SlideShare a Scribd company logo
Guía de uso avanzadoGuía de uso avanzado
Duración del tutorial: 30’
22/11/2010
¿Qué es?
PUBMEDPUBMED permite el acceso gratuito a bases de
dades bibliográficas de ciencias de la salud como
MEDLINEMEDLINE, de la National Library of Medicine de los
Estados Unidos.
MEDLINEMEDLINE está formado por unos 17 millones de17 millones de
referenciasreferencias de artículos de revistas publicadas
desde 1948desde 1948 hasta la actualidad, el 92% en inglés.el 92% en inglés.
My NCBIMy NCBI Permite personalizar el uso de PUBMED
grabando perfiles de interés y agregar alertasalertas a
nuestro correo-e para seguir temas actuales.
Búsqueda simpleBúsqueda simple
Autocompletado
Cuando escribimos en el cuadro de
búsqueda el sistema nos sugiere
múltiples propostas de autoescritura.autoescritura.
Elegimos la que más se ajusta con el
puntero.
Búsqueda simple de un tema / 1
Introducimos el térrmino o la frase en el cuadro de búsqueda y
presionamos SEARCHSEARCH
Búsqueda simple de un tema / 2
PubMed traducirá de forma automáticatraducirá de forma automática nuestro planteamiento en los
descriptores por los cuales se indizaría formalmente el artículo y en
otras etiquetas, en todos los sinónimos asociados (Entry term
mappings), los autores, los títulos de las revistas, etc.
Búsqueda simple de un tema / 3
El botón URL nos permite generar un localizadorlocalizador
de internet para poder guardarlo y reproducir
una búsqueda idéntica en el futuro:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed?term=%28%22silicosis%22[MeSH%20Terms]%20OR%20%22silicosis
%22[All%20Fields]%29%20AND%20%28%22lung%20neoplasms%22[MeSH%20Terms]%20OR
%20%28%22lung%22[All%20Fields]%20AND%20%22neoplasms%22[All%20Fields]%29%20OR%20%22lung
%20neoplasms%22[All%20Fields]%20OR%20%28%22lung%22[All%20Fields]%20AND%20%22cancer
%22[All%20Fields]%29%20OR%20%22lung%20cancer%22[All%20Fields]%29&cmd=DetailsSearch
Búsqueda simple de un tema / 4
Podemos usar operadores lógicos (AND, OR, NOT),operadores lógicos (AND, OR, NOT), en
mayúscules siempre, para orientar la búsqueda:
percutaneous transluminal angioplasty AND (renal OR kidney)
Búsqueda con límites / 1
PubMed prevé la
búsqueda de artículos
usando límiteslímites que son
muy habituales.habituales.
Búsqueda con límites / 2
La búsqueda de artículos
puede limitarselimitarse a un
género, una lengua, una
franja de edat, un sector
de publicaciones, una
especie, etc.
En esta búsqueda con
límites buscamos el
término gonarthrosis en
las revistas CoreCore (son
120 revistas del total,
unas 5.500)
Búsqueda avanzadaBúsqueda avanzada
Campos de Pubmed
Campos
característicos
de PubMed
Los registros de Pubmed están formados porLos registros de Pubmed están formados por
unosunos campos característicos que sonque son
directamente interrogables.directamente interrogables.
Búsqueda avanzada
• Búsqueda por autores, revistas,
etc. (campos concretoscampos concretos)
• Búsqueda a través de los
descriptores MeSHMeSH (MeMedical
SSubject HHeadings)
Search Builder / 1
En la ventana de Search builderSearch builder
podemos obtener con el
desplegable todos los nombres
de los campos y consultar el
IndexIndex de cada campo.
Search Builder / 2
El IndexIndex se abre por la palabra o
frase más aproximada a la frase
que escribimos en el SearchSearch
BuilderBuilder
Search Builder / 3
Tal y como vamos encontrando etiquetas con el Search
Builder y el índice las podemos ir incorporando con el
botón en la ventana de búsqueda
(Search Box), donde se combinan:
Resultados
MeMedical SSubject HHeadings (MeSHMeSH) / 1
Una búsqueda a través de los descriptores MeSHdescriptores MeSH
nos permite capturar información de manera:
a) más consistente,
b) más metódica; y,
c) más rigurosa.
MeMedical SSubject HHeadings (MeSHMeSH) / 2
1) Introducimos el término pathologic fracture en el
cuadro de interrogación,
2) MeSH traduce automáticamente pathologic
fracture al descriptor Fractures,
spontaneous,
3) Nos permite limitar la búsqueda p.e. a los artícules
enfocados en la rehabilitación, i
4) Ambos elementos se combinan en el menú
desplegable por la opción “Search Box with AND”
Resultados
VisualizaciónVisualización
de resultadosde resultados
Visualización de resultados / 1
Artículos del
dominio públic (2)
Visualización de resultats / 2
El Hospital está
subscrito
Se obtiene el
texto
completo
clicando el
