SlideShare a Scribd company logo
INFORME NE FRO-UROLOGICO

FECHA: OCTUBRE 15 DE 2010

RESEÑA:
NOMBRE:          HARRY POTTER              HISTORIA:         11127
ESPECIE:         FELINA                    SEXO:             MACHO
EDAD:            6 AÑOS                    PESO:             5,6 kg
RAZA:            Mestizo
PROPIETARIO:     AURA DIAZ
e-mail:
REMITE:          Dr. Yesid Rey

ANAMNESIS
Remisión por posible nefrolitiasis.
Asiste a consulta por vómito, inapetencia y depresión. Siempre ha comido Whiskas y convive con otra gata.
Plan sanitario completo y vigente. Con cierta frecuencia come pasto y sale de la casa. Ha perdido peso en las
últimas semanas. Creatinina 2,27. Hematuria y pH 6. Orina normalmente y luego de 2 dias d ehidratación y
soporte gastrointestinal ya está mejor.

Rx. Ligera renomegalia izquierda y pérdida de contornos. Microhepatía ligera

EXAMEN OBJETIVO GENERAL
Harry es un poco nervioso. Esto se debe tener en cuenta para ciertos parámetros como P.A, y frecuencia
cardiaca. . C/C 3/5. FC: 180 lpm, pulso fuerte y rítmico. MM rosado pálidas. Tllc: 2 seg. FR: 42 rpm, reflejo
tusígeno normal. Palpación abdominal ligeramente dolorosa.

EXAMEN ESPECÍFICO
Halitosis leve, la vejiga esta distendida. Hay moderada presencia de gas en colon. No hay estomatitis, ni
sonidos respiratorios anormales.

PRESION ARTERIAL POR OAD (Oscilometría de Alta Definición)

PAS: 136 mm Hg.           PAD: 70 mm Hg.            PAM: 93 mmHg.

Registro tomado en la base de la cola. El análisis de las ondas de pulso muestra rigidez arterial adecuada
(todas las ondas nacen por debajo de la línea de relajación). Las amplitudes son regulares y esto se puede
relacionar con gasto cardiaco parejo. Su presión arterial es normal y debe mantenerse en vigilancia ya que es
un paciente nefropata, posiblemente crónico

       Una PAS entre 100 y 130 mm Hg es óptima.
       Una PAD entre 60 a 90 mm Hg es óptima.
ECOGRAFIA ABDOMINAL

Estructuras hiperecogenicas lienales en medula renal izquierda y derecha. Renomegalia marcada izquierda y
leve derecha. Hiperecogenicidad cortical bilateral. Uréteres normales y arterias renales sin distensión
evidente. Contornos renales un poco irregulares

Se aprecian algunas hiperecogenicidades focalizadas en cortical derecha.

Aumento de densidad de parénquima hepático y vesicula biliar distendida

Estómago normal. Bazo normal.

CONCLUSIONES:

       POSIBLE NEFROLITIASIS BILATERAL POR OXALATOS DE CALCIO
       HIDRONEFROSIS IZQUIERDA LEVE.
       NEFRITIS INTERSTICIAL LEVE BILATERAL
       POSIBLE MINERALIZACION MEDULAR BILATERAL Y LEVE CORTICAL EN POLOS
        CRANEALES.
       HEPATITIS INFLAMATORIA LEVECONCLUSIONES FINALES




Las lesiones de Harry posiblemente son de curso largo, por lo que se le considera un enfermo renal crónico
IRIS 2, normotenso. La nefrolitiasis merece mayor exploración diagnóstica para ubicar su origen y
simultáneamente se mejorará el funcionamiento renal para considerar intervención quirúrgica.
RECOMENDACIONES TERAPEUTICAS

           Restringir los niveles de Proteína y sodio en la dieta, esto debe ser de fácil implementación para
            propietario y mascota. Mientras la dieta principal sea un concentrado es mejor que no reciba más
            proteína de fuentes caseras. HILL’S K/D LATA O SECO para felinos (transición para evitar diarrea)

           Renphys (Biotech). 1 tab diaria Hasta nueva orden. Para relajar sus arterias de forma natural, aportar
            antioxidantes al cuerpo, disminuir la inflamación renal y disminuir la absorción de tóxicos urémicos
            desde el intestino.

           Acetil Cisteína. 200 mg vía oral 1 vez al día. como principal antioxidante para superar la nefritis.

