SlideShare a Scribd company logo
SESIÓN 1.
GESTION DE ESTRES Y
AUTOCUIDADO
Dinámica de activación.
BIENVENIDOS.
Acuerdos de convivencia
GESTION DE ESTRES
¿QUÉ ES EL ESTRÉS?
Es un estado de reacciones
internas, físicas y
psicológicas, que se activan
ante una amenaza, cambio
en el entorno o una
necesidad de adaptación.
ENCUENTRE EL NUMERO
• Estresor: Fuerza o agente externo que lleva a un ser vivo al límite de
sus capacidades de adaptación
• Estrés agudo vs estrés crónico: El estrés agudo y limitado nos prepara
a actuar rápidamente en caso de peligro y a tomar decisiones. El estrés
crónico y continuo tiene efectos negativos y permanentes en el
organismo
EL REPOLLO RODANTE.
TECNICA EL MENSAJE
¿Todo estrés es malo?
Conducta en Eustrés y Distrés
EUSTRES DISTRES.
Serenidad
Calma
Fluidez
Priorización
Control emocional
Asertividad
Reflexión
Activación
Llanto
Agitación
Resistencia
Abarcar todo
Tensión
Agresión
Impulsividad
Síndrome de Burnout
Efectos del estrés
◦ Taquicardia.
◦ Dificultad para respirar
◦ Dolor de pecho
◦ Dolor de cabeza
◦ Dolor de estómago
◦ Tensión muscular
◦ Fatiga
◦ Desmayo
◦ Enrojecimiento/palidez
◦ Temblores, Sudoración.
PSICODRAMA.
El estrés que afecta a los personas que que
intervienen en contextos humanitarios o de
emergencias.
1. Acumulativo – Burn Out.
2.Trauma vicario / victimización secundaria.
3.Fatiga por compasión.
MIMO DE EMOCIONES
1. Estrés acumulativo
• Forma gradual de estrés.
• Factores de estrés de baja
intensidad pero crónicos, se
acumulan.
• Puede conducir al
agotamiento.
• Cuando no se reconoce ni se
atiende se puede desarrollar
burn out.
Burn Out: Estrés por desgaste profesional
Es un estado de agotamiento físico, emocional y mental
causado por involucrarse en situaciones emocionalmente
demandantes durante un tiempo prolongado (Pines y
Aronson 1989).
 Agotamiento emocional (fatiga, pérdida de energía, impotencia)
 Despersonalización (indiferencia, negligencia o maltrato a
usuarios)
 Falta de realización personal (el trabajo pierde valor, se cuestiona la
vocación)
Indicadores de burn out:
 Fatiga Intensa.
 Dolencias físicas.
 Alteración del sueño.
 Cambios en el apetito.
 Malestar estomacal.
 Ansiedad, negativismo.
 Sentirse culpable.
 Deseos de estar solo.
 Sentirse indispensable.
 Pensamiento obsesivo.
 Dificultad para tomar
decisiones
 Tristeza crónica
 Poca disposición para
tomar vacaciones.
 Abuso de sustancias.
 No admitir
agotamiento
VIDEO.ALFRED
. Trauma Vicario / Secundario
Un individuo que observa (o acompaña en) el sufrimiento de otro,
experimenta paralelamente las mismas respuestas emocionales a las
emociones reales o esperadas de la otra persona
 Son las emociones, pensamientos y conductas generadas
a partir de compartir experiencias con los pacientes/usuarios.
Fatiga por compasión
Es un estado que experimentan quienes ayudan a otras personas en sufrimiento
Tensión y preocupación con el sufrimiento de aquellos que están siendo ayudados.
“…Por lo general, esto da como resultado un cuidado deficiente y
extremo auto sacrificio en el proceso de ayuda. Conjuntamente,
esto conduce a fatiga por compasión y síntomas similares a los
del trastorno por estrés postraumático (TEPT)”.
Estrategias para enfrentar el estrés
Planear
Priorizar
Deslindar responsabilidades 50% /
50%
Compartir responsabilidades
Hablar con el equipo
Tiempo fuera
Buscar ayuda profesional
Quejas frecuentes sobre el sistema
Responsabilizar a otros
Minimizar el problema
Violentar/Hostilizar
Esparcir rumores
No responsabilizarse
DESADAPTATIVAS.
ADAPTATIVAS
MUSICOTERAPIA.
ALGUNAS RECOMENDACIONES.
 Ejercicio/Activación – ¡Hacerlo!
 Nutrición – Balancearla
 Dormir - Aumentar
 Cafeína/Alcohol - Reducir
 Autoconocimiento – Conciencia de sí
mismo (reacciones) y del entorno (fuentes)
 Expectativas - Mantenerlas realistas
 Percepciones – Aquí y ahora
 Emociones – Reconocer y expresar
 Tiempo fuera – Pausa compasiva
 Ejercicios de autoregulacion – ¡practicar!
 Esparcimiento - Disfrutarlo
¡Reconocer el camino recorrido!
ALMUERZO
TECNICA EL GLOBO DEL ESTRÉS.
TECNICA DE RELAJACION ABC
CARTA PARA LOS DIAS DE LLUVIAS.
Que le dirías tu en un momento difícil
a esa persona que es muy especial
para ti.
Teniendo en cuenta sus emociones
doloras, reconociéndole sus fortalezas
y habilidades y sobre todo mensajes
de animo que reconforten .
GESTIÓN DE ESTRÉS EN EL ÁMBITO LABORAL..

