SlideShare a Scribd company logo
Se denomina collage (del francés coller,
que se traduce como“pegar”) a una técnica
artística consistente en la construcción de
obras plásticas mediante la aglomeración o
conjunción de piezas o recortes de distinto
origen, dándoles un tono unificado. En otras
palabras, se trata de armar una obra con
pedacitos obtenidos de otras fuentes.
La técnica del collage artístico nace con las
vanguardias pictóricas de principios del
siglo XX y tiene dos padres: Pablo
Picasso y Georges Braque. El primer
collage artístico que se creó en la historia fue
la obra Naturaleza muerta – Bach de Georges
Braque en 1912.
El cadáver exquisito es un método de creación
colectiva de textos que consiste en plasmar algo
a continuación de otra cosa sin preocuparse de la
coherencia o el sentido que el resultado final
pudiera tener. La técnica pronto pasó de la
escritura al dibujo y de ahí al collage.
El juego fue popularizado -a partir de un
antiguo pasatiempo de salón- por los miembros
de la corriente surrealista ( André Breton, Paul
Éluard o Tristán Tzara) a principios del siglo XX y
recibe su nombre de la que se considera que fue la
primera oración creada a partir de este método:
"El cadáver exquisito beberá el vino joven".
La técnica del collage siguió inspirando a los
artistas incluso después de la Segunda
Guerra Mundial. En concreto, a los artistas
del arte pop: movimiento artístico que utiliza
numerosos objetos e imágenes de la vida
cotidiana.
Por ejemplo, los collages del artista
estadounidense Robert Rauschenberg.
Unas décadas más tarde, en los años 80, el
artista pop británico David Hockney se
convirtió en uno de los primeros en
experimentar con la técnica del collage
fotográfico, creando obras que son
emblemáticas a día de hoy. Eran imágenes
muy grandes, creadas haciendo una
composición con diferentes recortes y
superponiendo fotos.
§ Mediante fotos
Mediante papeles y fotos
§ Mezcla de fotos con fondos de papeles
de todo tipo: milimetrado, hoja de libro,
cuaderno, una factura etc.
§ Papeles rasgados que nos sirven para
crear espacios y formas.
§ Papeles pintados.
Mediante papeles rasgados
§ Papeles pintados a mano.
§ Papeles de revista lisos o
estampados.
§ Mediante papeles y dibujo
Mediante pintura, dibujo y papeles
o fotos
Superposición
Cuando hablamos del concepto de
superposición entendemos el collage como
una especie de escenario.
Trabajamos por capas partiendo de un tema
elegido previamente o experimentando y
probando a ver que sale.
Joe Webb. En sus creaciones combina
imágenes actuales con recortes antiguos,
dándole una vuelta a la realidad. Puedes
combinar recortes que no tengan conexión,
creando una realidad dispar.
Despiece
Una imagen se puede descomponer en otras para formar un concepto diferente.
Reinterpretación
Un elemento se puede convertir en otro.
El pico de un ave pueden ser unas piernas
o unos cuernos.

More Related Content

What's hot

Cuadernillo 2° año 2014
Cuadernillo 2° año   2014Cuadernillo 2° año   2014
Cuadernillo 2° año 2014
betigranado
 
Grabado Y Estampacion
Grabado Y EstampacionGrabado Y Estampacion
Grabado Y Estampacion
antoniogar
 
Técnica de Grabado
Técnica de GrabadoTécnica de Grabado
Técnica de Grabado
Chuii Lihe
 
Movimientos artisticos del siglo xix y xx
Movimientos artisticos del siglo xix y xxMovimientos artisticos del siglo xix y xx
Movimientos artisticos del siglo xix y xx
Griselda Jimenez
 
Y8 Objects and viewpoints Still life
Y8 Objects and viewpoints Still lifeY8 Objects and viewpoints Still life
Y8 Objects and viewpoints Still life
acary1309
 

What's hot (20)

"Estampaciones en el aula"
"Estampaciones en el aula""Estampaciones en el aula"
"Estampaciones en el aula"
 
Textura y linea material
Textura y linea materialTextura y linea material
Textura y linea material
 
Cuadernillo 2° año 2014
Cuadernillo 2° año   2014Cuadernillo 2° año   2014
Cuadernillo 2° año 2014
 
Grabado Y Estampacion
Grabado Y EstampacionGrabado Y Estampacion
Grabado Y Estampacion
 
