SlideShare a Scribd company logo
Actividad Grado 8: Desarrolar en el cuaderno:
1.De acuerdo al vocabulario que esta en la guia escriba la definicion de 9 palabras
2.Se representa con letras el contenido genetico así: Homocigoto (Cabello Negro: NN) o ser hibrido (Nn
tambien es cabello negro). Escriba 4 representaciones homocigoticas y
4 representaciones hibridas.
3.Mencione 5 Fenotipos dominantes (Ejemplo piel oscura, cabello
rizadado, Etc)
4. Donde estan los genes
5. Escriba 7 conceptos hereditarios
6. En el cuadro 1 realice el cruce de mariposa con alas opacas
dominante (OO) con otra de alas brillantes (oo) y cuadro 2 realice el
cruce de mariposa con alas opacas (Oo) con otra igual. (Escriba cuantas
nacieron OO, cuantas Oo y cuantas oo)
7. Realice el mismo proceso con los hamster (CC X cc )
8. Reto: En el ultimo cuadro, como quedaria si cruzamos no 1 caracteristica sino 2. Como nacen esos curis,
cuantos salen con la caracteristica dominante y cuantos con la recesiva
La Genética es la rama de la Biología que estudia la herencia de los caracteres. Esta ciencia nació
con los experimentos de Mendel y ha desencadenado un vocabulario propio que debes utilizar
con propiedad.
En este pequeño diccionario tienes los términos más usuales que se utilizan en estos dos temas. Aquí tienes
una serie de términos utilizados en genética y que debes conocer:
GEN: Un trozo de ADN que contiene la información para que se manifieste un carácter. Equivale al término
de “factor hereditario” propuesto por Mendel en sus trabajos.
ALELO: Es cada uno de los genes que informan sobre un mismo carácter. Por
ejemplo para el carácter color de las semillas del guisante, existen dos alelos: el que
informa para el color amarillo y el que informa para el color verde.
HOMOCIGOTO: Individuo que para un gen dado tiene en cada cromosoma homólogo
el mismo tipo de alelo. Por ejemplo AA o aa. También se le llama puro para ese
carácter.
HETEROCIGOTO: Individuo que para un gen dado tiene en cada cromosoma
homólogo un alelo distinto. Por ejemplo Aa. También se le llama híbrido para ese
carácter.
GENOTIPO: Es el conjunto de genes que contiene un organismo heredado de sus
progenitores. En organismos diploides, la mitad de los genes se heredan del padre y
la otra mitad de la madre. Haploides se representa con “n” y diploides se representa
con “2n”.
FENOTIPO: Es la manifestación externa del genotipo. El fenotipo es el resultado de la
interacción entre el genotipo y el ambiente. El ambiente de un gen lo constituyen los
otros genes, el citoplasma celular y el medio externo donde se desarrolla el individuo.
LOCUS: Es el lugar que ocupa cada gen a lo largo de un cromosoma.
GEN DOMINANTE: Es aquel cuya información se expresa aunque el otro gen alelo
lleve una información diferente. A=gen que determina negro a= gen que determina blanco
Los individuos AA y Aa serán negros y solamente los individuos aa serán blancos.
GEN RECESIVO: Es aquel cuya información sólo se expresa cuando se encuentra en condición
homocigótica, es decir que el individuo lleva los dos alelos recesivos. Por ejemplo, “aa”
GENES CODOMINANTES: Son aquellos que cuando están en combinación heterocigótica originan un
arácter distinto del de las razas puras.
ALGUNOS CONCEPTOS QUE DEBES TENER EN CUENTA:
● Los genes se localizan en los cromosomas
● A principio del siglo XX se propuso el nombre de gen en lugar de factor hereditario, propuesto por
Mendel, para denominar las unidades de la herencia.
● Un determinado gen puede presentar varias alternativas o formas alélicas que llevan informaciones
diferentes para un carácter correspondiente. Por ejemplo, el gen que determina el color de ojos,
puede presentar un alelo que determina ojos oscuros y otro alelo que determina ojos claros.
● Un gen es un trozo de ADN que contiene la información necesaria para construir una determinada
proteina, que a la vez controla la manifestación de un determinado carácter.
● Cada individuo lleva dos alelos para cada carácter, uno del padre y otro de la
madre.
● Si un individuo lleva los dos alelos para un carácter iguales, decimos que el
individuo es homocigoto o puro para dicho carácter.
● Si un individuo lleva los dos alelos diferentes para un determinado carácter,
decimos que es heterocigoto o híbrido para dicho carácter.
● En la meiosis cada gameto recibe uno de cada padre uno de los cromosomas de
cada pareja de homólogos.
● Hay caracteres que dependen de varios genes como es el caso de la estatura o el color de la piel.
● Todo organismo recibe para cada carácter dos genes, uno del padre y otro de la madre. Por lo tanto
posee dos dotaciones de genes homólogos
● La distribución de los genes maternos y paternos en el hijo se hace completamente al azar
En los hámster el pelaje crema es
dominante sobre el pelaje chocolate.
Cruce un hámster macho pelaje crema
dominante con una hembra de pelaje
chocolate reseciva.
Una mariposa monarca (Danaus plexippus) de
alas plateado brillante, se cruza con un macho
monarca de alas plateado opaco. El color opaco
es dominante sobre el color brillante y los dos
organismos tienen genotipos homocigóticos.
¿Cuáles son las posibilidades para los genotipos
y fenotipos en los descendientes de F1 y F2?,
En los curitos el pelaje liso es dominante sobre el rizado y las orejas erectas
sobre las caídas. Cruce: Un hembra pelaje liso orejas erectas (homocigota
ambos caracteres) con un macho pelaje rizado orejas caídas.

