SlideShare a Scribd company logo
¿Cómo se aplican las
ideas liberales en Chile?
Objetivo: Analizar cómo se aplican las ideas liberales en el siglo XIX
¿Cuáles eran las principales ideas liberales?
 Libertad  ¿Cómo se ve reflejado en el Chile del decimonónico?
 República  ¿Cómo se ve reflejado?
 Libre comercio/capitalismo  ¿Cómo se ve reflejado?
 De lo visto en clases ¿Qué ideas liberales no se habían aplicado durante los gob conservadores?
Antecedentes -> ¿Cómo se llegan a aplicar las
ideas liberales?
 Las ideas liberales comenzaron a calar en la cultura, educación y sociedad
chilena desde la década de 1840
 Ejemplos: Club de la reforma (1849), fundación del partido Liberal (1850),
Sociedad de la Igualdad, Revoluciones de 1851 y 1859, formación de la
Fusión Liberal-conservadora (1860)
Los
gobiernos
liberales
De transición
Reforma
Constitución
1833
Leyes
laicas
Guerra del pacífico
Guerra civil
1891
Política
 Reformas a la Constitución de 1833
 Leyes Laicas
 Expansión y control efectivo del territorio chileno
 Guerra del Pacífico -> 1879-1884
 Ocupación de la Araucanía -> 1862 – 1883
 Compra de Isla de Pascua -> 1887
Pag 113
Respecto al esquema anterior
 ¿Qué modificaciones de carácter liberal se le hicieron a la Constitución de 1833? Cita 2 ejemplos
concretos
 ¿Por qué sostienes que estas modificaciones están vinculadas por el liberalismo?
Secularización de las instituciones: las leyes laicas
 ¿Qué hecho habrá sostenido la necesidad de la separación iglesia/Estado? (pp 114)
Economía
 Consolidación economía hacia afuera: Exportación de materias primas
 Auge salitrero ¿Por qué?
 La anexión de los territorios salitreros permitió al Estado
de Chile experimentar un gran crecimiento económico
durante las últimas décadas del siglo XIX y a inicios del
siglo XX, siendo un factor fundamental en las
transformaciones políticas y sociales del período. Por un
lado, generó importantes ingresos y avances materiales;
pero, por otro, agudizó las diferencias sociales que ya
existían en la sociedad chilena.
¿Qué consecuencias sociales habrá
tenido todo el proceso?
Sociedad
 Migraciones masivas desde el
campo hasta las salitreras (norte)
 Migraciones masivas desde los
campos a las ciudades en búsqueda
de mejores oportunidades (grandes
ciudades como Santiago, Valparaíso)
 Ciudades que no soportaban las
masas migrantes  hacinamiento,
mortalidad infantil, vicios sociales
 La cuestión social
Actividad
 ¿Qué aspectos negativos y positivos tuvo la implementación de un modelo liberal en Chile? Explica
y ejemplifica por cada uno de los ámbitos de la sociedad vistos.
 A tu juicio, la implementación de un sistema liberal ¿fue positivo o negativo para la sociedad?
Argumenta tu respuesta
Expansión territorial
Analizar de las razones y las formas por las cuales el Estado chileno expandió su territorio en el siglo XIX
Antes de empezar
 ¿Qué es la soberanía?
 ¿Por qué es importante para un Estado consolidar la soberanía sobre el territorio?
Tres formas de consolidar el territorio
 Ocupación militar: Guerra del pacífico (1879 – 1884) – Ocupación de la Araucanía (desde 1880)
 Compra: Isla de Pascua 1888

More Related Content

Similar to Ideas liberales en Chile.pptx2019historiadechile

Conservador y liberal
Conservador y liberalConservador y liberal
Conservador y liberal
Carolina Maldonado
 
Chile siglo XIX.pptx
Chile siglo XIX.pptxChile siglo XIX.pptx
Chile siglo XIX.pptx
FranciscaRenis2
 
Conformación del Estado Nación en Chile.pptx
Conformación del Estado Nación en Chile.pptxConformación del Estado Nación en Chile.pptx
Conformación del Estado Nación en Chile.pptx
AstridMiranda13
 
Ppt-1-Historia-6°-Basicos.pptx
Ppt-1-Historia-6°-Basicos.pptxPpt-1-Historia-6°-Basicos.pptx
Ppt-1-Historia-6°-Basicos.pptx
SandraBeatrizRamirez
 
Ensayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadoraEnsayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadora
hermesquezada
 
guia historia "la cuestion social" 7mo y 8vo
guia historia "la cuestion social" 7mo y 8voguia historia "la cuestion social" 7mo y 8vo
guia historia "la cuestion social" 7mo y 8vo
rvsvg6btqf
 
Sintesis historiografica
Sintesis historiograficaSintesis historiografica
Sintesis historiografica
Stefanygarcin1
 
