SlideShare a Scribd company logo
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: geometría en el espacio
¿QUÉ APRENDERÁS EN ESTE VÍDEO TUTORIAL ?
- Estudiar la posición relativa de dos rectas en el espacio.
- Calcular el ángulo que forman dos rectas.
ENUNCIADO:
Considera las rectas:
𝑟:
2𝑥 − 4𝑧 = 2
𝑥 + 𝑦 + 𝑧 = 1
𝑠:
𝑥
2
=
𝑦 + 2
𝑎
=
𝑧 −
1
2
1
Se pide:
a) Estudia la posición relativa de r y s en función del parámetro a.
b) Si a=2, calcula el ángulo que forman las rectas r y s.
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: geometría en el espacio
a) Estudia la posición relativa de r y s en función del parámetro a.
En primer lugar vamos a expresar la recta s en ecuaciones implícitas.
𝑠:
𝑥
2
=
𝑦 + 2
𝑎
=
𝑧 −
1
2
1
De aquí tenemos:
𝑥
2
=
𝑦 + 2
𝑎
𝑥
2
=
𝑧 −
1
2
1
𝑎𝑥 − 2𝑦 = 4
𝑥 − 2𝑧 = −1
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: geometría en el espacio
Para estudiar la posición relativa de las rectas r y s, estudiamos el sistema formado por las ecuaciones correspondientes a las
dos rectas. Es decir, estudiamos el sistema:
2𝑥 − 4𝑧 = 2
𝑥 + 𝑦 + 𝑧 = 1
𝑎𝑥 − 2𝑦 = 4
𝑥 − 2𝑧 = −1
En este sistema la matriz de coeficientes y la matriz ampliada vienen determinadas por:
𝐴 =
2 0 −4
1 1 1
𝑎
1
−2
0
0
−2
𝐴∗
=
2 0 −4 2
1 1 1 1
𝑎
1
−2
0
0 4
−2 −1
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: geometría en el espacio
Estudiamos en primer lugar el rango de la matriz ampliada 𝐴∗.
Observamos que la matriz 𝐴∗
es una matriz que tiene 4 filas y 4 columnas, por lo que el rango a lo sumo es 4. Para estudiar si
tiene rango 4 realizaremos el determinante de la matriz.
𝐴∗
=
2 0 −4 2
1 1 1 1
𝑎
1
−2
0
0 4
−2 −1
= 2
1 1 1
−2 0 4
0 −2 −1
− 0
1 1 1
𝑎 0 4
1 −2 −1
+ −4
1 1 1
𝑎 −2 4
1 0 −1
− 2
1 1 1
𝑎 −2 0
1 0 −2
= −8𝑎 − 24
Tenemos que estudiar cuando este determinante vale cero.
−8𝑎 − 24 = 0 𝑎 = −3
En consecuencia tenemos que:
• Si 𝑎 ≠ −3, 𝑅𝑎𝑛𝑔𝑜 𝐴∗ = 4, y en consecuencia el sistema es incompatible. Por lo que las rectas se cruzan.
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: geometría en el espacio
Vamos a estudiar a continuación el caso en que a=-3.
• 𝑎 = −3
En este caso debemos estudiar el rango de la matriz ampliada. Sustituimos el valor y tenemos que:
𝐴∗
=
2 0 −4 2
1 1 1 1
−3
1
−2
0
0 4
−2 −1
