SlideShare a Scribd company logo
RELATOS POPULARES
LEYENDAS CHILENAS
2°
básico
Miss
Rosita Navarro S.
Fecha: de Lunes 24 de Agosto hasta Lunes 07 de Septiembre
+56 961929734 / rosapilar17@gmail.com
O.A PRIORIZADO
• O.A: 1 Expresar y crear trabajos de arte a partir de la
observación del:
• • entorno natural: figura humana y paisajes chilenos
• • entorno cultural: personas y patrimonio cultural de
Chile (relatos populares)
No hay nada que les guste más a los niños
que los cuentos y las leyendas no son muy
diferentes a uno. Las leyendas son cuentos
del imaginario popular -sobretodo
campesino- que se ha reproducido,
recreado y transmitido a través de relatos
orales que llamamos leyendas de
generación en generación a lo largo de
todo nuestro territorio.
Es por eso que en Chile tenemos leyendas
propias de la zona norte, del centro y del
sur. ¡Conozcamos algunas!
Leyenda del Norte Chileno:
El Yastay
El Yastay es un guanaco que protege a las
manadas y que se destaca por su gran tamaño y
belleza. La leyenda dice que el Yastay era el jefe
de todos los animales y que aparecía en los
momentos más inesperados.
Pero cuidado, si el Yastay se enoja con los
cazadores, su belleza se transformará y tendrá
cabeza de demonio y lanzará fuego por la boca.
Si alguien desea cazar algún animal, debe pedirle
permiso al Yastay y dejarle una ofrenda entre las
piedras del cerro.
Leyenda del Centro de Chile
El carcancho
La leyenda cuenta que se trata de un hombre
cubierto de pelos, como un hombre de las
nieves, que se alimenta sólo de tubérculos y
camina incansablemente por la nieve. Muchas
personas lo han seguido, pero nunca han podido
darle alcance. De su presencia sólo quedan unas
enormes pisadas impresas en la nieve.
Dicen que puede ser visto en la cordillera de
la zona central de Chile, específicamente en la
VI Región de Chile (Machalí, Rancagua y San
Fernando) donde la mayor cantidad de
observaciones se encuentran la Reserva
Nacional de Los Cipreses.
Leyenda del Sur de Chile
La Pincoya
La Pincoya es una mujer de gran belleza que
representa la personalidad de los mares y las
playas. Sale desde las profundidades de las
aguas para bailar en las playas o sobre las olas
vestida con un traje de algas.
Se dice que cuando baila mirando hacia el alta
mar, significa que habrán muchos peces y
mariscos para pescar. En cambio, si baila con el
rostro en dirección a la playa, que los mariscos
y peces serán escasos. Si por la ausencia de la
Pincoya la escasez se mantiene, es posible
hacerla volver por medio de una ceremonia
mágica donde intervienen brujos o machis.
Otras leyendas chilenas y
sus títulos
“El Trauco” (sur de Chile)
“El Caleuche” (sur de Chile)
“La Añañuca” (norte de Chile)
“Hotu -Matua” (Isla de
Pascua)
Link de Leyendas Chilenas
https://www.youtube.com/watch?v=7z0MAd-AFLM
https://www.youtube.com/watch?v=HdsW1rh2CsI
https://www.youtube.com/watch?v=c69IeyoISNs
“Leyenda del copihue”
“El calafate”
“Cuando los moais caminaban”
DESAFÍO
“DIBUJANDO MI LEYENDA CHILENA
FAVORITA”
MATERIALES
-Lapices de colores
-Lápiz grafito
PASO A PASO
Después de leer y observar diferentes
leyendas del norte, centro y sur de nuestro
país.
Seleccionar la que más la leyenda que más
llamo su atención.
 Dibujar y colorear usando toda su
creatividad el momento que más le haya
gustado de la leyenda.
Escribir el título y justificar su elección.
¿por qué le gustó ?
Se anexa formato.
¡Manos a la obra!

More Related Content

Similar to Guía-3-priorizada-Artes-segundo-básico.ppt

Grupal
GrupalGrupal
Grupal
Margot
 
Etnias de guatemala
Etnias de guatemalaEtnias de guatemala
Etnias de guatemala
Mario Seb Cho
 
Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chilePueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile
Camila Belen Navarro Torres
 
Folclore final
Folclore finalFolclore final
Coban
Coban   Coban
PDF-Danzas-Folclóricas.pptx
PDF-Danzas-Folclóricas.pptxPDF-Danzas-Folclóricas.pptx
PDF-Danzas-Folclóricas.pptx
EduardoPatricioRojas1
 
