SlideShare a Scribd company logo
LAS EDADES DE LA HISTORIA
Hace 2 500
000 años.
Aparición del
ser humano.
Paleolítico
4000 a. C.
Descubrimiento
de los metales
Edad de los
Metales
476 a. C.
Caída del
Imperio
Romano
Edad Media
1789
Revolución
Francesa
Edad
Comtemporá
nea
PREHITORIA HISTORIA
9000 a. C.
Aparición
de la
agricultura
Neolítico
3000 a. C.
Aparición de la
escritura
Edad Antigua
1453
Toma de
Constantinop
la
por los
turcos
Edad
Moderna
PERIODOS DE LA
HISTORIA
PREHISTORIA
- Período más largo
- Inicia con el aparecimiento del hombre y termina
con la invención de la escritura
- Los datos que explican este período provienen de
tradición oral, los monumentos y las excavaciones
HISTORIA
- inicia con el invento y dominio de la escritura.
- Los datos de este período los obtienen de
documentos escritos que se los guardan en
archivos o museos, constituyendo los
fundamentos de la historia.
EDAD MEDIA
• Inicia la Edad Media en Europa con la caída del imperio
Romano en manos de los pueblos germanos por el año 476
dc.
• Estuvo ubicado en la cuenca del mar mediterráneo, y a
ella llegaban pueblos germánicos que fueron creando
reinos en Europa.
• Estos pueblos, llamados bárbaros (extranjeros) por los
romanos, iniciaron un nuevo tipo de relaciones políticas y
económicas en una sociedad más ruralizada, que fueron la
base del feudalismo propio de la Edad Media.
• En la mayoría de los reinos germánicos se notó la fuerte
influencia romana: muchos adoptaron el cristianismo como
religión oficial y el latín como lengua.
Europa y Oriente Próximo a finales del
siglo V
Actividades
1. Observa el mapa.
a. ¿Por dónde discurre la
línea que divide el Imperio
de Oriente y el de
Occidente?
b. ¿Cómo se denominó
el Imperio Romano de
Oriente en época medieval?
c. ¿Qué reinos germánicos
existían a finales del siglo
V? Indica en qué Estado
o Estados actuales
se localizaba cada uno.
2. La expresión «Edad Media»
fue acuñada por los eruditos
del Renacimiento (en la
Edad Moderna), que valoraban
la Antigüedad como
un período de esplendor.
¿Por qué crees que le dieron
este nombre?
EDAD MODERNA
• Inicia en el año de 1453 con la caída de Constatinopla (capital del imperio romano de
oriente) en mano de los turcos, poniendo de esta manera fin al Imperio Bizantino.
• Las relaciones políticas en el Mediterráneo cambiaron.
• El Imperio Otomano se extendió por Oriente, mientras que en Occidente se
empezaron a formar Estados grandes y poderosos gobernados por monarcas que
acumularon todo tipo de riquezas.
• Las relaciones políticas en el Mediterráneo cambiaron.
-Muchos exiliados bizantinos llegaron a Italia y contribuyeron a la expansión de la cultura
clásica
• Una cultura que estaba siendo redescubierta por los intelectuales de la época y que
fue la fuente de inspiración del Renacimiento y el Humanismo.
• Se gestó, pues, una nueva mentalidad que permitió realizar grandes avances técnicos
y científicos y ampliar el mundo conocido.
• Pero el paso de la Edad Media a la Edad

More Related Content

Similar to HISTORIA PRIMERO A B.pptx

La edad media de edu y otros
La edad media de edu y otrosLa edad media de edu y otros
La edad media de edu y otros
guest0c31ba
 
Presentación1 sociales historia jose david tomases cantillo historia
Presentación1 sociales historia jose david tomases cantillo historiaPresentación1 sociales historia jose david tomases cantillo historia
Presentación1 sociales historia jose david tomases cantillo historia
José D Tomases C
 
Tema 1 2018 iromano
Tema 1 2018 iromanoTema 1 2018 iromano
Tema 1 2018 iromano
Raúl martín jiménez
 
Edad media i
Edad media iEdad media i
Edad media (476 d c a 1492 dc)
Edad media (476 d c a 1492 dc)Edad media (476 d c a 1492 dc)
Edad media (476 d c a 1492 dc)
Bernabe Soto
 