Observemos que la primera fila es proporcional a la última.
Si estudiamos los menores de orden 3 de ésta matriz tenemos que el menor correspondiente que se obtiene al eliminar la
primera fila y la primera columna
1 1 1
−2 0 4
0 −2 −2
= 10 ≠ 0
Por lo tanto el rango de 𝐴∗
= 3
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: geometría en el espacio
De esta forma tenemos que:
𝑅𝑎𝑛𝑔𝑜 𝐴∗
=
4 𝑎 ≠ −3
3 𝑎 = −3
Estudiamos el rango de A en el caso de a=-3.
𝐴 =
2 0 −4
1 1 1
−3
1
−2
0
0
−2
Como es una matriz con cuatro filas y tres columnas el rango de A debe ser a lo sumo 3. Para estudiar si el rango es 3
debemos estudiar los menores de orden 3 de la matriz. Éstos se obtienen eliminando una fila. Si nos fijamos la primera y la
última filas son proporcionales, por tanto si quitamos otra fila distinta de éstas el determinante será cero. Si eliminamos la
primera fila tenemos:
1 1 1
−3 −2 0
1 0 −2
= 0
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: geometría en el espacio
Por lo tanto el rango de A no es 3.
Basta con observar que:
2 0
1 1
= 2 ≠ 0
Para concluir que el rango de A es 2.
En consecuencia cuando a=-3, tenemos que
𝑅𝑎𝑛𝑔𝑜 𝐴∗
= 3
𝑅𝑎𝑛𝑔𝑜 𝐴 = 2
𝐿𝑎𝑠 𝑟𝑒𝑐𝑡𝑎𝑠 𝑠𝑜𝑛 𝑝𝑎𝑟𝑎𝑙𝑒𝑙𝑎𝑠
Resumiendo tenemos:
𝑟 𝑦 𝑠 𝑠𝑒 𝑐𝑟𝑢𝑧𝑎𝑛 𝑆𝑖 𝑎 ≠ −3
𝑟 𝑦 𝑠 𝑠𝑜𝑛 𝑝𝑎𝑟𝑎𝑙𝑒𝑙𝑎𝑠 𝑆𝑖 𝑎 = −3
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: geometría en el espacio
b) Si a=2, calcula el ángulo que forman las rectas r y s.
El ángulo que forman las rectas r y s viene determinado por:
𝑐𝑜𝑠𝛼 =
𝑣𝑟 ∙ 𝑣𝑠
𝑣𝑟 𝑣𝑠
Siendo 𝑣𝑟 𝑦 𝑣𝑠 los vectores directores de las rectas r y s.
La recta r viene determinada por 𝑟:
2𝑥 − 4𝑧 = 2
𝑥 + 𝑦 + 𝑧 = 1
, por tanto podemos calcular su vector director como el producto
vectorial de los normales.
𝑣𝑟 =
𝑖 𝑗 𝑘
2 0 −4
1 1 1
= 𝑖
0 −4
1 1
− 𝑗
2 −4
1 1
+ 𝑘
2 0
1 1
= 4, −6,2
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: geometría en el espacio
La recta s viene determinada por:
𝑠:
𝑥
2
=
𝑦 + 2
2
=
𝑧 −
1
2
1
Por lo tanto su vector director viene dado por:
𝑣𝑠 = 2,2,1
En consecuencia, el ángulo que forman viene determinado por la expresión:
𝑐𝑜𝑠𝛼 =
𝑣𝑟 ∙ 𝑣𝑠
𝑣𝑟 𝑣𝑠
=
4, −6,2 ∙ 2,2,1
4, −6,2 2,2,1
=
8 − 12 + 2
42 + −6 2 + 22 22 + 22 + 12
=
2
6 14
=
1
3 14
Por lo tanto
𝛼 = 𝑎𝑟𝑐𝑐𝑜𝑠
2
3 14
= 79,7º
FIN
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: geometría en el espacio