           Hidratación E.V. NaCl 0,9% 100 ml/kg/día (mientras la producción de orina sea adecuada (2-4
            ml/kg/hr). Adicionar Aminolyte/dextromin/vitazoo

           Manitol: 250 mg/Kg EV. SID. Diluídos al 10% en 30 minutos x 3 días. A dosis baja por la
            nefrolitiasis; este fármaco es el mejor antioxidante para la nefroproteccion intrahospitalaria

           Continuar el antibiótico (clavamox por al menos 45 días)

           Metoclopramida 0,5 mg/kg EV BID + Ranitidina 2 mg/kg SC TID. Para el soporte del TGI.

           Tramal 2 mg/kg E.V TID. Ya que la nefrolitiasis produce dolor visceral importante.

           HOSPITALIZACION POR 2 A 3 DIAS SEGÚN EVOLUCION (minimo 3 días para el uso del
            manitol)

           Pendiente medicación hepática según resultados de pruebas sanguíneas.


Para avanzar en el diagnóstico es OBLIGATORIO:

           Determinar niveles de Calcio, fósforo, Potasio y Cloro en sangre.
                     (La hipercalcemia es sugestiva de neoplasia tipo linfoma)
           Realizar pruebas de funcionamiento Hepático (ALT, FAS, GGT, etc)
           Ecografía abdominal de control en 15 y luego en 30 días. Si progresa la nefrolitiasis o la
            hidronefrosis considerar cirugía (si el gato está más estable). Nefrotomía y biopsia renal polo craneal
            del riñón izq.
           Pendiente determinar el UP/C cuando se haya superado la infección e inflamación actuales

NOTA: la nefrotomía lesiona gran parte del tejido renal, por esta razón es de última elección.




CESAR A MAYORGA Z
M. VETERINARIO U. NAL
Nefro-urologia U. Buenos Aires
Harry Potter Nefrolitiasis

More Related Content

What's hot

Caso clinico 1 IRC
Caso clinico 1   IRCCaso clinico 1   IRC
Caso clinico 1 IRC
Edison Lucio
 
Algoritmo seguimiento preeclampsia
Algoritmo seguimiento preeclampsia Algoritmo seguimiento preeclampsia
Algoritmo seguimiento preeclampsia
Hospital Guadix
 
Computacion aplicada a la medicina "Caso Clinico"
Computacion aplicada a la medicina "Caso Clinico"Computacion aplicada a la medicina "Caso Clinico"
Computacion aplicada a la medicina "Caso Clinico"
VvazquezGlz
 

What's hot (20)

Hepatitis fulminante. Caso clínico
Hepatitis fulminante. Caso clínicoHepatitis fulminante. Caso clínico
Hepatitis fulminante. Caso clínico
 
Caso clinico 1 IRC
Caso clinico 1   IRCCaso clinico 1   IRC
Caso clinico 1 IRC
 
Caso clínico HDA Univalle
Caso clínico HDA Univalle Caso clínico HDA Univalle
Caso clínico HDA Univalle
 
Algoritmo seguimiento preeclampsia
Algoritmo seguimiento preeclampsia Algoritmo seguimiento preeclampsia
Algoritmo seguimiento preeclampsia
 
Manejo del Dolor en Cirrosis Hepática
Manejo del Dolor en Cirrosis HepáticaManejo del Dolor en Cirrosis Hepática
Manejo del Dolor en Cirrosis Hepática
 
Presentación 116: APENDAGITIS O APENDICITIS AGUDA: ¿MISMA ENTIDAD CLÍNICA?
Presentación 116: APENDAGITIS O APENDICITIS AGUDA: ¿MISMA ENTIDAD CLÍNICA?Presentación 116: APENDAGITIS O APENDICITIS AGUDA: ¿MISMA ENTIDAD CLÍNICA?
Presentación 116: APENDAGITIS O APENDICITIS AGUDA: ¿MISMA ENTIDAD CLÍNICA?
 
Caso clinico-apendicitis aguda
Caso clinico-apendicitis agudaCaso clinico-apendicitis aguda
Caso clinico-apendicitis aguda
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Computacion aplicada a la medicina "Caso Clinico"
Computacion aplicada a la medicina "Caso Clinico"Computacion aplicada a la medicina "Caso Clinico"
Computacion aplicada a la medicina "Caso Clinico"
 
Pancreatitis Aguda Grave (Caso Clínico)
Pancreatitis Aguda Grave (Caso Clínico)Pancreatitis Aguda Grave (Caso Clínico)
Pancreatitis Aguda Grave (Caso Clínico)
 