More Related Content

Similar to GESTIÓN DE ESTRÉS EN EL ÁMBITO LABORAL..

Estrés
EstrésEstrés
EstrésITESM
 
Triptico estres t2
Triptico estres t2Triptico estres t2
Triptico estres t2
Esmeralda Roman Beltran
 
El estrés en los adolescentes
El estrés en los adolescentes El estrés en los adolescentes
El estrés en los adolescentes
MARY JOSE MOCTEZUMA CORONA
 
MANEJO DEL ESTRES GRUPO SALUD.pptx
MANEJO DEL ESTRES GRUPO SALUD.pptxMANEJO DEL ESTRES GRUPO SALUD.pptx
MANEJO DEL ESTRES GRUPO SALUD.pptx
johneduardotrianarey
 
Estres laboral 4
Estres laboral 4Estres laboral 4
Estres laboral 4
rommel72
 
Manejo emocion y estres
Manejo emocion y estresManejo emocion y estres
Manejo emocion y estres
Teresita Sanchez
 
OPTIMIZANDO MI MANEJO PERSONAL FRENTE A LAS EVALUACIONES Y PRESENTACIONES.pdf
OPTIMIZANDO MI MANEJO PERSONAL FRENTE A LAS EVALUACIONES Y PRESENTACIONES.pdfOPTIMIZANDO MI MANEJO PERSONAL FRENTE A LAS EVALUACIONES Y PRESENTACIONES.pdf
OPTIMIZANDO MI MANEJO PERSONAL FRENTE A LAS EVALUACIONES Y PRESENTACIONES.pdf
Daniel Quezada Rebaza
 
Estrés: causas y consecuencias de la enfermedad en Chile.
Estrés: causas y consecuencias de la enfermedad en Chile.Estrés: causas y consecuencias de la enfermedad en Chile.
Estrés: causas y consecuencias de la enfermedad en Chile.
Cami Granadino
 
MANEJO_DE_ESTRES_LABORAL.pdf
MANEJO_DE_ESTRES_LABORAL.pdfMANEJO_DE_ESTRES_LABORAL.pdf
MANEJO_DE_ESTRES_LABORAL.pdf
JoseWalterrReyesQuir
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
Liliana Ambo
 
Tolerancia al estr_s_cultura_corporativa2wallisord
Tolerancia al estr_s_cultura_corporativa2wallisordTolerancia al estr_s_cultura_corporativa2wallisord
Tolerancia al estr_s_cultura_corporativa2wallisord
Wallis Ordoñez
 
3º Taller Psicoeducativo.pptx
3º Taller Psicoeducativo.pptx3º Taller Psicoeducativo.pptx
3º Taller Psicoeducativo.pptx
ElenadelCarmenVlizOr
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
pedagogia7
 