More Related Content

What's hot

Unidad i coordenadas polares
Unidad i coordenadas polaresUnidad i coordenadas polares
Unidad i coordenadas polares
armandoramirez49
 
En mec
En mecEn mec
En mec
Hugo Caceres
 
Inclinacion de rectas
Inclinacion de rectasInclinacion de rectas
Inclinacion de rectas
marco
 
Separata trigonometria 2017
Separata trigonometria 2017Separata trigonometria 2017
Separata trigonometria 2017
Luis Cañedo Cortez
 
Guía+torque,+momentum+y+trabajo
Guía+torque,+momentum+y+trabajoGuía+torque,+momentum+y+trabajo
Guía+torque,+momentum+y+trabajo
zatrah17
 
Analisis matricial de armaduras 2d - Problemas Resueltos
Analisis matricial de armaduras 2d - Problemas ResueltosAnalisis matricial de armaduras 2d - Problemas Resueltos
Analisis matricial de armaduras 2d - Problemas Resueltos
Marco Fernandez Arcela
 
Solucion parcial1
Solucion parcial1Solucion parcial1
Solucion parcial1
Rafael Velasquez
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE TRIGONOMETRIA
EJERCICIOS RESUELTOS DE TRIGONOMETRIAEJERCICIOS RESUELTOS DE TRIGONOMETRIA
EJERCICIOS RESUELTOS DE TRIGONOMETRIA
Carlos Aviles Galeas
 
Ht 07-rectas en el espacio - solucionario
Ht 07-rectas en el espacio - solucionarioHt 07-rectas en el espacio - solucionario
Ht 07-rectas en el espacio - solucionario
Aléxandér Castillo
 
Vectores en r3
Vectores en r3Vectores en r3
Vectores en r3
damibi06
 
1 vectores en r3
1 vectores en r31 vectores en r3
1 vectores en r3
ERICK CONDE
 
1 vectores-en-r3
1 vectores-en-r31 vectores-en-r3
1 vectores-en-r3
Castañeda Samanamu
 
Examen de trigonometría 1
Examen de trigonometría 1Examen de trigonometría 1
Examen de trigonometría 1
Educación
 
Foro n° 1 luis daniel parra
Foro n° 1 luis daniel parraForo n° 1 luis daniel parra
Foro n° 1 luis daniel parra
Luis Parra
 
Guía semestral. Cálculo diferencial
Guía semestral. Cálculo diferencialGuía semestral. Cálculo diferencial
Guía semestral. Cálculo diferencial
dalia leija
 
Ecuacion de un plano
Ecuacion de un planoEcuacion de un plano
Ecuacion de un plano
Miguel Anguel Martinez Anaya
 
Estatica 02
Estatica 02Estatica 02
Geometria analitica
Geometria analiticaGeometria analitica
Geometria analitica
Luis Cañedo Cortez
 

What's hot (18)

Unidad i coordenadas polares
Unidad i coordenadas polaresUnidad i coordenadas polares
Unidad i coordenadas polares
 
En mec
En mecEn mec
En mec
 
Inclinacion de rectas
Inclinacion de rectasInclinacion de rectas
Inclinacion de rectas
 
Separata trigonometria 2017
Separata trigonometria 2017Separata trigonometria 2017
Separata trigonometria 2017
 
Guía+torque,+momentum+y+trabajo
Guía+torque,+momentum+y+trabajoGuía+torque,+momentum+y+trabajo
Guía+torque,+momentum+y+trabajo
 
Analisis matricial de armaduras 2d - Problemas Resueltos
Analisis matricial de armaduras 2d - Problemas ResueltosAnalisis matricial de armaduras 2d - Problemas Resueltos
Analisis matricial de armaduras 2d - Problemas Resueltos
 
Solucion parcial1
Solucion parcial1Solucion parcial1
Solucion parcial1
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE TRIGONOMETRIA
EJERCICIOS RESUELTOS DE TRIGONOMETRIAEJERCICIOS RESUELTOS DE TRIGONOMETRIA
EJERCICIOS RESUELTOS DE TRIGONOMETRIA
 
Ht 07-rectas en el espacio - solucionario
Ht 07-rectas en el espacio - solucionarioHt 07-rectas en el espacio - solucionario
Ht 07-rectas en el espacio - solucionario
 
Vectores en r3
Vectores en r3Vectores en r3
Vectores en r3
 
1 vectores en r3
1 vectores en r31 vectores en r3
1 vectores en r3
 
1 vectores-en-r3
1 vectores-en-r31 vectores-en-r3
1 vectores-en-r3
 
Examen de trigonometría 1
Examen de trigonometría 1Examen de trigonometría 1
Examen de trigonometría 1
 