More Related Content

Similar to guia herencia 8 ver2.pdf

BIOLOGIA
BIOLOGIA BIOLOGIA
BIOLOGIA
ertacatre
 
La herencia biologica 9
La herencia biologica 9La herencia biologica 9
La herencia biologica 9
Alejandro Soto
 
Genetica 6° imprimir y pegar
Genetica 6° imprimir y pegarGenetica 6° imprimir y pegar
Genetica 6° imprimir y pegar
Garry Rojas
 
Genetica 6° imprimir y pegar
Genetica 6° imprimir y pegarGenetica 6° imprimir y pegar
Genetica 6° imprimir y pegar
Garry Rojas
 
Genetica6grado
Genetica6gradoGenetica6grado
Genetica6grado
Garry Rojas
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
Camilo K'ñas
 
La herencia biológica (1)
La herencia biológica (1)La herencia biológica (1)
La herencia biológica (1)
Mayi Duque
 
3.3 Genetica
3.3 Genetica3.3 Genetica
3.3 Genetica
Jorge Arizpe Dodero
 
Genetica.pdf
Genetica.pdfGenetica.pdf
Genetica.pdf
Maria Barrera
 
Exposicion genetica (mendel)
Exposicion genetica (mendel)Exposicion genetica (mendel)
Exposicion genetica (mendel)
Sury de Flores
 
Ud 5 la herencia biologica
Ud 5 la herencia biologicaUd 5 la herencia biologica
Ud 5 la herencia biologica
juliomsanjuan
 
Herencia mendel
Herencia mendelHerencia mendel
Herencia mendel
kelly tatiana gulfo
 
genotipo
genotipogenotipo
Geneticaalelos 091206073506-phpapp02
Geneticaalelos 091206073506-phpapp02Geneticaalelos 091206073506-phpapp02
Geneticaalelos 091206073506-phpapp02
profesoralan
 
7. GENÉTICA SAN MARCOS.pptx
7. GENÉTICA SAN MARCOS.pptx7. GENÉTICA SAN MARCOS.pptx
7. GENÉTICA SAN MARCOS.pptx
LabiologiaDewilly
 
Terminologia_Genetica.pptx
Terminologia_Genetica.pptxTerminologia_Genetica.pptx
Terminologia_Genetica.pptx
CcyLr
 
Unidad 14. Genética y herencia
Unidad 14. Genética y herenciaUnidad 14. Genética y herencia
Unidad 14. Genética y herencia
Francisco Aparicio
 
