SlideShare a Scribd company logo
Colegio Nuestra Señora de Pompeya
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Profesor: PabloArrieta
Curso: 5° básico Fecha de envío: 19/10
EVALUACIÓN FORMATIVA N°2
Fecha de entrega al establecimiento: Calificación conceptual: _____ Nota: ________
Puntaje obtenido ______ / puntaje total: 50 puntos
NOMBRE DEL ALUMNO(A): __________________________________________________________________
CONTENIDOS A EVALUAR OBJETIVOS DE APRENDIZAJE PRIORIZADOS
- Contexto de expansión Europea
- La conquista de América
- Impacto con el proceso de conquista.
O.A.1 Explicar los viajes de descubrimiento de Cristóbal Colón,
Hernando de Magallanes y algún otro explotador.
O.A.2 Describir el proceso de conquista de América y de Chile,
incluyendo a los principales actores.
O.A.3 Analizar el impacto y las consecuencias que tuvo el
procesdo de conquista para Europa y para América.
I. ITEM DE SELECCIÓN ÚNICA (11 puntos)
Encierra en un círculo la alternativa correcta.
1. “Movimiento intelectual desarrollado en Europa durante los siglos XIV y XV que, rompiendo
las tradiciones escolásticas medievales y exaltando en su totalidad las cualidades propias de la
naturaleza humana, pretendía descubrir al hombre y dar un sentido racional a la vida tomando
como maestros a los clásicos griegos y latinos, cuyas obras redescubrió y estudió”. Esta es una
definición de:
a) Catolicismo b) Renacentismo c) Humanismo d) Americanismo
2. ¿Cuál de las siguientes alternativas NO es un instrumento náutico y, además, no se utilizó en los
viajes de expansión y exploración europeos?
a) Astrolabio b) Brújula c) Portulario d) Cuadrante e) Reloj
3. Ciudad muy importante que fue invadida y ocupada por el imperio turco-otomano en 1453, la
cual fue una de las razones para otros reinos buscaran otras rutas para llegar a occidente.
a) Génova b) Constantinopla c) Sevilla d) Lisboa
4. Primera nave capaz de adentrarse en el océano. Se impulsaba con la fuerza del viento y
contaba con dos tipos de velas , timón para la dirección y gran capacidad de carga.
a) Carabela b) Fragata c) Buque d) Corbeta
5. El 12 de octubre de 1492 Cristóbal Colón y su tripulación llegaron al continente americano.
Sin embargo, el marino pensó que había llegado a:
a) Oceanía.
b) el sur de África.
c) el Cabo de Buena Esperanza.
d) las Indias en el Lejano Oriente
6. ¿Qué personaje histórico se dio cuenta de que las tierras a las que había llegado Colón eran un
nuevo continente?
a) Sebastián Elcano.
b) Alonso de Pinzón.
c) Américo Vespucio.
d) Hernando de Magallanes.
7. Fue el primer navegante en cruzar desde el océano Atlántico hasta el océano Pacífico por un
estrecho que hoy lleva su nombre.
a) Bartolomé Díaz
b) Américo Vespucio
c) Vasco da Gama
d) Hernando de Magallanes
8. Después de fallecer Magallanes, continuó su viaje por el océano Pacífico, descubriendo varias
islas de la polinesia, continuando por el mar Índico, el sur de África, para finalmente llegar a
Europa, lo cual le dio el título de ser el primero en dar la vuelta al mundo. Hablamos de...
a) Sebastián Elcano.
b) Alonso de Pinzón.
c) Américo Vespucio.
d) Vasco Núñez de Balboa
9. Ante los reclamos de los portugueses, en 1494 se firmó este tratado, el cual desplazó la línea
original hasta 370 leguas al oeste de las islas Cabo Verde y Azores, con lo que Portugal aseguró
la exclusividad sobre las rutas comerciales a Asia y, además, la posesión de Brasil.
a) Bula Inter Caetera
b) Capitulaciones de Santa Fé