logo del
Hospital
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/sites/entrez?holding=ieshvadhlib
Este enlaceEste enlace para acceder a
Pubmed nos identifica como
usuarios de la Bibliotecausuarios de la Biblioteca.
Cuando vemos un registro de
Pubmed nos indica si tenemos
acceso mostrando el logo dellogo del
Hospital.Hospital.
Visualización de resultados / 3
Vista “Abstract”
Texto complet
Captura de
registros
My NCBIMy NCBI
¿Qué es My NCBIMy NCBI?
El instrumentoEl instrumento My NCBIMy NCBI enen
PubMed permite registrarse yPubMed permite registrarse y
asíasí retenerretener la informaciónla información
recogida por un usuario y susrecogida por un usuario y sus
preferencias.preferencias.
Registro en My NCBIRegistro en My NCBI
Podemos abrir gratuitamente una cuenta en
My NCBIMy NCBI o bien usar p.e. la de Google o
Gmail
FunciónFunción CollectionsCollections / 1/ 1
Cuando queremos guardar un conjunto de registrosguardar un conjunto de registros
bibliográficos en PubMed podemos hacerlo con la
función Clipboard,función Clipboard, que solo nos deja retener hasta
500 registros i solo se conservan si no estamos
inactivos 8 horas seguidas.
La función Collectionsfunción Collections es por el contrario para
usuarios que se han registrado a My NCBI y
permite conservar hasta 5000 registros
indefinidamente, y además compartirlos.
FunciónFunción CollectionsCollections / 2/ 2
Podemos compartir una coleccióncompartir una colección de
registros configurándola como “pública” y
proporcionando la URLla URL o enlace directo a
colaboradores nuestros.
FunciónFunción Save search / 1Save search / 1
Tener una cuenta en My NCBIMy NCBI también nos permite
grabar una búsqueda (su estrategia) para poderla
ejecutar en el futuro.
FunciónFunción Save search / 2Save search / 2
La función Save SearchSave Search genera un
formulario donde podemos inscribir nuestras
preferencias para recibir continuadamente
los resultados que se vayan incorporando a
PubMed sobre nuestro tema en un correu-ecorreu-e
personal.personal.
FunciónFunción My Bibliography /1My Bibliography /1
Por último, otra función de My NCBIMy NCBI útil es MyMy
BibliographyBibliography, diseñada específicamente para
guardar registros de un autor y editarlos en listas
FunciónFunción My Bibliography /2My Bibliography /2
Botones de edición de My BibliographyMy Bibliography
CapturaCaptura
de registrosde registros
Podemos capturar los resultados de la búsqueda,
sea a partir de la lista total, sea haciendo una
selección de la lista marcando los botones de
selección
Cuando enviamos registros a una dirección
de correu-e no podemos enviar más de
200 registros por mensaje, pero se pueden
enviar fraccionados.
Importar registrosImportar registros
aa
Podemos importar un archivo extraído de Pubmed
Con el registro o registros seleccionados desplegamos
SEND TOSEND TO, escogemos la opción FILEFILE y el formato MEDLINEMEDLINE
Desde el submenú IMPORT REFERENCESIMPORT REFERENCES de EndNoteWeb
podemos subir el archivo generado por la búsqueda
anterior (pubmed_result.txt) aplicando el filtre PUBMEDfiltre PUBMED
(NLM)(NLM)
Registro en detalle
Registro en la lista
Guia d’us completa de EndnoteWebEndnoteWeb
Importar registrosImportar registros
aa
El icono de documento en la barra de las direcciones nos
indica que ZoteroZotero ha detectado los “metadatos” de un
artículo en PubmedPubmed
1) Abrimos Zotero activando su botón en la barra.
2) En la columna izquierda activamos la carpeta donde queremos grabar un registro.
3) Clicamos el icono que aparece en la barra de direcciones para incorporarlo. 1
2
3
Guía de uso completa de Zotero
Otras funcionesOtras funciones
Enlace permanente a un artículoEnlace permanente a un artículo
Una forma de crear un enlace permanente a un
registro es con un URL que contenga la expresión
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/ y el número
PMID. P.e.:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19010894
FunciónFunción ImagesImages
En octubre de 2010
PubMed ha incorporado
imágenes en los
artículos que pertenecen
a las publicaciones de
Pubmed Central, de libre
acceso
Agregadores RSSAgregadores RSS
PubMed ofrece diversos canales RSS para obtener
fácilmente informació continuada sobre un tema, etc.
Más información en la
Guía de uso de RSS
Elaborado por: Marta-R. Domínguez Senra (mrdoming@vhebron.net)

