SlideShare a Scribd company logo
UNIVERSIDAD AUTONOMADEL ESTADO DE HIDALGO
ESCUELA SUPERIOR DE TLAHUELILPAN HGO.
Guía de estudio
Histología y biología molecular
Aplicador: Juan Andrés López Ugalde
1. El órgano linfoide que elimina eritrocitos viejos o alterados tiene
A. Corteza y médula
B. Vainas periarteriales
C. Senos subcorticales
D. Corpúsculos de Hassall
2. En la respuesta sexual del varón y por el estímulo del parasimpático, estas estructuras reciben
un mayor flujo sanguíneo
A. Glándulas prostáticas
B. Vesículas seminales
C. Cuerpos cavernosos
D. Glándulas bulbouretrales
3. El espacio perisunosoidal de Disse contiene
A. La triada portal
B. La vena central
C. La vena porta
D. Las células de Kupffer
4. La estructura biconvexa situada entre el iris y el cuerpo vítreo
A. Contiene la lámina coriocapilar
B. Su epitelio posterior es pigmentado
C. Tiene conos y bastones
D. Tiene fibras nucleadas y anucleadas
5. La capa nuclear interna de la retina está situada entre
A. Epitelio pigmentario y limitante externa
B. Limitante externa y plexiforme externa
C. Plexiforme externa y plexiforme interna
D. Plexiforme interna y capa de fibras nerviosas
6. Célula del sistema nervioso central
A. Astrocito
B. Anficito
C. Célula de Schwann
D. Neurona posganglionar simpática
7. El microscopio que puede distinguir estructuras monorrefringentes de birrefringentes es
A. Campo obscuro
B. Fluorescencia
C. Contraste de fases
D. Polarización
8. La neurona postganglionar noradrenérgica
A. Pertenece al simpático
B. Es intramural
C. Es pseudounipolar
D. Está en la médula espinal
UNIVERSIDAD AUTONOMADEL ESTADO DE HIDALGO
ESCUELA SUPERIOR DE TLAHUELILPAN HGO.
Guía de estudio
Histología y biología molecular
Aplicador: Juan Andrés López Ugalde
9. Tiene poblaciones densas de linfocitos T
A. Corteza profunda del gánglio linfático
B. Pulpa roja
C. Folículos de la pulpa blanca
D. Folículos del gánglio linfático
10. Las células principales de las glándulas gástricas secretan
A. Acido clorhídrico
B. Pepsinógeno
C. Amilasa
D. Lipasa
11. Uno de los pares cromosómicos que contiene regiones organizadoras nucleolares es
A. 3
B. 12
C. 18
D. 21
12. El epitelio de los túbulos colectores renales es
A. Plano simple
B. Plano estratificado
C. Cúbico simple
D. Transicional
13. La amelogenina forma parte del
A. Esmalte
B. Dentina
C. Cemento
D. Pulpa dentaria
14. En este estrato los queratinocitos tienen proyecciones citoplasmáticas unidas por desmosomas
A. Basal
B. Espinoso
C. Granuloso
D. Córneo
15. En la sarcómera la línea M está en el
A. Centro de la banda H
B. Centro de la Banda I
C. Centro de la línea Z
D. Límite entre las bandas A e I
16. El mecanorreceptor de forma ovoide con una cápsula formada por numerosas láminas
concéntricas está en
A. El estrato espinoso de la epidermis
B. El estrato basal de la epidermis
C. Las papilas dérmicas
D. La dermis profunda
UNIVERSIDAD AUTONOMADEL ESTADO DE HIDALGO
ESCUELA SUPERIOR DE TLAHUELILPAN HGO.
Guía de estudio
Histología y biología molecular
Aplicador: Juan Andrés López Ugalde
17. La coloración de eritroblasto policromatófilo es por la presencia de hemoglobina y
A. Mitocondrias
B. Polirribosomas
C. Retículo endoplásmico rugoso
D. Retículo endoplásmico liso
18. Técnica histológica para el estudio de las biopsias transoperatorias
A. Inclusión en parafina
B. Congelación
C. Cultivo de tejidos
D. Criofractura
19. Organelo en el que se sintetizan las proteínas de la membrana plasmática
A. Proteosomas
B. Ribosomas libres
C. Retículo endoplásmico liso
D. Retículo endoplásmico rugoso
20. En el interior de estos organitos membranosos se realiza la ß -oxidación de los ácidos grasoso
de cadena larga
A. Lisosomas
B. Retículo endoplásmico liso
C. Retículo endoplásmico rugoso
D. Peroxisomas
21. La espectrina, fimbrina y villina son proteínas asociadas a
A. Microtúbulos
B. Actina
C. Vimentina
D. Neurofilamentos
22. El glucógeno es
A. Una inclusión alimentaria que se tiñe con PAS
B. Una inclusión alimentaria que se tiñe con Sudán Rojo
C. Un pigmento exógeno
D. Un pigmento endógeno
23. Empaqueta las enzimas hidrolíticas para formar los lisosomas
A. Lisosomas
B. Retículo endoplásmico liso
C. Retículo endoplásmico rugoso
D. Aparato de Golgi
24. La unión de varios de estos organelos con ARNmensajero forma un polisoma
A. Lisosomas
B. Nucleosoma
C. Ribosomas
D. Proteosoma
UNIVERSIDAD AUTONOMADEL ESTADO DE HIDALGO
ESCUELA SUPERIOR DE TLAHUELILPAN HGO.
Guía de estudio
Histología y biología molecular
Aplicador: Juan Andrés López Ugalde
25. Corresponde a la membrana mitocondrial interna
A. Contiene proteínas transmembranales llamadas porinas
B. Contiene un complejo proteico llamado ATP sintetasa
C. Aquí se lleva a cabo la oxidación de la acetil coenzima A en el ciclo de Krebs
D. Permite el paso de partículas hidrosolubles incluso proteínas
26. La regulación por medio de una molécula que tiene que viajar por la sangre para llegar a su
célula blanco se denomina
A. Autócrino
B. Parácrino
C. Endócrino
D. Exócrino
27. Corresponde al proceso de muerte celular que es regulado por las caspasas
A. Se produce respuesta inflamatoria
B. Se produce alteración en las membranas
C. No requiere energía
D. Las endonucleasas fragmentan el ADN
28. Corresponde a la a transcripción
A. El DNA se duplica
B. Se sintetiza una molécula de RNA a partir del DNA
C. Se sintetiza una molécula de ADN a partir de ARN
D. Se sintetizan proteínas a partir de RNA
29. En el funcionamiento de un receptor el AMPc es
A. El ligando
B. El receptor
C. La proteína G
D. El segundo mensajero
30. Fase de la mitosis en la que las cromátidas hermanas se separan y migran hacia los polos
A. Profase
B. Metafase
C. Anafase
D. Telofase

