SlideShare a Scribd company logo
QUE ES LA
RADIOLOGIA ?
CUAL ES SU
UTILIDAD?
Dr Galo Calero Zea
IMAGENOLOGIA
 Se llama imagen médica al conjunto
de técnicas y procesos usados para crear
imágenes del cuerpo humano, o partes de él,
con propósitos clínicos (procedimientos
médicos que buscan revelar,diagnosticar o
examinar enfermedades) o para la ciencia
médica (incluyendo el estudio de la anatomía
normal y función).
La imagen médica a menudo se usa para designar al conjunto
de técnicas que producen imágenes de aspectos internos del
cuerpo (sin tener que abrirlo)
TODAS LAS ESPECIALIDADES
NECESITAN IMAGENES
Dr GALO CALERO ZEA
En el contexto clínico, la imagen médica se
equipara generalmente a la radiología o a la
"imagen clínica" y al profesional de la medicina
responsable de interpretar (y a veces de adquirir)
las imágenes, que es el radiólogo. La radiografía
de diagnóstico designa a los aspectos técnicos
de la imagen médica y en particular la
adquisición de imágenes médicas. El radiógrafo o
el tecnólogo de radiología es responsable
normalmente de adquirir las imágenes médicas
con calidad de diagnóstico, aunque algunas
intervenciones radiológicas son desarrolladas
por radiólogos.
Quienes conforman la imagen?
CONCEPTO E HISTORIA
 La radiología convencional, también conocida
por las siglas “Rx” está basada en una
radiación electromagnética llamada “rayos X”.
 En 1785 GUILLERMO MORGAN, miembro de la
ROYAL SOCIETY de Londres, presentó ante
dicha sociedad una comunicación en la cual
describe los experimentos que había hecho
sobre fenómenos producidos por una descarga
eléctrica en el interior de un tubo de vidrio
Hertz: observó que algunos rayos catódicos eran
capaces de atravesar un disco de aluminio, sin
imaginarse que eran un nuevo tipo de rayos.
Goodspeed: obtuvo accidentalmente la sombra de la
imagen de una moneda sin investigar el suceso (Fig.
1).
Lenard: la historia reconoce que trabajo con “Rx” sin
saberlo.
MONEDAS
GOODSPEED
 8 NOVIEMBRE 1895
ROENTGEN
(Wilhelm Conrad)
 TUBO DE CROOKER
(rayos catódicos)
 Nueva Luz ( Rayos x)
 5 enero 1896.Viena
Press
Los rayos X fueron descubiertos de forma
accidental en 1895 por el físico alemán Wilhelm
Conrad Roentgen mientras
estudiaba los rayos catódicos en un tubo de
descarga gaseosa de alto voltaje.
 A pesar de que el tubo estaba dentro de una caja de
cartón negro, Roentgen vio que una pantalla de
platinocianuro de bario, que casualmente estaba
cerca, emitía luz fluorescente siempre que
funcionaba el tubo.
 Tras realizar experimentos adicionales, determinó
que la fluorescencia se debía a una radiación invisible
más penetrante que la radiación ultravioleta.
 Roentgen llamó a los rayos invisibles “rayos X” por
su naturaleza desconocida. Posteriormente, los
rayos X fueron también denominados rayos
Roentgen en su honor.
 1era radiografía
Esposa de Roentgen
Anna Bertha Roentgen Mano de Sra. Roentgen
1 er EQUIPO DE RAYOS
UNIVERSIDAD DEWURSUNG
Equipo de Rayos X en el cualW. Roentgen hizo su 1er experimento “x”
 OTRAS FECHAS IMPORTANTES:
- 1901 Nobel a Roentgen
- 1918 Eastman introduce placas
radiográficas.
- 1950 Intensificador de imágenes .
- 1956 Uso médico de US.
- 1972 Invención deTAC.
- 1980 Radiología digital.
RADIACTIVIDAD
RADIOACTIVIDAD
La definición de radioactividad consiste en la emisión
espontánea de partículas (alfa, beta, neutrón) o
radiaciones (gamma, captura K), o de ambas a la vez,
procedentes de la desintegración de determinados
nucleidos que las forman, por causa de un arreglo de su
estructura interna.
La radiactividad puede ser natural o artificial, según la
sustancia ya la posea en el estado natural o bien que le
haya sido inducida por irradiación
Laradiactividad fue descubierta en 1896 por Antonie-Henri
Becquerel, quien, al hacer estudios sobre la fosforescencia
de las sustancias, observó que un mineral de uranio era capaz
de velar unas placas fotográficas que estaban guardadas a su
lado.
MARIE CURIE [ Marja Skłodowska]
MOTOR DE SISTEMATESLA
NIKOLATESLA CON LOS
REPRESENTANTES DE WESTINGHOUSE
ELECTRIC
MAYO 10, 1938, EXPLICANDO LA
ROTACION DE EL CAMPO MAGNETICO
 Breve historia:
- 1930 Usado para espectro atómico.
- 1960-70 Dres.Damadian y PurcellT1YT2
- 1973 Dr. Lautebur Publica utilidad clínica de la RNM.
DR GALO CALERO ZEA
Ecografía
En 1942, en Austria, el psiquiatra Karl Dussik intentó detectar tumores
cerebrales registrando el paso del haz sónico a través del cráneo.Trató de
identificar los ventrículos midiendo la atenuación del ultrasonido a través del
cráneo, lo que denominóhiperfonografía del cerebro.
En 1947, el doctor Douglas Howry detectó estructuras de tejidos suaves al
examinar los reflejos producidos por los ultrasonidos en diferentes
interfases.
En 1949 se publicó una técnica de eco pulsado para detectar cálculos y
cuerpo extraños intracorpóreos.
En 1951 hizo su aparición el ultrasonido compuesto, en el cual un transductor
móvil producía varios disparos de haces ultrasónicos desde diferentes
posiciones y hacia un área fija. Los ecos emitidos se registraban e integraban
en una sola imagen. Se usaron técnicas de inmersión en agua con toda clase
de recipientes: una tina de lavandería, un abrevadero para ganado y una
torreta de ametralladora de un avión B-29.
En 1954, Ian Donald hizo investigaciones con un detector de grietas, en
aplicaciones ginecológicas.
En 1956,Wild y Reid publicaron 77 casos de anormalidades de seno palpables
y estudiadas además por ultrasonido, y obtuvieron un 90 por ciento de
certeza en la diferenciación entre lesiones quísticas y sólidas.
En 1957, el ingenieroTom Brown y el Dr. Donald, construyeron un escáner de