Foro n° 1 luis daniel parra
Foro n° 1 luis daniel parraForo n° 1 luis daniel parra
Foro n° 1 luis daniel parra
 
Guía semestral. Cálculo diferencial
Guía semestral. Cálculo diferencialGuía semestral. Cálculo diferencial
Guía semestral. Cálculo diferencial
 
Ecuacion de un plano
Ecuacion de un planoEcuacion de un plano
Ecuacion de un plano
 
Estatica 02
Estatica 02Estatica 02
Estatica 02
 
Geometria analitica
Geometria analiticaGeometria analitica
Geometria analitica
 

Similar to GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07

DIAGONALIZACIÓN 02
DIAGONALIZACIÓN 02DIAGONALIZACIÓN 02
DIAGONALIZACIÓN 02
FdeT Formación
 
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 05
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 05GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 05
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 05
FdeT Formación
 
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06
FdeT Formación
 
Geometria en el espacio 03
Geometria en el espacio 03Geometria en el espacio 03
Geometria en el espacio 03
FdeT Formación
 
Problemas de ONEM Fase 2
Problemas de ONEM Fase 2Problemas de ONEM Fase 2
Problemas de ONEM Fase 2
Alvaro Miguel Naupay Gusukuma
 
Cuaderno Matemática 12º Semestre
Cuaderno Matemática 12º SemestreCuaderno Matemática 12º Semestre
Cuaderno Matemática 12º Semestre
Prof. Luis Eduardo Camacho Saez
 
Examen resuelto trigonometria
Examen resuelto trigonometriaExamen resuelto trigonometria
Examen resuelto trigonometria
Genmark9
 
Geometria en el plano 01
Geometria en el plano 01Geometria en el plano 01
Geometria en el plano 01
FdeT Formación
 
CÁLCULO DE ÁREAS 02
CÁLCULO DE ÁREAS 02CÁLCULO DE ÁREAS 02
CÁLCULO DE ÁREAS 02
FdeT Formación
 
Anual Uni-Semana 21 Geometría.pdf
Anual Uni-Semana 21 Geometría.pdfAnual Uni-Semana 21 Geometría.pdf
Anual Uni-Semana 21 Geometría.pdf
JeanPaulAtaullucoUap
 
Paso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdf
Paso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdfPaso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdf
Paso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdf
jarolverjel
 
Problemas resueltos Nª1.pptx
Problemas resueltos Nª1.pptxProblemas resueltos Nª1.pptx
Problemas resueltos Nª1.pptx
AlexisCasasLuyo
 
Ejercicios detallados del obj 6 mat iii 733
Ejercicios detallados del obj 6 mat iii  733 Ejercicios detallados del obj 6 mat iii  733
Ejercicios detallados del obj 6 mat iii 733
Jonathan Mejías
 
MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1
JoseFernandez774935
 
Ecuaciones direneciales con matlab
Ecuaciones direneciales con matlabEcuaciones direneciales con matlab
Ecuaciones direneciales con matlab
Max Angel Rojas Martínez
 
Matrices 03
Matrices 03Matrices 03
Matrices 03
FdeT Formación
 
cuaderno de tareas 2da Unidad.pptx
cuaderno de tareas 2da Unidad.pptxcuaderno de tareas 2da Unidad.pptx
cuaderno de tareas 2da Unidad.pptx
SophyaDayanaCondoriP
 
Cuaderno Matemática 10º Semestre
Cuaderno Matemática 10º  SemestreCuaderno Matemática 10º  Semestre
Cuaderno Matemática 10º Semestre
Prof. Luis Eduardo Camacho Saez
 
ejercicios practicos 1
ejercicios practicos 1 ejercicios practicos 1
ejercicios practicos 1
orlianisc
 
