las congestiones en transmisión Cuando se eliminan las principales congestiones, todavía se observa problema problemas para entregar toda la generación Eólica+Solar FV. Restricción pendiente en el SEIN: - Restricciones de la generación térmica (inflexibilidades operativas).
  • 13. 2 La conexión de las RER-NC exige que los sistemas eléctricos sean más Flexibles
  • 14. Características de las RER La RER es una variable estocástico; se requiere flexibilidad del parque convencional. - Nulo o bajo aporte de inercia. - Bajo aporte de corriente de cortocircuito. - Potencial para proveer Servicios Complementarios (SSCC).
  • 15. Desafíos de la integración RER Sistemas de Almacenamiento Rafael Ferreira, Empresa de Pesquisa Energética, Octubre 2017
  • 16. Sistemas de Almacenamiento Su aporte de servicios complementarios 1) Arbitraje temporal de energía (capacidad de trasladar MWs hora en el tiempo para aumentar los ingresos del mercado de energía). 2) Adecuación de la capacidad (habilidad de cumplir los requisitos de capacidad del sistema de manera económica y fiable). 3) Servicios complementarios, en particular los relacionados con el equilibrio del sistema (en diversas escalas de tiempo), reservas y control de frecuencia (aunque también se incluyen el voltaje y el control de la potencia reactiva). 4) Alivio de la congestión de la red y aplazamiento de inversión de la red (incluida seguridad de la red y perdidas térmicas). 5) Valor de opciones (capacidad de proporcionar una cobertura contra futuro incierto). Hugh Rudnick, Octubre 2017
  • 17. Sistemas de Almacenamiento Su aporte de servicios complementarios Hugh Rudnick, Octubre 2017
  • 18. 2 Aspectos comerciales y económicos de la conexión de las RER-NC
  • 19. Solar FV en las subastas (ingresos garantizados) Haciendo un paralelo con el mercado de corto plazo Elaboración propia. Fuente: COES/Osinergmin/CENACE México
  • 20. Eólica en las subastas (ingresos garantizados) Haciendo un paralelo con el mercado de corto plazo Elaboración propia. Fuente: COES/Osinergmin/CENACE México
  • 21. La tarifa al usuario regulado Es afectada por el mercado de corto plazo Los ingresos que los generadores RER no cubren en el mercado de corto plazo son cargados a la tarifa regulada mediante la prima RER. Percy León, Julio 2013
  • 22. Mercado de contratos Participación de las RER - ¿El mercado de corto plazo como atractivo?. - Potencia Firme de las RER. - Subastas de las RER por demanda. 0 100 200 300 400 500 600 700 800 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Elaboración propia. Fuente: COES
  • 24. Conclusiones No hay política energética sobre las RER en el Perú. Se deben estudiar y crear progresivamente mercados de servicios complementarios para que la generación convencional atienda mejor los impactos de la conexión de RER. Algunas ideas: - Mejorar verificación de restricciones técnicas e inflexibilidades del parque generador. - Aumento de categorías y proveedores de SSCC. - Asignación de SSCC mediante subastas. - Incorporación de nuevas tecnologías (almacenamiento). Por ahora el SEIN no tendría mayores problemas operativos por variabilidad e incertidumbre en la generación RER y demanda. Sin embargo, se deben estudiar los requerimientos de flexibilidad.
  • 25. Conclusiones Faltan realizar estudios y simulaciones más detallados para el SEIN: Ciclaje de generación térmica, impacto de almacenamiento a gran escala, etc. Las inflexibilidades operativas de las centrales térmicas del Perú serán un obstáculo cuando el país quiera desarrollar agresivamente su capacidad de generación en base a RER no gestionables (eólica y fotovoltaica). En la actualidad, esta problemática se viene atendiendo en todos los países del mundo. La mejora de las herramientas de optimización de corto, mediano y largo plazo será crucial para despachar y planificar el sistema eléctrico con alta penetración RER y recursos flexibles.
  • 26. Conclusiones Debido al creciente interés en las RER en el mundo, es posible encontrar gran cantidad de estudios asociados al ciclaje de unidades térmicas. El ciclaje en unidades que utilizan combustibles fósiles repercute en su vida útil, rendimiento y necesidad de mantenimiento. Diversas instituciones (EPRI, Intertek y NREL) han puesto su foco en estos impactos y los fabricantes de turbinas están mejorando sus productos. Ante la creciente necesidad de flexibilidad de los sistemas eléctricos, los coordinadores/operadores están implementado nuevas reglas de operación, herramientas y auditorias para una gestión más eficiente de los recursos flexibles. La flexibilidad será un atributo adicional de los equipos del sistema. Se deben estudiar las necesidades regulatorias y la creación de los nuevos mercados para el sistema eléctrico peruano.
  • 27. No solo será necesario un sistema eléctrico más flexible. El reto más grande está en la flexibilidad de las mentes y de los profesionales.
  • 28. www.celepsa.com Carlos Túpac-Yupanqui O. ctupacyupanqui@celepsa.com 2017-11-24