contacto bidimensional, evitando así la técnica de inmersión.Tomaron fotos
con película Polaroid y publicaron el estudio en 1958.
EN 1957, el Dr Donald inició los estudios obstétricos a partir de los ecos
provenientes del cráneo fetal. En ese entonces se desarrollaron los cálipers
(cursores electrónicos)
En 1959, Satomura reportó el uso, por primera vez, del Doppler ultrasónico
en la evaluación del flujo de las arterias periféricas.
En 1960, Howry introdujo el uso delTransductor Sectorial Mecánico (hand held
scanner).
En 1963, un grupo de urólogos japoneses reportó exámenes ultrasónicos de la
próstata, en el A-MODE.
En 1964 apareció la técnica Doppler para estudiar las carótidas, con gran aplicación
en Neurología.
En 1967, se inicia el desarrollo de transductores de A-MODE para detectar el corazón
embrionario, factible en ese entonces a los 32 días de la fertilización.
En 1969 se desarrollaron los primeros transductores transvaginales bidimensionales,
que rotaban 360 grados y fueron usados por Kratochwil para evaluar la desproporción
cefalopélvica.También se inició el uso de las sondas transrectales.
En 1970 Kratochwill comenzó la utilización del ultrasonido transrectal para valorar la
próstata.
En 1971 la introducción de la escala de grises marcó el comienzo de la creciente
aceptación mundial del ultrasonido en diagnóstico clínico.
En 1982 Aloka anunció el desarrollo del Doppler en color en imagen bidimensional.
En 1983, Aloka introdujo al mercado el primer Equipo de Doppler en Color que
permitió visualizar en tiempo real y en color el flujo sanguíneo.
Sir Godfrey Hounsfield revolucionó la
medicina con la tomografía computada o
escáner.
Su invento es considerado por muchos como
uno de los más importantes del siglo XX y lo
hizo merecedor del premio Nóbel en 1979.
Tomografía axial computarizada
Sir Godfrey Newbold Hounsfield (28 de
agosto de 1919; Newark, Gran Bretaña – 12 de
agosto de 2004) fue un ingeniero electrónico
inglés.
GAMMAGRAFIA
PET - PER SCANNER
Que son los Rayos X ?
 Los rayos X son un tipo de radiación
electromagética* cuya longitud de onda va desde
los 10 nanómetros hasta la milésima de
nanómetro
A- NATURALEZA
 Forman parte del espectro de radiaciones
electromagnéticas.
 Radiación electromagnética: forma particular de
energía que se propaga a través del espacio en forma de
ondas.
 La diferencia de los rayos x con los rayos luminosos esta en su
frecuencia.
 Tiene aprox. 1/10000 de la λ de la luz visible.
 λ de los rayos x: de 10 a 0.005 nm. - de 10 a 1= Blandos
- de 1 a 0.005= Duros
Los utilizados en radiología médica se sitúan entre 0.05 y 0.012 nm.
 Energía de la radiación: entre 0.01 y 250 KeV
En radiodiagnóstico la energías mas utilizadas son las comprendidas
entre los 30 y los 125 KeV
 Las ondas electromagnéticas de λ corta y f elevada pueden interactuar con la
materia como si de partículas, mas que ondas, se tratase.
 cuantos o fotones: pequeños paquetes de energía
puros, sin masa ni carga eléctrica, transportados a la
velocidad de la luz.
 Unidad de medida: Electronvoltio cantidad de
energía cinética adquirida por 1 fotón acelerado por la
diferencia de potencial de 1 voltio.
 En radiología se conceptúan los rayos x mas en términos
de partículas que de onda electromagnética, pero
ambas están relacionadas mediante la siguiente
formula:
E= 1,24/λ (Ley de Duane-Hunt)
 Cualquier fotón con energía superior a 15 eV o frecuencia inferior
 de 10 nm es capaz de ionizar átomos y moléculas
Radiación ionizante
B- ORIGEN
 Los rayos x se originan cuando los electrones inciden
con gran velocidad sobre la materia y son frenados
repentinamente, cediendo o perdiendo energía por uno
de los siguientes procesos:
- Frenado brusco al chocar contra la materia
(conversión de parte de su energía cinética en radiación
x).
-Provocando el salto de otro electrón entre dos
capas internas de un átomo y radiándose la diferencia
de las energías de enlace, entre ambas capas, como un
fotón X.
 Ambos procesos ocurren en el Ánodo (blanco) del tubo
de rayos x, y la radiación producida constituye el
espectro continuo.
 Si la energía de bombardeo de electrones es mayor, se
produce una radiación cuya característica va depender
del material del blanco Radiación característica
(λ definida)
TUBO DE RAYOS X. PRODUCCION
EL FILAMENTO DEL CATODO AL
CALENTARSE EMITE ELECTRONESQUE
CHOCAN CONTRA EL ANODO
PRODUCIENDOSEUN HAZ DE RAYOS X
BASICAMENTE ES UN ENVOLVENTE DE
VIDRIO DONDE SE HA HECHO ELVACIO
DENTRO HAY UN ELECTRODO
NEGATIVO,CATODO. DENTRO DEL
CATODO HAY UN ALAMBRE DE
WOLFRAMIO, LOS ELECTRONES
CHOCAN CONTRA EL ANODO
(ELECTRON POSITIVO)
Propiedades de los Rayos X
1. PENETRANY ATRAVIESAN LA MATERIA: pueden
atravesar el cuerpo.A mayor kVp, mayor keV= más penetrantes.
2. PRODUCEN FLUORESCENCIA DE ALGUNAS
SUSTANCIAS: provocan la emisión de luz de algunas sustancias
(mediante un fenómeno de excitación). Esta propiedad se usa a
nivel de la radioscopia/fluoroscopia y de las pantallas
intensificadoras.
3. PRODUCEN EFECTOS BIOLÓGICOS: esto ocurre porque
ionizan la materia. Esta característica es su principal
inconveniente, ya que los efectos biológicos son perjudiciales. El
efecto biológico es el fundamento de su uso en radioterapia.
Requieren protección radiológica.
4. IONIZAN LOS GASES QUE ATRAVIESAN: además de ionizar los
átomos que forman el organismo, ionizan el aire del ambiente. Gracias a esta
propiedad podemos medirlos utilizando detectores.
5. IMPRESIONAN PELÍCULAS RADIOGRÁFICAS: provocan el
ennegrecimiento de las películas radiográficas. Los fotones penetran los