Geometria en el espacio 01
Geometria en el espacio 01Geometria en el espacio 01
Geometria en el espacio 01
FdeT Formación
 

Similar to GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07 (20)

DIAGONALIZACIÓN 02
DIAGONALIZACIÓN 02DIAGONALIZACIÓN 02
DIAGONALIZACIÓN 02
 
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 05
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 05GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 05
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 05
 
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06
 
Geometria en el espacio 03
Geometria en el espacio 03Geometria en el espacio 03
Geometria en el espacio 03
 
Problemas de ONEM Fase 2
Problemas de ONEM Fase 2Problemas de ONEM Fase 2
Problemas de ONEM Fase 2
 
Cuaderno Matemática 12º Semestre
Cuaderno Matemática 12º SemestreCuaderno Matemática 12º Semestre
Cuaderno Matemática 12º Semestre
 
Examen resuelto trigonometria
Examen resuelto trigonometriaExamen resuelto trigonometria
Examen resuelto trigonometria
 
Geometria en el plano 01
Geometria en el plano 01Geometria en el plano 01
Geometria en el plano 01
 
CÁLCULO DE ÁREAS 02
CÁLCULO DE ÁREAS 02CÁLCULO DE ÁREAS 02
CÁLCULO DE ÁREAS 02
 
Anual Uni-Semana 21 Geometría.pdf
Anual Uni-Semana 21 Geometría.pdfAnual Uni-Semana 21 Geometría.pdf
Anual Uni-Semana 21 Geometría.pdf
 
Paso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdf
Paso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdfPaso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdf
Paso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdf
 
Problemas resueltos Nª1.pptx
Problemas resueltos Nª1.pptxProblemas resueltos Nª1.pptx
Problemas resueltos Nª1.pptx
 
Ejercicios detallados del obj 6 mat iii 733
Ejercicios detallados del obj 6 mat iii  733 Ejercicios detallados del obj 6 mat iii  733
Ejercicios detallados del obj 6 mat iii 733
 
MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1
 
Ecuaciones direneciales con matlab
Ecuaciones direneciales con matlabEcuaciones direneciales con matlab
Ecuaciones direneciales con matlab
 
Matrices 03
Matrices 03Matrices 03
Matrices 03
 
cuaderno de tareas 2da Unidad.pptx
cuaderno de tareas 2da Unidad.pptxcuaderno de tareas 2da Unidad.pptx
cuaderno de tareas 2da Unidad.pptx
 
Cuaderno Matemática 10º Semestre
Cuaderno Matemática 10º  SemestreCuaderno Matemática 10º  Semestre
Cuaderno Matemática 10º Semestre
 
ejercicios practicos 1
ejercicios practicos 1 ejercicios practicos 1
ejercicios practicos 1
 
Geometria en el espacio 01
Geometria en el espacio 01Geometria en el espacio 01
Geometria en el espacio 01
 

More from FdeT Formación

TFC 02
TFC 02TFC 02
CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01
CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01
CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01
FdeT Formación
 
