SlideShare a Scribd company logo
Study guide
Children 3
Uso there’s y there are
para hablar de objetos
que hay en un lugar.
There’s a señala un
objeto (en sigular)
There are some señala
objetos en plural.
There’s a
clock
There are
some books
Hay un
reloj
Hay algunos
libros
La pregunta what time is it?
La usamos para preguntar ¿Qué
hora es?
La pregunta when do you ____? La
usamos para preguntar por la hora en
que realizas alguna actividad.
What time is it?
It’s five o’clock
At 9 o’clock
When do you go to bed?
Girl= chica Boy= chico
He = el
She= ella
Para referirme a mi mismo en
una oración uso el pronombre I
Ejemplo:
I play soccer everyday
YO juego funtol todos los dias
Ejemplo:
she listens to music
ELLA escucha musica Ejemplo:
He watches TV at night
EL ve televisión en la noche
Cuando hablamos de actividades
de rutina, la escritura de las
acciones cambia dependiendo de
la persona de la que se este
hablando
I get up at eight o clock Lina gets up at eight o
clock
En esta oración la acción se escribe
get up porque la realizo yo (I)
En esta oración la acción se escribe
gets up porque la realiza Lina (she)
Una persona diferente a mi.
get dressed
play in the park
go to school
Have breakfast
brush your teeth
watch TV
listen to music
take a shower.
gets dressed
plays in the park
goes to school
has breakfast
Brushes her teeth
watches TV
listens to music
takes a shower
I = yo
SHE= ella
He= el
Estos son algunos ejemplos de la diferencia entre la
escritura de acciones cuando se refieren a mi (I) y
cuando se refieren a (She =ella) o (he= el).
Ejemplos:
Daniela gets up at eight o’clock
Luis plays soccer in the afternoon.
Ejemplo:
I Get up at 7:00 o’clock
Para hablar de gustos usamos likes… doesn’t like… cuando
me refiero a (he= el) o (she= ella)
I like bananas (Me gustan las manzanas)
I don’t like cake (No me gusta el pastel)
Lucia likes pizza (lucia le gusta la pizza)
She doesn’t like apple ( A ella no le gusta la manzana)
Para crear preguntas que solo
requieren de un si o un no uso
DOES
Ejemplo: Does Maria like pizza?
¿A maría le gusta la pizza?
Para responder a las preguntas
con un si o un no uso este modelo.
Yes, she does
Yes, he does
No, she doesn’t
No, he doesn’t
Yes, she does
Estas son algunas características de los animales los cuales
los clasifican en familias.
Cada familia de animales tiene características diferentes
como se muestra en los ejemplos.
Hacer el ejercicio con algunos de estos
animales de identificar a que familia
pertenecen y cuales son sus características
Ejemplo:
The beetle is an insect.
➢ It has six legs
➢ It has cold blood
➢ It lays eggs

More Related Content

Similar to Guía de estudio para niños en inglés básico.pdf

Imperative sentences
Imperative sentencesImperative sentences
Imperative sentences
Mayra Rosero
 
presentesimple-110119140542-phpapp02.pptx
presentesimple-110119140542-phpapp02.pptxpresentesimple-110119140542-phpapp02.pptx
presentesimple-110119140542-phpapp02.pptx
KevinPinchao6
 
Recuperación ingles
Recuperación inglesRecuperación ingles
Recuperación ingles
Karenliz19
 

Similar to Guía de estudio para niños en inglés básico.pdf (20)

Simple present
Simple presentSimple present
Simple present
 
Imperative sentences
Imperative sentencesImperative sentences
Imperative sentences
 
AMERICAN HEADWAY 3 VERSION 2003. Gramatica del libro.
AMERICAN HEADWAY 3 VERSION 2003. Gramatica del libro.AMERICAN HEADWAY 3 VERSION 2003. Gramatica del libro.
AMERICAN HEADWAY 3 VERSION 2003. Gramatica del libro.
 