04.- Modernización y violencia de Estado: La marginación espacial de los crea...
04.- Modernización y violencia de Estado: La marginación espacial de los crea...04.- Modernización y violencia de Estado: La marginación espacial de los crea...
04.- Modernización y violencia de Estado: La marginación espacial de los crea...
Lucila Tanga Meyers
 
Power
PowerPower
6°_CHILE S.XX.pptx
6°_CHILE S.XX.pptx6°_CHILE S.XX.pptx
6°_CHILE S.XX.pptx
Daniela Moure Lorca
 
UNIDAD 0 PRIMER AÑO MEDIO.pptx
UNIDAD 0 PRIMER AÑO MEDIO.pptxUNIDAD 0 PRIMER AÑO MEDIO.pptx
UNIDAD 0 PRIMER AÑO MEDIO.pptx
paulaleytonopazo1
 
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xxUnidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
ingrid mercedes cruces jimenez
 
Introduccion regimen presidencial
Introduccion regimen presidencialIntroduccion regimen presidencial
Introduccion regimen presidencial
hermesquezada
 
Semana 09 - Visión Panorámica Siglo XX Chile y América
Semana 09 - Visión Panorámica Siglo XX Chile y AméricaSemana 09 - Visión Panorámica Siglo XX Chile y América
Semana 09 - Visión Panorámica Siglo XX Chile y América
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
6 la creación de una nación
6 la creación de una nación6 la creación de una nación
6 la creación de una nación
Liceo Pablo Neruda
 
Fpmr lucha-de-clases-y-el-surgimiento-del-fpmr-en-chile
Fpmr lucha-de-clases-y-el-surgimiento-del-fpmr-en-chileFpmr lucha-de-clases-y-el-surgimiento-del-fpmr-en-chile
Fpmr lucha-de-clases-y-el-surgimiento-del-fpmr-en-chile
WALTERIO BARRA C / COMPETENZZA CONSULTORES
 
Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)
Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)
Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)
Julio Reyes Ávila
 
Tema 12 las transformaciones sociales, económicas y demográficas
Tema 12   las transformaciones sociales, económicas y demográficasTema 12   las transformaciones sociales, económicas y demográficas
Tema 12 las transformaciones sociales, económicas y demográficas
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Creación de una Nación/Sociedad Finisecular: Auge y Crisis del Liberalismo
Creación de una Nación/Sociedad Finisecular: Auge y Crisis del LiberalismoCreación de una Nación/Sociedad Finisecular: Auge y Crisis del Liberalismo
Creación de una Nación/Sociedad Finisecular: Auge y Crisis del Liberalismo
Colegio San Andrés de Calera de Tango
 
Ppt 3 medio 2
Ppt 3 medio 2Ppt 3 medio 2
Ppt 3 medio 2
Claudia Barriga
 

Similar to Ideas liberales en Chile.pptx2019historiadechile (20)

Conservador y liberal
Conservador y liberalConservador y liberal
Conservador y liberal
 
Chile siglo XIX.pptx
Chile siglo XIX.pptxChile siglo XIX.pptx
Chile siglo XIX.pptx
 
Conformación del Estado Nación en Chile.pptx
Conformación del Estado Nación en Chile.pptxConformación del Estado Nación en Chile.pptx
Conformación del Estado Nación en Chile.pptx
 
Ppt-1-Historia-6°-Basicos.pptx
Ppt-1-Historia-6°-Basicos.pptxPpt-1-Historia-6°-Basicos.pptx
Ppt-1-Historia-6°-Basicos.pptx
 
Ensayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadoraEnsayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadora
 
guia historia "la cuestion social" 7mo y 8vo
guia historia "la cuestion social" 7mo y 8voguia historia "la cuestion social" 7mo y 8vo
guia historia "la cuestion social" 7mo y 8vo
 
Sintesis historiografica
Sintesis historiograficaSintesis historiografica
Sintesis historiografica
 
04.- Modernización y violencia de Estado: La marginación espacial de los crea...
04.- Modernización y violencia de Estado: La marginación espacial de los crea...04.- Modernización y violencia de Estado: La marginación espacial de los crea...
04.- Modernización y violencia de Estado: La marginación espacial de los crea...
 
Power
PowerPower
Power
 
6°_CHILE S.XX.pptx
6°_CHILE S.XX.pptx6°_CHILE S.XX.pptx
6°_CHILE S.XX.pptx
 
UNIDAD 0 PRIMER AÑO MEDIO.pptx
UNIDAD 0 PRIMER AÑO MEDIO.pptxUNIDAD 0 PRIMER AÑO MEDIO.pptx
UNIDAD 0 PRIMER AÑO MEDIO.pptx
 
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xxUnidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
 
Introduccion regimen presidencial
Introduccion regimen presidencialIntroduccion regimen presidencial
Introduccion regimen presidencial
 