MATRICES 06º
MATRICES 06ºMATRICES 06º
MATRICES 06º
FdeT Formación
 
INTEGRAL 12
INTEGRAL 12INTEGRAL 12
INTEGRAL 12
FdeT Formación
 
ESPACIOS VECTORIALES 01
ESPACIOS VECTORIALES 01ESPACIOS VECTORIALES 01
ESPACIOS VECTORIALES 01
FdeT Formación
 
FUNCIÓN DE DENSIDAD 01
FUNCIÓN DE DENSIDAD 01FUNCIÓN DE DENSIDAD 01
FUNCIÓN DE DENSIDAD 01
FdeT Formación
 
OPTIMIZACIÓN 08
OPTIMIZACIÓN 08OPTIMIZACIÓN 08
OPTIMIZACIÓN 08
FdeT Formación
 
TOPOLOGIA 01
TOPOLOGIA 01TOPOLOGIA 01
TOPOLOGIA 01
FdeT Formación
 
SISTEMA DE NUMERACION 01
SISTEMA DE NUMERACION 01SISTEMA DE NUMERACION 01
SISTEMA DE NUMERACION 01
FdeT Formación
 
MÉTODO DE LAS POTENCIAS
MÉTODO DE LAS POTENCIASMÉTODO DE LAS POTENCIAS
MÉTODO DE LAS POTENCIAS
FdeT Formación
 
MATRICES 06
MATRICES 06MATRICES 06
MATRICES 06
FdeT Formación
 
INTEGRAL 11
INTEGRAL 11INTEGRAL 11
INTEGRAL 11
FdeT Formación
 
DESIGUALDADES 01
DESIGUALDADES 01DESIGUALDADES 01
DESIGUALDADES 01
FdeT Formación
 
INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01
INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01
INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01
FdeT Formación
 
TAYLOR 01
TAYLOR 01TAYLOR 01
TAYLOR 01
FdeT Formación
 
OPTIMIZACIÓN 07
OPTIMIZACIÓN 07OPTIMIZACIÓN 07
OPTIMIZACIÓN 07
FdeT Formación
 
NEWTON RAPHSON 01
NEWTON RAPHSON 01NEWTON RAPHSON 01
NEWTON RAPHSON 01
FdeT Formación
 
PROBLEMA CON PARÁMETROS 01
PROBLEMA CON PARÁMETROS 01PROBLEMA CON PARÁMETROS 01
PROBLEMA CON PARÁMETROS 01
FdeT Formación
 
PROBABILIDAD 06
PROBABILIDAD 06PROBABILIDAD 06
PROBABILIDAD 06
FdeT Formación
 
OPTIMIZACIÓN 06
OPTIMIZACIÓN 06OPTIMIZACIÓN 06
OPTIMIZACIÓN 06
FdeT Formación
 

More from FdeT Formación (20)

TFC 02
TFC 02TFC 02
TFC 02
 
CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01
CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01
CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01
 
MATRICES 06º
MATRICES 06ºMATRICES 06º
MATRICES 06º
 
INTEGRAL 12
INTEGRAL 12INTEGRAL 12
INTEGRAL 12
 
ESPACIOS VECTORIALES 01
ESPACIOS VECTORIALES 01ESPACIOS VECTORIALES 01
ESPACIOS VECTORIALES 01
 
FUNCIÓN DE DENSIDAD 01
FUNCIÓN DE DENSIDAD 01FUNCIÓN DE DENSIDAD 01
FUNCIÓN DE DENSIDAD 01
 
OPTIMIZACIÓN 08
OPTIMIZACIÓN 08OPTIMIZACIÓN 08
OPTIMIZACIÓN 08
 
TOPOLOGIA 01
TOPOLOGIA 01TOPOLOGIA 01
TOPOLOGIA 01
 
SISTEMA DE NUMERACION 01
SISTEMA DE NUMERACION 01SISTEMA DE NUMERACION 01
SISTEMA DE NUMERACION 01
 
MÉTODO DE LAS POTENCIAS
MÉTODO DE LAS POTENCIASMÉTODO DE LAS POTENCIAS
MÉTODO DE LAS POTENCIAS
 
MATRICES 06
MATRICES 06MATRICES 06
MATRICES 06
 
INTEGRAL 11
INTEGRAL 11INTEGRAL 11
INTEGRAL 11
 
DESIGUALDADES 01
DESIGUALDADES 01DESIGUALDADES 01
DESIGUALDADES 01
 
INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01
INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01
INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01
 