More Related Content

What's hot

Sistema linfoide definitivo
Sistema linfoide definitivoSistema linfoide definitivo
Sistema linfoide definitivo
Jaime Garcia Mora
 
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
karlyblues
 
Desarrollo del esqueleto axial
Desarrollo del esqueleto axialDesarrollo del esqueleto axial
Desarrollo del esqueleto axial
marce iero
 
Histologia : La Celula
Histologia : La CelulaHistologia : La Celula
Histologia : La Celula
Jennifer Cortorreal
 
Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
Carlos Mohr
 
Guia de estudio 1er parcial (epitelios, uniones celulares, matriz celular, or...
Guia de estudio 1er parcial (epitelios, uniones celulares, matriz celular, or...Guia de estudio 1er parcial (epitelios, uniones celulares, matriz celular, or...
Guia de estudio 1er parcial (epitelios, uniones celulares, matriz celular, or...
Andres Lopez Ugalde
 
Clase de Núcleo Celular
Clase de Núcleo CelularClase de Núcleo Celular
Clase de Núcleo Celular
Aleidy Aranguren-Parra
 
Tejido epitelial parte C - regiones celulares
Tejido epitelial  parte C - regiones celularesTejido epitelial  parte C - regiones celulares
Tejido epitelial parte C - regiones celulares
Lisette Juares
 
Preparación de tejidos
Preparación de tejidos Preparación de tejidos
Preparación de tejidos
lulus2923
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
Luzy147
 
Curso Histologia 19 Sistema Reproductor Femenino
Curso Histologia 19 Sistema Reproductor FemeninoCurso Histologia 19 Sistema Reproductor Femenino
Curso Histologia 19 Sistema Reproductor Femenino
Antonio E. Serrano
 