José david tomases cantillo #=15
José david tomases cantillo #=15José david tomases cantillo #=15
José david tomases cantillo #=15
José D Tomases C
 
La Línea del tiempo
La Línea del tiempoLa Línea del tiempo
La Línea del tiempo
profesorhernandezpacheco
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
RicardoDorado7
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
pabloivan09
 
Alta edad media religiosa politica y cultural
Alta edad media religiosa politica y culturalAlta edad media religiosa politica y cultural
Alta edad media religiosa politica y cultural
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Edad media - Imperios Bizantino Carolingio - Feudalismo - Cruzadas
Edad media - Imperios Bizantino Carolingio - Feudalismo - CruzadasEdad media - Imperios Bizantino Carolingio - Feudalismo - Cruzadas
Edad media - Imperios Bizantino Carolingio - Feudalismo - Cruzadas
Jesus Salomon
 
Historia mi-linea-de-tiempo-proyecto.pptx
Historia mi-linea-de-tiempo-proyecto.pptxHistoria mi-linea-de-tiempo-proyecto.pptx
Historia mi-linea-de-tiempo-proyecto.pptx
AndresAntonioTorresM
 
La Eterna Roma Cronica de viaje
La Eterna Roma Cronica de viajeLa Eterna Roma Cronica de viaje
La Eterna Roma Cronica de viaje
Enrique Posada
 
Imperio Bizantino
Imperio BizantinoImperio Bizantino
Imperio Bizantino
Pablo Molina Molina
 
La edad media (i parte)
La edad media (i parte)La edad media (i parte)
La edad media (i parte)
alejandra_Historia_1979
 
IMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINOIMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINO
impacTSUKUSHI
 
Fundamentos del urbanismo
Fundamentos del urbanismoFundamentos del urbanismo
Fundamentos del urbanismo
SilviaTorreyes
 
Sincronía de los períodos históricos
Sincronía de los períodos históricosSincronía de los períodos históricos
Sincronía de los períodos históricos
Marien Espinosa Garay
 
Dossier final 2
Dossier final 2Dossier final 2
Dossier final 2
elsitiodemirecreo5b
 
Conceptos Bloque 1º.pdf
Conceptos Bloque 1º.pdfConceptos Bloque 1º.pdf
Conceptos Bloque 1º.pdf
AntonioMiraJoya
 

Similar to HISTORIA PRIMERO A B.pptx (20)

La edad media de edu y otros
La edad media de edu y otrosLa edad media de edu y otros
La edad media de edu y otros
 
Presentación1 sociales historia jose david tomases cantillo historia
Presentación1 sociales historia jose david tomases cantillo historiaPresentación1 sociales historia jose david tomases cantillo historia
Presentación1 sociales historia jose david tomases cantillo historia
 
Tema 1 2018 iromano
Tema 1 2018 iromanoTema 1 2018 iromano
Tema 1 2018 iromano
 
Edad media i
Edad media iEdad media i
Edad media i
 
Edad media (476 d c a 1492 dc)
Edad media (476 d c a 1492 dc)Edad media (476 d c a 1492 dc)
Edad media (476 d c a 1492 dc)
 
José david tomases cantillo #=15
José david tomases cantillo #=15José david tomases cantillo #=15
José david tomases cantillo #=15
 
La Línea del tiempo
La Línea del tiempoLa Línea del tiempo
La Línea del tiempo
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Alta edad media religiosa politica y cultural
Alta edad media religiosa politica y culturalAlta edad media religiosa politica y cultural
Alta edad media religiosa politica y cultural
 
Edad media - Imperios Bizantino Carolingio - Feudalismo - Cruzadas
Edad media - Imperios Bizantino Carolingio - Feudalismo - CruzadasEdad media - Imperios Bizantino Carolingio - Feudalismo - Cruzadas
Edad media - Imperios Bizantino Carolingio - Feudalismo - Cruzadas
 
Historia mi-linea-de-tiempo-proyecto.pptx
Historia mi-linea-de-tiempo-proyecto.pptxHistoria mi-linea-de-tiempo-proyecto.pptx
Historia mi-linea-de-tiempo-proyecto.pptx
 
