SlideShare a Scribd company logo
Curso: Trigonometría   Cód.: Trig 05
Tema:



    Identidades Trigonométricas
    para un mismo Arco
         - Identidades Fundamentales
         - Deducción de Fórmulas
         - Ejercicios aplicativos
 Identidades Fundamentales:
 Identidades Pitagóricas:
 Se denominan de esa manera por que son producto de la aplicación del
 Teorema de Pitágoras con las razones trigonométricas



               C
                                   Sen 2α + Cos 2α = 1
  A

                      α            Tg α + 1 = Sec α
                                       2               2

              B

       A2 + B 2 = C 2              Ctg α + 1 = Csc α
                                           2               2

   (Teorema de Pitágoras)
 Identidades Fundamentales:
 Identidades Recíprocas:
 Se denominan de esa manera por que son obtenidas al efectuar el producto
 entre dos razones recíprocas. Ejm: “Seno y Cosecante”


                                            Senα .Cscα = 1
                   C
   A                                        Cosα .Secα = 1
                           α
                  B                         Tgα .Ctgα = 1

                                C.O A         C. A B         C.O A
       No olvides que: Senα =      = ; Cosα =     =  ; Tgα =     =
                                Hip C         Hip C          C. A B
 Identidades Fundamentales:
 Identidades por Cociente:
 Denominadas así por que cada una de ellas representa la división o cociente
 entre otras dos razones trigonométricas.


                                               Senα
                                         Tgα =
                C                              Cosα
  A

                        α                       Cosα
                                         Ctgα =
               B                                Senα


                       OK… pero… ¿de donde salen esas fórmulas?
 Deducción de Fórmulas
 Veamos este ejemplo:
                      Hipótesis : Sen 2α + Cos 2α = 1
 Como ésta es una “Identidad Pitagórica”, usaremos el “Teorema de Pitágoras” para su
 demostración … listos?
                                      Del triángulo trigonométrico sabemos que:
                                          A          B
                                 Senα =     y Cosα =           … entonces:
                  C                       C          C
                                                       2                 2
  A                                             A           B
                                       Sen α =   y Cos 2α =  
                                           2


                           α                   C            C
                 B                                      A2 + B 2
                                        Sen α + Cos α =
                                               2           2
        A2 + B = C 2
                 2
                                                          C2
      (Teorema de Pitágoras)
                                              C2
         Por lo tanto:         Sen α + Cos α = 2 = 1
                                   2               2

                                              C
 Deducción de Fórmulas
 Una deducción más para que quede clara la idea ok?
                                         Senα
                       Hipótesis : Tgα =
                                         Cosα
 Como ésta es una “Identidad por Cociente“, vamos a dividir las razones Seno y Coseno
 para la deducción.
                                   Del triángulo trigonométrico sabemos que:
                                                 A          B
                                           Senα =  y Cosα =
                 C                               C          C
 A                                                    A
                                              Senα C A             A
                         α       Dividiendo :      = / =     Pero : = Tgα
                                              Cosα B B             B
                B
                                                     C/

                                                      Senα
                         Por lo tanto:        Tgα =
                                                      Cosα
 Ejercicios aplicativos
 Ahora veamos cómo se resuelven algunos ejercicios:
 1. Simplifica:    E = Cosx.Ctgx − Cscx 1 − Sen 2 x (              )
   Solución: Por lo general, es conveniente convertir todo a Senos y Cosenos. Entonces
                  Cosx                                                       1
     i ) Ctgx =        ...Id . por cociente                  ii ) Cscx =         ... Id . Recíproca
                  Senx                                                      Senx
                            iii )1 − Sen 2 x = Cos 2 x... Id . Pitagórica

                                                                       Cosx   1
  Reemplazando las identidades tenemos:                 E = Cosx.           −    .Cos 2 x
                                                                       Senx Senx
                                           Cos 2 x Cos 2 x Cos 2 x − Cos 2 x
            Multiplicando y agrupando: E =        −       =
                                           Senx     Senx         Senx

                                                             0
                    Y llegamos a la respuesta:           E=      =0
                                                            Senx
 Ejercicios aplicativos
 1. Simplifica:   M = 1 + 2 Senα .Cosα − Senα
   Solución: Recordemos que una de las identidades Pitagóricas es