3 cartilago y hueso on line 2011
3 cartilago y hueso on line 20113 cartilago y hueso on line 2011
3 cartilago y hueso on line 2011
Rolando Segovia C
 
3. nucleo
3. nucleo3. nucleo
Trafico vesicular
Trafico vesicularTrafico vesicular
Trafico vesicular
karina fu
 
Sangre y hematopoyesis. Histologia
Sangre y hematopoyesis. HistologiaSangre y hematopoyesis. Histologia
Sangre y hematopoyesis. Histologia
Neftali Gonzalez Zepeda
 
Sistema linfatico - Células
Sistema linfatico -  CélulasSistema linfatico -  Células
Sistema linfatico - Células
CasiMedi.com
 
Tejido conectivo.
Tejido conectivo.Tejido conectivo.
Tejido conectivo.
leonardo fabio urango perez
 
Unidad 3 tejido conectivo
Unidad 3 tejido conectivoUnidad 3 tejido conectivo
Unidad 3 tejido conectivo
jocelyn.citodiagnostico
 
Segunda semana del desarrollo embrionario
Segunda semana del desarrollo embrionarioSegunda semana del desarrollo embrionario
Segunda semana del desarrollo embrionario
Julio Solis
 
Tema 6 7 biología celular
Tema 6 7 biología celularTema 6 7 biología celular

What's hot (20)

Sistema linfoide definitivo
Sistema linfoide definitivoSistema linfoide definitivo
Sistema linfoide definitivo
 
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
 
Desarrollo del esqueleto axial
Desarrollo del esqueleto axialDesarrollo del esqueleto axial
Desarrollo del esqueleto axial
 
Histologia : La Celula
Histologia : La CelulaHistologia : La Celula
Histologia : La Celula
 
Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
 
Guia de estudio 1er parcial (epitelios, uniones celulares, matriz celular, or...
Guia de estudio 1er parcial (epitelios, uniones celulares, matriz celular, or...Guia de estudio 1er parcial (epitelios, uniones celulares, matriz celular, or...
Guia de estudio 1er parcial (epitelios, uniones celulares, matriz celular, or...
 
Clase de Núcleo Celular
Clase de Núcleo CelularClase de Núcleo Celular
Clase de Núcleo Celular
 
Tejido epitelial parte C - regiones celulares
Tejido epitelial  parte C - regiones celularesTejido epitelial  parte C - regiones celulares
Tejido epitelial parte C - regiones celulares
 
Preparación de tejidos
Preparación de tejidos Preparación de tejidos
Preparación de tejidos
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Curso Histologia 19 Sistema Reproductor Femenino
Curso Histologia 19 Sistema Reproductor FemeninoCurso Histologia 19 Sistema Reproductor Femenino
Curso Histologia 19 Sistema Reproductor Femenino
 
3 cartilago y hueso on line 2011
3 cartilago y hueso on line 20113 cartilago y hueso on line 2011
3 cartilago y hueso on line 2011
 
3. nucleo
3. nucleo3. nucleo
3. nucleo
 
Trafico vesicular
Trafico vesicularTrafico vesicular
Trafico vesicular
 
Sangre y hematopoyesis. Histologia
Sangre y hematopoyesis. HistologiaSangre y hematopoyesis. Histologia
Sangre y hematopoyesis. Histologia
 
Sistema linfatico - Células
Sistema linfatico -  CélulasSistema linfatico -  Células
Sistema linfatico - Células
 
Tejido conectivo.
Tejido conectivo.Tejido conectivo.
Tejido conectivo.
 
Unidad 3 tejido conectivo
Unidad 3 tejido conectivoUnidad 3 tejido conectivo
Unidad 3 tejido conectivo
 
Segunda semana del desarrollo embrionario
Segunda semana del desarrollo embrionarioSegunda semana del desarrollo embrionario
Segunda semana del desarrollo embrionario
 
Tema 6 7 biología celular
Tema 6 7 biología celularTema 6 7 biología celular
Tema 6 7 biología celular
 

Similar to Guia de estudio practica de histología

Guia de histologia 3er parcial (aparatos reproductores masculino y femenino)
Guia de histologia 3er parcial (aparatos reproductores masculino y femenino)Guia de histologia 3er parcial (aparatos reproductores masculino y femenino)
Guia de histologia 3er parcial (aparatos reproductores masculino y femenino)
Andres Lopez Ugalde
 
