SlideShare a Scribd company logo
HUELLA ECOLÓGICA
Maestrantes:
Andrés Felipe Zúñiga Díaz Geógrafo
Andrés Rodríguez Blandón Comunicador Social
Juan David Quintero Puentes Licenciado en Química
Vanessa Lucía Flórez Ramos Ingeniera Agrícola
Wilson Betancur Rodríguez Ingeniero Ambiental
Ecología
Maestría en Desarrollo
Sostenible
y Medio Ambiente
¿Qué es?
Huella Ecológica
Es un indicador que mide la porción de
tierra necesaria para la vida del ser
humano en relación con su consumo. Es
decir, la capacidad de la Tierra -
medida en hectáreas- para absorber
los residuos generados por una
persona según la porción del Planeta
que le corresponde.
¿Cómo se mide?
Huella Ecológica
Se mide a partir de hectáreas globales
(hag), aquellas con capacidad mundial
promedio de producir recursos y
absorber desechos. El área productiva
total de la Tierra (biocapacidad) es de
13.600 millones de hag, es decir 2,1
hag por persona.
¿Qué mide?
Huella Ecológica
Carbono
Pastoreo
Forestal
Zonas
pesqueras
Cultivos
Tierra
Urbanizada
Todas las actividades
humanas utilizan tierra y
agua biológicamente
productiva, la Huella
Ecológica es la suma de
estas áreas,
independientemente de su
situación en el planeta
¿Qué es la Biocapacidad?
Huella Ecológica
Es la cantidad de áreas de suelo y
agua biológicamente productivas
existentes en el territorio de un país
determinado, y lo productivas que son.
La medida de la biocapacidad se
aplica a cada uno de los cinco
principales tipos de uso del suelo:
tierras de cultivo, tierras de pastoreo,
zonas de pesca (aguas marinas y
continentales), bosques y suelo
urbanizado.
Biocapacidad mundial
Huella Ecológica
Desde principios de la década
de los setenta del siglo XX, los
seres humanos demandamos más
de lo que el planeta puede
reponer (Gráfico 32). En 2012
se necesitaba la biocapacidad
equivalente a 1,6 planetas para
suministrar los recursos naturales
y los servicios que la humanidad
consumió ese año
Mapa de la Biocapacidad
Huella Ecológica
Mapa de la Huella Ecológica
Huella Ecológica
10 Países con mayor H.E
Huella Ecológica
Huella Ecológica per cápita
Huella Ecológica
Agrupar las Huellas Ecológicas
según los niveles de ingresos de los
países revela la inequidad de la
demanda nacional de recursos
renovables y servicios ecológicos, y
muestra la evolución de esa
inequidad a través del tiempo
Proyección Huella Ecológica
Huella Ecológica
Si no cambia la trayectoria actual
de las causas que subyacen en el
consumo de recursos y asumiendo
que las tendencias actuales de la
población y los ingresos se
mantendrán constantes, se prevé que
la demanda que los seres humanos
hacen a la capacidad regenerativa
de la Tierra seguirá creciendo a un
ritmo constante y, en 2020,
sobrepasará esa capacidad en
cerca del 75%.
H.E y Biocapacidad Colombia
Huella Ecológica
Herramientas para medir H.E
Huella Ecológica
Nuestra huella global ahora
excede en casi un 30% la
Biocapacidad del planeta para
Regenerarse. Todos somos
responsables de que nuestro
planeta camine hacia la
sostenibilidad o hacia el desastre:
Averigua el tamaño de tu huella
ecológica y descubre en tu propia
vida cotidiana la infinidad de
cosas que puedes hacer para
aportar a un mundo sostenible
SoyEcolombiano
TuHuellaEcológica
Ecopetrol
Web
Ecohuella
UBOSQUE +
CO2CERO
Oreoco
App
Recomendaciones
Huella Ecológica
• Abd, F. (2017). Cuántos planetas se necesitan si toda la población mundial viviera como en estos países.
Buenos Aires, Argentina: La Nación. Disponible en: http://www.lanacion.com.ar/2002579-cuantos-
planetas-se-necesitan-si-toda-la-poblacion-mundial-viviera-como-en-estos-paises
• CEPAL (2013). Informe del quinto seminario internacional sobre la huella de carbono Prácticas públicas y
privadas para reducir las huellas ambientales en el comercio internacional”. Santiago de Chile. CEPAL.
Disponible en:
http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/37091/S1420337_es.pdf;jsessionid=1A8716B7105E
D6CADCE2F613D50A69F2?sequence=1
• Janner, J. (2007). World map of countries by ecological footprint. Wikimedia. Disponible en:
https://commons.wikimedia.org/wiki/Commons:Valued_image_candidates/World_map_of_countries_by
_ecological_footprint_(2007).svg
• Prieto, J. (2017). Emprendimiento Sostenible. Bogotá, Colombia: Joanna Prieto. Disponible en:
http://joannaprieto.com/emprendimiento-sostenible/
• Sojeda, J.R. (2005). Huella ecológica y Biocapacidad en la comunidad Andina. Lima, Perú:
Footprintnetwork. Disponible en:
http://www.footprintnetwork.org/content/images/uploads/CAN_Teaser_ES_2009.pdf
• Universidad Tecnológica de Pereira. (2017). ¿Qué es la huella ecológica?. Pereira, Colombia: UTP.
Disponible en: http://www.utp.edu.co/centro-gestion-ambiental/informacion-de-interes/que-es-la-
huella-ecologica.pdf
• WWF. 2016. Informe Planeta Vivo 2016. Riesgo y resiliencia en el Antropoceno.WWW International,
Gland, Suiza.
Bibliografía

