SlideShare a Scribd company logo
DEFINICIÓN DEL BANCO MUNDIAL
• EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA
COMUNICACIÓN (NTIC) PARA MEJORAR LA EFICIENCIA, EFECTIVIDAD,
TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS DEL GOBIERNO.

• PALABRAS IMPORTANTES: TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN (HONRAR) SUS
CUENTAS.
¿QUÉ SE BUSCA?
•TRANSFORMAR Y MEJORAR SU RELACIÓN CON EL CIUDADANO,
EMPRESAS Y OTRAS INSTANCIAS PROVENIENTES DE
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
IMPLICACIONES DEL MODELO DE SERVICIO
PÚBLICO EN LÍNEA
Diagramar
procesos

Incentivos
a Usuarios

Est.
Cambios
en
Procesos

Establecer
Tiempos

Estudiar
Cambios
Legales
¿QUÉ PRETENDE ESTE MODELO?
Tecnología

Diseño de
Usuario

Cambio
Estructural
¿QUÉ ES UN SERVICIO PÚBLICO EN
LÍNEA?
Accesibilidad

Datos del
Ciudadano

Modelo de Pago
Electrónico
IMPORTANTE DIFERENCIA
• ACCESO: ES EL PUERTO AL QUE PERSONA SE PUEDE LLEGAR A CONECTAR.
“EL PUERTO DE ENTRADA A LA RED”.

• ACCESIBILIDAD: LA CAPACIDAD DE POSEER UNA INTERACCIÓN CON LA RED
Y TRANSFERENCIA DE DATOS. “NAVEGACIÓN Y FLUJO DE INFORMACIÓN”.
ASPECTOS IMPORTANTES DEL E-GOBIERNO
• REDUCE EL CLIENTELISMO
• DEBE DE OFRECER LA SEGURIDAD AL USUARIO
• ABIERTO 24/7 “NO ESTA SUJETO A HORARIOS DE OFICINA”.
• NO SE SUSTITUYE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE FORMA CONVENCIONAL:

• SE ATIENDE DE FORMA APROPIADA LAS INSATISFACCIONES QUE SURGEN TRAS UNA
MEDIDA CONVENCIONAL.
DESAFÍOS DEL E-GOBIERNO
Automatizar
procedimientos

Cambios
Estructurales

Desarrollar
Bases de Datos

Coordinación y
Depuración de
Información

Cultura
Institucional

Uso de la
Ciudadanía
TRES ÁMBITOS PARA EL DESARROLLO DEL EGOBIERNO
• ATENCIÓN AL CIUDADANO:

• NUEVAS FORMAS DE RELACIÓN ENTRE GOBIERNO-CIUDADANO-EMPRESA-INVERSIONISTA,
INDEPENDIENTEMENTE DEL LUGAR FÍSICO.

• BUEN GOBIERNO:

• SE BUSCA EL ESTABLECIMIENTO E INTRODUCCIÓN DE NUEVAS FORMAS EN PROCESOS INTERNOS
PARA LA INTEGRACIÓN DE SERVICIOS.

• DESARROLLO DE LA DEMOCRACIA:

• USANDO LA NTIC EL CIUDADANO JUEGA UN PAPEL ACTIVO GUBERNAMENTAL, ABRIENDO NUEVOS
ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN.
PRINCIPIOS DEL E-GOBIERNO
• 1) CAPACIDAD PARA TRANSFORMAR:

• SE ESTABLECE EN EL ESTADO UNA NUEVA FORMA DE ADMINISTRAR Y EJECUTAR. VA
MÁS ALLÁ DE LA IMPLEMENTACIÓN TECNOLÓGICA.

• 2) AL ALCANCE DE TODOS:

• SE CONSIDERA DIMENSIÓN GEOGRÁFICA, SOCIAL Y HORARIA.

• 3) DE FÁCIL USO:

• DE FÁCIL USO PARA EL USUARIO.
• 4) MAYOR BENEFICIO:

• DEBEN DE OBTENER UN MAYOR BENEFICIO AL QUE SI LLEGASEN A ESTAR
FÍSICAMENTE.

• 5) SEGURIDAD:

• SEGURIDAD DE INFORMACIÓN EN TODA CATEGORÍA.

