SlideShare a Scribd company logo
Identidad
Latinoamericana
Objetivo de aprendizaje:
Analizar elementos comunes entre los países
latinoamericanos y explicar algunos procesos y
fenómenos de la identidad regional.
Mural “Presencia de América Latina”, del pintor mexicano Jorge González Camarena, realizado con la
colaboración de los muralistas mexicanos Salvador Almaraz, Manuel Guillén, Javier Arévalo y los chilenos Albino
Echeverría y Eugenio Brito en 1965. (Casa del Arte de la Universidad de Concepción.)
Análisis de fuentes escritas
Responder 2 preguntas:
Según el autor, ¿existe una diversidad o identidad
latinoamericana? (Visión sobre América Latina)
¿Cómo explica el autor la unidad o diversidad propuesta?
(Explicación: geográfica, cultural, política, etc.)
Fuentes asignadas:
1. América Latina: identidad y diversidad cultural .
2. América Latina existe: discurso de Gabriel García Márquez sobre la
integración latinoamericana.
3. La lámpara en la Tierra.
1. América Latina: identidad y diversidad cultural
Carlos Tünnerman (2012)
Nicaragua, 1933 (87 años)
Escritor, ensayista,
abogado, ex político y ex
diplomático nicaragüense.
Europa: nación (pueblo) -> soberanía nacional -> Estados-nación.
América: “Estados-naciones” (Caudillos, fraccionamiento) -> Sin haber creado Nación
Por lo tanto, “nacionalidad latinoamericana” es un concepto en proceso de formación.
¿América Latina es un mito o una realidad? Región de diversidades y contraste.
“La expresión América Latina comprende una realidad sumamente compleja, donde se
dan casi por igual las diversidades y similitudes.”
1. América Latina: identidad y diversidad cultural
Si se pone el acento en las diferencias y regionalismos… no existe una
América Latina, sino tantas como países y subregiones la componen.
Un mito, una ficción.
“Las Indias”, “el Nuevo Mundo”, “Latinoamérica”, “Hispanoamérica”
1. América Latina: identidad y diversidad cultural
“A los latinoamericanos nos corresponde ‘inventar’ su contenido y darle
nuestra propia significación.”
“Utilizar el concepto como expresión de un nuevo nacionalismo”
Próceres -> Bolívar “Para nosotros, la Patria es América” (oligarquías)
Nación latinoamericana, subyacente en la raíz de nuestros Estados.
Latinoamérica -> “una vocación, una promesa”. Una realidad, sólo
apoyándonos en nuestro pasado. (Compromiso de autenticidad)
“Lo que hemos sido, lo que somos y lo que podemos ser”.
1. América Latina: identidad y diversidad cultural
Comenzar por conocernos. ¿Qué somos en realidad?
Características de nuestro pueblo y de nuestro continente.
“Somos por excelencia un continente mestizo” -> La tierra del mestizaje.
Comprender las potencialidades creadoras del proceso de mestizaje y
transformarlo en motivo de legítimo orgullo. (Revalorización de nuestras
culturas indígenas e incorporación a la nación).
Sentimiento latinoamericano, se afirma frente a la agresión exterior.
La riqueza del mestizaje étnico y cultural -> robustecer nuestra identidad
1. América Latina: identidad y diversidad cultural
2. América Latina existe: discurso de Gabriel García Márquez sobre la integración
latinoamericana.
Gabriel García M. (1995)