Taller de ciencias naturales solucionado
Taller de ciencias naturales solucionadoTaller de ciencias naturales solucionado
Taller de ciencias naturales solucionado
jul7782
 
Olimpiada alicante 2010
Olimpiada alicante 2010Olimpiada alicante 2010
Olimpiada alicante 2010
Aldhair Medico
 
Separata 4 estructura y funcion celular
Separata 4   estructura y funcion celularSeparata 4   estructura y funcion celular
Separata 4 estructura y funcion celular
Alberto Bocanegra
 
cuestionario tema célula y transporte de membrana
cuestionario tema célula y transporte de membrana  cuestionario tema célula y transporte de membrana
cuestionario tema célula y transporte de membrana
colegio real de mares
 
Miscelànea de ciencias biològica ii
Miscelànea  de  ciencias  biològica   iiMiscelànea  de  ciencias  biològica   ii
Miscelànea de ciencias biològica ii
Giuliana Tinoco
 
Icfes ciencias octavo
Icfes ciencias octavoIcfes ciencias octavo
Icfes ciencias octavo
practicadocente2011
 
Olimpiada alicante 2011
Olimpiada alicante 2011Olimpiada alicante 2011
Olimpiada alicante 2011
Aldhair Medico
 
Olimpiada alicante 2012
Olimpiada alicante 2012Olimpiada alicante 2012
Olimpiada alicante 2012
Aldhair Medico
 
biologia.pdf
biologia.pdfbiologia.pdf
biologia.pdf
MaritzaElizabethTorr
 
Movimiento Transmembrana De Agua Y Solutos
Movimiento Transmembrana De Agua Y SolutosMovimiento Transmembrana De Agua Y Solutos
Movimiento Transmembrana De Agua Y Solutos
Verónica Rosso
 
Utpl. bases biologicas
Utpl. bases biologicasUtpl. bases biologicas
Utpl. bases biologicas
Crystel LG
 
Guia de estudio de histologia 2do parcial (ojo, musculo, tejido oseo, tejido ...
Guia de estudio de histologia 2do parcial (ojo, musculo, tejido oseo, tejido ...Guia de estudio de histologia 2do parcial (ojo, musculo, tejido oseo, tejido ...
Guia de estudio de histologia 2do parcial (ojo, musculo, tejido oseo, tejido ...
Andres Lopez Ugalde
 
Preguntas.pdf
Preguntas.pdfPreguntas.pdf
Preguntas.pdf
BenjaSotelo1
 
Miniensayo psu biología biomoléculas y transporte a través de la membrana
Miniensayo psu biología biomoléculas y transporte a través de la membranaMiniensayo psu biología biomoléculas y transporte a través de la membrana
Miniensayo psu biología biomoléculas y transporte a través de la membrana
Daniela Quezada
 
Examen de primer parcial de biologia Version 1 1s 2014.docx
Examen de primer parcial de biologia Version 1 1s 2014.docxExamen de primer parcial de biologia Version 1 1s 2014.docx
Examen de primer parcial de biologia Version 1 1s 2014.docx
NelsonVela4
 
Nivelación séptimo 2013 1
Nivelación séptimo 2013 1Nivelación séptimo 2013 1
Nivelación séptimo 2013 1
Leonardo Muñoz
 
Evalua diagnostica 8
Evalua diagnostica 8Evalua diagnostica 8
Evalua diagnostica 8
iem cartagena
 
Preguntas De Exámen Tema 2
Preguntas De Exámen Tema 2Preguntas De Exámen Tema 2
Preguntas De Exámen Tema 2
Juan Buendia
 
Quiz de que sabes de biología-repaso.pdf
Quiz de que sabes de biología-repaso.pdfQuiz de que sabes de biología-repaso.pdf
Quiz de que sabes de biología-repaso.pdf
HazzlyGuerrero1
 

Similar to Guia de estudio practica de histología (20)

Guia de histologia 3er parcial (aparatos reproductores masculino y femenino)
Guia de histologia 3er parcial (aparatos reproductores masculino y femenino)Guia de histologia 3er parcial (aparatos reproductores masculino y femenino)
Guia de histologia 3er parcial (aparatos reproductores masculino y femenino)
 