                  ( Sen α + Cos α ) = 1 Reemplazando tenemos:
                      2         2



                       M = ( Sen α + Cos α ) + 2 Senα .Cosα − Senα
                                    2          2



          ¿Esto no es un producto notable?... Sí:

                              M=        ( Senα + Cosα ) 2 − Senα
                           M = Senα + Cosα − Senα
                  Y llegamos a la respuesta:       M = Cosα
 Resumen de Fórmulas

            Identidades Fundamentales



   Pitagóricas :         Por Cociente :      Recíprocas :
 Sen x + Cos x = 1
     2          2                Senx        Senx.Cscx = 1
                          Tgx =
                                 Cosx       Cosx.Secx = 1
 Tg 2 x + 1 = Sec 2 x
                                 Cosx
 Ctg 2 x + 1 = Ctg 2 x    Ctgx =            Tgx.Ctgx = 1
                                 Senx

                                 Ahora a seguir practicando …

More Related Content

What's hot

Relaciones metricas del triangulo rectangulo
Relaciones metricas del triangulo rectangulo Relaciones metricas del triangulo rectangulo
Relaciones metricas del triangulo rectangulo
jaqiizitah
 
El casquete esférico
El casquete esféricoEl casquete esférico
El casquete esférico
Rodrigo Dominguez
 
Demostraciones de Identidades trigonométricas
Demostraciones de Identidades trigonométricasDemostraciones de Identidades trigonométricas
Demostraciones de Identidades trigonométricas
Elkin J. Navarro
 
Razones trigonométricas de ángulos agudos i
Razones trigonométricas de ángulos agudos iRazones trigonométricas de ángulos agudos i
Razones trigonométricas de ángulos agudos i
JUANCA
 
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notablesPractica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
karlosnunezh
 
IDENTIDADES TRIGONOMETRICAS
IDENTIDADES TRIGONOMETRICASIDENTIDADES TRIGONOMETRICAS
IDENTIDADES TRIGONOMETRICAS
Jhennyfer Huamàn Huamanì
 
Identidades Trigonometricas
Identidades TrigonometricasIdentidades Trigonometricas
Identidades Trigonometricas
juliovicente79
 
Ecuaciones cuadráticas introducción
Ecuaciones cuadráticas introducciónEcuaciones cuadráticas introducción
Ecuaciones cuadráticas introducción
Prof. Carlos A. Gómez P.
 
Fisica preuniversitaria
Fisica preuniversitariaFisica preuniversitaria
Fisica preuniversitaria
Darwin Nestor Arapa Quispe
 
Ejercicios de conjuntos
Ejercicios de conjuntosEjercicios de conjuntos
Ejercicios de conjuntos
Israel Ortiz
 
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometricarjaimeramos
 
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicacionesEvaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
edwinjavieralmanza
 
13 transformaciones trigonométricas
13 transformaciones trigonométricas13 transformaciones trigonométricas
13 transformaciones trigonométricas
Ronal Flavio H
 
Libro de aritmetica de preparatoria preuniversitaria
Libro de aritmetica de preparatoria preuniversitariaLibro de aritmetica de preparatoria preuniversitaria
Libro de aritmetica de preparatoria preuniversitaria
Ruben Espiritu Gonzales
 
Ctgeom 5 s-iip
Ctgeom 5 s-iipCtgeom 5 s-iip
Ctgeom 5 s-iip
Jose Beraun
 
Suma y Resta de Radicales
Suma y Resta de RadicalesSuma y Resta de Radicales
Suma y Resta de Radicales
Universidad del Sagrado Corazón
 
Inecuaciones cuadráticas
Inecuaciones cuadráticasInecuaciones cuadráticas
Inecuaciones cuadráticas
franmorav
 
Funciones Racionales
Funciones RacionalesFunciones Racionales
Funciones Racionales
Carmen Batiz
 
SEGMENTOS
SEGMENTOSSEGMENTOS
SEGMENTOS
Edward Sevilla
 
Funciones TrigonoméTricas De áNgulos Compuestos
Funciones TrigonoméTricas De áNgulos CompuestosFunciones TrigonoméTricas De áNgulos Compuestos
Funciones TrigonoméTricas De áNgulos Compuestos
juliovicente79
 