More Related Content

What's hot

PubMed para principiantes octubre_2016_slideshare
PubMed para principiantes octubre_2016_slidesharePubMed para principiantes octubre_2016_slideshare
PubMed para principiantes octubre_2016_slideshare
Concepción Campos Asensio
 
Distribucion farmacologica
Distribucion farmacologicaDistribucion farmacologica
Distribucion farmacologica
Abraham Venegas Nt
 
Diagnostico complementario en Odontología
Diagnostico complementario en OdontologíaDiagnostico complementario en Odontología
Diagnostico complementario en Odontología
Jaime Del Río Highsmith
 
que es pubmed
que es pubmedque es pubmed
que es pubmed
alejandrortiz2294
 
Pubmed
PubmedPubmed
Pubmed para principiantes
Pubmed para principiantesPubmed para principiantes
Pubmed para principiantes
SocialBiblio
 
Maxilar superior
Maxilar superiorMaxilar superior
Maxilar superior
Juanpa Sánchez
 
Anatomía funcional de la masticacióny fisiología funcional
Anatomía funcional de la masticacióny fisiología funcionalAnatomía funcional de la masticacióny fisiología funcional
Anatomía funcional de la masticacióny fisiología funcional
zeratul sandoval
 
CABEZA-CUELLO
CABEZA-CUELLOCABEZA-CUELLO
CABEZA-CUELLO
ROSS DARK
 
Anatomìa, Embriologìa Dientes. Caries Dental, Saliva, Glandulas Salivales y O...
Anatomìa, Embriologìa Dientes. Caries Dental, Saliva, Glandulas Salivales y O...Anatomìa, Embriologìa Dientes. Caries Dental, Saliva, Glandulas Salivales y O...
Anatomìa, Embriologìa Dientes. Caries Dental, Saliva, Glandulas Salivales y O...
Miguel Martínez
 
Glándulas submaxilar y sublingual
Glándulas submaxilar y sublingualGlándulas submaxilar y sublingual
Glándulas submaxilar y sublingual
Хоанна Пэня
 
ANATOMIA DE LOS MUSCULOS MASTICADORES
ANATOMIA DE LOS MUSCULOS MASTICADORESANATOMIA DE LOS MUSCULOS MASTICADORES
ANATOMIA DE LOS MUSCULOS MASTICADORES
Edwin José Calderón Flores
 
pulmón, Bronquios.(diferencias,estructura, hilio pulmonar, histología del bro...
pulmón, Bronquios.(diferencias,estructura, hilio pulmonar, histología del bro...pulmón, Bronquios.(diferencias,estructura, hilio pulmonar, histología del bro...
pulmón, Bronquios.(diferencias,estructura, hilio pulmonar, histología del bro...
agomeza10
 
Topografica atm y region temporal copia
Topografica  atm y region temporal   copiaTopografica  atm y region temporal   copia
Topografica atm y region temporal copia
Felipe Alarcon
 
Diapositivas Historia Natural De La Enf.
Diapositivas Historia Natural De La Enf.Diapositivas Historia Natural De La Enf.
Diapositivas Historia Natural De La Enf.
Gustavo Santoyo
 
Musculos Suprahioideos E Infrahioideos
Musculos Suprahioideos  E InfrahioideosMusculos Suprahioideos  E Infrahioideos
Musculos Suprahioideos E Infrahioideos
Lu Urbina
 
Grupos de riesgo de caries
Grupos de riesgo de cariesGrupos de riesgo de caries
Grupos de riesgo de caries
flln
 
como hacer una pagina web con bloc de notas
como hacer una pagina web con bloc de notascomo hacer una pagina web con bloc de notas
como hacer una pagina web con bloc de notas
jose_rock
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
andy0402
 

What's hot (20)

PubMed para principiantes octubre_2016_slideshare
PubMed para principiantes octubre_2016_slidesharePubMed para principiantes octubre_2016_slideshare
PubMed para principiantes octubre_2016_slideshare
 
Distribucion farmacologica
Distribucion farmacologicaDistribucion farmacologica
Distribucion farmacologica
 
Diagnostico complementario en Odontología
Diagnostico complementario en OdontologíaDiagnostico complementario en Odontología
Diagnostico complementario en Odontología
 
que es pubmed
que es pubmedque es pubmed
que es pubmed
 
Pubmed
PubmedPubmed
Pubmed
 
Pubmed para principiantes
Pubmed para principiantesPubmed para principiantes
Pubmed para principiantes
 
Huesos de la cabeza
Huesos de la cabezaHuesos de la cabeza
Huesos de la cabeza
 
Maxilar superior
Maxilar superiorMaxilar superior
Maxilar superior
 
Anatomía funcional de la masticacióny fisiología funcional
Anatomía funcional de la masticacióny fisiología funcionalAnatomía funcional de la masticacióny fisiología funcional
Anatomía funcional de la masticacióny fisiología funcional
 
CABEZA-CUELLO
CABEZA-CUELLOCABEZA-CUELLO
CABEZA-CUELLO
 
Anatomìa, Embriologìa Dientes. Caries Dental, Saliva, Glandulas Salivales y O...
Anatomìa, Embriologìa Dientes. Caries Dental, Saliva, Glandulas Salivales y O...Anatomìa, Embriologìa Dientes. Caries Dental, Saliva, Glandulas Salivales y O...
Anatomìa, Embriologìa Dientes. Caries Dental, Saliva, Glandulas Salivales y O...
 
