SlideShare a Scribd company logo
MONTESQUIEU
Legislativo, ejecutivo y judicial
Obra: Espíritu de las Leyes
Contrato social por “Voluntad
General”
LA ILUSTRACIÓN
DIDEROT Y D’ALEMBERT
No estoy de acuerdo con lo que dices
pero defiendo hasta morir tu derecho
a decirlo
“La Enciclopedia”
Diccionario de las ciencias, artes y oficios
ROUSSEAU
VOLTAIRE
Efectos de la Ilustración
Despotismo
Ilustrado
Independencia de
las 13 Colonias
Norteamericanas
Revolución
Francesa
“Todo para el pueblo,
pero sin el pueblo”
Carlos III de España
José II de Austria
Federico II de Prusia
Catalina II de Rusia.
4 de julio de 1776 en el Tercer
Congreso de Filadelfia se firma el acta
de Declaración de la independencia
REFORMAS
BORBÓNICAS
cambios eclesiásticos, territoriales,
comerciales y administrativos
Carlos III sube al poder en 1759
REFORMAS
BORBÓNICAS
En 1778: Establece el libre
comercio
Reorganización de Sudamérica: Creación
de virreinatos y capitanías
En 1767: Se expulsa a los Jesuitas del Perú
En 1784: Creación de las intendencias
La Ilustración en el Perú
SOCIEDAD AMANTES DEL PAIS
José Baquijano y Carrillo
Entre 1791 y 1795”
EL CONVICTORIO CAROLINGIO
Toribio Rodríguez de Mendoza.
Realizó un conjunto de reformas tanto
curriculares como en la enseñanza
La Ilustración en el Perú
Precursor Prócer
Fidelistas Separatistas
Con sus ideas o
sus actos
propugnan
reformas y
cambios.
Preparaban de
esta manera el
terreno
Cultivan y
defienden una
causa, llegando
hasta el sacrifico
por conseguir su
realización y
materialización
Promueve el
mejoramiento de
la condición
de los criollos a
través del
cumplimiento a
la legislación
paternalista de
la Corona.
Las invocaciones
pacífica ante las
autoridades no
conducen
a ningún resultado
porque la
administración
colonial se
sustentaba en la
explotación y la
opresión.
FIDELISTAS
TORIBIO RODRÍGUEZ DE MENDOZA
Pronuncia el “Elogio a Jáuregui” 27
de agosto de 1781
Promueve la enseñanza de la física, las
ciencias naturales y la matemática
JOSÉ BAQUÍJANO Y CARRILLO
FIDELISTAS
HIPOLITO UNANUE
Cartas Americanas y Plan del Perú (1810)
Fue el primer Presidente de la Corte Suprema
de Justicia del Perú (1825)
MANUEL LORENZO DE VIDAURRE
SEPARATISTAS
JOSÉ DE LA RIVA AGÜERO
Buscó apoyo de la corona
británica
En 1816 escribió Manifestación Histórica y
Política de la revolución de América más
conocida como “las 28 causas”
JUAN P. VISCARDO Y GUZMÁN
Escribió “CARTA A LOS
ESPAÑOLES AMERICANOS”
(1792)
“El nuevo mundo es nuestra patria y su
historia es la nuestra y en ella debemos
examinar nuestro presente
SEPARATISTAS
Participó en la Independencia de las 13 colonias, la
Revolución Francesa
FRANCISCO DE MIRANDA
Fue uno de los creadores del proyecto político
denominado la Gran Colombia
Funda la Gran Logia Americana
INVESTIGAMOS
1. ¿Cuáles fueron las principales
rebeliones indígenas en el virreinato
peruano durante el siglo XVIII?
2. Elabora un ensayo breve acerca de la
Rebelión de Túpac Amaru II - 1780

More Related Content

Similar to Ilustracion.pptx

Historiamundialcontemporanea 2
Historiamundialcontemporanea 2Historiamundialcontemporanea 2
Historiamundialcontemporanea 2
Sandra Villalobos
 
Siglo XVIII.pptx
Siglo XVIII.pptxSiglo XVIII.pptx
Siglo XVIII.pptx
Manuel Saavedra
 
Las revoluciones liberales
Las revoluciones liberalesLas revoluciones liberales
Las revoluciones liberales
Ana de la Torre Molina
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
bl4nk4
 
Independencia de México
Independencia de MéxicoIndependencia de México
Independencia de México
Moishef HerCo
 
La revolución francesa.
La revolución francesa.La revolución francesa.
La revolución francesa.
José Ignacio Martín Bengoa
 
Las revoluciones atlánticas
Las revoluciones atlánticasLas revoluciones atlánticas
Las revoluciones atlánticas
Diego M
 
historia de los derechos humanos 11.pptx
historia de los derechos humanos 11.pptxhistoria de los derechos humanos 11.pptx
historia de los derechos humanos 11.pptx
jhoncardenas63
 