Taller de ciencias naturales solucionado
Taller de ciencias naturales solucionadoTaller de ciencias naturales solucionado
Taller de ciencias naturales solucionado
 
Olimpiada alicante 2010
Olimpiada alicante 2010Olimpiada alicante 2010
Olimpiada alicante 2010
 
Separata 4 estructura y funcion celular
Separata 4   estructura y funcion celularSeparata 4   estructura y funcion celular
Separata 4 estructura y funcion celular
 
cuestionario tema célula y transporte de membrana
cuestionario tema célula y transporte de membrana  cuestionario tema célula y transporte de membrana
cuestionario tema célula y transporte de membrana
 
Miscelànea de ciencias biològica ii
Miscelànea  de  ciencias  biològica   iiMiscelànea  de  ciencias  biològica   ii
Miscelànea de ciencias biològica ii
 
Icfes ciencias octavo
Icfes ciencias octavoIcfes ciencias octavo
Icfes ciencias octavo
 
Olimpiada alicante 2011
Olimpiada alicante 2011Olimpiada alicante 2011
Olimpiada alicante 2011
 
Olimpiada alicante 2012
Olimpiada alicante 2012Olimpiada alicante 2012
Olimpiada alicante 2012
 
biologia.pdf
biologia.pdfbiologia.pdf
biologia.pdf
 
Movimiento Transmembrana De Agua Y Solutos
Movimiento Transmembrana De Agua Y SolutosMovimiento Transmembrana De Agua Y Solutos
Movimiento Transmembrana De Agua Y Solutos
 
Utpl. bases biologicas
Utpl. bases biologicasUtpl. bases biologicas
Utpl. bases biologicas
 
Guia de estudio de histologia 2do parcial (ojo, musculo, tejido oseo, tejido ...
Guia de estudio de histologia 2do parcial (ojo, musculo, tejido oseo, tejido ...Guia de estudio de histologia 2do parcial (ojo, musculo, tejido oseo, tejido ...
Guia de estudio de histologia 2do parcial (ojo, musculo, tejido oseo, tejido ...
 
Preguntas.pdf
Preguntas.pdfPreguntas.pdf
Preguntas.pdf
 
Miniensayo psu biología biomoléculas y transporte a través de la membrana
Miniensayo psu biología biomoléculas y transporte a través de la membranaMiniensayo psu biología biomoléculas y transporte a través de la membrana
Miniensayo psu biología biomoléculas y transporte a través de la membrana
 
Examen de primer parcial de biologia Version 1 1s 2014.docx
Examen de primer parcial de biologia Version 1 1s 2014.docxExamen de primer parcial de biologia Version 1 1s 2014.docx
Examen de primer parcial de biologia Version 1 1s 2014.docx
 
Nivelación séptimo 2013 1
Nivelación séptimo 2013 1Nivelación séptimo 2013 1
Nivelación séptimo 2013 1
 
Evalua diagnostica 8
Evalua diagnostica 8Evalua diagnostica 8
Evalua diagnostica 8
 
Preguntas De Exámen Tema 2
Preguntas De Exámen Tema 2Preguntas De Exámen Tema 2
Preguntas De Exámen Tema 2
 
Quiz de que sabes de biología-repaso.pdf
Quiz de que sabes de biología-repaso.pdfQuiz de que sabes de biología-repaso.pdf
Quiz de que sabes de biología-repaso.pdf
 

More from Andres Lopez Ugalde

Malaria o paludismo
Malaria o paludismoMalaria o paludismo
Malaria o paludismo
Andres Lopez Ugalde
 
Introduccion a la fisiologia.
Introduccion a la fisiologia.Introduccion a la fisiologia.
Introduccion a la fisiologia.
Andres Lopez Ugalde
 
Encuestas calidad de vida
Encuestas calidad de vidaEncuestas calidad de vida
Encuestas calidad de vida
Andres Lopez Ugalde
 
Toxoplasmosis (Toxoplasma gondii)
Toxoplasmosis (Toxoplasma gondii)Toxoplasmosis (Toxoplasma gondii)
Toxoplasmosis (Toxoplasma gondii)
Andres Lopez Ugalde
 