c) de Tordesillas
d) Encomienda
10. ¿Por qué razón la conquista de los imperios azteca e inca resultó fundamental en el proceso
de conquista española?
a) Porque ambos imperios controlaban una gran población y tenían mucho oro.
b) Porque ambos imperios habían establecido alianzas con otras potencias europeas.
c) Porque ambos imperios les ayudaron y colaboraron voluntariamente.
d) Porque eran las únicas culturas americanas existentes.
11. ¿Por qué el pueblo mapuche no fue conquistado fácilmente por los españoles como ocurrió
con los aztecas, los incas y los mayas?
a) Porque tenían mejor armamento y preparación militar
b) Porque no tenían una organización política con un sólo lider
c) Porque tenían aliados europeos que les ayudaron
d) Porque se escondieron muy bien en las montañas
II. ITEM DE VERDADERO O FALSO (10 puntos).
Coloca una V si la afirmación es verdadera o una F si la consideras falsa.
Debe justificar las falsas.
1. ____ Cristóbal Colón llega a América en el año 1492
2. ____ La principal característica del movimiento humanista es que se centra en el ser
humano.
3. ____ Uno de los elementos traídos por los españoles a América fue la Religión Católica.
4. ____ La Niña, La Pinta y la Santa María son embarcaciones donde venía la tripulación de
Pedro de Valdivia.
5. ____ Cristóbal Colón realizó 6 viajes hacia América.
6. ____ Muchos indígenas murieron debido a la propagación de enfermedades traídas desde
Europa.
7. ____ El mestizaje es proceso en el que se mezclaron indígenas y europeos.
8. ____ El mercantilismo fue el modelo económico que tenían los indígenas antes que
llegaran los europeos.
9. ____ Nuevas especies vegetales fueron introducidas con la llegada de los europeos, tales
como la cebolla, el trigo y el azúcar. Éstas eran desconocidas por los indígenas.
10. ____ Los indígenas ocupaban el oro como medio de cambio. De hecho hacían monedas.
III. ITEM DE COMPLETACIÓN (17 puntos)
1. Los nuevos avances técnicos que permitieron la expansión Europea son el sextante,
la_____________________, el ______________________ y
la_______________________
2. Gracias a la invención de la imprenta Johannes Gutenberg publicó
__________________________________
3. Los primeros descubrimientos comenzaron bajo el auspicio de Portugal y _____________
4. El rey y el conquistador firmaban un contrato. El conquistador debía pagar el impuesto al
rey llamado ___________________________________
5. Pedro de Valdivia atraviesa el _______________________________________________
y llega al valle del Aconcagua. En este lugar establece su campamento y funda la ciudad
de
Santiago bautizándola como ___________________________________________________
6. El 12 de octubre de 1492___________________________________, llegó a América,
pensando que había llegado a las Indias orientales, lo cual
____________________________ ____________________________ rectificó
posteriormente. En honor a él, nuestro continente fue bautizado con su nombre.
7. Termina el Mapa Conceptual sobre las causas de la expansión Europea (4 puntos)
1
2
3
4
CAUSAS DE LA EXPANSIÓN EUROPEA
8. Completa con los nombres correspondientes a cada imagen.( 3 puntos)
IV ITEM DE DESARROLLO
Elige una de las dos consecuencias sobre la Conquista en América. Explícalas y fundamenta su
importancia con tus palabras. (5 puntos)
Consecuencias: Muerte de miles de Indígenas / Surgimiento de la Población Mestiza
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Acude a
Firman un contrato llamado

