SlideShare a Scribd company logo
HIPERTENSION
PULMONAR
fisiopatologia y clasificacion
Dra. Elvia
Toscano
La HAP es una enfermedad crónica y progresiva, de baja
prevalencia, pero alto impacto por su elevada mortalidad.
Se define la HAP del punto de vista hemodinámico invasivo,
como el aumento de la PAPm ≥ 25 mmHg, con una presión
capilar pulmonar (PCP) ≥15 mmHg.
Se ha estimado para la HAP un promedio de sobrevida de 2, 8
años, o una sobrevida promedio de 40% a dos años
Disnea
Dolor
torácico
Fatiga y
síncope
• Mujeres Jovenes 8:1 Hombres
• Edad reproductiva
• Capacidad funcional III
• PULMONARY HYPERTENSION: IMPORTANCE OF EARLY DIAGNOSIS AND SPECIFIC TREATMENT DRA. MÓNICA ZAGOLIN B. (1) (2), DR. MARCELO LLANCAQUEO V.
• Fisiopatología de la hipertensión arterial pulmonar Herney Manuel Benavides-Luna
• FISIOPATOLOGÍA E HISTOPATOLOGÍA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR (HAP) María Jesús Rodríguez Nieto, Felipe Villar Álvarez
• PULMONARY HYPERTENSION: IMPORTANCE OF EARLY DIAGNOSIS AND SPECIFIC TREATMENT DRA. MÓNICA ZAGOLIN B. (1) (2), DR. MARCELO LLANCAQUEO V.
• Fisiopatología de la hipertensión arterial pulmonar Herney Manuel Benavides-Luna
• FISIOPATOLOGÍA E HISTOPATOLOGÍA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR (HAP) María Jesús Rodríguez Nieto, Felipe Villar Álvarez
La circulación pulmonar es un
sistema de alto flujo, baja
resistencia y gran capacidad
de reserva.
Sus amplios vasos de pared
fina permiten estas
características a diferencia
de los vasos sistémicos.
• PULMONARY HYPERTENSION: IMPORTANCE OF EARLY DIAGNOSIS AND SPECIFIC TREATMENT DRA. MÓNICA ZAGOLIN B. (1) (2), DR. MARCELO LLANCAQUEO V.
• Fisiopatología de la hipertensión arterial pulmonar Herney Manuel Benavides-Luna
• FISIOPATOLOGÍA E HISTOPATOLOGÍA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR (HAP) María Jesús Rodríguez Nieto, Felipe Villar Álvarez
La fisiopatología de la hipertensión arterial
pulmonar es compleja y multifactorial.
Disfunción
endotelial
Desequilibrio de
agentes
vasoactivos
Vasoconstricción
Endotelina-1
Óxido nítrico
Prostaciclina
• PULMONARY HYPERTENSION: IMPORTANCE OF EARLY DIAGNOSIS AND SPECIFIC TREATMENT DRA. MÓNICA ZAGOLIN B. (1) (2), DR. MARCELO LLANCAQUEO V.
• Fisiopatología de la hipertensión arterial pulmonar Herney Manuel Benavides-Luna
• FISIOPATOLOGÍA E HISTOPATOLOGÍA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR (HAP) María Jesús Rodríguez Nieto, Felipe Villar Álvarez
Vasoconstricción
cronica
Remodelación de
vasos pulmonares
Aumento de la
presión en la
arteria pulmonar
HIPERTROFIA DE LAS
CELULAS MUSCULARES
LISAS DE LA CAPA MEDIA
• PULMONARY HYPERTENSION: IMPORTANCE OF EARLY DIAGNOSIS AND SPECIFIC TREATMENT DRA. MÓNICA ZAGOLIN B. (1) (2), DR. MARCELO LLANCAQUEO V.
• Fisiopatología de la hipertensión arterial pulmonar Herney Manuel Benavides-Luna
• FISIOPATOLOGÍA E HISTOPATOLOGÍA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR (HAP) María Jesús Rodríguez Nieto, Felipe Villar Álvarez
• PULMONARY HYPERTENSION: IMPORTANCE OF EARLY DIAGNOSIS AND SPECIFIC TREATMENT DRA. MÓNICA ZAGOLIN B. (1) (2), DR. MARCELO LLANCAQUEO V.
• Fisiopatología de la hipertensión arterial pulmonar Herney Manuel Benavides-Luna
• FISIOPATOLOGÍA E HISTOPATOLOGÍA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR (HAP) María Jesús Rodríguez Nieto, Felipe Villar Álvarez
Mecanismos que regulan la
circulación pulmonar
• Control nervioso
(adrenégico):
• Control humoral
(mediadores vasculares)
• Control local
(vasoconstricción hipóxica)
• PULMONARY HYPERTENSION: IMPORTANCE OF EARLY DIAGNOSIS AND SPECIFIC TREATMENT DRA. MÓNICA ZAGOLIN B. (1) (2), DR. MARCELO LLANCAQUEO V.
• Fisiopatología de la hipertensión arterial pulmonar Herney Manuel Benavides-Luna
• FISIOPATOLOGÍA E HISTOPATOLOGÍA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR (HAP) María Jesús Rodríguez Nieto, Felipe Villar Álvarez
• Control nervioso (adrenégico):
Vasos pulmonares
expresan
Receptores
adrenérgicos Alfa
•Vasoconstricción
Receptores
adrenérgicos beta
•Vasodilatación
• Control local (vasoconstricción
hipóxica)
● Desempeña un papel esencial
en mantener una relación
ventilación/perfusión
adecuadas.
● Aunque los efectos agudos son
beneficiosos (redistribuye el
flujo sanguíneo a las zonas
bien ventiladas), a la larga
la hipoxia crónica puede
producir una elevación
sostenida de la presión
arterial pulmonar, remodelado
vascular y desarrollo de
hipertensión pulmonar.
• PULMONARY HYPERTENSION: IMPORTANCE OF EARLY DIAGNOSIS AND SPECIFIC TREATMENT DRA. MÓNICA ZAGOLIN B. (1) (2), DR. MARCELO LLANCAQUEO V.
• Fisiopatología de la hipertensión arterial pulmonar Herney Manuel Benavides-Luna
• FISIOPATOLOGÍA E HISTOPATOLOGÍA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR (HAP) María Jesús Rodríguez Nieto, Felipe Villar Álvarez
• Control humoral
(mediadores vasculares)
• Potente vasodilatador sintetizado por cls endoteliales
• Inhibe la agregación plaquetaria
Prostaciclina – PGI2
• Vasodilatador pulmonar sintetizado por el endotelio
• Antitrombotico inhibe la activación plaquetaria y el
crecimiento de las cls musculares lisas
Oxido nítrico
• Generado a partir de la AI
• Potente vasoconstrictor pulmonar
• Induce proliferación celular
Angiotensina II
• Sintetizada en el endotelio
• Potente vasoconstrictor y mitogeno
