SlideShare a Scribd company logo
Hiperplasia Suprarrenal
Congénita
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
Epidemiología
90-95% de los casos
Frecuencia: 1:10.000-1:14.000
21-α-hidroxilasa
●Enfermedad autosómica recesiva
●Enfermedad congénita debida a deficiencia enzimática
de la 21-hidroxilasa, que causa alteración en la síntesis
de los esteroides de la corteza suprarrenal.
●Causa el incremento de 17 hidroxyprogesterona,
androstenediona y cortisol reducido.
●Puede ocasionar alteraciones en el desarrollo
de los genitales externos y muerte neonatal
temprana por desequilibrio hidroelectrolítico
y shock.
Hiperplasia
Suprarrenal Congénita
Esteroidogénesis suprarrenal
Síntesis de hormonas adrenales
Formas Clínicas
Déficit completo e inician
sus manifestaciones en la
época fetal
Graves o
clásicas
Déficit parcial y se
manifiestan en infancia
y adolescencia e incluso
adultez
Moderadas o
no clásicas
Pérdida
salina
Virilizante
simple
Asintomáticos, pero con
alteraciones bioquímicas
iguales a los
sintomáticos
Críptica
Presentación clínica
Gravedad de las mutaciones del gen
CYP21A2 en función de la afectación
enzimática: correlación genotipo-fenotipo
Gravedad de las mutaciones del gen
CYP21A2 en función de la afectación
enzimática: correlación genotipo-fenotipo
Diagnostico
Presenta dos características fundamentales:
● insuficiencia suprarrenal e
hiperandrogenismo por incapacidad de
transformar 17-OH progesterona (17-OHP) en
11-desoxicortisol (déficit de secreción del
cortisol) y progesterona en
11-desoxicorticosterona (déficit de secreción
de aldosterona)
● Acúmulo de 17-OHP, androstendiona,
testosterona y de sus metabolitos
respectivos
Diagnóstico de un RN con sospecha de
HSC
Grados de virilización:
estadios de Prader
Estadios de Prader
Hipertrofia de
clítoris. Vulva
pequeña
Clítoris muy
hipertrofiado. Seno
urogenital.
Importante hipertrofia
de clítoris, fusión de
labios mayores y seno
urogenital único
Importante hipertrofia de clítoris
con hipospadias perineal, fusión
de labios mayores con apariencia
escrotal
Aspecto externo
de genitales
masculinos
normales,
ausencia de
testículos en las
bolsas
Actuación ante un caso
positivo en el cribado neonatal
Tratamiento de
Hiperplasia Suprarrenal
Congénita
Tratamiento
quirúrgico
Se recomienda que se realice si
es posible en un único tiempo
quirúrgico y precozmente, antes
de los 12-15 meses de edad, para
que la niña pueda establecer un
esquema corporal adecuado.
Tratamiento de la insuficiencia
suprarrenal
Referencias Bibliográficas
1. Labarta JI, de Arriba A, Ferrer M. Hiperplasia suprarrenal congénita.
Protoc diagn ter pediatr. 2019; 1: pp. 141-56. Disponible en:
https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/09_hiperplasia.
pdf ISSN 2171-8172
2. Hinojosa MA, Arguinzoniz SL,Herrera LA, Caamal G, IbarraI, Vela M,
Bolaños LE, et al. Aspectos relevantes del tamiz neonatal para
hiperplasia suprarrenal congénita.Acta Pediatr Mex. 2018; SI (39):
14S-24-S. Disponible en:
https://www.medigraphic.com/pdfs/actpedmex/apm-2018/apms181c.pdf
3. Gariza AC, Del Águila CM, Falen JM, Rojas MI, Nuñez O, Chávez EM, et al.
Crecimiento físico de niños con hiperplasia suprarrenal congénita
perdedora de sal durante los dos primeros años de vida en el
Instituto Nacional de Salud del Niño. Acta Med Peru. 2019;36(3):209-16
Disponible en: http://www.scielo.org.pe/pdf/amp/v36n3/a05v36n3.pdf
4. Efectividad clínica del cribado neonatal de la Hiperplasia Suprarrenal
Congénita Clásica por déficit de 21- OH. Actualización y análisis de los
programas autonómicos / Paula Cantero Muñoz, Lucinda Paz Valiñas.
Madrid: Ministerio de Sanidad; Santiago de Compostela: Agencia
Gallega para la Gestión del Conocimiento en Salud (ACIS), Unidad de
Asesoramiento Científico-técnico, Avalia-t; 2021. Disponible en:
https://runa.sergas.gal/xmlui/bitstream/handle/20.500.11940/14541/aval
ia-t201902CribadoHSC.pdf?sequence=6&isAllowed=y
Gracias