More Related Content

Similar to Historia-5°-basico-Evaluacion-Formativa-N°2.pdf

Guia cobach
Guia cobachGuia cobach
Descubridores del nuevo mundo
Descubridores del nuevo mundoDescubridores del nuevo mundo
Descubridores del nuevo mundo
TiaPame12
 
Descubridores del nuevo mundo
Descubridores del nuevo mundoDescubridores del nuevo mundo
Descubridores del nuevo mundo
TiaPame12
 
Ppt clase 3a
Ppt clase 3aPpt clase 3a
Ppt clase 3a
Carolina Maldonado
 
Grandesdescubrimientosgeogrficos colegio
Grandesdescubrimientosgeogrficos colegioGrandesdescubrimientosgeogrficos colegio
Grandesdescubrimientosgeogrficos colegio
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
Tercero guia2 emoderna2
Tercero guia2 emoderna2Tercero guia2 emoderna2
Tercero guia2 emoderna2
Irenia LP
 
Expansión Colonial Europea Moderna
Expansión Colonial Europea ModernaExpansión Colonial Europea Moderna
Expansión Colonial Europea Modernavictorhistoriarios
 
Expansión Colonial Europea Moderna
Expansión Colonial Europea ModernaExpansión Colonial Europea Moderna
Expansión Colonial Europea Modernavictorhistoriarios
 
Estado moderno y su expansion
Estado moderno y su expansionEstado moderno y su expansion
Estado moderno y su expansionAndrea Aguilera
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
dafnees
 
Viajes de Exploración y Conquista Europeos
Viajes de Exploración y Conquista EuropeosViajes de Exploración y Conquista Europeos
Viajes de Exploración y Conquista Europeos
Luis Eduardo Muñoz Carvajal
 
Eva hgc 5basico
Eva hgc 5basicoEva hgc 5basico
Eva hgc 5basico
GladysPinto5
 
Guia 5
Guia 5Guia 5
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
Julian Enrique Almenares Campo
 
Guia de actividades de refuerzo sobre descubrimiento y conquista española
Guia de actividades de refuerzo sobre descubrimiento y conquista españolaGuia de actividades de refuerzo sobre descubrimiento y conquista española
Guia de actividades de refuerzo sobre descubrimiento y conquista españolaCarlos Sanhueza Jiménez
 
Descubrimiento De AméRica Esther PéRez
Descubrimiento De AméRica Esther PéRezDescubrimiento De AméRica Esther PéRez
Descubrimiento De AméRica Esther PéRezEsther Pm
 
. Descubrimiento De AméRica Esther PéRez
. Descubrimiento De AméRica Esther PéRez. Descubrimiento De AméRica Esther PéRez
. Descubrimiento De AméRica Esther PéRezEsther Pm
 
Descubrimiento De AméRica Esther PéRez
Descubrimiento De AméRica Esther PéRezDescubrimiento De AméRica Esther PéRez
Descubrimiento De AméRica Esther PéRezEsther Pm
 
Hu 14 descubrimientos_geograficos_y_expansion_colonos_europea
Hu 14 descubrimientos_geograficos_y_expansion_colonos_europeaHu 14 descubrimientos_geograficos_y_expansion_colonos_europea
Hu 14 descubrimientos_geograficos_y_expansion_colonos_europeaAd
 

Similar to Historia-5°-basico-Evaluacion-Formativa-N°2.pdf (20)

Guia cobach
Guia cobachGuia cobach
Guia cobach
 
Descubridores del nuevo mundo
Descubridores del nuevo mundoDescubridores del nuevo mundo
Descubridores del nuevo mundo
 
Descubridores del nuevo mundo
Descubridores del nuevo mundoDescubridores del nuevo mundo
Descubridores del nuevo mundo
 
Ppt clase 3a
Ppt clase 3aPpt clase 3a
Ppt clase 3a
 
Grandesdescubrimientosgeogrficos colegio
Grandesdescubrimientosgeogrficos colegioGrandesdescubrimientosgeogrficos colegio
Grandesdescubrimientosgeogrficos colegio
 
Tercero guia2 emoderna2
Tercero guia2 emoderna2Tercero guia2 emoderna2
Tercero guia2 emoderna2
 
Expansión Colonial Europea Moderna
Expansión Colonial Europea ModernaExpansión Colonial Europea Moderna
Expansión Colonial Europea Moderna
 
Expansión Colonial Europea Moderna
Expansión Colonial Europea ModernaExpansión Colonial Europea Moderna
Expansión Colonial Europea Moderna
 
Estado moderno y su expansion
Estado moderno y su expansionEstado moderno y su expansion
Estado moderno y su expansion
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
 
Viajes de Exploración y Conquista Europeos
Viajes de Exploración y Conquista EuropeosViajes de Exploración y Conquista Europeos
Viajes de Exploración y Conquista Europeos
 
Eva hgc 5basico
Eva hgc 5basicoEva hgc 5basico
Eva hgc 5basico
 
Guia 5
Guia 5Guia 5
Guia 5
 
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
 
Guia de actividades de refuerzo sobre descubrimiento y conquista española
Guia de actividades de refuerzo sobre descubrimiento y conquista españolaGuia de actividades de refuerzo sobre descubrimiento y conquista española
Guia de actividades de refuerzo sobre descubrimiento y conquista española
 
Descubrimiento De AméRica Esther PéRez
Descubrimiento De AméRica Esther PéRezDescubrimiento De AméRica Esther PéRez
Descubrimiento De AméRica Esther PéRez
 
. Descubrimiento De AméRica Esther PéRez
. Descubrimiento De AméRica Esther PéRez. Descubrimiento De AméRica Esther PéRez
. Descubrimiento De AméRica Esther PéRez
 
Descubrimiento De AméRica Esther PéRez
Descubrimiento De AméRica Esther PéRezDescubrimiento De AméRica Esther PéRez
Descubrimiento De AméRica Esther PéRez
 
Examen de historia tercer bimestre
Examen de historia tercer bimestreExamen de historia tercer bimestre
Examen de historia tercer bimestre
 
Hu 14 descubrimientos_geograficos_y_expansion_colonos_europea
Hu 14 descubrimientos_geograficos_y_expansion_colonos_europeaHu 14 descubrimientos_geograficos_y_expansion_colonos_europea
Hu 14 descubrimientos_geograficos_y_expansion_colonos_europea
 

Recently uploaded

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
PabloPazmio14
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
informatica4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
JaimeAlonsoEdu
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Recently uploaded (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Historia-5°-basico-Evaluacion-Formativa-N°2.pdf

  • 1. Colegio Nuestra Señora de Pompeya Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Profesor: PabloArrieta Curso: 5° básico Fecha de envío: 19/10 EVALUACIÓN FORMATIVA N°2 Fecha de entrega al establecimiento: Calificación conceptual: _____ Nota: ________ Puntaje obtenido ______ / puntaje total: 50 puntos NOMBRE DEL ALUMNO(A): __________________________________________________________________ CONTENIDOS A EVALUAR OBJETIVOS DE APRENDIZAJE PRIORIZADOS - Contexto de expansión Europea - La conquista de América - Impacto con el proceso de conquista. O.A.1 Explicar los viajes de descubrimiento de Cristóbal Colón, Hernando de Magallanes y algún otro explotador. O.A.2 Describir el proceso de conquista de América y de Chile, incluyendo a los principales actores. O.A.3 Analizar el impacto y las consecuencias que tuvo el procesdo de conquista para Europa y para América. I. ITEM DE SELECCIÓN ÚNICA (11 puntos) Encierra en un círculo la alternativa correcta. 1. “Movimiento intelectual desarrollado en Europa durante los siglos XIV y XV que, rompiendo las tradiciones escolásticas medievales y exaltando en su totalidad las cualidades propias de la naturaleza humana, pretendía descubrir al hombre y dar un sentido racional a la vida tomando como maestros a los clásicos griegos y latinos, cuyas obras redescubrió y estudió”. Esta es una definición de: a) Catolicismo b) Renacentismo c) Humanismo d) Americanismo 2. ¿Cuál de las siguientes alternativas NO es un instrumento náutico y, además, no se utilizó en los viajes de expansión y exploración europeos? a) Astrolabio b) Brújula c) Portulario d) Cuadrante e) Reloj 3. Ciudad muy importante que fue invadida y ocupada por el imperio turco-otomano en 1453, la cual fue una de las razones para otros reinos buscaran otras rutas para llegar a occidente. a) Génova b) Constantinopla c) Sevilla d) Lisboa 4. Primera nave capaz de adentrarse en el océano. Se impulsaba con la fuerza del viento y contaba con dos tipos de velas , timón para la dirección y gran capacidad de carga. a) Carabela b) Fragata c) Buque d) Corbeta
  • 2. 5. El 12 de octubre de 1492 Cristóbal Colón y su tripulación llegaron al continente americano. Sin embargo, el marino pensó que había llegado a: a) Oceanía. b) el sur de África. c) el Cabo de Buena Esperanza. d) las Indias en el Lejano Oriente 6. ¿Qué personaje histórico se dio cuenta de que las tierras a las que había llegado Colón eran un nuevo continente? a) Sebastián Elcano. b) Alonso de Pinzón. c) Américo Vespucio. d) Hernando de Magallanes. 