tejidos en diferentes grados (unos se absorben, otros penetran). La diferente
absorción de los fotones por las estructuras del organismo es lo que forma la
imagen.
6. SE PROPAGAN EN LÍNEA RECTAY A LAVELOCIDAD DE LA LUZ
“C”:además lo hacen isotrópicamente, esto es, en todas direcciones y con
igual intensidad.
7. SE ATENÚANCON LA DISTANCIAALTUBO DE RAYOS X: ley del
inverso de la distancia: I= 1/d2. Esta propiedad es muy útil en protección
radiológica: distancia, tiempo y barreras.
Tipos de estructura en Radiodiagnostico
Efectos biológicos de los rayos x
El uso de los rayos x debe llevar consigo el conocimiento de sus posibles
desventajas, debido a la existencia de efectos nocivos de las radiaciones.
Desde el punto de vista biológico: efectos somáticos y efectos genéticos.
Entre los efectos biológicos podemos encontrar:
Efectos sobre el agua: ello es consecuencia por un lado de la frecuente presencia de la
molécula de agua en los organismos vivos y, por otro, a la acción que ejerce como
medio en el que se disuelven otras moléculas y en el que tiene lugar importante
reacciones químicas.
Efectos en el ADN y los cromosomas: la lesión de las moléculas de ADN desempeña
un papel primordial entre los efectos radiologicos. De igual forma, los mecanismos de
reparación de ADN son esenciales, pues de la falta de reparación o de la reparación
anómala del ADN alterado provienen lesiones importantes como muerte celular,
incapacidad de reproducción o mutaciones
Efectos sobre el embrión y el feto: los efectos generales de las radiaciones sobre el
embrión y el feto pueden resumirse en: efectos letales que implican la inviabilidad del
embrión o el feto, anomalías congénitas que se manifiestan en el nacimiento y efectos
tardíos que no son visibles en el nacimiento, sino que se manifiestan mas tarde.
Carcinogenesis radioinducida: la inducción al cáncer es el efecto somático más
importante de las radiaciones ionizantes en dosis bajas
ULTRASONIDO PROPIEDADES
El US se define entonces como una serie de ondas mecánicas, generalmente
longitudinales, originadas por la vibración de un cuerpo elástico (cristal piezoeléctrico)
y propagadas por un medio material (tejidos corporales) cuya frecuencia supera la del
sonido audible por el humano: 20.000 ciclos / segundo o 20 kilohercios (20 KHz)
Algunos de los parámetros que se utilizan a menudo en US son: frecuencia, velocidad de
propagación, interacción del US con los tejidos, ángulo de incidencia - atenuación, y
frecuencia de repetición de pulsos.
ULTRASONIDO
COMPONENTES DEL ULTRASONIDO
DETALLES DEL ULTRASONIDO
DETALLES ULTRASONIDO
DETALLES ULTRASONIDO
LaTomografía Axial Computada (TAC) se lleva a cabo con
un equipo de rayos X. A diferencia de la radiología
convencional, la imagen no se obtiene por velado de una
película, sino utilizando detectores que reciben la
radiación procedente del tubo de rayos X, tras atravesar
al paciente
La técnica deTAC consiste en producir un mapa
bidimensional de los coeficientes de atenuación lineal de
un cuerpo tridimensional, a partir de un número muy
grande de medidas de transmisión, llamadas
proyecciones.
TOMOGRAFIA COMPUTADA
El tubo de rayos X y los detectores están
conectados de tal manera que se
mueven en forma sincronizada. Cuando el
conjunto tubo-detectores realiza un barrido (o
traslación) del paciente, las estructuras internas del
cuerpo atenúan el haz de rayos X según sus
respectivos valores de número atómico y densidad
de masa. De esta forma se obtienen los perfiles o
proyecciones de atenuación.
Si se repite este proceso un número elevado de
veces desde diferentes ángulos, se van a generar
muchas proyecciones. La información de cada
proyección llega como una compleja ecuación
matemática a la computadora la cual las procesa
y estudia los patrones de superposición para
reconstruir una imagen final de las estructuras
anatómicas.
De esta forma, se consigue evitar la
superposición de órganos como sucede en la
radiografía convencional, y se aumenta
considerablemente la capacidad para distinguir
entre estructuras anatómicas de composición
similar
La resonancia magnética nuclear (RMN) es un
fenómeno físico basado en las propiedades mecánico-
cuánticas de los núcleos atómicos. RMN también se refiere
a la familia de métodos científicos que explotan este
fenómeno para estudiar moléculas(espectroscopia de
RMN), macromoléculas (RMN biomolecular), así como
tejidos y organismos completos (imagen por resonancia
magnética).
.
PROPIEDADES DE LA RESONANCIA
MAGNETICA
La RMN estudia los núcleos atómicos al alinearlos
a un campo magnético constante para
posteriormente perturbar este alineamiento con
el uso de un campo magnético alterno, de
orientación ortogonal. La resultante de esta
perturbación es el fenómeno que explotan las
distintas técnicas de RMN. El fenómeno de la
RMN también se utiliza en la RMN de campo
bajo, la RMN de campo terrestre y algunos tipos
de magnetómetros
La resonancia magnética hace uso de las propiedades
de resonancia aplicando radiofrecuencias a los núcleos
atómicos o dipolos entre los campos alineados de la
muestra, y permite estudiar la información estructural
o química de una muestra. La RM se utiliza también en
el campo de la investigación de ordenadores cuánticos.
Sus aplicaciones más frecuentes se encuentran ligadas
al campo de la medicina, la bioquímica y la química
orgánica. Es común denominar "resonancia magnética"
al aparato que obtieneimágenes por resonancia
magnética (MRI, por las siglas en inglés de "Magnetic
Resonance Imaging").
imagenologia CLASE INICIAL 1.pptx
imagenologia CLASE INICIAL 1.pptx