More Related Content

What's hot

Trastornos respiratorios en el embarazo
Trastornos respiratorios en el embarazoTrastornos respiratorios en el embarazo
Trastornos respiratorios en el embarazo
eddynoy velasquez
 
Reflujo Gastroesofágico en niños
Reflujo Gastroesofágico en niñosReflujo Gastroesofágico en niños
Reflujo Gastroesofágico en niños
Frank Cajina Gómez
 
Anemia neonatal. Indicaciones de transfusión y exsanguinotransfusión
Anemia neonatal. Indicaciones de transfusión y exsanguinotransfusiónAnemia neonatal. Indicaciones de transfusión y exsanguinotransfusión
Anemia neonatal. Indicaciones de transfusión y exsanguinotransfusión
UPIQ Valencia SLP
 
T hipoglicemia neonatal.pptmartes oo.pptfinal
T hipoglicemia neonatal.pptmartes oo.pptfinalT hipoglicemia neonatal.pptmartes oo.pptfinal
T hipoglicemia neonatal.pptmartes oo.pptfinal
Valentina Martínez
 
Crisis asmática en pediatría. Manejo en Urgencias.
Crisis  asmática en pediatría. Manejo en Urgencias.Crisis  asmática en pediatría. Manejo en Urgencias.
Crisis asmática en pediatría. Manejo en Urgencias.
cosasdelpac
 
Neuroprotección con sulfato de magnesio en mujeres con riesgo de parto prematuro
Neuroprotección con sulfato de magnesio en mujeres con riesgo de parto prematuroNeuroprotección con sulfato de magnesio en mujeres con riesgo de parto prematuro
Neuroprotección con sulfato de magnesio en mujeres con riesgo de parto prematuro
UDmatronas Virgen del Rocio
 
Crisis convulsiva neonatal
Crisis convulsiva neonatalCrisis convulsiva neonatal
Crisis convulsiva neonatal
Marco Rivera
 
Asfixia Perinatal
Asfixia PerinatalAsfixia Perinatal
Asfixia Perinatal
Marco Rivera
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
Endrina Bandres
 
Hemorragia intraventricular RN
Hemorragia intraventricular RNHemorragia intraventricular RN
Hemorragia intraventricular RN
Hg FgSls
 
Enfermedad De Membrana Hialina
Enfermedad De Membrana HialinaEnfermedad De Membrana Hialina
Enfermedad De Membrana Hialina
jepena4
 
Hipertensión inducida por el embarazo
Hipertensión inducida por el embarazoHipertensión inducida por el embarazo
Hipertensión inducida por el embarazo
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
Incompatibilidad de grupo ABO y RH
Incompatibilidad de grupo ABO y RH Incompatibilidad de grupo ABO y RH
Incompatibilidad de grupo ABO y RH
Nils Rodriguez Abanto
 
NEUMONIA DEL RECIEN NACIDO
NEUMONIA DEL RECIEN NACIDONEUMONIA DEL RECIEN NACIDO
NEUMONIA DEL RECIEN NACIDO
Pharmed Solutions Institute
 
Displasia broncopulmonar
Displasia broncopulmonarDisplasia broncopulmonar
Displasia broncopulmonar
Marco Rivera
 
Hiperplasia suprarrenal congénita
Hiperplasia suprarrenal congénitaHiperplasia suprarrenal congénita
Hiperplasia suprarrenal congénita
Pedro Silerio
 
Epilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazoEpilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazo
Jose Olmedo
 
Presentac
PresentacPresentac
Presentac
CECILIA2008
 
Distocias de hombro y pelviana
Distocias de hombro y pelvianaDistocias de hombro y pelviana
Distocias de hombro y pelviana
Angelo Moreno
 
Liquidos y electrolitos pediatria
Liquidos y electrolitos pediatriaLiquidos y electrolitos pediatria
Liquidos y electrolitos pediatria
Luis Pérez
 

What's hot (20)

Trastornos respiratorios en el embarazo
Trastornos respiratorios en el embarazoTrastornos respiratorios en el embarazo
Trastornos respiratorios en el embarazo
 