Caso clinico dengue
Caso clinico dengueCaso clinico dengue
Caso clinico dengue
 
Alteraciones del sistema gastrico y acciones de enfermeria
Alteraciones del sistema gastrico y acciones de enfermeriaAlteraciones del sistema gastrico y acciones de enfermeria
Alteraciones del sistema gastrico y acciones de enfermeria
 
Diagnostic error clinical case 3
Diagnostic error clinical case 3Diagnostic error clinical case 3
Diagnostic error clinical case 3
 
Interpretacion del hepatograma
Interpretacion del hepatogramaInterpretacion del hepatograma
Interpretacion del hepatograma
 
Caso clinico de Dengue dr Victor raudales
Caso clinico de Dengue dr Victor raudalesCaso clinico de Dengue dr Victor raudales
Caso clinico de Dengue dr Victor raudales
 
Apendagitis pp
Apendagitis ppApendagitis pp
Apendagitis pp
 
Investigacio índice clínico de gravedad en pancreatitis aguda bisap
Investigacio índice clínico de gravedad en pancreatitis aguda bisapInvestigacio índice clínico de gravedad en pancreatitis aguda bisap
Investigacio índice clínico de gravedad en pancreatitis aguda bisap
 
Funcion hepatica caso clinico
Funcion hepatica caso clinicoFuncion hepatica caso clinico
Funcion hepatica caso clinico
 
PROCESOS DE ATENCION DE ENFERMERIA
PROCESOS DE ATENCION DE ENFERMERIAPROCESOS DE ATENCION DE ENFERMERIA
PROCESOS DE ATENCION DE ENFERMERIA
 

Viewers also liked (7)

Mãe que faz história esposende
Mãe que faz história  esposendeMãe que faz história  esposende
Mãe que faz história esposende
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
健康天書
健康天書健康天書
健康天書
 
La gran guerra
La gran guerraLa gran guerra
La gran guerra
 
La Huerta
La HuertaLa Huerta
La Huerta
 
Ação educativa Shopping recife
Ação educativa Shopping recifeAção educativa Shopping recife
Ação educativa Shopping recife
 
愛就是彼此珍惜
愛就是彼此珍惜愛就是彼此珍惜
愛就是彼此珍惜
 

Similar to Harry Potter Nefrolitiasis

439812125-Desequilibrio-Hidroelectrolitico-pptx.pptx
439812125-Desequilibrio-Hidroelectrolitico-pptx.pptx439812125-Desequilibrio-Hidroelectrolitico-pptx.pptx
439812125-Desequilibrio-Hidroelectrolitico-pptx.pptx
nayeli308083
 
Diagnostico diferencial ictericia i
Diagnostico diferencial  ictericia iDiagnostico diferencial  ictericia i
Diagnostico diferencial ictericia i
Hospital Guadix
 
Trastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
Trastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIATrastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
Trastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
Camilo A. Tene C.
 
Caso clinico nuevo 2010
Caso clinico  nuevo 2010Caso clinico  nuevo 2010
Caso clinico nuevo 2010
rojo1984
 
Hipopotasemia hiperpotasemia
Hipopotasemia   hiperpotasemiaHipopotasemia   hiperpotasemia
Hipopotasemia hiperpotasemia
shiguela
 
Caso revision pancreatitis lipemica
Caso revision pancreatitis lipemicaCaso revision pancreatitis lipemica
Caso revision pancreatitis lipemica
corjuanma
 

Similar to Harry Potter Nefrolitiasis (20)

Salome
SalomeSalome
Salome
 
Seminario Pancreatitis
Seminario  PancreatitisSeminario  Pancreatitis
Seminario Pancreatitis
 
IRA
IRAIRA
IRA
 
Daño Hepático Crónico
Daño Hepático CrónicoDaño Hepático Crónico
Daño Hepático Crónico
 
Manejo en Urgencias de la Cirrosis descomensada
Manejo en Urgencias de la Cirrosis descomensadaManejo en Urgencias de la Cirrosis descomensada
Manejo en Urgencias de la Cirrosis descomensada
 
Ascitis enfoque octubre 2018
Ascitis enfoque octubre 2018Ascitis enfoque octubre 2018
Ascitis enfoque octubre 2018
 
Interpretación de pruebas hepáticas
Interpretación de pruebas hepáticasInterpretación de pruebas hepáticas
Interpretación de pruebas hepáticas
 
439812125-Desequilibrio-Hidroelectrolitico-pptx.pptx
439812125-Desequilibrio-Hidroelectrolitico-pptx.pptx439812125-Desequilibrio-Hidroelectrolitico-pptx.pptx
439812125-Desequilibrio-Hidroelectrolitico-pptx.pptx
 