Herencia Y GenéTica
Herencia Y GenéTicaHerencia Y GenéTica
Herencia Y GenéTica
Verónica Rosso
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
Miriam Valle
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
IES El Greco
 

Similar to guia herencia 8 ver2.pdf (20)

BIOLOGIA
BIOLOGIA BIOLOGIA
BIOLOGIA
 
La herencia biologica 9
La herencia biologica 9La herencia biologica 9
La herencia biologica 9
 
Genetica 6° imprimir y pegar
Genetica 6° imprimir y pegarGenetica 6° imprimir y pegar
Genetica 6° imprimir y pegar
 
Genetica 6° imprimir y pegar
Genetica 6° imprimir y pegarGenetica 6° imprimir y pegar
Genetica 6° imprimir y pegar
 
Genetica6grado
Genetica6gradoGenetica6grado
Genetica6grado
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
 
La herencia biológica (1)
La herencia biológica (1)La herencia biológica (1)
La herencia biológica (1)
 
3.3 Genetica
3.3 Genetica3.3 Genetica
3.3 Genetica
 
Genetica.pdf
Genetica.pdfGenetica.pdf
Genetica.pdf
 
Exposicion genetica (mendel)
Exposicion genetica (mendel)Exposicion genetica (mendel)
Exposicion genetica (mendel)
 
Ud 5 la herencia biologica
Ud 5 la herencia biologicaUd 5 la herencia biologica
Ud 5 la herencia biologica
 
Herencia mendel
Herencia mendelHerencia mendel
Herencia mendel
 
genotipo
genotipogenotipo
genotipo
 
Geneticaalelos 091206073506-phpapp02
Geneticaalelos 091206073506-phpapp02Geneticaalelos 091206073506-phpapp02
Geneticaalelos 091206073506-phpapp02
 
7. GENÉTICA SAN MARCOS.pptx
7. GENÉTICA SAN MARCOS.pptx7. GENÉTICA SAN MARCOS.pptx
7. GENÉTICA SAN MARCOS.pptx
 
Terminologia_Genetica.pptx
Terminologia_Genetica.pptxTerminologia_Genetica.pptx
Terminologia_Genetica.pptx
 
Unidad 14. Genética y herencia
Unidad 14. Genética y herenciaUnidad 14. Genética y herencia
Unidad 14. Genética y herencia
 
Herencia Y GenéTica
Herencia Y GenéTicaHerencia Y GenéTica
Herencia Y GenéTica
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 

Recently uploaded

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Recently uploaded (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