More Related Content

What's hot

Parques Nacionales Naturales de Colombia
Parques Nacionales Naturales de ColombiaParques Nacionales Naturales de Colombia
Parques Nacionales Naturales de Colombia
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
3.2.recursos y capital natural
3.2.recursos y capital natural3.2.recursos y capital natural
3.2.recursos y capital natural
Belén Ruiz González
 
Huella EcolóGica Edna
Huella EcolóGica EdnaHuella EcolóGica Edna
Huella EcolóGica Edna
edna bastos
 
Trabajo sobre huella ecólogica
Trabajo sobre huella ecólogicaTrabajo sobre huella ecólogica
Trabajo sobre huella ecólogica
Pedro Luis Martín Fernández
 
Complejidad Ambiental
Complejidad AmbientalComplejidad Ambiental
Complejidad Ambiental
En casa
 
Monografia huella ecologica
Monografia huella ecologicaMonografia huella ecologica
Monografia huella ecologica
lobi7o
 
MINAM - Huella ecologica
MINAM - Huella ecologicaMINAM - Huella ecologica
MINAM - Huella ecologica
Hernani Larrea
 
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
Libelula
 
Unidad iv. teoria de la valoracion ambiental
Unidad iv. teoria de la valoracion ambientalUnidad iv. teoria de la valoracion ambiental
Unidad iv. teoria de la valoracion ambiental
SistemadeEstudiosMed
 
2.1. especies y poblaciones
2.1. especies y poblaciones2.1. especies y poblaciones
2.1. especies y poblaciones
Belén Ruiz González
 
Adaptacion al CC en la Agricultura_Karolina Argote
Adaptacion al CC en la Agricultura_Karolina ArgoteAdaptacion al CC en la Agricultura_Karolina Argote
Adaptacion al CC en la Agricultura_Karolina Argote
Decision and Policy Analysis Program
 
Estructura y funciones de los ecosistemas
Estructura y funciones de los ecosistemasEstructura y funciones de los ecosistemas
Estructura y funciones de los ecosistemas
Kevin Delgado Gomez
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad
lorenagp97
 
Huella hídrica
Huella hídricaHuella hídrica
Huella hídrica
Astrid Carolina Cardenas
 