Endotelina 1
• PULMONARY HYPERTENSION: IMPORTANCE OF EARLY DIAGNOSIS AND SPECIFIC TREATMENT DRA. MÓNICA ZAGOLIN B. (1) (2), DR. MARCELO LLANCAQUEO V.
• Fisiopatología de la hipertensión arterial pulmonar Herney Manuel Benavides-Luna
• FISIOPATOLOGÍA E HISTOPATOLOGÍA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR (HAP) María Jesús Rodríguez Nieto, Felipe Villar Álvarez
• PULMONARY HYPERTENSION: IMPORTANCE OF EARLY DIAGNOSIS AND SPECIFIC TREATMENT DRA. MÓNICA ZAGOLIN B. (1) (2), DR. MARCELO LLANCAQUEO V.
• Fisiopatología de la hipertensión arterial pulmonar Herney Manuel Benavides-Luna
• FISIOPATOLOGÍA E HISTOPATOLOGÍA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR (HAP) María Jesús Rodríguez Nieto, Felipe Villar Álvarez
• PULMONARY HYPERTENSION: IMPORTANCE OF EARLY DIAGNOSIS AND SPECIFIC TREATMENT DRA. MÓNICA ZAGOLIN B. (1) (2), DR. MARCELO LLANCAQUEO V.
• Fisiopatología de la hipertensión arterial pulmonar Herney Manuel Benavides-Luna
• FISIOPATOLOGÍA E HISTOPATOLOGÍA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR (HAP) María Jesús Rodríguez Nieto, Felipe Villar Álvarez
Clasificacion
• PULMONARY HYPERTENSION: IMPORTANCE OF EARLY DIAGNOSIS AND SPECIFIC TREATMENT DRA. MÓNICA ZAGOLIN B. (1) (2), DR. MARCELO LLANCAQUEO V.
• Fisiopatología de la hipertensión arterial pulmonar Herney Manuel Benavides-Luna
• FISIOPATOLOGÍA E HISTOPATOLOGÍA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR (HAP) María Jesús Rodríguez Nieto, Felipe Villar Álvarez
• PULMONARY HYPERTENSION: IMPORTANCE OF EARLY DIAGNOSIS AND SPECIFIC TREATMENT DRA. MÓNICA ZAGOLIN B. (1) (2), DR. MARCELO LLANCAQUEO V.
• Fisiopatología de la hipertensión arterial pulmonar Herney Manuel Benavides-Luna
• FISIOPATOLOGÍA E HISTOPATOLOGÍA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR (HAP) María Jesús Rodríguez Nieto, Felipe Villar Álvarez
• PULMONARY HYPERTENSION: IMPORTANCE OF EARLY DIAGNOSIS AND SPECIFIC TREATMENT DRA. MÓNICA ZAGOLIN B. (1) (2), DR. MARCELO LLANCAQUEO V.
• Fisiopatología de la hipertensión arterial pulmonar Herney Manuel Benavides-Luna
• FISIOPATOLOGÍA E HISTOPATOLOGÍA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR (HAP) María Jesús Rodríguez Nieto, Felipe Villar Álvarez
● Antiguamente se le denominó
“primaria” y se
subclasifica en:
Hipertensión Arterial Pulmonar
(HAP):
○ .Idiopática
○ .Heredable
○ .Asociada a drogas
○ .HIV
○ .Mesenquimopatías
○ .Hipertensión portal
○ .Cardiopatías congénitas con
shunt intracardiaco
(Eissenmenger)
• PULMONARY HYPERTENSION: IMPORTANCE OF EARLY DIAGNOSIS AND SPECIFIC TREATMENT DRA. MÓNICA ZAGOLIN B. (1) (2), DR. MARCELO LLANCAQUEO V.
• Fisiopatología de la hipertensión arterial pulmonar Herney Manuel Benavides-Luna
• FISIOPATOLOGÍA E HISTOPATOLOGÍA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR (HAP) María Jesús Rodríguez Nieto, Felipe Villar Álvarez
● Esta es la única condición
potencialmente curable a
través de una
endarterectomía pulmonar.
HTP por Enfermedad
Tromboembólica Crónica:
● Aproximadamente, el 4% de
los pacientes que sufren un
tromboembolismo pulmonar
sintomático, desarrollan
hipertensión pulmonar por
la persistencia de una
arteriopatía pulmonar
postrombótica.
• PULMONARY HYPERTENSION: IMPORTANCE OF EARLY DIAGNOSIS AND SPECIFIC TREATMENT DRA. MÓNICA ZAGOLIN B. (1) (2), DR. MARCELO LLANCAQUEO V.
• Fisiopatología de la hipertensión arterial pulmonar Herney Manuel Benavides-Luna
• FISIOPATOLOGÍA E HISTOPATOLOGÍA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR (HAP) María Jesús Rodríguez Nieto, Felipe Villar Álvarez
● Al nacer se ponen en marcha
distintos mecanismos de
adaptación para convertir el
sistema pulmonar en un
circuito de baja
resistencia.
● Estos mecanismos fallan y
las paredes arteriales
pulmonares presentan
hiperplasia e hipertrofia de
las células musculares
lisas, así como un aumento
de la matriz extracelular.
Hipertensión pulmonar
persistente del recién
nacido.
● Finalmente, el proceso
acaba en fibrosis
intensa.
● En estos niños se han
detectado
concentraciones bajas
de óxido nítrico, que
podría explicar la
patogenia de la
enfermedad
• PULMONARY HYPERTENSION: IMPORTANCE OF EARLY DIAGNOSIS AND SPECIFIC TREATMENT DRA. MÓNICA ZAGOLIN B. (1) (2), DR. MARCELO LLANCAQUEO V.
• Fisiopatología de la hipertensión arterial pulmonar Herney Manuel Benavides-Luna
• FISIOPATOLOGÍA E HISTOPATOLOGÍA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR (HAP) María Jesús Rodríguez Nieto, Felipe Villar Álvarez
● La exposición a hipoxia
crónica induce una respuesta
inflamatoria en la pared del
vaso.
Vasculopatía hipóxica
pulmonar. ● En la EPOC, aproximadamente
un 10-30% de los pacientes
tienen hipertensión
pulmonar, generalmente,
leve.
● La disfunción endotelial
producida por el humo del
cigarrillo o algunos
elementos inflamatorios se
consideran la alteración
primaria que inicia la
secuencia de la hipertensión
pulmonar en esta enfermedad
• PULMONARY HYPERTENSION: IMPORTANCE OF EARLY DIAGNOSIS AND SPECIFIC TREATMENT DRA. MÓNICA ZAGOLIN B. (1) (2), DR. MARCELO LLANCAQUEO V.
• Fisiopatología de la hipertensión arterial pulmonar Herney Manuel Benavides-Luna
• FISIOPATOLOGÍA E HISTOPATOLOGÍA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR (HAP) María Jesús Rodríguez Nieto, Felipe Villar Álvarez
hipertension pulmonar f.pptx