Diagnostico diferencial ictericia i
Diagnostico diferencial  ictericia iDiagnostico diferencial  ictericia i
Diagnostico diferencial ictericia i
 
Ira Para Pediatria
Ira Para PediatriaIra Para Pediatria
Ira Para Pediatria
 
Trastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
Trastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIATrastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
Trastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
 
hupercalcemiapagina-150315190735-conversion-gate01 (1).pptx
hupercalcemiapagina-150315190735-conversion-gate01 (1).pptxhupercalcemiapagina-150315190735-conversion-gate01 (1).pptx
hupercalcemiapagina-150315190735-conversion-gate01 (1).pptx
 
Caso clinico nuevo 2010
Caso clinico  nuevo 2010Caso clinico  nuevo 2010
Caso clinico nuevo 2010
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
HIPERKALEMIA.pdf
HIPERKALEMIA.pdfHIPERKALEMIA.pdf
HIPERKALEMIA.pdf
 
Salome control
Salome controlSalome control
Salome control
 
Hipopotasemia hiperpotasemia
Hipopotasemia   hiperpotasemiaHipopotasemia   hiperpotasemia
Hipopotasemia hiperpotasemia
 
Caso revision pancreatitis lipemica
Caso revision pancreatitis lipemicaCaso revision pancreatitis lipemica
Caso revision pancreatitis lipemica
 

More from Nefrovet, Cesar Mayorga (16)

A mi mejor amigo
A mi mejor amigoA mi mejor amigo
A mi mejor amigo
 
Cistoscopia silvina
Cistoscopia silvinaCistoscopia silvina
Cistoscopia silvina
 
Cistoscopia Golden
Cistoscopia GoldenCistoscopia Golden
Cistoscopia Golden
 
Volante nefroproteccion
Volante nefroproteccionVolante nefroproteccion
Volante nefroproteccion
 
Salome controles eco
Salome controles ecoSalome controles eco
Salome controles eco
 
Salome controles eco
Salome controles ecoSalome controles eco
Salome controles eco
 
Salome control mayo 27
Salome control mayo 27Salome control mayo 27
Salome control mayo 27
 
Abanimal
AbanimalAbanimal
Abanimal
 
Neurologia de la miccion
Neurologia de la miccionNeurologia de la miccion
Neurologia de la miccion
 
Neurología de la Micción
Neurología de la MicciónNeurología de la Micción
Neurología de la Micción
 
Volante pa
Volante paVolante pa
Volante pa
 
Correlacion
CorrelacionCorrelacion
Correlacion
 
Fisiologia Renal 2009
Fisiologia Renal 2009Fisiologia Renal 2009
Fisiologia Renal 2009
 
Ecocardiografia basica en perros y gatos
Ecocardiografia basica en perros y gatosEcocardiografia basica en perros y gatos
Ecocardiografia basica en perros y gatos
 
Nefrología geriatrica
Nefrología geriatricaNefrología geriatrica
Nefrología geriatrica
 