Glándulas submaxilar y sublingual
Glándulas submaxilar y sublingualGlándulas submaxilar y sublingual
Glándulas submaxilar y sublingual
 
ANATOMIA DE LOS MUSCULOS MASTICADORES
ANATOMIA DE LOS MUSCULOS MASTICADORESANATOMIA DE LOS MUSCULOS MASTICADORES
ANATOMIA DE LOS MUSCULOS MASTICADORES
 
pulmón, Bronquios.(diferencias,estructura, hilio pulmonar, histología del bro...
pulmón, Bronquios.(diferencias,estructura, hilio pulmonar, histología del bro...pulmón, Bronquios.(diferencias,estructura, hilio pulmonar, histología del bro...
pulmón, Bronquios.(diferencias,estructura, hilio pulmonar, histología del bro...
 
Topografica atm y region temporal copia
Topografica  atm y region temporal   copiaTopografica  atm y region temporal   copia
Topografica atm y region temporal copia
 
Diapositivas Historia Natural De La Enf.
Diapositivas Historia Natural De La Enf.Diapositivas Historia Natural De La Enf.
Diapositivas Historia Natural De La Enf.
 
Musculos Suprahioideos E Infrahioideos
Musculos Suprahioideos  E InfrahioideosMusculos Suprahioideos  E Infrahioideos
Musculos Suprahioideos E Infrahioideos
 
Grupos de riesgo de caries
Grupos de riesgo de cariesGrupos de riesgo de caries
Grupos de riesgo de caries
 
como hacer una pagina web con bloc de notas
como hacer una pagina web con bloc de notascomo hacer una pagina web con bloc de notas
como hacer una pagina web con bloc de notas
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 

Similar to Guía de uso avanzado de PubMed

Pubmed: Guía de uso avanzado vr. 2
Pubmed: Guía de uso avanzado vr. 2Pubmed: Guía de uso avanzado vr. 2
Pubmed: Guía de uso avanzado vr. 2
Marta Domínguez-Senra
 
Guía uso Pubmed
Guía uso PubmedGuía uso Pubmed
Pubmed - Guía de uso avanzado v 3
Pubmed - Guía de uso avanzado v 3Pubmed - Guía de uso avanzado v 3
Pubmed - Guía de uso avanzado v 3
Marta Domínguez-Senra
 
Scopus - Guía de uso vr. 2
Scopus - Guía de uso vr. 2Scopus - Guía de uso vr. 2
Scopus - Guía de uso vr. 2
Marta Domínguez-Senra
 
Presentación CSIC
Presentación CSICPresentación CSIC
Presentación CSIC
BUZComisionFormacion
 
PubMed del Hospital Universitario de Getafe
PubMed del Hospital Universitario de GetafePubMed del Hospital Universitario de Getafe
PubMed del Hospital Universitario de Getafe
Concepción Campos Asensio
 
PubMed
PubMedPubMed
PubMed
nattypg
 
Pubmed angie c
Pubmed angie cPubmed angie c
Pubmed angie c
Angie Cogollo
 
Tarea 2. estrategia de búsqueda en pubmed
Tarea 2. estrategia de búsqueda en pubmedTarea 2. estrategia de búsqueda en pubmed
Tarea 2. estrategia de búsqueda en pubmed
analopez_14
 
PubMed
PubMedPubMed
Pubmed
PubmedPubmed
Pubmed
spenaloza
 
COMO REALIZAR UNA BUSQUED BASICA EN PUBMED
COMO REALIZAR UNA BUSQUED BASICA EN PUBMEDCOMO REALIZAR UNA BUSQUED BASICA EN PUBMED
COMO REALIZAR UNA BUSQUED BASICA EN PUBMED
LauraMolanoReyes94
 
Scopus - guía rápida de referencia
Scopus - guía rápida de referenciaScopus - guía rápida de referencia
Scopus - guía rápida de referencia
Jonathan Jimenez
 
Sci verse scopus user guide esp
Sci verse scopus user guide espSci verse scopus user guide esp
Sci verse scopus user guide esp
bibliopsicouy
 
Scopus - Guía de uso vr. 2
Scopus - Guía de uso vr. 2Scopus - Guía de uso vr. 2
Scopus - Guía de uso vr. 2
Marta Domínguez-Senra
 
Tarea 2. estrategia de búsqueda en pubmed
Tarea 2. estrategia de búsqueda en pubmedTarea 2. estrategia de búsqueda en pubmed
Tarea 2. estrategia de búsqueda en pubmed
analopez_14
 
Scopus.pdf
Scopus.pdfScopus.pdf
Scopus.pdf
GloriaNumpaque
 
Ejercicios scopus paso a paso
Ejercicios scopus paso a pasoEjercicios scopus paso a paso
Ejercicios scopus paso a paso
Rosario Guiard
 
Guía de uso de Endnote Web
Guía de uso de Endnote Web Guía de uso de Endnote Web
Guía de uso de Endnote Web
Marta Domínguez-Senra
 
Pubmed
PubmedPubmed
Pubmed
MaFeS123
 

Similar to Guía de uso avanzado de PubMed (20)

Pubmed: Guía de uso avanzado vr. 2
Pubmed: Guía de uso avanzado vr. 2Pubmed: Guía de uso avanzado vr. 2
Pubmed: Guía de uso avanzado vr. 2
 