guia herencia 8 ver2.pdf

  • 1. Actividad Grado 8: Desarrolar en el cuaderno: 1.De acuerdo al vocabulario que esta en la guia escriba la definicion de 9 palabras 2.Se representa con letras el contenido genetico así: Homocigoto (Cabello Negro: NN) o ser hibrido (Nn tambien es cabello negro). Escriba 4 representaciones homocigoticas y 4 representaciones hibridas. 3.Mencione 5 Fenotipos dominantes (Ejemplo piel oscura, cabello rizadado, Etc) 4. Donde estan los genes 5. Escriba 7 conceptos hereditarios 6. En el cuadro 1 realice el cruce de mariposa con alas opacas dominante (OO) con otra de alas brillantes (oo) y cuadro 2 realice el cruce de mariposa con alas opacas (Oo) con otra igual. (Escriba cuantas nacieron OO, cuantas Oo y cuantas oo) 7. Realice el mismo proceso con los hamster (CC X cc ) 8. Reto: En el ultimo cuadro, como quedaria si cruzamos no 1 caracteristica sino 2. Como nacen esos curis, cuantos salen con la caracteristica dominante y cuantos con la recesiva La Genética es la rama de la Biología que estudia la herencia de los caracteres. Esta ciencia nació con los experimentos de Mendel y ha desencadenado un vocabulario propio que debes utilizar con propiedad. En este pequeño diccionario tienes los términos más usuales que se utilizan en estos dos temas. Aquí tienes una serie de términos utilizados en genética y que debes conocer: GEN: Un trozo de ADN que contiene la información para que se manifieste un carácter. Equivale al término de “factor hereditario” propuesto por Mendel en sus trabajos. ALELO: Es cada uno de los genes que informan sobre un mismo carácter. Por ejemplo para el carácter color de las semillas del guisante, existen dos alelos: el que informa para el color amarillo y el que informa para el color verde. HOMOCIGOTO: Individuo que para un gen dado tiene en cada cromosoma homólogo el mismo tipo de alelo. Por ejemplo AA o aa. También se le llama puro para ese carácter. HETEROCIGOTO: Individuo que para un gen dado tiene en cada cromosoma homólogo un alelo distinto. Por ejemplo Aa. También se le llama híbrido para ese carácter. GENOTIPO: Es el conjunto de genes que contiene un organismo heredado de sus progenitores. En organismos diploides, la mitad de los genes se heredan del padre y la otra mitad de la madre. Haploides se representa con “n” y diploides se representa con “2n”. FENOTIPO: Es la manifestación externa del genotipo. El fenotipo es el resultado de la interacción entre el genotipo y el ambiente. El ambiente de un gen lo constituyen los otros genes, el citoplasma celular y el medio externo donde se desarrolla el individuo. LOCUS: Es el lugar que ocupa cada gen a lo largo de un cromosoma. GEN DOMINANTE: Es aquel cuya información se expresa aunque el otro gen alelo lleve una información diferente. A=gen que determina negro a= gen que determina blanco Los individuos AA y Aa serán negros y solamente los individuos aa serán blancos. GEN RECESIVO: Es aquel cuya información sólo se expresa cuando se encuentra en condición homocigótica, es decir que el individuo lleva los dos alelos recesivos. Por ejemplo, “aa” GENES CODOMINANTES: Son aquellos que cuando están en combinación heterocigótica originan un arácter distinto del de las razas puras.
  • 2. ALGUNOS CONCEPTOS QUE DEBES TENER EN CUENTA: ● Los genes se localizan en los cromosomas ● A principio del siglo XX se propuso el nombre de gen en lugar de factor hereditario, propuesto por Mendel, para denominar las unidades de la herencia. ● Un determinado gen puede presentar varias alternativas o formas alélicas que llevan informaciones diferentes para un carácter correspondiente. Por ejemplo, el gen que determina el color de ojos, puede presentar un alelo que determina ojos oscuros y otro alelo que determina ojos claros. ● Un gen es un trozo de ADN que contiene la información necesaria para construir una determinada proteina, que a la vez controla la manifestación de un determinado carácter. ● Cada individuo lleva dos alelos para cada carácter, uno del padre y otro de la madre. ● Si un individuo lleva los dos alelos para un carácter iguales, decimos que el individuo es homocigoto o puro para dicho carácter. ● Si un individuo lleva los dos alelos diferentes para un determinado carácter, decimos que es heterocigoto o híbrido para dicho carácter. ● En la meiosis cada gameto recibe uno de cada padre uno de los cromosomas de cada pareja de homólogos. ● Hay caracteres que dependen de varios genes como es el caso de la estatura o el color de la piel. ● Todo organismo recibe para cada carácter dos genes, uno del padre y otro de la madre. Por lo tanto posee dos dotaciones de genes homólogos ● La distribución de los genes maternos y paternos en el hijo se hace completamente al azar En los hámster el pelaje crema es dominante sobre el pelaje chocolate. Cruce un hámster macho pelaje crema dominante con una hembra de pelaje chocolate reseciva. Una mariposa monarca (Danaus plexippus) de alas plateado brillante, se cruza con un macho monarca de alas plateado opaco. El color opaco es dominante sobre el color brillante y los dos organismos tienen genotipos homocigóticos. ¿Cuáles son las posibilidades para los genotipos y fenotipos en los descendientes de F1 y F2?, En los curitos el pelaje liso es dominante sobre el rizado y las orejas erectas sobre las caídas. Cruce: Un hembra pelaje liso orejas erectas (homocigota ambos caracteres) con un macho pelaje rizado orejas caídas.