Cirugia gastrica
Cirugia gastricaCirugia gastrica
Cirugia gastrica
 

Recently uploaded

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 

Recently uploaded (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 

Harry Potter Nefrolitiasis

  • 1. INFORME NE FRO-UROLOGICO FECHA: OCTUBRE 15 DE 2010 RESEÑA: NOMBRE: HARRY POTTER HISTORIA: 11127 ESPECIE: FELINA SEXO: MACHO EDAD: 6 AÑOS PESO: 5,6 kg RAZA: Mestizo PROPIETARIO: AURA DIAZ e-mail: REMITE: Dr. Yesid Rey ANAMNESIS Remisión por posible nefrolitiasis. Asiste a consulta por vómito, inapetencia y depresión. Siempre ha comido Whiskas y convive con otra gata. Plan sanitario completo y vigente. Con cierta frecuencia come pasto y sale de la casa. Ha perdido peso en las últimas semanas. Creatinina 2,27. Hematuria y pH 6. Orina normalmente y luego de 2 dias d ehidratación y soporte gastrointestinal ya está mejor. Rx. Ligera renomegalia izquierda y pérdida de contornos. Microhepatía ligera EXAMEN OBJETIVO GENERAL Harry es un poco nervioso. Esto se debe tener en cuenta para ciertos parámetros como P.A, y frecuencia cardiaca. . C/C 3/5. FC: 180 lpm, pulso fuerte y rítmico. MM rosado pálidas. Tllc: 2 seg. FR: 42 rpm, reflejo tusígeno normal. Palpación abdominal ligeramente dolorosa. EXAMEN ESPECÍFICO Halitosis leve, la vejiga esta distendida. Hay moderada presencia de gas en colon. No hay estomatitis, ni sonidos respiratorios anormales. PRESION ARTERIAL POR OAD (Oscilometría de Alta Definición) PAS: 136 mm Hg. PAD: 70 mm Hg. PAM: 93 mmHg. Registro tomado en la base de la cola. El análisis de las ondas de pulso muestra rigidez arterial adecuada (todas las ondas nacen por debajo de la línea de relajación). Las amplitudes son regulares y esto se puede relacionar con gasto cardiaco parejo. Su presión arterial es normal y debe mantenerse en vigilancia ya que es un paciente nefropata, posiblemente crónico  Una PAS entre 100 y 130 mm Hg es óptima.  Una PAD entre 60 a 90 mm Hg es óptima.
  • 2. ECOGRAFIA ABDOMINAL Estructuras hiperecogenicas lienales en medula renal izquierda y derecha. Renomegalia marcada izquierda y leve derecha. Hiperecogenicidad cortical bilateral. Uréteres normales y arterias renales sin distensión evidente. Contornos renales un poco irregulares Se aprecian algunas hiperecogenicidades focalizadas en cortical derecha. Aumento de densidad de parénquima hepático y vesicula biliar distendida Estómago normal. Bazo normal. CONCLUSIONES:  POSIBLE NEFROLITIASIS BILATERAL POR OXALATOS DE CALCIO  HIDRONEFROSIS IZQUIERDA LEVE.  NEFRITIS INTERSTICIAL LEVE BILATERAL  POSIBLE MINERALIZACION MEDULAR BILATERAL Y LEVE CORTICAL EN POLOS CRANEALES.  HEPATITIS INFLAMATORIA LEVECONCLUSIONES FINALES Las lesiones de Harry posiblemente son de curso largo, por lo que se le considera un enfermo renal crónico IRIS 2, normotenso. La nefrolitiasis merece mayor exploración diagnóstica para ubicar su origen y simultáneamente se mejorará el funcionamiento renal para considerar intervención quirúrgica.
  • 3. RECOMENDACIONES TERAPEUTICAS  Restringir los niveles de Proteína y sodio en la dieta, esto debe ser de fácil implementación para propietario y mascota. Mientras la dieta principal sea un concentrado es mejor que no reciba más proteína de fuentes caseras. HILL’S K/D LATA O SECO para felinos (transición para evitar diarrea)  Renphys (Biotech). 1 tab diaria Hasta nueva orden. Para relajar sus arterias de forma natural, aportar antioxidantes al cuerpo, disminuir la inflamación renal y disminuir la absorción de tóxicos urémicos desde el intestino.  Acetil Cisteína. 200 mg vía oral 1 vez al día. como principal antioxidante para superar la nefritis.  Hidratación E.V. NaCl 0,9% 100 ml/kg/día (mientras la producción de orina sea adecuada (2-4 ml/kg/hr). Adicionar Aminolyte/dextromin/vitazoo  Manitol: 250 mg/Kg EV. SID. Diluídos al 10% en 30 minutos x 3 días. A dosis baja por la nefrolitiasis; este fármaco es el mejor antioxidante para la nefroproteccion intrahospitalaria  Continuar el antibiótico (clavamox por al menos 45 días)  Metoclopramida 0,5 mg/kg EV BID + Ranitidina 2 mg/kg SC TID. Para el soporte del TGI.  Tramal 2 mg/kg E.V TID. Ya que la nefrolitiasis produce dolor visceral importante.  HOSPITALIZACION POR 2 A 3 DIAS SEGÚN EVOLUCION (minimo 3 días para el uso del manitol)  Pendiente medicación hepática según resultados de pruebas sanguíneas. Para avanzar en el diagnóstico es OBLIGATORIO:  Determinar niveles de Calcio, fósforo, Potasio y Cloro en sangre. (La hipercalcemia es sugestiva de neoplasia tipo linfoma)  Realizar pruebas de funcionamiento Hepático (ALT, FAS, GGT, etc)  Ecografía abdominal de control en 15 y luego en 30 días. Si progresa la nefrolitiasis o la hidronefrosis considerar cirugía (si el gato está más estable). Nefrotomía y biopsia renal polo craneal del riñón izq.  Pendiente determinar el UP/C cuando se haya superado la infección e inflamación actuales NOTA: la nefrotomía lesiona gran parte del tejido renal, por esta razón es de última elección. CESAR A MAYORGA Z M. VETERINARIO U. NAL Nefro-urologia U. Buenos Aires