Guía uso Pubmed
Guía uso PubmedGuía uso Pubmed
Guía uso Pubmed
 
Pubmed - Guía de uso avanzado v 3
Pubmed - Guía de uso avanzado v 3Pubmed - Guía de uso avanzado v 3
Pubmed - Guía de uso avanzado v 3
 
Scopus - Guía de uso vr. 2
Scopus - Guía de uso vr. 2Scopus - Guía de uso vr. 2
Scopus - Guía de uso vr. 2
 
Presentación CSIC
Presentación CSICPresentación CSIC
Presentación CSIC
 
PubMed del Hospital Universitario de Getafe
PubMed del Hospital Universitario de GetafePubMed del Hospital Universitario de Getafe
PubMed del Hospital Universitario de Getafe
 
PubMed
PubMedPubMed
PubMed
 
Pubmed angie c
Pubmed angie cPubmed angie c
Pubmed angie c
 
Tarea 2. estrategia de búsqueda en pubmed
Tarea 2. estrategia de búsqueda en pubmedTarea 2. estrategia de búsqueda en pubmed
Tarea 2. estrategia de búsqueda en pubmed
 
PubMed
PubMedPubMed
PubMed
 
Pubmed
PubmedPubmed
Pubmed
 
COMO REALIZAR UNA BUSQUED BASICA EN PUBMED
COMO REALIZAR UNA BUSQUED BASICA EN PUBMEDCOMO REALIZAR UNA BUSQUED BASICA EN PUBMED
COMO REALIZAR UNA BUSQUED BASICA EN PUBMED
 
Scopus - guía rápida de referencia
Scopus - guía rápida de referenciaScopus - guía rápida de referencia
Scopus - guía rápida de referencia
 
Sci verse scopus user guide esp
Sci verse scopus user guide espSci verse scopus user guide esp
Sci verse scopus user guide esp
 
Scopus - Guía de uso vr. 2
Scopus - Guía de uso vr. 2Scopus - Guía de uso vr. 2
Scopus - Guía de uso vr. 2
 
Tarea 2. estrategia de búsqueda en pubmed
Tarea 2. estrategia de búsqueda en pubmedTarea 2. estrategia de búsqueda en pubmed
Tarea 2. estrategia de búsqueda en pubmed
 
Scopus.pdf
Scopus.pdfScopus.pdf
Scopus.pdf
 
Ejercicios scopus paso a paso
Ejercicios scopus paso a pasoEjercicios scopus paso a paso
Ejercicios scopus paso a paso
 
Guía de uso de Endnote Web
Guía de uso de Endnote Web Guía de uso de Endnote Web
Guía de uso de Endnote Web
 
Pubmed
PubmedPubmed
Pubmed
 

More from Marta Domínguez-Senra

Revistas de terapias complementarias indexadas en PubMed
Revistas de terapias complementarias indexadas en PubMedRevistas de terapias complementarias indexadas en PubMed
Revistas de terapias complementarias indexadas en PubMed
Marta Domínguez-Senra
 
Scopus guía de uso v 3.0 2016
Scopus   guía de uso v 3.0 2016Scopus   guía de uso v 3.0 2016
Scopus guía de uso v 3.0 2016
Marta Domínguez-Senra
 
Web of Science - guía visual versión 3
Web of Science -  guía visual versión 3Web of Science -  guía visual versión 3
Web of Science - guía visual versión 3
Marta Domínguez-Senra
 
Medinteract guía de uso
Medinteract   guía de usoMedinteract   guía de uso
Medinteract guía de uso
Marta Domínguez-Senra
 
Zotero : Guía de uso (v. 3)
Zotero : Guía de uso (v. 3)Zotero : Guía de uso (v. 3)
Zotero : Guía de uso (v. 3)
Marta Domínguez-Senra
 
Rss Guía de uso (v. 2)
Rss Guía de uso (v. 2)Rss Guía de uso (v. 2)
Rss Guía de uso (v. 2)
Marta Domínguez-Senra
 
Publicidad de medicamentos
Publicidad de medicamentosPublicidad de medicamentos
Publicidad de medicamentos
Marta Domínguez-Senra
 
Cuidatge guía de uso vr. 2
Cuidatge guía de uso vr. 2Cuidatge guía de uso vr. 2
Cuidatge guía de uso vr. 2
Marta Domínguez-Senra
 
PEDro : guía de uso vr.3
PEDro : guía de uso vr.3PEDro : guía de uso vr.3
PEDro : guía de uso vr.3
Marta Domínguez-Senra
 
Biblioteca Cochrane Plus - Guía de uso vr. 2
Biblioteca Cochrane Plus - Guía de uso vr. 2Biblioteca Cochrane Plus - Guía de uso vr. 2
Biblioteca Cochrane Plus - Guía de uso vr. 2
Marta Domínguez-Senra
 
CINAHL . Guía de uso vr. 3
CINAHL . Guía de uso vr. 3CINAHL . Guía de uso vr. 3
CINAHL . Guía de uso vr. 3
Marta Domínguez-Senra
 
Sietes - Guía de uso vr. 2
Sietes - Guía de uso vr. 2Sietes - Guía de uso vr. 2
Sietes - Guía de uso vr. 2
Marta Domínguez-Senra
 