Providential History-Time line part 3 (HISTORIA PROVIDENCIAL DE DIOS A TRAVE...
Providential History-Time line part 3  (HISTORIA PROVIDENCIAL DE DIOS A TRAVE...Providential History-Time line part 3  (HISTORIA PROVIDENCIAL DE DIOS A TRAVE...
Providential History-Time line part 3 (HISTORIA PROVIDENCIAL DE DIOS A TRAVE...
LINDSAY MEDINA
 
El S.XVIII: La Ilustración y la crisis del Antiguo Régimen
El S.XVIII: La Ilustración  y la crisis del Antiguo RégimenEl S.XVIII: La Ilustración  y la crisis del Antiguo Régimen
El S.XVIII: La Ilustración y la crisis del Antiguo Régimen
papefons Fons
 
Las revoluciones liberales en europa 5º
Las revoluciones liberales en europa 5ºLas revoluciones liberales en europa 5º
Las revoluciones liberales en europa 5º
beatrizjimenezvega
 
DARWIN PADILLA.pptx
DARWIN PADILLA.pptxDARWIN PADILLA.pptx
DARWIN PADILLA.pptx
fnixYT
 
fiestas patrias
fiestas patriasfiestas patrias
fiestas patrias
Jahaira26
 
Los inicios de la edad contemporánea en España 6º de primaria
Los inicios de la edad contemporánea en España 6º de primariaLos inicios de la edad contemporánea en España 6º de primaria
Los inicios de la edad contemporánea en España 6º de primaria
alumnosvillamalea
 
Era de las revoluciones
Era de las revolucionesEra de las revoluciones
Era de las revoluciones
Celia Gaete
 
#7 independencia 1800 1829
#7 independencia 1800 1829#7 independencia 1800 1829
#7 independencia 1800 1829
Dayana Moruno
 
Revolución francesa
Revolución francesa Revolución francesa
Revolución francesa
Sebastián MV
 
Revoluciones Liberales Y Nacionalismo
Revoluciones Liberales Y NacionalismoRevoluciones Liberales Y Nacionalismo
Revoluciones Liberales Y Nacionalismo
Alfredo Rivero Rodríguez
 
Tema 3 liberalismos
Tema 3 liberalismosTema 3 liberalismos
Tema 3 liberalismos
JAMM10
 
Chile 1810-1830 > Proceso de Independencia y Organización nacional
Chile 1810-1830 > Proceso de Independencia y Organización nacionalChile 1810-1830 > Proceso de Independencia y Organización nacional
Chile 1810-1830 > Proceso de Independencia y Organización nacional
Julio Reyes Ávila
 

Similar to Ilustracion.pptx (20)

Historiamundialcontemporanea 2
Historiamundialcontemporanea 2Historiamundialcontemporanea 2
Historiamundialcontemporanea 2
 
Siglo XVIII.pptx
Siglo XVIII.pptxSiglo XVIII.pptx
Siglo XVIII.pptx
 
Las revoluciones liberales
Las revoluciones liberalesLas revoluciones liberales
Las revoluciones liberales
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Independencia de México
Independencia de MéxicoIndependencia de México
Independencia de México
 
La revolución francesa.
La revolución francesa.La revolución francesa.
La revolución francesa.
 
Las revoluciones atlánticas
Las revoluciones atlánticasLas revoluciones atlánticas
Las revoluciones atlánticas
 
historia de los derechos humanos 11.pptx
historia de los derechos humanos 11.pptxhistoria de los derechos humanos 11.pptx
historia de los derechos humanos 11.pptx
 
Providential History-Time line part 3 (HISTORIA PROVIDENCIAL DE DIOS A TRAVE...
Providential History-Time line part 3  (HISTORIA PROVIDENCIAL DE DIOS A TRAVE...Providential History-Time line part 3  (HISTORIA PROVIDENCIAL DE DIOS A TRAVE...
Providential History-Time line part 3 (HISTORIA PROVIDENCIAL DE DIOS A TRAVE...
 