• 6) PAPEL DE LA EMPRESA PRIVADA:

• LA INSTRUMENTACIÓN ES DE LA EMPRESA, EL USO Y PROPIEDAD ES DEL
CIUDADANO.
• 7) DESCENTRALIZACIÓN:

• CADA DEPENDENCIA GUBERNAMENTAL ES RESPONSABLE POR SU SISTEMA DE
IGUAL FORMA ESTAS DEBEN DE ESTAR CON UNA INTEROPERABILIDAD.

• 8) COLOCAR TODO EN LÍNEA:

• HACER USO DE LO DIGITAL, SIN ALMACENAR PAPELERÍA EN ARCHIVOS.

• 9) ASEGURAR LA ACCESIBILIDAD:

• EL GOBIERNO DEBE DE TENER UN ROL PROTAGÓNICO PARA LLEVAR ESTO ACABO A
CADA CIUDADANO CON LA EMPRESA PRIVADA.
• 10) CONFIANZA:

• EL GOBIERNO DEBE DE TRABAJAR EN CONJUNTO CON OTRAS ENTIDADES PARA
BRINDAR CONFIANZA Y SEGURIDAD EN SU USO.
FLUJO DE INNOVACIÓN CREATIVA

Creati
vidad

Organi
zación
Labora
torio

Cliente
¿A QUÉ VA ENFOCADA ESTA INNOVACIÓN?

•INNOVAR DE FORMA SISTEMÁTICA, CON UNA BÚSQUEDA
INTENCIONAL Y ORGANIZADA PARA OBTENER CAMBIOS EN
SU POTENCIAL ECONÓMICO O SOCIAL.
ORIGEN DEL CONOCIMIENTO E INNOVAR
Conocimiento
Obtenido

Inventiva

Innovación
GRADOS DE INNOVACIÓN EN UN EGOBIERNO
Actualización de Info.
Identificar Oportunidades
Romper Paradigmas
Creación de Ideas
CULTURA DE CALIDAD: DOBLE FILO
•LA CULTURA DE CALIDAD PUEDE CAUSAR CEGUERA EN
INNOVACIÓN, AL CAMBIO Y A REPETICIÓN DEL PROCESO SIN
CAMBIOS SUSTANCIALES.

•LA CULTURA DE CALIDAD IMPLICA CULTURA DE CAMBIO, POR LO
TANTO UNA CULTURA DE CALIDAD DEBERÍA SER UNA CULTURA
ORGANIZACIONAL FAVORABLE AL CAMBIO.
PERSONA CLAVE PARA LA INNOVACIÓN

•EL INNO-VISIONARIO
CARACTERÍSTICAS DEL INNO-VISIONARIO
• 1) QUIERES PREDECIR EL FUTURO? CRÉALO.
• 2) POSEER UNA ADMINISTRACIÓN EFECTIVA.
• 3) BALANCEAR LA PARADOJA ENTRE CUERPOS ADMINISTRATIVOS Y
CUERPOS PRODUCTIVOS.

• 4) SUPERAR LA PRUEBA DEL ACIDO. ¿PARA QUÉ APORTA ESTA ACTIVIDAD?
¿CUÁL ES SU VALOR AGREGADO?
• DATOS:
• BE IN LINKEDIN:
HTTP://SV.LINKEDIN.COM/IN/CARLOSGUTIERREZARGUELLO/EN

• FOLLOW IN TWITTER: HTTP://TWITTER.COM/CARLOSGUTARG

More Related Content

Viewers also liked

Gamification
Gamification Gamification
Proyecto Bavaria
Proyecto BavariaProyecto Bavaria
Medios Hiperlocales y Glocalización: Blogs
Medios Hiperlocales  y Glocalización: BlogsMedios Hiperlocales  y Glocalización: Blogs
Medios Hiperlocales y Glocalización: Blogs
Carlos Gutiérrez Argüello
 
Elaborar un Plan de Comunicación Social por medio de la RSC. SABMiller company
Elaborar un Plan de Comunicación Social por medio de la RSC. SABMiller companyElaborar un Plan de Comunicación Social por medio de la RSC. SABMiller company
Elaborar un Plan de Comunicación Social por medio de la RSC. SABMiller company
Carlos Gutiérrez Argüello
 