ANUNCI de resolució d'atorgament i denegació definitiva de la convocatòria de...
ANUNCI de resolució d'atorgament i denegació definitiva de la convocatòria de...ANUNCI de resolució d'atorgament i denegació definitiva de la convocatòria de...
ANUNCI de resolució d'atorgament i denegació definitiva de la convocatòria de...
Marta Domínguez-Senra
 
Medes : guía de uso
Medes :   guía de usoMedes :   guía de uso
Medes : guía de uso
Marta Domínguez-Senra
 
Trip database: guía de uso
Trip    database: guía de usoTrip    database: guía de uso
Trip database: guía de uso
Marta Domínguez-Senra
 
Normativa cmbd ah-2014
Normativa cmbd ah-2014Normativa cmbd ah-2014
Normativa cmbd ah-2014
Marta Domínguez-Senra
 
Candidaturas por Barcelona (1988-2012) Elecciones al Parlament de Catalunya
Candidaturas por Barcelona (1988-2012) Elecciones al Parlament de CatalunyaCandidaturas por Barcelona (1988-2012) Elecciones al Parlament de Catalunya
Candidaturas por Barcelona (1988-2012) Elecciones al Parlament de Catalunya
Marta Domínguez-Senra
 
Tabú (F. W. Murnau y R. J. Flaherty) 1931
Tabú (F. W. Murnau y R. J. Flaherty) 1931Tabú (F. W. Murnau y R. J. Flaherty) 1931
Tabú (F. W. Murnau y R. J. Flaherty) 1931
Marta Domínguez-Senra
 
De asilo a museo
De asilo a museoDe asilo a museo
De asilo a museo
Marta Domínguez-Senra
 
Noticias sobre bibliotecarias ("La Vanguardia" 1975-1977)
Noticias sobre bibliotecarias ("La Vanguardia" 1975-1977)Noticias sobre bibliotecarias ("La Vanguardia" 1975-1977)
Noticias sobre bibliotecarias ("La Vanguardia" 1975-1977)
Marta Domínguez-Senra
 

More from Marta Domínguez-Senra (20)

Revistas de terapias complementarias indexadas en PubMed
Revistas de terapias complementarias indexadas en PubMedRevistas de terapias complementarias indexadas en PubMed
Revistas de terapias complementarias indexadas en PubMed
 
Scopus guía de uso v 3.0 2016
Scopus   guía de uso v 3.0 2016Scopus   guía de uso v 3.0 2016
Scopus guía de uso v 3.0 2016
 
Web of Science - guía visual versión 3
Web of Science -  guía visual versión 3Web of Science -  guía visual versión 3
Web of Science - guía visual versión 3
 
Medinteract guía de uso
Medinteract   guía de usoMedinteract   guía de uso
Medinteract guía de uso
 
Zotero : Guía de uso (v. 3)
Zotero : Guía de uso (v. 3)Zotero : Guía de uso (v. 3)
Zotero : Guía de uso (v. 3)
 
Rss Guía de uso (v. 2)
Rss Guía de uso (v. 2)Rss Guía de uso (v. 2)
Rss Guía de uso (v. 2)
 
Publicidad de medicamentos
Publicidad de medicamentosPublicidad de medicamentos
Publicidad de medicamentos
 
Cuidatge guía de uso vr. 2
Cuidatge guía de uso vr. 2Cuidatge guía de uso vr. 2
Cuidatge guía de uso vr. 2
 
PEDro : guía de uso vr.3
PEDro : guía de uso vr.3PEDro : guía de uso vr.3
PEDro : guía de uso vr.3
 
Biblioteca Cochrane Plus - Guía de uso vr. 2
Biblioteca Cochrane Plus - Guía de uso vr. 2Biblioteca Cochrane Plus - Guía de uso vr. 2
Biblioteca Cochrane Plus - Guía de uso vr. 2
 
CINAHL . Guía de uso vr. 3
CINAHL . Guía de uso vr. 3CINAHL . Guía de uso vr. 3
CINAHL . Guía de uso vr. 3
 
Sietes - Guía de uso vr. 2
Sietes - Guía de uso vr. 2Sietes - Guía de uso vr. 2
Sietes - Guía de uso vr. 2
 
ANUNCI de resolució d'atorgament i denegació definitiva de la convocatòria de...
ANUNCI de resolució d'atorgament i denegació definitiva de la convocatòria de...ANUNCI de resolució d'atorgament i denegació definitiva de la convocatòria de...
ANUNCI de resolució d'atorgament i denegació definitiva de la convocatòria de...
 