Colombia, 1927-2014
Escritor y Periodista.
Premios Nobel de
Literatura en 1982.
(Realismo mágico)
2. América Latina existe: discurso de Gabriel García Márquez sobre la integración
latinoamericana.
Bolívar: “somos un pequeño género humano”. Incluyó -> orígenes múltiples,
lenguas indígenas nuestras y las europeas: español, portugués, inglés, francés y
holandés.
Caribe -> “creo que su área está mal determinada” (A. C. es Caribe)
Papini: “América Latina no había aportado nada a la humanidad”
“El destino de la idea bolivariana de la integración parece cada vez más sembrado
de dudas, salvo en las artes y las letras.”
Integración política y económica ---> integración cultural
2. América Latina existe: discurso de Gabriel García Márquez sobre la integración
latinoamericana.
No hay integración del portugués. Hay corrupción, narcotráfico…
“La redención de estas Américas está en la educación.”
“La educación privada, buena o mala, es la forma más efectiva de la discriminación
social.”
América Latina -> “no hay la menor duda de que existe.”
“Tal vez su destino edípico sea seguir buscando para siempre su identidad, lo cual
será un sino creativo que nos haría distintos ante el mundo.”
“Maltrecha y dispersa, y todavía sin terminar… la América Latina existe.”
3. La lámpara en la Tierra
Pablo Neruda (1950)
*1938
Chile, 1904-1973
Escritor y político.
Premio Nobel de
Literatura en 1971.
3. La lámpara en la Tierra
“Antes de la peluca y la casaca
fueron los ríos, ríos arteriales:
fueron las cordilleras, en cuya onda raída
el cóndor o la nieve parecían inmóviles:”
3. La lámpara en la Tierra
“El hombre tierra fue, vasija, párpado
del barro trémulo, forma de la arcilla,
fue cántaro caribe, piedra chibcha,
copa imperial o sílice araucana.”
“el idioma del agua
fue enterrado, las claves se perdieron
o se inundaron de silencio y sangre.”
3. La lámpara en la Tierra
“cayó una gota roja en la espesura
y se apagó una lámpara de tierra.”
Yo estoy aquí para contar la historia.
Desde la paz del búfalo
hasta las azotadas arenas
de la tierra final, en las espumas
acumuladas de la luz antártica.”
3. La lámpara en la Tierra
“Tierra mía sin nombre, sin América,
estambre equinoccial, lanza de púrpura,
tu aroma trepó por las raíces
hasta la copa que bebía, hasta la más delgada
palabra aún no nacida de mi boca.”
Identidad Latinoamericana
COLONIALISMO
1. DOMINACIÓN
CULTURAL
2. MESTIZAJE
VIOLENCIA-
EXPLOTACIÓN
HOMOGENEIZACI
ÓN
UN SOLO MUNDO
“EUROPEIZACIÓN”
TRADICIÓN
ORAL
CULTURA
DOMINANTE
LUCHA POR MANTENER
IDENTIDAD
ORIGINARIA
INCORPORACIÓN DE
ELEMENTOS NUEVOS:
SINCRETISMO,
ACULTURACIÓN
“NO ESPAÑOL,
NO INDÍGENA”
Elaboración del bosquejo de un mural
latinoamericano para el Liceo (próxima clase):
1 Pliego de cartulina (O soporte similar)
Lápiz mina
Goma
Regla
Plumones
Lápices de colores o témperas
Recortes o dibujos
Debe considerar:
*Grupos de hasta 4 personas
*Frase(s) de los textos
*Imágenes alusivas a la geografía local
*Imágenes alusivas a la cultura
latinoamericana
*Ser un diseño original del grupo
*Coherencia entre texto e imágenes
*Considerar las dimensiones aproximadas del
muro seleccionado del Liceo.