Fotomontaje
FotomontajeFotomontaje
Fotomontaje
 
Técnica de Grabado
Técnica de GrabadoTécnica de Grabado
Técnica de Grabado
 
Procesos de arte parte 1
Procesos de arte parte 1Procesos de arte parte 1
Procesos de arte parte 1
 
Arte cinético
Arte cinéticoArte cinético
Arte cinético
 
Grabado en tetra pak.pptx
Grabado en tetra pak.pptxGrabado en tetra pak.pptx
Grabado en tetra pak.pptx
 
Stencil
StencilStencil
Stencil
 
Historia Del Grabado
Historia Del GrabadoHistoria Del Grabado
Historia Del Grabado
 
Andy Warhol
Andy WarholAndy Warhol
Andy Warhol
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabado
 
Op art
Op artOp art
Op art
 
Cubismo Pablo Picasso
Cubismo Pablo PicassoCubismo Pablo Picasso
Cubismo Pablo Picasso
 
Movimientos artisticos del siglo xix y xx
Movimientos artisticos del siglo xix y xxMovimientos artisticos del siglo xix y xx
Movimientos artisticos del siglo xix y xx
 
Y8 Objects and viewpoints Still life
Y8 Objects and viewpoints Still lifeY8 Objects and viewpoints Still life
Y8 Objects and viewpoints Still life
 
Bodegón
BodegónBodegón
Bodegón
 
Tema 18 nuevos materiales
Tema 18 nuevos materialesTema 18 nuevos materiales
Tema 18 nuevos materiales
 
Pop art
Pop artPop art
Pop art
 

Similar to Historia y técnica del collage en el arte

Libro tec iv.2
Libro tec iv.2Libro tec iv.2
Libro tec iv.2
ALCYRA
 
Cubismo de Juan Gris
Cubismo de Juan GrisCubismo de Juan Gris
Cubismo de Juan Gris
Bárbara C.
 

Similar to Historia y técnica del collage en el arte (20)

Pop Art German Eusse
Pop Art German EussePop Art German Eusse
Pop Art German Eusse
 
Collage
CollageCollage
Collage
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
 
el collage.pptx
el collage.pptxel collage.pptx
el collage.pptx
 
Más collage
Más collage Más collage
Más collage
 
Libro tec iv.2
Libro tec iv.2Libro tec iv.2
Libro tec iv.2
 
Taller Collage Cultura Abierta
Taller Collage Cultura AbiertaTaller Collage Cultura Abierta
Taller Collage Cultura Abierta
 
El collage
El collageEl collage
El collage
 
El collage
El collageEl collage
El collage
 
Cubismo de Juan Gris
Cubismo de Juan GrisCubismo de Juan Gris
Cubismo de Juan Gris
 
Los los ismos
Los  los ismos Los  los ismos
Los los ismos
 
Primeras Vanguardias Artísticas del SXX
Primeras Vanguardias Artísticas del SXX Primeras Vanguardias Artísticas del SXX
Primeras Vanguardias Artísticas del SXX
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
 
El Cubismo
El CubismoEl Cubismo
El Cubismo
 
Actividad artística
Actividad artísticaActividad artística
Actividad artística
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
 
Desc cubismo- dibujo-vi-2021(f)
Desc cubismo- dibujo-vi-2021(f)Desc cubismo- dibujo-vi-2021(f)
Desc cubismo- dibujo-vi-2021(f)
 
Vanguardias del siglo xx
Vanguardias del siglo xx Vanguardias del siglo xx
Vanguardias del siglo xx
 

More from Raquel Martín Contreras

More from Raquel Martín Contreras (20)

Dibujo de un animal mediante tangencias.
Dibujo de un animal mediante tangencias.Dibujo de un animal mediante tangencias.
Dibujo de un animal mediante tangencias.
 