Sesion 2 Economía Ecológica
Sesion 2   Economía Ecológica Sesion 2   Economía Ecológica
Sesion 2 Economía Ecológica
Hector Dominguez
 
El cambio climático a nivel mundial
El cambio climático a nivel mundialEl cambio climático a nivel mundial
El cambio climático a nivel mundial
Asociación Civil Transparencia
 
Agroecosistema
AgroecosistemaAgroecosistema
Agroecosistema
Harlen_morales
 
Documental (home)
Documental (home)Documental (home)
La huella hídrica
La huella hídricaLa huella hídrica
La huella hídrica
Fsc. Xavier Trujillo Rius
 
11. Sistemas de valores ambientales
11. Sistemas de valores ambientales11. Sistemas de valores ambientales
11. Sistemas de valores ambientales
Belén Ruiz González
 

What's hot (20)

Parques Nacionales Naturales de Colombia
Parques Nacionales Naturales de ColombiaParques Nacionales Naturales de Colombia
Parques Nacionales Naturales de Colombia
 
3.2.recursos y capital natural
3.2.recursos y capital natural3.2.recursos y capital natural
3.2.recursos y capital natural
 
Huella EcolóGica Edna
Huella EcolóGica EdnaHuella EcolóGica Edna
Huella EcolóGica Edna
 
Trabajo sobre huella ecólogica
Trabajo sobre huella ecólogicaTrabajo sobre huella ecólogica
Trabajo sobre huella ecólogica
 
Complejidad Ambiental
Complejidad AmbientalComplejidad Ambiental
Complejidad Ambiental
 
Monografia huella ecologica
Monografia huella ecologicaMonografia huella ecologica
Monografia huella ecologica
 
MINAM - Huella ecologica
MINAM - Huella ecologicaMINAM - Huella ecologica
MINAM - Huella ecologica
 
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
 
Unidad iv. teoria de la valoracion ambiental
Unidad iv. teoria de la valoracion ambientalUnidad iv. teoria de la valoracion ambiental
Unidad iv. teoria de la valoracion ambiental
 
2.1. especies y poblaciones
2.1. especies y poblaciones2.1. especies y poblaciones
2.1. especies y poblaciones
 
Adaptacion al CC en la Agricultura_Karolina Argote
Adaptacion al CC en la Agricultura_Karolina ArgoteAdaptacion al CC en la Agricultura_Karolina Argote
Adaptacion al CC en la Agricultura_Karolina Argote
 
Estructura y funciones de los ecosistemas
Estructura y funciones de los ecosistemasEstructura y funciones de los ecosistemas
Estructura y funciones de los ecosistemas
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad
 
Huella hídrica
Huella hídricaHuella hídrica
Huella hídrica
 
Sesion 2 Economía Ecológica
Sesion 2   Economía Ecológica Sesion 2   Economía Ecológica
Sesion 2 Economía Ecológica
 
El cambio climático a nivel mundial
El cambio climático a nivel mundialEl cambio climático a nivel mundial
El cambio climático a nivel mundial
 
Agroecosistema
AgroecosistemaAgroecosistema
Agroecosistema
 
Documental (home)
Documental (home)Documental (home)
Documental (home)
 
La huella hídrica
La huella hídricaLa huella hídrica
La huella hídrica
 
11. Sistemas de valores ambientales
11. Sistemas de valores ambientales11. Sistemas de valores ambientales
11. Sistemas de valores ambientales
 

Similar to Huella ecológica

Huella ecologica
Huella ecologicaHuella ecologica
Huella ecologica
Millangela Ochoa
 
Huella ecológica millangela
Huella ecológica millangelaHuella ecológica millangela
Huella ecológica millangela
Millangela Ochoa
 