More Related Content

Similar to Identidad Latinoamericana para Chile y la Región Latinoamericana.pptx

Hispanoamérica antes y después del Descubrimiento - Una visión literaria
Hispanoamérica antes y después del Descubrimiento - Una visión literariaHispanoamérica antes y después del Descubrimiento - Una visión literaria
Hispanoamérica antes y después del Descubrimiento - Una visión literaria
Santiago Pérez Isasi
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMOAUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMO
JackMillan
 
Autores del romanticismo
Autores  del romanticismoAutores  del romanticismo
Autores del romanticismo
JackMillan
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMOAUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMO
JackMillan
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMOAUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMO
JackMillan
 
Limon blues una novela de ana cristina rossi 1
Limon blues una novela de ana cristina rossi 1Limon blues una novela de ana cristina rossi 1
Limon blues una novela de ana cristina rossi 1
Profe. Rredaccion Al Solano
 
José martí
José martíJosé martí
José martí
Saul Guardia
 
4ºa celia castillo,kevin salazar, alejandra zapata, luis lara 4ºa
4ºa celia castillo,kevin salazar, alejandra zapata, luis lara 4ºa4ºa celia castillo,kevin salazar, alejandra zapata, luis lara 4ºa
4ºa celia castillo,kevin salazar, alejandra zapata, luis lara 4ºa
viejadecast
 
06 josé martí y la cultura cubana
06  josé martí y la cultura cubana06  josé martí y la cultura cubana
06 josé martí y la cultura cubana
Brujo1932
 
Literatura hispanoamericana desde 1600 1900
Literatura hispanoamericana desde 1600   1900Literatura hispanoamericana desde 1600   1900
Literatura hispanoamericana desde 1600 1900
Sonia Patricia Martinez Martinez
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98
Ce Barrio
 
Gabriela mistral
Gabriela mistralGabriela mistral
Gabriela mistral
Andrea Gianre
 
Gabriela mistral
Gabriela mistralGabriela mistral
Gabriela mistral
Andrea Gianre
 
El hombre de maíz biblio. final
El hombre de maíz biblio. finalEl hombre de maíz biblio. final
El hombre de maíz biblio. final
Sala de Referencia UPR Cayey
 
Jose de la cuadra banda de pueblo
Jose de la cuadra   banda de puebloJose de la cuadra   banda de pueblo
Jose de la cuadra banda de pueblo
Dorothy 76
 
Reaccion 4
Reaccion 4Reaccion 4
Reaccion 4
David Petro
 
Las venas abiertas de América Latina
Las venas abiertas de América LatinaLas venas abiertas de América Latina
Las venas abiertas de América Latina
Romina Madrid
 
Costa rica
Costa ricaCosta rica
Costa rica
yolihernandez
 
Literatura Hispanoamericana
Literatura Hispanoamericana Literatura Hispanoamericana
Literatura Hispanoamericana
Wendy Matute
 
Historia estadounidense
Historia estadounidenseHistoria estadounidense
Historia estadounidense
Laura Pavlo
 

Similar to Identidad Latinoamericana para Chile y la Región Latinoamericana.pptx (20)

Hispanoamérica antes y después del Descubrimiento - Una visión literaria
Hispanoamérica antes y después del Descubrimiento - Una visión literariaHispanoamérica antes y después del Descubrimiento - Una visión literaria
Hispanoamérica antes y después del Descubrimiento - Una visión literaria
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMOAUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMO
 
Autores del romanticismo
Autores  del romanticismoAutores  del romanticismo
Autores del romanticismo
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMOAUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMO
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMOAUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMO
 
Limon blues una novela de ana cristina rossi 1
Limon blues una novela de ana cristina rossi 1Limon blues una novela de ana cristina rossi 1
Limon blues una novela de ana cristina rossi 1
 
José martí
José martíJosé martí
José martí
 
4ºa celia castillo,kevin salazar, alejandra zapata, luis lara 4ºa
4ºa celia castillo,kevin salazar, alejandra zapata, luis lara 4ºa4ºa celia castillo,kevin salazar, alejandra zapata, luis lara 4ºa
4ºa celia castillo,kevin salazar, alejandra zapata, luis lara 4ºa
 
06 josé martí y la cultura cubana
06  josé martí y la cultura cubana06  josé martí y la cultura cubana
06 josé martí y la cultura cubana
 
Literatura hispanoamericana desde 1600 1900
Literatura hispanoamericana desde 1600   1900Literatura hispanoamericana desde 1600   1900
Literatura hispanoamericana desde 1600 1900
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98
 
Gabriela mistral
Gabriela mistralGabriela mistral
Gabriela mistral
 
Gabriela mistral
Gabriela mistralGabriela mistral
Gabriela mistral
 
El hombre de maíz biblio. final
El hombre de maíz biblio. finalEl hombre de maíz biblio. final
El hombre de maíz biblio. final
 
