SlideShare a Scribd company logo
GRUPO 2
PRUEBAS
OBJETIVAS
Constituyen un valioso instrumento
de aprendizaje, ya que facilitan al
estudiante aprender de manera muy
fiable ya que el alumno selecciona
una respuesta correcta entre
variedad de opcioes (DELGADO,
2005.)
VENTAJAS
-Son eficientes en la
evaluacion del manejo del
conocimiento (no
argumentativo).
-Pueden ser corregidas
rápidamente y por
cualquier persona que
tenga conocimiento del
tema
DESVENTAJAS
-No estan concevidas para
evaluar las competencias de
razonamiento de los
estudiantes.
CLASIFICACION DE TIPO DE
PREGUNTAS
-Preguntas restringidas
-respuesta breve
-completación
-Respuesta alterna
-Verdadero y falso
-De correspondencia
-De ordenamiento

More Related Content

Viewers also liked

Grupo 17 estudio de casos
Grupo 17 estudio de casosGrupo 17 estudio de casos
Grupo 17 estudio de casos
michelle moscoso villacres
 
Grupo 12 el debate
Grupo 12 el debateGrupo 12 el debate
Grupo 12 el debate
michelle moscoso villacres
 
Grupo 10 los proyectos
Grupo 10 los proyectosGrupo 10 los proyectos
Grupo 10 los proyectos
michelle moscoso villacres
 
Grupo 6 instrumentos de evaluación por observación lista de verificación o c...
Grupo 6  instrumentos de evaluación por observación lista de verificación o c...Grupo 6  instrumentos de evaluación por observación lista de verificación o c...
Grupo 6 instrumentos de evaluación por observación lista de verificación o c...
michelle moscoso villacres
 
Grupo 7 rubrica de evaluación
Grupo 7  rubrica de evaluaciónGrupo 7  rubrica de evaluación
Grupo 7 rubrica de evaluación
michelle moscoso villacres
 
Grupo 11 el reporte
Grupo 11 el reporteGrupo 11 el reporte
Grupo 11 el reporte
michelle moscoso villacres
 
Grupo 3 reactivos de completamiento, respuesta breve y opcion multiple
Grupo 3  reactivos de completamiento, respuesta breve y opcion multipleGrupo 3  reactivos de completamiento, respuesta breve y opcion multiple
Grupo 3 reactivos de completamiento, respuesta breve y opcion multiple
michelle moscoso villacres
 
Grupo 1 tecnicas de evaluacion
Grupo 1  tecnicas de evaluacionGrupo 1  tecnicas de evaluacion
Grupo 1 tecnicas de evaluacion
michelle moscoso villacres
 
Grupo 16 webquest
Grupo 16 webquestGrupo 16 webquest
Grupo 16 webquest
michelle moscoso villacres
 
Grupo 13 tecnica de la pregunta
Grupo 13 tecnica de la preguntaGrupo 13 tecnica de la pregunta
Grupo 13 tecnica de la pregunta
michelle moscoso villacres
 
Grupo 15 cuadro sinoptico
Grupo 15 cuadro sinopticoGrupo 15 cuadro sinoptico
Grupo 15 cuadro sinoptico
michelle moscoso villacres
 
Comentario personal
Comentario personalComentario personal
Comentario personal
michelle moscoso villacres
 
Grupo 4 instrumentos de evaluacion por solucion de problemas
Grupo 4  instrumentos de evaluacion por solucion de problemasGrupo 4  instrumentos de evaluacion por solucion de problemas
Grupo 4 instrumentos de evaluacion por solucion de problemas
michelle moscoso villacres
 
Grupo 5 ensayo
Grupo 5  ensayoGrupo 5  ensayo
Debate
Debate Debate
Debate
Joa93
 
Los Proyectos
Los ProyectosLos Proyectos
Los Proyectos
karlimoren
 
Rúbrica de-evaluación
Rúbrica de-evaluaciónRúbrica de-evaluación
Rúbrica de-evaluación
VERONICA NATALY QUINZO HERNANDEZ
 