What's hot (20)

Relaciones metricas del triangulo rectangulo
Relaciones metricas del triangulo rectangulo Relaciones metricas del triangulo rectangulo
Relaciones metricas del triangulo rectangulo
 
El casquete esférico
El casquete esféricoEl casquete esférico
El casquete esférico
 
Demostraciones de Identidades trigonométricas
Demostraciones de Identidades trigonométricasDemostraciones de Identidades trigonométricas
Demostraciones de Identidades trigonométricas
 
Razones trigonométricas de ángulos agudos i
Razones trigonométricas de ángulos agudos iRazones trigonométricas de ángulos agudos i
Razones trigonométricas de ángulos agudos i
 
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notablesPractica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
 
IDENTIDADES TRIGONOMETRICAS
IDENTIDADES TRIGONOMETRICASIDENTIDADES TRIGONOMETRICAS
IDENTIDADES TRIGONOMETRICAS
 
Identidades Trigonometricas
Identidades TrigonometricasIdentidades Trigonometricas
Identidades Trigonometricas
 
Ecuaciones cuadráticas introducción
Ecuaciones cuadráticas introducciónEcuaciones cuadráticas introducción
Ecuaciones cuadráticas introducción
 
Fisica preuniversitaria
Fisica preuniversitariaFisica preuniversitaria
Fisica preuniversitaria
 
Ejercicios de conjuntos
Ejercicios de conjuntosEjercicios de conjuntos
Ejercicios de conjuntos
 
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
 
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicacionesEvaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
 
13 transformaciones trigonométricas
13 transformaciones trigonométricas13 transformaciones trigonométricas
13 transformaciones trigonométricas
 
Libro de aritmetica de preparatoria preuniversitaria
Libro de aritmetica de preparatoria preuniversitariaLibro de aritmetica de preparatoria preuniversitaria
Libro de aritmetica de preparatoria preuniversitaria
 
Ctgeom 5 s-iip
Ctgeom 5 s-iipCtgeom 5 s-iip
Ctgeom 5 s-iip
 
Suma y Resta de Radicales
Suma y Resta de RadicalesSuma y Resta de Radicales
Suma y Resta de Radicales
 
Inecuaciones cuadráticas
Inecuaciones cuadráticasInecuaciones cuadráticas
Inecuaciones cuadráticas
 
Funciones Racionales
Funciones RacionalesFunciones Racionales
Funciones Racionales
 
SEGMENTOS
SEGMENTOSSEGMENTOS
SEGMENTOS
 
Funciones TrigonoméTricas De áNgulos Compuestos
Funciones TrigonoméTricas De áNgulos CompuestosFunciones TrigonoméTricas De áNgulos Compuestos
Funciones TrigonoméTricas De áNgulos Compuestos
 

Viewers also liked

Sensores de nivel
Sensores de nivelSensores de nivel
Sensores de nivel
Alan Montalvo
 
Medidores de nivel
Medidores de nivelMedidores de nivel
Medidores de nivel
Sara Ortiz
 
Instrumentos nivel
Instrumentos  nivelInstrumentos  nivel
Instrumentos nivel
Teth Azrael Cortés Aguilar
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
4. trigonometria
4. trigonometria4. trigonometria
4. trigonometria
Elisban Jeffersson
 
Identidades trigonometricas teoría y ejercicios resueltos-nivel básico ii
Identidades trigonometricas teoría y ejercicios resueltos-nivel básico iiIdentidades trigonometricas teoría y ejercicios resueltos-nivel básico ii
Identidades trigonometricas teoría y ejercicios resueltos-nivel básico iiSamuel Vargas
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
20 08 primera selección final
20 08 primera selección final20 08 primera selección final
20 08 primera selección final
Marco Còngora Gòmez
 
Semana03 razones ttrigonometricas
Semana03 razones ttrigonometricasSemana03 razones ttrigonometricas
Semana03 razones ttrigonometricas
Jhon Villacorta
 
Angulos compuestos
Angulos compuestosAngulos compuestos
Angulos compuestos
Julia Bravo Gómez.
 