Chile
ChileChile
Chile
lexi7a
 
Rdd pueblos indigenas chilenos guia 2
Rdd pueblos indigenas chilenos guia 2Rdd pueblos indigenas chilenos guia 2
Rdd pueblos indigenas chilenos guia 2
Guido B. Silva Ericksen
 
San agustín p
San agustín pSan agustín p
San agustín p
Martha C
 
Guía de lectura de Filipinas
Guía de lectura de FilipinasGuía de lectura de Filipinas
Guía de lectura de Filipinas
Liburutegiak Kultura Saila
 
Chiapas, Historia y Cultura
Chiapas, Historia y CulturaChiapas, Historia y Cultura
Chiapas, Historia y Cultura
UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ
 
Los principales destinos_turisticos_del_noroeste_y_centro_mexico_ppt2
Los principales destinos_turisticos_del_noroeste_y_centro_mexico_ppt2Los principales destinos_turisticos_del_noroeste_y_centro_mexico_ppt2
Los principales destinos_turisticos_del_noroeste_y_centro_mexico_ppt2
UGC
 
Nacionalidades chachis .pdf
Nacionalidades chachis .pdfNacionalidades chachis .pdf
Nacionalidades chachis .pdf
EvelynCevallos7
 
Aborigenes chilenos
Aborigenes chilenosAborigenes chilenos
Aborigenes chilenos
Yhara Gutierrez Solorza
 
Mito y leyendas de chile ensayo
Mito y leyendas de chile ensayoMito y leyendas de chile ensayo
Mito y leyendas de chile ensayo
lenore6
 
Mito y leyendas de chile ensayo
Mito y leyendas de chile ensayoMito y leyendas de chile ensayo
Mito y leyendas de chile ensayo
lenore6
 
mitos y leyendas de chile
  mitos y leyendas de chile  mitos y leyendas de chile
mitos y leyendas de chile
Paula Andree
 
Psu nuestros pueblos chilenos (2017), adobe acrobat, 20 carillas
Psu nuestros pueblos chilenos (2017), adobe acrobat, 20 carillasPsu nuestros pueblos chilenos (2017), adobe acrobat, 20 carillas
Psu nuestros pueblos chilenos (2017), adobe acrobat, 20 carillas
Liceo Academia Iquique
 
Informe Gira Didáctica
Informe Gira DidácticaInforme Gira Didáctica
Informe Gira Didáctica
Marito Cambronero
 
Cronica del huila parte 2 san agustin
Cronica del huila parte 2 san agustinCronica del huila parte 2 san agustin
Cronica del huila parte 2 san agustin
Enrique Posada
 

Similar to Guía-3-priorizada-Artes-segundo-básico.ppt (20)

Grupal
GrupalGrupal
Grupal
 
Etnias de guatemala
Etnias de guatemalaEtnias de guatemala
Etnias de guatemala
 
Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chilePueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile
 
Folclore final
Folclore finalFolclore final
Folclore final
 
Coban
Coban   Coban
Coban
 
PDF-Danzas-Folclóricas.pptx
PDF-Danzas-Folclóricas.pptxPDF-Danzas-Folclóricas.pptx
PDF-Danzas-Folclóricas.pptx
 
Chile
ChileChile
Chile
 
Rdd pueblos indigenas chilenos guia 2
Rdd pueblos indigenas chilenos guia 2Rdd pueblos indigenas chilenos guia 2
Rdd pueblos indigenas chilenos guia 2
 
San agustín p
San agustín pSan agustín p
San agustín p
 
Guía de lectura de Filipinas
Guía de lectura de FilipinasGuía de lectura de Filipinas
Guía de lectura de Filipinas
 
Chiapas, Historia y Cultura
Chiapas, Historia y CulturaChiapas, Historia y Cultura
Chiapas, Historia y Cultura
 
Los principales destinos_turisticos_del_noroeste_y_centro_mexico_ppt2
Los principales destinos_turisticos_del_noroeste_y_centro_mexico_ppt2Los principales destinos_turisticos_del_noroeste_y_centro_mexico_ppt2
Los principales destinos_turisticos_del_noroeste_y_centro_mexico_ppt2
 
Nacionalidades chachis .pdf
Nacionalidades chachis .pdfNacionalidades chachis .pdf
Nacionalidades chachis .pdf
 
Aborigenes chilenos
Aborigenes chilenosAborigenes chilenos
Aborigenes chilenos
 
Mito y leyendas de chile ensayo
Mito y leyendas de chile ensayoMito y leyendas de chile ensayo
Mito y leyendas de chile ensayo
 
Mito y leyendas de chile ensayo
Mito y leyendas de chile ensayoMito y leyendas de chile ensayo
Mito y leyendas de chile ensayo
 
mitos y leyendas de chile
  mitos y leyendas de chile  mitos y leyendas de chile
mitos y leyendas de chile
 