More Related Content

What's hot

Edema de pulmon
Edema de pulmonEdema de pulmon
Edema de pulmon
UCV, NSU
 
Cor pulmonale
Cor pulmonaleCor pulmonale
Síndrome de dificultad respiratoria aguda - Revisión evidencia 2014
Síndrome de dificultad respiratoria aguda - Revisión evidencia 2014Síndrome de dificultad respiratoria aguda - Revisión evidencia 2014
Síndrome de dificultad respiratoria aguda - Revisión evidencia 2014
Cristhian Bueno Lara
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
Fer Reyes Olhagaray
 
Edema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonarEdema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonar
Mitch Peraza
 
6 a-coma-2016
6 a-coma-20166 a-coma-2016
6 a-coma-2016
Hans Carranza
 
Asma casi fatal
Asma casi fatalAsma casi fatal
Asma casi fatal
fjcm830131
 
Hipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonarHipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonar
caro yerovi
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
Tino D Ls Santos
 
Pericarditis aguda
Pericarditis agudaPericarditis aguda
Pericarditis aguda
Alejandro Paredes C.
 
Asma Bronquial
Asma Bronquial Asma Bronquial
Asma Bronquial
Mittier Reyes
 
SDRA
SDRASDRA
Sindrome de distress respiratorio
Sindrome de distress respiratorioSindrome de distress respiratorio
Sindrome de distress respiratorio
gloriaagreda
 
ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA
ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA
ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Hipertensión pulmonar. Fisiopatologia, Clasificacion, Diagnostico y Tratamiento.
Hipertensión pulmonar. Fisiopatologia, Clasificacion, Diagnostico y Tratamiento.Hipertensión pulmonar. Fisiopatologia, Clasificacion, Diagnostico y Tratamiento.
Hipertensión pulmonar. Fisiopatologia, Clasificacion, Diagnostico y Tratamiento.
Facultad De Medicina Y Nutricion UJED
 
Hipertensión Pulmonar
Hipertensión PulmonarHipertensión Pulmonar
Hipertensión Pulmonar
Jorge Espinoza Rojas
 
Edema pulmonar
Edema pulmonar Edema pulmonar
Edema pulmonar
gabriela marin
 
Sindrome de distres respiratorio del adulto
Sindrome de distres respiratorio del adultoSindrome de distres respiratorio del adulto
Sindrome de distres respiratorio del adulto
eddynoy velasquez
 