Técnicas de grabado y estampación : procesos y materiales
Técnicas de grabado y estampación : procesos y materialesTécnicas de grabado y estampación : procesos y materiales
Técnicas de grabado y estampación : procesos y materiales
 
Teoría del color armonias (1).pptx
Teoría del color armonias (1).pptxTeoría del color armonias (1).pptx
Teoría del color armonias (1).pptx
 
la composición1.pptx
la composición1.pptxla composición1.pptx
la composición1.pptx
 
El plano
El planoEl plano
El plano
 
Comunicación visual
Comunicación visualComunicación visual
Comunicación visual
 
El lenguaje audiovisual
El lenguaje audiovisualEl lenguaje audiovisual
El lenguaje audiovisual
 
Composicion fotográfica
Composicion fotográficaComposicion fotográfica
Composicion fotográfica
 
El color1
El color1El color1
El color1
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
 
Texturas
TexturasTexturas
Texturas
 
La técnica de stop motion
La técnica de stop motionLa técnica de stop motion
La técnica de stop motion
 
Tratamiento digital de imágenes
Tratamiento digital de imágenesTratamiento digital de imágenes
Tratamiento digital de imágenes
 
Toma fotográfica
Toma fotográficaToma fotográfica
Toma fotográfica
 
Prestaciones características de las videocámaras
Prestaciones características de las videocámarasPrestaciones características de las videocámaras
Prestaciones características de las videocámaras
 
Prestaciones características de los objetivos
Prestaciones características de los objetivosPrestaciones características de los objetivos
Prestaciones características de los objetivos
 
Captación de imágenes fotográficas y de video
Captación de imágenes fotográficas y de videoCaptación de imágenes fotográficas y de video
Captación de imágenes fotográficas y de video
 
Técnicas básicas de realización audiovisual
Técnicas básicas de realización audiovisualTécnicas básicas de realización audiovisual
Técnicas básicas de realización audiovisual
 
Tipos de continuidad
Tipos de continuidadTipos de continuidad
Tipos de continuidad
 
Los géneros new media
Los géneros new mediaLos géneros new media
Los géneros new media
 

Recently uploaded

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Recently uploaded (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Historia y técnica del collage en el arte

  • 1.
  • 2. Se denomina collage (del francés coller, que se traduce como“pegar”) a una técnica artística consistente en la construcción de obras plásticas mediante la aglomeración o conjunción de piezas o recortes de distinto origen, dándoles un tono unificado. En otras palabras, se trata de armar una obra con pedacitos obtenidos de otras fuentes.
  • 3. La técnica del collage artístico nace con las vanguardias pictóricas de principios del siglo XX y tiene dos padres: Pablo Picasso y Georges Braque. El primer collage artístico que se creó en la historia fue la obra Naturaleza muerta – Bach de Georges Braque en 1912.
  • 4. El cadáver exquisito es un método de creación colectiva de textos que consiste en plasmar algo a continuación de otra cosa sin preocuparse de la coherencia o el sentido que el resultado final pudiera tener. La técnica pronto pasó de la escritura al dibujo y de ahí al collage. El juego fue popularizado -a partir de un antiguo pasatiempo de salón- por los miembros de la corriente surrealista ( André Breton, Paul Éluard o Tristán Tzara) a principios del siglo XX y recibe su nombre de la que se considera que fue la primera oración creada a partir de este método: "El cadáver exquisito beberá el vino joven".
  • 5. La técnica del collage siguió inspirando a los artistas incluso después de la Segunda Guerra Mundial. En concreto, a los artistas del arte pop: movimiento artístico que utiliza numerosos objetos e imágenes de la vida cotidiana. Por ejemplo, los collages del artista estadounidense Robert Rauschenberg.
  • 6. Unas décadas más tarde, en los años 80, el artista pop británico David Hockney se convirtió en uno de los primeros en experimentar con la técnica del collage fotográfico, creando obras que son emblemáticas a día de hoy. Eran imágenes muy grandes, creadas haciendo una composición con diferentes recortes y superponiendo fotos.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Mediante papeles y fotos § Mezcla de fotos con fondos de papeles de todo tipo: milimetrado, hoja de libro, cuaderno, una factura etc. § Papeles rasgados que nos sirven para crear espacios y formas. § Papeles pintados.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Mediante papeles rasgados § Papeles pintados a mano. § Papeles de revista lisos o estampados.
  • 15. Mediante pintura, dibujo y papeles o fotos
  • 16.
  • 17. Superposición Cuando hablamos del concepto de superposición entendemos el collage como una especie de escenario. Trabajamos por capas partiendo de un tema elegido previamente o experimentando y probando a ver que sale. Joe Webb. En sus creaciones combina imágenes actuales con recortes antiguos, dándole una vuelta a la realidad. Puedes combinar recortes que no tengan conexión, creando una realidad dispar.
  • 18. Despiece Una imagen se puede descomponer en otras para formar un concepto diferente.
  • 19. Reinterpretación Un elemento se puede convertir en otro. El pico de un ave pueden ser unas piernas o unos cuernos.