More Related Content

What's hot

Tecnica radiografica oclusal
Tecnica radiografica oclusalTecnica radiografica oclusal
Tecnica radiografica oclusal
Marla Escobedo
 
Errores tecnico y de exposicion. radio diapositivas
Errores tecnico y de exposicion. radio   diapositivasErrores tecnico y de exposicion. radio   diapositivas
Errores tecnico y de exposicion. radio diapositivas
bismark nates
 
Radiografia panoramica
Radiografia panoramicaRadiografia panoramica
Radiografia panoramica
Geury Arias
 
Radiologia libro
Radiologia libroRadiologia libro
Radiologia libro
Cat Lunac
 
Enostosis
EnostosisEnostosis
Enostosis
LaTia Tuca
 
Historia de los Rx
Historia de los RxHistoria de los Rx
Historia de los Rx
Bruno Pier-Domenico
 
Diagnostico radiologico
Diagnostico radiologicoDiagnostico radiologico
Diagnostico radiologico
Emely Fortunato Reding
 
ASPECTOS BIOLOGICOS DEL PLASMA RICO EN PLAQUETAS
ASPECTOS BIOLOGICOS DEL PLASMA RICO EN PLAQUETASASPECTOS BIOLOGICOS DEL PLASMA RICO EN PLAQUETAS
ASPECTOS BIOLOGICOS DEL PLASMA RICO EN PLAQUETAS
Juan Carlos Munévar
 
Procesamiento de películas en radiografía dental
Procesamiento de películas en radiografía dentalProcesamiento de películas en radiografía dental
Procesamiento de películas en radiografía dental
Tatiana González P
 
Aspectos Importantes sobre la Historia de la Endodoncia
Aspectos Importantes sobre la Historia de la EndodonciaAspectos Importantes sobre la Historia de la Endodoncia
Aspectos Importantes sobre la Historia de la Endodoncia
Yessenia González
 
1.4 propiedades de los_rayos_x
1.4  propiedades de los_rayos_x1.4  propiedades de los_rayos_x
1.4 propiedades de los_rayos_x
Ernesto Dominguez
 
Radiología en Odontología
Radiología en OdontologíaRadiología en Odontología
Radiología en Odontología
Javier Gonzalez
 
Cartucho dental
Cartucho dentalCartucho dental
Cartucho dental
Anai Cancino
 
Radiología - Generalidades
Radiología - GeneralidadesRadiología - Generalidades
Radiología - Generalidades
Santiago Rodriguez
 
Radiología dental
Radiología dentalRadiología dental
Radiología dental
Leticia Sabaletta Cancino
 
Radioproteccion y Bioseguridad en Odontologia
Radioproteccion y Bioseguridad en OdontologiaRadioproteccion y Bioseguridad en Odontologia
Radioproteccion y Bioseguridad en Odontologia
Michael Anthony Willyam Damián Linares
 
Tecnicas Radiograficas Intrabucales
Tecnicas Radiograficas Intrabucales   Tecnicas Radiograficas Intrabucales
Tecnicas Radiograficas Intrabucales
Andres Clemente
 
Copia de clase 1 radiología dental2
Copia de clase 1 radiología dental2Copia de clase 1 radiología dental2
Copia de clase 1 radiología dental2
DoriamGranados
 
Radiologia extrabucal
Radiologia extrabucalRadiologia extrabucal
Radiologia extrabucal
Cat Lunac
 
Procesamiento de Rx Dental
Procesamiento de Rx DentalProcesamiento de Rx Dental
Procesamiento de Rx Dental
Desirée Rodríguez
 

What's hot (20)

Tecnica radiografica oclusal
Tecnica radiografica oclusalTecnica radiografica oclusal
Tecnica radiografica oclusal
 
Errores tecnico y de exposicion. radio diapositivas
Errores tecnico y de exposicion. radio   diapositivasErrores tecnico y de exposicion. radio   diapositivas
Errores tecnico y de exposicion. radio diapositivas
 
Radiografia panoramica
Radiografia panoramicaRadiografia panoramica
Radiografia panoramica
 
Radiologia libro
Radiologia libroRadiologia libro
Radiologia libro
 
Enostosis
EnostosisEnostosis
Enostosis
 
Historia de los Rx
Historia de los RxHistoria de los Rx
Historia de los Rx
 
Diagnostico radiologico
Diagnostico radiologicoDiagnostico radiologico
Diagnostico radiologico
 
ASPECTOS BIOLOGICOS DEL PLASMA RICO EN PLAQUETAS
ASPECTOS BIOLOGICOS DEL PLASMA RICO EN PLAQUETASASPECTOS BIOLOGICOS DEL PLASMA RICO EN PLAQUETAS
ASPECTOS BIOLOGICOS DEL PLASMA RICO EN PLAQUETAS
 
Procesamiento de películas en radiografía dental
Procesamiento de películas en radiografía dentalProcesamiento de películas en radiografía dental
Procesamiento de películas en radiografía dental
 
Aspectos Importantes sobre la Historia de la Endodoncia
Aspectos Importantes sobre la Historia de la EndodonciaAspectos Importantes sobre la Historia de la Endodoncia
Aspectos Importantes sobre la Historia de la Endodoncia
 
1.4 propiedades de los_rayos_x
1.4  propiedades de los_rayos_x1.4  propiedades de los_rayos_x
1.4 propiedades de los_rayos_x
 
Radiología en Odontología
Radiología en OdontologíaRadiología en Odontología
Radiología en Odontología
 
Cartucho dental
Cartucho dentalCartucho dental
Cartucho dental
 
Radiología - Generalidades
Radiología - GeneralidadesRadiología - Generalidades
Radiología - Generalidades
 
Radiología dental
Radiología dentalRadiología dental
Radiología dental
 
Radioproteccion y Bioseguridad en Odontologia
Radioproteccion y Bioseguridad en OdontologiaRadioproteccion y Bioseguridad en Odontologia
Radioproteccion y Bioseguridad en Odontologia
 
Tecnicas Radiograficas Intrabucales
Tecnicas Radiograficas Intrabucales   Tecnicas Radiograficas Intrabucales
Tecnicas Radiograficas Intrabucales
 
Copia de clase 1 radiología dental2
Copia de clase 1 radiología dental2Copia de clase 1 radiología dental2
Copia de clase 1 radiología dental2
 
Radiologia extrabucal
Radiologia extrabucalRadiologia extrabucal
Radiologia extrabucal
 
Procesamiento de Rx Dental
Procesamiento de Rx DentalProcesamiento de Rx Dental
Procesamiento de Rx Dental
 