Reflujo Gastroesofágico en niños
Reflujo Gastroesofágico en niñosReflujo Gastroesofágico en niños
Reflujo Gastroesofágico en niños
 
Anemia neonatal. Indicaciones de transfusión y exsanguinotransfusión
Anemia neonatal. Indicaciones de transfusión y exsanguinotransfusiónAnemia neonatal. Indicaciones de transfusión y exsanguinotransfusión
Anemia neonatal. Indicaciones de transfusión y exsanguinotransfusión
 
T hipoglicemia neonatal.pptmartes oo.pptfinal
T hipoglicemia neonatal.pptmartes oo.pptfinalT hipoglicemia neonatal.pptmartes oo.pptfinal
T hipoglicemia neonatal.pptmartes oo.pptfinal
 
Crisis asmática en pediatría. Manejo en Urgencias.
Crisis  asmática en pediatría. Manejo en Urgencias.Crisis  asmática en pediatría. Manejo en Urgencias.
Crisis asmática en pediatría. Manejo en Urgencias.
 
Neuroprotección con sulfato de magnesio en mujeres con riesgo de parto prematuro
Neuroprotección con sulfato de magnesio en mujeres con riesgo de parto prematuroNeuroprotección con sulfato de magnesio en mujeres con riesgo de parto prematuro
Neuroprotección con sulfato de magnesio en mujeres con riesgo de parto prematuro
 
Crisis convulsiva neonatal
Crisis convulsiva neonatalCrisis convulsiva neonatal
Crisis convulsiva neonatal
 
Asfixia Perinatal
Asfixia PerinatalAsfixia Perinatal
Asfixia Perinatal
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
 
Hemorragia intraventricular RN
Hemorragia intraventricular RNHemorragia intraventricular RN
Hemorragia intraventricular RN
 
Enfermedad De Membrana Hialina
Enfermedad De Membrana HialinaEnfermedad De Membrana Hialina
Enfermedad De Membrana Hialina
 
Hipertensión inducida por el embarazo
Hipertensión inducida por el embarazoHipertensión inducida por el embarazo
Hipertensión inducida por el embarazo
 
Incompatibilidad de grupo ABO y RH
Incompatibilidad de grupo ABO y RH Incompatibilidad de grupo ABO y RH
Incompatibilidad de grupo ABO y RH
 
NEUMONIA DEL RECIEN NACIDO
NEUMONIA DEL RECIEN NACIDONEUMONIA DEL RECIEN NACIDO
NEUMONIA DEL RECIEN NACIDO
 
Displasia broncopulmonar
Displasia broncopulmonarDisplasia broncopulmonar
Displasia broncopulmonar
 
Hiperplasia suprarrenal congénita
Hiperplasia suprarrenal congénitaHiperplasia suprarrenal congénita
Hiperplasia suprarrenal congénita
 
Epilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazoEpilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazo
 
Presentac
PresentacPresentac
Presentac
 
Distocias de hombro y pelviana
Distocias de hombro y pelvianaDistocias de hombro y pelviana
Distocias de hombro y pelviana
 
Liquidos y electrolitos pediatria
Liquidos y electrolitos pediatriaLiquidos y electrolitos pediatria
Liquidos y electrolitos pediatria
 

Similar to Hiperplasia suprarrenal congénita.pdf

Deficiencia de 21 beta hidroxilasa - endo sem 11.pdf
Deficiencia de 21 beta hidroxilasa - endo sem 11.pdfDeficiencia de 21 beta hidroxilasa - endo sem 11.pdf
Deficiencia de 21 beta hidroxilasa - endo sem 11.pdf
FiorellaCalderonAlor1
 
Hiperplasia suprarrenal
Hiperplasia suprarrenalHiperplasia suprarrenal
Hiperplasia suprarrenal
joanalopez
 
FÁRMACOS DURANTE EMBARAZO Y OBSTÉTRICOS.pdf
FÁRMACOS DURANTE EMBARAZO Y OBSTÉTRICOS.pdfFÁRMACOS DURANTE EMBARAZO Y OBSTÉTRICOS.pdf
FÁRMACOS DURANTE EMBARAZO Y OBSTÉTRICOS.pdf
CharlyMontiel3
 
