SlideShare a Scribd company logo
Herramientas para mejorar la
gestión de los Servicios de Agua
y Saneamiento Rural
MODULO 2
Gestión de Calidad, Componentes
y Procesos que conforman
los Servicios de Agua y Saneamiento Rural.
MATERIALES
ENERGÍA
INFORMACIÓN
Entrada EQUIPAMIENTOS
Y MATERIALES
ELEMENTO HUMANO
PROCEDIMIENTOS
Salida
Autoridad
Q
C
E
M
S
PRODUCTO
SERVICIO
VALOR VALOR O
CALIDAD
Cliente
Responsabilidad
Organización de una Empresa
Satisfacer
Necesidades
Gestión de Calidad
 Si se tiene en cuenta que el gran objetivo de las organizaciones
humanas es atender a las necesidades del ser humano en su lucha por
la supervivencia en la tierra, podemos definir más fácilmente el
concepto de Calidad.
 Un producto o servicio de calidad es aquel que atiende perfectamente,
de manera confiable, de manera accesible, de manera segura, y con la
programación adecuada las necesidades del cliente.
a. ... que atiende perfectamente = PROYECTO, SERVICIO PERFECTO
b. ... de manera confiable... = SIN DEFECTOS
c. ... de manera accesible… = BAJO COSTO
d. ... de manera segura... = SEGURIDAD DEL CLIENTE
e.... en el tiempo exacto... = ENTREGA EN EL PLAZO EXACTO,
EN EL LOCAL EXACTO Y EN LA
CANTIDAD EXACTA.
Concepto de Calidad:
Gestión de Calidad
Concepto de Calidad:
Resultado/
Producto
CALIDAD
COSTO
ENTREGA
MORAL
SEGURIDAD
Dimensiones de la Calidad
PRODUCTO/
SERVICIO PERFECTO
PRODUCTO
SIN DEFECTOS
COSTO
PRECIO
PLAZO EXACTO
LOCAL EXACTO
CANTIDAD
EXACTA
EMPLEADOS
EMPLEADOS
USUARIOS
Personas Alcanzadas
CLIENTE, VECINO
CLIENTE, ACCIONISTA,
EMPLEADO Y VECINO
CLIENTE
CLIENTE, EMPLEADO
CLIENTE, EMPLEADO Y
VECINO
Q
C
E
M
S
Gestión de Calidad
Se entiende por Calidad todas aquellas dimensiones que afectan la
satisfacción de las necesidades de las personas, CLIENTE:
 Calidad – esta dimensión está directamente vinculada a la satisfacción
del cliente interno o externo. (ausencia de defectos y presencia de
características que agradan al consumidor).
 Costo – aquí se considera el costo, no sólo como costo final del
producto o servicio, sino que también el valor que le da el cliente al
servicio, producto que recibe, valor agregado.
Concepto de Calidad:
Gestión de Calidad
 Entrega – las condiciones de entrega del producto o servicio:
medidos a través de Plazo exacto, Lugar indicado, Cantidad exacta.
 Moral – ésta es una dimensión que mide el nivel de satisfacción de un
grupo de personas. Este grupo de personas puede ser el grupo de todos
los empleados de la empresa.
 Seguridad – bajo esta dimensión se evalúa la seguridad de los
empleados y la seguridad de los usuarios del producto.
Libre de accidentes, está vinculada a la responsabilidad civil por el
producto.
Concepto de Calidad:
F
Servicio de Calidad es:
• Cumplir normas mínimas establecidas
• Agua de buena calidad apta para consumo humano
• Agua en cantidad adecuada
• Suministro continuo, justo a tiempo
• Cobertura y costos adecuados que garanticen acceso al
servicio y se sostenga en el tiempo
• Tarifas justas que permitan la expansión del servicio para futuros
usuarios.
 Incentivar cultura de pago y uso racional del recurso.
Concepto de Proceso
 Una empresa es un gran proceso y dentro de la misma existen
varios procesos: no sólo procesos de manufacturas sino