¿Adiós al Papel? Periodismo en la Era Digital
¿Adiós al Papel? Periodismo en la Era Digital¿Adiós al Papel? Periodismo en la Era Digital
¿Adiós al Papel? Periodismo en la Era Digital
Carlos Gutiérrez Argüello
 
Comercio Electrónico y los Medios Digitales
Comercio Electrónico y los Medios DigitalesComercio Electrónico y los Medios Digitales
Comercio Electrónico y los Medios Digitales
Carlos Gutiérrez Argüello
 
Infraestructura y organización de la campaña
Infraestructura y organización de la campañaInfraestructura y organización de la campaña
Infraestructura y organización de la campaña
Carlos Gutiérrez Argüello
 
2024 Human Interaction & Technology
2024 Human Interaction & Technology2024 Human Interaction & Technology
2024 Human Interaction & Technology
Carlos Gutiérrez Argüello
 
Relieve de la sierra
Relieve de la sierraRelieve de la sierra
Relieve de la sierra
Beatriz Carpio
 

Viewers also liked (9)

Gamification
Gamification Gamification
Gamification
 
Proyecto Bavaria
Proyecto BavariaProyecto Bavaria
Proyecto Bavaria
 
Medios Hiperlocales y Glocalización: Blogs
Medios Hiperlocales  y Glocalización: BlogsMedios Hiperlocales  y Glocalización: Blogs
Medios Hiperlocales y Glocalización: Blogs
 
Elaborar un Plan de Comunicación Social por medio de la RSC. SABMiller company
Elaborar un Plan de Comunicación Social por medio de la RSC. SABMiller companyElaborar un Plan de Comunicación Social por medio de la RSC. SABMiller company
Elaborar un Plan de Comunicación Social por medio de la RSC. SABMiller company
 
¿Adiós al Papel? Periodismo en la Era Digital
¿Adiós al Papel? Periodismo en la Era Digital¿Adiós al Papel? Periodismo en la Era Digital
¿Adiós al Papel? Periodismo en la Era Digital
 
Comercio Electrónico y los Medios Digitales
Comercio Electrónico y los Medios DigitalesComercio Electrónico y los Medios Digitales
Comercio Electrónico y los Medios Digitales
 
Infraestructura y organización de la campaña
Infraestructura y organización de la campañaInfraestructura y organización de la campaña
Infraestructura y organización de la campaña
 
2024 Human Interaction & Technology
2024 Human Interaction & Technology2024 Human Interaction & Technology
2024 Human Interaction & Technology
 
Relieve de la sierra
Relieve de la sierraRelieve de la sierra
Relieve de la sierra
 

Similar to Gobierno Electrónico

Computación en la Nube
Computación en la NubeComputación en la Nube
Computación en la Nube
Edwin Ruiz
 
CLOUD COMPUTING
CLOUD COMPUTINGCLOUD COMPUTING
CLOUD COMPUTING
Edwin Ruiz
 
Capitulo1... Josue Excequiel Rodriguez 20112007617
Capitulo1... Josue Excequiel Rodriguez 20112007617Capitulo1... Josue Excequiel Rodriguez 20112007617
Capitulo1... Josue Excequiel Rodriguez 20112007617
Josue Romero
 
Presentación Jorge Xavier | BCU - eCommerce Day Montevideo 2017
Presentación Jorge Xavier | BCU - eCommerce Day Montevideo 2017Presentación Jorge Xavier | BCU - eCommerce Day Montevideo 2017
Presentación Jorge Xavier | BCU - eCommerce Day Montevideo 2017
eCommerce Institute
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporaneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporaneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporaneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporaneos
Stalin Jara
 
presentacion lo que sea
presentacion lo que seapresentacion lo que sea
presentacion lo que sea
adproycom
 
Presentacion Computación en la Nube LedisMurillo
Presentacion Computación en la Nube LedisMurilloPresentacion Computación en la Nube LedisMurillo
Presentacion Computación en la Nube LedisMurillo
Jesse Ayala
 
Herramientas colaborativas william lopez
Herramientas colaborativas william lopezHerramientas colaborativas william lopez
Herramientas colaborativas william lopez
Pato Lopez Ludeña
 
Resumen Capítulo 1
Resumen Capítulo 1Resumen Capítulo 1
Resumen Capítulo 1
Samir Villalta
 