EDEMA PULMONAR AGUDO
EDEMA PULMONAR AGUDOEDEMA PULMONAR AGUDO
EDEMA PULMONAR AGUDO
Maricruz
 
Edema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonarEdema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonar
genosa
 

What's hot (20)

Edema de pulmon
Edema de pulmonEdema de pulmon
Edema de pulmon
 
Cor pulmonale
Cor pulmonaleCor pulmonale
Cor pulmonale
 
Síndrome de dificultad respiratoria aguda - Revisión evidencia 2014
Síndrome de dificultad respiratoria aguda - Revisión evidencia 2014Síndrome de dificultad respiratoria aguda - Revisión evidencia 2014
Síndrome de dificultad respiratoria aguda - Revisión evidencia 2014
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
 
Edema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonarEdema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonar
 
6 a-coma-2016
6 a-coma-20166 a-coma-2016
6 a-coma-2016
 
Asma casi fatal
Asma casi fatalAsma casi fatal
Asma casi fatal
 
Hipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonarHipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonar
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
 
Pericarditis aguda
Pericarditis agudaPericarditis aguda
Pericarditis aguda
 
Asma Bronquial
Asma Bronquial Asma Bronquial
Asma Bronquial
 
SDRA
SDRASDRA
SDRA
 
Sindrome de distress respiratorio
Sindrome de distress respiratorioSindrome de distress respiratorio
Sindrome de distress respiratorio
 
ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA
ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA
ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA
 
Hipertensión pulmonar. Fisiopatologia, Clasificacion, Diagnostico y Tratamiento.
Hipertensión pulmonar. Fisiopatologia, Clasificacion, Diagnostico y Tratamiento.Hipertensión pulmonar. Fisiopatologia, Clasificacion, Diagnostico y Tratamiento.
Hipertensión pulmonar. Fisiopatologia, Clasificacion, Diagnostico y Tratamiento.
 
Hipertensión Pulmonar
Hipertensión PulmonarHipertensión Pulmonar
Hipertensión Pulmonar
 
Edema pulmonar
Edema pulmonar Edema pulmonar
Edema pulmonar
 
Sindrome de distres respiratorio del adulto
Sindrome de distres respiratorio del adultoSindrome de distres respiratorio del adulto
Sindrome de distres respiratorio del adulto
 
EDEMA PULMONAR AGUDO
EDEMA PULMONAR AGUDOEDEMA PULMONAR AGUDO
EDEMA PULMONAR AGUDO
 
Edema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonarEdema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonar
 

Similar to hipertension pulmonar f.pptx

Enfoque dx de la htp
Enfoque dx de la htpEnfoque dx de la htp
Enfoque dx de la htp
Medicina Interna
 
Crisis Hipertensivas 2016.ppt
Crisis Hipertensivas 2016.pptCrisis Hipertensivas 2016.ppt
Crisis Hipertensivas 2016.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Tromboembolia Pulmonar e Hipertensión Pulmonar
Tromboembolia Pulmonar e Hipertensión PulmonarTromboembolia Pulmonar e Hipertensión Pulmonar
Tromboembolia Pulmonar e Hipertensión Pulmonar
Max Joao Martínez Utrera
 
Hipertensión arterial pulmonar
Hipertensión arterial pulmonarHipertensión arterial pulmonar
Hipertensión arterial pulmonar
Carlos Gomez
 
Cor pulmonale
Cor pulmonaleCor pulmonale
Cor pulmonale
Alejandro Mayor
 
Hipertensión arterial pulmonar
Hipertensión arterial pulmonar Hipertensión arterial pulmonar
Hipertensión arterial pulmonar
Brenda Martz
 
TFG
TFGTFG
Guia de hipertension pulmonar
Guia de hipertension pulmonarGuia de hipertension pulmonar
Guia de hipertension pulmonar
Mario Alejandro Hernandez B.
 
Hipertensión Pulmonar en pacientes con insuficiencia cardiaca y función sistó...
Hipertensión Pulmonar en pacientes con insuficiencia cardiaca y función sistó...Hipertensión Pulmonar en pacientes con insuficiencia cardiaca y función sistó...
Hipertensión Pulmonar en pacientes con insuficiencia cardiaca y función sistó...
Sociedad Española de Cardiología
 
Imagenología de Edema agudo pulmonar
Imagenología de Edema agudo pulmonar Imagenología de Edema agudo pulmonar
Imagenología de Edema agudo pulmonar
Ameyali Perez-Huitron
 
Epoc
Epoc Epoc
Score de hipertensión pulmonar primaria
Score de hipertensión pulmonar primariaScore de hipertensión pulmonar primaria
Score de hipertensión pulmonar primaria
Jonathan Paredes
 
VÍCTOR JAVIER ORTIZ CANO
VÍCTOR JAVIER ORTIZ CANOVÍCTOR JAVIER ORTIZ CANO
VÍCTOR JAVIER ORTIZ CANO
victor ORTIZ CANO
 
HIPERTENSION PULMONAR.pptx
HIPERTENSION PULMONAR.pptxHIPERTENSION PULMONAR.pptx
HIPERTENSION PULMONAR.pptx
DavidSanchez521808
 
Anestesia Hipertensión pulmonar.pptx
Anestesia Hipertensión pulmonar.pptxAnestesia Hipertensión pulmonar.pptx
Anestesia Hipertensión pulmonar.pptx
PäoLä OcÄmPo
 