Medes : guía de uso
Medes :   guía de usoMedes :   guía de uso
Medes : guía de uso
 
Trip database: guía de uso
Trip    database: guía de usoTrip    database: guía de uso
Trip database: guía de uso
 
Normativa cmbd ah-2014
Normativa cmbd ah-2014Normativa cmbd ah-2014
Normativa cmbd ah-2014
 
Candidaturas por Barcelona (1988-2012) Elecciones al Parlament de Catalunya
Candidaturas por Barcelona (1988-2012) Elecciones al Parlament de CatalunyaCandidaturas por Barcelona (1988-2012) Elecciones al Parlament de Catalunya
Candidaturas por Barcelona (1988-2012) Elecciones al Parlament de Catalunya
 
Tabú (F. W. Murnau y R. J. Flaherty) 1931
Tabú (F. W. Murnau y R. J. Flaherty) 1931Tabú (F. W. Murnau y R. J. Flaherty) 1931
Tabú (F. W. Murnau y R. J. Flaherty) 1931
 
De asilo a museo
De asilo a museoDe asilo a museo
De asilo a museo
 
Noticias sobre bibliotecarias ("La Vanguardia" 1975-1977)
Noticias sobre bibliotecarias ("La Vanguardia" 1975-1977)Noticias sobre bibliotecarias ("La Vanguardia" 1975-1977)
Noticias sobre bibliotecarias ("La Vanguardia" 1975-1977)
 

Recently uploaded

5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
ANIABELUCAPCHAIPURRE
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 

Recently uploaded (11)