¿Pisas la Tierra?. No dejes huella. Claudia Calvache Barbosa
¿Pisas la Tierra?. No dejes huella. Claudia Calvache Barbosa¿Pisas la Tierra?. No dejes huella. Claudia Calvache Barbosa
¿Pisas la Tierra?. No dejes huella. Claudia Calvache Barbosa
Enrique Alvarez
 
Pensar La Huella Ecológica
Pensar La Huella EcológicaPensar La Huella Ecológica
Pensar La Huella Ecológica
María José Morales
 
Huella ecologica semarnat
Huella ecologica semarnatHuella ecologica semarnat
Huella ecologica semarnat
José Daniel Rojas Alba
 
Huella EcolóGica
Huella EcolóGicaHuella EcolóGica
Huella EcolóGica
Pablo Manzanillas
 
La huella ecologica
La huella ecologicaLa huella ecologica
La huella ecologica
estudiantesiebo
 
202 infii bloqueiii_huella ecologica_equipo.
202 infii bloqueiii_huella ecologica_equipo.202 infii bloqueiii_huella ecologica_equipo.
202 infii bloqueiii_huella ecologica_equipo.
estudiantesiebo
 
La huella ecologica
La huella ecologicaLa huella ecologica
La huella ecologica
estudiantesiebo
 
3.7y3.8.limitaciones al crecimiento.carga ambiental de las poblaciones humanas
3.7y3.8.limitaciones al crecimiento.carga ambiental de las poblaciones humanas3.7y3.8.limitaciones al crecimiento.carga ambiental de las poblaciones humanas
3.7y3.8.limitaciones al crecimiento.carga ambiental de las poblaciones humanas
Belén Ruiz González
 
Living planet report (español)
Living planet report (español)Living planet report (español)
Living planet report (español)
Introsust
 
Texto 2: Informe Planeto Vivo 2012
Texto 2: Informe Planeto Vivo 2012Texto 2: Informe Planeto Vivo 2012
Texto 2: Informe Planeto Vivo 2012
Introecologia
 
Huella ecológica
Huella ecológicaHuella ecológica
Huella ecológica
Macarena Puig Aceituno
 
Informe Huella Ecológica de Euskadi 2019
Informe Huella Ecológica de Euskadi 2019Informe Huella Ecológica de Euskadi 2019
Informe Huella Ecológica de Euskadi 2019
Irekia - EJGV
 
Agricultura ecológica y producción de alimentos en Puerto Rico
Agricultura ecológica y producción de alimentos en Puerto RicoAgricultura ecológica y producción de alimentos en Puerto Rico
Agricultura ecológica y producción de alimentos en Puerto Rico
Nelson Alvarez
 
Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.
Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.
Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.
irenebyg
 
Huella ecologica
Huella ecologicaHuella ecologica
Huella ecologica
scarolinarr
 
Consumo Sostenible
Consumo SostenibleConsumo Sostenible
Consumo Sostenible
josuesanchezr
 
Conferencia huella hidrica_completo
Conferencia huella hidrica_completoConferencia huella hidrica_completo
Conferencia huella hidrica_completo
Ricardo Restrepo
 
La huella ecológica - Wiki-8
La huella ecológica - Wiki-8La huella ecológica - Wiki-8
La huella ecológica - Wiki-8
NicoVegan
 

Similar to Huella ecológica (20)

Huella ecologica
Huella ecologicaHuella ecologica
Huella ecologica
 
Huella ecológica millangela
Huella ecológica millangelaHuella ecológica millangela
Huella ecológica millangela
 
¿Pisas la Tierra?. No dejes huella. Claudia Calvache Barbosa
¿Pisas la Tierra?. No dejes huella. Claudia Calvache Barbosa¿Pisas la Tierra?. No dejes huella. Claudia Calvache Barbosa
¿Pisas la Tierra?. No dejes huella. Claudia Calvache Barbosa
 
Pensar La Huella Ecológica
Pensar La Huella EcológicaPensar La Huella Ecológica
Pensar La Huella Ecológica
 
Huella ecologica semarnat
Huella ecologica semarnatHuella ecologica semarnat
Huella ecologica semarnat
 
Huella EcolóGica
Huella EcolóGicaHuella EcolóGica
Huella EcolóGica
 
La huella ecologica
La huella ecologicaLa huella ecologica
La huella ecologica
 
202 infii bloqueiii_huella ecologica_equipo.
202 infii bloqueiii_huella ecologica_equipo.202 infii bloqueiii_huella ecologica_equipo.
202 infii bloqueiii_huella ecologica_equipo.
 