RCIU.pptx
RCIU.pptxRCIU.pptx
RCIU.pptx
JosMoreno107360
 
Hiperplasia suprarrenal congénita
Hiperplasia suprarrenal congénitaHiperplasia suprarrenal congénita
Hiperplasia suprarrenal congénita
Rosaurita Perez Dominguez
 
Hiperplasia suprarrenal congénita
Hiperplasia suprarrenal congénitaHiperplasia suprarrenal congénita
Hiperplasia suprarrenal congénita
Rosaurita Perez Dominguez
 
“Pinceladas en Endocrinología pediátrica para pediatría de AP”
“Pinceladas en Endocrinología pediátrica para pediatría de AP”“Pinceladas en Endocrinología pediátrica para pediatría de AP”
“Pinceladas en Endocrinología pediátrica para pediatría de AP”
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
TAMEN Ok.pptx
TAMEN Ok.pptxTAMEN Ok.pptx
TAMEN Ok.pptx
Miguel Mora
 
Pubertad, amenorrea, endometriosis, alteraciones endocrinológicas
Pubertad, amenorrea, endometriosis, alteraciones endocrinológicasPubertad, amenorrea, endometriosis, alteraciones endocrinológicas
Pubertad, amenorrea, endometriosis, alteraciones endocrinológicas
Lo basico de medicina
 
Presentación parcial 1 informática
Presentación parcial 1 informáticaPresentación parcial 1 informática
Presentación parcial 1 informática
diegopino123
 
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO SEMINARIO..pptx
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO SEMINARIO..pptxTRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO SEMINARIO..pptx
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO SEMINARIO..pptx
cristobalgraterolbar
 
sangrados genitales de la niña y adolescente.pptx
sangrados genitales de la niña y adolescente.pptxsangrados genitales de la niña y adolescente.pptx
sangrados genitales de la niña y adolescente.pptx
Jennifer Katherine Cañarte Mero
 
Hiperplasa Suprarenal Congénita
Hiperplasa  Suprarenal CongénitaHiperplasa  Suprarenal Congénita
Hiperplasa Suprarenal Congénita
Armando Padilla Martinez
 
Enfermedad hipertensiva clase
Enfermedad hipertensiva claseEnfermedad hipertensiva clase
Enfermedad hipertensiva clase
Dr Andrea RoJaS
 
Enfermedad materna fetal
Enfermedad materna fetalEnfermedad materna fetal
Enfermedad materna fetal
Marcela Brull
 
HTA EN NIÑOS.pptx
HTA EN NIÑOS.pptxHTA EN NIÑOS.pptx
HTA EN NIÑOS.pptx
Ahmed Yasell
 
TALLA ALTA NORMAL en niños, variantepptx
TALLA ALTA NORMAL en niños, variantepptxTALLA ALTA NORMAL en niños, variantepptx
TALLA ALTA NORMAL en niños, variantepptx
marisfermr29
 
Anamnesis perinatal
Anamnesis perinatalAnamnesis perinatal
Anamnesis perinatal
Luis Fernando
 
Hipertensión arterial en niños y adolescentes.pptx
Hipertensión arterial en niños y adolescentes.pptxHipertensión arterial en niños y adolescentes.pptx
Hipertensión arterial en niños y adolescentes.pptx
Yuranis Tirado
 
aborto recurrente paola.pptx
aborto recurrente paola.pptxaborto recurrente paola.pptx
aborto recurrente paola.pptx
MarffeHernandez
 

Similar to Hiperplasia suprarrenal congénita.pdf (20)

Deficiencia de 21 beta hidroxilasa - endo sem 11.pdf
Deficiencia de 21 beta hidroxilasa - endo sem 11.pdfDeficiencia de 21 beta hidroxilasa - endo sem 11.pdf
Deficiencia de 21 beta hidroxilasa - endo sem 11.pdf
 
Hiperplasia suprarrenal
Hiperplasia suprarrenalHiperplasia suprarrenal
Hiperplasia suprarrenal
 
FÁRMACOS DURANTE EMBARAZO Y OBSTÉTRICOS.pdf
FÁRMACOS DURANTE EMBARAZO Y OBSTÉTRICOS.pdfFÁRMACOS DURANTE EMBARAZO Y OBSTÉTRICOS.pdf
FÁRMACOS DURANTE EMBARAZO Y OBSTÉTRICOS.pdf
 
RCIU.pptx
RCIU.pptxRCIU.pptx
RCIU.pptx
 
Hiperplasia suprarrenal congénita
Hiperplasia suprarrenal congénitaHiperplasia suprarrenal congénita
Hiperplasia suprarrenal congénita
 