Similar to imagenologia CLASE INICIAL 1.pptx

HISTORIA DE LOS RAYOS X
HISTORIA DE LOS RAYOS XHISTORIA DE LOS RAYOS X
HISTORIA DE LOS RAYOS X
marianamedina92
 
Lorena
LorenaLorena
Lorena
lorena
 
Radiología (Definición y Historia)
Radiología (Definición y  Historia)Radiología (Definición y  Historia)
Radiología (Definición y Historia)
Cat Lunac
 
Historia de-los-rayos-x
Historia de-los-rayos-xHistoria de-los-rayos-x
Historia de-los-rayos-x
johanna karina garcia castillo
 
Historia de-los-rayos-x
Historia de-los-rayos-xHistoria de-los-rayos-x
Historia de-los-rayos-x
johanna karina garcia castillo
 
Historia de los rayos X
Historia de los rayos XHistoria de los rayos X
Historia de los rayos X
Zoila_dayanara
 
INTRODUCION A LA ECOGRAFIA dr aguilarhoy.pdf
INTRODUCION A LA ECOGRAFIA dr  aguilarhoy.pdfINTRODUCION A LA ECOGRAFIA dr  aguilarhoy.pdf
INTRODUCION A LA ECOGRAFIA dr aguilarhoy.pdf
AdrianRod2
 
Historia de los rayos x
Historia de los rayos xHistoria de los rayos x
Historia de los rayos x
maria jose
 
Concepto e historia de radiología
Concepto e historia de radiologíaConcepto e historia de radiología
Concepto e historia de radiología
Cat Lunac
 
KARLA TORRES RAYOS X
KARLA TORRES RAYOS XKARLA TORRES RAYOS X
KARLA TORRES RAYOS X
Damian Chamorro
 
Diapositiva de la historia de los rayos x
Diapositiva de la historia de los rayos xDiapositiva de la historia de los rayos x
Diapositiva de la historia de los rayos x
daniela261996
 
UNIANDES HISTORIA DE LOS RAYOS X DENNIS SALAZAR
UNIANDES HISTORIA DE LOS RAYOS X DENNIS SALAZARUNIANDES HISTORIA DE LOS RAYOS X DENNIS SALAZAR
UNIANDES HISTORIA DE LOS RAYOS X DENNIS SALAZAR
Dennys Salazar
 
Cuadro cronológico de la historia del ultrasonido
Cuadro cronológico de la historia del ultrasonidoCuadro cronológico de la historia del ultrasonido
Cuadro cronológico de la historia del ultrasonido
DOCENCIA
 
Diapositiva de rayos x
Diapositiva de rayos xDiapositiva de rayos x
Diapositiva de rayos x
Adreus11
 
Historia de la imagenología
Historia de la imagenologíaHistoria de la imagenología
Historia de la imagenología
victorgoch
 
Rayos x
Rayos xRayos x
Rayos x
Ely Morales
 
Historia de los rayos x
Historia de los rayos xHistoria de los rayos x
Historia de los rayos x
Juan Avila
 
Historia de la medicina rayos x
Historia de la medicina rayos xHistoria de la medicina rayos x
Historia de la medicina rayos x
Juan Avila
 
La historia de los rayos x
La historia de los rayos xLa historia de los rayos x
La historia de los rayos x
Génesis Vitonera
 
Imagenologia
ImagenologiaImagenologia
Imagenologia
Roman Gomez Milla
 

Similar to imagenologia CLASE INICIAL 1.pptx (20)

HISTORIA DE LOS RAYOS X
HISTORIA DE LOS RAYOS XHISTORIA DE LOS RAYOS X
HISTORIA DE LOS RAYOS X
 
Lorena
LorenaLorena
Lorena
 
Radiología (Definición y Historia)
Radiología (Definición y  Historia)Radiología (Definición y  Historia)
Radiología (Definición y Historia)
 
Historia de-los-rayos-x
Historia de-los-rayos-xHistoria de-los-rayos-x
Historia de-los-rayos-x
 
Historia de-los-rayos-x
Historia de-los-rayos-xHistoria de-los-rayos-x
Historia de-los-rayos-x
 
Historia de los rayos X
Historia de los rayos XHistoria de los rayos X
Historia de los rayos X
 
INTRODUCION A LA ECOGRAFIA dr aguilarhoy.pdf
INTRODUCION A LA ECOGRAFIA dr  aguilarhoy.pdfINTRODUCION A LA ECOGRAFIA dr  aguilarhoy.pdf
INTRODUCION A LA ECOGRAFIA dr aguilarhoy.pdf
 
Historia de los rayos x
Historia de los rayos xHistoria de los rayos x
Historia de los rayos x
 
Concepto e historia de radiología
Concepto e historia de radiologíaConcepto e historia de radiología
Concepto e historia de radiología
 
KARLA TORRES RAYOS X
KARLA TORRES RAYOS XKARLA TORRES RAYOS X
KARLA TORRES RAYOS X
 
Diapositiva de la historia de los rayos x
Diapositiva de la historia de los rayos xDiapositiva de la historia de los rayos x
Diapositiva de la historia de los rayos x
 
UNIANDES HISTORIA DE LOS RAYOS X DENNIS SALAZAR
UNIANDES HISTORIA DE LOS RAYOS X DENNIS SALAZARUNIANDES HISTORIA DE LOS RAYOS X DENNIS SALAZAR
UNIANDES HISTORIA DE LOS RAYOS X DENNIS SALAZAR
 
Cuadro cronológico de la historia del ultrasonido
Cuadro cronológico de la historia del ultrasonidoCuadro cronológico de la historia del ultrasonido
Cuadro cronológico de la historia del ultrasonido
 
Diapositiva de rayos x
Diapositiva de rayos xDiapositiva de rayos x
Diapositiva de rayos x
 
Historia de la imagenología
Historia de la imagenologíaHistoria de la imagenología
Historia de la imagenología
 
Rayos x
Rayos xRayos x
Rayos x
 
Historia de los rayos x
Historia de los rayos xHistoria de los rayos x
Historia de los rayos x
 
Historia de la medicina rayos x
Historia de la medicina rayos xHistoria de la medicina rayos x
Historia de la medicina rayos x
 
La historia de los rayos x
La historia de los rayos xLa historia de los rayos x
La historia de los rayos x
 