5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 

Guía de uso avanzado de PubMed

  • 1. Guía de uso avanzadoGuía de uso avanzado Duración del tutorial: 30’ 22/11/2010
  • 2. ¿Qué es? PUBMEDPUBMED permite el acceso gratuito a bases de dades bibliográficas de ciencias de la salud como MEDLINEMEDLINE, de la National Library of Medicine de los Estados Unidos. MEDLINEMEDLINE está formado por unos 17 millones de17 millones de referenciasreferencias de artículos de revistas publicadas desde 1948desde 1948 hasta la actualidad, el 92% en inglés.el 92% en inglés. My NCBIMy NCBI Permite personalizar el uso de PUBMED grabando perfiles de interés y agregar alertasalertas a nuestro correo-e para seguir temas actuales.
  • 4. Autocompletado Cuando escribimos en el cuadro de búsqueda el sistema nos sugiere múltiples propostas de autoescritura.autoescritura. Elegimos la que más se ajusta con el puntero.
  • 5. Búsqueda simple de un tema / 1 Introducimos el térrmino o la frase en el cuadro de búsqueda y presionamos SEARCHSEARCH
  • 6. Búsqueda simple de un tema / 2 PubMed traducirá de forma automáticatraducirá de forma automática nuestro planteamiento en los descriptores por los cuales se indizaría formalmente el artículo y en otras etiquetas, en todos los sinónimos asociados (Entry term mappings), los autores, los títulos de las revistas, etc.
  • 7. Búsqueda simple de un tema / 3 El botón URL nos permite generar un localizadorlocalizador de internet para poder guardarlo y reproducir una búsqueda idéntica en el futuro: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed?term=%28%22silicosis%22[MeSH%20Terms]%20OR%20%22silicosis %22[All%20Fields]%29%20AND%20%28%22lung%20neoplasms%22[MeSH%20Terms]%20OR %20%28%22lung%22[All%20Fields]%20AND%20%22neoplasms%22[All%20Fields]%29%20OR%20%22lung %20neoplasms%22[All%20Fields]%20OR%20%28%22lung%22[All%20Fields]%20AND%20%22cancer %22[All%20Fields]%29%20OR%20%22lung%20cancer%22[All%20Fields]%29&cmd=DetailsSearch
  • 8. Búsqueda simple de un tema / 4 Podemos usar operadores lógicos (AND, OR, NOT),operadores lógicos (AND, OR, NOT), en mayúscules siempre, para orientar la búsqueda: percutaneous transluminal angioplasty AND (renal OR kidney)
  • 9. Búsqueda con límites / 1 PubMed prevé la búsqueda de artículos usando límiteslímites que son muy habituales.habituales.
  • 10. Búsqueda con límites / 2 La búsqueda de artículos puede limitarselimitarse a un género, una lengua, una franja de edat, un sector de publicaciones, una especie, etc. En esta búsqueda con límites buscamos el término gonarthrosis en las revistas CoreCore (son 120 revistas del total, unas 5.500)
  • 12. Campos de Pubmed Campos característicos de PubMed Los registros de Pubmed están formados porLos registros de Pubmed están formados por unosunos campos característicos que sonque son directamente interrogables.directamente interrogables.
  • 13. Búsqueda avanzada • Búsqueda por autores, revistas, etc. (campos concretoscampos concretos) • Búsqueda a través de los descriptores MeSHMeSH (MeMedical SSubject HHeadings)
  • 14. Search Builder / 1 En la ventana de Search builderSearch builder podemos obtener con el desplegable todos los nombres de los campos y consultar el IndexIndex de cada campo.
  • 15. Search Builder / 2 El IndexIndex se abre por la palabra o frase más aproximada a la frase que escribimos en el SearchSearch BuilderBuilder
  • 16. Search Builder / 3 Tal y como vamos encontrando etiquetas con el Search Builder y el índice las podemos ir incorporando con el botón en la ventana de búsqueda (Search Box), donde se combinan:
  • 18. MeMedical SSubject HHeadings (MeSHMeSH) / 1 Una búsqueda a través de los descriptores MeSHdescriptores MeSH nos permite capturar información de manera: a) más consistente, b) más metódica; y, c) más rigurosa.
  • 19. MeMedical SSubject HHeadings (MeSHMeSH) / 2 1) Introducimos el término pathologic fracture en el cuadro de interrogación, 2) MeSH traduce automáticamente pathologic fracture al descriptor Fractures, spontaneous, 3) Nos permite limitar la búsqueda p.e. a los artícules enfocados en la rehabilitación, i 4) Ambos elementos se combinan en el menú desplegable por la opción “Search Box with AND”
  • 22. Visualización de resultados / 1 Artículos del dominio públic (2)
  • 23. Visualización de resultats / 2 El Hospital está subscrito Se obtiene el texto completo clicando el logo del Hospital
  • 24. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/sites/entrez?holding=ieshvadhlib Este enlaceEste enlace para acceder a Pubmed nos identifica como usuarios de la Bibliotecausuarios de la Biblioteca. Cuando vemos un registro de Pubmed nos indica si tenemos acceso mostrando el logo dellogo del Hospital.Hospital.
  • 25. Visualización de resultados / 3 Vista “Abstract” Texto complet Captura de registros
  • 27. ¿Qué es My NCBIMy NCBI? El instrumentoEl instrumento My NCBIMy NCBI enen PubMed permite registrarse yPubMed permite registrarse y asíasí retenerretener la informaciónla información recogida por un usuario y susrecogida por un usuario y sus preferencias.preferencias.
  • 28. Registro en My NCBIRegistro en My NCBI Podemos abrir gratuitamente una cuenta en My NCBIMy NCBI o bien usar p.e. la de Google o Gmail
  • 29. FunciónFunción CollectionsCollections / 1/ 1 Cuando queremos guardar un conjunto de registrosguardar un conjunto de registros bibliográficos en PubMed podemos hacerlo con la función Clipboard,función Clipboard, que solo nos deja retener hasta 500 registros i solo se conservan si no estamos inactivos 8 horas seguidas. La función Collectionsfunción Collections es por el contrario para usuarios que se han registrado a My NCBI y permite conservar hasta 5000 registros indefinidamente, y además compartirlos.
  • 30. FunciónFunción CollectionsCollections / 2/ 2 Podemos compartir una coleccióncompartir una colección de registros configurándola como “pública” y proporcionando la URLla URL o enlace directo a colaboradores nuestros.
  • 31. FunciónFunción Save search / 1Save search / 1 Tener una cuenta en My NCBIMy NCBI también nos permite grabar una búsqueda (su estrategia) para poderla ejecutar en el futuro.
  • 32. FunciónFunción Save search / 2Save search / 2 La función Save SearchSave Search genera un formulario donde podemos inscribir nuestras preferencias para recibir continuadamente los resultados que se vayan incorporando a PubMed sobre nuestro tema en un correu-ecorreu-e personal.personal.
  • 33. FunciónFunción My Bibliography /1My Bibliography /1 Por último, otra función de My NCBIMy NCBI útil es MyMy BibliographyBibliography, diseñada específicamente para guardar registros de un autor y editarlos en listas
  • 34. FunciónFunción My Bibliography /2My Bibliography /2 Botones de edición de My BibliographyMy Bibliography
  • 36. Podemos capturar los resultados de la búsqueda, sea a partir de la lista total, sea haciendo una selección de la lista marcando los botones de selección
  • 37. Cuando enviamos registros a una dirección de correu-e no podemos enviar más de 200 registros por mensaje, pero se pueden enviar fraccionados.
  • 39. Podemos importar un archivo extraído de Pubmed Con el registro o registros seleccionados desplegamos SEND TOSEND TO, escogemos la opción FILEFILE y el formato MEDLINEMEDLINE
  • 40. Desde el submenú IMPORT REFERENCESIMPORT REFERENCES de EndNoteWeb podemos subir el archivo generado por la búsqueda anterior (pubmed_result.txt) aplicando el filtre PUBMEDfiltre PUBMED (NLM)(NLM)
  • 42. Guia d’us completa de EndnoteWebEndnoteWeb
  • 44. El icono de documento en la barra de las direcciones nos indica que ZoteroZotero ha detectado los “metadatos” de un artículo en PubmedPubmed
  • 45. 1) Abrimos Zotero activando su botón en la barra. 2) En la columna izquierda activamos la carpeta donde queremos grabar un registro. 3) Clicamos el icono que aparece en la barra de direcciones para incorporarlo. 1 2 3
  • 46. Guía de uso completa de Zotero
  • 48. Enlace permanente a un artículoEnlace permanente a un artículo Una forma de crear un enlace permanente a un registro es con un URL que contenga la expresión http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/ y el número PMID. P.e.: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19010894
  • 49. FunciónFunción ImagesImages En octubre de 2010 PubMed ha incorporado imágenes en los artículos que pertenecen a las publicaciones de Pubmed Central, de libre acceso
  • 50. Agregadores RSSAgregadores RSS PubMed ofrece diversos canales RSS para obtener fácilmente informació continuada sobre un tema, etc. Más información en la Guía de uso de RSS
  • 51. Elaborado por: Marta-R. Domínguez Senra (mrdoming@vhebron.net)