Hiperplasia suprarrenal congénita
Hiperplasia suprarrenal congénitaHiperplasia suprarrenal congénita
Hiperplasia suprarrenal congénita
 
“Pinceladas en Endocrinología pediátrica para pediatría de AP”
“Pinceladas en Endocrinología pediátrica para pediatría de AP”“Pinceladas en Endocrinología pediátrica para pediatría de AP”
“Pinceladas en Endocrinología pediátrica para pediatría de AP”
 
TAMEN Ok.pptx
TAMEN Ok.pptxTAMEN Ok.pptx
TAMEN Ok.pptx
 
Pubertad, amenorrea, endometriosis, alteraciones endocrinológicas
Pubertad, amenorrea, endometriosis, alteraciones endocrinológicasPubertad, amenorrea, endometriosis, alteraciones endocrinológicas
Pubertad, amenorrea, endometriosis, alteraciones endocrinológicas
 
Presentación parcial 1 informática
Presentación parcial 1 informáticaPresentación parcial 1 informática
Presentación parcial 1 informática
 
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO SEMINARIO..pptx
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO SEMINARIO..pptxTRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO SEMINARIO..pptx
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO SEMINARIO..pptx
 
sangrados genitales de la niña y adolescente.pptx
sangrados genitales de la niña y adolescente.pptxsangrados genitales de la niña y adolescente.pptx
sangrados genitales de la niña y adolescente.pptx
 
Hiperplasa Suprarenal Congénita
Hiperplasa  Suprarenal CongénitaHiperplasa  Suprarenal Congénita
Hiperplasa Suprarenal Congénita
 
Enfermedad hipertensiva clase
Enfermedad hipertensiva claseEnfermedad hipertensiva clase
Enfermedad hipertensiva clase
 
Enfermedad materna fetal
Enfermedad materna fetalEnfermedad materna fetal
Enfermedad materna fetal
 
HTA EN NIÑOS.pptx
HTA EN NIÑOS.pptxHTA EN NIÑOS.pptx
HTA EN NIÑOS.pptx
 
TALLA ALTA NORMAL en niños, variantepptx
TALLA ALTA NORMAL en niños, variantepptxTALLA ALTA NORMAL en niños, variantepptx
TALLA ALTA NORMAL en niños, variantepptx
 
Anamnesis perinatal
Anamnesis perinatalAnamnesis perinatal
Anamnesis perinatal
 
Hipertensión arterial en niños y adolescentes.pptx
Hipertensión arterial en niños y adolescentes.pptxHipertensión arterial en niños y adolescentes.pptx
Hipertensión arterial en niños y adolescentes.pptx
 
aborto recurrente paola.pptx
aborto recurrente paola.pptxaborto recurrente paola.pptx
aborto recurrente paola.pptx
 

Recently uploaded

Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
FatimadelCarmenSibaj
 
U1 y U2. Fundamentos de Psicobiología.pdf
U1 y U2. Fundamentos de Psicobiología.pdfU1 y U2. Fundamentos de Psicobiología.pdf
U1 y U2. Fundamentos de Psicobiología.pdf
MrNinja007
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
josselinemuoz3
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptxnutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
samuelsullca31
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NSTDESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
JeffersonMercedesMan
 
Anatomía del abdomen: Funciones y estructura
Anatomía del abdomen: Funciones y estructuraAnatomía del abdomen: Funciones y estructura
Anatomía del abdomen: Funciones y estructura
DanielPeraira
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
Cinthia Iza
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Surgical Neurology International
 
PROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPAL
PROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPALPROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPAL
PROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPAL
MariaAlejandra385
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 

Recently uploaded (20)

Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
 
U1 y U2. Fundamentos de Psicobiología.pdf
U1 y U2. Fundamentos de Psicobiología.pdfU1 y U2. Fundamentos de Psicobiología.pdf
U1 y U2. Fundamentos de Psicobiología.pdf
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
 
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptxnutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NSTDESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
 
Anatomía del abdomen: Funciones y estructura
Anatomía del abdomen: Funciones y estructuraAnatomía del abdomen: Funciones y estructura
Anatomía del abdomen: Funciones y estructura
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
 
PROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPAL
PROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPALPROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPAL
PROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPAL
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
 