7. Fue el primer navegante en cruzar desde el océano Atlántico hasta el océano Pacífico por un estrecho que hoy lleva su nombre. a) Bartolomé Díaz b) Américo Vespucio c) Vasco da Gama d) Hernando de Magallanes 8. Después de fallecer Magallanes, continuó su viaje por el océano Pacífico, descubriendo varias islas de la polinesia, continuando por el mar Índico, el sur de África, para finalmente llegar a Europa, lo cual le dio el título de ser el primero en dar la vuelta al mundo. Hablamos de... a) Sebastián Elcano. b) Alonso de Pinzón. c) Américo Vespucio. d) Vasco Núñez de Balboa 9. Ante los reclamos de los portugueses, en 1494 se firmó este tratado, el cual desplazó la línea original hasta 370 leguas al oeste de las islas Cabo Verde y Azores, con lo que Portugal aseguró la exclusividad sobre las rutas comerciales a Asia y, además, la posesión de Brasil. a) Bula Inter Caetera b) Capitulaciones de Santa Fé c) de Tordesillas d) Encomienda
  • 3. 10. ¿Por qué razón la conquista de los imperios azteca e inca resultó fundamental en el proceso de conquista española? a) Porque ambos imperios controlaban una gran población y tenían mucho oro. b) Porque ambos imperios habían establecido alianzas con otras potencias europeas. c) Porque ambos imperios les ayudaron y colaboraron voluntariamente. d) Porque eran las únicas culturas americanas existentes. 11. ¿Por qué el pueblo mapuche no fue conquistado fácilmente por los españoles como ocurrió con los aztecas, los incas y los mayas? a) Porque tenían mejor armamento y preparación militar b) Porque no tenían una organización política con un sólo lider c) Porque tenían aliados europeos que les ayudaron d) Porque se escondieron muy bien en las montañas II. ITEM DE VERDADERO O FALSO (10 puntos). Coloca una V si la afirmación es verdadera o una F si la consideras falsa. Debe justificar las falsas. 1. ____ Cristóbal Colón llega a América en el año 1492 2. ____ La principal característica del movimiento humanista es que se centra en el ser humano. 3. ____ Uno de los elementos traídos por los españoles a América fue la Religión Católica. 4. ____ La Niña, La Pinta y la Santa María son embarcaciones donde venía la tripulación de Pedro de Valdivia. 5. ____ Cristóbal Colón realizó 6 viajes hacia América. 6. ____ Muchos indígenas murieron debido a la propagación de enfermedades traídas desde Europa. 7. ____ El mestizaje es proceso en el que se mezclaron indígenas y europeos. 8. ____ El mercantilismo fue el modelo económico que tenían los indígenas antes que llegaran los europeos. 9. ____ Nuevas especies vegetales fueron introducidas con la llegada de los europeos, tales como la cebolla, el trigo y el azúcar. Éstas eran desconocidas por los indígenas. 10. ____ Los indígenas ocupaban el oro como medio de cambio. De hecho hacían monedas.
  • 4. III. ITEM DE COMPLETACIÓN (17 puntos) 1. Los nuevos avances técnicos que permitieron la expansión Europea son el sextante, la_____________________, el ______________________ y la_______________________ 2. Gracias a la invención de la imprenta Johannes Gutenberg publicó __________________________________ 3. Los primeros descubrimientos comenzaron bajo el auspicio de Portugal y _____________ 4. El rey y el conquistador firmaban un contrato. El conquistador debía pagar el impuesto al rey llamado ___________________________________ 5. Pedro de Valdivia atraviesa el _______________________________________________ y llega al valle del Aconcagua. En este lugar establece su campamento y funda la ciudad de Santiago bautizándola como ___________________________________________________ 6. El 12 de octubre de 1492___________________________________, llegó a América, pensando que había llegado a las Indias orientales, lo cual ____________________________ ____________________________ rectificó posteriormente. En honor a él, nuestro continente fue bautizado con su nombre. 7. Termina el Mapa Conceptual sobre las causas de la expansión Europea (4 puntos) 1 2 3 4 CAUSAS DE LA EXPANSIÓN EUROPEA
  • 5. 8. Completa con los nombres correspondientes a cada imagen.( 3 puntos) IV ITEM DE DESARROLLO Elige una de las dos consecuencias sobre la Conquista en América. Explícalas y fundamenta su importancia con tus palabras. (5 puntos) Consecuencias: Muerte de miles de Indígenas / Surgimiento de la Población Mestiza ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ Acude a Firman un contrato llamado