Psu nuestros pueblos chilenos (2017), adobe acrobat, 20 carillas
Psu nuestros pueblos chilenos (2017), adobe acrobat, 20 carillasPsu nuestros pueblos chilenos (2017), adobe acrobat, 20 carillas
Psu nuestros pueblos chilenos (2017), adobe acrobat, 20 carillas
 
Informe Gira Didáctica
Informe Gira DidácticaInforme Gira Didáctica
Informe Gira Didáctica
 
Cronica del huila parte 2 san agustin
Cronica del huila parte 2 san agustinCronica del huila parte 2 san agustin
Cronica del huila parte 2 san agustin
 

Recently uploaded

“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 

Recently uploaded (20)

“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 

Guía-3-priorizada-Artes-segundo-básico.ppt

  • 1. RELATOS POPULARES LEYENDAS CHILENAS 2° básico Miss Rosita Navarro S. Fecha: de Lunes 24 de Agosto hasta Lunes 07 de Septiembre +56 961929734 / rosapilar17@gmail.com
  • 2. O.A PRIORIZADO • O.A: 1 Expresar y crear trabajos de arte a partir de la observación del: • • entorno natural: figura humana y paisajes chilenos • • entorno cultural: personas y patrimonio cultural de Chile (relatos populares)
  • 3. No hay nada que les guste más a los niños que los cuentos y las leyendas no son muy diferentes a uno. Las leyendas son cuentos del imaginario popular -sobretodo campesino- que se ha reproducido, recreado y transmitido a través de relatos orales que llamamos leyendas de generación en generación a lo largo de todo nuestro territorio. Es por eso que en Chile tenemos leyendas propias de la zona norte, del centro y del sur. ¡Conozcamos algunas!
  • 4. Leyenda del Norte Chileno: El Yastay El Yastay es un guanaco que protege a las manadas y que se destaca por su gran tamaño y belleza. La leyenda dice que el Yastay era el jefe de todos los animales y que aparecía en los momentos más inesperados. Pero cuidado, si el Yastay se enoja con los cazadores, su belleza se transformará y tendrá cabeza de demonio y lanzará fuego por la boca. Si alguien desea cazar algún animal, debe pedirle permiso al Yastay y dejarle una ofrenda entre las piedras del cerro.
  • 5. Leyenda del Centro de Chile El carcancho La leyenda cuenta que se trata de un hombre cubierto de pelos, como un hombre de las nieves, que se alimenta sólo de tubérculos y camina incansablemente por la nieve. Muchas personas lo han seguido, pero nunca han podido darle alcance. De su presencia sólo quedan unas enormes pisadas impresas en la nieve. Dicen que puede ser visto en la cordillera de la zona central de Chile, específicamente en la VI Región de Chile (Machalí, Rancagua y San Fernando) donde la mayor cantidad de observaciones se encuentran la Reserva Nacional de Los Cipreses.
  • 6. Leyenda del Sur de Chile La Pincoya La Pincoya es una mujer de gran belleza que representa la personalidad de los mares y las playas. Sale desde las profundidades de las aguas para bailar en las playas o sobre las olas vestida con un traje de algas. Se dice que cuando baila mirando hacia el alta mar, significa que habrán muchos peces y mariscos para pescar. En cambio, si baila con el rostro en dirección a la playa, que los mariscos y peces serán escasos. Si por la ausencia de la Pincoya la escasez se mantiene, es posible hacerla volver por medio de una ceremonia mágica donde intervienen brujos o machis.
  • 7. Otras leyendas chilenas y sus títulos “El Trauco” (sur de Chile) “El Caleuche” (sur de Chile) “La Añañuca” (norte de Chile) “Hotu -Matua” (Isla de Pascua)
  • 8. Link de Leyendas Chilenas https://www.youtube.com/watch?v=7z0MAd-AFLM https://www.youtube.com/watch?v=HdsW1rh2CsI https://www.youtube.com/watch?v=c69IeyoISNs “Leyenda del copihue” “El calafate” “Cuando los moais caminaban”
  • 9. DESAFÍO “DIBUJANDO MI LEYENDA CHILENA FAVORITA” MATERIALES -Lapices de colores -Lápiz grafito PASO A PASO Después de leer y observar diferentes leyendas del norte, centro y sur de nuestro país. Seleccionar la que más la leyenda que más llamo su atención.  Dibujar y colorear usando toda su creatividad el momento que más le haya gustado de la leyenda. Escribir el título y justificar su elección. ¿por qué le gustó ? Se anexa formato. ¡Manos a la obra!