La Eterna Roma Cronica de viaje
La Eterna Roma Cronica de viajeLa Eterna Roma Cronica de viaje
La Eterna Roma Cronica de viaje
 
Imperio Bizantino
Imperio BizantinoImperio Bizantino
Imperio Bizantino
 
La edad media (i parte)
La edad media (i parte)La edad media (i parte)
La edad media (i parte)
 
IMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINOIMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINO
 
Fundamentos del urbanismo
Fundamentos del urbanismoFundamentos del urbanismo
Fundamentos del urbanismo
 
Sincronía de los períodos históricos
Sincronía de los períodos históricosSincronía de los períodos históricos
Sincronía de los períodos históricos
 
Dossier final 2
Dossier final 2Dossier final 2
Dossier final 2
 
Conceptos Bloque 1º.pdf
Conceptos Bloque 1º.pdfConceptos Bloque 1º.pdf
Conceptos Bloque 1º.pdf
 

Recently uploaded

El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
AimeRangel3
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
PameCevallos2
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 

Recently uploaded (20)

El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 

HISTORIA PRIMERO A B.pptx

  • 1.
  • 2. LAS EDADES DE LA HISTORIA Hace 2 500 000 años. Aparición del ser humano. Paleolítico 4000 a. C. Descubrimiento de los metales Edad de los Metales 476 a. C. Caída del Imperio Romano Edad Media 1789 Revolución Francesa Edad Comtemporá nea PREHITORIA HISTORIA 9000 a. C. Aparición de la agricultura Neolítico 3000 a. C. Aparición de la escritura Edad Antigua 1453 Toma de Constantinop la por los turcos Edad Moderna
  • 3. PERIODOS DE LA HISTORIA PREHISTORIA - Período más largo - Inicia con el aparecimiento del hombre y termina con la invención de la escritura - Los datos que explican este período provienen de tradición oral, los monumentos y las excavaciones HISTORIA - inicia con el invento y dominio de la escritura. - Los datos de este período los obtienen de documentos escritos que se los guardan en archivos o museos, constituyendo los fundamentos de la historia.
  • 4. EDAD MEDIA • Inicia la Edad Media en Europa con la caída del imperio Romano en manos de los pueblos germanos por el año 476 dc. • Estuvo ubicado en la cuenca del mar mediterráneo, y a ella llegaban pueblos germánicos que fueron creando reinos en Europa. • Estos pueblos, llamados bárbaros (extranjeros) por los romanos, iniciaron un nuevo tipo de relaciones políticas y económicas en una sociedad más ruralizada, que fueron la base del feudalismo propio de la Edad Media. • En la mayoría de los reinos germánicos se notó la fuerte influencia romana: muchos adoptaron el cristianismo como religión oficial y el latín como lengua.
  • 5. Europa y Oriente Próximo a finales del siglo V
  • 6. Actividades 1. Observa el mapa. a. ¿Por dónde discurre la línea que divide el Imperio de Oriente y el de Occidente? b. ¿Cómo se denominó el Imperio Romano de Oriente en época medieval? c. ¿Qué reinos germánicos existían a finales del siglo V? Indica en qué Estado o Estados actuales se localizaba cada uno. 2. La expresión «Edad Media» fue acuñada por los eruditos del Renacimiento (en la Edad Moderna), que valoraban la Antigüedad como un período de esplendor. ¿Por qué crees que le dieron este nombre?
  • 7. EDAD MODERNA • Inicia en el año de 1453 con la caída de Constatinopla (capital del imperio romano de oriente) en mano de los turcos, poniendo de esta manera fin al Imperio Bizantino. • Las relaciones políticas en el Mediterráneo cambiaron. • El Imperio Otomano se extendió por Oriente, mientras que en Occidente se empezaron a formar Estados grandes y poderosos gobernados por monarcas que acumularon todo tipo de riquezas. • Las relaciones políticas en el Mediterráneo cambiaron. -Muchos exiliados bizantinos llegaron a Italia y contribuyeron a la expansión de la cultura clásica • Una cultura que estaba siendo redescubierta por los intelectuales de la época y que fue la fuente de inspiración del Renacimiento y el Humanismo. • Se gestó, pues, una nueva mentalidad que permitió realizar grandes avances técnicos y científicos y ampliar el mundo conocido. • Pero el paso de la Edad Media a la Edad