PATOLOGIAS CARDIACAS COMPLETO (2).pptx
PATOLOGIAS CARDIACAS COMPLETO (2).pptxPATOLOGIAS CARDIACAS COMPLETO (2).pptx
PATOLOGIAS CARDIACAS COMPLETO (2).pptx
LUSBETYENIFERGUZMANS
 
TEP.pptx
TEP.pptxTEP.pptx
TEP.pptx
David207895
 
Caso Clínico
Caso Clínico Caso Clínico
Caso Clínico
cursobianualMI
 
Crisis hipertensivas - metas claras en urgencias
Crisis  hipertensivas -  metas  claras  en urgencias Crisis  hipertensivas -  metas  claras  en urgencias
Crisis hipertensivas - metas claras en urgencias
David Enrique Montaña Manrique
 
Drobnic Aprobado
Drobnic AprobadoDrobnic Aprobado
Drobnic Aprobado
faceAface Comunicaciones
 

Similar to hipertension pulmonar f.pptx (20)

Enfoque dx de la htp
Enfoque dx de la htpEnfoque dx de la htp
Enfoque dx de la htp
 
Crisis Hipertensivas 2016.ppt
Crisis Hipertensivas 2016.pptCrisis Hipertensivas 2016.ppt
Crisis Hipertensivas 2016.ppt
 
Tromboembolia Pulmonar e Hipertensión Pulmonar
Tromboembolia Pulmonar e Hipertensión PulmonarTromboembolia Pulmonar e Hipertensión Pulmonar
Tromboembolia Pulmonar e Hipertensión Pulmonar
 
Hipertensión arterial pulmonar
Hipertensión arterial pulmonarHipertensión arterial pulmonar
Hipertensión arterial pulmonar
 
Cor pulmonale
Cor pulmonaleCor pulmonale
Cor pulmonale
 
Hipertensión arterial pulmonar
Hipertensión arterial pulmonar Hipertensión arterial pulmonar
Hipertensión arterial pulmonar
 
TFG
TFGTFG
TFG
 
Guia de hipertension pulmonar
Guia de hipertension pulmonarGuia de hipertension pulmonar
Guia de hipertension pulmonar
 
Hipertensión Pulmonar en pacientes con insuficiencia cardiaca y función sistó...
Hipertensión Pulmonar en pacientes con insuficiencia cardiaca y función sistó...Hipertensión Pulmonar en pacientes con insuficiencia cardiaca y función sistó...
Hipertensión Pulmonar en pacientes con insuficiencia cardiaca y función sistó...
 
Imagenología de Edema agudo pulmonar
Imagenología de Edema agudo pulmonar Imagenología de Edema agudo pulmonar
Imagenología de Edema agudo pulmonar
 
Epoc
Epoc Epoc
Epoc
 
Score de hipertensión pulmonar primaria
Score de hipertensión pulmonar primariaScore de hipertensión pulmonar primaria
Score de hipertensión pulmonar primaria
 
VÍCTOR JAVIER ORTIZ CANO
VÍCTOR JAVIER ORTIZ CANOVÍCTOR JAVIER ORTIZ CANO
VÍCTOR JAVIER ORTIZ CANO
 
HIPERTENSION PULMONAR.pptx
HIPERTENSION PULMONAR.pptxHIPERTENSION PULMONAR.pptx
HIPERTENSION PULMONAR.pptx
 
Anestesia Hipertensión pulmonar.pptx
Anestesia Hipertensión pulmonar.pptxAnestesia Hipertensión pulmonar.pptx
Anestesia Hipertensión pulmonar.pptx
 
PATOLOGIAS CARDIACAS COMPLETO (2).pptx
PATOLOGIAS CARDIACAS COMPLETO (2).pptxPATOLOGIAS CARDIACAS COMPLETO (2).pptx
PATOLOGIAS CARDIACAS COMPLETO (2).pptx
 
TEP.pptx
TEP.pptxTEP.pptx
TEP.pptx
 
Caso Clínico
Caso Clínico Caso Clínico
Caso Clínico
 
Crisis hipertensivas - metas claras en urgencias
Crisis  hipertensivas -  metas  claras  en urgencias Crisis  hipertensivas -  metas  claras  en urgencias
Crisis hipertensivas - metas claras en urgencias
 
Drobnic Aprobado
Drobnic AprobadoDrobnic Aprobado
Drobnic Aprobado
 

Recently uploaded

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 

Recently uploaded (20)

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 

hipertension pulmonar f.pptx

  • 2. La HAP es una enfermedad crónica y progresiva, de baja prevalencia, pero alto impacto por su elevada mortalidad. Se define la HAP del punto de vista hemodinámico invasivo, como el aumento de la PAPm ≥ 25 mmHg, con una presión capilar pulmonar (PCP) ≥15 mmHg. Se ha estimado para la HAP un promedio de sobrevida de 2, 8 años, o una sobrevida promedio de 40% a dos años Disnea Dolor torácico Fatiga y síncope • Mujeres Jovenes 8:1 Hombres • Edad reproductiva • Capacidad funcional III • PULMONARY HYPERTENSION: IMPORTANCE OF EARLY DIAGNOSIS AND SPECIFIC TREATMENT DRA. MÓNICA ZAGOLIN B. (1) (2), DR. MARCELO LLANCAQUEO V. • Fisiopatología de la hipertensión arterial pulmonar Herney Manuel Benavides-Luna • FISIOPATOLOGÍA E HISTOPATOLOGÍA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR (HAP) María Jesús Rodríguez Nieto, Felipe Villar Álvarez
  • 3. • PULMONARY HYPERTENSION: IMPORTANCE OF EARLY DIAGNOSIS AND SPECIFIC TREATMENT DRA. MÓNICA ZAGOLIN B. (1) (2), DR. MARCELO LLANCAQUEO V. • Fisiopatología de la hipertensión arterial pulmonar Herney Manuel Benavides-Luna • FISIOPATOLOGÍA E HISTOPATOLOGÍA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR (HAP) María Jesús Rodríguez Nieto, Felipe Villar Álvarez
  • 4. La circulación pulmonar es un sistema de alto flujo, baja resistencia y gran capacidad de reserva. Sus amplios vasos de pared fina permiten estas características a diferencia de los vasos sistémicos. • PULMONARY HYPERTENSION: IMPORTANCE OF EARLY DIAGNOSIS AND SPECIFIC TREATMENT DRA. MÓNICA ZAGOLIN B. (1) (2), DR. MARCELO LLANCAQUEO V. • Fisiopatología de la hipertensión arterial pulmonar Herney Manuel Benavides-Luna • FISIOPATOLOGÍA E HISTOPATOLOGÍA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR (HAP) María Jesús Rodríguez Nieto, Felipe Villar Álvarez
  • 5. La fisiopatología de la hipertensión arterial pulmonar es compleja y multifactorial. Disfunción endotelial Desequilibrio de agentes vasoactivos Vasoconstricción Endotelina-1 Óxido nítrico Prostaciclina • PULMONARY HYPERTENSION: IMPORTANCE OF EARLY DIAGNOSIS AND SPECIFIC TREATMENT DRA. MÓNICA ZAGOLIN B. (1) (2), DR. MARCELO LLANCAQUEO V. • Fisiopatología de la hipertensión arterial pulmonar Herney Manuel Benavides-Luna • FISIOPATOLOGÍA E HISTOPATOLOGÍA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR (HAP) María Jesús Rodríguez Nieto, Felipe Villar Álvarez
  • 6. Vasoconstricción cronica Remodelación de vasos pulmonares Aumento de la presión en la arteria pulmonar HIPERTROFIA DE LAS CELULAS MUSCULARES LISAS DE LA CAPA MEDIA • PULMONARY HYPERTENSION: IMPORTANCE OF EARLY DIAGNOSIS AND SPECIFIC TREATMENT DRA. MÓNICA ZAGOLIN B. (1) (2), DR. MARCELO LLANCAQUEO V. • Fisiopatología de la hipertensión arterial pulmonar Herney Manuel Benavides-Luna • FISIOPATOLOGÍA E HISTOPATOLOGÍA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR (HAP) María Jesús Rodríguez Nieto, Felipe Villar Álvarez
  • 7. • PULMONARY HYPERTENSION: IMPORTANCE OF EARLY DIAGNOSIS AND SPECIFIC TREATMENT DRA. MÓNICA ZAGOLIN B. (1) (2), DR. MARCELO LLANCAQUEO V. • Fisiopatología de la hipertensión arterial pulmonar Herney Manuel Benavides-Luna • FISIOPATOLOGÍA E HISTOPATOLOGÍA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR (HAP) María Jesús Rodríguez Nieto, Felipe Villar Álvarez
  • 8. Mecanismos que regulan la circulación pulmonar • Control nervioso (adrenégico): • Control humoral (mediadores vasculares) • Control local (vasoconstricción hipóxica) • PULMONARY HYPERTENSION: IMPORTANCE OF EARLY DIAGNOSIS AND SPECIFIC TREATMENT DRA. MÓNICA ZAGOLIN B. (1) (2), DR. MARCELO LLANCAQUEO V. • Fisiopatología de la hipertensión arterial pulmonar Herney Manuel Benavides-Luna • FISIOPATOLOGÍA E HISTOPATOLOGÍA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR (HAP) María Jesús Rodríguez Nieto, Felipe Villar Álvarez
  • 9. • Control nervioso (adrenégico): Vasos pulmonares expresan Receptores adrenérgicos Alfa •Vasoconstricción Receptores adrenérgicos beta •Vasodilatación • Control local (vasoconstricción hipóxica) ● Desempeña un papel esencial en mantener una relación ventilación/perfusión adecuadas. ● Aunque los efectos agudos son beneficiosos (redistribuye el flujo sanguíneo a las zonas bien ventiladas), a la larga la hipoxia crónica puede producir una elevación sostenida de la presión arterial pulmonar, remodelado vascular y desarrollo de hipertensión pulmonar. • PULMONARY HYPERTENSION: IMPORTANCE OF EARLY DIAGNOSIS AND SPECIFIC TREATMENT DRA. MÓNICA ZAGOLIN B. (1) (2), DR. MARCELO LLANCAQUEO V. • Fisiopatología de la hipertensión arterial pulmonar Herney Manuel Benavides-Luna • FISIOPATOLOGÍA E HISTOPATOLOGÍA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR (HAP) María Jesús Rodríguez Nieto, Felipe Villar Álvarez
  • 10. • Control humoral (mediadores vasculares) • Potente vasodilatador sintetizado por cls endoteliales • Inhibe la agregación plaquetaria Prostaciclina – PGI2 • Vasodilatador pulmonar sintetizado por el endotelio • Antitrombotico inhibe la activación plaquetaria y el crecimiento de las cls musculares lisas Oxido nítrico • Generado a partir de la AI • Potente vasoconstrictor pulmonar • Induce proliferación celular Angiotensina II • Sintetizada en el endotelio • Potente vasoconstrictor y mitogeno Endotelina 1 • PULMONARY HYPERTENSION: IMPORTANCE OF EARLY DIAGNOSIS AND SPECIFIC TREATMENT DRA. MÓNICA ZAGOLIN B. (1) (2), DR. MARCELO LLANCAQUEO V. • Fisiopatología de la hipertensión arterial pulmonar Herney Manuel Benavides-Luna • FISIOPATOLOGÍA E HISTOPATOLOGÍA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR (HAP) María Jesús Rodríguez Nieto, Felipe Villar Álvarez
  • 11. • PULMONARY HYPERTENSION: IMPORTANCE OF EARLY DIAGNOSIS AND SPECIFIC TREATMENT DRA. MÓNICA ZAGOLIN B. (1) (2), DR. MARCELO LLANCAQUEO V. • Fisiopatología de la hipertensión arterial pulmonar Herney Manuel Benavides-Luna • FISIOPATOLOGÍA E HISTOPATOLOGÍA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR (HAP) María Jesús Rodríguez Nieto, Felipe Villar Álvarez
  • 12. • PULMONARY HYPERTENSION: IMPORTANCE OF EARLY DIAGNOSIS AND SPECIFIC TREATMENT DRA. MÓNICA ZAGOLIN B. (1) (2), DR. MARCELO LLANCAQUEO V. • Fisiopatología de la hipertensión arterial pulmonar Herney Manuel Benavides-Luna • FISIOPATOLOGÍA E HISTOPATOLOGÍA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR (HAP) María Jesús Rodríguez Nieto, Felipe Villar Álvarez
  • 13. Clasificacion • PULMONARY HYPERTENSION: IMPORTANCE OF EARLY DIAGNOSIS AND SPECIFIC TREATMENT DRA. MÓNICA ZAGOLIN B. (1) (2), DR. MARCELO LLANCAQUEO V. • Fisiopatología de la hipertensión arterial pulmonar Herney Manuel Benavides-Luna • FISIOPATOLOGÍA E HISTOPATOLOGÍA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR (HAP) María Jesús Rodríguez Nieto, Felipe Villar Álvarez
  • 14. • PULMONARY HYPERTENSION: IMPORTANCE OF EARLY DIAGNOSIS AND SPECIFIC TREATMENT DRA. MÓNICA ZAGOLIN B. (1) (2), DR. MARCELO LLANCAQUEO V. • Fisiopatología de la hipertensión arterial pulmonar Herney Manuel Benavides-Luna • FISIOPATOLOGÍA E HISTOPATOLOGÍA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR (HAP) María Jesús Rodríguez Nieto, Felipe Villar Álvarez
  • 15. • PULMONARY HYPERTENSION: IMPORTANCE OF EARLY DIAGNOSIS AND SPECIFIC TREATMENT DRA. MÓNICA ZAGOLIN B. (1) (2), DR. MARCELO LLANCAQUEO V. • Fisiopatología de la hipertensión arterial pulmonar Herney Manuel Benavides-Luna • FISIOPATOLOGÍA E HISTOPATOLOGÍA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR (HAP) María Jesús Rodríguez Nieto, Felipe Villar Álvarez
  • 16. ● Antiguamente se le denominó “primaria” y se subclasifica en: Hipertensión Arterial Pulmonar (HAP): ○ .Idiopática ○ .Heredable ○ .Asociada a drogas ○ .HIV ○ .Mesenquimopatías ○ .Hipertensión portal ○ .Cardiopatías congénitas con shunt intracardiaco (Eissenmenger) • PULMONARY HYPERTENSION: IMPORTANCE OF EARLY DIAGNOSIS AND SPECIFIC TREATMENT DRA. MÓNICA ZAGOLIN B. (1) (2), DR. MARCELO LLANCAQUEO V. • Fisiopatología de la hipertensión arterial pulmonar Herney Manuel Benavides-Luna • FISIOPATOLOGÍA E HISTOPATOLOGÍA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR (HAP) María Jesús Rodríguez Nieto, Felipe Villar Álvarez
  • 17. ● Esta es la única condición potencialmente curable a través de una endarterectomía pulmonar. HTP por Enfermedad Tromboembólica Crónica: ● Aproximadamente, el 4% de los pacientes que sufren un tromboembolismo pulmonar sintomático, desarrollan hipertensión pulmonar por la persistencia de una arteriopatía pulmonar postrombótica. • PULMONARY HYPERTENSION: IMPORTANCE OF EARLY DIAGNOSIS AND SPECIFIC TREATMENT DRA. MÓNICA ZAGOLIN B. (1) (2), DR. MARCELO LLANCAQUEO V. • Fisiopatología de la hipertensión arterial pulmonar Herney Manuel Benavides-Luna • FISIOPATOLOGÍA E HISTOPATOLOGÍA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR (HAP) María Jesús Rodríguez Nieto, Felipe Villar Álvarez
  • 18. ● Al nacer se ponen en marcha distintos mecanismos de adaptación para convertir el sistema pulmonar en un circuito de baja resistencia. ● Estos mecanismos fallan y las paredes arteriales pulmonares presentan hiperplasia e hipertrofia de las células musculares lisas, así como un aumento de la matriz extracelular. Hipertensión pulmonar persistente del recién nacido. ● Finalmente, el proceso acaba en fibrosis intensa. ● En estos niños se han detectado concentraciones bajas de óxido nítrico, que podría explicar la patogenia de la enfermedad • PULMONARY HYPERTENSION: IMPORTANCE OF EARLY DIAGNOSIS AND SPECIFIC TREATMENT DRA. MÓNICA ZAGOLIN B. (1) (2), DR. MARCELO LLANCAQUEO V. • Fisiopatología de la hipertensión arterial pulmonar Herney Manuel Benavides-Luna • FISIOPATOLOGÍA E HISTOPATOLOGÍA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR (HAP) María Jesús Rodríguez Nieto, Felipe Villar Álvarez
  • 19. ● La exposición a hipoxia crónica induce una respuesta inflamatoria en la pared del vaso. Vasculopatía hipóxica pulmonar. ● En la EPOC, aproximadamente un 10-30% de los pacientes tienen hipertensión pulmonar, generalmente, leve. ● La disfunción endotelial producida por el humo del cigarrillo o algunos elementos inflamatorios se consideran la alteración primaria que inicia la secuencia de la hipertensión pulmonar en esta enfermedad • PULMONARY HYPERTENSION: IMPORTANCE OF EARLY DIAGNOSIS AND SPECIFIC TREATMENT DRA. MÓNICA ZAGOLIN B. (1) (2), DR. MARCELO LLANCAQUEO V. • Fisiopatología de la hipertensión arterial pulmonar Herney Manuel Benavides-Luna • FISIOPATOLOGÍA E HISTOPATOLOGÍA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR (HAP) María Jesús Rodríguez Nieto, Felipe Villar Álvarez