también procesos de servicio. Por ejemplo: considere una
empresa de Abastecimiento de A.P. Esta en si es un proceso
que tiene una serie de procesos, causas que provoca, produce
el efecto principal: Abastecimiento de A.P.
 Donde podamos identificar a proveedores, insumos, recursos,
producto y un cliente, estamos hablando de un Proceso.
AGUA
POTABLE
MATERIALES
ENERGÍA
INFORMACIÓN
Definición de Proceso
 Proceso es un conjunto de causas (que provoca uno o más
efectos, productos). Se puede dividir en familias de causas
(materiales, máquinas y equipos, medidas, medio ambiente,
mano de obra y método)
 Esta forma de subdividir un proceso permite controlar,
sistemáticamente, cada uno de ellos por separados pudiendo
de esta manera llevarse a cabo un control más eficaz sobre la
totalidad del proceso.
Relación Causa / Efecto
Q
C
E
M
S
Autoridad Responsabilidad
Mano de
Obra
Método Materiales
Máquinas
Equipos
Medio
Ambiente
Medida
Causa Efecto
Producto Cliente
• Diagrama Causa / Efecto
Instrumento
Condiciones
Locales
Físico
Taller
Clima
Mental
Información
Instrucción
Suministro
Propio
Proveedores
Procedimiento
Inspección
Deterioro
Mantenimiento
P R O C E S O
Facturar
y
Recaudar
A. POTABLE
Proveer
Modelamiento
Infraestructura
Proveer
Infraestructura
Materiales
Proveer
Asesoria
Legal
Proveer
Sistemas de
Información
Proveer
Recursos
Humanos
Proveer
Servicios
Generales
Proveer
Servicios de
Control de
Calidad
Planificación
Estrategica
Gestion
Regulatoria
Control de
Gestión, Registro
de Datos
Desarrollo
Organizacional
Servicio
al
Cliente
PROCESOS DE UN SERVICIO de ASR
Incorporar
Nuevos
Clientes
Proveer
Servicios de
Investigación
y Desarrollo
Gestion
Financiera
OPERACIONAL COMERCIAL
Producir y
Transportar
A.P.
Distribuir y
Suministrar A.P.
Proveer
Recursos
Hídricos
Procesos de Gestión Administrativa
Procesos de Soporte
Procesos de Nucleo
Definición de Proceso Ejercicio
Mano de
Obra
Método Materiales
Máquinas
Equipos
Medio
Ambiente
Medida
Causa Efecto
Cliente
Autoridad Responsabilidad
Defina las Causas de su Empresa…
Defina la Maquinaria, Equipos…necesarios para que funcione su empresa:
Maquinas y Equipos :
Mano de Obra :
Materiales :
Método :
Medida :
Medioambiente :
Como Elaborar un proceso…
Tenemos que responder las siguiente consultas
El Qué se debe hacer :
El Como se debe hacer :
El Cuando se debe hacer :
El Donde se debe hacer :
El Porqué se debe hacer :
Quien es el Responsable :
Procesos Comerciales
de un Sistema de A.P.
Servicio al Cliente
Registro Consumo
Cliente Feliz
Boleta de Consumo
Recaudación Facturación
PROCESOS COMERCIALES
Servicio al
Cliente
Atención en Caja
Atención Solicitud
Control y Registro
Comercial
Incorporación
Nuevos Clientes
PROCESOS:
SUBPROCESOS:
Recaudación
Facturación
Registro en Sist.
Comercial
Entrega de Boleta
Recaudación pago
de Boleta
Registro de
Consumo A.P.
Procesos Operacionales de un
Sistema de A.P.
Pozos
Cloración
Estanque
Regulación
Medidor
Red A.P.
Matriz
Producción
Distribución
Transporte
Alimentadora
Impulsión
PROCESOS OPERACIONALES
Producción
Captación A.
Cruda de Pozo
Tratamiento A.
Cruda
Control y Registro
Mantenimiento de
Infraestructura
Bombeo de A.
Cruda
Registro de
Datos
Adm. Recursos
Hídricos
PROCESOS:
SUBPROCESOS:
Instrucción de Trabajo:

More Related Content

Similar to Herramientas para mejorar la gestion de los servicios de agua y saneamiento rural en lñas comunidades

Sesión 16
Sesión 16Sesión 16
Aseguramiento de la calidad, Costos, curva de costo
Aseguramiento de la calidad, Costos, curva de costoAseguramiento de la calidad, Costos, curva de costo
Aseguramiento de la calidad, Costos, curva de costo
rjlv0204
 
Calidad En El Sector Servicios
Calidad En El Sector ServiciosCalidad En El Sector Servicios
Calidad En El Sector Servicios
jenyfer
 
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
Adrian Zaragoza Tapia
 
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
Adrian Zaragoza Tapia
 
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
Adrian Zaragoza Tapia
 
Programas De Calidad
Programas De CalidadProgramas De Calidad
Programas De Calidad
Paola Torres
 
Fundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
Fundamentos de Administración de la Produccion y operacionesFundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
Fundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
Maite Delgado
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Administracion de la calidad
Administracion de la calidadAdministracion de la calidad
Administracion de la calidad
ninguna
 
Planeacion de produccion
Planeacion de produccionPlaneacion de produccion
Planeacion de produccion
Cristina Torres
 
Extra De Calidad
Extra De CalidadExtra De Calidad
Extra De Calidad
Jose Rigoberto Rangel
 
Extra de calidad
Extra de calidadExtra de calidad
Extra de calidad
Jose Rigoberto Rangel
 
E X T R A D E C A L I D A D
E X T R A  D E  C A L I D A DE X T R A  D E  C A L I D A D
E X T R A D E C A L I D A D
Jose Rigoberto Rangel
 
8 gestión de calidad
8 gestión de calidad8 gestión de calidad
8 gestión de calidad
Juan Calderon
 
Control de Calidad
Control de CalidadControl de Calidad
Control de Calidad
Cristian Guzman
 
Proyecto de control de calidad
Proyecto  de control de calidadProyecto  de control de calidad
Proyecto de control de calidad
Cristian Guzman
 
Gestion de-la-calidad
Gestion de-la-calidadGestion de-la-calidad
Gestion de-la-calidad
Carlos Alberto Diaz Astete
 
Gestión de la Calidad Total – TQM
Gestión de la Calidad Total – TQMGestión de la Calidad Total – TQM
Gestión de la Calidad Total – TQM
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Control de calidad pdf
Control de calidad pdfControl de calidad pdf
Control de calidad pdf
ErickPea26
 

Similar to Herramientas para mejorar la gestion de los servicios de agua y saneamiento rural en lñas comunidades (20)

Sesión 16
Sesión 16Sesión 16
Sesión 16
 
Aseguramiento de la calidad, Costos, curva de costo
Aseguramiento de la calidad, Costos, curva de costoAseguramiento de la calidad, Costos, curva de costo
Aseguramiento de la calidad, Costos, curva de costo
 
Calidad En El Sector Servicios
Calidad En El Sector ServiciosCalidad En El Sector Servicios
Calidad En El Sector Servicios
 
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
 
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
 
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
 
Programas De Calidad
Programas De CalidadProgramas De Calidad
Programas De Calidad
 
Fundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
Fundamentos de Administración de la Produccion y operacionesFundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
Fundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Administracion de la calidad
Administracion de la calidadAdministracion de la calidad
Administracion de la calidad
 
Planeacion de produccion
Planeacion de produccionPlaneacion de produccion
Planeacion de produccion
 
Extra De Calidad
Extra De CalidadExtra De Calidad
Extra De Calidad
 
Extra de calidad
Extra de calidadExtra de calidad
Extra de calidad
 
E X T R A D E C A L I D A D
E X T R A  D E  C A L I D A DE X T R A  D E  C A L I D A D
E X T R A D E C A L I D A D
 
8 gestión de calidad
8 gestión de calidad8 gestión de calidad
8 gestión de calidad
 
Control de Calidad
Control de CalidadControl de Calidad
Control de Calidad
 
Proyecto de control de calidad
Proyecto  de control de calidadProyecto  de control de calidad
Proyecto de control de calidad
 
Gestion de-la-calidad
Gestion de-la-calidadGestion de-la-calidad
Gestion de-la-calidad
 