Semana 09 - Visión Panorámica Siglo XX Chile y América
Semana 09 - Visión Panorámica Siglo XX Chile y AméricaSemana 09 - Visión Panorámica Siglo XX Chile y América
Semana 09 - Visión Panorámica Siglo XX Chile y América
 
6 la creación de una nación
6 la creación de una nación6 la creación de una nación
6 la creación de una nación
 
Fpmr lucha-de-clases-y-el-surgimiento-del-fpmr-en-chile
Fpmr lucha-de-clases-y-el-surgimiento-del-fpmr-en-chileFpmr lucha-de-clases-y-el-surgimiento-del-fpmr-en-chile
Fpmr lucha-de-clases-y-el-surgimiento-del-fpmr-en-chile
 
Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)
Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)
Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)
 
Tema 12 las transformaciones sociales, económicas y demográficas
Tema 12   las transformaciones sociales, económicas y demográficasTema 12   las transformaciones sociales, económicas y demográficas
Tema 12 las transformaciones sociales, económicas y demográficas
 
Creación de una Nación/Sociedad Finisecular: Auge y Crisis del Liberalismo
Creación de una Nación/Sociedad Finisecular: Auge y Crisis del LiberalismoCreación de una Nación/Sociedad Finisecular: Auge y Crisis del Liberalismo
Creación de una Nación/Sociedad Finisecular: Auge y Crisis del Liberalismo
 
Ppt 3 medio 2
Ppt 3 medio 2Ppt 3 medio 2
Ppt 3 medio 2
 

Recently uploaded

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 

Recently uploaded (14)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 

Ideas liberales en Chile.pptx2019historiadechile

  • 1. ¿Cómo se aplican las ideas liberales en Chile? Objetivo: Analizar cómo se aplican las ideas liberales en el siglo XIX
  • 2. ¿Cuáles eran las principales ideas liberales?  Libertad  ¿Cómo se ve reflejado en el Chile del decimonónico?  República  ¿Cómo se ve reflejado?  Libre comercio/capitalismo  ¿Cómo se ve reflejado?  De lo visto en clases ¿Qué ideas liberales no se habían aplicado durante los gob conservadores?
  • 3. Antecedentes -> ¿Cómo se llegan a aplicar las ideas liberales?  Las ideas liberales comenzaron a calar en la cultura, educación y sociedad chilena desde la década de 1840  Ejemplos: Club de la reforma (1849), fundación del partido Liberal (1850), Sociedad de la Igualdad, Revoluciones de 1851 y 1859, formación de la Fusión Liberal-conservadora (1860)
  • 5. Política  Reformas a la Constitución de 1833  Leyes Laicas  Expansión y control efectivo del territorio chileno  Guerra del Pacífico -> 1879-1884  Ocupación de la Araucanía -> 1862 – 1883  Compra de Isla de Pascua -> 1887
  • 7. Respecto al esquema anterior  ¿Qué modificaciones de carácter liberal se le hicieron a la Constitución de 1833? Cita 2 ejemplos concretos  ¿Por qué sostienes que estas modificaciones están vinculadas por el liberalismo?
  • 8. Secularización de las instituciones: las leyes laicas  ¿Qué hecho habrá sostenido la necesidad de la separación iglesia/Estado? (pp 114)
  • 9. Economía  Consolidación economía hacia afuera: Exportación de materias primas  Auge salitrero ¿Por qué?  La anexión de los territorios salitreros permitió al Estado de Chile experimentar un gran crecimiento económico durante las últimas décadas del siglo XIX y a inicios del siglo XX, siendo un factor fundamental en las transformaciones políticas y sociales del período. Por un lado, generó importantes ingresos y avances materiales; pero, por otro, agudizó las diferencias sociales que ya existían en la sociedad chilena.
  • 10.
  • 11. ¿Qué consecuencias sociales habrá tenido todo el proceso?
  • 12. Sociedad  Migraciones masivas desde el campo hasta las salitreras (norte)  Migraciones masivas desde los campos a las ciudades en búsqueda de mejores oportunidades (grandes ciudades como Santiago, Valparaíso)  Ciudades que no soportaban las masas migrantes  hacinamiento, mortalidad infantil, vicios sociales  La cuestión social
  • 13. Actividad  ¿Qué aspectos negativos y positivos tuvo la implementación de un modelo liberal en Chile? Explica y ejemplifica por cada uno de los ámbitos de la sociedad vistos.  A tu juicio, la implementación de un sistema liberal ¿fue positivo o negativo para la sociedad? Argumenta tu respuesta
  • 14. Expansión territorial Analizar de las razones y las formas por las cuales el Estado chileno expandió su territorio en el siglo XIX
  • 15. Antes de empezar  ¿Qué es la soberanía?  ¿Por qué es importante para un Estado consolidar la soberanía sobre el territorio?
  • 16. Tres formas de consolidar el territorio  Ocupación militar: Guerra del pacífico (1879 – 1884) – Ocupación de la Araucanía (desde 1880)  Compra: Isla de Pascua 1888