ÁNGULOS COMPUESTOS
ÁNGULOS COMPUESTOSÁNGULOS COMPUESTOS
Presion temp. flujo y nivel
Presion temp. flujo y nivelPresion temp. flujo y nivel
Presion temp. flujo y nivel
josecuauro05
 
Angulos Compuestos
Angulos CompuestosAngulos Compuestos
Angulos Compuestos
matematicajiv
 
Solucionario semana 1
Solucionario semana 1Solucionario semana 1
Solucionario semana 1
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Ejercicios resueltos identidades
Ejercicios resueltos identidadesEjercicios resueltos identidades
Ejercicios resueltos identidades
Marcela Tejada Gil
 
Funciones Trigonometricas De Angulos Compuestos
Funciones Trigonometricas De Angulos CompuestosFunciones Trigonometricas De Angulos Compuestos
Funciones Trigonometricas De Angulos Compuestos
amesia
 
Instrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presiónInstrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presión
Luis Torres
 
Unidad 5: ÁNGULOS COMPUESTOS Y MÚLTIPLES
Unidad 5: ÁNGULOS COMPUESTOS Y MÚLTIPLESUnidad 5: ÁNGULOS COMPUESTOS Y MÚLTIPLES
Unidad 5: ÁNGULOS COMPUESTOS Y MÚLTIPLES
Wilder Salazar
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
Ruben Arturo Machorro Diaz
 

Viewers also liked (19)

Sensores de nivel
Sensores de nivelSensores de nivel
Sensores de nivel
 
Medidores de nivel
Medidores de nivelMedidores de nivel
Medidores de nivel
 
Instrumentos nivel
Instrumentos  nivelInstrumentos  nivel
Instrumentos nivel
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
4. trigonometria
4. trigonometria4. trigonometria
4. trigonometria
 
Identidades trigonometricas teoría y ejercicios resueltos-nivel básico ii
Identidades trigonometricas teoría y ejercicios resueltos-nivel básico iiIdentidades trigonometricas teoría y ejercicios resueltos-nivel básico ii
Identidades trigonometricas teoría y ejercicios resueltos-nivel básico ii
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
20 08 primera selección final
20 08 primera selección final20 08 primera selección final
20 08 primera selección final
 
Semana03 razones ttrigonometricas
Semana03 razones ttrigonometricasSemana03 razones ttrigonometricas
Semana03 razones ttrigonometricas
 
Angulos compuestos
Angulos compuestosAngulos compuestos
Angulos compuestos
 
ÁNGULOS COMPUESTOS
ÁNGULOS COMPUESTOSÁNGULOS COMPUESTOS
ÁNGULOS COMPUESTOS
 
Presion temp. flujo y nivel
Presion temp. flujo y nivelPresion temp. flujo y nivel
Presion temp. flujo y nivel
 
Angulos Compuestos
Angulos CompuestosAngulos Compuestos
Angulos Compuestos
 
Solucionario semana 1
Solucionario semana 1Solucionario semana 1
Solucionario semana 1
 
Ejercicios resueltos identidades
Ejercicios resueltos identidadesEjercicios resueltos identidades
Ejercicios resueltos identidades
 
Funciones Trigonometricas De Angulos Compuestos
Funciones Trigonometricas De Angulos CompuestosFunciones Trigonometricas De Angulos Compuestos
Funciones Trigonometricas De Angulos Compuestos
 
Instrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presiónInstrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presión
 
Unidad 5: ÁNGULOS COMPUESTOS Y MÚLTIPLES
Unidad 5: ÁNGULOS COMPUESTOS Y MÚLTIPLESUnidad 5: ÁNGULOS COMPUESTOS Y MÚLTIPLES
Unidad 5: ÁNGULOS COMPUESTOS Y MÚLTIPLES
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
 

Similar to Identidades Trigonométricas

Ex sem-01-iii-bim-trig-5º-ib-2012
Ex sem-01-iii-bim-trig-5º-ib-2012Ex sem-01-iii-bim-trig-5º-ib-2012
Ex sem-01-iii-bim-trig-5º-ib-2012
universidad cesar vallejo
 