Gestión de la Calidad Total – TQM
Gestión de la Calidad Total – TQMGestión de la Calidad Total – TQM
Gestión de la Calidad Total – TQM
 
Control de calidad pdf
Control de calidad pdfControl de calidad pdf
Control de calidad pdf
 

Recently uploaded

Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
Karlos Rivero
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NicoleEnriquez19
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
moranquirozangelina
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
Fernanda Salazar
 
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectosSesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
orlandoAragonVelasqu1
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docxfichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
MarthaAparcana
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
daphnemartinez2004
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
LuanaJaime1
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
cjach2502
 

Recently uploaded (20)

Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
 
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectosSesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docxfichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
 

Herramientas para mejorar la gestion de los servicios de agua y saneamiento rural en lñas comunidades

  • 1. Herramientas para mejorar la gestión de los Servicios de Agua y Saneamiento Rural
  • 2. MODULO 2 Gestión de Calidad, Componentes y Procesos que conforman los Servicios de Agua y Saneamiento Rural.
  • 3. MATERIALES ENERGÍA INFORMACIÓN Entrada EQUIPAMIENTOS Y MATERIALES ELEMENTO HUMANO PROCEDIMIENTOS Salida Autoridad Q C E M S PRODUCTO SERVICIO VALOR VALOR O CALIDAD Cliente Responsabilidad Organización de una Empresa Satisfacer Necesidades
  • 4. Gestión de Calidad  Si se tiene en cuenta que el gran objetivo de las organizaciones humanas es atender a las necesidades del ser humano en su lucha por la supervivencia en la tierra, podemos definir más fácilmente el concepto de Calidad.  Un producto o servicio de calidad es aquel que atiende perfectamente, de manera confiable, de manera accesible, de manera segura, y con la programación adecuada las necesidades del cliente. a. ... que atiende perfectamente = PROYECTO, SERVICIO PERFECTO b. ... de manera confiable... = SIN DEFECTOS c. ... de manera accesible… = BAJO COSTO d. ... de manera segura... = SEGURIDAD DEL CLIENTE e.... en el tiempo exacto... = ENTREGA EN EL PLAZO EXACTO, EN EL LOCAL EXACTO Y EN LA CANTIDAD EXACTA. Concepto de Calidad:
  • 5. Gestión de Calidad Concepto de Calidad: Resultado/ Producto CALIDAD COSTO ENTREGA MORAL SEGURIDAD Dimensiones de la Calidad PRODUCTO/ SERVICIO PERFECTO PRODUCTO SIN DEFECTOS COSTO PRECIO PLAZO EXACTO LOCAL EXACTO CANTIDAD EXACTA EMPLEADOS EMPLEADOS USUARIOS Personas Alcanzadas CLIENTE, VECINO CLIENTE, ACCIONISTA, EMPLEADO Y VECINO CLIENTE CLIENTE, EMPLEADO CLIENTE, EMPLEADO Y VECINO Q C E M S
  • 6. Gestión de Calidad Se entiende por Calidad todas aquellas dimensiones que afectan la satisfacción de las necesidades de las personas, CLIENTE:  Calidad – esta dimensión está directamente vinculada a la satisfacción del cliente interno o externo. (ausencia de defectos y presencia de características que agradan al consumidor).  Costo – aquí se considera el costo, no sólo como costo final del producto o servicio, sino que también el valor que le da el cliente al servicio, producto que recibe, valor agregado. Concepto de Calidad:
  • 7. Gestión de Calidad  Entrega – las condiciones de entrega del producto o servicio: medidos a través de Plazo exacto, Lugar indicado, Cantidad exacta.  Moral – ésta es una dimensión que mide el nivel de satisfacción de un grupo de personas. Este grupo de personas puede ser el grupo de todos los empleados de la empresa.  Seguridad – bajo esta dimensión se evalúa la seguridad de los empleados y la seguridad de los usuarios del producto. Libre de accidentes, está vinculada a la responsabilidad civil por el producto. Concepto de Calidad: F