Hiperplasia suprarrenal congénita.pdf

  • 1. Hiperplasia Suprarrenal Congénita ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
  • 2. Epidemiología 90-95% de los casos Frecuencia: 1:10.000-1:14.000 21-α-hidroxilasa
  • 3. ●Enfermedad autosómica recesiva ●Enfermedad congénita debida a deficiencia enzimática de la 21-hidroxilasa, que causa alteración en la síntesis de los esteroides de la corteza suprarrenal. ●Causa el incremento de 17 hidroxyprogesterona, androstenediona y cortisol reducido. ●Puede ocasionar alteraciones en el desarrollo de los genitales externos y muerte neonatal temprana por desequilibrio hidroelectrolítico y shock. Hiperplasia Suprarrenal Congénita
  • 6. Formas Clínicas Déficit completo e inician sus manifestaciones en la época fetal Graves o clásicas Déficit parcial y se manifiestan en infancia y adolescencia e incluso adultez Moderadas o no clásicas Pérdida salina Virilizante simple Asintomáticos, pero con alteraciones bioquímicas iguales a los sintomáticos Críptica
  • 8. Gravedad de las mutaciones del gen CYP21A2 en función de la afectación enzimática: correlación genotipo-fenotipo
  • 9. Gravedad de las mutaciones del gen CYP21A2 en función de la afectación enzimática: correlación genotipo-fenotipo
  • 10. Diagnostico Presenta dos características fundamentales: ● insuficiencia suprarrenal e hiperandrogenismo por incapacidad de transformar 17-OH progesterona (17-OHP) en 11-desoxicortisol (déficit de secreción del cortisol) y progesterona en 11-desoxicorticosterona (déficit de secreción de aldosterona) ● Acúmulo de 17-OHP, androstendiona, testosterona y de sus metabolitos respectivos
  • 11. Diagnóstico de un RN con sospecha de HSC
  • 13. Estadios de Prader Hipertrofia de clítoris. Vulva pequeña Clítoris muy hipertrofiado. Seno urogenital. Importante hipertrofia de clítoris, fusión de labios mayores y seno urogenital único Importante hipertrofia de clítoris con hipospadias perineal, fusión de labios mayores con apariencia escrotal Aspecto externo de genitales masculinos normales, ausencia de testículos en las bolsas
  • 14.
  • 15. Actuación ante un caso positivo en el cribado neonatal
  • 17. Tratamiento quirúrgico Se recomienda que se realice si es posible en un único tiempo quirúrgico y precozmente, antes de los 12-15 meses de edad, para que la niña pueda establecer un esquema corporal adecuado.
  • 18. Tratamiento de la insuficiencia suprarrenal
  • 19. Referencias Bibliográficas 1. Labarta JI, de Arriba A, Ferrer M. Hiperplasia suprarrenal congénita. Protoc diagn ter pediatr. 2019; 1: pp. 141-56. Disponible en: https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/09_hiperplasia. pdf ISSN 2171-8172 2. Hinojosa MA, Arguinzoniz SL,Herrera LA, Caamal G, IbarraI, Vela M, Bolaños LE, et al. Aspectos relevantes del tamiz neonatal para hiperplasia suprarrenal congénita.Acta Pediatr Mex. 2018; SI (39): 14S-24-S. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/actpedmex/apm-2018/apms181c.pdf 3. Gariza AC, Del Águila CM, Falen JM, Rojas MI, Nuñez O, Chávez EM, et al. Crecimiento físico de niños con hiperplasia suprarrenal congénita perdedora de sal durante los dos primeros años de vida en el Instituto Nacional de Salud del Niño. Acta Med Peru. 2019;36(3):209-16 Disponible en: http://www.scielo.org.pe/pdf/amp/v36n3/a05v36n3.pdf 4. Efectividad clínica del cribado neonatal de la Hiperplasia Suprarrenal Congénita Clásica por déficit de 21- OH. Actualización y análisis de los programas autonómicos / Paula Cantero Muñoz, Lucinda Paz Valiñas. Madrid: Ministerio de Sanidad; Santiago de Compostela: Agencia Gallega para la Gestión del Conocimiento en Salud (ACIS), Unidad de Asesoramiento Científico-técnico, Avalia-t; 2021. Disponible en: https://runa.sergas.gal/xmlui/bitstream/handle/20.500.11940/14541/aval ia-t201902CribadoHSC.pdf?sequence=6&isAllowed=y