TAYLOR 01
TAYLOR 01TAYLOR 01
TAYLOR 01
 
OPTIMIZACIÓN 07
OPTIMIZACIÓN 07OPTIMIZACIÓN 07
OPTIMIZACIÓN 07
 
NEWTON RAPHSON 01
NEWTON RAPHSON 01NEWTON RAPHSON 01
NEWTON RAPHSON 01
 
PROBLEMA CON PARÁMETROS 01
PROBLEMA CON PARÁMETROS 01PROBLEMA CON PARÁMETROS 01
PROBLEMA CON PARÁMETROS 01
 
PROBABILIDAD 06
PROBABILIDAD 06PROBABILIDAD 06
PROBABILIDAD 06
 
OPTIMIZACIÓN 06
OPTIMIZACIÓN 06OPTIMIZACIÓN 06
OPTIMIZACIÓN 06
 

Recently uploaded

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Recently uploaded (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07

  • 1. Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: geometría en el espacio ¿QUÉ APRENDERÁS EN ESTE VÍDEO TUTORIAL ? - Estudiar la posición relativa de dos rectas en el espacio. - Calcular el ángulo que forman dos rectas.
  • 2. ENUNCIADO: Considera las rectas: 𝑟: 2𝑥 − 4𝑧 = 2 𝑥 + 𝑦 + 𝑧 = 1 𝑠: 𝑥 2 = 𝑦 + 2 𝑎 = 𝑧 − 1 2 1 Se pide: a) Estudia la posición relativa de r y s en función del parámetro a. b) Si a=2, calcula el ángulo que forman las rectas r y s. Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: geometría en el espacio
  • 3. a) Estudia la posición relativa de r y s en función del parámetro a. En primer lugar vamos a expresar la recta s en ecuaciones implícitas. 𝑠: 𝑥 2 = 𝑦 + 2 𝑎 = 𝑧 − 1 2 1 De aquí tenemos: 𝑥 2 = 𝑦 + 2 𝑎 𝑥 2 = 𝑧 − 1 2 1 𝑎𝑥 − 2𝑦 = 4 𝑥 − 2𝑧 = −1 Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: geometría en el espacio
  • 4. Para estudiar la posición relativa de las rectas r y s, estudiamos el sistema formado por las ecuaciones correspondientes a las dos rectas. Es decir, estudiamos el sistema: 2𝑥 − 4𝑧 = 2 𝑥 + 𝑦 + 𝑧 = 1 𝑎𝑥 − 2𝑦 = 4 𝑥 − 2𝑧 = −1 En este sistema la matriz de coeficientes y la matriz ampliada vienen determinadas por: 𝐴 = 2 0 −4 1 1 1 𝑎 1 −2 0 0 −2 𝐴∗ = 2 0 −4 2 1 1 1 1 𝑎 1 −2 0 0 4 −2 −1 Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: geometría en el espacio
  • 5. Estudiamos en primer lugar el rango de la matriz ampliada 𝐴∗. Observamos que la matriz 𝐴∗ es una matriz que tiene 4 filas y 4 columnas, por lo que el rango a lo sumo es 4. Para estudiar si tiene rango 4 realizaremos el determinante de la matriz. 𝐴∗ = 2 0 −4 2 1 1 1 1 𝑎 1 −2 0 0 4 −2 −1 = 2 1 1 1 −2 0 4 0 −2 −1 − 0 1 1 1 𝑎 0 4 1 −2 −1 + −4 1 1 1 𝑎 −2 4 1 0 −1 − 2 1 1 1 𝑎 −2 0 1 0 −2 = −8𝑎 − 24 Tenemos que estudiar cuando este determinante vale cero. −8𝑎 − 24 = 0 𝑎 = −3 En consecuencia tenemos que: • Si 𝑎 ≠ −3, 𝑅𝑎𝑛𝑔𝑜 𝐴∗ = 4, y en consecuencia el sistema es incompatible. Por lo que las rectas se cruzan. Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: geometría en el espacio