Imagenologia
ImagenologiaImagenologia
Imagenologia
 

Recently uploaded

Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
amairani19942301
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicacionesPlacas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
odskuzniar
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
lmonteagudo7337
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
PSVIRGENM
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
davisguerra1708
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 

Recently uploaded (20)

Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
 
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicacionesPlacas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 

imagenologia CLASE INICIAL 1.pptx

  • 1. QUE ES LA RADIOLOGIA ? CUAL ES SU UTILIDAD?
  • 2.
  • 4. IMAGENOLOGIA  Se llama imagen médica al conjunto de técnicas y procesos usados para crear imágenes del cuerpo humano, o partes de él, con propósitos clínicos (procedimientos médicos que buscan revelar,diagnosticar o examinar enfermedades) o para la ciencia médica (incluyendo el estudio de la anatomía normal y función). La imagen médica a menudo se usa para designar al conjunto de técnicas que producen imágenes de aspectos internos del cuerpo (sin tener que abrirlo)
  • 5. TODAS LAS ESPECIALIDADES NECESITAN IMAGENES Dr GALO CALERO ZEA
  • 6. En el contexto clínico, la imagen médica se equipara generalmente a la radiología o a la "imagen clínica" y al profesional de la medicina responsable de interpretar (y a veces de adquirir) las imágenes, que es el radiólogo. La radiografía de diagnóstico designa a los aspectos técnicos de la imagen médica y en particular la adquisición de imágenes médicas. El radiógrafo o el tecnólogo de radiología es responsable normalmente de adquirir las imágenes médicas con calidad de diagnóstico, aunque algunas intervenciones radiológicas son desarrolladas por radiólogos. Quienes conforman la imagen?
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. CONCEPTO E HISTORIA  La radiología convencional, también conocida por las siglas “Rx” está basada en una radiación electromagnética llamada “rayos X”.  En 1785 GUILLERMO MORGAN, miembro de la ROYAL SOCIETY de Londres, presentó ante dicha sociedad una comunicación en la cual describe los experimentos que había hecho sobre fenómenos producidos por una descarga eléctrica en el interior de un tubo de vidrio
  • 11. Hertz: observó que algunos rayos catódicos eran capaces de atravesar un disco de aluminio, sin imaginarse que eran un nuevo tipo de rayos. Goodspeed: obtuvo accidentalmente la sombra de la imagen de una moneda sin investigar el suceso (Fig. 1). Lenard: la historia reconoce que trabajo con “Rx” sin saberlo. MONEDAS GOODSPEED
  • 12.  8 NOVIEMBRE 1895 ROENTGEN (Wilhelm Conrad)  TUBO DE CROOKER (rayos catódicos)  Nueva Luz ( Rayos x)  5 enero 1896.Viena Press
  • 13. Los rayos X fueron descubiertos de forma accidental en 1895 por el físico alemán Wilhelm Conrad Roentgen mientras estudiaba los rayos catódicos en un tubo de descarga gaseosa de alto voltaje.  A pesar de que el tubo estaba dentro de una caja de cartón negro, Roentgen vio que una pantalla de platinocianuro de bario, que casualmente estaba cerca, emitía luz fluorescente siempre que funcionaba el tubo.  Tras realizar experimentos adicionales, determinó que la fluorescencia se debía a una radiación invisible más penetrante que la radiación ultravioleta.  Roentgen llamó a los rayos invisibles “rayos X” por su naturaleza desconocida. Posteriormente, los rayos X fueron también denominados rayos Roentgen en su honor.
  • 14.  1era radiografía Esposa de Roentgen Anna Bertha Roentgen Mano de Sra. Roentgen
  • 15. 1 er EQUIPO DE RAYOS UNIVERSIDAD DEWURSUNG
  • 16. Equipo de Rayos X en el cualW. Roentgen hizo su 1er experimento “x”
  • 17.  OTRAS FECHAS IMPORTANTES: - 1901 Nobel a Roentgen - 1918 Eastman introduce placas radiográficas. - 1950 Intensificador de imágenes . - 1956 Uso médico de US. - 1972 Invención deTAC. - 1980 Radiología digital.
  • 19. RADIOACTIVIDAD La definición de radioactividad consiste en la emisión espontánea de partículas (alfa, beta, neutrón) o radiaciones (gamma, captura K), o de ambas a la vez, procedentes de la desintegración de determinados nucleidos que las forman, por causa de un arreglo de su estructura interna. La radiactividad puede ser natural o artificial, según la sustancia ya la posea en el estado natural o bien que le haya sido inducida por irradiación Laradiactividad fue descubierta en 1896 por Antonie-Henri Becquerel, quien, al hacer estudios sobre la fosforescencia de las sustancias, observó que un mineral de uranio era capaz de velar unas placas fotográficas que estaban guardadas a su lado.
  • 20. MARIE CURIE [ Marja Skłodowska]
  • 21. MOTOR DE SISTEMATESLA NIKOLATESLA CON LOS REPRESENTANTES DE WESTINGHOUSE ELECTRIC MAYO 10, 1938, EXPLICANDO LA ROTACION DE EL CAMPO MAGNETICO
  • 22.  Breve historia: - 1930 Usado para espectro atómico. - 1960-70 Dres.Damadian y PurcellT1YT2 - 1973 Dr. Lautebur Publica utilidad clínica de la RNM.
  • 24. Ecografía En 1942, en Austria, el psiquiatra Karl Dussik intentó detectar tumores cerebrales registrando el paso del haz sónico a través del cráneo.Trató de identificar los ventrículos midiendo la atenuación del ultrasonido a través del cráneo, lo que denominóhiperfonografía del cerebro. En 1947, el doctor Douglas Howry detectó estructuras de tejidos suaves al examinar los reflejos producidos por los ultrasonidos en diferentes interfases. En 1949 se publicó una técnica de eco pulsado para detectar cálculos y cuerpo extraños intracorpóreos. En 1951 hizo su aparición el ultrasonido compuesto, en el cual un transductor móvil producía varios disparos de haces ultrasónicos desde diferentes posiciones y hacia un área fija. Los ecos emitidos se registraban e integraban en una sola imagen. Se usaron técnicas de inmersión en agua con toda clase de recipientes: una tina de lavandería, un abrevadero para ganado y una torreta de ametralladora de un avión B-29.