La huella ecologica
La huella ecologicaLa huella ecologica
La huella ecologica
 
3.7y3.8.limitaciones al crecimiento.carga ambiental de las poblaciones humanas
3.7y3.8.limitaciones al crecimiento.carga ambiental de las poblaciones humanas3.7y3.8.limitaciones al crecimiento.carga ambiental de las poblaciones humanas
3.7y3.8.limitaciones al crecimiento.carga ambiental de las poblaciones humanas
 
Living planet report (español)
Living planet report (español)Living planet report (español)
Living planet report (español)
 
Texto 2: Informe Planeto Vivo 2012
Texto 2: Informe Planeto Vivo 2012Texto 2: Informe Planeto Vivo 2012
Texto 2: Informe Planeto Vivo 2012
 
Huella ecológica
Huella ecológicaHuella ecológica
Huella ecológica
 
Informe Huella Ecológica de Euskadi 2019
Informe Huella Ecológica de Euskadi 2019Informe Huella Ecológica de Euskadi 2019
Informe Huella Ecológica de Euskadi 2019
 
Agricultura ecológica y producción de alimentos en Puerto Rico
Agricultura ecológica y producción de alimentos en Puerto RicoAgricultura ecológica y producción de alimentos en Puerto Rico
Agricultura ecológica y producción de alimentos en Puerto Rico
 
Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.
Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.
Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.
 
Huella ecologica
Huella ecologicaHuella ecologica
Huella ecologica
 
Consumo Sostenible
Consumo SostenibleConsumo Sostenible
Consumo Sostenible
 
Conferencia huella hidrica_completo
Conferencia huella hidrica_completoConferencia huella hidrica_completo
Conferencia huella hidrica_completo
 
La huella ecológica - Wiki-8
La huella ecológica - Wiki-8La huella ecológica - Wiki-8
La huella ecológica - Wiki-8
 

Recently uploaded

Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
KarlaPaolaJuarezSosa
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 

Recently uploaded (20)

Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 

Huella ecológica

  • 1. HUELLA ECOLÓGICA Maestrantes: Andrés Felipe Zúñiga Díaz Geógrafo Andrés Rodríguez Blandón Comunicador Social Juan David Quintero Puentes Licenciado en Química Vanessa Lucía Flórez Ramos Ingeniera Agrícola Wilson Betancur Rodríguez Ingeniero Ambiental Ecología Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente
  • 2. ¿Qué es? Huella Ecológica Es un indicador que mide la porción de tierra necesaria para la vida del ser humano en relación con su consumo. Es decir, la capacidad de la Tierra - medida en hectáreas- para absorber los residuos generados por una persona según la porción del Planeta que le corresponde.
  • 3. ¿Cómo se mide? Huella Ecológica Se mide a partir de hectáreas globales (hag), aquellas con capacidad mundial promedio de producir recursos y absorber desechos. El área productiva total de la Tierra (biocapacidad) es de 13.600 millones de hag, es decir 2,1 hag por persona.
  • 4. ¿Qué mide? Huella Ecológica Carbono Pastoreo Forestal Zonas pesqueras Cultivos Tierra Urbanizada Todas las actividades humanas utilizan tierra y agua biológicamente productiva, la Huella Ecológica es la suma de estas áreas, independientemente de su situación en el planeta
  • 5. ¿Qué es la Biocapacidad? Huella Ecológica Es la cantidad de áreas de suelo y agua biológicamente productivas existentes en el territorio de un país determinado, y lo productivas que son. La medida de la biocapacidad se aplica a cada uno de los cinco principales tipos de uso del suelo: tierras de cultivo, tierras de pastoreo, zonas de pesca (aguas marinas y continentales), bosques y suelo urbanizado.
  • 6. Biocapacidad mundial Huella Ecológica Desde principios de la década de los setenta del siglo XX, los seres humanos demandamos más de lo que el planeta puede reponer (Gráfico 32). En 2012 se necesitaba la biocapacidad equivalente a 1,6 planetas para suministrar los recursos naturales y los servicios que la humanidad consumió ese año
  • 7. Mapa de la Biocapacidad Huella Ecológica
  • 8. Mapa de la Huella Ecológica Huella Ecológica
  • 9. 10 Países con mayor H.E Huella Ecológica
  • 10. Huella Ecológica per cápita Huella Ecológica Agrupar las Huellas Ecológicas según los niveles de ingresos de los países revela la inequidad de la demanda nacional de recursos renovables y servicios ecológicos, y muestra la evolución de esa inequidad a través del tiempo
  • 11. Proyección Huella Ecológica Huella Ecológica Si no cambia la trayectoria actual de las causas que subyacen en el consumo de recursos y asumiendo que las tendencias actuales de la población y los ingresos se mantendrán constantes, se prevé que la demanda que los seres humanos hacen a la capacidad regenerativa de la Tierra seguirá creciendo a un ritmo constante y, en 2020, sobrepasará esa capacidad en cerca del 75%.
  • 12. H.E y Biocapacidad Colombia Huella Ecológica
  • 13. Herramientas para medir H.E Huella Ecológica Nuestra huella global ahora excede en casi un 30% la Biocapacidad del planeta para Regenerarse. Todos somos responsables de que nuestro planeta camine hacia la sostenibilidad o hacia el desastre: Averigua el tamaño de tu huella ecológica y descubre en tu propia vida cotidiana la infinidad de cosas que puedes hacer para aportar a un mundo sostenible SoyEcolombiano TuHuellaEcológica Ecopetrol Web Ecohuella UBOSQUE + CO2CERO Oreoco App
  • 15. • Abd, F. (2017). Cuántos planetas se necesitan si toda la población mundial viviera como en estos países. Buenos Aires, Argentina: La Nación. Disponible en: http://www.lanacion.com.ar/2002579-cuantos- planetas-se-necesitan-si-toda-la-poblacion-mundial-viviera-como-en-estos-paises • CEPAL (2013). Informe del quinto seminario internacional sobre la huella de carbono Prácticas públicas y privadas para reducir las huellas ambientales en el comercio internacional”. Santiago de Chile. CEPAL. Disponible en: http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/37091/S1420337_es.pdf;jsessionid=1A8716B7105E D6CADCE2F613D50A69F2?sequence=1 • Janner, J. (2007). World map of countries by ecological footprint. Wikimedia. Disponible en: https://commons.wikimedia.org/wiki/Commons:Valued_image_candidates/World_map_of_countries_by _ecological_footprint_(2007).svg • Prieto, J. (2017). Emprendimiento Sostenible. Bogotá, Colombia: Joanna Prieto. Disponible en: http://joannaprieto.com/emprendimiento-sostenible/ • Sojeda, J.R. (2005). Huella ecológica y Biocapacidad en la comunidad Andina. Lima, Perú: Footprintnetwork. Disponible en: http://www.footprintnetwork.org/content/images/uploads/CAN_Teaser_ES_2009.pdf • Universidad Tecnológica de Pereira. (2017). ¿Qué es la huella ecológica?. Pereira, Colombia: UTP. Disponible en: http://www.utp.edu.co/centro-gestion-ambiental/informacion-de-interes/que-es-la- huella-ecologica.pdf • WWF. 2016. Informe Planeta Vivo 2016. Riesgo y resiliencia en el Antropoceno.WWW International, Gland, Suiza. Bibliografía