Paracoccidioidomicosis o Blastomicosis
Paracoccidioidomicosis o BlastomicosisParacoccidioidomicosis o Blastomicosis
Paracoccidioidomicosis o Blastomicosis
Andres Lopez Ugalde
 
Prevencion secundaria
Prevencion secundariaPrevencion secundaria
Prevencion secundaria
Andres Lopez Ugalde
 
Conceptos generales de embriologia.
Conceptos generales de embriologia.Conceptos generales de embriologia.
Conceptos generales de embriologia.
Andres Lopez Ugalde
 
Anatomia esquemas
Anatomia esquemasAnatomia esquemas
Anatomia esquemas
Andres Lopez Ugalde
 
Introduccion a la anatomia.
Introduccion a la anatomia.Introduccion a la anatomia.
Introduccion a la anatomia.
Andres Lopez Ugalde
 
Distrofia Muscular de Duchenne y Becker.
Distrofia Muscular de Duchenne y Becker.Distrofia Muscular de Duchenne y Becker.
Distrofia Muscular de Duchenne y Becker.
Andres Lopez Ugalde
 
Leishmania o Leishmaniasis.
Leishmania o Leishmaniasis.Leishmania o Leishmaniasis.
Leishmania o Leishmaniasis.
Andres Lopez Ugalde
 
Enfermedad de sandhoff.
Enfermedad de sandhoff.Enfermedad de sandhoff.
Enfermedad de sandhoff.
Andres Lopez Ugalde
 
Hiperplasia suprarrenal congenita (HSC) o Hiperplasia adrenal congenita (CAH).
Hiperplasia suprarrenal congenita (HSC) o Hiperplasia adrenal congenita (CAH).Hiperplasia suprarrenal congenita (HSC) o Hiperplasia adrenal congenita (CAH).
Hiperplasia suprarrenal congenita (HSC) o Hiperplasia adrenal congenita (CAH).
Andres Lopez Ugalde
 
Hiperplasia suprarrenal congenita (RESUMEN).
Hiperplasia suprarrenal congenita (RESUMEN).Hiperplasia suprarrenal congenita (RESUMEN).
Hiperplasia suprarrenal congenita (RESUMEN).
Andres Lopez Ugalde
 
Sangre y sus componentes (nueva versión).
Sangre y sus componentes (nueva versión).Sangre y sus componentes (nueva versión).
Sangre y sus componentes (nueva versión).
Andres Lopez Ugalde
 
Capitulo 17: Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos.
Capitulo 17: Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos.Capitulo 17: Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos.
Capitulo 17: Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos.
Andres Lopez Ugalde
 
Leucodistrofia metacromática
Leucodistrofia metacromáticaLeucodistrofia metacromática
Leucodistrofia metacromática
Andres Lopez Ugalde
 
Generalidades de Sistema muscular.
Generalidades de Sistema muscular.Generalidades de Sistema muscular.
Generalidades de Sistema muscular.
Andres Lopez Ugalde
 
Corazon anatomia
Corazon anatomiaCorazon anatomia
Corazon anatomia
Andres Lopez Ugalde
 
Fosa poplítea
Fosa poplíteaFosa poplítea
Fosa poplítea
Andres Lopez Ugalde
 

More from Andres Lopez Ugalde (20)

Malaria o paludismo
Malaria o paludismoMalaria o paludismo
Malaria o paludismo
 
Introduccion a la fisiologia.
Introduccion a la fisiologia.Introduccion a la fisiologia.
Introduccion a la fisiologia.
 
Encuestas calidad de vida
Encuestas calidad de vidaEncuestas calidad de vida
Encuestas calidad de vida
 
Toxoplasmosis (Toxoplasma gondii)
Toxoplasmosis (Toxoplasma gondii)Toxoplasmosis (Toxoplasma gondii)
Toxoplasmosis (Toxoplasma gondii)
 
Paracoccidioidomicosis o Blastomicosis
Paracoccidioidomicosis o BlastomicosisParacoccidioidomicosis o Blastomicosis
Paracoccidioidomicosis o Blastomicosis
 
Prevencion secundaria
Prevencion secundariaPrevencion secundaria
Prevencion secundaria
 
Conceptos generales de embriologia.
Conceptos generales de embriologia.Conceptos generales de embriologia.
Conceptos generales de embriologia.
 