  • 6. Vamos a estudiar a continuación el caso en que a=-3. • 𝑎 = −3 En este caso debemos estudiar el rango de la matriz ampliada. Sustituimos el valor y tenemos que: 𝐴∗ = 2 0 −4 2 1 1 1 1 −3 1 −2 0 0 4 −2 −1 Observemos que la primera fila es proporcional a la última. Si estudiamos los menores de orden 3 de ésta matriz tenemos que el menor correspondiente que se obtiene al eliminar la primera fila y la primera columna 1 1 1 −2 0 4 0 −2 −2 = 10 ≠ 0 Por lo tanto el rango de 𝐴∗ = 3 Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: geometría en el espacio
  • 7. De esta forma tenemos que: 𝑅𝑎𝑛𝑔𝑜 𝐴∗ = 4 𝑎 ≠ −3 3 𝑎 = −3 Estudiamos el rango de A en el caso de a=-3. 𝐴 = 2 0 −4 1 1 1 −3 1 −2 0 0 −2 Como es una matriz con cuatro filas y tres columnas el rango de A debe ser a lo sumo 3. Para estudiar si el rango es 3 debemos estudiar los menores de orden 3 de la matriz. Éstos se obtienen eliminando una fila. Si nos fijamos la primera y la última filas son proporcionales, por tanto si quitamos otra fila distinta de éstas el determinante será cero. Si eliminamos la primera fila tenemos: 1 1 1 −3 −2 0 1 0 −2 = 0 Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: geometría en el espacio
  • 8. Por lo tanto el rango de A no es 3. Basta con observar que: 2 0 1 1 = 2 ≠ 0 Para concluir que el rango de A es 2. En consecuencia cuando a=-3, tenemos que 𝑅𝑎𝑛𝑔𝑜 𝐴∗ = 3 𝑅𝑎𝑛𝑔𝑜 𝐴 = 2 𝐿𝑎𝑠 𝑟𝑒𝑐𝑡𝑎𝑠 𝑠𝑜𝑛 𝑝𝑎𝑟𝑎𝑙𝑒𝑙𝑎𝑠 Resumiendo tenemos: 𝑟 𝑦 𝑠 𝑠𝑒 𝑐𝑟𝑢𝑧𝑎𝑛 𝑆𝑖 𝑎 ≠ −3 𝑟 𝑦 𝑠 𝑠𝑜𝑛 𝑝𝑎𝑟𝑎𝑙𝑒𝑙𝑎𝑠 𝑆𝑖 𝑎 = −3 Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: geometría en el espacio
  • 9. b) Si a=2, calcula el ángulo que forman las rectas r y s. El ángulo que forman las rectas r y s viene determinado por: 𝑐𝑜𝑠𝛼 = 𝑣𝑟 ∙ 𝑣𝑠 𝑣𝑟 𝑣𝑠 Siendo 𝑣𝑟 𝑦 𝑣𝑠 los vectores directores de las rectas r y s. La recta r viene determinada por 𝑟: 2𝑥 − 4𝑧 = 2 𝑥 + 𝑦 + 𝑧 = 1 , por tanto podemos calcular su vector director como el producto vectorial de los normales. 𝑣𝑟 = 𝑖 𝑗 𝑘 2 0 −4 1 1 1 = 𝑖 0 −4 1 1 − 𝑗 2 −4 1 1 + 𝑘 2 0 1 1 = 4, −6,2 Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: geometría en el espacio
  • 10. La recta s viene determinada por: 𝑠: 𝑥 2 = 𝑦 + 2 2 = 𝑧 − 1 2 1 Por lo tanto su vector director viene dado por: 𝑣𝑠 = 2,2,1 En consecuencia, el ángulo que forman viene determinado por la expresión: 𝑐𝑜𝑠𝛼 = 𝑣𝑟 ∙ 𝑣𝑠 𝑣𝑟 𝑣𝑠 = 4, −6,2 ∙ 2,2,1 4, −6,2 2,2,1 = 8 − 12 + 2 42 + −6 2 + 22 22 + 22 + 12 = 2 6 14 = 1 3 14 Por lo tanto 𝛼 = 𝑎𝑟𝑐𝑐𝑜𝑠 2 3 14 = 79,7º FIN Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: geometría en el espacio