Jose de la cuadra banda de pueblo
Jose de la cuadra   banda de puebloJose de la cuadra   banda de pueblo
Jose de la cuadra banda de pueblo
 
Reaccion 4
Reaccion 4Reaccion 4
Reaccion 4
 
Las venas abiertas de América Latina
Las venas abiertas de América LatinaLas venas abiertas de América Latina
Las venas abiertas de América Latina
 
Costa rica
Costa ricaCosta rica
Costa rica
 
Literatura Hispanoamericana
Literatura Hispanoamericana Literatura Hispanoamericana
Literatura Hispanoamericana
 
Historia estadounidense
Historia estadounidenseHistoria estadounidense
Historia estadounidense
 

Recently uploaded

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Recently uploaded (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Identidad Latinoamericana para Chile y la Región Latinoamericana.pptx

  • 2. Objetivo de aprendizaje: Analizar elementos comunes entre los países latinoamericanos y explicar algunos procesos y fenómenos de la identidad regional.
  • 3. Mural “Presencia de América Latina”, del pintor mexicano Jorge González Camarena, realizado con la colaboración de los muralistas mexicanos Salvador Almaraz, Manuel Guillén, Javier Arévalo y los chilenos Albino Echeverría y Eugenio Brito en 1965. (Casa del Arte de la Universidad de Concepción.)
  • 4. Análisis de fuentes escritas Responder 2 preguntas: Según el autor, ¿existe una diversidad o identidad latinoamericana? (Visión sobre América Latina) ¿Cómo explica el autor la unidad o diversidad propuesta? (Explicación: geográfica, cultural, política, etc.)
  • 5. Fuentes asignadas: 1. América Latina: identidad y diversidad cultural . 2. América Latina existe: discurso de Gabriel García Márquez sobre la integración latinoamericana. 3. La lámpara en la Tierra.
  • 6. 1. América Latina: identidad y diversidad cultural Carlos Tünnerman (2012) Nicaragua, 1933 (87 años) Escritor, ensayista, abogado, ex político y ex diplomático nicaragüense.
  • 7. Europa: nación (pueblo) -> soberanía nacional -> Estados-nación. América: “Estados-naciones” (Caudillos, fraccionamiento) -> Sin haber creado Nación Por lo tanto, “nacionalidad latinoamericana” es un concepto en proceso de formación. ¿América Latina es un mito o una realidad? Región de diversidades y contraste. “La expresión América Latina comprende una realidad sumamente compleja, donde se dan casi por igual las diversidades y similitudes.” 1. América Latina: identidad y diversidad cultural
  • 8. Si se pone el acento en las diferencias y regionalismos… no existe una América Latina, sino tantas como países y subregiones la componen. Un mito, una ficción. “Las Indias”, “el Nuevo Mundo”, “Latinoamérica”, “Hispanoamérica” 1. América Latina: identidad y diversidad cultural
  • 9.
  • 10. “A los latinoamericanos nos corresponde ‘inventar’ su contenido y darle nuestra propia significación.” “Utilizar el concepto como expresión de un nuevo nacionalismo” Próceres -> Bolívar “Para nosotros, la Patria es América” (oligarquías) Nación latinoamericana, subyacente en la raíz de nuestros Estados. Latinoamérica -> “una vocación, una promesa”. Una realidad, sólo apoyándonos en nuestro pasado. (Compromiso de autenticidad) “Lo que hemos sido, lo que somos y lo que podemos ser”. 1. América Latina: identidad y diversidad cultural
  • 11. Comenzar por conocernos. ¿Qué somos en realidad? Características de nuestro pueblo y de nuestro continente. “Somos por excelencia un continente mestizo” -> La tierra del mestizaje. Comprender las potencialidades creadoras del proceso de mestizaje y transformarlo en motivo de legítimo orgullo. (Revalorización de nuestras culturas indígenas e incorporación a la nación). Sentimiento latinoamericano, se afirma frente a la agresión exterior. La riqueza del mestizaje étnico y cultural -> robustecer nuestra identidad 1. América Latina: identidad y diversidad cultural