Anatomia esquemas
Anatomia esquemasAnatomia esquemas
Anatomia esquemas
 
Introduccion a la anatomia.
Introduccion a la anatomia.Introduccion a la anatomia.
Introduccion a la anatomia.
 
Distrofia Muscular de Duchenne y Becker.
Distrofia Muscular de Duchenne y Becker.Distrofia Muscular de Duchenne y Becker.
Distrofia Muscular de Duchenne y Becker.
 
Leishmania o Leishmaniasis.
Leishmania o Leishmaniasis.Leishmania o Leishmaniasis.
Leishmania o Leishmaniasis.
 
Enfermedad de sandhoff.
Enfermedad de sandhoff.Enfermedad de sandhoff.
Enfermedad de sandhoff.
 
Hiperplasia suprarrenal congenita (HSC) o Hiperplasia adrenal congenita (CAH).
Hiperplasia suprarrenal congenita (HSC) o Hiperplasia adrenal congenita (CAH).Hiperplasia suprarrenal congenita (HSC) o Hiperplasia adrenal congenita (CAH).
Hiperplasia suprarrenal congenita (HSC) o Hiperplasia adrenal congenita (CAH).
 
Hiperplasia suprarrenal congenita (RESUMEN).
Hiperplasia suprarrenal congenita (RESUMEN).Hiperplasia suprarrenal congenita (RESUMEN).
Hiperplasia suprarrenal congenita (RESUMEN).
 
Sangre y sus componentes (nueva versión).
Sangre y sus componentes (nueva versión).Sangre y sus componentes (nueva versión).
Sangre y sus componentes (nueva versión).
 
Capitulo 17: Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos.
Capitulo 17: Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos.Capitulo 17: Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos.
Capitulo 17: Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos.
 
Leucodistrofia metacromática
Leucodistrofia metacromáticaLeucodistrofia metacromática
Leucodistrofia metacromática
 
Generalidades de Sistema muscular.
Generalidades de Sistema muscular.Generalidades de Sistema muscular.
Generalidades de Sistema muscular.
 
Corazon anatomia
Corazon anatomiaCorazon anatomia
Corazon anatomia
 
Fosa poplítea
Fosa poplíteaFosa poplítea
Fosa poplítea
 

Recently uploaded

Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 

Recently uploaded (20)

Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 

Guia de estudio practica de histología

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMADEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE TLAHUELILPAN HGO. Guía de estudio Histología y biología molecular Aplicador: Juan Andrés López Ugalde 1. El órgano linfoide que elimina eritrocitos viejos o alterados tiene A. Corteza y médula B. Vainas periarteriales C. Senos subcorticales D. Corpúsculos de Hassall 2. En la respuesta sexual del varón y por el estímulo del parasimpático, estas estructuras reciben un mayor flujo sanguíneo A. Glándulas prostáticas B. Vesículas seminales C. Cuerpos cavernosos D. Glándulas bulbouretrales 3. El espacio perisunosoidal de Disse contiene A. La triada portal B. La vena central C. La vena porta D. Las células de Kupffer 4. La estructura biconvexa situada entre el iris y el cuerpo vítreo A. Contiene la lámina coriocapilar B. Su epitelio posterior es pigmentado C. Tiene conos y bastones D. Tiene fibras nucleadas y anucleadas 5. La capa nuclear interna de la retina está situada entre A. Epitelio pigmentario y limitante externa B. Limitante externa y plexiforme externa C. Plexiforme externa y plexiforme interna D. Plexiforme interna y capa de fibras nerviosas 6. Célula del sistema nervioso central A. Astrocito B. Anficito C. Célula de Schwann D. Neurona posganglionar simpática 7. El microscopio que puede distinguir estructuras monorrefringentes de birrefringentes es A. Campo obscuro B. Fluorescencia C. Contraste de fases D. Polarización 8. La neurona postganglionar noradrenérgica A. Pertenece al simpático B. Es intramural C. Es pseudounipolar D. Está en la médula espinal
  • 2. UNIVERSIDAD AUTONOMADEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE TLAHUELILPAN HGO. Guía de estudio Histología y biología molecular Aplicador: Juan Andrés López Ugalde 9. Tiene poblaciones densas de linfocitos T A. Corteza profunda del gánglio linfático B. Pulpa roja C. Folículos de la pulpa blanca D. Folículos del gánglio linfático 10. Las células principales de las glándulas gástricas secretan A. Acido clorhídrico B. Pepsinógeno C. Amilasa D. Lipasa 11. Uno de los pares cromosómicos que contiene regiones organizadoras nucleolares es A. 3 B. 12 C. 18 D. 21 12. El epitelio de los túbulos colectores renales es A. Plano simple B. Plano estratificado C. Cúbico simple D. Transicional 13. La amelogenina forma parte del A. Esmalte B. Dentina C. Cemento D. Pulpa dentaria 14. En este estrato los queratinocitos tienen proyecciones citoplasmáticas unidas por desmosomas A. Basal B. Espinoso C. Granuloso D. Córneo 15. En la sarcómera la línea M está en el A. Centro de la banda H B. Centro de la Banda I C. Centro de la línea Z D. Límite entre las bandas A e I 16. El mecanorreceptor de forma ovoide con una cápsula formada por numerosas láminas concéntricas está en A. El estrato espinoso de la epidermis B. El estrato basal de la epidermis C. Las papilas dérmicas D. La dermis profunda
  • 3. UNIVERSIDAD AUTONOMADEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE TLAHUELILPAN HGO. Guía de estudio Histología y biología molecular Aplicador: Juan Andrés López Ugalde 17. La coloración de eritroblasto policromatófilo es por la presencia de hemoglobina y A. Mitocondrias B. Polirribosomas C. Retículo endoplásmico rugoso D. Retículo endoplásmico liso 18. Técnica histológica para el estudio de las biopsias transoperatorias A. Inclusión en parafina B. Congelación C. Cultivo de tejidos D. Criofractura 19. Organelo en el que se sintetizan las proteínas de la membrana plasmática A. Proteosomas B. Ribosomas libres C. Retículo endoplásmico liso D. Retículo endoplásmico rugoso 20. En el interior de estos organitos membranosos se realiza la ß -oxidación de los ácidos grasoso de cadena larga A. Lisosomas B. Retículo endoplásmico liso C. Retículo endoplásmico rugoso D. Peroxisomas 21. La espectrina, fimbrina y villina son proteínas asociadas a A. Microtúbulos B. Actina C. Vimentina D. Neurofilamentos 22. El glucógeno es A. Una inclusión alimentaria que se tiñe con PAS B. Una inclusión alimentaria que se tiñe con Sudán Rojo C. Un pigmento exógeno D. Un pigmento endógeno 23. Empaqueta las enzimas hidrolíticas para formar los lisosomas A. Lisosomas B. Retículo endoplásmico liso C. Retículo endoplásmico rugoso D. Aparato de Golgi 24. La unión de varios de estos organelos con ARNmensajero forma un polisoma A. Lisosomas B. Nucleosoma C. Ribosomas D. Proteosoma
  • 4. UNIVERSIDAD AUTONOMADEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE TLAHUELILPAN HGO. Guía de estudio Histología y biología molecular Aplicador: Juan Andrés López Ugalde 25. Corresponde a la membrana mitocondrial interna A. Contiene proteínas transmembranales llamadas porinas B. Contiene un complejo proteico llamado ATP sintetasa C. Aquí se lleva a cabo la oxidación de la acetil coenzima A en el ciclo de Krebs D. Permite el paso de partículas hidrosolubles incluso proteínas 26. La regulación por medio de una molécula que tiene que viajar por la sangre para llegar a su célula blanco se denomina A. Autócrino B. Parácrino C. Endócrino D. Exócrino 27. Corresponde al proceso de muerte celular que es regulado por las caspasas A. Se produce respuesta inflamatoria B. Se produce alteración en las membranas C. No requiere energía D. Las endonucleasas fragmentan el ADN 28. Corresponde a la a transcripción A. El DNA se duplica B. Se sintetiza una molécula de RNA a partir del DNA C. Se sintetiza una molécula de ADN a partir de ARN D. Se sintetizan proteínas a partir de RNA 29. En el funcionamiento de un receptor el AMPc es A. El ligando B. El receptor C. La proteína G D. El segundo mensajero 30. Fase de la mitosis en la que las cromátidas hermanas se separan y migran hacia los polos A. Profase B. Metafase C. Anafase D. Telofase