Editor's Notes

  1. La baja prevalencia y la ausencia de síntomas específicos es la razón por la cual la HAP permanece como una condición poco reconocida y sub-diagnosticada, siendo los síntomas más comunes: (1-4). Esta entidad afecta fundamentalmente a mujeres jóvenes (relación 8:1 con hombres), en plena edad productiva desde el punto de vista familiar, social y laboral, que en el momento del diagnostico la mayor parte se encuentra en Capacidad Funcional III
  2. El pulmón dispone de un doble sistema arterial: el sistema de las arterias bronquiales (destinado a la nutrición de los tejidos de sostén), que se origina en la aorta descendente y drena al sistema venoso a través de las venas bronquiales (ácigos en el lado derecho, y hemiácigos y mediastínicas en el izquierdo), el sistema de las arterias y venas pulmonares, destinadas al intercambio alveolocapilar de gases. Nos centraremos en este segundo sistema que constituye la irrigación funcional del pulmón.
  3. alto flujo (todo el gasto cardiaco derecho
  4. Ésta se produce por una disfunción endotelial que conduce a un desequilibrio de agentes vasoactivos (endotelina-1, óxido nítrico, prostaciclina, etc.), con predominio de la vasoconstricción
  5. La vasoconstricción crónica genera cambios morfológicos en la pared de las arterias pulmonares, con remodelado de la pared vascular. La lesión característica del remodelado de los vasos pulmonares es la hipertrofia de las células musculares lisas de la capa media. Este remodelado, finalmente termina con un aumento de la presión en la arteria pulmonar.
  6. En la tabla 1 se resumen los elementos desencadenantes más importantes implicados en la pérdida de la homeostasis vascular
  7. El control de la circulación pulmonar se realiza por tres tipos de mecanismos:
  8. los vasos pulmonares expresan receptores adrenérgicos alfa y beta que ayudan a regular el tono vascular, produciendo vasoconstricción y vasodilatación, respectivamente. La estimulación excesiva de receptores alfa-1 adrenérgicos produce contracción, proliferación y crecimiento del músculo liso. Los sujetos que viven a altas altitudes tienen distinto grado de hipertensión pulmonar, reflejo de la susceptibilidad personal a la vasoconstricción por la hipoxia crónica. Algunos grupos étnicos, como los tibetanos, están mejor adaptados a la vida y el trabajo en altitud, quizá por factores genéticos(2
  9. Comprende las prostaglandinas (la prostaciclina – PGI2, potente vasodilatador sintetizado por células endoteliares que, además, inhibe la agregación plaquetaria), el óxido nítrico (vasodilatador pulmonar sintetizado en el endotelio vascular con efecto antitrombótico al inhibir la activación plaquetaria y que inhibe el crecimiento de las células musculares lisas vasculares), la serotonina (liberada por las plaquetas, es un potente vasoconstrictor que, además, promueve la hipertrofia e hiperplasia de las células del músculo liso vascular), angiotensina II (generado a partir de la angiotensina I, potente vasoconstrictor pulmonar, que induce proliferación celular), endotelina 1 (sintetizada también en el endotelio, es un potente vasoconstrictor y mitógeno).
  10. se basa en la etiología, datos funcionales y presentación clínica. los estudios histológicos muestran diferencias en la distribución y prevalencia de los cambios vasculares entre los distintos grupos clínicos.
  11. Este es el grupo al que se han orientado los principales avances en términos terapéuticos. Drgoas (anorexígenos, anfetaminas Mesen.. (lupus, esclerodermia, enfermedad mixta del tejido conectivo ente otras)
  12. Cuando se produce una exposición crónica a la hipoxia, aparecen cambios estructurales en las arterias pulmonares con remodelado y reducción de la cantidad total de arterias pulmonares periféricas… La magnitud y las características de estos cambios dependen de la especie, el sexo y el estadio de desarrollo del pulmón en el momento de la exposición a la hipoxia.