  • 25. En 1954, Ian Donald hizo investigaciones con un detector de grietas, en aplicaciones ginecológicas. En 1956,Wild y Reid publicaron 77 casos de anormalidades de seno palpables y estudiadas además por ultrasonido, y obtuvieron un 90 por ciento de certeza en la diferenciación entre lesiones quísticas y sólidas. En 1957, el ingenieroTom Brown y el Dr. Donald, construyeron un escáner de contacto bidimensional, evitando así la técnica de inmersión.Tomaron fotos con película Polaroid y publicaron el estudio en 1958. EN 1957, el Dr Donald inició los estudios obstétricos a partir de los ecos provenientes del cráneo fetal. En ese entonces se desarrollaron los cálipers (cursores electrónicos) En 1959, Satomura reportó el uso, por primera vez, del Doppler ultrasónico en la evaluación del flujo de las arterias periféricas.
  • 26. En 1960, Howry introdujo el uso delTransductor Sectorial Mecánico (hand held scanner). En 1963, un grupo de urólogos japoneses reportó exámenes ultrasónicos de la próstata, en el A-MODE. En 1964 apareció la técnica Doppler para estudiar las carótidas, con gran aplicación en Neurología. En 1967, se inicia el desarrollo de transductores de A-MODE para detectar el corazón embrionario, factible en ese entonces a los 32 días de la fertilización. En 1969 se desarrollaron los primeros transductores transvaginales bidimensionales, que rotaban 360 grados y fueron usados por Kratochwil para evaluar la desproporción cefalopélvica.También se inició el uso de las sondas transrectales. En 1970 Kratochwill comenzó la utilización del ultrasonido transrectal para valorar la próstata. En 1971 la introducción de la escala de grises marcó el comienzo de la creciente aceptación mundial del ultrasonido en diagnóstico clínico. En 1982 Aloka anunció el desarrollo del Doppler en color en imagen bidimensional. En 1983, Aloka introdujo al mercado el primer Equipo de Doppler en Color que permitió visualizar en tiempo real y en color el flujo sanguíneo.
  • 27.
  • 28. Sir Godfrey Hounsfield revolucionó la medicina con la tomografía computada o escáner. Su invento es considerado por muchos como uno de los más importantes del siglo XX y lo hizo merecedor del premio Nóbel en 1979. Tomografía axial computarizada Sir Godfrey Newbold Hounsfield (28 de agosto de 1919; Newark, Gran Bretaña – 12 de agosto de 2004) fue un ingeniero electrónico inglés.
  • 30. PET - PER SCANNER
  • 31. Que son los Rayos X ?  Los rayos X son un tipo de radiación electromagética* cuya longitud de onda va desde los 10 nanómetros hasta la milésima de nanómetro
  • 32. A- NATURALEZA  Forman parte del espectro de radiaciones electromagnéticas.  Radiación electromagnética: forma particular de energía que se propaga a través del espacio en forma de ondas.  La diferencia de los rayos x con los rayos luminosos esta en su frecuencia.  Tiene aprox. 1/10000 de la λ de la luz visible.  λ de los rayos x: de 10 a 0.005 nm. - de 10 a 1= Blandos - de 1 a 0.005= Duros Los utilizados en radiología médica se sitúan entre 0.05 y 0.012 nm.  Energía de la radiación: entre 0.01 y 250 KeV En radiodiagnóstico la energías mas utilizadas son las comprendidas entre los 30 y los 125 KeV
  • 33.
  • 34.  Las ondas electromagnéticas de λ corta y f elevada pueden interactuar con la materia como si de partículas, mas que ondas, se tratase.  cuantos o fotones: pequeños paquetes de energía puros, sin masa ni carga eléctrica, transportados a la velocidad de la luz.  Unidad de medida: Electronvoltio cantidad de energía cinética adquirida por 1 fotón acelerado por la diferencia de potencial de 1 voltio.  En radiología se conceptúan los rayos x mas en términos de partículas que de onda electromagnética, pero ambas están relacionadas mediante la siguiente formula: E= 1,24/λ (Ley de Duane-Hunt)  Cualquier fotón con energía superior a 15 eV o frecuencia inferior  de 10 nm es capaz de ionizar átomos y moléculas Radiación ionizante
  • 35. B- ORIGEN  Los rayos x se originan cuando los electrones inciden con gran velocidad sobre la materia y son frenados repentinamente, cediendo o perdiendo energía por uno de los siguientes procesos: - Frenado brusco al chocar contra la materia (conversión de parte de su energía cinética en radiación x). -Provocando el salto de otro electrón entre dos capas internas de un átomo y radiándose la diferencia de las energías de enlace, entre ambas capas, como un fotón X.  Ambos procesos ocurren en el Ánodo (blanco) del tubo de rayos x, y la radiación producida constituye el espectro continuo.  Si la energía de bombardeo de electrones es mayor, se produce una radiación cuya característica va depender del material del blanco Radiación característica (λ definida)
  • 36. TUBO DE RAYOS X. PRODUCCION EL FILAMENTO DEL CATODO AL CALENTARSE EMITE ELECTRONESQUE CHOCAN CONTRA EL ANODO PRODUCIENDOSEUN HAZ DE RAYOS X BASICAMENTE ES UN ENVOLVENTE DE VIDRIO DONDE SE HA HECHO ELVACIO DENTRO HAY UN ELECTRODO NEGATIVO,CATODO. DENTRO DEL CATODO HAY UN ALAMBRE DE WOLFRAMIO, LOS ELECTRONES CHOCAN CONTRA EL ANODO (ELECTRON POSITIVO)
  • 37. Propiedades de los Rayos X 1. PENETRANY ATRAVIESAN LA MATERIA: pueden atravesar el cuerpo.A mayor kVp, mayor keV= más penetrantes. 2. PRODUCEN FLUORESCENCIA DE ALGUNAS SUSTANCIAS: provocan la emisión de luz de algunas sustancias (mediante un fenómeno de excitación). Esta propiedad se usa a nivel de la radioscopia/fluoroscopia y de las pantallas intensificadoras. 3. PRODUCEN EFECTOS BIOLÓGICOS: esto ocurre porque ionizan la materia. Esta característica es su principal inconveniente, ya que los efectos biológicos son perjudiciales. El efecto biológico es el fundamento de su uso en radioterapia. Requieren protección radiológica.