Debate
DebateDebate
Debate
Joa93
 
Tecnica de la pregunta
Tecnica de la pregunta Tecnica de la pregunta
Tecnica de la pregunta
Giss Leon
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
jennyfer broncano
 

Viewers also liked (20)

Grupo 17 estudio de casos
Grupo 17 estudio de casosGrupo 17 estudio de casos
Grupo 17 estudio de casos
 
Grupo 12 el debate
Grupo 12 el debateGrupo 12 el debate
Grupo 12 el debate
 
Grupo 10 los proyectos
Grupo 10 los proyectosGrupo 10 los proyectos
Grupo 10 los proyectos
 
Grupo 6 instrumentos de evaluación por observación lista de verificación o c...
Grupo 6  instrumentos de evaluación por observación lista de verificación o c...Grupo 6  instrumentos de evaluación por observación lista de verificación o c...
Grupo 6 instrumentos de evaluación por observación lista de verificación o c...
 
Grupo 7 rubrica de evaluación
Grupo 7  rubrica de evaluaciónGrupo 7  rubrica de evaluación
Grupo 7 rubrica de evaluación
 
Grupo 11 el reporte
Grupo 11 el reporteGrupo 11 el reporte
Grupo 11 el reporte
 
Grupo 3 reactivos de completamiento, respuesta breve y opcion multiple
Grupo 3  reactivos de completamiento, respuesta breve y opcion multipleGrupo 3  reactivos de completamiento, respuesta breve y opcion multiple
Grupo 3 reactivos de completamiento, respuesta breve y opcion multiple
 
Grupo 1 tecnicas de evaluacion
Grupo 1  tecnicas de evaluacionGrupo 1  tecnicas de evaluacion
Grupo 1 tecnicas de evaluacion
 
Grupo 16 webquest
Grupo 16 webquestGrupo 16 webquest
Grupo 16 webquest
 
Grupo 13 tecnica de la pregunta
Grupo 13 tecnica de la preguntaGrupo 13 tecnica de la pregunta
Grupo 13 tecnica de la pregunta
 
Grupo 15 cuadro sinoptico
Grupo 15 cuadro sinopticoGrupo 15 cuadro sinoptico
Grupo 15 cuadro sinoptico
 
Comentario personal
Comentario personalComentario personal
Comentario personal
 
Grupo 4 instrumentos de evaluacion por solucion de problemas
Grupo 4  instrumentos de evaluacion por solucion de problemasGrupo 4  instrumentos de evaluacion por solucion de problemas
Grupo 4 instrumentos de evaluacion por solucion de problemas
 
Grupo 5 ensayo
Grupo 5  ensayoGrupo 5  ensayo
Grupo 5 ensayo
 
Debate
Debate Debate
Debate
 
Los Proyectos
Los ProyectosLos Proyectos
Los Proyectos
 
Rúbrica de-evaluación
Rúbrica de-evaluaciónRúbrica de-evaluación
Rúbrica de-evaluación
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
Tecnica de la pregunta
Tecnica de la pregunta Tecnica de la pregunta
Tecnica de la pregunta
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
 

Recently uploaded

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 

Recently uploaded (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 

Grupo 2 pruebas objetivas

  • 1. GRUPO 2 PRUEBAS OBJETIVAS Constituyen un valioso instrumento de aprendizaje, ya que facilitan al estudiante aprender de manera muy fiable ya que el alumno selecciona una respuesta correcta entre variedad de opcioes (DELGADO, 2005.) VENTAJAS -Son eficientes en la evaluacion del manejo del conocimiento (no argumentativo). -Pueden ser corregidas rápidamente y por cualquier persona que tenga conocimiento del tema DESVENTAJAS -No estan concevidas para evaluar las competencias de razonamiento de los estudiantes. CLASIFICACION DE TIPO DE PREGUNTAS -Preguntas restringidas -respuesta breve -completación -Respuesta alterna -Verdadero y falso -De correspondencia -De ordenamiento