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DOS ÁNGULOS
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DOS ÁNGULOSIDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DOS ÁNGULOS
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DOS ÁNGULOS
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DOS ÁNGULOS
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DOS ÁNGULOSIDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DOS ÁNGULOS
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DOS ÁNGULOS
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
formulario identidades
formulario identidadesformulario identidades
formulario identidades
Rasec Dali
 
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLEIDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Formulas Trigonometria
Formulas TrigonometriaFormulas Trigonometria
Formulas Trigonometria
xrukaguax
 
Formulas Trigonometria
Formulas TrigonometriaFormulas Trigonometria
Formulas Trigonometria
xrukaguax
 
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacionTrigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
Elba Sepúlveda
 
Examen sumativo ii
Examen sumativo iiExamen sumativo ii
Examen sumativo ii
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Prueba trigonometría identidades 2
Prueba trigonometría identidades 2Prueba trigonometría identidades 2
Prueba trigonometría identidades 2
Liceo Naval
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
cjperu
 
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOSRAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Fracciones continua
Fracciones continuaFracciones continua
Fracciones continua
dkHenry
 
Triangulo rectangulo
Triangulo rectanguloTriangulo rectangulo
Triangulo rectangulo
beatrizjyj2011
 
Angulos compuestos ok
Angulos compuestos okAngulos compuestos ok
Angulos compuestos ok
doreligp21041969
 
Unidad3 triangulos no rectangulos gonzalo revelo pabon
Unidad3 triangulos no rectangulos gonzalo revelo pabonUnidad3 triangulos no rectangulos gonzalo revelo pabon
Unidad3 triangulos no rectangulos gonzalo revelo pabon
GONZALO REVELO PABON . GORETTI
 
Tabla trigono
Tabla trigonoTabla trigono
Tabla trigono
meme694
 
Semana 8
Semana 8Semana 8
Trigo & Geo
Trigo & GeoTrigo & Geo
Trigo & Geo
Jimmy Espinoza
 
Trigonometria3
Trigonometria3Trigonometria3
Trigonometria3
Julian Andres
 

Similar to Identidades Trigonométricas (20)

Ex sem-01-iii-bim-trig-5º-ib-2012
Ex sem-01-iii-bim-trig-5º-ib-2012Ex sem-01-iii-bim-trig-5º-ib-2012
Ex sem-01-iii-bim-trig-5º-ib-2012
 
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DOS ÁNGULOS
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DOS ÁNGULOSIDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DOS ÁNGULOS
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DOS ÁNGULOS
 
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DOS ÁNGULOS
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DOS ÁNGULOSIDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DOS ÁNGULOS
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DOS ÁNGULOS
 
formulario identidades
formulario identidadesformulario identidades
formulario identidades
 
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLEIDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
 
Formulas Trigonometria
Formulas TrigonometriaFormulas Trigonometria
Formulas Trigonometria
 
Formulas Trigonometria
Formulas TrigonometriaFormulas Trigonometria
Formulas Trigonometria
 
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacionTrigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
 
Examen sumativo ii
Examen sumativo iiExamen sumativo ii
Examen sumativo ii
 
Prueba trigonometría identidades 2
Prueba trigonometría identidades 2Prueba trigonometría identidades 2
Prueba trigonometría identidades 2
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
 
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOSRAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
 
Fracciones continua
Fracciones continuaFracciones continua
Fracciones continua
 
Triangulo rectangulo
Triangulo rectanguloTriangulo rectangulo
Triangulo rectangulo
 
Angulos compuestos ok
Angulos compuestos okAngulos compuestos ok
Angulos compuestos ok
 
Unidad3 triangulos no rectangulos gonzalo revelo pabon
Unidad3 triangulos no rectangulos gonzalo revelo pabonUnidad3 triangulos no rectangulos gonzalo revelo pabon
Unidad3 triangulos no rectangulos gonzalo revelo pabon
 
Tabla trigono
Tabla trigonoTabla trigono
Tabla trigono
 
Semana 8
Semana 8Semana 8
Semana 8
 
Trigo & Geo
Trigo & GeoTrigo & Geo
Trigo & Geo
 
Trigonometria3
Trigonometria3Trigonometria3
Trigonometria3
 

Recently uploaded

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Recently uploaded (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Identidades Trigonométricas