El S.XVIII: La Ilustración y la crisis del Antiguo Régimen
El S.XVIII: La Ilustración  y la crisis del Antiguo RégimenEl S.XVIII: La Ilustración  y la crisis del Antiguo Régimen
El S.XVIII: La Ilustración y la crisis del Antiguo Régimen
 
Las revoluciones liberales en europa 5º
Las revoluciones liberales en europa 5ºLas revoluciones liberales en europa 5º
Las revoluciones liberales en europa 5º
 
DARWIN PADILLA.pptx
DARWIN PADILLA.pptxDARWIN PADILLA.pptx
DARWIN PADILLA.pptx
 
fiestas patrias
fiestas patriasfiestas patrias
fiestas patrias
 
Los inicios de la edad contemporánea en España 6º de primaria
Los inicios de la edad contemporánea en España 6º de primariaLos inicios de la edad contemporánea en España 6º de primaria
Los inicios de la edad contemporánea en España 6º de primaria
 
Era de las revoluciones
Era de las revolucionesEra de las revoluciones
Era de las revoluciones
 
#7 independencia 1800 1829
#7 independencia 1800 1829#7 independencia 1800 1829
#7 independencia 1800 1829
 
Revolución francesa
Revolución francesa Revolución francesa
Revolución francesa
 
Revoluciones Liberales Y Nacionalismo
Revoluciones Liberales Y NacionalismoRevoluciones Liberales Y Nacionalismo
Revoluciones Liberales Y Nacionalismo
 
Tema 3 liberalismos
Tema 3 liberalismosTema 3 liberalismos
Tema 3 liberalismos
 
Chile 1810-1830 > Proceso de Independencia y Organización nacional
Chile 1810-1830 > Proceso de Independencia y Organización nacionalChile 1810-1830 > Proceso de Independencia y Organización nacional
Chile 1810-1830 > Proceso de Independencia y Organización nacional
 

Recently uploaded

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Recently uploaded (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Ilustracion.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. MONTESQUIEU Legislativo, ejecutivo y judicial Obra: Espíritu de las Leyes Contrato social por “Voluntad General” LA ILUSTRACIÓN DIDEROT Y D’ALEMBERT No estoy de acuerdo con lo que dices pero defiendo hasta morir tu derecho a decirlo “La Enciclopedia” Diccionario de las ciencias, artes y oficios ROUSSEAU VOLTAIRE
  • 5. Efectos de la Ilustración Despotismo Ilustrado Independencia de las 13 Colonias Norteamericanas Revolución Francesa “Todo para el pueblo, pero sin el pueblo” Carlos III de España José II de Austria Federico II de Prusia Catalina II de Rusia. 4 de julio de 1776 en el Tercer Congreso de Filadelfia se firma el acta de Declaración de la independencia
  • 6. REFORMAS BORBÓNICAS cambios eclesiásticos, territoriales, comerciales y administrativos Carlos III sube al poder en 1759
  • 7. REFORMAS BORBÓNICAS En 1778: Establece el libre comercio Reorganización de Sudamérica: Creación de virreinatos y capitanías En 1767: Se expulsa a los Jesuitas del Perú En 1784: Creación de las intendencias
  • 8. La Ilustración en el Perú SOCIEDAD AMANTES DEL PAIS José Baquijano y Carrillo Entre 1791 y 1795” EL CONVICTORIO CAROLINGIO Toribio Rodríguez de Mendoza. Realizó un conjunto de reformas tanto curriculares como en la enseñanza
  • 9. La Ilustración en el Perú Precursor Prócer Fidelistas Separatistas Con sus ideas o sus actos propugnan reformas y cambios. Preparaban de esta manera el terreno Cultivan y defienden una causa, llegando hasta el sacrifico por conseguir su realización y materialización Promueve el mejoramiento de la condición de los criollos a través del cumplimiento a la legislación paternalista de la Corona. Las invocaciones pacífica ante las autoridades no conducen a ningún resultado porque la administración colonial se sustentaba en la explotación y la opresión.
  • 10. FIDELISTAS TORIBIO RODRÍGUEZ DE MENDOZA Pronuncia el “Elogio a Jáuregui” 27 de agosto de 1781 Promueve la enseñanza de la física, las ciencias naturales y la matemática JOSÉ BAQUÍJANO Y CARRILLO
  • 11. FIDELISTAS HIPOLITO UNANUE Cartas Americanas y Plan del Perú (1810) Fue el primer Presidente de la Corte Suprema de Justicia del Perú (1825) MANUEL LORENZO DE VIDAURRE
  • 12. SEPARATISTAS JOSÉ DE LA RIVA AGÜERO Buscó apoyo de la corona británica En 1816 escribió Manifestación Histórica y Política de la revolución de América más conocida como “las 28 causas” JUAN P. VISCARDO Y GUZMÁN Escribió “CARTA A LOS ESPAÑOLES AMERICANOS” (1792) “El nuevo mundo es nuestra patria y su historia es la nuestra y en ella debemos examinar nuestro presente
  • 13. SEPARATISTAS Participó en la Independencia de las 13 colonias, la Revolución Francesa FRANCISCO DE MIRANDA Fue uno de los creadores del proyecto político denominado la Gran Colombia Funda la Gran Logia Americana
  • 14. INVESTIGAMOS 1. ¿Cuáles fueron las principales rebeliones indígenas en el virreinato peruano durante el siglo XVIII? 2. Elabora un ensayo breve acerca de la Rebelión de Túpac Amaru II - 1780