  • 38. 4. IONIZAN LOS GASES QUE ATRAVIESAN: además de ionizar los átomos que forman el organismo, ionizan el aire del ambiente. Gracias a esta propiedad podemos medirlos utilizando detectores. 5. IMPRESIONAN PELÍCULAS RADIOGRÁFICAS: provocan el ennegrecimiento de las películas radiográficas. Los fotones penetran los tejidos en diferentes grados (unos se absorben, otros penetran). La diferente absorción de los fotones por las estructuras del organismo es lo que forma la imagen. 6. SE PROPAGAN EN LÍNEA RECTAY A LAVELOCIDAD DE LA LUZ “C”:además lo hacen isotrópicamente, esto es, en todas direcciones y con igual intensidad. 7. SE ATENÚANCON LA DISTANCIAALTUBO DE RAYOS X: ley del inverso de la distancia: I= 1/d2. Esta propiedad es muy útil en protección radiológica: distancia, tiempo y barreras.
  • 39. Tipos de estructura en Radiodiagnostico Efectos biológicos de los rayos x El uso de los rayos x debe llevar consigo el conocimiento de sus posibles desventajas, debido a la existencia de efectos nocivos de las radiaciones. Desde el punto de vista biológico: efectos somáticos y efectos genéticos. Entre los efectos biológicos podemos encontrar: Efectos sobre el agua: ello es consecuencia por un lado de la frecuente presencia de la molécula de agua en los organismos vivos y, por otro, a la acción que ejerce como medio en el que se disuelven otras moléculas y en el que tiene lugar importante reacciones químicas. Efectos en el ADN y los cromosomas: la lesión de las moléculas de ADN desempeña un papel primordial entre los efectos radiologicos. De igual forma, los mecanismos de reparación de ADN son esenciales, pues de la falta de reparación o de la reparación anómala del ADN alterado provienen lesiones importantes como muerte celular, incapacidad de reproducción o mutaciones Efectos sobre el embrión y el feto: los efectos generales de las radiaciones sobre el embrión y el feto pueden resumirse en: efectos letales que implican la inviabilidad del embrión o el feto, anomalías congénitas que se manifiestan en el nacimiento y efectos tardíos que no son visibles en el nacimiento, sino que se manifiestan mas tarde. Carcinogenesis radioinducida: la inducción al cáncer es el efecto somático más importante de las radiaciones ionizantes en dosis bajas
  • 41. El US se define entonces como una serie de ondas mecánicas, generalmente longitudinales, originadas por la vibración de un cuerpo elástico (cristal piezoeléctrico) y propagadas por un medio material (tejidos corporales) cuya frecuencia supera la del sonido audible por el humano: 20.000 ciclos / segundo o 20 kilohercios (20 KHz) Algunos de los parámetros que se utilizan a menudo en US son: frecuencia, velocidad de propagación, interacción del US con los tejidos, ángulo de incidencia - atenuación, y frecuencia de repetición de pulsos.
  • 42.
  • 46.
  • 49. LaTomografía Axial Computada (TAC) se lleva a cabo con un equipo de rayos X. A diferencia de la radiología convencional, la imagen no se obtiene por velado de una película, sino utilizando detectores que reciben la radiación procedente del tubo de rayos X, tras atravesar al paciente La técnica deTAC consiste en producir un mapa bidimensional de los coeficientes de atenuación lineal de un cuerpo tridimensional, a partir de un número muy grande de medidas de transmisión, llamadas proyecciones. TOMOGRAFIA COMPUTADA
  • 50. El tubo de rayos X y los detectores están conectados de tal manera que se mueven en forma sincronizada. Cuando el conjunto tubo-detectores realiza un barrido (o traslación) del paciente, las estructuras internas del cuerpo atenúan el haz de rayos X según sus respectivos valores de número atómico y densidad de masa. De esta forma se obtienen los perfiles o proyecciones de atenuación.
  • 51. Si se repite este proceso un número elevado de veces desde diferentes ángulos, se van a generar muchas proyecciones. La información de cada proyección llega como una compleja ecuación matemática a la computadora la cual las procesa y estudia los patrones de superposición para reconstruir una imagen final de las estructuras anatómicas.
  • 52. De esta forma, se consigue evitar la superposición de órganos como sucede en la radiografía convencional, y se aumenta considerablemente la capacidad para distinguir entre estructuras anatómicas de composición similar
  • 53. La resonancia magnética nuclear (RMN) es un fenómeno físico basado en las propiedades mecánico- cuánticas de los núcleos atómicos. RMN también se refiere a la familia de métodos científicos que explotan este fenómeno para estudiar moléculas(espectroscopia de RMN), macromoléculas (RMN biomolecular), así como tejidos y organismos completos (imagen por resonancia magnética). . PROPIEDADES DE LA RESONANCIA MAGNETICA
  • 54. La RMN estudia los núcleos atómicos al alinearlos a un campo magnético constante para posteriormente perturbar este alineamiento con el uso de un campo magnético alterno, de orientación ortogonal. La resultante de esta perturbación es el fenómeno que explotan las distintas técnicas de RMN. El fenómeno de la RMN también se utiliza en la RMN de campo bajo, la RMN de campo terrestre y algunos tipos de magnetómetros
  • 55. La resonancia magnética hace uso de las propiedades de resonancia aplicando radiofrecuencias a los núcleos atómicos o dipolos entre los campos alineados de la muestra, y permite estudiar la información estructural o química de una muestra. La RM se utiliza también en el campo de la investigación de ordenadores cuánticos. Sus aplicaciones más frecuentes se encuentran ligadas al campo de la medicina, la bioquímica y la química orgánica. Es común denominar "resonancia magnética" al aparato que obtieneimágenes por resonancia magnética (MRI, por las siglas en inglés de "Magnetic Resonance Imaging").

Editor's Notes

  1. CUAL ES SU UTILIDAD?
  2. Dr Galo Calero Zea
  3. Dr GALO CALERO ZEA
  4. DR GALO CALERO ZEA
  5. GAMMAGRAFIA
  6. PET - PER SCANNER
  7. ENVOLVENTE DE VIDRIO DONDE SE HA HECHO EL VACIO DENTRO HAY UN ELECTRODO NEGATIVO, CATODO. DENTRO DEL CATODO HAY UN ALMABRE DE WOLFRAMIO, LOS ELECTRONES CHOCAN CONTRA EL ANODO (ELECTRON POSITIVO)
  8. PROPIEDADES DE LA RESONAN CIA MAGNETICA