Sexto grado activity 10
Sexto grado activity 10Sexto grado activity 10
Sexto grado activity 10
 
Present simple slide share
Present simple   slide sharePresent simple   slide share
Present simple slide share
 
There be
There beThere be
There be
 
There be
There beThere be
There be
 
Present simple
Present simplePresent simple
Present simple
 
Guía no 6
Guía no 6Guía no 6
Guía no 6
 
Learning English (Help in Spanish)
Learning English (Help in Spanish)Learning English (Help in Spanish)
Learning English (Help in Spanish)
 
Spanish1 reviewpowerpoint (1)
Spanish1 reviewpowerpoint (1)Spanish1 reviewpowerpoint (1)
Spanish1 reviewpowerpoint (1)
 
presentesimple-110119140542-phpapp02.pptx
presentesimple-110119140542-phpapp02.pptxpresentesimple-110119140542-phpapp02.pptx
presentesimple-110119140542-phpapp02.pptx
 
tiempo-presente-simple FINAL.ppt
tiempo-presente-simple FINAL.ppttiempo-presente-simple FINAL.ppt
tiempo-presente-simple FINAL.ppt
 
Lesson 1
Lesson 1Lesson 1
Lesson 1
 
Ingles presente simple ab
Ingles presente simple abIngles presente simple ab
Ingles presente simple ab
 
Tiempos verbales en ingles
Tiempos verbales en inglesTiempos verbales en ingles
Tiempos verbales en ingles
 
Diapositivas de vero
Diapositivas de veroDiapositivas de vero
Diapositivas de vero
 
Diapositivas de vero
Diapositivas de veroDiapositivas de vero
Diapositivas de vero
 
Repaso de ingles
Repaso de inglesRepaso de ingles
Repaso de ingles
 
Recuperación ingles
Recuperación inglesRecuperación ingles
Recuperación ingles
 

Recently uploaded

Recently uploaded (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Guía de estudio para niños en inglés básico.pdf

  • 2.
  • 3. Uso there’s y there are para hablar de objetos que hay en un lugar. There’s a señala un objeto (en sigular) There are some señala objetos en plural. There’s a clock There are some books Hay un reloj Hay algunos libros
  • 4.
  • 5. La pregunta what time is it? La usamos para preguntar ¿Qué hora es? La pregunta when do you ____? La usamos para preguntar por la hora en que realizas alguna actividad. What time is it? It’s five o’clock At 9 o’clock When do you go to bed?
  • 6. Girl= chica Boy= chico He = el She= ella Para referirme a mi mismo en una oración uso el pronombre I Ejemplo: I play soccer everyday YO juego funtol todos los dias Ejemplo: she listens to music ELLA escucha musica Ejemplo: He watches TV at night EL ve televisión en la noche
  • 7. Cuando hablamos de actividades de rutina, la escritura de las acciones cambia dependiendo de la persona de la que se este hablando I get up at eight o clock Lina gets up at eight o clock En esta oración la acción se escribe get up porque la realizo yo (I) En esta oración la acción se escribe gets up porque la realiza Lina (she) Una persona diferente a mi.
  • 8. get dressed play in the park go to school Have breakfast brush your teeth watch TV listen to music take a shower. gets dressed plays in the park goes to school has breakfast Brushes her teeth watches TV listens to music takes a shower I = yo SHE= ella He= el Estos son algunos ejemplos de la diferencia entre la escritura de acciones cuando se refieren a mi (I) y cuando se refieren a (She =ella) o (he= el). Ejemplos: Daniela gets up at eight o’clock Luis plays soccer in the afternoon. Ejemplo: I Get up at 7:00 o’clock
  • 9.
  • 10. Para hablar de gustos usamos likes… doesn’t like… cuando me refiero a (he= el) o (she= ella) I like bananas (Me gustan las manzanas) I don’t like cake (No me gusta el pastel) Lucia likes pizza (lucia le gusta la pizza) She doesn’t like apple ( A ella no le gusta la manzana)
  • 11. Para crear preguntas que solo requieren de un si o un no uso DOES Ejemplo: Does Maria like pizza? ¿A maría le gusta la pizza? Para responder a las preguntas con un si o un no uso este modelo. Yes, she does Yes, he does No, she doesn’t No, he doesn’t Yes, she does
  • 12. Estas son algunas características de los animales los cuales los clasifican en familias.
  • 13. Cada familia de animales tiene características diferentes como se muestra en los ejemplos.
  • 14. Hacer el ejercicio con algunos de estos animales de identificar a que familia pertenecen y cuales son sus características Ejemplo: The beetle is an insect. ➢ It has six legs ➢ It has cold blood ➢ It lays eggs