Articulo grupo 201014_42
Articulo grupo 201014_42Articulo grupo 201014_42
Articulo grupo 201014_42
Sebastian Rodriguez Bucheli
 
Actividad de Aprendizaje N° 4 - Cristhian Criollo / Comercio Electronico
Actividad de Aprendizaje N° 4 - Cristhian Criollo / Comercio ElectronicoActividad de Aprendizaje N° 4 - Cristhian Criollo / Comercio Electronico
Actividad de Aprendizaje N° 4 - Cristhian Criollo / Comercio Electronico
Cristhian Criollo
 
Pi convention in latinamerica
Pi convention in latinamericaPi convention in latinamerica
Pi convention in latinamerica
Allan Javier Mejía
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
jorgeortiz02
 
ESTUDIO DE MERCADO UNE
ESTUDIO DE MERCADO UNEESTUDIO DE MERCADO UNE
Maria-Isabel-Mejia-MINTIC.pdf
Maria-Isabel-Mejia-MINTIC.pdfMaria-Isabel-Mejia-MINTIC.pdf
Maria-Isabel-Mejia-MINTIC.pdf
EDGARJOAQUINDELGADOA1
 
6. presentacion fd1
6.  presentacion fd16.  presentacion fd1
6. presentacion fd1
Alejandro BATISTA
 
Cloud computing (Computacion en la Nube) Resumen Capitulo1
Cloud computing (Computacion en la Nube) Resumen Capitulo1Cloud computing (Computacion en la Nube) Resumen Capitulo1
Cloud computing (Computacion en la Nube) Resumen Capitulo1
River Tinoco
 
Presentacion gobierno digital
Presentacion gobierno digitalPresentacion gobierno digital
Presentacion gobierno digital
SENA
 
Phishing06
Phishing06Phishing06
Phishing06
gustavoz2012
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
davidrami78
 

Similar to Gobierno Electrónico (20)

Computación en la Nube
Computación en la NubeComputación en la Nube
Computación en la Nube
 
CLOUD COMPUTING
CLOUD COMPUTINGCLOUD COMPUTING
CLOUD COMPUTING
 
Capitulo1... Josue Excequiel Rodriguez 20112007617
Capitulo1... Josue Excequiel Rodriguez 20112007617Capitulo1... Josue Excequiel Rodriguez 20112007617
Capitulo1... Josue Excequiel Rodriguez 20112007617
 
Presentación Jorge Xavier | BCU - eCommerce Day Montevideo 2017
Presentación Jorge Xavier | BCU - eCommerce Day Montevideo 2017Presentación Jorge Xavier | BCU - eCommerce Day Montevideo 2017
Presentación Jorge Xavier | BCU - eCommerce Day Montevideo 2017
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporaneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporaneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporaneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporaneos
 
presentacion lo que sea
presentacion lo que seapresentacion lo que sea
presentacion lo que sea
 
Presentacion Computación en la Nube LedisMurillo
Presentacion Computación en la Nube LedisMurilloPresentacion Computación en la Nube LedisMurillo
Presentacion Computación en la Nube LedisMurillo
 
Herramientas colaborativas william lopez
Herramientas colaborativas william lopezHerramientas colaborativas william lopez
Herramientas colaborativas william lopez
 
Resumen Capítulo 1
Resumen Capítulo 1Resumen Capítulo 1
Resumen Capítulo 1
 
Articulo grupo 201014_42
Articulo grupo 201014_42Articulo grupo 201014_42
Articulo grupo 201014_42
 
Actividad de Aprendizaje N° 4 - Cristhian Criollo / Comercio Electronico
Actividad de Aprendizaje N° 4 - Cristhian Criollo / Comercio ElectronicoActividad de Aprendizaje N° 4 - Cristhian Criollo / Comercio Electronico
Actividad de Aprendizaje N° 4 - Cristhian Criollo / Comercio Electronico
 
Pi convention in latinamerica
Pi convention in latinamericaPi convention in latinamerica
Pi convention in latinamerica
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
 
ESTUDIO DE MERCADO UNE
ESTUDIO DE MERCADO UNEESTUDIO DE MERCADO UNE
ESTUDIO DE MERCADO UNE
 
Maria-Isabel-Mejia-MINTIC.pdf
Maria-Isabel-Mejia-MINTIC.pdfMaria-Isabel-Mejia-MINTIC.pdf
Maria-Isabel-Mejia-MINTIC.pdf
 