  • 1. Curso: Trigonometría Cód.: Trig 05 Tema: Identidades Trigonométricas para un mismo Arco - Identidades Fundamentales - Deducción de Fórmulas - Ejercicios aplicativos
  • 2.  Identidades Fundamentales: Identidades Pitagóricas: Se denominan de esa manera por que son producto de la aplicación del Teorema de Pitágoras con las razones trigonométricas C Sen 2α + Cos 2α = 1 A α Tg α + 1 = Sec α 2 2 B A2 + B 2 = C 2 Ctg α + 1 = Csc α 2 2 (Teorema de Pitágoras)
  • 3.  Identidades Fundamentales: Identidades Recíprocas: Se denominan de esa manera por que son obtenidas al efectuar el producto entre dos razones recíprocas. Ejm: “Seno y Cosecante” Senα .Cscα = 1 C A Cosα .Secα = 1 α B Tgα .Ctgα = 1 C.O A C. A B C.O A No olvides que: Senα = = ; Cosα = = ; Tgα = = Hip C Hip C C. A B
  • 4.  Identidades Fundamentales: Identidades por Cociente: Denominadas así por que cada una de ellas representa la división o cociente entre otras dos razones trigonométricas. Senα Tgα = C Cosα A α Cosα Ctgα = B Senα OK… pero… ¿de donde salen esas fórmulas?
  • 5.  Deducción de Fórmulas Veamos este ejemplo: Hipótesis : Sen 2α + Cos 2α = 1 Como ésta es una “Identidad Pitagórica”, usaremos el “Teorema de Pitágoras” para su demostración … listos? Del triángulo trigonométrico sabemos que: A B Senα = y Cosα = … entonces: C C C 2 2 A  A B Sen α =   y Cos 2α =   2 α C  C B A2 + B 2 Sen α + Cos α = 2 2 A2 + B = C 2 2 C2 (Teorema de Pitágoras) C2 Por lo tanto: Sen α + Cos α = 2 = 1 2 2 C
  • 6.  Deducción de Fórmulas Una deducción más para que quede clara la idea ok? Senα Hipótesis : Tgα = Cosα Como ésta es una “Identidad por Cociente“, vamos a dividir las razones Seno y Coseno para la deducción. Del triángulo trigonométrico sabemos que: A B Senα = y Cosα = C C C A A Senα C A A α Dividiendo : = / = Pero : = Tgα Cosα B B B B C/ Senα Por lo tanto: Tgα = Cosα
  • 7.  Ejercicios aplicativos Ahora veamos cómo se resuelven algunos ejercicios: 1. Simplifica: E = Cosx.Ctgx − Cscx 1 − Sen 2 x ( ) Solución: Por lo general, es conveniente convertir todo a Senos y Cosenos. Entonces Cosx 1 i ) Ctgx = ...Id . por cociente ii ) Cscx = ... Id . Recíproca Senx Senx iii )1 − Sen 2 x = Cos 2 x... Id . Pitagórica Cosx 1 Reemplazando las identidades tenemos: E = Cosx. − .Cos 2 x Senx Senx Cos 2 x Cos 2 x Cos 2 x − Cos 2 x Multiplicando y agrupando: E = − = Senx Senx Senx 0 Y llegamos a la respuesta: E= =0 Senx
  • 8.  Ejercicios aplicativos 1. Simplifica: M = 1 + 2 Senα .Cosα − Senα Solución: Recordemos que una de las identidades Pitagóricas es ( Sen α + Cos α ) = 1 Reemplazando tenemos: 2 2 M = ( Sen α + Cos α ) + 2 Senα .Cosα − Senα 2 2 ¿Esto no es un producto notable?... Sí: M= ( Senα + Cosα ) 2 − Senα M = Senα + Cosα − Senα Y llegamos a la respuesta: M = Cosα
  • 9.  Resumen de Fórmulas Identidades Fundamentales Pitagóricas : Por Cociente : Recíprocas : Sen x + Cos x = 1 2 2 Senx Senx.Cscx = 1 Tgx = Cosx Cosx.Secx = 1 Tg 2 x + 1 = Sec 2 x Cosx Ctg 2 x + 1 = Ctg 2 x Ctgx = Tgx.Ctgx = 1 Senx Ahora a seguir practicando …