Estrategias para afrontar el stress_IAFJSR
Estrategias para afrontar el stress_IAFJSREstrategias para afrontar el stress_IAFJSR
Estrategias para afrontar el stress_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Estres En Los Estudios
Estres En Los EstudiosEstres En Los Estudios
Estres En Los Estudioscurouasd
 
Presentación del estres
Presentación del estresPresentación del estres
Presentación del estres
emilyalzuro
 

Similar to GESTIÓN DE ESTRÉS EN EL ÁMBITO LABORAL.. (20)

Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
Triptico estres t2
Triptico estres t2Triptico estres t2
Triptico estres t2
 
El estrés en los adolescentes
El estrés en los adolescentes El estrés en los adolescentes
El estrés en los adolescentes
 
MANEJO DEL ESTRES GRUPO SALUD.pptx
MANEJO DEL ESTRES GRUPO SALUD.pptxMANEJO DEL ESTRES GRUPO SALUD.pptx
MANEJO DEL ESTRES GRUPO SALUD.pptx
 
Estres laboral 4
Estres laboral 4Estres laboral 4
Estres laboral 4
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
 
Manejo emocion y estres
Manejo emocion y estresManejo emocion y estres
Manejo emocion y estres
 
OPTIMIZANDO MI MANEJO PERSONAL FRENTE A LAS EVALUACIONES Y PRESENTACIONES.pdf
OPTIMIZANDO MI MANEJO PERSONAL FRENTE A LAS EVALUACIONES Y PRESENTACIONES.pdfOPTIMIZANDO MI MANEJO PERSONAL FRENTE A LAS EVALUACIONES Y PRESENTACIONES.pdf
OPTIMIZANDO MI MANEJO PERSONAL FRENTE A LAS EVALUACIONES Y PRESENTACIONES.pdf
 
Estrés: causas y consecuencias de la enfermedad en Chile.
Estrés: causas y consecuencias de la enfermedad en Chile.Estrés: causas y consecuencias de la enfermedad en Chile.
Estrés: causas y consecuencias de la enfermedad en Chile.
 
El Estres
El EstresEl Estres
El Estres
 
MANEJO_DE_ESTRES_LABORAL.pdf
MANEJO_DE_ESTRES_LABORAL.pdfMANEJO_DE_ESTRES_LABORAL.pdf
MANEJO_DE_ESTRES_LABORAL.pdf
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
Tolerancia al estr_s_cultura_corporativa2wallisord
Tolerancia al estr_s_cultura_corporativa2wallisordTolerancia al estr_s_cultura_corporativa2wallisord
Tolerancia al estr_s_cultura_corporativa2wallisord
 
3º Taller Psicoeducativo.pptx
3º Taller Psicoeducativo.pptx3º Taller Psicoeducativo.pptx
3º Taller Psicoeducativo.pptx
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
Estres biopsicosocial
Estres biopsicosocialEstres biopsicosocial
Estres biopsicosocial
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
Estrategias para afrontar el stress_IAFJSR
Estrategias para afrontar el stress_IAFJSREstrategias para afrontar el stress_IAFJSR
Estrategias para afrontar el stress_IAFJSR
 
Estres En Los Estudios
Estres En Los EstudiosEstres En Los Estudios
Estres En Los Estudios
 
Presentación del estres
Presentación del estresPresentación del estres
Presentación del estres
 

Recently uploaded

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Recently uploaded (20)

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

GESTIÓN DE ESTRÉS EN EL ÁMBITO LABORAL..