  • 12.
  • 13. 2. América Latina existe: discurso de Gabriel García Márquez sobre la integración latinoamericana. Gabriel García M. (1995) Colombia, 1927-2014 Escritor y Periodista. Premios Nobel de Literatura en 1982. (Realismo mágico)
  • 14. 2. América Latina existe: discurso de Gabriel García Márquez sobre la integración latinoamericana. Bolívar: “somos un pequeño género humano”. Incluyó -> orígenes múltiples, lenguas indígenas nuestras y las europeas: español, portugués, inglés, francés y holandés. Caribe -> “creo que su área está mal determinada” (A. C. es Caribe) Papini: “América Latina no había aportado nada a la humanidad” “El destino de la idea bolivariana de la integración parece cada vez más sembrado de dudas, salvo en las artes y las letras.” Integración política y económica ---> integración cultural
  • 15. 2. América Latina existe: discurso de Gabriel García Márquez sobre la integración latinoamericana. No hay integración del portugués. Hay corrupción, narcotráfico… “La redención de estas Américas está en la educación.” “La educación privada, buena o mala, es la forma más efectiva de la discriminación social.” América Latina -> “no hay la menor duda de que existe.” “Tal vez su destino edípico sea seguir buscando para siempre su identidad, lo cual será un sino creativo que nos haría distintos ante el mundo.” “Maltrecha y dispersa, y todavía sin terminar… la América Latina existe.”
  • 16.
  • 17. 3. La lámpara en la Tierra Pablo Neruda (1950) *1938 Chile, 1904-1973 Escritor y político. Premio Nobel de Literatura en 1971.
  • 18. 3. La lámpara en la Tierra “Antes de la peluca y la casaca fueron los ríos, ríos arteriales: fueron las cordilleras, en cuya onda raída el cóndor o la nieve parecían inmóviles:”
  • 19. 3. La lámpara en la Tierra “El hombre tierra fue, vasija, párpado del barro trémulo, forma de la arcilla, fue cántaro caribe, piedra chibcha, copa imperial o sílice araucana.” “el idioma del agua fue enterrado, las claves se perdieron o se inundaron de silencio y sangre.”
  • 20. 3. La lámpara en la Tierra “cayó una gota roja en la espesura y se apagó una lámpara de tierra.” Yo estoy aquí para contar la historia. Desde la paz del búfalo hasta las azotadas arenas de la tierra final, en las espumas acumuladas de la luz antártica.”
  • 21. 3. La lámpara en la Tierra “Tierra mía sin nombre, sin América, estambre equinoccial, lanza de púrpura, tu aroma trepó por las raíces hasta la copa que bebía, hasta la más delgada palabra aún no nacida de mi boca.”
  • 22. Identidad Latinoamericana COLONIALISMO 1. DOMINACIÓN CULTURAL 2. MESTIZAJE VIOLENCIA- EXPLOTACIÓN HOMOGENEIZACI ÓN UN SOLO MUNDO “EUROPEIZACIÓN” TRADICIÓN ORAL CULTURA DOMINANTE LUCHA POR MANTENER IDENTIDAD ORIGINARIA INCORPORACIÓN DE ELEMENTOS NUEVOS: SINCRETISMO, ACULTURACIÓN “NO ESPAÑOL, NO INDÍGENA”
  • 23. Elaboración del bosquejo de un mural latinoamericano para el Liceo (próxima clase): 1 Pliego de cartulina (O soporte similar) Lápiz mina Goma Regla Plumones Lápices de colores o témperas Recortes o dibujos
  • 24. Debe considerar: *Grupos de hasta 4 personas *Frase(s) de los textos *Imágenes alusivas a la geografía local *Imágenes alusivas a la cultura latinoamericana *Ser un diseño original del grupo *Coherencia entre texto e imágenes *Considerar las dimensiones aproximadas del muro seleccionado del Liceo.