6. presentacion fd1
6.  presentacion fd16.  presentacion fd1
6. presentacion fd1
 
Cloud computing (Computacion en la Nube) Resumen Capitulo1
Cloud computing (Computacion en la Nube) Resumen Capitulo1Cloud computing (Computacion en la Nube) Resumen Capitulo1
Cloud computing (Computacion en la Nube) Resumen Capitulo1
 
Presentacion gobierno digital
Presentacion gobierno digitalPresentacion gobierno digital
Presentacion gobierno digital
 
Phishing06
Phishing06Phishing06
Phishing06
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 

More from Carlos Gutiérrez Argüello

Medidas de Efectividad y Modos de Compensación en la Era Digital
Medidas de Efectividad y Modos de Compensación en la Era DigitalMedidas de Efectividad y Modos de Compensación en la Era Digital
Medidas de Efectividad y Modos de Compensación en la Era Digital
Carlos Gutiérrez Argüello
 
Modelos de Comunicación y Negocios en Periódicos Digitales
Modelos de Comunicación y Negocios en Periódicos DigitalesModelos de Comunicación y Negocios en Periódicos Digitales
Modelos de Comunicación y Negocios en Periódicos Digitales
Carlos Gutiérrez Argüello
 
Infraestructura y organización de la campaña
Infraestructura y organización de la campañaInfraestructura y organización de la campaña
Infraestructura y organización de la campaña
Carlos Gutiérrez Argüello
 
Campañas Locales: Los Modos de Acción Privilegiados
Campañas Locales: Los Modos de Acción PrivilegiadosCampañas Locales: Los Modos de Acción Privilegiados
Campañas Locales: Los Modos de Acción Privilegiados
Carlos Gutiérrez Argüello
 
Ciberperiodismo Móvil
Ciberperiodismo MóvilCiberperiodismo Móvil
Ciberperiodismo Móvil
Carlos Gutiérrez Argüello
 
Introducción al ciberperiodismo
Introducción al ciberperiodismoIntroducción al ciberperiodismo
Introducción al ciberperiodismo
Carlos Gutiérrez Argüello
 
Campañas Locales
Campañas LocalesCampañas Locales
Campañas Locales
Carlos Gutiérrez Argüello
 
Definiendo la Comunicación Política
Definiendo la Comunicación PolíticaDefiniendo la Comunicación Política
Definiendo la Comunicación Política
Carlos Gutiérrez Argüello
 
La Comunicacion Política Electoral 3 parte
La Comunicacion Política Electoral 3 parteLa Comunicacion Política Electoral 3 parte
La Comunicacion Política Electoral 3 parte
Carlos Gutiérrez Argüello
 
La Comunicación Política Electoral 2 parte
La Comunicación Política Electoral 2 parteLa Comunicación Política Electoral 2 parte
La Comunicación Política Electoral 2 parte
Carlos Gutiérrez Argüello
 
Los Fundamentos Modernos del Marketing Político: 1 Parte.
Los Fundamentos Modernos del Marketing Político: 1 Parte.Los Fundamentos Modernos del Marketing Político: 1 Parte.
Los Fundamentos Modernos del Marketing Político: 1 Parte.
Carlos Gutiérrez Argüello
 
La Comunicación Política Electoral. 1 Parte
La Comunicación Política Electoral. 1 ParteLa Comunicación Política Electoral. 1 Parte
La Comunicación Política Electoral. 1 Parte
Carlos Gutiérrez Argüello
 
Mitos de las Encuestas
Mitos de las EncuestasMitos de las Encuestas
Mitos de las Encuestas
Carlos Gutiérrez Argüello
 
Principios del Marketing Político
Principios del Marketing PolíticoPrincipios del Marketing Político
Principios del Marketing Político
Carlos Gutiérrez Argüello
 
Cambio social
Cambio socialCambio social
Rompimiento del orden social: Comportamiento Colectivo y Movmientos Sociales
Rompimiento del orden social: Comportamiento Colectivo y Movmientos Sociales Rompimiento del orden social: Comportamiento Colectivo y Movmientos Sociales
Rompimiento del orden social: Comportamiento Colectivo y Movmientos Sociales
Carlos Gutiérrez Argüello
 
Comportamiento Colectivo
Comportamiento ColectivoComportamiento Colectivo
Comportamiento Colectivo
Carlos Gutiérrez Argüello
 
Perspectiva de análisis y efectos de los media
Perspectiva de análisis y efectos de los mediaPerspectiva de análisis y efectos de los media
Perspectiva de análisis y efectos de los media
Carlos Gutiérrez Argüello
 
Movimiento Social: Martin Luther King jr.
Movimiento Social: Martin Luther King jr.Movimiento Social: Martin Luther King jr.
Movimiento Social: Martin Luther King jr.
Carlos Gutiérrez Argüello
 
La Economía de Grandes Corporaciones y Medios de Comunicación
La Economía de Grandes Corporaciones y Medios de ComunicaciónLa Economía de Grandes Corporaciones y Medios de Comunicación
La Economía de Grandes Corporaciones y Medios de Comunicación
Carlos Gutiérrez Argüello
 

More from Carlos Gutiérrez Argüello (20)

Medidas de Efectividad y Modos de Compensación en la Era Digital
Medidas de Efectividad y Modos de Compensación en la Era DigitalMedidas de Efectividad y Modos de Compensación en la Era Digital
Medidas de Efectividad y Modos de Compensación en la Era Digital
 
Modelos de Comunicación y Negocios en Periódicos Digitales
Modelos de Comunicación y Negocios en Periódicos DigitalesModelos de Comunicación y Negocios en Periódicos Digitales
Modelos de Comunicación y Negocios en Periódicos Digitales
 
Infraestructura y organización de la campaña
Infraestructura y organización de la campañaInfraestructura y organización de la campaña
Infraestructura y organización de la campaña
 
Campañas Locales: Los Modos de Acción Privilegiados
Campañas Locales: Los Modos de Acción PrivilegiadosCampañas Locales: Los Modos de Acción Privilegiados
Campañas Locales: Los Modos de Acción Privilegiados
 
Ciberperiodismo Móvil
Ciberperiodismo MóvilCiberperiodismo Móvil
Ciberperiodismo Móvil
 
Introducción al ciberperiodismo
Introducción al ciberperiodismoIntroducción al ciberperiodismo
Introducción al ciberperiodismo
 
Campañas Locales
Campañas LocalesCampañas Locales
Campañas Locales
 
Definiendo la Comunicación Política
Definiendo la Comunicación PolíticaDefiniendo la Comunicación Política
Definiendo la Comunicación Política
 
La Comunicacion Política Electoral 3 parte
La Comunicacion Política Electoral 3 parteLa Comunicacion Política Electoral 3 parte
La Comunicacion Política Electoral 3 parte
 
La Comunicación Política Electoral 2 parte
La Comunicación Política Electoral 2 parteLa Comunicación Política Electoral 2 parte
La Comunicación Política Electoral 2 parte
 
Los Fundamentos Modernos del Marketing Político: 1 Parte.
Los Fundamentos Modernos del Marketing Político: 1 Parte.Los Fundamentos Modernos del Marketing Político: 1 Parte.
Los Fundamentos Modernos del Marketing Político: 1 Parte.
 
La Comunicación Política Electoral. 1 Parte
La Comunicación Política Electoral. 1 ParteLa Comunicación Política Electoral. 1 Parte
La Comunicación Política Electoral. 1 Parte
 
Mitos de las Encuestas
Mitos de las EncuestasMitos de las Encuestas
Mitos de las Encuestas
 
Principios del Marketing Político
Principios del Marketing PolíticoPrincipios del Marketing Político
Principios del Marketing Político
 
Cambio social
Cambio socialCambio social
Cambio social
 
Rompimiento del orden social: Comportamiento Colectivo y Movmientos Sociales
Rompimiento del orden social: Comportamiento Colectivo y Movmientos Sociales Rompimiento del orden social: Comportamiento Colectivo y Movmientos Sociales
Rompimiento del orden social: Comportamiento Colectivo y Movmientos Sociales
 
Comportamiento Colectivo
Comportamiento ColectivoComportamiento Colectivo
Comportamiento Colectivo
 
Perspectiva de análisis y efectos de los media
Perspectiva de análisis y efectos de los mediaPerspectiva de análisis y efectos de los media
Perspectiva de análisis y efectos de los media
 
Movimiento Social: Martin Luther King jr.
Movimiento Social: Martin Luther King jr.Movimiento Social: Martin Luther King jr.
Movimiento Social: Martin Luther King jr.
 
La Economía de Grandes Corporaciones y Medios de Comunicación
La Economía de Grandes Corporaciones y Medios de ComunicaciónLa Economía de Grandes Corporaciones y Medios de Comunicación
La Economía de Grandes Corporaciones y Medios de Comunicación
 

Recently uploaded

DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
Monografía - buscador web (Bing) 123 PDF
Monografía - buscador web (Bing) 123 PDFMonografía - buscador web (Bing) 123 PDF
Monografía - buscador web (Bing) 123 PDF
marializculqui
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
moranquirozangelina
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
cjach2502
 
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - PolígonosUESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
Docente Informático
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
Fernanda Salazar
 
modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024
RubnTAIPEHAQQUEHUA1
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 

Recently uploaded (20)

DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
Monografía - buscador web (Bing) 123 PDF
Monografía - buscador web (Bing) 123 PDFMonografía - buscador web (Bing) 123 PDF
Monografía - buscador web (Bing) 123 PDF
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
 
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - PolígonosUESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
 
modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
 

Gobierno Electrónico

  • 1.
  • 2. DEFINICIÓN DEL BANCO MUNDIAL • EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (NTIC) PARA MEJORAR LA EFICIENCIA, EFECTIVIDAD, TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS DEL GOBIERNO. • PALABRAS IMPORTANTES: TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN (HONRAR) SUS CUENTAS.
  • 3. ¿QUÉ SE BUSCA? •TRANSFORMAR Y MEJORAR SU RELACIÓN CON EL CIUDADANO, EMPRESAS Y OTRAS INSTANCIAS PROVENIENTES DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
  • 4. IMPLICACIONES DEL MODELO DE SERVICIO PÚBLICO EN LÍNEA
  • 8. ¿QUÉ ES UN SERVICIO PÚBLICO EN LÍNEA?
  • 10. IMPORTANTE DIFERENCIA • ACCESO: ES EL PUERTO AL QUE PERSONA SE PUEDE LLEGAR A CONECTAR. “EL PUERTO DE ENTRADA A LA RED”. • ACCESIBILIDAD: LA CAPACIDAD DE POSEER UNA INTERACCIÓN CON LA RED Y TRANSFERENCIA DE DATOS. “NAVEGACIÓN Y FLUJO DE INFORMACIÓN”.
  • 11. ASPECTOS IMPORTANTES DEL E-GOBIERNO • REDUCE EL CLIENTELISMO • DEBE DE OFRECER LA SEGURIDAD AL USUARIO • ABIERTO 24/7 “NO ESTA SUJETO A HORARIOS DE OFICINA”. • NO SE SUSTITUYE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE FORMA CONVENCIONAL: • SE ATIENDE DE FORMA APROPIADA LAS INSATISFACCIONES QUE SURGEN TRAS UNA MEDIDA CONVENCIONAL.
  • 12. DESAFÍOS DEL E-GOBIERNO Automatizar procedimientos Cambios Estructurales Desarrollar Bases de Datos Coordinación y Depuración de Información Cultura Institucional Uso de la Ciudadanía
  • 13. TRES ÁMBITOS PARA EL DESARROLLO DEL EGOBIERNO • ATENCIÓN AL CIUDADANO: • NUEVAS FORMAS DE RELACIÓN ENTRE GOBIERNO-CIUDADANO-EMPRESA-INVERSIONISTA, INDEPENDIENTEMENTE DEL LUGAR FÍSICO. • BUEN GOBIERNO: • SE BUSCA EL ESTABLECIMIENTO E INTRODUCCIÓN DE NUEVAS FORMAS EN PROCESOS INTERNOS PARA LA INTEGRACIÓN DE SERVICIOS. • DESARROLLO DE LA DEMOCRACIA: • USANDO LA NTIC EL CIUDADANO JUEGA UN PAPEL ACTIVO GUBERNAMENTAL, ABRIENDO NUEVOS ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN.
  • 14. PRINCIPIOS DEL E-GOBIERNO • 1) CAPACIDAD PARA TRANSFORMAR: • SE ESTABLECE EN EL ESTADO UNA NUEVA FORMA DE ADMINISTRAR Y EJECUTAR. VA MÁS ALLÁ DE LA IMPLEMENTACIÓN TECNOLÓGICA. • 2) AL ALCANCE DE TODOS: • SE CONSIDERA DIMENSIÓN GEOGRÁFICA, SOCIAL Y HORARIA. • 3) DE FÁCIL USO: • DE FÁCIL USO PARA EL USUARIO.
  • 15. • 4) MAYOR BENEFICIO: • DEBEN DE OBTENER UN MAYOR BENEFICIO AL QUE SI LLEGASEN A ESTAR FÍSICAMENTE. • 5) SEGURIDAD: • SEGURIDAD DE INFORMACIÓN EN TODA CATEGORÍA. • 6) PAPEL DE LA EMPRESA PRIVADA: • LA INSTRUMENTACIÓN ES DE LA EMPRESA, EL USO Y PROPIEDAD ES DEL CIUDADANO.
  • 16. • 7) DESCENTRALIZACIÓN: • CADA DEPENDENCIA GUBERNAMENTAL ES RESPONSABLE POR SU SISTEMA DE IGUAL FORMA ESTAS DEBEN DE ESTAR CON UNA INTEROPERABILIDAD. • 8) COLOCAR TODO EN LÍNEA: • HACER USO DE LO DIGITAL, SIN ALMACENAR PAPELERÍA EN ARCHIVOS. • 9) ASEGURAR LA ACCESIBILIDAD: • EL GOBIERNO DEBE DE TENER UN ROL PROTAGÓNICO PARA LLEVAR ESTO ACABO A CADA CIUDADANO CON LA EMPRESA PRIVADA.
  • 17. • 10) CONFIANZA: • EL GOBIERNO DEBE DE TRABAJAR EN CONJUNTO CON OTRAS ENTIDADES PARA BRINDAR CONFIANZA Y SEGURIDAD EN SU USO.
  • 18.
  • 19. FLUJO DE INNOVACIÓN CREATIVA Creati vidad Organi zación Labora torio Cliente
  • 20. ¿A QUÉ VA ENFOCADA ESTA INNOVACIÓN? •INNOVAR DE FORMA SISTEMÁTICA, CON UNA BÚSQUEDA INTENCIONAL Y ORGANIZADA PARA OBTENER CAMBIOS EN SU POTENCIAL ECONÓMICO O SOCIAL.
  • 21. ORIGEN DEL CONOCIMIENTO E INNOVAR Conocimiento Obtenido Inventiva Innovación
  • 22. GRADOS DE INNOVACIÓN EN UN EGOBIERNO
  • 23. Actualización de Info. Identificar Oportunidades Romper Paradigmas Creación de Ideas
  • 24. CULTURA DE CALIDAD: DOBLE FILO •LA CULTURA DE CALIDAD PUEDE CAUSAR CEGUERA EN INNOVACIÓN, AL CAMBIO Y A REPETICIÓN DEL PROCESO SIN CAMBIOS SUSTANCIALES. •LA CULTURA DE CALIDAD IMPLICA CULTURA DE CAMBIO, POR LO TANTO UNA CULTURA DE CALIDAD DEBERÍA SER UNA CULTURA ORGANIZACIONAL FAVORABLE AL CAMBIO.
  • 25. PERSONA CLAVE PARA LA INNOVACIÓN •EL INNO-VISIONARIO
  • 26. CARACTERÍSTICAS DEL INNO-VISIONARIO • 1) QUIERES PREDECIR EL FUTURO? CRÉALO. • 2) POSEER UNA ADMINISTRACIÓN EFECTIVA. • 3) BALANCEAR LA PARADOJA ENTRE CUERPOS ADMINISTRATIVOS Y CUERPOS PRODUCTIVOS. • 4) SUPERAR LA PRUEBA DEL ACIDO. ¿PARA QUÉ APORTA ESTA ACTIVIDAD? ¿CUÁL ES SU VALOR AGREGADO?
  • 27. • DATOS: • BE IN LINKEDIN: HTTP://SV.LINKEDIN.COM/IN/CARLOSGUTIERREZARGUELLO/EN • FOLLOW IN TWITTER: HTTP://TWITTER.COM/CARLOSGUTARG