  • 1. SESIÓN 1. GESTION DE ESTRES Y AUTOCUIDADO
  • 5. ¿QUÉ ES EL ESTRÉS? Es un estado de reacciones internas, físicas y psicológicas, que se activan ante una amenaza, cambio en el entorno o una necesidad de adaptación.
  • 6.
  • 8. • Estresor: Fuerza o agente externo que lleva a un ser vivo al límite de sus capacidades de adaptación • Estrés agudo vs estrés crónico: El estrés agudo y limitado nos prepara a actuar rápidamente en caso de peligro y a tomar decisiones. El estrés crónico y continuo tiene efectos negativos y permanentes en el organismo
  • 10.
  • 13. Conducta en Eustrés y Distrés EUSTRES DISTRES. Serenidad Calma Fluidez Priorización Control emocional Asertividad Reflexión Activación Llanto Agitación Resistencia Abarcar todo Tensión Agresión Impulsividad Síndrome de Burnout
  • 14. Efectos del estrés ◦ Taquicardia. ◦ Dificultad para respirar ◦ Dolor de pecho ◦ Dolor de cabeza ◦ Dolor de estómago ◦ Tensión muscular ◦ Fatiga ◦ Desmayo ◦ Enrojecimiento/palidez ◦ Temblores, Sudoración.
  • 16. El estrés que afecta a los personas que que intervienen en contextos humanitarios o de emergencias. 1. Acumulativo – Burn Out. 2.Trauma vicario / victimización secundaria. 3.Fatiga por compasión.
  • 18. 1. Estrés acumulativo • Forma gradual de estrés. • Factores de estrés de baja intensidad pero crónicos, se acumulan. • Puede conducir al agotamiento. • Cuando no se reconoce ni se atiende se puede desarrollar burn out.
  • 19. Burn Out: Estrés por desgaste profesional Es un estado de agotamiento físico, emocional y mental causado por involucrarse en situaciones emocionalmente demandantes durante un tiempo prolongado (Pines y Aronson 1989).  Agotamiento emocional (fatiga, pérdida de energía, impotencia)  Despersonalización (indiferencia, negligencia o maltrato a usuarios)  Falta de realización personal (el trabajo pierde valor, se cuestiona la vocación)
  • 20. Indicadores de burn out:  Fatiga Intensa.  Dolencias físicas.  Alteración del sueño.  Cambios en el apetito.  Malestar estomacal.  Ansiedad, negativismo.  Sentirse culpable.  Deseos de estar solo.  Sentirse indispensable.  Pensamiento obsesivo.  Dificultad para tomar decisiones  Tristeza crónica  Poca disposición para tomar vacaciones.  Abuso de sustancias.  No admitir agotamiento
  • 22. . Trauma Vicario / Secundario Un individuo que observa (o acompaña en) el sufrimiento de otro, experimenta paralelamente las mismas respuestas emocionales a las emociones reales o esperadas de la otra persona  Son las emociones, pensamientos y conductas generadas a partir de compartir experiencias con los pacientes/usuarios.
  • 23. Fatiga por compasión Es un estado que experimentan quienes ayudan a otras personas en sufrimiento Tensión y preocupación con el sufrimiento de aquellos que están siendo ayudados. “…Por lo general, esto da como resultado un cuidado deficiente y extremo auto sacrificio en el proceso de ayuda. Conjuntamente, esto conduce a fatiga por compasión y síntomas similares a los del trastorno por estrés postraumático (TEPT)”.
  • 24. Estrategias para enfrentar el estrés Planear Priorizar Deslindar responsabilidades 50% / 50% Compartir responsabilidades Hablar con el equipo Tiempo fuera Buscar ayuda profesional Quejas frecuentes sobre el sistema Responsabilizar a otros Minimizar el problema Violentar/Hostilizar Esparcir rumores No responsabilizarse DESADAPTATIVAS. ADAPTATIVAS
  • 26. ALGUNAS RECOMENDACIONES.  Ejercicio/Activación – ¡Hacerlo!  Nutrición – Balancearla  Dormir - Aumentar  Cafeína/Alcohol - Reducir  Autoconocimiento – Conciencia de sí mismo (reacciones) y del entorno (fuentes)  Expectativas - Mantenerlas realistas  Percepciones – Aquí y ahora  Emociones – Reconocer y expresar  Tiempo fuera – Pausa compasiva  Ejercicios de autoregulacion – ¡practicar!  Esparcimiento - Disfrutarlo ¡Reconocer el camino recorrido!
  • 28. TECNICA EL GLOBO DEL ESTRÉS.
  • 30. CARTA PARA LOS DIAS DE LLUVIAS. Que le dirías tu en un momento difícil a esa persona que es muy especial para ti. Teniendo en cuenta sus emociones doloras, reconociéndole sus fortalezas y habilidades y sobre todo mensajes de animo que reconforten .