  • 8. Servicio de Calidad es: • Cumplir normas mínimas establecidas • Agua de buena calidad apta para consumo humano • Agua en cantidad adecuada • Suministro continuo, justo a tiempo • Cobertura y costos adecuados que garanticen acceso al servicio y se sostenga en el tiempo • Tarifas justas que permitan la expansión del servicio para futuros usuarios.  Incentivar cultura de pago y uso racional del recurso.
  • 9. Concepto de Proceso  Una empresa es un gran proceso y dentro de la misma existen varios procesos: no sólo procesos de manufacturas sino también procesos de servicio. Por ejemplo: considere una empresa de Abastecimiento de A.P. Esta en si es un proceso que tiene una serie de procesos, causas que provoca, produce el efecto principal: Abastecimiento de A.P.  Donde podamos identificar a proveedores, insumos, recursos, producto y un cliente, estamos hablando de un Proceso. AGUA POTABLE MATERIALES ENERGÍA INFORMACIÓN
  • 10. Definición de Proceso  Proceso es un conjunto de causas (que provoca uno o más efectos, productos). Se puede dividir en familias de causas (materiales, máquinas y equipos, medidas, medio ambiente, mano de obra y método)  Esta forma de subdividir un proceso permite controlar, sistemáticamente, cada uno de ellos por separados pudiendo de esta manera llevarse a cabo un control más eficaz sobre la totalidad del proceso.
  • 11. Relación Causa / Efecto Q C E M S Autoridad Responsabilidad Mano de Obra Método Materiales Máquinas Equipos Medio Ambiente Medida Causa Efecto Producto Cliente • Diagrama Causa / Efecto Instrumento Condiciones Locales Físico Taller Clima Mental Información Instrucción Suministro Propio Proveedores Procedimiento Inspección Deterioro Mantenimiento P R O C E S O
  • 12. Facturar y Recaudar A. POTABLE Proveer Modelamiento Infraestructura Proveer Infraestructura Materiales Proveer Asesoria Legal Proveer Sistemas de Información Proveer Recursos Humanos Proveer Servicios Generales Proveer Servicios de Control de Calidad Planificación Estrategica Gestion Regulatoria Control de Gestión, Registro de Datos Desarrollo Organizacional Servicio al Cliente PROCESOS DE UN SERVICIO de ASR Incorporar Nuevos Clientes Proveer Servicios de Investigación y Desarrollo Gestion Financiera OPERACIONAL COMERCIAL Producir y Transportar A.P. Distribuir y Suministrar A.P. Proveer Recursos Hídricos Procesos de Gestión Administrativa Procesos de Soporte Procesos de Nucleo
  • 13. Definición de Proceso Ejercicio Mano de Obra Método Materiales Máquinas Equipos Medio Ambiente Medida Causa Efecto Cliente Autoridad Responsabilidad
  • 14. Defina las Causas de su Empresa… Defina la Maquinaria, Equipos…necesarios para que funcione su empresa: Maquinas y Equipos : Mano de Obra : Materiales : Método : Medida : Medioambiente :
  • 15. Como Elaborar un proceso… Tenemos que responder las siguiente consultas El Qué se debe hacer : El Como se debe hacer : El Cuando se debe hacer : El Donde se debe hacer : El Porqué se debe hacer : Quien es el Responsable :
  • 16. Procesos Comerciales de un Sistema de A.P. Servicio al Cliente Registro Consumo Cliente Feliz Boleta de Consumo Recaudación Facturación
  • 17. PROCESOS COMERCIALES Servicio al Cliente Atención en Caja Atención Solicitud Control y Registro Comercial Incorporación Nuevos Clientes PROCESOS: SUBPROCESOS: Recaudación Facturación Registro en Sist. Comercial Entrega de Boleta Recaudación pago de Boleta Registro de Consumo A.P.
  • 18. Procesos Operacionales de un Sistema de A.P. Pozos Cloración Estanque Regulación Medidor Red A.P. Matriz Producción Distribución Transporte Alimentadora Impulsión
  • 19. PROCESOS OPERACIONALES Producción Captación A. Cruda de Pozo Tratamiento A. Cruda Control y Registro Mantenimiento de Infraestructura Bombeo de A. Cruda Registro de Datos Adm. Recursos Hídricos PROCESOS: SUBPROCESOS: Instrucción de Trabajo: